Inicio Blog Página 1350

Hoy serán funerales de conocido ex Maestrancino

A la edad de 94 años falleció don Oscar Manuel Ortiz Sarmiento, jefe de una conocida familia ovallina.

El señor Ortiz Sarmiento trabajó durante 30 años en la Maestranza de Ovalle y jubiló el año 1976 como Jefe del Taller de Fundición.

Amante del futbol, dedicó 23 años de su vida a la entusiasta labor de entrenador de las divisiones juveniles del Deportivo Ferroviarios. Algunos de sus pupilos llegaron a ser seleccionados nacionales, como es el caso de Eduardo «Mocho Gómez», entre otros. Además fue entrenador de Basquetbol de equipos femeninos, en la década de los años 50- 60 y en su última etapa, del equipo de básquetbol del Colegio Amalia Errázuriz.

Le sobreviven su esposa la señora Iris Lafferte Cuellar y sus hijos, Hector Miguel, Mario Arnoldo, escritor y encargado del Parque Las Chinchillas de Choapa, y María Auristela.

Sus restos están siendo velados en la Iglesia El Buen Pastor en Población Villalón, Ovalle.
La misa se realizará hoy jueves a las 16:00 horas, y luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.

Región: Bomberos sufren robo de especies avaluadas en casi $2 millones

El hecho habría quedado al descubierto el día de hoy en horas de la mañana, al percatarse que el candado de cierre no estaba.

Para robarle a bomberos hay que tener una nula empatía y conocimiento. Los bomberos muchas veces financian sus equipos con la contribución de las personas y es común verles con el típico “tarro” con el que piden dinero.

Por eso es tan condenable cuando los delincuentes sin escrúpulos cometen delitos a una de las instituciones más queridas de Chile.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Vicuña, recibieron un llamado telefónico de la Tercera Compañía de Bomberos Marquesa-Talcuna, donde señalaban haber sido víctima del delito de robo.

Sujetos desconocidos habrían ingresado al lugar, aparentemente por el acceso principal, ya que al momento de llegar  voluntarios de esa compañía en horas de la mañana, se habrían percatado que el candado de cierre no se encontraba, y a la revisión del lugar se percataron de la sustracción de diversas especies.

“Los detectives realizaron la inspección ocular del sitio de suceso, efectuaron la recolección de evidencias y se encuentran empadronando en el sector y lugares aledaños, a fin de dar con la ubicación de los responsables de este hecho.”  señaló el Subprefecto Christian Roco, Jefe de la Bicrim Vicuña.

Entre las especies sustraídas desde el interior del Cuartel de Bomberos, se encuentran 3 motobombas, 3 motosierras y un grupo electrógeno, todos estos avaluados en más de $1.800.000.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: PDI

Pronostican bajas temperaturas en la región a partir de este jueves

En Limarí las temperaturas se acercarían a los 0 grados Celsius.

El frío invierno continua su marcha este 2018 en la provincia del Limarí. Las temperaturas cercanas a los cero grados son motivo de preocupaciuón para agricultores y ciudadanos en general.

Heladas matinales se observarían nuevamente durante la mañana de este jueves 2 de agosto en el interior del valle de la provincia de Elqui, con mínimas entre los -2° y 0°C. Por su parte en los valles de la provincia de Choapa las heladas se observarían nuevamente durante el sábado 4, con valores entre los -3° y -1°C, no descartándose la probabilidad de heladas en los valles de la provincia de Limarí durante ese mismo día sábado.

En los valles de la provincia de Choapa las heladas se observarían nuevamente durante el sábado 4, con valores entre los -3° y -1°C, no descartándose la probabilidad de heladas en los valles de la provincia de Limarí durante ese mismo día sábado.

Las bajas temperaturas y heladas que se observarían durante el día sábado 4 estarían asociadas a un nuevo anticiclón frío que llegaría al país.

Las temperaturas que se esperan en las principales ciudades de la región son:

Fuente: CEAZAMET

 

 

Rentería por comerciantes informales: “No permitiré que la ciudad se llene de ambulantes»

Tras la manifestación realizada en el frontis del municipio, el alcalde reaccionó y recalca que «no entregaremos más permisos en Ovalle» .

«No podemos permitir que nuestra ciudad se llene de ambulantes que trabajan sin ningún tipo de restricción» fue la aseveración que realizó el alcalde Claudio Rentería frente a las protestas de unos cincuenta comerciantes informales que a los gritos de Queremos Trabajar, protestaron esta mañana en el frontis del edificio consistorial de Ovalle, emplazando al jefe comunal para que se presentara ante los manifestantes, cosa que no ocurrió (vea la nota).

Las declaraciones del jefe comunal ovallino las realizó a través de un comunicado escrito hecho llegar a nuestra redacción, donde señala que las administraciones anteriores “entregaron 149 permisos para este tipo de comercio y eso lo hemos respetado, pero estamos buscando las alternativas para contar con un espacio físico céntrico, para que ellos realicen su actividad como corresponde», aunque remarca que «quiero ser claro, no se otorgarán más permisos».

Agregó que los «inspectores y Carabineros sólo se rigen por la ley y hacen su trabajo, porque existe un Estado de Derecho y debemos respetarlo”.

Con respecto a la protesta, Rentería afirmó que “ellos pueden manifestarse de la forma que ellos estimen conveniente, pero con el respeto que todos nos merecemos. Si quieren hablar conmigo pueden solicitar una audiencia, siempre he atendido a todo el mundo, los escucharé y les reafirmaré mi postura”.     

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que como administración municipal “seguiremos con nuestra política, que instauramos desde que asumí como alcalde, el 6 de diciembre de 2012 y no entregaremos más permisos para el comercio ambulante en Ovalle”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

El club de básquetbol con historia en Ovalle desde 1962

El Club Deportivo Arturo Villalón cuenta con una gran tradición deportiva en el medio local y regional.

El Club Deportivo Arturo Villalón fue fundado en 1962 y es probablemente la institución con mayor tradición en el básquetbol en la ciudad de Ovalle. Generaciones completas han pasado por este club que se encuentra totalmente activo en la actualidad con entrenamientos, reclutamiento de nuevos talentos y participación en competencias locales y regionales.

Durante los últimos años, han obtenido siete ligas locales consecutivas, donde las últimas dos se consiguieron en calidad de invictos, dos campeonatos a nivel regional, y el más importante, la Copa Manuel Cortés durante el año 2017, que se disputa en la ciudad de Coquimbo y que convoca a equipos entre la tercera y cuarta región.

El plantel del equipo adulto está conformado por un total de 15 jugadores, dónde al menos cinco de ellos no superan los veinte años y son canteranos de Villalón, además el equipo cuenta con destacados jugadores a nivel local, regional y nacional, como lo es una de sus figuras, el pívot Rafael Castillo, multicampeón con Liceo Mixto y Deportes Castro, donde jugó por más de 10 años como profesional.

Desde el año 2017 en adelante el equipo es dirigido por el ex jugador del club, Pedro Valdivia, reemplazando al histórico entrenador Carlos Pérez, quién actualmente se mantiene alejado de las competencias a nivel adulto, pero sigue desarrollando jugadores en series menores.

Actualidad del equipo en las competencias

Actualmente el club disputa competencias y se mantiene activo.  De hecho el sábado a media tarde superó  a su similar de Santo Tomás por casi treinta puntos (75-46) en la competencia de Ovalle.

El día domingo se trasladaron a Coquimbo a disputar su partido de la liga local porteña donde se impusieron al equipo de Geiser de Tierras Blancas por 72 a 50, quedando como líderes invictos y exclusivos del campeonato de Ovalle y Coquimbo. Por su parte la serie U20, se impuso a Geiser por un marcador de 43 a 31.

Actualmente, la institución participa de la Copa Ciudad de Ovalle en calidad de campeón defensor y donde sólo en 2018, acumulan once partidos ganados en forma consecutiva. Además han aceptado la invitación de la Asociación de Básquetbol de Coquimbo a participar en la competencia que se desarrolla en la ciudad-puerto, y dónde también se mantienen invictos sin conocer de derrotas.

Debido a la nula actividad cestera en series menores en la ciudad el Club también ha inscrito a su serie U20 (menores de veinte años) a participar en la liga de Coquimbo con el fin de renovar jugadores y de esa forma asegurar el futuro de la institución. Esperan durante el año 2019, poder participar con la serie U17, U 15, y ojalá empezar con algún equipo femenino en divisiones inferiores.

Este desafío inédito entre las instituciones deportivas de la comuna, de jugar liga local en Coquimbo, es una gran exigencia en lo económico y en lo deportivo. La directiva del club  se encuentra haciendo las gestiones con algunas empresas locales para poder conseguir  mediante auspicio los recursos  para financiar la compra de indumentaria o bien, financiar los costos de movilización que implica la participación en dicha competencia.

Los próximos encuentros del equipo adulto son el sábado 4 de Agosto por la Copa Ciudad de Ovalle a las 20:00 horas contra el equipo de Profesores B y al día siguiente por la liga de Coquimbo, disputarán su sexto partido contra su similar de MYT a las 15:30 horas, primero en la serie U20 y luego en adultos.

Dirigentes y jugadores del Club, invitan a la comunidad a asistir a los partidos que se disputan en el polideportivo Angel Marentis Rallín en Ovalle todos los sábados, dónde las entradas son gratuitas y se puede disfrutar de un buen espectáculo deportivo, y en el Techado Municipal de Coquimbo los días domingo.

Por: Equipo OvalleHoy

[ad id=’56117′]

Gran convocatoria en lanzamiento de Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” en Limarí

Organizaciones sociales de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui podrán postular sus proyectos y adjudicarse hasta $2 millones financiados por Aguas del Valle.

Junto a diversas agrupaciones sociales de la zona, Aguas del Valle lanzó la cuarta versión del Fondo Concursable Regional “Contigo en Cada Gota”. La actividad contó con la presencia de un centenar de representantes de diversas organizaciones sociales y comunidades educativas de las comunas que integran la Provincia de Limarí.

“Este fondo es parte de nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes. Esta iniciativa no sólo nos permite estar más cerca de nuestras comunidades, sino además generar un trabajo en conjunto con los vecinos. Los proyectos permiten que se desarrollen la asociatividad, la solidaridad, el trabajo en equipo y todos estos valores nos hacen crecer como sociedad”, sostuvo el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer

Destacó que a esta versión se suma una nueva categoría, la “Diversidad e Inclusión Social”, con el propósito de apoyar la participación de la mujer y de aquellas personas con capacidades diferentes, de manera de incorporarlos y que puedan hacer realidad sus proyectos.

Dario Molina, Gobernador de Limarí, dijo “es muy importante la responsabilidad social de la empresa privada, es muy importante construir el país todos y esto no lo hace solamente el Estado, que da oportunidades e incentiva, también lo tiene que hacer la empresa privada y este fondo que han abierto durante cuatro años para participar con proyectos con la comunidad, hoy día con $50 millones, lo que hace es justamente comprometerse con el destino y el desarrollo de toda nuestra provincia del Limarí y toda la Región de Coquimbo y  por lo tanto, nos llena de alegría”.

(foto: cedida)

Por otra parte, Carlos Araya, alcalde de Punitaqui, indicó que “agradecer la descentralización que hoy día ha tenido Aguas del Valle al hacer este lanzamiento acá en la comuna de Punitaqui, donde tenemos la opción nos damos un tiempo y un espacio para compartir con dirigentes de otras comunas de la provincia de Limarí y por supuesto en la persona de don Andrés Nazer (gerente regional de Aguas del Valle) con quien hemos estado trabajando en diferentes proyectos de desarrollo y adelanto para nuestra comuna de Punitaqui”.

Finalmente, Rosa Rojas, presidenta de la Junta de Vecino de Villa El Estero de Punitaqui, manifestó que, “me parece genial, nosotros primer año que vamos a participar y estamos muy entusiasmados, tenemos bastantes ideas”.

A este fondo pueden postular organizaciones sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas, con un máximo de $2 millones de asignación para cada iniciativa.

El monto total será distribuido en las zonas donde Aguas del Valle entrega su servicio, en su totalidad es de $50 millones, pero en la provincia de Limarí habrá $16 millones disponibles para las organizaciones que postulen sus proyectos.

Cómo postular

Las organizaciones interesadas en participar en este programa podrán descargar las bases y toda la información en www.aguasdelvalle.cl, donde encontrarán el detalle de los requisitos, criterios de evaluación y características de los proyectos que se pueden presentar al fondo.

El periodo de postulación y consultas se inicia el 16 de julio y se extenderá hasta el 17 de agosto. Luego viene el proceso de revisión y los resultados se darán a conocer el día 28 de septiembre.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Aguas del Valle

Obituarios de hoy miércoles 01 de agosto

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ LEONOR ARAYA MAZUELA Q.E.P.D

Esta siendo velada en su casa habitación en la Población Padre Hurtado casa 10 Cerrillos de Rapel, Monte Patria. La misa se realizará el día Miércoles a las 15:00 horas en la capilla de Higueras de Rapel, luego será trasladada al Cementerio de Rapel.

+ ÁNGEL MARIO GUZMAN VILLAFAÑA Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Luis Uribe 017 Población 21 de Mayo, Ovalle. La misa se realizará el día Miércoles a las 15:00 horas en la Iglesia Buen Pastor, luego será trasladado al Cementerio Parque Ovalle.

+ ÓSCAR MANUEL ORTIZ SARMIENTO Q.E.P.D

Esta siendo velado en la Iglesia El Buen Pastor en Población Villalón, Ovalle. La misa se realizará el día Jueves a las 16:00 horas, luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.

+ JULIO SEGUNDO BILBAO ARAYA Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Arturo Prat 570, Combarbalá. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ PATRICIO ENRIQUE RAMIREZ CUELLO Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Rosita Renard 730 Población Fray Jorge, Ovalle. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa 

Ambulantes protestan frente al Municipio de Ovalle

Al grito de «¡Queremos Trabajar!, los comerciantes informales solicitaron la presencia del alcalde de Ovalle, quien no se presentó ante los manifestantes.

Desde la Plaza de Armas comenzaron a protestar los comerciantes ambulantes (Foto: OvalleHOY.cl).

Unas 50 personas protagonizaron  una ruidosa protesta en el frontis del edificio municipal de Ovalle para protestar contra las autoridades que están llevando a cabo un proceso para sacar el comercio informal de algunos sectores de la ciudad, quiénes al son de gritos, consignas y con pancartas y carteles, buscaban sensibilizar a las autoridades. 

 

Patricio Zúñiga, dirigente de la asociación Ambulantes Ovallinos, señaló que «muchas de las personas que usted ve acá ha pedido audiencia para poder exponer el problema, pero no han sido recibidos y por lo tanto, el primer paso del diálogo lo hemos intentado pero no se ha podido. Añadió que «como agrupación es primera vez que estamos haciéndonos sentir para provocar, en primera instancia, un impacto en las autoridades y a nivel regional». 

Patricio Zúñiga, dirigente y vocero de la Asociación Ambulantes Ovallinos (Foto: OvalleHOY.cl).

Zúñiga remarcó que entre las demandas que solicitan «es permitirnos trabajar, mantener nuestro lugar de trabajo, nadie se niega a pagar un permiso o impuestos; que carabineros nos baje la intensidad de las multas, que afectan a nuestras familias, convocar a una mesa de diálogo y de trabajo».

Finalmente, el dirigente de los comerciantes ambulantes de la  agrupación ovallina, agregó que «queremos una solución porque somos familias ovallinas, el alcalde prometió soluciones y hasta el momento no ha cumplido».

Miriam Contreras, una de las comerciantes, protestó por la vista gorda de las autoridades para con los lenocinios en la ciudad. «Estamos llenos de prostíbulos en calle Benavente», aseguró (Foto: OvalleHOY.cl).

Una de las manifestantes, Miriam Contreras señaló que «los carabineros son mandados y es su trabajo, pero si no nos sacan una multa a nosotros (los ambulantes) a lo mejor los retan. Y nosotros tenemos que arrancar como delincuentes, mientras los delincuentes andan sueltos y se pasean de largo a largo. La prostitución en Benavente ya no da abasto. Es una vergüenza».

Los manifestantes esperaron en vano a que la primer autoridad saliera a conversar con ellos, cosa que no ocurrió. 

Los manifestantes interrumpieron el tránsito por breves minutos (Foto: OvalleHOY.cl).
Personal de Carabineros llegó alrededor de 15 minutos después de iniciada la manifestación y salvo la prohibición de ingreso y forcejeos entre los guardias y los manifestantes, la protesta se realizó pacíficamente (Foto: OvalleHOY.cl).

Al lugar, concurrió alrededor de 15 minutos después de iniciada la manifestación, personal de la Tercera Comisaría en motos, bicicletas y de infantería. Cabe señalar que los guardias de seguridad le impidieron el ingreso al edificio consistorial a los comerciantes, lo que produjo algunos forcejeos, que se superaron rápidamente.

La manifestación ciudadana se disolvió de manera pacífica.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

Inician operativos de microchipeo de mascotas en Monte Patria

El dispositivo tiene un valor de bajo costo para los vecinos de la comuna.

Con el objetivo de que la comunidad montepratina cumpla con la denominada “Ley Cholito” en Monte Patria se dieron  por iniciados los operativos de microchipeo a bajo costo en diversos sectores de la comuna.

La iniciativa desarrollada por el Municipio de Monte Patria a través del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato busca educar a las personas sobre el cuidado hacia sus mascotas.

En este sentido, el alcalde Camilo Ossandón señaló  “nos dimos cuenta que los costos asociados al mercado de este servicio alcanzaba alrededor de los 25 mil pesos de forma privada y sabiendo la dificultad económica que eso podía generar en la comuna de Monte Patria como municipio decidimos enfrentar la dificultad y generar un servicio al costo, que hoy día cuesta menos de 5 mil pesos”

La Junta de Vecinos El Peralito de ese sector, fue la primera localidad en recibir este operativo, que contó además con una consulta al animal por parte del médico veterinario. En esa línea, el especialista José Pastén explicó “la idea es que sea un operativo integral que no solamente sea el microchipeo, estamos hablando todo esto en el marco de la temática de la tenencia responsable. Entonces junto con eso tratamos de brindar otros servicios como un chequeo de un paciente sano”.

Los vecinos y vecinas llegaron desde temprano hasta la sede social para ser partícipes de esta campaña. Juan Araya, residente de El Peralito llegó con su perrita al operativo de microchipeo. “Yo encuentro que está muy bueno de implantarles el chip a los perritos, porque así uno tendría más seguridad con ellos, además de cuidarlos. En el caso de que se los atropelle o que se pierda, porque muchas veces hay gente que los saca a la calle, se descuida y el perrito se perdió, pero con el microchip sería más fácil poder ubicarlos”.

Los operativos se extenderán por todo el mes de agosto y recorrerán diferentes juntas de vecinos o sedes sociales de la comuna. Victoria Mancilla, Coordinadora del Departamento de Medio Ambiente señaló “hacemos un llamado a toda la comunidad, los vecinos y vecinas que se acerquen a este instancia, vamos a estar desde las 14:30 hasta las 18:30 recibiendo a las personas para que microchipeen a sus mascotas y tienen la opción de que el municipio este dando esta oportunidad. Este jueves vamos a estar en Vista Hermosa, en la cancha Rayuela Los Lider, después el próximo martes estaremos en la sede Nueva Esperanza y el próximo jueves nos encontraremos en el portón verde que es al lado del cajero automático para abarcar todo lo que es el centro de Monte Patria y después de eso nosotros nos vamos a ir a otras localidades de comuna”.

Por: Equipo OvalleHoy.

Fuente: Municipalidad de Monte Patria.

Carabineros alumnos de Ovalle logran detención de ladrón

El robo se produjo en las cercanías del recinto policial educativo logrando detener al autor y recuperar la especie sustraída.

Durante la medianoche un Carabinero Alumno del grupo de Formación Ovalle se percata que en el pasaje Arot Henríquez en las cercanías del recinto educativo se estaba produciendo un robo.Un hombre salía de un domicilio saltando la pandereta y portando un cilindro de gas mientras que otro sujeto lo esperaba en el exterior.

El carabinero alumno dio aviso al Suboficial de Guardia del recinto y en conjunto salieron al exterior del Grupo de Formación logrando aprehender al sujeto que transportaba el cilindro de gas.

Ambos logran retener al ladrón y llaman a funcionarios de servicio a través de la central de comunicaciones, llegando personal del cuadrante quienes procedieron a la detención del sujeto identificado como H.L.C. de 25 años, quien posee antecedentes judiciales anteriores por diversos delitos.

El personal concurrió al domicilio de la víctima, quien reconoció la especie robada y recuperada como suya, la que le fue devuelta bajo acta. La Fiscalía dispuso control de detención para el imputado.

Por: Equipo OvalleHoy.

Fuente: Carabineros de Chile.