Inicio Blog Página 1393

Vándalos destruyen arbolitos de céntrica calle

Un lector que reside en el sector de calle Pescadores de Ovalle, denuncia el acto vandálico perpetrado en la mañana de ayer miércoles en calle Arauco, entre Libertad y Pescadores.

En ese tramo desconocidos insensatos (por decirlo suavemente) quebraron o arrancaron tres arbolitos plantados en la acera como adorno de la arteria y además con el propósito futuro de ofrecer protección de sombra durante el verano a los peatones.

“Vándalos, estúpidos, falta de neuronas”, son algunos de los calificativos del mensaje recibido.

Encuentran muerto a joven en sitio eriazo de Ovalle

Cadáver fue hallado en sitio eriazo en la parte céntrica de Ovalle.

A eso de las 16:40 horas Carabineros de Ovalle debieron concurrir hasta el sitio eriazo ubicado en Avenida la feria (a un costado del supermercado Lider) debido a que en el lugar había sido encontrado el cuerpo sin vida de un hombre sin identificación de aproximadamente 25-30 años.

Según los primeros antecedentes entregados por carabineros, la víctima fue encontrada en el interior de una casa provisoria de material ligero, colgado de un vínculo en su cuello. Hasta el momento de esta nota se desconoce la identidad de la persona que se presume estaba en condición de calle.

Se esperan las diligencias pertinentes en la pericia del cuerpo por parte de la policía.

Noticia en desarrollo.

Por: Equipo OvalleHoy

Atención: A fin de mes vence el plazo para el pago de patentes comerciales

Este plazo legal también corresponde, para las patentes industriales, profesionales y de alcoholes y los contribuyentes.

Uno de los trámites obligatorios que deben realizar los contribuyentes es el pago de las patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes. El plazo legal para la cancelación de este documento vence el próximo martes 31 de julio, posterior a esta fecha se aplicarán multas.

Es por este motivo, que el municipio de Ovalle dará facilidades a los usuarios para que no tengan problemas para hacer efectivo el pago. Es así como se atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y los días lunes 30 y martes 31 de julio en horario especial de 8:30 a 14 horas y de 15:30 a 17:30 horas.

Este servicio se complementará con el pago, a través de la página Web del municipio, www.municipalidaddeovalle.cl en el banner Patentes Municipales, donde deberán ingresar el rol o rut del titular, el cual estará habilitado desde el 23 de julio.

Desde la semana del 23 de julio se podrá cancelar por el sistema online. De esta forma, los usuarios podrán tener esta facilidad de pago para cumplir con este trámite.

Cabe destacar, que las patentes de alcoholes no se incluyen en la modalidad del pago web, ya que deben ser canceladas personalmente por los usuarios en la Tesorería Municipal, previa presentación de la documentación requerida en las oficinas de Rentas y Patentes del municipio.

El llamado es a que realicen este trámite en los plazos estipulados y no se arriesguen a multas, ni infracciones, porque, posterior al 31 de julio, se iniciará una exhaustiva fiscalización.

Las personas que quieran solicitar una patente por primera vez deben solicitar un formulario en la Oficina de Rentas y Patentes dependiendo del tipo de documento que requiera el contribuyente.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle

Invitan a boulevard de Artes y Cultura en tongoy este fin de semana

Un panorama ideal para los limarinos que disfrutan de las costas de este litoral.

Los habitantes de Tongoy están invitando a vecinos de la comuna y también a turistas que visitan la zona, a acudir a la localidad en vacaciones invernales y disfrutar de los atractivos del balneario, así como del “1er Boulevard de las Artes y la Cultura, Vacaciones de Invierno 2018” que incluirá la realización de diversas actividades culturales y artísticas.

El “1er Boulevard de las Artes y la Cultura Vacaciones de Invierno 2018”, es organizado por el Colectivo Cultural PRISMA se realizará los días 20, 21 y 22 de julio, tanto en la Casa de La Cultura como en la Plaza Pizarro de Tongoy, a partir de las 11: 00 horas, con la finalidad de promover la cultura y las artes en la comunidad residente y entregar una alternativa de esparcimiento en esta temporada.

Durante los días que dure la actividad, se contemplan presentaciones musicales a cargo de las agrupaciones Nitay (viernes 20, 20:00 horas) y Ponchoik (sábado 21, 21:00 horas); y teatrales, con la compañía “Monos con Platillos” (sábado 21, 19:30 horas); y la realización de pasacalles, que el día viernes 20, partirá a las 16: 30 desde la Junta de Vecinos Pablo Neruda hasta Plaza Pizarro, mientras que el sábado 21, comenzará en la Delegación Municipal, dirigiéndose a Plaza Pizarro. Asimismo, se proyecta el desarrollo de talleres de mandalas, macramé, modelado básico en greda, arcilla o cerámica, malabares, telares y ornitología; exposiciones de artesanía; y muestras de títeres y cuenta cuentos. Más información sobre cupos y horarios en el fanpage de Colectivo PRISMA Facebook prismatongoy.

La invitación es acudir a esta actividad y disfrutar del balneario de Tongoy que cuenta con variados atractivos turísticos, que abarcan su rica gastronomía, – destacando siempre su producto estrella el Ostión-, sus hermosas playas Grande y Socos; los Humedales Salinas Chicas, Grande y Pachingo, declarados Santuarios de la Naturaleza y que cuentan con una rica flora y fauna, entre esta, aves migratorias como flamencos, cisnes, y patos salvajes. También resaltan sus alrededores, como la Caleta Puerto Aldea, que se caracteriza por sus bancos naturales de mariscos, y la localidad El Tangue, con sus tradiciones campestres.

Por: Equipo Ovallehoy

Fuente: Municipalidad de Coquimbo.

40 familias de Cerrillos de Tamaya cada vez más cerca de la casa propia

Convenio permitirá que grupos familiares postulen para sus viviendas, con proyecto y terreno a recursos del Serviu.

40 familias que integran el comité procasa Violeta Parra de la localidad de Cerrillos de Tamaya,  están más cerca de cumplir el sueño de la casa propia, ya que firmaron un convenio de trabajo con el municipio de Ovalle y la empresa Constructora Forma Limitada, para elaborar un proyecto habitacional y realizar la postulación al Serviu.

“Estoy muy contenta, porque este es un paso importante y agradezco el apoyo de las integrantes del comité, del alcalde y del personal de la Oficina de la Vivienda. Seguiremos adelante, porque nuestro fin último es nuestra vivienda propia y esperamos tenerla pronto” sostuvo la presidenta del comité procasa Violeta Parra, Fanny León.

Tras este compromiso se hará el diseño de las viviendas y el proyecto del conjunto habitacional, a lo que se sumará el terreno, ya que los integrantes, con su esfuerzo, compraron un área en el sector Los Olivos, donde pretenden edificar las 40 casas.

Con estos antecedentes se postulará al Serviu y si todo resulta en los plazos estipulados, el proceso de construcción se iniciaría en el año 2019 y se ejecutaría en un año.

La firma se realizó en la sede del centro de madres de la localidad y contó con la presencia de los beneficiarios, el alcalde Claudio Rentería, personal de la Oficina de la Vivienda del municipio y representante de la constructora, quienes validaron el documento.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle

Especialistas analizan la complejidad de prever eventos climáticos

Los profesionales del Ceaza se dedican a la investigación de fenómenos meteorológicos, preverlos, dicen,  no es una misión sencilla.

A ojos del público, cuando un pronóstico meteorológico no es acertado es un completo error e incluso motivo de mofa. Constantemente las personas critican los desaciertos de los centros meteorológicos, pero prever estos sucesos es un proceso complejo.

“Los sistemas atmosféricos que generan precipitaciones y otros efectos, como sistemas frontales, anticiclones, núcleos fríos en altura, tienen vida propia, todos interactúan con todos, algo así como las bolas de una mesa de billar, pero sin control. Como cuando con la bola blanca golpeas a otra bola, esta golpea a otra, luego esas dos a otras más y así. En la atmósfera es lo mismo, pero en vez de golpes hay interacción entre los distintos fenómenos”, explica Luis Muñoz, meteorólogo del centro científico CEAZA.

Las complejidades de la geografía local (valles transversales, con numerosas quebradas, cerros, entre otros), son una de las tantas variables que repercuten en la precisión de este trabajo.

La atmósfera que rodea la región está unida a todo el globo, por ello lo que sucede en esta parte del mundo estaría asociado e influido por actividad de otras partes del planeta, lo que generaría mayor incertidumbre para pronosticar. “Está comprobado que hay situaciones que suceden en Chile que están teleconectadas con lo que ocurre en Australia”, ejemplifica.

Profundiza con el debilitamiento del sistema frontal ocurrido a fines de junio, que finalmente afectó con menor intensidad a la esperada en la Región de Coquimbo.

“Uno de los posibles factores que permitieron el debilitamiento en el pronóstico del primer sistema frontal es que la vaguada en altura que venía del sur y que permitiría su intensificación fue más cálida de lo que se había observado, lo que fue alterado por otros fenómenos no previstos”.

Tecnología en perfeccionamiento

Si bien se han logrado grandes avances tecnológicos que hoy se utilizan en la previsión del tiempo, aún se estaría lejos de alcanzar un nivel de precisión mayor, por la naturaleza cambiante e inmanejable de estos fenómenos. Al respecto, el modelador matemático del CEAZA, Arno Hammann, asevera que los pronósticos meteorológicos presentan varios problemas desde el punto de vista de la física (turbulencias, por ejemplo), porque no existen teorías completamente precisas, junto a otras complicaciones.

“Existe una forma de modelización en computadoras lo que ocurre en la atmósfera, pero la principal dificultad es la resolución de lo que se puede representar. El computador sólo puede diferenciar puntos precisos en un espacio geográfico determinado. Es como lo que ocurre con los pixeles de una foto digital, uno solo no representa a la persona o al objeto completo. Es necesario alejarse para ver la totalidad. En nuestro caso, con la tecnología que hoy contamos, podemos representar áreas (puntos) equivalentes a tres por tres kilómetros, pero esto solo nos puede dar una idea de valores promedios de temperatura, por ejemplo, pero no tenemos información de lo que pasa con fenómenos como las turbulencias a una escala mayor y/o menor, que también pueden influir en las temperaturas de un determinado lugar”.

El especialista también hace hincapié en que diferentes fenómenos meteorológicos, en particular las precipitaciones, presentan complicaciones adicionales, porque son un largo grupo de procesos individuales que en conjunto crean el fenómeno, en vez de ser un simple estado como la temperatura.

“Esto procesos ocurren a una escala microscópica que no es representada en absoluto por el modelo. Más bien estamos tratando de buscar formas de cuantificar la cantidad de agua, basado en propiedades a gran escala de la atmósfera, lo que es más bien una aproximación en el mejor de los casos”, afirma.

Pese a todo, el consenso es general entre muchos usuarios de información meteorológica, quienes consideran mejor contar con información sobre estas circunstancias naturales, en comparación con la incertidumbre completa.

“Hace quince años sólo existían dos entidades que entregaban información meteorológica de alrededor de siete lugares y zonas de la Región de Coquimbo. Hoy en el CEAZA realizamos un pronóstico para 30 localidades, incluyendo cuatro sectores en la cordillera de Los Andes”, destaca el Dr. Carlos Olavarría, Director Ejecutivo del Centro Científico CEAZA.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: CEAZA

Detienen a conocido ladrón robando paltas en Sotaquí

En un predio en la localidad de Sotaqui, vecinos y trabajadores del lugar sorprendieron a un sujeto conocido del sector sustrayendo paltas.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, recibieron un llamado al nivel de emergencias 134, donde vecinos del sector de Sotaqui, señalaban que en un predio habían sorprendido un sujeto sustrayendo paltas.

Los Detectives de la PDI, se trasladaron hasta el lugar a fin de corroborar la denuncia, encontrando en el lugar retenido por los vecinos a un hombre mayor de edad, ya conocido por anteriores robos en el sector, a quien los vecinos identifican por el apodo de “Cabeza de mango”, quien fue detenido por los policías.

El detenido identificado con la iniciales R.M.Z.S. por instrucción del Ministerio Publico fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, para su respectivo control de detención por el delito de robo en lugar habitado.

En relación al robo de paltas en la provincia de Limarí, la Policía de investigaciones, en coordinación con el Ministerio Publico de la comuna de Ovalle, se encuentra con una investigación de foco criminal, donde este sujeto era vinculado a otros delitos de estas características.

“Detectives de esta Brigada, logró la detención de un sujeto de 40 años de edad, quien durante la tarde de ayer fue sorprendido a interior de un predio agrícola en la localidad de Sotaqui, sustrayendo paltas, el sujeto fue retenido por vecinos y luego entregado a la PDI; el sujeto era blanco investigativo de la Fiscalía de Focos de Ovalle y de esta policía, y anteriormente ya había sido posicionado en robos similares en el mismo predio, logrando finalmente en esta oportunidad concretar su detención.”, señaló el Comisario Raúl Muñoz, Jefe de la Bicrim Ovalle.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: PDI

Comunidad limarina llegará hasta la Intendencia Regional a protestar por el peaje

Es una de las conclusiones a las que llegaron los más de 80 asistentes a la cita efectuada en la noche de este miércoles en el auditorio municipal.

Una marcha hacia la intendencia regional de Coquimbo realizarán las fuerzas vivas de la comunidad limarina para protestar por el altísimo valor del peaje de la ruta D43 y que afecta a los habitantes de las cinco comunas de la provincia, la que se realizará el 27 de julio,a partir de las 09:30 horas.

Así lo detalló uno de los dirigentes que convocaron a este Cabildo Abierto, Manuel Alvarado, quien señaló que «el 27 de Julio próximo, a partir de las 09:30 horas de la mañana,  se reunirá a la comunidad convocante, que organiza e invita a los ovallinos y a los limarinos, a desplegar las fuerzas vivas hacia la Intendencia Regional» y añadió que «el Cabildo Abierto decidió dicha acción directa, que es concurrir en masa, en los microbuses que van a facilitar algunas empresas, hacia la cabecera regional».

(foto: OvalleHOY.cl)

Alvarado remarcó que «esa será la primera medida: una protesta masiva en la Intendencia».

En cuanto al Registro Civil y su traslado al mall Open Plaza, el dirigente y parte de los convocantes al cabildo, señaló que «el tema pasa por una decisión política ya tomada por la seremi de Justicia, en un plazo determinado, las dependencias se trasladarán al Mall Plaza» y remarcó que «el alcalde Claudio Rentería, que asistió a la cita, señaló en la asamblea que mientras él esté a la cabeza de la comuna, el Registro Civil no se movía del centro de la ciudad» y agregó que «así mismo, el jefe comunal ofreció un espacio para el servicio público en el nuevo edificio consistorial ovallino, que se construirá en la ciudad».

Finalmente, manifestó que «el llamado como movimiento ciudadano es a la unidad y eso lo tenemos claro los que conformamos el movimiento Dignidad para el Limarí». 

A la cita asistieron el alcalde Claudio Rentería, concejales de Ovalle y Río Hurtado y dos consejeros regionales, además de dirigentes sociales y comunitarios.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

Realizarán instalación de chip y esterilización de mascotas en Punitaqui

Operativo gratuito se realizará en la tierra de los molinos para que los habitantes puedan cumplir la “ley cholito”.

Este fin de semana se llevará en la comuna de Punitaqui un nuevo operativo de esterilización y microchipeo para perros y gatos. Para este año la iniciativa contará  con 350 cupos para el beneficio de las mascotas.

Para este fin de semana está contemplado realizar el operativo en dos sectores de la comuna, por lo que se ha dispuesto el día sábado 21 en la Sede de la Población Los Molinos a partir de las 9 am y hasta las 21 horas. Mientras que para el día domingo 22 la iniciativa se replicará en el sector de Villa Tamaya en los mismos horarios de 9 am a 21 horas.

El alcalde, Carlos Araya Bugueño  valoró está instancia y señaló, “Ya que la primera etapa para esterilización y microchip de mascotas del año pasado fue tan exitosa y muy bien apreciada por la comunidad, este año postulamos nuevamente a la Subdere para poder tener otra cantidad de cupos para operativos. Aprovecho también la ocasión para  hacer el llamado a la comunidad a la tenencia responsable de mascotas, debemos clarificar que hoy día tenemos una nueva ley en nuestro país, la ley cholito por lo que la gente que abandone a sus mascotas en la calle se expone a multas u otras sanciones”.

El llamado es a participar en este proceso responsable y ordenadamente pos lo que el jefe comunal ha hecho La invitación para los interesados y dueños de mascotas a dirigirse a la Oficina de Medio ambiente del municipio punitaquino y realizar las inscripciones correspondientes con el profesional encargado Cristian Guerrero.

La iniciativa se concretó gracias a las gestiones del alcalde de la comuna y es financiada a través del  Programa Nacional de Tenencia Responsable de la Subsecretaría Desarrollo Regional Y Administrativo (SUBDERE).

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle.

Obituario de hoy jueves 19 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

+ ISABEL DEL CARMEN MUÑOZ PEREZ Q.E.P.D

Esta siendo velada en la Iglesia San Vicente Ferrer, Ovalle. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ MANUEL GALLARDO CARVAJAL Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en La Rinconada de Punitaqui. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ LAURA DEL CARMEN CASTILLO CARVAJAL Q.E.P.D

Esta siendo velada en su casa habitación en Los Llanos de Manquehua, Combarbalá.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

FotoNoticia: Trabajadores realizan desmonte de techumbre sin protección alguna

La imagen habla por sí sola. Dos trabajadores desmontan la techumbre de una propiedad en calle Arauco, adquirida por el grupo Jofré, pero sin contar con las mínimas protecciones para realizar la labor y con evidente riesgo de sufrir algún accidente laboral. Esperemos que tanto las autoridades como los propietarios tomen cartas en el asunto y esto no se vuelva a repetir. Como dice el viejo adagio: «es mejor prevenir, que curar»

Por Equipo OvalleHOY.cl