Inicio Blog Página 1400

Senado apoya el retiro de tendido de cables aéreos en desuso

La moción impone a las concesionarias de servicios de telecomunicaciones, la obligación de retirar de la vía pública las instalaciones aéreas inutilizadas. De lo contrario se podrían exponer a multas de más de 47 millones de pesos.

Terminar con la “contaminación visual, poner fin a un enorme problema para bomberos y hacerse cargo del desarrollo de los árboles urbanos”, son solo algunos de los beneficios que podría traer consigo el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley Nº 18.168, General de Telecomunicaciones, para regular el tendido de cables aéreos.

La moción fue aprobada por 36 votos y se fijó como plazo de indicaciones el miércoles 25 de julio para que la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones retome elabore un informe con los aportes que sean considerados.

El proyecto tiene por objeto dar una solución al sobre saturado sistema de cableado aéreo urbano, que soporta un exceso de líneas de servicios de telecomunicaciones, muchas de las cuales se encuentran ya en desuso, constituyendo no sólo un problema de contaminación visual, sino que también una real amenaza de caída de postes y de accidentes para las personas.

HABRÁ MULTAS

Por ello, impone a las empresas concesionarias de servicios de telecomunicaciones, la obligación de retirar de la vía pública todas aquellas instalaciones, tales como cables o cajas de control que pertenezcan a sus redes de distribución, dentro de los 3 meses siguientes a que éstas hayan dejado de ser operativas.

Faculta a las respectivas municipalidades, ante el incumplimiento por parte de las concesionarias, para proceder al retiro del material en desuso, a costa de la respectiva empresa de telecomunicaciones.

Obliga a las empresas distribuidoras de energía eléctrica a entregar a las municipalidades que la requiera, toda la información sobre el uso de su infraestructura de transmisión aérea por parte de servicios de telecomunicaciones.

Entrega a los juzgados de policía local la competencia para conocer de los incumplimientos a la obligación de retiro de cableado y otros artefactos en desuso, lo que será sancionado con multas a beneficio municipal de 100 a 1000 UTM (1 UTM = $47.538).

El senador Juan Pablo Letelier afirmó que “aquí hay empresas que ganan con el uso de postes que son de uso público y no pagan ni un peso por esto. Estamos frente a industrias que usan el espacio aéreo de todos de una forma lucrativa”.
A su vez Alejandro García Huidobro propuso el soterramiento de las líneas, aunque hizo notar que eso depende de la situación de cada comuna. Sugirió aprovechar cuando se produzcan cambios de pavimento y que los proyectos de viviendas sociales vengan con este sistema.

FotoNoticia: Aún no retiran camión volcado en cruce Socos

El hecho ocurrió ayer en el citado cruce y hasta el momento no ha sido retirado el móvil siniestrado, para precaución de los conductores que por allí transitan.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Otra perspectiva del camión volcado que aún está en la ruta (Foto: Eduardo Arriagada para OvalleHOY).

Fabián Elías celebrará sus 10 años de trayectoria con una gran fiesta tropical en Ovalle

El reconocido cantante estará acompañado de grandes artistas nacionales e internacionales que prometen una noche inolvidable al público ovallino, además de concursos y sorpresas.

Este fin de semana largo se celebrará a lo grande en Ovalle Casino & Resort, ya que el domingo 15 de julio el destacado cantante copiapino Fabián Elías y su orquesta conmemorará su 10° aniversario en una fiesta donde la cumbia romántica se apoderará del Valle del Limarí.

El artista también conocido como “El Príncipe de la Cumbia” promete encantar al público con todo el ritmo de sus canciones que han triunfado a lo largo de Chile, tales como: “Sentimientos de cartón”, “Tal vez”, “El ritmo de mi corazón”, “Corazón de piedra”, entre otros éxitos más.

Cabe destacar que el cantante celebrará este importante acontecimiento junto a la Sonora Malecón que traerá el sabor colombiano a la localidad, además de toda la energía y alegría que los caracteriza. Durante la festividad también se presentará el grupo de Puerto Rico Caña Brava que cautivará a los asistentes con los grandes éxitos de su carrera para cerrar una noche llena de sabor, merengue y de cumbias para celebrar el aniversario del cantautor nacional.

Los talentos de regiones también participarán de esta gran celebración con la presencia de “Ignacio Quiroz” en el género urbano y “DJ Yeyaah” con todos los ritmos del momento.

La fiesta se realizará desde las 22:00 horas en el salón Huamalata de Ovalle Casino & Resort. El valor de la entrada es de $12.000 pesos que incluye un cover y entrada al casino y se pueden adquirir a través de Ticketpro, tiendas Hites o boleterías del casino.

El merengue, las rancheras y el romanticismo serán los protagonistas en Ovalle Casino & Resort

Durante esta semana Ovalle Casino & Resort será el centro de distintos estilos musicales que convergerán en un solo lugar. El jueves 12 de julio se vivirá una nueva versión del Ladies Night donde las mujeres de Ovalle podrán disfrutar junto a sus amigas de una noche de impacto a cargo del doble oficial en Chile de Luis Fonsi quien las cautivará con el romanticismo de sus canciones.

El viernes 13 de julio el merengue y pachanga de Pachuco y la Cubanacán se presentarán por primera vez en el casino desplegando los éxitos que han trascendido generaciones y que por más 63 años han formado parte la historia de la música chilena. “A bailar el toca toca”,” Pachuco bailarín”, “Lupita” y “No meta las manos” son algunos de los temas de la orquesta formada por aproximadamente 18 músicos que tocarán en una velada llena de recuerdos.

El sábado 14 de julio el doble chileno de Marc Anthony, Fermín Opazo, cantará los temas del artista puertorriqueño que han triunfado en nuestro país y en el mundo, mientras que domingo 15 de julio la música centroamericana estará a cargo del dúo Mexicanas quienes prometen sorprender al público con un amplio repertorio de canciones de pop ranchero.

Los shows se llevarán a cabo desde las 22:00 horas en la sala de juegos del casino. Los asistentes solo deberán adquirir la entrada al casino. El valor es de $3.300 pesos. Cabe destacar que de domingo a jueves desde las 12:00 a 20:00 horas el valor de la entrada al casino es de $1.000 pesos, mientras que el viernes y sábado desde las 12:00 a 22:00 horas el precio de la entrada también será de $1.000 pesos. Esta promoción se mantendrá durante toda la semana para los socios que presenten su tarjeta de OCR Club.

Fuente: OC&R

No hay caso con la “chispeza” de los ovallinos

Para no pagar durante largo tiempo por estacionamientos de sus vehículos en el centro, algunos conductores buscan estacionarlos en los lugares mas increíbles. No saben que pueden hacer convenios mensuales con la institución para optar por una alternativa más económica.

Desde que comenzó a operar el sistema de estacionamiento de vehículos a cargo del Cuerpo de Bomberos los conductores tienen que pagar a sus administradores en alrededor de 40 cuadras del radio urbano central la suma de $ 350 por 30 minutos y$ 150 por cada diez minutos adicionales. Esto es alrededor de $ 700 por hora, si lo hace en distintas ubicaciones.

En ese escenario son numerosos los automovilistas que, para no pagar eso, han optado por buscar calles fuera del centro de la ciudad para dejar sus vehículos y acceder caminando al centro comercial y de servicios. Por ejemplo las calles y pasajes de la población Fray Jorge se han visto invadidos por vehículos que no corresponden a vecinos del sector.

Conversamos con uno de estos conductores y le enrostramos su actitud de evadir el pago de un dinero que iría en beneficio de una institución como bomberos.

Entonces nos explicó que él lo hacía más bien por un tema económico, señalando que vive en las afueras de Ovalle y tiene que viajar todos los días a su trabajo en la ciudad y luego devolverse en la tarde.

“Es decir, tengo que estacionar la camioneta alrededor de 8 horas diarias durante al menos cinco días a la semana y eso me saldría un ojo de la cara, por lo que tengo que buscar una alternativa”, señala.

Lo que tal vez él no sabe es que esa alternativa se la ofrece el Cuerpo de Bomberos y esta es la de suscribir un convenio mensual con la administración del sistema para el pago de una suma mensual que, enel caso de particulares, es de $ 60.000 según nos explica el Comandante Drago Yurin. Esto es un promedio de $ 2 000 diarios, lo que le permitiría estacionar en un solo lugar o bien en distintos lugares pues el empleado de parquímetros ya tiene registrada su patente.

Miguel Bravo, uno de los encargados del sistema de operaciones, agrega que ya en el mes de inicio, fueron 15 los automovilistas que se acogieron al convenio y espera que en este mes de julio esa cantidad aumente y que, de manera proporcional, vaya disminuyendo la evasión.

Cuando le preguntamos si es mucha la evasión que se produce yde que manera, describe por ejemplo los estacionamientos en calles aledañas al centro o usando recursos como detenerse en las aceras, en las zonas marcadas en amarillo de las esquinas y hasta delante de los portones obstruyendo la salida de otros vehículos. “Es la típica viveza de los chilenos. Pero ¿Qué podemos hacer con eso?”, concluye.

Pero usted no lo haga: pague el importe del estacionamiento o si va a estar mucho tiempo con su vehículos, acérquese al Cuartel Central de Miguel Aguirre donde puede conversar con los operadores Miguel Bravo o Eduardo Palacios para informarse de la posibilidad de hacer un convenio.

M.B.I.

Feria Cultural en la Plaza: Una “Golondrina de Invierno”

Sorprendió la aparición el lunes en la Plaza de Armas de Ovalle de una denominada “Feria Cultural” que reúne a varios libreros independientes que itineran cada año por distintas ciudades del país.

No es propiamente una feria del “libro usado” que suele aparecer por la ciudad cada cierto tiempo con atractivas ofertas literarias y mejores precios aún, pero algo de eso tiene. Hay textos de reciente aparición, otros destinados a escolares, mezclados con algunos puestos con libros antiguos o de segunda mano y revistas. Incluso existe un puesto representativo de la Sociedad de Escritores de Chile con filial de La Serena con textos de escritores de la provincia de Elqui.

¿Los precios? Para todos los gustos, según pudimos observar.

Y no obstante que ayer martes la temperatura en la ciudad fue baja, un público no menor llegó a nuestro principal paseo público para curiosear en los mesones en busca de un título atractivo o una oferta interesante.

Ellos estarán hasta el sábado 21 de este mes para seguir itinerando por el país. Es decir, la Feria es como esa popular novela de nuestro Premio nacional, Víctor Domingo Silva: Una “Golondrina de Invierno”.

M.B.I.

Intervención artística sorprende a ovallinos en paseo peatonal

Trabajo de artista local da la bienvenida a las vacaciones de Invierno.

Quienes pudieron caminar por el paseo peatonal este marte 10 de julio pudieron percatarse de que algaaaaunas bancas estaban decoradas con tejidos de lana y motivos de animales, todo hecho a mano. Se trata de una intervención artística realizada por Pilar Vega.

La artista visual logró en una semana crear piezas de lana tejiéndolas a mano y utilizando chalecos, colchas  y otras prendas de vestir a las que les dio la forma de animales y plantas típicas de los alrededores de Ovalle.

“La intervención es para dar la bienvenida  a las vacaciones de invierno. Tiene un tema que es las cuatro estaciones que están representadas en los distintos puntos del paseo peatonal. Agregamos pájaros, uvas, zorros del bosque fray Jorge, loicas, cactus y pajaritos de alrededor de Ovalle.” Señala Pilar Vega.

La muestra artística estará al aire libre  y a al vista de todos los ovallinos y quienes visiten la ciudad por aproximadamente 3 semanas. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Corporación Cultural de Ovalle.

Por: Ignacio Zuleta P.

Presentan recurso de protección para frenar el cobro del Peaje

Parlamentario por la región de Coquimbo presentó la acción judicial ante la Corte de Apelaciones de La Serena, con la finalidad de “que se pueda congelar o paralizar el cobro de peaje” hasta que no escuche completamente la voz de los vecinos “y se vuelva a los valores anunciados originalmente”.

Un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena con idea de congelar el inicio del cobro de peaje en la zona conflictuada presentó el diputado Pedro Velásquez, cuyo objetivo es «que se pueda congelar o paralizar el cobro de peaje en vista que está doble vía no está terminada, es peligrosa por la falta de señalética, además de existir un exceso de salidas y entradas de animales con dirección a la vía, lo que ha significado muertes de perros, choques donde en menos de 72 horas se produjo un nuevo accidente vehicular con resultado de muerte”.

Velásquez agregó que «la empresa no ha terminado las obras que son las normales que debe hacer, bajo la excusa que son complementarias» y acusó al «Ministerio de Obras Públicas de beneficiar a una empresa privada, dejando en el abandono a los más importantes que son nuestros hombres y mujeres, haciéndolos pagar por usar la doble vía inconclusa, cuyo costó es insostenible para nuestra gente que se trasladan desde Ovalle a La Serena y Coquimbo”.

Pedro Velásquez ejemplificó que “la autoridad no ha tenido la sensibilidad de poner sobre la mesa que Ovalle y la provincia del Limaría, su economía se basa en pequeños agricultores , pirquineros y crianceros de caprinos por lo que todo lo anterior hace que una persona que se traslade en  un vehículo desde Ovalle a la provincia de Elqui, deba sacar de su sueldo a lo menos $ 100 mil pesos mes a mes, sólo si se considera de lunes a Viernes, con el valor de $ 2.500, que hasta ahora es transitorio”.

El parlamentario indicó que “estaremos junto a las fuerzas vivas de Ovalle y de las comunas del Limarí para rechazar este cobro de peaje que hará más pobres a los pobres y más ricas a estas empresas concesionarias, que el Estado se desvela para que actúen en contra de la gran mayoría de vecinos y vecinas de nuestra zona”.

Remarcó que a presentación del recurso de protección es una de las primeras acciones que llevará adelante «con la idea de buscar una solución para los vecinos de Ovalle que se están enfrentado a la injusticia de tener que pagar un alto precio por utilizar una ruta que debería tener un rol social más que económico – empresarial”. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

 

Reconocido DT José Sulantay dictará charlas gratuitas en Ovalle

También se realizarán clínicas deportivas dirigidas por el experimentado director técnico del fútbol chileno.

José Sulantay es uno de los directores técnicos más conocidos del país al ser el formador de la mayoría de los integrantes de la selección chilena campeona de América en dos ocasiones.

Sulantay dictará charlas y realizará clínicas deportivas gratuita en el Estadio Diaguita de Ovalle, actividad apuntada a la capacitación de monitores deportivos y aficionados al fútbol.

La iniciativa se llevará a cabo en el Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, los días viernes 13 de julio a 18 horas y el sábado 14 de julio a las 9:30 de la mañana y se espera la presencia de los amantes del balompié que quieran nutrirse de los conocimientos del ex director técnico de la selección chilena categoría Sub 17 y Sub 20, donde brillaron Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, entre otros.

Cabe destacar, que son cupos limitados. Los interesados en participar tienen que inscribirse en el departamento de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, institución que organiza el evento,  ubicados en calle Libertad 592, esquina Santiago. Pueden hacer sus consultas al teléfono 53 2 635553 o en el correo electrónico deporte@municipalidaddeovalle.cl

Por: Equipo OvalleHoy.

Fuente: Municipalidad de Ovalle.

Región: Hombre detenido por presunta violación a su conviviente

El hecho se registró en la comuna de La Serena y fue denunciado a Carabineros, quienes concurrieron al domicilio y detuvieron a quien era sindicado como el autor del ataque.

Durante la noche se recibió en la guardia de la Sexta Comisaría de las Compañías la denuncia por parte de una mujer de 35 años, quien indicaba que había sido forzada sexualmente por su conviviente.

La víctima indicó que el sujeto además la había amordazado para que no gritara. Ambos comparten el mismo domicilio, pero se encuentran, según lo señalado, en proceso de separación actualmente.

Tras recibir la denuncia y aún en flagrancia por el tiempo transcurrido desde el hecho, personal de Carabineros concurrió al domicilio y detuvo al hombre por su presunta responsabilidad en el delito denunciado.

La Fiscalía dispuso traspasar el procedimiento en su totalidad a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Carabineros de Chile

Empresas de buses Ovalle-La Serena aumentan precios de pasajes

Como era de esperar el trasporte intercomunal se ha visto afectado por el peaje.

El peaje recientemente inaugurado en la ruta D-43 implica un gasto extra para todos quienes ocupen la nueva vía. Es por ello que buses del transporte intercomunal, que realizan la ruta Ovalle-La Serena han debido modificar sus precios.

Son actualmente tres empresas dedicadas a esta ruta Cormar Bus, Serena Mar y Buses Cortés Flores. Mientras que Cormar y Cortes Flores ajustaron sus precios a partir de este martes en los mismos valores, Serena mar no ha modificado los precios aunque se ha filtrado que aplicarían un alza a partir de este miércoles 11 de julio:

Las tarifas establecidas serían:

Cortés Flores y Cormarbus: Normal $2400, Frecuente $2000, estudiante $1700

Serena Mar: Normal $2400, Frecuente $2000 y estudiante $1800.

Además se espera que empresarios de las tres empresas se reúnan para definir entre todos un precio acorde a la competencia,  el mercado y el bolsillo de las personas. Aunque los precios establecidos ya parecieran estar acordados en primera instancia.

Recordemos que las empresas han tenido algunas diferencias especialmente con la irrupción de Cortés Flores que aumentó la oferta de buses existentes y provocó una rebaja en los precios de los buses.

Actualmente el sistema de transporte funciona con normalidad. El precio del transporte probablemente tenga otra alza cuando comiencen a cobrar el precio real del peaje, $2900, en unos meses más.

Por: Ignacio Zuleta P.

Con llamada telefónica le estafaron $ 5 millones

La víctima recibió una llamada de un presunto ejecutivo bancario que pidió sus datos para efectuar una devolución de dinero, pero con esta información le dejó seca la cuenta corriente.

De acuerdo al Ministerio Público de Ovalle el día 02 de marzo del año 2016, aproximadamente a las 14:00 horas, la víctima, M. O. A.V. recibió un llamado telefónico a su número telefónico de parte de un sujeto que se identificó como ejecutivo de una institución financiera, indicando que debido a una nueva ley se le debía realizar una supuesta devolución de dinero, para lo que le solicitó su número de cuenta corriente, la clave de internet y las coordenadas de la tarjeta para realizar la transferencia por internet.

Con toda esa información en su poder los desconocidos realizaron el mismo día tres transferencias electrónicas desde la cuenta de la víctima a las cuentas RUT de otras tres personas provocando a la víctima un perjuicio total de $5.000.000.

Los propietarios de las cuentas a las que fueron transferidos los dineros – un hombre y dos mujeres, identificados como E.E.B. V. y D. P. I-S. y A.M. G. V., domiciliados en Puente Alto, Talca y San Ramón – fueron ubicados en las próximas semanas y formalizadas por el delito de estafa.

Ayer lunes en el Juzgado de Garantía de Ovalle estaba programada una audiencia de Procedimiento Simplificado para ver su situación procesal.
Sin embargo sólo se presentó a la misma la imputada A.M.G, reprogramándose una audiencia para el lunes 13 de agosto para ver su situación individual. Ella arriesga una condena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito atribuido y una multa de 20 UTM.

En tanto el tribunal emitió una orden de detención en contra de los dos restantes imputados , quienes luego de ser detenidos tendrán que aguardar privados de libertad la fecha de la audiencia.