Inicio Blog Página 1513

Obituarios de hoy martes 16 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
Defunción
Bartola del Carmen Tapia Medalla
                   Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en calle única s/n Juntas,Monte Patria.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Benito Herrera Muñiz
           Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Chilecito Bajo s/n, Monte Patria.
La misa se realizará el día Martes 11:00 horas en la Iglesia de Chilecito, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.
Defunción
Luisa del Carmen Contreras Contreras
                      Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en calle Gil Alaniz N 49 Chilecito,Monte Patria.
La misa se realizará el día Martes a las 18:00 horas en la Iglesia de Chilecito, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.
Defunción
Richard Roberto Tabali Villalobos
                      Q.E.P.D
Está siendo velado en Augusto Winter 368 Población Carmelitana,Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Rebeca Arancibia
        Q.E.P.D
Esta siendo velada en la Sede de la junta de vecinos de Vista Hermosa,Monte Patria.
La misa se realizará hoy Martes a las 18:30 en la Iglesia de Monte Patria,luego será trasladada al Cementerio de la misma localidad.
Gentileza Funeraria Sta Rosa

23 familias ovallinas de menores ingresos reciben departamentos nuevos

El nuevo condominio se ubica en el sector El Romeral y es parte de las políticas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Por varios años, Evelyn Bulo tuvo que arrendar en distintos lugares, mientras continuaba con la lucha por acceder a la vivienda propia. Hoy puede decir que su esfuerzo rindió los frutos esperados, ya que ella junto a sus dos hijos  y otras 23 familias de menores ingresos recibieron las llaves de sus departamentos en el Condominio Mirador del Valle, que es parte de los proyectos de integración social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Evelyn señala que la oportunidad que se le da a las familias es invaluable “no todos podemos acceder a esto a tener algo bueno, bonito, con buenas terminaciones en un buen sitio y sin marginar a nadie, entonces esta es una oportunidad que nos dan a la gente que no podemos acceder a un hipotecario. Ahora ya vamos a tener lo de nosotros, nuestro espacio”.

Este es el tercer proyecto de este tipo que se entrega en la comuna de Ovalle, sumándose al Proyecto Ciudad del Encanto en sus etapas I y II, del sector El Portal, que benefició en total a 80 familias de sectores vulnerables. Dado el éxito de estas iniciativas, hoy en día el DS116 derivó en el programa de Integración Social y Territorial DS19.

El proyecto, ubicado en el sector El Romeral en Ovalle, surgió bajo el alero del «Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social» DS116. El Seremi de Vivienda, Erwin Miranda quien explicó “este decreto permite que las empresas  privadas presenten proyectos bien equipados y para familias que no podían encontrar una solución habitacional. Además, aportamos a la generación de empleo porque se consideraron más de 100 trabajadores en su construcción”.

El Director Serviu región de Coquimbo, Ángelo Montaño,  por su parte, valoró las características de este nuevo conjunto habitacional de 120 departamentos de 50 m2 de hormigón armado, tres dormitorios, balcón y equipamiento ,  en una excelente ubicación y que integra a familias de menores ingresos y de sectores medios , “este programa busca que sean las constructoras e inmobiliarias las que nos den cabida, para que las familias puedan acceder a una vivienda en mejores condiciones, también permitiendo entregar un mejor subsidio a las familias que adquieren con un crédito hipotecario”, señaló Montaño.

Así se hace: Vecinos mantienen en excelente estado su plazoleta

Constantemente se reciben denuncias por el deterioro y maltrato de espacios públicos. Es el momento de destacar a las personas que hacen un buen uso de estos lugares.

En septiembre de 2016 OvalleHoy , daba la noticia del remodelamiento e implementación de juegos para niños en la conocida “plazoleta de los tubos” en la población El Mirador, en la parte alta de Ovalle. Se trataba de una inversión de 61 millones de pesos en directo beneficio de la comunidad.

El tiempo ha pasado y hoy hace más de un año, los juegos e instalaciones del sector se encuentran en muy buenas condiciones. Más allá de un par de rayados, las estructuras se mantienen firmes, los juegos están completos y la limpieza del lugar es un gran ejemplo para la ciudad.

Y es que varias veces han sido noticia casos de deterioro y mal cuidado de algunos sectores, con rayados y basura que los perros esparcen por el suelo. Pero, pocas veces la comunidad en general se toma el tiempo de valorar cuando se hacen las cosas bien.

Francisco Gálvez es vecino del sector, llegó a vivir a la población el año 2012. Vive cerca de la “plaza de los tubos” y evalúa positivamente el cuidado de los vecinos “acá se portan bien. La gente tiene cuidado con las cosas, no como en otros lados. Los niños pueden jugar tranquilos y los que salen de noche no hacen destrozos, es tranquilo y está muy limpio”.

Vivir en comunidad, como lo hacen los humanos, requiere que se cumplan ciertas normas de convivencia. Y aunque suene a cliché, mantener el orden y cuidar los espacios públicos es tarea de todos. Pero, no todos lo cumplen, por lo que el comportamiento ejemplar de estos vecinos es motivo de reconocimiento.

Detienen a pololos robando en céntrica tienda de Ovalle

Una pareja de veinteañeros con antecedentes criminales ingresó al local y sustrajo especies durante la madrugada, pero fueron detenidos in fraganti.

Aproximadamente a eso de las 1:30 de la madrugada de este martes carabineros de Ovalle fueron alertados por un robo en la tienda “Planet Jeans” ubicada en calle Vicuña Mackenna. En el lugar, una pareja intentaba escapar con especies sustraídas desde el interior. Sin embargo, fueron capoturados por carabineros y puestos a disposición de la fiscalía para control de detención.

Cinco poleras de varón, una polera de mujer, un vestido y una billetera alcanzaron a sustraer desde la tienda los detenidos, identificados como M.V.R.T  y F.A.L.B. Entre las vestimentas de los detenidos, la policía encontró un destornillador con el que, al perecer hicieron fuerza e ingresaron al local.

Durante la audiencia se supo que el varón F.A.L.B tenía antecedentes por siete causas criminales anteriores y que la mujer M.V.R.T tenía 3 causas similares, pero de menor grado.

Finalmente ambos detenidos fueron imputados por el delito de robo en lugar no habitado. La mujer deberá cumplir 41 días de reclusión nocturna en la penitenciaría de Ovalle, mientras que el varón fue sentenciado a 51 días de presidio. Eso sí, el joven deberá pagar primero 541 días de cárcel por una causa anterior pendiente.

Dos muertos y tres lesionados en dos accidentes de tránsito en Ovalle

El primero se registró a las 06:40 horas en la ruta 5 Norte a la altura del Parque Nacional Fray Jorge mientras que el segundo se produjo cerca de las  07:30 de esta mañana.

Dos muertos y al menos tres lesionados es el saldo de dos accidentes de tránsito registados esta mañana en distintos puntos de la comuna de Ovalle.  

(Foto: L. Pizarro vía Twitter)

El primero de ellos ocurrió a las 06:40 horas, en el kilómetro 387 de la ruta 5 norte, cuando un camión cargado con morrones que circulaba de norte a sur, por circunstancias que se desconocen, volcó a un costado de la ruta. Debido al impacto falleció la acompañante del conductor, quien resultó ser la madre de éste. El sujeto resultó con heridas de gravedad que le provocaron la muerte minutos más tarde en el mismo lugar.

La Fiscalía dispuso concurrencia de la SIAT de carabineros para investigar las causas del accidente y realizar los peritajes respectivos y concurrió además personal de Bomberos de Ovalle para rescatar el cuerpo de una de las víctimas desde el interior.

Lesionados en ruta a Monte Patria

(Foto: L. Pizarro vía Twitter)

Al menos tres personas resultaron lesionadas en una colisón registrada alrededor de las 07:30 horas de esta mañana en la ruta d-605 que une Ovalle y Monte Patria, a la altura de Huallillinga, la que según versiones preliminares se produjo cuando el automóvil habría realizado una maniobra imprudente de adelantamiento.

Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros quienes se preocuparon de normalizar el tránsito de vehículos, mientas que personal del cuerpo de bomberos de Ovalle realizó maniobras de rescate de los heridos y personal del SAMU que entregó las primeras atenciones a los heridos para trasladarlos al servicio de Urgencias del Hospital de Ovalle.

(Foto: L. Pizarro vía Twitter)
(Foto: L. Pizarro vía Twitter)

Por Angelo Lancellotti González

Periodista.

 

 

Hoy serán funerales de destacado paradocente ovallino

Los restos de Nicolás Quentin Araya Leyton están siendo velados en la sede de la Villa Los Naranjos, parte baja.

Para esta tarde, a las 16.00 horas en la Parroquia El Divino Salvador, está programada una Santa Misa para orar por su eterno descanso .

Nicolás Araya Leyton es recordado como “tío” en el desaparecido Hogar de la Fundación Mi Casa y posteriormente se desempeñó como paradocente en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré y en el Colegio El Ingenio de Ovalle donde sus ex compañeros de labores lo recuerdan por su responsabilidad, compromiso y el trato respetuoso y cariñoso hacia los niños y todos los que trabajaban con él.

Carabineros de Ovalle fueron reconocidos por investigación que permitió captura de conductor que atropelló a niña

La acción policial destacada recayó en dos funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría por investigación que permitió la captura de conductor prófugo que mató a niña y se dio a la fuga.

El premio recayó en el Cabo 1ro Juan Cortés y el Cabo 2do Víctor Jiménez, quienes el día 5 de noviembre de 2017 concurrieron a realizar diligencias de su especialidad luego de que una niña de 11 años fuese atropellada en Av. Peñafiel, en donde el conductor huyó.

Con el único dato de que el vehículo involucrado era un furgón blanco, los funcionarios revisaron distintas cámaras de seguridad del sector logrando dar con el vehículo involucrado, el cual resultó ser arrendado. Luego de obtener el lugar de hospedaje del conductor consiguieron los antecedentes personales del sospechoso, un italiano con domicilio en la ciudad de Santiago. Finalmente se logró su captura a través de la Interpol (PDI) gracias a la investigación realizada por los funcionarios de Carabineros. El detenido posteriormente fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito sin prestar auxilio a la víctima.

Esta acción de los funcionarios de Ovalle no pasó desapercibida para su mando directo ni para el zonal, por lo que se decidió otorgarles el reconocimiento, el cual fue recibido por los Carabineros de manos del Jefe de la IV Zona de Carabineros, General Rolando Casanueva.

La ceremonia se realizó en dependencias de la Jefatura de Zona, en presencia de los respectivos Prefectos y colegas de los funcionarios premiados, tres de la Prefectura Coquimbo y cuatro de la Prefectura Limarí.

Los ocho beneficiados por desempeño destacado del segundo semestre del 2017, corresponden a funcionarios de la Sexta Comisaría Las Compañías, Subcomisaría de Tierras Blancas, Cuarta Comisaría de Illapel y Tercera Comisaría de Ovalle, quienes recibieron el reconocimiento por desempeño profesional operativo, servicios destacados a la comunidad, acción policial destacada y desempeño profesional administrativo.

OTROS RECONOCIMIENTOS

En primer lugar, por desempeño profesional operativo se premió a dos jóvenes oficiales del grado Subteniente, el primero, Felipe Farías de la Sexta Comisaría “Las Compañías” debido a un procedimiento realizado el día dos de diciembre cuando el citado oficial logró frustrar un robo a las cajas recaudadoras de la Teletón mientras realizaba patrullajes preventivos por el sector. En la oportunidad lograron la incautación al detenido de un arma de fuego calibre 22 con seis tiros en su cargador. Y el segundo reconocimiento fue para el Subteniente Manuel Riquelme de la Cuarta Comisaría Illapel, debido a que ha destacado por su alta motivación, proactividad y eficacia en el combate a la delincuencia, logrando disminuir los delitos que afectan a la comuna a través de buenos procedimientos con detenidos.

En segundo lugar, se hizo entrega del reconocimiento por servicios destacados a la comunidad, el que recayó en el Suboficial Mayor Adán Vallejos de la Subcomisaría Tierras Blancas y en el Sargento Primero Guillermo Carmona de la Tercera Comisaría “Ovalle”, ambos trabajan en las respectivas Oficinas de Integración Comunitaria de sus unidades demostrando un gran compromiso con los vecinos de sus localidades quienes reconocen la labor realizada por los dos funcionarios.

Finalmente, se premió al desempeño profesional administrativo, que recayó en el analista Héctor Astudillo que trabaja en la oficina de Operaciones de la Sexta Comisaría Las Compañías y la Cabo 2º de Secretaría María José Puelles que trabaja en la oficina de partes de la Prefectura Limarí. Ambos destacados por sus respectivas jefaturas debido al compromiso por desempeñar siempre de la mejor forma sus labores, con excelente disposición y trabajando siempre en pos de un mejor servicio a la comunidad.

El Jefe de Zona, General Rolando Casanueva destacó el trabajo realizado por estos 8 funcionarios desde sus diferentes áreas de trabajo e instó a todos sus Carabineros a trabajar siempre de la forma más profesional posible, a seguir el ejemplo de sus pares reconocidos en esta oportunidad y a demostrar la esencia del ser carabinero en cada procedimiento, consulta o requerimiento que atiendan.

Sujeto que vendió paquetes turísticos “truchos” recibió sentencia con «facilidades»

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a Carlos Andrés Campos Beytia, ejecutivo de empresa turística, a 2 años de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena por igual lapso, en calidad de autor del delito de estafa perpetrado en agosto de 2013, en la ciudad.

En fallo unánime el tribunal aplicó, además, a Campos Beytia la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, la existencia del engaño “(…) consistente en aparentar ser una empresa de turismo seria, que ofrecía tentadoras membresías con beneficios en la compra de vuelos y reserva de hoteles tanto en el extranjero como en el país, con los cuales supuestamente tenían convenios, a precios más bajos”.

Durante el mes de agosto del año 2013, promotoras de una empresa de turismo, invitaron a personas previamente contactadas a una reunión con cuatro ejecutivos en uno de los salones de un céntrico hotel de Ovalle . En la oportunidad estos ofrecieron a los asistentes paquetes turísticos a mitad de precio, señalando tener subsidios por parte de Sernatur, recorriendo las mesas que estaban dispuestas en el lugar, señalándoles que si adquirían en ese momento, obtendrían más semanas como regalo en los hoteles, que supuestamente tenían convenio con la empresa de turismo, en hoteles tanto nacionales como ubicados en el extranjero .

Como resultado de esto, dos de los asistentes entregaron la suma de $ 800.000 y $2.713.200, respectivamente, como compra de estos paquetes que posteriormente se dieron cuenta no existían.

Las dos víctimas de la estafa no recuperaron los dineros entregados al momento de perpetrarse la estafa, en tanto el ahora condenado, quien cumplirá su sentencia en libertad, tendrá la facilidad de pagar su multa de 11 UTM en “once cuotas mensuales iguales”.

 

El día que el Papa Francisco conoció la sacrificada vida de los crianceros de la región de Coquimbo

Iván Ramírez, escritor.

En mayo del 2015 el pontífice recibió en Roma un ejemplar del libro “Los Últimos Pastores Trashumantes de América” del fotógrafo sanjuanino Gustavo Muñoz que retrata en imágenes la sacrificada vida de los crianceros. El libro tiene como texto introductorio un artículo del escritor ovallino Iván Ramírez Araya, en el que cuenta su experiencia al respecto.

A propósito de la visita que realiza el Papa Francisco a nuestro país, Iván Ramírez recuerda esta experiencia conjunta con Gustavo Muñoz , que tuvo como origen cuando Muñoz, que cubría gráficamente una travesía de Los Andes, desde el aire observó a un grupo de crianceros chilenos que hacía una sacrificada marcha con su ganado hacia la Argentina. Descendió para conversar con ellos.

Quedó tan entusiasmado con el tema que resolvió hacer un trabajo con esto, y después de leer la novela “Hiriarte” de Iván Ramírez que narra la historia de un criancero limarino, viajó a Ovalle para entrevistarse con él. Ramírez escribió un artículo sobre el tema, llamado “Transhumantes”, en el que cuenta su experiencia al respecto y que constituyó en definitiva el único texto del volumen.

“Los Últimos Pastores Trashumantes de América” fue publicado con el aporte del Gobierno Regional de Coquimbo.
“El resultado fue un libro maravilloso, del que todos los que participamos de una u otra manera en él, estamos orgullosos dijo Ramirez entrevistado por OvalleHOY en esa ocasión.

En los meses siguientes una delegación oficial de San Juan, Argentina , en una visita a Roma le llevó como presente al papa Francisco el libro en comento.
“Gustavo Muñoz quien me envió esas gráficas (la imagen que ilustra esta nota) me comentó : “el Papa revisó el libro, y necesariamente debería haber leído tu relato, por tratarse algo escrito, lo demás son fotos”.
“Y ahora al saber que este ha llegado a las manos del Papa, me pone contento como perro con pulgas”, recordó en esa oportunidad Iván Ramírez, riendo.

Lo único que le duele al escritor ovallino es no haber sido invitado a la presentación del libro en la Feria del Libro de Buenos Aires, junto con la delegación de la región de Coquimbo, y que el proyecto de un documental sobre el tema, con su colaboración, se viera frustrado por el cambio de autoridad en la Gobernación de San Juan, Argentina.

Obituarios de hoy lunes 15 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ Luisa del Carmen Contreras Contreras Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en calle Gil Alaniz N 49, localidad de Chilecito, Monte Patria. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

——-

+ Benito Herrera Muñiz Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación en Chilecito Bajo s/n, Monte Patria. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

——-

+ Rebeca Arancibia Q.E.P.D

Esta siendo velada en la Sede de la junta de vecinos de Vista Hermosa,Monte Patria. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

Finaliza Campeonato Internacional Infantil “Kico Rojas”

El tradicional torneo internacional de verano organizado por la academia de futbol ovallina, vivió su jornada decisiva.

Miles de personas concurrieron como espectadores y protagonistas al XXVII Campeonato  Internacional Kiko Rojas, el cual se jugó en el Estadio Diaguita de Ovalle. En intensas jornadas, durante más de una semana,  se disputaron pleitos deportivos de futbol infantil en las categorías 2002,2003, 2004, 2005, 2007 y 2009. Equipos de Chile, Perú, Argentina y Brasil probaron el pasto natural del estadio Diaguita y las del complejo Kico Rojas en el sector La Higuera.

A.C. Del Valle, Campeones. Foto Municipalidad de Ovalle

Sin mayores contratiempos y con un buen comportamiento de los participantes, volvió la alegría del fúbol a Ovalle. El torneo se disputaba anteriormente solamente en las canchas de La Higuera. Con el nuevo Estadio Diaguita, subió considerablemente el nivel del espectáculo y propició un escenario soñado para cualquier jugador: jugar una final en un gran estadio.

Edmundo Rojas, Presidente de la academia Kico Rojas señala que “el balance del campeonato es altamente positivo. Un torneo difícil con muchos niños que atender de las delegaciones. Es muy lindo tener un campeonato con niños jugando desde las 9 am a las 21 horas. También es importante que se están produciendo las nuevas generaciones de entrenadores para que mantengan esta tradición y el campeonato en el futuro.”

Por su parte, Francisco Rojas entrenador de la academia Kico Rojas que sacó campeón a la generación 2003 de la academia “este año nos tocó salir campeones, fue la revancha del año pasado donde no pudimos salir campeones. Confiamos en el proceso y armar un equipo de jugadores en un proceso bastante difícil. Tenemos un juego definido desde hace dos años y el trabajo dio resultados.”

Se jugaron cerca de 100 partidos en total, una maratón de entretenidos duelos que dejaron un buen recuerdo en la ciudad de Ovalle. Y aunque lo importante es participar, ya se conocen los ganadores del torneo, con las finales disputadas durante el fin de semana recién pasado:

Categoría 2002:

1er lugar: Deportivo Milán

2do lugar: Huachipato Ovalle

3er lugar: Efuba

Categoría 2003:

1er lugar: Kico Rojas

2do lugar: U. de Chile Ovalle

3er lugar: Hernán Guzmán

Categoría 2004:

1er lugar: Deportivo Argentino

2do lugar: Kico Rojas

3er lugar: Punitaqui

Categoría 2005:

1er lugar: Kico Rojas

2do lugar: Hernán Guzmán

3er lugar: Deportivo Argentino

Categoría 2007:

1er lugar: U. de Chile

2do lugar: Porvenir Copiapó

3er lugar: Kico Rokas

Categoría 2009:

1er lugar: A.C. del Valle

2do lugar: U. de Chile

3er lugar: U. Española