Inicio Blog Página 1519

Preocupación en familia ovallina por desaparición de menor de edad

Las Redes Sociales han servido hasta ahora para la difusión de la ausencia de la adolescente, que según relató a OvalleHOY.cl, su madre, estaría afectada por la muerte de un familiar cercano y con el cual la unía una relación muy fuerte.

Preocupación y angustia hay en la familia Santander Godoy, de la Población Ariztía, en la comuna de Ovalle, pues desde la mañana de ayer domingo 07 de enero, una de las hijas del matrimonio, Valeria Santander Godoy, de solo 16 años de edad, quien aparentemente afectada por la muerte de un familiar cercano, abandonó el hogar con rumbo desconocido, sin que hasta hoy se haya sabido nada de la adolescente o su paradero.

La madre de menor, Vanesa Godoy, se contactó a través de las Redes Sociales con la redacción de OvalleHOY.cl para solicitar la ayuda de nuestro medio, señala que ya «se hizo la denuncia» ante los organismos pertinentes y que la menor «sacó ropa» y además, «se llevó un bolso de lana que se usa cruzado negro con amarillo, rojo y verde».

Respecto de cómo podría andar vestida señaló que «siempre usa un gorro negro, calzas floreadas, de colores grises y muchas pulseras en la mano izquierda y anillos en la derecha». Asegura que la familia está muy preocupada y a través de mensajes en las Redes Sociales, insta a la adolescente a regresar al hogar, «con su familia», donde «las cosas que te molestan, lo conversaremos», asegurando que «no estamos enojados», sino que «angustiados».

Consultada por la motivación del abandono del hogar por parte de la menor, Vanesa Godoy señala que «no hubo peleas» y que la menor estaría enfrentando un estado depresivo, motivado «por la muerte de mi hermano ocurrida el pasado 10 de diciembre», fallecimiento que la tendría afectada anímicamente pues habría tenido un lazo afectivo muy fuerte con su tío materno.  

Para cualquier información sobre el paradero de Valeria Santander Godoy, de 16 años, la familia ha dispuesto los teléfonos +56 9 9346 4603 y +56 9 7712 6269, para comunicarse con ellos.

Equipo OvalleHOY.cl

Hay novedades: Equipos de fútbol de Ovalle ya trabajan para este 2018

Tanto Provincial Ovalle, como Club Social Deportivo Ovalle se encuentran planificando lo que será el presente año en materia futbolística.

No fue un buen cierre de año para los equipos que actualmente representan a la ciudad de Ovalle. Ninguno pudo acercarse a los anhelados títulos y debieron conformarse con mantener sus categorías. CSD Ovalle se mantiene en 3ra B y Provincial Ovalle en 3ra A.

Con el término de los campeonatos oficiales ambos elencos se encuentran en receso de actividades. Momento en que los jugadores se encuentran de vacaciones y las dirigencias trabajan silenciosamente.

Provincial Ovalle

El ciclón terminó en duodécima posición el campeonato pasado. Una situación de inestabilidad a nivel de cuerpo técnico dejó el buen trabajo realizado en años anteriores  como un nostálgico recuerdo. Los resultados no fueron los esperados y el club actualmente no cuenta con un técnico contratado.

Sin embargo, esta situación pronto cambiará. En palabras del presidente de la comisión de futbol Cristian Venegas, dentro de los próximos días habrán novedades  “después de más de 20 currículos que llegaron al club se logró determinar, tanto por el tema económico, como por el tema deportivo, a tres técnicos y de los tres se eligió uno. Se notificó y  dentro de estos días, se  deberá definir si viene o no.”

Además el mismo Cristian Venegas señala que se encuentran a la espera de la confirmación de la ANFP, quienes podrían invitar a jugar la Copa Chile a equipos de Tercera división, situación que mantiene ilusionados a los del Ciclón. Además esperan la confirmación del técnico para posibles amistosos frente a Cobresal y Coquimbo Unido.

El plantel de Provincial Ovalle cuenta actualmente con un total de 23 jugadores.

Club Social y Deportivo Ovalle

Similar situación vive Club Social y Deportivo Ovalle. Los verdes que no pudieron ser protagonistas de la fase de los ocho mejores del torneo der Tercera B, quedaron relegados en el  séptimo lugar de la tabla del octagonal final que dio por campeón a Municipal Santiago.

Actualmente los jugadores se encuentran de vacaciones y la dirigencia trabaja en conversaciones con los auspiciadores y en la planificación de la pretemporada. Los trabajos pre competitivos se realizarán en Ovalle.

El presidente del Club, Rodolfo Soto señala que “una vez iniciados los entrenamientos, el Director Técnico verá las necesidades que tiene para este año. La plantilla cuenta actualmente con 20 jugadores y con la llegada de jugadores de proyección tendremos un plantel de 30 jugadores para definir lo que será el trabajo del año”

Se espera que ambos clubes de la ciudad realicen un gran trabajo, para que este año puedan cumplir sus objetivos y representar con el máximo honor a la ciudad de Ovalle.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

La próxima semana Corte de Apelaciones dará a conocer resolución por petición de desafuero de Diputado Alvarado

El pleno de la Corte de Apelaciones de La Serena dejó hoy –lunes 8 de enero– en acuerdo la resolución de la solicitud de desafuero interpuesta por el empresario Víctor Butrón Vargas, en contra del diputado Miguel Ángel Alvarado, por los supuestos delitos de injurias y calumnias.

En la audiencia que se extendió por media hora, el pleno del tribunal de alzada –encabezado por el presidente Jaime Franco, e integrado por los ministros Juan Pedro Shertzer, Humberto Mondaca, Fernando Ramírez, Marta Maldonado, Christian Le-Cerf y Juan Carlos Espinosa–, escuchó los alegatos del abogado querellante y del defensor del parlamentario.

En la querella, Butrón Vargas sindica al diputado como autor de injurias y calumnias, las que habría proferido en su contra ante la Policía de Investigaciones de La Serena, cuando concurrió a denunciar por amenazas simples a Butrón, denuncia que fue archivada por la policía por no presentar pruebas.

La empresa de Butrón en el año 2016 prestó y exigió en cobro servicios de comunicación al parlamentario, algunos de los cuales habrían sido desestimados por este el que recurrió a la Policía de Investigaciones para denunciar supuestas amenazas en su contra. Al no presentarse pruebas de esta situación la Policía archivó la denuncia.

Ante esto el empresario recurrió a la Corte de Apelaciones de La Serena en contra del diputado Alvarado, por los supuestos delitos de injurias y calumnias.

La audiencia realizada hoy ante el pleno de la Corte – siete integrantes – escuchó los alegatos de ambas partes y finalmente dejó en acuerdo la resolución de la solicitud, la que daría a conocer en el curso de la próxima semana mediante una publicación en la página del Poder Judicial.

Veraneantes del Camping municipal en Tongoy podrán participar en clínicas deportivas

Tras la habilitación del espacio destinado para que los ovallinos disfruten del verano en el sector Playa Grande de Tongoy, el departamento de Deportes y Recreación del municipio realizará las actividades los días martes y viernes, durante toda la temporada estival, las que están destinadas para niños y adultos.

Las actividades deportivas impulsadas por las autoridades municipales no paran, pero esta vez, el epicentro no será Ovalle, ya que el personal y los monitores deportivos se trasladarán al Camping Municipal de Ovalle en el sector Playa Grande de Tongoy, donde los beneficiarios del lugar, también podrán disfrutar de iniciativas recreativas, durante su estadía.

Las clínicas se realizarán los días martes y viernes, hasta el final de la temporada estival, donde los pequeños y sus padres podrán participar en clases de Fútbol Playa, Zumba, Rayuela y Tenis Fútbol Playa. A esto se suma, la exhibición de películas los viernes, desde las 20 horas y gran show artístico, a cargo de animadores y cantantes locales, quienes amenizarán estas jornadas.   

El encargado del departamento de Deportes y Recreación, Claudio Rojas sostuvo que además de estas actividades “tendremos un entretenido torneo de Rayuela, para que las familias disfruten y las nuevas generaciones conozcan este deporte tan típico de nuestro país”. Este campeonato se desarrollará al interior del lugar el próximo sábado 20 de enero, donde se enfrentarán las selecciones de Ovalle y Santiago.

Uno de los aspectos importantes en la estadía en el camping es que los visitantes, al momento de su llegada, deberán cumplir con un reglamento interno que entrega la administración, donde se especifica el funcionamiento, horarios de ingreso y salida, la prohibición de alcohol y el respeto que debe existir durante su permanencia. 

De esta forma las personas que utilicen el Camping Municipal de Ovalle en Tongoy tendrán a su disposición un lugar gratuito, donde disfrutarán de sus vacaciones de verano y también podrán ser parte de actividades deportivas y artísticas.

Comienzan las inscripciones para Miss XL Punitaqui 2018

El Concurso Miss XL por primera vez se realiza en la provincia de Limarí y se enmarca dentro de las actividades de verano generadas por el municipio de Punitaqui.

Las inscripciones del certamen comienzan el día martes 9 de enero y duran hasta el martes 16, las interesadas en participar deben presentar los antecedentes de inscripción en la Oficina de Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Punitaqui. Los requisitos para las participantes son tener residencia en la Comuna, talla 44 hacia arriba, edad entre 18 a 25 para la categoría joven, y de 26  en adelante para la categoría adulta.

Lanzamiento oficial del concurso Miss XL Punitaqui 2018.

Ante la presencia de medios de comunicaciones regionales, el alcalde de la comuna, Carlos Araya Bugueño y la actual reina nacional de este certamen Leonor Allende, realizaron la invitación a todas las mujeres punitaquinas a participar del concurso

Leonor Allende, actual Miss XL Chile y quien produce este tipo de eventos a lo largo de chile, expresó durante el lanzamiento del concurso manifestó sentirse “muy agradecida de la municipalidad de Punitaqui. Espero que las mujeres de se atrevan y rompan un poco el miedo y que se den la gran oportunidad de vivir esta experiencia de un concurso real de belleza”

La selección de las candidatas se hará a través un casting programado en la Casa de la Cultura de la comuna el día miércoles 17 de enero, tras la elección las participantes recibirán una semana de clases de Leonor Allende, para asesorarlas en cuanto asesoramiento de imagen y para el desfile en la pasarela.

Se premiarán tres categorías, Miss XL primer lugar, Virreina Miss XL y Miss XL
Adulto. Los premios para las ganadoras consisten en un set de  corona, banda, flores y joyería de oro y plata.

El alcalde de la comuna, envió un mensaje a todas las mujeres de la Tierra de Los Molinos para motivarse a participar, “En nuestra comuna las mujeres son fundamentales, son trabajadoras y esforzadas, pero también son muy bellas. Es por eso que yo invito a todas nuestras punitaquinas a que se inscriban y vivan la experiencia de este concurso Miss XL, que por primera vez se realizará en la provincia del Limarí, con este certamen pretendemos resaltar la belleza de la mujer, las  invito a romper los estigmas, las invito a demostrar que todas son lindas y que independiente de su peso también pueden participar de un reinado de belleza”, cerró.

Finalmente Sandra Diaz Araya, la primera punitaquina valiente en atreverse a concursar, manifestó que, “Yo siempre por mi talla  me he sentido más deprimida, pero con esta oportunidad que nos da el alcalde y el municipio para presentarnos, para mí como mujer ha sido una bonita experiencia y por la cual gracias al programa Jefas de Hogar yo saque esta personalidad que adquiero ahora, me desarrolle de una manera distinta y ahora tengo esa capacidad de enfrentarme a los desafíos que vengan”, finalizó

 

Premian a alumnos del Liceo Álvarez Jofré que obtuvieron puntajes destacados en la PSU

La actividad, que se realizó en las dependencias del establecimiento, contó con la presencia de autoridades locales, cuerpo directivo, profesores, apoderados, alumnos y ex alumnos.

Nueve estudiantes del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré fueron premiados durante esta mañana por los puntajes destacados que obtuvieron en la Prueba de Selección  Universitaria (PSU), instancia que les permite asegurar su paso a la educación superior. Se trata de alumnos que alcanzaron puntajes sobre 700 puntos en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Historia, Matemática y Ciencias,  desempeño que mantiene una tendencia positiva de resultados alcanzados por este establecimiento.

Durante la ceremonia, realizada en dependencias del liceo, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, manifestó su alegría “ya que los jóvenes estudiarán las carreras que desean para su futuro, y eso se debe primero, gracias al esfuerzo que entregaron durante su educación media y también al trabajo sostenido que hemos venido realizando como Departamento de Educación con los diversos establecimientos educacionales, y con los profesores de la comuna”.

Felipe Hernández Romero, obtuvo 792 puntos en Historia y 704 en Lenguaje, puntaje con el que postuló a la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad católica de Chile. Este joven reconoce que desde octavo básico comenzó a preocuparse de la PSU, pero que fue en cuarto medio cuando se dedicó de lleno a esto, postergando la diversión y la salida con los amigos. “Lo importante es que todo ese esfuerzo dio resultados y hoy puedo elegir la universidad donde voy a cursar mis estudios superiores”.

Sobre su paso por un liceo municipal, dijo sentirse “muy agradecido, ya que me formé con profesores que me trasmitieron conocimientos, pero también valores, elementos claves para salir adelante en la vida”.

Por su parte, María José Pinto, otra de las alumnas premiadas en la ceremonia, quien obtuvo 758 puntos en la prueba de Lenguaje y Comunicación y apostó por la carrera de Pedagogía en Inglés en la Universidad de La Serena, señaló que “el logro se debe a las habilidades que nos enseñaron a desarrollar en el liceo desde séptimo básico y también a los profesores de Lenguaje que me ayudaron a obtener este puntaje”.

 

PREUNIVERSITARIO MUNICIPAL

Durante  los últimos tres años, la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación, ha impulsado el Preuniversitario Municipal que funciona de manera gratuita para los jóvenes de la comuna con el fin de reforzar la preparación de la prueba, entregándoles además material de apoyo y colaciones. “Estamos analizando posibilidades de reforzar la labor del preuniversitario, de manera de seguir obteniendo logros y entregando oportunidades a todos los estudiantes que lo requieran”, concluyó el edil.

 

Alumnos Premiados por su puntaje PSU en Liceo Alejandro Álvarez Jofré

 

Nombre Lenguaje Matemática Historia Ciencias
Andrea Isabel Castro Campusano 744 737   758
Felipe Rodrigo Hernández Romero 704   792  
Luis Eduardo Garrido Andrade   752   742
María José Pinto Piñones 758      
Gabriela Estefanny Díaz Cortés 729      
Luis Sebastián Morgado Salinas 709      
Maira Lisbeth Vasquez Villalobos 704      
Manuel Antonio Honores Zepeda     700  
Alonso Ignacio Rodríguez González     700  

 

 

 

 

Ladrones quisieron opacar Fiesta del Niño Dios de Sotaquí

Lamentablemente, sujetos sin escrúpulos, aprovecharon los tumultos de gente para robar a quienes querían disfrutar de las celebraciones .

Miles de personas concurrieron durante el fin de semana recién pasado, a la gran celebración del Niño Dios que todos los años se realiza en la localidad de Sotaquí durante la primera semana de Enero.

La instancia es motivo de fiesta para feligreses, creyentes y familias que acuden a este evento con distintos motivos, también es una gran oportunidad para el comercio quienes aprovechan de vender variados productos, desde ropa hasta comida, pasando por juguetes, útiles de aseo y cuanto se pueda imaginar.

Los grandes cúmulos de gente, como el producido en Sotaquí, propician que los amigos de lo ajeno vieran una gran oportunidad para realizar su “trabajo”, como consta en decenas de denuncias a través de Facebook.  

De acuerdo a informaciones estadísticas entregadas por Carabineros  de la Tercera Comisaría de Ovalle, respecto al servicio en la fiesta del Niño Dios de Sotaquí, hubo dos detenidos por robo con violencia, dos detenidos por hurto y una denuncia por amenaza.

Y es que carabineros con sus 120 efectivos realizaron una correcta labor manteniendo el orden y la seguridad en general,  logrando capturar a algunos de estos maleantes. Otros ladrones quedaron impunes, en una situación que escapa a las manos de las autoridades, puesto que se trata de los tan habituales “lanzas” que hacen del robo y causarle daño a la gente un ”trabajo profesional” donde escapar y pasar desapercibidos es una de sus habilidades.

Las autoridades, tanto policiales como políticas, sólo pueden reaccionar ante denuncias de ilícitos ya cometidos y poco pueden hacer para evitar que los ladrones se dediquen a sus fechorías. Queda lamentablemente, al criterio de las personas,  la manera en que protegen sus pertenencias en este tipo de eventos. Una situación que no debiera ocurrir y menos en una celebración religiosa.

Por: Ignacio Zuleta pereira.

Detienen a traficante con más de cuatro kilos de cocaína en Ovalle

Carabineros realizaba controles vehiculares en el centro de la ciudad capital del Limarí, cuando el sujeto que guiaba un vehículo Nissan XTrail, se dio a la fuga evitando el chequeo policial, chocando a poca distancia y huyendo a pié, siendo atrapado por los policías en calle Maestranza con Antofagasta.

Eran casi las cuatro de la mañana cuando funcionarios de Carabineros del cuadrante uno emitieron una alerta a la central de comunicaciones de Limarí debido a que un vehículo se había dado a la fuga para esquivar un control preventivo que estaban realizando en el sector céntrico de Ovalle.

De inmediato el personal salió en su seguimiento debido a que el vehículo ingresó contra el sentido del tránsito huyendo por Libertad, colisionando a otro automóvil en la intersección con Ariztía Poniente impactando posteriormente un semáforo ubicado en el lugar, arrancándolo de la base.

Tras chocar el conductor huye de infantería por distintas calles, siendo seguido en todo momento por las cámaras de seguridad desde la central de comunicaciones, concurriendo el personal a calle Maestranza con Antofagasta donde lo interceptaron y procedieron a su detención.

En el interior del vehículo Nissan XTrail, que no registra encargo, se encontró en el asiento trasero una mochila que contenía pasta base de cocaína, con un peso bruto de cuatro kilos de dicha droga, equivalente a 20 mil dosis, avaluadas en más de 40 millones de pesos.

El sujeto fue identificado como P.L.R.H. de 26 años, registra nueve causas judiciales anteriores por diferentes delitos y la Fiscalía dispuso su control de detención para la jornada de hoy y peritajes por parte del OS-7 Coquimbo.

La camioneta colisionada en la huida resultó con daños en su costado derecho, mientras que el conductor de ese vehículo no quedó lesionado. El detenido quedó con lesiones de carácter reservado producto del impacto y, además, un carabinero resultó con lesiones también de carácter reservado a raíz del procedimiento.

Choapa: Rescatan a joven criancero que sufrió caída en cordillera de Illapel

El menor de 16 años cayó de su caballo cuando se encontraba realizando labores de pastoreo en la cordillera de Frez. El aviso de emergencia fue dado a Carabineros por sus familiares que también se encuentran en las veranadas.

Un joven criancero de 16 años que se encontraba en las veranadas junto a su familia en la cordillera de Frez, provincia de Choapa, cayó de su caballo el cual lo arrastró por algunos metros antes de lograr soltarse del animal, lo que le ocasionó lesiones de diversas consideración que lo mantuvieron inmovilizado.

El hecho se registró en la tarde del día sábado y de inmediato sus familiares le prestaron los primeros auxilios y lo inmovilizaron. Mientras,  uno de sus parientes concurrió hasta la guardia de la Cuarta Comisaría de Illapel para dar aviso de la emergencia, indicando que las lesiones no permitían al joven subirse a un caballo para recibir atención médica.

Con los antecedentes, se tomó rápidamente contacto con el Gope, se trasladó personal de la unidad más cercana para establecer contacto con el joven criancero y su familia y se coordinó un rescate a través de la Prefectura Aérea de Carabineros de Santiago debido a la lejanía del lugar.

El rescate fue llevado a cabo en horas de la tarde de ayer domingo, donde el menor, identificado como B.J.H.N., fue trasladado en el helicóptero institucional de Carabineros desde la cordillera de Frez hasta el Hospital de Illapel donde fue diagnosticado con luxación de cadera de carácter grave, en donde recibió la atención médica necesaria.

Equipo OvalleHOY.cl

Video permitió detener a presunto autor de homicidio en Cumbre de la Cumbia

Registro audiovisual obtenido por testigo de la agresión ocurrida en Chañaral Alto permitió determinar quién habría sido el autor de la agresión.

Tras el homicidio registrado durante la madrugada del domingo en el evento la “Cumbre de la Cumbia” que se llevaba a cabo en la localidad de Chañaral Alto en la comuna de Monte Patria, en la que resultó fallecido R.V.A. de 35 años luego de un riña que se registró en el lugar Carabineros del Retén Chañaral Alto realizaron diligencias investigativas en la localidad .

Como resultado del empadronamiento de testigos que asistieron a la actividad, lograron dar con un registro audiovisual captado con un celular en el que se aprecia claramente el momento de la agresión y en el que se logra divisar a un hombre que ataca con un arma blanca al fallecido.

Ese día, luego de la riña resultaron lesionadas dos personas, el hombre que falleció por múltiples heridas corto punzantes en el tórax,  y un segundo individuo que fue identificado como V.D.T.C. de 30 años, quien luego de la riña fue trasladado al Hospital de Ovalle debido al diagnóstico de sus lesiones. Se estableció además, que al parecer, ambos sujetos registraban rencillas anteriores y antecedentes penales previos.

Luego de revisar el registro en el que se apreciaba la participación se procedió a su detención en dependencias del Hospital donde aún era atendido. La Fiscalía dispuso control de detención del imputado y remisión del video como evidencia al Tribunal.

Casi en la víspera de la visita del Papa Francisco a Chile fue celebrada fiesta al “Niño Dios” de Sotaquí

Las actividades principales de ayer domingo – Misa Solemne de Fiesta y la procesión – fueron presididas por el Arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo Salinas.

Un intenso calor recibió este domingo 7 de enero a los peregrinos que llegaron hasta el Santuario “El Niño Dios” de Sotaquí para encomendarse a su protección en el día de su Fiesta Mayor. Y es que numerosos feligreses, bailes religiosos y devotos celebraron el día principal de la fiesta bajo el lema “Mira que estoy a la puerta y llamo”, alusivo a la pronta venida del Santo Padre Francisco y al espíritu misionero que tanto ha impulsado, iniciándose la festividad con el tradicional traslado de imágenes al sector de Los Paltos.

Durante la tarde, el Arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo Salinas, presidió la Eucaristía Solemne de Fiesta, en la que envió un mensaje a todos los participantes que se dieron cita en el lugar. “Cada año celebramos la Fiesta Grande del Niño Dios de Sotaquí. Es una ocasión extraordinaria en que miles de fieles, provenientes de diversas ciudades y pueblos de nuestro país, manifestamos ante la imagen del Niño nuestra fe, también sentimientos de gratitud y peticiones. Los actos principales son la celebración de la santa Misa y la procesión. Todo ello, nos renueva en la adhesión a Jesucristo, el Mesías, nuestro Salvador”.

En el mismo sentido, el Pastor Arquidiocesano convocó a todos los peregrino a vivir con esperanza la visita del Papa Francisco a Chile, que tendrá lugar la próxima semana en las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique. “En esta oportunidad hemos celebrado la Fiesta, prácticamente en vísperas de la Visita del Santo Padre Francisco a nuestro país. Cuando se nos anunció que el Papa nos visitaría, manifesté que su llegada a nuestra patria es un gran don del Señor. Invito a todos a acoger al Santo Padre en su persona, como Vicario de Cristo y Sucesor del Apóstol Pedro, y en su palabra. Él nos brindará, como dice el lema, Mi Paz les Doy, la paz que nos regala Jesucristo, el Príncipe de la Paz. Es también la paz que experimentamos en Sotaquí y que nos entrega el mismo Señor”.

Asimismo, Mons. Rebolledo manifestó que “deseo a todos los peregrinos que podamos experimentar en Sotaquí el amor y la paz del Señor y que regresemos a nuestros hogares con una disposición muy grande para compartir la paz, custodiarla y vivirla en las más diversas situaciones de cada día”.

Por su parte, el P. José Antonio López, Rector del Santuario, expresó que “hemos procurado acentuar ese llamado del Santo Padre Francisco, en relación al espíritu misionero que debemos tener como fieles pertenecientes a la Iglesia de Cristo Jesús. En este sentido, nuestro lema de fiesta mira que estoy a la puerta y llamo, nos invita a abrir nuestro corazón al mensaje que nos trae el Vicario de Cristo, orientado a la paz, amor y esperanza. Así, convocamos a los numerosos asistentes a nuestra Fiesta Mayor para que abran su corazón, alimenten su espíritu y renueven su alma”.

NUEVOS MINISTROS EXTRAORDINARIOS PARA LA COMUNIÓN

Durante la celebración de la Eucaristía Solemne de Fiesta, fueron admitidos tres nuevos Ministros Extraordinarios de la Comunión, para la entrega del Cuerpo de Cristo a aquellos que, por diversos motivos, no pueden asistir hasta un templo.

De esta manera, María Stegmeier, recién admitida Ministro de la Comunión, comentó el sentido de recibir este don en la festividad del Niño Dios. “Es una alegría enorme recibir esta hermosa misión que me ha encomendado el Señor en el día de la Fiesta Mayor. Es una bendición y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad de llevar el Cuerpo de Cristo a los enfermos, los pobres y los necesitados”.

Finalmente, Camila López, asistente a la festividad, sostuvo que “para mi familia es importante llegar cada año hasta Sotaquí. EL Niño Dios nos entrega su protección. Nosotros debemos agradecerle con nuestra presencia cada año”.