Inicio Blog Página 1518

Invitan a cancelar la primera cuota de las patentes comerciales en Ovalle

Los contribuyentes tendrán plazo hasta el 31 de enero, para hacer efectivo el pago de patentes comerciales, profesionales y de alcoholes y evitar multas e intereses.

El departamento de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle hizo un llamado a cancelar en los plazos estipulados las patentes comerciales, ya que, legalmente, se puede pagar la primera cuota hasta el 31 de enero. En este proceso también se incluyen las patentes profesionales y de alcoholes.

Los usuarios deberán asistir a la Oficina de Rentas y Patentes, donde dispondrán de los montos y tendrán que hacer efectivo el pago en la Tesorería Municipal. Al respecto, el jefe del departamento de Rentas Patentes, Víctor Lara indicó que es muy importante “respetar los plazos y de esta forma evitar los intereses y multas, los que se harán efectivos desde el 1 de febrero”.

Con el fin de facilitar su atención, los contribuyentes tendrán a su disposición el pago online, a través de la página del municipio de Ovalle www.municipalidaddeovalle.cl, donde tendrán que ingresar en el banner Pago Patentes Comerciales (En el costado derecho de la página) e ingresar el Rol o Rut del titular, lo que arrojará los datos necesarios para el pago.

Recordemos, que este documento se cancela en dos cuotas, la primera que vence el próximo 31 de enero y la segunda que tiene como plazo final el 31 de julio.

 

 

 

Comercio es principal generador de basura en Fiesta del Niño Dios de Sotaquí

Según declaraciones de dirigente de Sotaquí, los comerciantes son los principales responsables de hacer mal uso de los lugares de receptación de basura e incurrieron en prácticas que ensucian las calles y la celebración.

La localidad de Sotaquí, de poca extensión territorial, alberga miles y miles de visitantes durante algunos días, por la fiesta religiosa del Niño Dios y eso basta para que la basura se acumule ampliamente en el sector.

La municipalidad de Ovalle, a través del departamento de aseo y ornato. Trabaja los días previos a la fiesta, dos semanas antes para ser exacto, con poda de árboles, despejando calles en general, retirando escombros y limpiando para recibir a los visitantes.

Posteriormente se instalan contenedores en puntos estratégicos. 20 horas al día trabajan cuadrillas municipales en turnos rotativos, son 15 trabajadores encargados de ordenar el asunto y mantener la basura donde corresponda. En ese sentido, las autoridades comunales cumplen con su labor, este año retiraron aproximadamente 20 toneladas de residuos.  

Año a año se intenta mejorar la gestión de los residuos durante la celebración de la fiesta del Niño Dios de Sotaquí. En años anteriores, la limpieza demoraba hasta cinco días después que concluyera la fiesta, este año la limpieza sólo toma 2 días a los encargados de la comuna de Ovalle.

Según señala Raquel Araya, Dirigente Social de Sotaquí  “no podemos negar que la municipalidad hace su trabajo. Antes y después de la fiesta. Incluso durante las celebraciones descargan los contenedores y hay gente haciendo aseo. Acá los que más generan basura y la botan en cualquier parte son los comerciantes que botan incluso bolsas con orina.”

Un análisis similar realizaron desde el municipio. El director del departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad local, Marcelo Tabilo señaló que “nos esforzamos en tener la mayor cantidad de  contenedores, que son de 3.600 litros aproximadamente, para que los peatones y comerciantes tengan la posibilidad de disponer de estos recipientes y deshacerse de los residuos, sobretodo el comercio, pues son los que generan más basura”.

Fuentes oficiales del municipio señalan además que los comerciantes, al día de hoy 9 de enero, después de dos días concluida la fiesta continúan sin irse de Sotaqui, intentando vender sus últimos productos, situación que dificulta las labores de aseo  que ya casi concluyen en su totalidad.

Quienes pusieron un puesto en Sotaquí durante la fiesta debieron cancelar un permiso de alrededor de 90 mil pesos que fueron recaudados por el municipio de Ovalle.

Los ciudadanos tienen la responsabilidad cívica de mantener  su entorno  limpio, aunque muchos carecen de educación ambiental y continúan botando los papeles al suelo mientras caminan. Esto se repite no sólo en la fiesta de Sotaquí, también en la vida cotidiana. Los comerciantes por su parte deben tomar conciencia que su trabajo además de vender debe ser mantener limpio su entorno y respetar los lugares destinados a los desechos. Si todos cumplieran con su deber cívico, no habría problemas con la basura.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Chañaral Alto: Prisión preventiva para imputado por homicidio

La Fiscalía de Ovalle formalizó la investigación contra un sujeto de sexo masculino, imputado por el homicidio ocurrido en la localidad de Chañaral Alto, en un evento musical tropical, en Monte Patria.

Según los antecedentes reunidos en la investigación, el imputado habría acometido contra la víctima a quien causó una herida cortopunzante en el tórax, luego de una gresca ocurrida en el sector.

Este hecho fue presenciado por testigos y hay un registro audiovisual, dijo el fiscal (s) de Ovalle, Cristian Guzmán. “Una testigo presencial señala ver al imputado dándole al menos una puñalada a la víctima. Tenemos el registro audiovisual en que el imputado baja del escenario donde fue la gresca y se aprecia que viene con un cuchillo en la mano”, dijo.

Con estos antecedentes, la fiscalía formalizó la investigación por homicidio simple y el imputado quedó en prisión preventiva. Además se fijó un plazo de investigación de 120 días.

Sin embargo, la investigación y el plazo podrían ampliarse, debido a la necesidad de realizar otras diligencias de investigación destinadas a identificar a otros sujetos que podrían estar involucrados en los hechos.

La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra desarrollando las diligencias del caso.

Cuidado con nuevo sistema de estafa en la compra/venta de vehículos

Se trata de la compra de vehículos a través de vales vista falsos con los que engañan a sus víctimas.

En las últimas semanas la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros ha tomado conocimiento de que en la región se está cometiendo una nueva modalidad de estafa, en donde sujetos se hacen pasar por compradores, apropiándose de vehículos motorizados, para su posterior blanqueo y venta en el comercio informal.

Un ejemplo de esto fueron las diligencias realizadas en el sector el Arrayan, comuna de La Serena, oportunidad en la cual los funcionarios de la SEBV lograron ubicar e incautar una Camioneta Marca Mitsubishi, modelo Katana l200, avaluada en más de $10.000.000 millones de pesos, la cual mediante la técnica del uso de VALE VISTA FALSO, fue adquirida por un grupo de delincuentes, simulando ser compradores de buena fe.

La referida camioneta se mantenía oculta al interior de un predio particular, encontrándose en proceso de blanqueo de identidad, mediante la modalidad conocida como clonación de vehículos, ante lo cual, los efectivos de la SEBV detectaron que dicho vehículo entre otras modificaciones, mantenía instaladas dos placas patentes que días previos habían sido robadas desde una camioneta de similares características, que se encontraba estacionada en la comuna de Coquimbo.

MODALIDAD DE PERPETRACIÓN:

Dos a tres días antes de la comisión del delito el supuesto comprador se contacta con la víctima intentando generar lazos de amistad con el propio vendedor del vehículo, mediante conversaciones fluidas vía mensajería de texto y/o telefónica, en algunas oportunidades hasta entrevistas personales con la excusa de inspeccionar personalmente el vehículo.

El día de la “supuesta compra”, el comprador (delincuente), antes de concretar la adquisición del vehículo motorizado, toma contacto con la víctima y le hace entender que para mayor seguridad de ambos y el éxito de la transacción esta se ejecutará mediante la utilización de un vale vista.

Al momento de la transacción el sujeto adquiriente del vehículo motorizado, hace entrega de un vale vista falso, señalando que como una manera de compensar la demora o del tiempo transcurrido este se encuentra endosado en un monto superior a lo acordado, intentando generar una confianza mayor por parte de la víctima.

Producto de la manipulación permanente ejecutada por este tipo de delincuentes la victima sin más reparo hace entrega del vehículo, cometiendo la grave negligencia de no haber efectuado la previa comprobación de dicho documento en la respectiva sucursal bancaria.

DETENIDO POR RECEPTACION

El encargado del recinto del procedimiento realizado en el sector del Arrayán, identificado con las iniciales L.R.A.V. de 59 años, fue detenido por el delito de receptación, quien deberá comparecer ante el Ministerio Publico durante el proceso de investigación

Las diligencias continúan por parte del equipo especializado de Carabineros SEBV, con la finalidad de establecer la identidad del resto de los partícipes de este hecho punible.

CONSEJOS A POTENCIALES VICTIMAS

El jefe de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos, Capitán Mauricio Navarrete, hizo un llamado a evitar dichas transacciones sin antes certificar en las respectivas entidades bancarias la legitimidad de estos documentos, entregando recomendaciones para aquellos quienes deseen adquirir un vehículo motorizado:

• Desconfíe de ofertas muy convenientes, podría tratarse de un automóvil robado.

• Cómprelo en negocios establecidos del ramo.

• Si le compra a un particular, compruebe su domicilio.

• Verifique que la compra sea a un propietario y no a un tercero.

• Revise que ambas placas patentes sean originales.

• Revise que los números del motor y chasis del vehículo sean originales y correspondan a la documentación.

• Grabe en los vidrios, u otro lugar de la carrocería, la patente de su vehículo.

• Compruebe que los sellos (catalíticos o revisión técnica) correspondan a las patentes y vehículos a adquirir.

• Consulte a Carabineros si se registra algún problema.

• Transfiéralo inmediatamente a su nombre y asegúrese de recibir un certificado de dominio en su domicilio, además de exigir la transferencia al vender su vehículo.

Llaman a los ovallinos a salir a la calle a “Capturar el Verano”

Para esto sólo necesitarán una cámara fotográfica, cualquiera esta sea, el ojo atento para capturar cualquier lugar o momento y un poco de imaginación.

Se trata del concurso de fotografía “Captura tu verano”, que busca retratar y rescatar las tradiciones de la ciudad y su gente, en esta época del año, con el propósito de proteger y valorar la ciudad de Ovalle. Organizado por la Corporación Cultural de Ovalle el certamen responde a los objetivos de la política cultural municipal, que buscan potenciar y desarrollar la participación y la creación artística en ciudad, poniendo en valor su identidad.

Los concursantes, de acuerdo a las bases, pueden fotografiar calles, plazas, paisajes naturales, comidas típicas que se consumen en esta época estival en la zona, personajes típicos, artesanías, entre otros. Los participantes pueden enviar máximo hasta tres fotografías , las que han de ser inéditas, originales y no pueden haber sido premiadas en otros concursos.

Las imágenes deben entregarse en formato digital (1960 x 2362 pixeles / jpeg) en CD (en sobre) junto con el formulario que debe llevar adjunto el título de las fotografías, nombre de participante, teléfono y correo electrónico, en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479; o pueden envirase en el mismo formato al correo electrónico contacto@ccmo.cl .

El plazo para enviar las fotografías cumple el lunes 12 de febrero de 2018. En tanto la entrega de premios a los ganadores se desarrollará en la Plaza de Armas de Ovalle el día martes 20 de febrero en el marco de la celebración de la Feria del Libro de Ovalle. Una vez fallado el concurso se comunicará individualmente el resultado mediante correo electrónico o vía telefónica.La comunicación al público en general se realizará, a través de la página de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle www.ovallecultura.cl y en su premiación en la Plaza de Armas de Ovalle.

El ganador recibirá como premio una cámara fotográfica, en tanto el segundo y tercer lugar recibirán un diploma.

Las bases del certamen están disponibles en la siguiente página: http://cultura.municipalidadovalle.cl/wp-content/uploads/2018/01/bases-concurso-fotografico.pdf

Dispararon en el rostro a la víctima para robarle y los condenaron a 7 años

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a Orlando Ángelo Valenzuela Soto y Fabián Ignacio Robles Tapia a penas efectivas de 7 años de presidio, como coautores del delito de robo con violencia perpetrado en septiembre de 2016, en la población Limarí de Ovalle.

En fallo unánime el tribunal –integrado por los magistrados Eugenia Gallardo (presidenta), Cristián Alfonso y Ana Karina Hernández (redactora)– aplicó, además, a Valenzuela Soto y Robles Tapia las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a obtener muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal, gracias al aporte de testigos y de la misma víctima, luego de escuchar además las alegaciones de ambas partes resolvió por unanimidad la culpabilidad de ambos acusados por su responsabilidad en calidad de co autores de un delito consumado de robo con violencia.

De acuerdo a esta resolución se dio por acreditado, que el día 29 de septiembre de 2016, en horas de la madrugada, los acusados Fabián Ignacio Robles Tapia y Orlando Angelo Valenzuela Soto, junto a otros sujetos no identificados, en la intersección de Avenida Las Palmas con calle 21 de mayo de la Población Limarí, en la ciudad de Ovalle, abordaron a la víctima W.A. A.C. en los momentos que este había abandonado su automóvil. Luego de agredirlo con una pistola en el rostro, y golpearlo de pie y puño, lo subieron a un vehículo y lo trasladaron hasta un sitio eriazo, lugar donde lo bajaron para exigirle la entrega de dinero. Fue entonces que, agregó el representante del Ministerio público , uno de los partícipes disparó un arma de fuego impactando el disparo en el rostro de la víctima, ingresando la bala por la zona inferior de la ceja del ojo izquierdo y salió por el pómulo derecho.

A continuación lo registraron, sustrayéndole un reloj que portaba, una cadena, su billetera y un juego de llaves, tras lo cual transportaron a la víctima hasta un camino rural donde fue abandonado.

Obituarios de hoy lunes 08 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ Segismundo Mundaca Rojas Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación en San Julián,Ovalle. El día Martes a las 10:00 horas se realizará un responso en su domicilio, luego será trasladado al Cementerio de San Julián.

+ Elba Ceferina Zorricueta Q.E.P.D

Está siendo velada en la capilla San Alberto Hurtado de  Población Vista Hermosa,Ovalle. La misa se realizará el día Martes a las 10:30 horas, luego será trasladada al Cementerio de Manquehua.

+ Clara Lidia Carvajal Segovia Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Renato Vergara 1671 Villa Agrícola,Ovalle. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ Roquel Antonio Valdés Araya  Q.E.P.D

La misa se realizó hoy Lunes a las 18:00 en la Iglesia de Chañaral Alto, para luego ser trasladado al Cementerio de la misma localidad, donde se le dio sepultura.

+ Alex Nelson Castro Alvarez Q.E.P.D  

La misa se realizó hoy Lunes a las 16:00 horas en la Iglesia San Vicente Ferrer, luego fue trasladado al Cementerio Parque Ovalle, donde se le dio cristiana sepultura.

Gentileza

Funeraria Santa Rosa

Preocupación en familia ovallina por desaparición de menor de edad

Las Redes Sociales han servido hasta ahora para la difusión de la ausencia de la adolescente, que según relató a OvalleHOY.cl, su madre, estaría afectada por la muerte de un familiar cercano y con el cual la unía una relación muy fuerte.

Preocupación y angustia hay en la familia Santander Godoy, de la Población Ariztía, en la comuna de Ovalle, pues desde la mañana de ayer domingo 07 de enero, una de las hijas del matrimonio, Valeria Santander Godoy, de solo 16 años de edad, quien aparentemente afectada por la muerte de un familiar cercano, abandonó el hogar con rumbo desconocido, sin que hasta hoy se haya sabido nada de la adolescente o su paradero.

La madre de menor, Vanesa Godoy, se contactó a través de las Redes Sociales con la redacción de OvalleHOY.cl para solicitar la ayuda de nuestro medio, señala que ya «se hizo la denuncia» ante los organismos pertinentes y que la menor «sacó ropa» y además, «se llevó un bolso de lana que se usa cruzado negro con amarillo, rojo y verde».

Respecto de cómo podría andar vestida señaló que «siempre usa un gorro negro, calzas floreadas, de colores grises y muchas pulseras en la mano izquierda y anillos en la derecha». Asegura que la familia está muy preocupada y a través de mensajes en las Redes Sociales, insta a la adolescente a regresar al hogar, «con su familia», donde «las cosas que te molestan, lo conversaremos», asegurando que «no estamos enojados», sino que «angustiados».

Consultada por la motivación del abandono del hogar por parte de la menor, Vanesa Godoy señala que «no hubo peleas» y que la menor estaría enfrentando un estado depresivo, motivado «por la muerte de mi hermano ocurrida el pasado 10 de diciembre», fallecimiento que la tendría afectada anímicamente pues habría tenido un lazo afectivo muy fuerte con su tío materno.  

Para cualquier información sobre el paradero de Valeria Santander Godoy, de 16 años, la familia ha dispuesto los teléfonos +56 9 9346 4603 y +56 9 7712 6269, para comunicarse con ellos.

Equipo OvalleHOY.cl

Hay novedades: Equipos de fútbol de Ovalle ya trabajan para este 2018

Tanto Provincial Ovalle, como Club Social Deportivo Ovalle se encuentran planificando lo que será el presente año en materia futbolística.

No fue un buen cierre de año para los equipos que actualmente representan a la ciudad de Ovalle. Ninguno pudo acercarse a los anhelados títulos y debieron conformarse con mantener sus categorías. CSD Ovalle se mantiene en 3ra B y Provincial Ovalle en 3ra A.

Con el término de los campeonatos oficiales ambos elencos se encuentran en receso de actividades. Momento en que los jugadores se encuentran de vacaciones y las dirigencias trabajan silenciosamente.

Provincial Ovalle

El ciclón terminó en duodécima posición el campeonato pasado. Una situación de inestabilidad a nivel de cuerpo técnico dejó el buen trabajo realizado en años anteriores  como un nostálgico recuerdo. Los resultados no fueron los esperados y el club actualmente no cuenta con un técnico contratado.

Sin embargo, esta situación pronto cambiará. En palabras del presidente de la comisión de futbol Cristian Venegas, dentro de los próximos días habrán novedades  “después de más de 20 currículos que llegaron al club se logró determinar, tanto por el tema económico, como por el tema deportivo, a tres técnicos y de los tres se eligió uno. Se notificó y  dentro de estos días, se  deberá definir si viene o no.”

Además el mismo Cristian Venegas señala que se encuentran a la espera de la confirmación de la ANFP, quienes podrían invitar a jugar la Copa Chile a equipos de Tercera división, situación que mantiene ilusionados a los del Ciclón. Además esperan la confirmación del técnico para posibles amistosos frente a Cobresal y Coquimbo Unido.

El plantel de Provincial Ovalle cuenta actualmente con un total de 23 jugadores.

Club Social y Deportivo Ovalle

Similar situación vive Club Social y Deportivo Ovalle. Los verdes que no pudieron ser protagonistas de la fase de los ocho mejores del torneo der Tercera B, quedaron relegados en el  séptimo lugar de la tabla del octagonal final que dio por campeón a Municipal Santiago.

Actualmente los jugadores se encuentran de vacaciones y la dirigencia trabaja en conversaciones con los auspiciadores y en la planificación de la pretemporada. Los trabajos pre competitivos se realizarán en Ovalle.

El presidente del Club, Rodolfo Soto señala que “una vez iniciados los entrenamientos, el Director Técnico verá las necesidades que tiene para este año. La plantilla cuenta actualmente con 20 jugadores y con la llegada de jugadores de proyección tendremos un plantel de 30 jugadores para definir lo que será el trabajo del año”

Se espera que ambos clubes de la ciudad realicen un gran trabajo, para que este año puedan cumplir sus objetivos y representar con el máximo honor a la ciudad de Ovalle.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

La próxima semana Corte de Apelaciones dará a conocer resolución por petición de desafuero de Diputado Alvarado

El pleno de la Corte de Apelaciones de La Serena dejó hoy –lunes 8 de enero– en acuerdo la resolución de la solicitud de desafuero interpuesta por el empresario Víctor Butrón Vargas, en contra del diputado Miguel Ángel Alvarado, por los supuestos delitos de injurias y calumnias.

En la audiencia que se extendió por media hora, el pleno del tribunal de alzada –encabezado por el presidente Jaime Franco, e integrado por los ministros Juan Pedro Shertzer, Humberto Mondaca, Fernando Ramírez, Marta Maldonado, Christian Le-Cerf y Juan Carlos Espinosa–, escuchó los alegatos del abogado querellante y del defensor del parlamentario.

En la querella, Butrón Vargas sindica al diputado como autor de injurias y calumnias, las que habría proferido en su contra ante la Policía de Investigaciones de La Serena, cuando concurrió a denunciar por amenazas simples a Butrón, denuncia que fue archivada por la policía por no presentar pruebas.

La empresa de Butrón en el año 2016 prestó y exigió en cobro servicios de comunicación al parlamentario, algunos de los cuales habrían sido desestimados por este el que recurrió a la Policía de Investigaciones para denunciar supuestas amenazas en su contra. Al no presentarse pruebas de esta situación la Policía archivó la denuncia.

Ante esto el empresario recurrió a la Corte de Apelaciones de La Serena en contra del diputado Alvarado, por los supuestos delitos de injurias y calumnias.

La audiencia realizada hoy ante el pleno de la Corte – siete integrantes – escuchó los alegatos de ambas partes y finalmente dejó en acuerdo la resolución de la solicitud, la que daría a conocer en el curso de la próxima semana mediante una publicación en la página del Poder Judicial.

Veraneantes del Camping municipal en Tongoy podrán participar en clínicas deportivas

Tras la habilitación del espacio destinado para que los ovallinos disfruten del verano en el sector Playa Grande de Tongoy, el departamento de Deportes y Recreación del municipio realizará las actividades los días martes y viernes, durante toda la temporada estival, las que están destinadas para niños y adultos.

Las actividades deportivas impulsadas por las autoridades municipales no paran, pero esta vez, el epicentro no será Ovalle, ya que el personal y los monitores deportivos se trasladarán al Camping Municipal de Ovalle en el sector Playa Grande de Tongoy, donde los beneficiarios del lugar, también podrán disfrutar de iniciativas recreativas, durante su estadía.

Las clínicas se realizarán los días martes y viernes, hasta el final de la temporada estival, donde los pequeños y sus padres podrán participar en clases de Fútbol Playa, Zumba, Rayuela y Tenis Fútbol Playa. A esto se suma, la exhibición de películas los viernes, desde las 20 horas y gran show artístico, a cargo de animadores y cantantes locales, quienes amenizarán estas jornadas.   

El encargado del departamento de Deportes y Recreación, Claudio Rojas sostuvo que además de estas actividades “tendremos un entretenido torneo de Rayuela, para que las familias disfruten y las nuevas generaciones conozcan este deporte tan típico de nuestro país”. Este campeonato se desarrollará al interior del lugar el próximo sábado 20 de enero, donde se enfrentarán las selecciones de Ovalle y Santiago.

Uno de los aspectos importantes en la estadía en el camping es que los visitantes, al momento de su llegada, deberán cumplir con un reglamento interno que entrega la administración, donde se especifica el funcionamiento, horarios de ingreso y salida, la prohibición de alcohol y el respeto que debe existir durante su permanencia. 

De esta forma las personas que utilicen el Camping Municipal de Ovalle en Tongoy tendrán a su disposición un lugar gratuito, donde disfrutarán de sus vacaciones de verano y también podrán ser parte de actividades deportivas y artísticas.