Inicio Blog Página 1538

Al interior de olla a presión traían droga desde el norte

COQUIMBO.- Diligencia policial permitió incautar más de seis kilos de pasta base y cocaína , y detener a cuatro personas que fueron a retirar el paquete en empresa de correos.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo, luego de varias diligencias investigativas lograron detener a cuatro personas, todas mayores de edad, tres de sexo masculino y una mujer por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

Según los antecedentes recabados por los Detectives, estas personas recibirían un cargamento de drogas, proveniente del norte a través de una empresa de courrier a nivel Nacional.

“En base al análisis de información se logró determinar, el horario cuando llegaría el cargamento de droga. Fue así como en el momento en que los imputados procedían a retirar de la empresa de encomienda, la droga, se les efectuó un control de identidad, percatándose que al interior de una olla a presión se encontraban 6,066 kilos de cocaína base y 12,22 gramos de clorhidrato de cocaína.”, indicó el Jefe de la Bicrim Coquimbo , Subprefecto Cristian Tamayo.

El procedimiento finalizó con cuatro personas detenidas y la incautación de $182.000 en dinero en efectivo, además de un vehículo marca KIA, año 2011, modelo Cerato Koup.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Fiscal de Turno, quien determinó que los cuatro detenidos, fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Coquimbo para el control de detención.

Contraloría respalda iniciativa para crear nuevas notarías en La Serena, Coquimbo y Ovalle

La Contraloría respondió favorablemente al requerimiento para la creación de nuevas notarías para La Serena, Coquimbo y Ovalle, por lo que el Ministerio de Justicia ya puede continuar con la realización de estas nuevas Notarías para La Región.

Así lo señaló el diputado Nuñez quien indicó que “estoy muy satisfecho con la resolución de la Contraloría porque respaldó mi solicitud de la creación de estas nuevas notarías, dos en La Serena, dos en Coquimbo y una en Ovalle y quiero decir que el diputado (Sergio) Gahona actuó en forma muy irresponsable al cuestionar este decreto que permitía la creación de nuevas notarías” , olvidando que “ los diputados estamos al servicio de la gente y no para defender un negocio privado como es el negocio de los notarios”, añadió .

En su escrito, la Contraloría indicó que “si bien, en términos generales, el decreto de que se trata se encuentra fundado, cabe analizar los cuestionamientos específicos vinculados con determinados informes de Cortes de Apelaciones. Informe favorable de la Corte de Apelaciones de La Serena. En relación con la creación de dos nuevas notarías en La Serena, dos en Coquimbo y una en Ovalle, dispuesta en el citado decreto exento N° 1.515, de 2017, se reclama que el informe de la Corte de Apelaciones de La Serena solo habría aceptado la creación de una nueva notaría en cada una de las consignadas comunas. Sobre este aspecto, cumple indicar que el acuerdo del pleno del aludido órgano jurisdiccional sostiene, en lo que importa, que «existe la necesidad de la creación de al menos una nueva Notaría para las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle».

Respecto del procedimiento que continúa con la creación de nuevas Notarías, Núñez indicó que “el Ministerio de Justicia había comenzado con este proceso, había llamado a una licitación para estas nuevas Notarías, por lo tanto, este proceso que ya estaba comenzando, ahora se puede terminar con esta resolución”.

Venta en la calle de armas de juguete que parecen reales

Señor Director:
Me atrevo a mostrar mi preocupación por el asunto que personas que hacen venta ambulante en las calles estén ofreciendo a vista y paciencia armas, pistolas, revólveres que aparentemente son de juguete pero que son muy parecidas a las verdaderas.

Estas armas yo pienso que si caen en manos inconvenientes podrían ser usadas para cometer un delito, porque si a una persona en la noche la apuntan con una no sabría compararla con una de verdad.Además uno lee y ve las noticias de la televisión que estas armas son usadas mucho para cometer asaltos.

Yo creo que carabineros debería controlar este tipo de ventas y se debería restringir su venta en la vía pública, al igual que los comerciantes venden en la calle cuchillos de todo tipo que también pueden ser utilizados por los delincuentes.

Saqué a la pasada una foto con el celular para que ustedes vean lo que digo y comparen.

Saluda a ustedes.

Carlos N. H.

Niños disfrutan de espacio los sábados en la Alameda

Ayer sábado se realizó en el espacio del Parque Alameda el tercer “Boulevard Kids” del 2018, como parte de la programación de verano que ha organizado la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Corporación Cultura.

Los niños -en compañía de sus padres- participaron de entretenidas actividades como dibujar, colorear y crear entretenidas obras en el espacio “Artes Visuales” junto al artista ovallino Juan Vicente Vega (Phis). Además presenciaron espectáculos acrobáticos y de danza y disfrutaron de la presentación de la agrupación cheerleaders Power Jags.

La actividad, que además fue presenciada por las personas que circulaban por el sector, se efectuó entre las 10. 30 y las 13.30 horas.

M.B.I.

Ruidos molestos: ¿Para que está la ordenanza?

El profesor Luis Oro en una carta al Director publicada por este diario reitera su preocupación por la proliferación de ruidos molestos en nuestra ciudad, haciendo notar que la contaminación acústica es un problema que va en aumento, no sólo en Ovalle, sino en todo Chile.

“La contaminación acústica tiene consecuencias desastrosas para la salud mental; provoca estrés, irritación, deterioro de la concentración y de la capacidad intelectual. En algunos lugares hasta deteriora la vida social; puesto que impide conversar de manera civilizada”, agrega.

A través de este medio en los últimos años hemos insistido de manera reiterada sobre este tema, aunque sin ser escuchados, literalmente. Y a los emisores de ruidos mencionados por el profesor Oro – equipos de amplificación de sonido, vehículos con tubo de escape libre, bocinas de automóviles cada vez más agudas, alarmas estridentes en las casas, etcétera – yo agregaría el de la publicidad callejera emitida mediante altavoces.

Por ejemplo en las últimas semanas un circo que llegó a la ciudad para promocionar sus espectáculos no sólo utilizó una flota de vehículos para ”perifonear” por las calles a toda hora, sino que además agregó una novedad: el “perifoneo” aéreo ( “¡Psttt… aquí arriba!”) , con un avión que sobrevolaba la ciudad invitando a asistir al circo.

A ellos se suman a toda hora vehículos ofreciendo servicios de suministro de agua envasada, gas licuado, compra y venta de chatarra, supermercados, etc. Sólo falta que el gitano que empapela la ciudad utilice el mismo sistema para comprar y vender vehículos usados.

Finalmente es posible mencionar las casas comerciales – grandes, medianas y pequeñas – y los vendedores callejeros de discos y videos que han instalado en sus puertas altoparlantes para promocionar la calidad de sus productos.

Como respuesta a los reclamos de los vecinos que residen en esos sectores y a las denuncias a través de la prensa, fuentes vinculadas a la autoridad nos han señalado las innumerables veces que estos transgresores han sido multados por infracción a la ordenanza de ruidos molestos vigente desde 1991. Sin embargo a los sancionados les resulta más conveniente (para ellos, por supuesto) pagar las multas a cumplir con la ordenanza.

El asunto parece un problema que no tiene solución, si no se resuelve aplicar medidas más severas, por ejemplo el cierre temporal de negocios, o el retiro de permisos para funcionar en la vía pública, o aplicar multas de tránsito a quienes circulen con parlantes en sus vehículos; tipo de publicidad que sólo debería estar reservada para promocionar eventos a beneficio de instituciones sin fines de lucro, como el Cuerpo de Bomberos, por ejemplo.

Estas medidas de coerción sin embargo son impopulares y para la autoridad a veces es más conveniente mirar hacia otro lado o hacer oídos sordos, que adoptarlas.

M. B. I.

Día de furia: Porque lo salpicó con combustible golpeó en el rostro al empleado que lo atendía

J.P.C. (comerciante de 42 años) llegó al mediodía de ayer hasta el servicentro Shell ubicado en calle Tangue, casi frente a Carabineros, para adquirir combustible. Sin embargo el empleado, al atenderlo, manipuló mal la manguera y lo salpicó con combustible.

Este no encontró mejor manera de hacer ver su malestar que dándole un golpe de puño en el rostro, causándole lesiones menos graves en el ojo izquierdo.

El agresor fue detenido a los pocos minutos a unas cuadras de distancia y en la mañana de hoy formalizado en la sala 2 del juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de lesiones menos graves.

Ahora tiene prohibido aproximarse a la víctima y tendrá que regresar en 90 días al tribunal para la audiencia de cierre de la investigación que el Ministerio Público esta siguiendo en su contra.

¿Porqué tanto plazo para investigar?, se preguntará usted.

Esto porque si los exámenes médicos oculares que se practicarán a la víctima en los próximos días determinan que las lesiones son mayores a las estimadas en la atención de urgencia, podría ser recalificado a lesiones graves.

LO AMENAZÓ CON PISTOLA DE FOGUEO

O.L.K. vive en una parcela del sector El Talhuén, comuna de Ovalle, y en la noche del viernes , molesto por los ruidos que provenían de una casa vecina, fue a protestar allá para exigir que bajaran el volumen.

Como no obtuvo una favorable respuesta, después de discutir con el dueño de casa – señala el informe de carabineros – lo amenazó con algo que al afectado pareció un arma de fuego. Luego se marchó.

Momentos después llegó carabineros al lugar y se presentó en la casa de O.L. donde fue retirada un arma de fuego que resultó ser de fogueo, y un cargador con un proyectil sin usar.

El hombre fue detenido por los delitos de amenaza de muerte y tenencia de proyectil sin contar con la autorización respectiva.

Sin embargo el juez Luis Muñoz declaró ilegal la detención porque carabineros habría entrado al domicilio sin tener una orden judicial, aunque el Fiscal asegura que el mismo dueño de casa habría autorizado el ingreso para demostrar a la autoridad que la presunta arma de fuego era sólo de fogueo y no entrañaba peligro para el afectado.

La causa siguió su curso y el juez otorgó 60 días para realizar la investigación.

Obituarios día sábado 27 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimienfo de las siguientes personas:

Rosa Herminia Mercado Cortés (Q.E.P.D)

Está siendo velada en la Iglesia Santísimo Redentor de población José Tomás Ovalle. La Misa se realizará el día Domingo a las 09:30 horas, y luego será trasladada al Cementerio Parque Ovalle.

( Se informa el día Domingo habrá un bus que saldrá desde la posta de Chilecito a las 08:00 horas para las personas que quieran acompañar a la familia)

Margarita del Rosario Vega Espinosa (Q.E.P.D)

Está siendo velada en su casa habitación en Fundina s/n, Rio Hurtado. La misa se realizará hoy Sábado a las 16:00 horas en la Iglesia de Pichasca, luego será trasladada al Cementerio de San Pedro de Pichasca.

Gentileza Funeraria Sta Rosa

¡Dejen Gobernar!

Ad portas de asumir el nuevo equipo de Gobierno y un Congreso Nacional con una parte considerable de nuevos integrantes; es necesario y de vital importancia que al enfocarse en los problemas y demandas que puedan ir surgiendo, no sólo se enfoquen desde la perspectiva del diagnóstico o en las propuestas alguna vez elaboradas para solucionarlos; sino que consideren antes de todo lo anterior el “cómo”, ¿cómo abordarlo?; ¿cómo repercutirá tal o cual solución?; ¿cómo solucionarlo?; etc.

Dejando lo anterior en claro; me gustaría partir diciendo lo siguiente: ¡Dejen Gobernar!, no puede ser posible que antes de que asuma el nuevo Gobierno y tras la presentación de las personas que encabezarán los diferentes Ministerios, ya existan una serie de personas que critiquen los nombramientos y no por que los designados por el Presidente Piñera, no fueran personas que tengan las capacidades suficientes para ejercer de la mejor manera el cargo que les fue encomendado; sino simplemente por el hecho que no les agradan como piensan o lo que han escritos en columnas de opinión, como el caso de Isabel Plá, que al tener un pensamiento más conservador, distinto a lo que siente la izquierda, la atacan de manera personal, simple y llanamente porque en el pasado dio su opinión personal respecto a un tema. Lo curioso en éste caso, es que sean precisamente ellos, los izquierdistas los que critiquen el sentir de una persona que hace uso de su legítimo derecho de opinión, pues se han “autodesignados” como los “paladines” de la libertad de opinión y de la aceptación de la diversidad; al parecer la libertad de opinión que ellos conocen y defienden es unidireccional, o sea, que sólo aplicaría para ellos.

Por lo mismo, la izquierda no puede pretender ejercer vetos sobre el nombramiento de Ministros, ni establecer campos vedados para quienes no comulguen con sus ideas. Al parecer, se les olvida un detalle muy importante, que es que ellos perdieron la elección y es la hora de sus adversarios políticos, pues éstos son los que tendrán a partir del 11 de marzo el mandato para Gobernar, que fue otorgado por una elección popular, en la cual inclusive concurrieron a sufragar más personas que cuando salió electa en su segundo mandato la Presidenta y por más votos.

Sólo basta con ver lo que hace la izquierda para tratar de manipular lo más que se pueda los acontecimientos a su favor, cuando iniciaron el actual Gobierno, lo hicieron con la política de la “retroexcavadora” con el fin de sacar del camino las visiones que no comulgaban con la hegemonía que ellos tratan de imponer. Pero como ahora no estarán en la “vereda” de la toma de decisiones en el Palacio de La Moneda, lo tratan de hacer con la “política de los vetos”.

Pero al parecer parecen olvidar que un Ministro puede y debe salir no porque a ellos se les antoje, sino por una mala evaluación de su gestión, porque ya no cuente con la confianza del Presidente, puesto que es un cargo de su exclusiva confianza, etc. pero nunca porque sus adversarios así lo quieran.

De hecho el propio Presidente Ricardo Lagos dio el siguiente mensaje a la izquierda recalcitrante respecto al Gabinete que presentó el Presidente Sebastián Piñera: “Veamos que asuman sus cargos y comiencen a trabajar. Juzguemos por lo que hacen, no prejuzguemos anticipadamente.” A pesar de no simpatizar con Lagos, en ésta oportunidad hizo un comentario de lo más acertado, pues no se debe comenzar a criticar y a aportillar a quienes ni si quiera han tenido la oportunidad de demostrar sus capacidades. Ésta situación de hecho me recuerda un sabio refrán popular, que es el del perro del Hortelano, que no come, ni deja comer.

Lo que podremos ver en éste equipo que conformará el Gabinete del nuevo Gobierno, es un equipo mayoritariamente con experiencia política, ya sea por su paso en el anterior Gobierno de Piñera o por su paso por el Congreso Nacional. Esto sin duda es un gran capital, pues la gran mayoría de estas personas ya han demostrado su capacidad técnica al servicio de un proyecto político a largo plazo; puesto que ellos conocen la importancia de explicar en palabras la solidez de las cifras y los indicadores.

Además, es un equipo en el que queda más que claro que cuentan con el respaldo presidencial, más allá de la misma designación, pues queda en evidencia que son personas de plena confianza del Presidente y no personas impuestas desde un partido político o peor aún, de una concesión forzada para dar un respiro a la coalición gobernante; pues es importante que sean personas de probada confianza presidencial, porque eso facilitará su gestión y ampliará sus márgenes de negociación en el Congreso Nacional.

Si bien es cierto que a partir de marzo se “vendrán” meses difíciles y de muchísimo trabajo para el Gobierno entrante, estoy segura que saldrán adelante, ánimo y ¡mucho éxito!

Susana Verdugo Baraona.

“Sapitos” y “Ranitas” lucieron sus conocimientos en final de curso de natación

Una ceremonia que no por repetida, todos los años en esta época, no es menos emocionante se vivió en la mañana de ayer viernes en la piscina Municipal de Ovalle.

Es la de entrega de certificados a los niños que participaron en el primer curso de natación del presente año realizado en el recinto deportivo de Avenida La Chimba a cargo de la Academia de Natación Municipal .

Gran cantidad de padres, hermanos, abuelitos se reunieron en el recinto para ver con emoción los conocimientos adquiridos por sus pequeños en las últimas semanas en la piscina municipal, observando sus destrezas en el agua, y también el momemntode recibir su diploma de participación.

Wilson Cortés, el administrador del Estadio Municipal Diaguita, aseguró que estos conocimientos no sólo les permitirá en participar en actvidaded revcreativas y deportivas en cualquier lugar del país, sino además las habilidades necesarias para sobrevivir ante cualquier emergncia en el agua.

Aunque en principio había 120 cupos para este primer curso, en definitiva terminaron participando alrededor de 170, divididos en grupos de acuerdo a la edad y a sus conocimientos previos, a cargo de profesores y monitores de natación.

El segundo curso del verano se realizará en el mes de febrero para niños de distintas edades y conocimientos, en jornadas de martes a viernes entre las 10.00 y las 13.00 horas , previo diagnostico de cada uno.

Las matrículas son gratuitas.

 

El periodismo de denuncia también se dará cita en la 30ª Feria del Libro

Al encuentro cultural del mes de febrero llegan la destacada periodista chilena Alejandra Matus con su libro “Mitos y verdades de las AFP” , y “Empresarios Zombis” de Juan Andrés Guzmán y Jorge Rojas.

Para celebrar esta importante fecha – 30 años de funcionamiento – la Feria del Libro contará con grandes invitados locales, regionales y nacionales convirtiéndose -como ya es costumbre- en una de las actividades oficiales de la capital limarina, durante la temporada estival.

El evento literario -organizado por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Corporación Cultural y financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura del Consejo de la Cultura y las Artes- se desarrollará del 10 al 22 de febrero y contará con más de 20 estands -con diversas editoriales a nivel nacional- los cuales estarán dispuestos en la Plaza de Armas de Ovalle, lugar donde también se llevará a cabo una nutrida programación que invita a toda la comunidad a ser parte de este panorama que contempla 43 presentaciones de libros, una biblioteca digital, talleres infantiles, talleres para adultos, cuentacuentos, conversatorios, presentaciones artísticas, rincón infantil y exhibiciones cinematográficas.

La programación ideada para esta 30° versión de la feria del libro en Ovalle busca encantar y motivar al público de todas las edades, fomentando el hábito por la lectura, ofreciendo una amplia variedad de temáticas literarias. A partir de las 10:00 de la mañana hasta las 22:00 horas se desarrollarán las actividades programadas como las presentaciones de importantes obras entre las cuales destacan: el libro “Lo nuevo anterior” del Poeta y músico, Mauricio Redolés; “Violeta Parra, La guitarra indócil” del escritor Patricio Manns y la última novedad del escritor chileno Roberto Ampuero, “Lucas y el secreto del abuelo”.

PERIODISMO DE DENUNCIA

De igual forma, tomando en cuenta que el periodismo de denuncia está tomando cada vez más fuerza en este país, se han incorporado en la parrilla de la 30º Feria del Libro de Ovalle trabajos como “Mitos y verdades de las AFP” de Alejandra Matus y “Empresarios Zombis” de Juan Andrés Guzmán y Jorge Rojas. Libros como “Dedocracia”, “Tanto duele Chile” y la “Gente opina” que invitan a reflexionar en torno a situaciones cotidianas de manera crítica, reflexiva e incluso lúdica.

Cabe destacar que a finales del 2017 la Corporación Cultural Municipal de Ovalle realizó una convocatoria a escritores, autores literarios y de libros de la Región de Coquimbo permitiendo que 15 obras de la Región de Coquimbo fueran seleccionadas para ser presentadas en esta versión de la feria entre las cuales se encuentran: El Tunel 2.0; Teatro Nacional de Ovalle 100 años, Sabores Diaguitas, entre otros.

Así mismo, en el marco de la feria tanto en la Plaza de Armas como en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, se desarrollarán talleres de Ilustración, de lectura y escritura creativa, narración de cuentos, edición y encuadernación de libros, iniciación musical, yoga, quipus y cosmovisión de pueblos originarios, y muchos más.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo, destacó que “son 30 años de historia de esta importante feria y es por ello que invitamos a los habitantes de la comuna y a quienes se encuentran de visita en la ciudad, durante esta temporada estival, para que se acerquen a la plaza y formen parte de este gran evento”.

Recuperan 5 vehículos robados en la región avaluados en casi 60 millones de pesos

Además, hay un detenido tras el operativo del equipo especializado de Carabineros realizado en la zona.

Tres camionetas y dos automóviles, avaluados en casi 60 millones de pesos fueron recuperados por el Equipo de Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, todo esto producto de las diversas diligencias especializadas generadas  por los equipos investigativos de la sección en Coquimbo.

Mediante un trabajo de geo-referenciación de los delitos que afectan al parque vehicular, fue posible ubicar y detectar tres  camionetas y dos autos con encargo vigente. El caso más relevante corresponde a la ubicación de un Kia, modelo Río 4, vehículo sustraído desde la región metropolitana durante el mes de junio del año 2017, el  que se desplazaba en pleno centro de la ciudad de Coquimbo.

El vehículo robado fue  detectado por un dispositivo detector de placa patente de la policía uniformada, logrando concretar la detención del conductor, M.E.A.G, de 26 años, quien fue puesto a disposición del Tribunal competente.

Los cuatro vehículos restantes corresponden para un automóvil marca Volkswagen modelo Voyage año 2016; dos camionetas Nissan NP 300 año 2017; y  una camioneta Nissan d21 año 2000. 

El jefe de esta unidad especializada, capitán Mauricio Navarrete señaló que «esta sección especializada de Carabineros de Chile, dedicada a la investigación de delitos que afectan al parque vehicular ha generado diversos procesos orientados al análisis de la información recolectada día a día desde diversas fuentes de información y mediante el uso de la Georreferenciacion de variables relacionada con este tipo de delitos y delincuentes».

Agregó que «este trabajo especializado va de la mano con la utilización en plataforma institucional sobre el Análisis de Información Territorial, donde es posible identificar aquellos sectores con mayor incidencia, los “hot spot”, por lo que  este tipo de herramientas mejoran y maximizan la calidad de trabajo investigativo».

Los vehículos recuperados fueron entregados a sus dueños.

Equipo OvalleHOY.cl