Inicio Blog Página 1569

Incertidumbre con proceso complementario de Sistema de Admisión Escolar

0

El proceso complementario de admisión escolar que inicio este lunes continúa dando dolores de cabeza a un número importante de apoderadas y apoderados que ven como en Ovalle las listas de espera apenas se movieron.

Desde el 4 de diciembre hasta el 11 del mismo mes se extiende el plazo complementario de admisión escolar. Durante este periodo todos aquellos niños y niñas que quedaron sin un lugar para estudiar en el primer llamado, serán asignados a los establecimientos donde haya cupo, sea donde sea.

Más de 2600 postulantes quedaron sin un cupo en la primera selección y quedando fuera del sistema.

“Pasó lo que creíamos que iba a pasar, no corrieron las listas de espera por lo que quedó sin colegio, tuve que postularla en los que quedaban, lo que me llamó la atención y me preocupa no solo por ella sino por todos los niños y niñas que se encuentran en las mismas que  solo quedan cupos en 4 o 5 colegios de Ovalle, el resto son todos rurales.” Manifiesta Camila, cuya hija deberá seguir esperando un puesto.

“No es justo ni sensato que algunos puedan elegir y quedar en sus prioridades, mientras los demás debamos asumir lo que indique el proceso. Creo que si defendemos el principio de igualdad hay dos caminos, o todos eligen o nadie elige y el sistema los ordena.” Continua esta joven madre que además ve aflijida a su pequeña “no solo yo como madre he lidiado con el estrés que ha generado esta situación, ella también se ha mostrado triste por no saber aún donde tendrá que estudiar.”

El gobierno por su parte ha evaluado positivamente la instancia. Una falla en el sistema obligó a estirar los plazos. La tómbola implementada, en la teoría, no deja a nadie sin estudios, el tema es dónde irán a parar los retoños.

El Seremi de Educación Pedro Esparza enfatizó que “la decisión de aceptar o rechazar el cupo de uno de los establecimientos que el Sistema entrega es de los apoderados. En modo alguno hay una imposición de parte nuestra. Vamos a seguir acompañándolos, entregando todos los antecedentes, la perspectiva y el análisis. A lo mejor es muy difícil de abordar en alguna situación muy en particular. Nosotros entregamos los antecedentes y la decisión final es del apoderado”.

Del caso de apoderados que sus hijas o hijos no quedaron en el colegio de su preferencia o postularon a colegios muy demandados quedando sin cupo, el Seremi Esparza indicó que “entre la finalización de la primera etapa y para este proceso complementario hicimos un esfuerzo adicional en conjunto con algunos sostenedores de establecimientos particulares subvencionados y del sector público, aumentando cupos en aquellos niveles donde había una mayor cantidad de demanda, fundamentalmente niveles iniciales (prekínder, kínder y primero básico). Los invito a revisar la página y considerar las distintas opciones que están disponibles, y si es necesario hacer el puente con algunos de los establecimientos en particular, lo podemos hacer, de forma tal que el apoderado internalice que dentro de las opciones disponibles hay buenos proyectos educativos para la formación de sus hijos”.

Si bien se ha reiterado que ningún niño/a se quedará sin estudios, el lugar donde llegue será uno al que no pudieron elegir los apoderados. El tiempo está corriendo y sólo queda esperar a este 11 de diciembre cuando venza el plazo del segundo llamado, para saber si mandarán a algunos literalmente a estudiar a la punta del cerro.

Dos ejemplares ovallinas donaron más de 1200 botellas para la Teletón

0

Madre e hija por motivación propia se encontraban acumulando material reciclable desde hace mucho tiempo esperando una ocasión para darle uso.

Oriunda de Huamalata, Doña Pilar Díaz Bravo junto a su madre Mercedes Bravo Cortés, llevaban cuatro años acumulando botellas plásticas en su casa por motivación propia y su rechazo a contaminar la tierra donde viven.

El día de la Teletón el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Ovalle estaba a cargo de la campaña 27 toneladas de amor, donde pretendían reunir 500 kilos de botellas plásticas para reciclaje. Grande fue la sorpresa para los funcionarios cuando Pilar Díaz se contactó con ellos porque tenía más de 1200 botellas para entregar a la causa, acumuladas durante cuatro años esperando una ocasión para darles uso.

“No iba a botar todo ese plástico a la basura, tampoco iba a quemarlo. Empezamos a juntar las botellas  y con el tiempo quisimos venderlas pero nadie compra, intentamos regalarlas pero nadie las quiso. Justo surgió la idea de esta buena causa, pero no teníamos como traerlas y del municipio fueron a buscarlas” cuenta Pilar Díaz.

Al plástico que juntan, se suma también botellas de vidrio y papel de diario el cual acumulan en su domicilio a la espera de poder darle uso o que se establezca pronto algún centro de reciclaje en las cercanías de la comuna.

Aunque es primordial que se establezcan políticas públicas sobre el tratamiento de residuos, es igual de importante la cultura medioambiental que cada persona tiene por su propia voluntad. Los aportes a la comunidad con miradas al futuro, como lo que hacen Pilar y Mercedes merecen el reconocimiento de la sociedad.

“Serendipia»: un encuentro casual con la poesía de Carlos Ardiles

“Serendipia: versos de un encuentro casual” es el segundo libro de Carlos Ardiles Irarrázabal  publicado por Editorial  CHIADO , España, tras “La Pugna y otros cuentos del Limarí” , ambos editados durante el 2017 .

En esta oportunidad el autor  vuelve a sus raíces  recopilando 41 poemas en un pequeño libro de bolsillo de 56 páginas. Estos versos son una especie de antología, una compilación de los poemas favoritos del autor. Así tenemos por ejemplo, sin seguir un orden cronológico, “Interrogatividad” escrito en 1991 hasta “Sin Autorización” poema finalista en septiembre del 2016 en un concurso internacional  de “Diversidad Literaria”.   Algunos poemas  fueron escritos en la escalera de la Universidad, en la sala de clases mientras el profesor dictaba una aburrida cátedra, en  una servilleta tras el café  capeando  la espera en algún aeropuerto, en la habitación de un hotel mientras afuera llovía melancólicamente, en noches de luna, entre copas de vino y cigarros trasnochados.

En  “SERENDIPIA”  encontramos poesía que nos habla fundamentalmente del  amor y el desamor. Algunos versos están  llenos de ironía, mientras otros nos sumergen  de oníricas interpretaciones.  Sin embargo “Serendipia” es un libro sin grandes pretensiones, de fácil lectura, escrito con sencillez, la sencillez que debe tener la poesía.

La presentación se realizará en ceremonia programada para el viernes 22 a las 20.00 horas en el Salón Jorge Peña Hen del Colegio de Artes Eliseo Videla .

En ceremonia efectuada en Santiago ovallina es reconocida como mejor deportista de sede universitaria de La Serena

0

El reconocimiento fue realizado en ceremonia efectuada el pasado 2 de diciembre en la sede principal de la Universidad Central en Santiago.

Ella es Nataly Nicole Pizarro Lemus egresada de la Escuela Helene Lang y del liceo Alejandro Álvarez Jofré de nuestra ciudad, y que en la actualidad cursa estudios de Pedagogía en Educación Física en la Universidad Central sede La Serena.

La deportista, cuya especialidad es tenis de mesa, viajó  la capital para recibir en ceremonia efectuada en la sede central de esa casa de estudios superiores el reconocimiento entregado por la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil- Area de Deportes y Recreación.

El diploma fue entregado por Orieta Collao Mierzejerosky  directora de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil, DAVE La Serena.

M.B.I.

Vecinos de poblaciones que lo rodean conocieron avance de nuevo consultorio de salud

0

Vecinos de sectores bajos de Ovalle, conocieron detalles del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) que está ubicado en población Fray Jorge y que atenderá alrededor de 30 mil usuarios, descongestionando así al consultorio Marcos Macuada.

La visita estuvo encabezada por el Director Regional de Salud, Ernesto Jorquera, el Director regional de Arquitectura, Patricio Rubio y el gobernador Wladimir Pleticosic, con la participación de dirigentes vecinales de poblaciones del sector bajo surponiente de la ciudad que serán los directamente beneficiados.

El proyecto en el cual se invierten más de $4.000 mil millones, forma parte del Convenio de Programación firmado entre el Gobierno Regional y el ministerio de Salud. Debido a sus dimensiones -2.725 metros cuadrados- será uno de los establecimientos con más alto estándar de la región, que además contará con equipamiento de primera línea.

Está subdividido en tres sectores, cada uno con un equipo multidisciplinario de atención, donde cada equipo contará con dos médicos, dos odontólogos, nutricionistas, psicólogos, asistente social y un equipo transversal de apoyo para las tomas de muestras. También cuenta con salas ERA e IRA tanto para adultos como para niños, tiene una sala de rehabilitación comunitaria y otras áreas de atención transversal que darán una respuesta de mayor calidad y oportunidad a los usuarios.

El nuevo Cesfam ( o Consultorio si lo prefiere), ubicado en la calle Jorge Edwards y que tiene un 90 % de avance en su construcción,  estaría concluido en el primer trimestre del próximo año.

Monte Patria: Condenan a 10 años de presidio a autor de violación a menor

Violación impropia de hija menor de edad fue el delito que cometió el sujeto..

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó hoy –lunes 21 de agosto– a W.A.A.P. a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito continuado de violación impropia de hija menor de edad. Ilícito perpetrado en febrero de 2015, en la comuna de Monte Patria.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Cristián Alfonso (presidente), Eugenia Gallardo y Rubén Bustos (redactor)– aplicó, además, a W.A.A.P. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Asimismo, el tribunal condenó a W.A.A.P. a las accesorias especiales de privación de la patria potestad de la menor, interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; a la sujeción a la vigilancia de la autoridad  durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena privativa de libertad, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Encuentran a montañista perdido en Combarbalá

0

El sujeto que se habría separado del grupo alcanzó a estar un día perdido en la precordillera de la comuna del Limarí.

Un joven de 28 años, junto a otros deportistas escalaron un cerro en la pre cordillera de Combarbalá el sábado 2 de diciembre. A eso de las 3 de la mañana del domingo se dio el aviso a carabineros de Combarabalá por el extravío del sujeto.

Las operaciones policiales y de bomberos del lugar, con la ayuda de un grupo de operaciones especiales de La Serena, lograron dar con el sujeto que alcanzó a estar extraviado cerca de un día.

“Afortunadamente la persona se encontraba sano y salvo (,,,) Es escencial que las personas que hagan estos deportes tengan una preparación para ir a la cordillera, conocer su estado de salud y subir con una persona que conozca el lugar. No adentrarse sin llevar mapa, con agua y raciones de alimentación y dar conocimiento a carabineros de donde irán para acotar la búsqueda en caso de desgracias” comentó Arnaldo Ferrari, Capitán de Carabineros que  partició del rescate.

Especialmente en este caso lo que ocurrió fue que el grupo de ascenso se dividió y el joven de 28 años quedó solo en el cerro y se desorientó al grado de extraviarse.

Ovalle también cumple con la meta del reciclaje en Teletón

0

509 kilos de material reutilizable lograron juntar los ovallinos en los contenedores dispuestos en las afueras del Banco de Chile.

Este 1 y 2 de diciembre recién pasado en todo Chile se llevó a cabo la Teletón.Y con ella se lanzó la campaña «27 toneladas de amor» en las que mediante la recolección de botellas plásticas y la gestión de CCU se donarían recursos para la institución de rehabilitación.

Los contenedores repletos de material reutilizable

Y en Ovalle no solo se cumplió con  la meta de dinero , que superó este año los 150 millones de pesos en aporte. Además los ovallinos fueron capaces de contribuir con los niños discapacitados y con el planeta reciclando la suma de 509 kilos de botellas plásticas.

La meta esperada era de 500 kilos, por lo que existe gran satisfacción en el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad que dado el éxito de la reciente campaña de reciclaje tiene un positivo precedente para lo que se viene en esta materia.

“Se mandaron a comprar 50 contenedores para plásticos. Las mismas jaulas que se usaron en la campaña de la Teletón que se van a disponer en distintos lugares estratégicos dentro de la ciudad. Y se vienen 50 más por el programa del Plan de Turismo que se aprobó la semana pasada.” Señaló Eduardo  Pizarro del área de Reciclaje del Departamento Ambiental Municipal

Los ovallinos demostraron que son capaces de contribuir a la conciencia ecológica y al cuidado del medio ambiente.

Buenos resultados obtuvo Fútbol Semillero de Ovalle contra Cobreloa

El representativo local logró imponerse a los loínos en cinco de las seis categorías, que se enfrentaron. La actividad, organizada por el departamento de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, se jugó en las canchas del Parque Metropolitano de Santiago.

Una gran experiencia deportiva tuvieron los jugadores de las diferentes categorías de la Selección de Fútbol Semillero de Ovalle, quienes se trasladaron a la ciudad de Santiago, para medir fuerzas con la filial capitalina de Cobreloa. La actividad, impulsada por el departamento de Deportes y Recreación del municipio local, se llevó a cabo en las canchas del Parque Metropolitano y se jugó en seis categorías 2000-2001, 2002-2003, 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010-2011.

Fueron partidos electrizantes y caracterizados por el buen trato del balón. En la categoría 2000-2001, los ovallinos consiguieron un empate a dos goles frente a los loinos. En tanto, en la categoría 2002-2003, los locales se impusieron por 5 goles contra 1 y los jugadores de la serie 2004-2005 lograron imponerse por 2 goles a 1.

Posteriormente, la suerte no fue distinta para los integrantes de la categoría 2006-2007, ya que también lograron un 2 a 1 a favor. Luego, fue el turno de la serie 2008-2009, quienes vencieron a los capitalinos con un contundente 6 a 1 y finalmente la categoría 2010-2011 goleó por 4 tantos a 1, a la filial santiaguina de Cobreloa.

En la ocasión, también se jugó una Copa de la Amistad entre la selección femenina de Semillero y el elenco de Simón Bolivar donde las ovallinas se quedaron con la victoria por 2 goles a 1.

El encargado del departamento de Deportes y Recreación, Claudio Rojas sostuvo que fue “una muy buena experiencia para la delegación, porque pudieron medir su rendimiento en lo futbolístico y también conocer niños y jóvenes de sus mismas edades. Para nosotros fue muy reconfortante, porque los resultados nos demostraron que nuestra selección está a un muy buen nivel”.

Por su parte, el alcalde Claudio Rentería indicó que “nosotros siempre hemos apoyado las diversas disciplinas deportivas y estamos contentos que este grupo de deportistas hayan podido concretar este desafío y representar de gran manera a nuestra comuna, así es que felicitaciones a la delegación”.

Recordemos, que los jugadores de estas categorías juegan en el Torneo Semillero Rural de Ovalle, que recorre, mensualmente, las diversas localidades de la comuna y que ya se ha convertido en todo un panorama familiar, para los residentes del sector rural.

Los Jaivas se presentan este fin de semana en Ovalle

La banda ícono del rock y folclor chileno exhibirá por única vez en la cuarta región “Obras de Violeta Parra”.

Este viernes 8 de diciembre desde las 21:00 horas en Ovalle Casino & Resort, el grupo chileno de rock progresivo más importante de todos los tiempos, Los Jaivas, tributarán a Violeta Parra para conmemorar el gran legado artístico de la cantautora chilena.

“Obras de Violeta Parra” se denomina el tour del grupo viñamarino que desde octubre ha emocionado a los seguidores del folclor chileno a lo largo de todo el país, y que este fin de semana llega a Ovalle para deslumbrar a los admiradores  del grupo y de la aclamada artista nacional.

“El público nos ha recibido siempre con mucho cariño, mucho respeto y gran cercanía, ha escuchado cada uno de nuestros conciertos con alegría y ha disfrutado de nuestra entrega musical. Esperamos que el concierto Obras de Violeta Parra deje un imborrable recuerdo y motive a los niños en el conocimiento de nuestra maestra y nuestra identidad”, afirmó Mario Mutis, bajista y vocalista de la banda Los Jaivas.

El nombre de la gira corresponde al título del álbum publicado por Los Jaivas en 1984, el cual fue editado y elaborado por la agrupación nacional para homenajear a Violeta, la creadora de las canciones y composiciones del  disco.

El show se llevará a cabo en el salón Huamalata el viernes 8 de diciembre desde las 21:00 horas. Las entradas pueden ser adquiridas en boleterías del casino o en Ticket Pro. Los valores son: $35.000 VIP, $30.000 Platinum, $25.000 Black, $20.000 Diamond y $15.000 Golden.

Club Deportivo Villalón campeón del básquet ovallino

0

Este fin de semana concluyó el campeonato Copa Ciudad de Ovalle que reunió a diez equipos de  basquetbol de la comuna.

Emocionantes partidos fueron parte del espectáculo de la final del torneo comunal de basquetbol que se jugó el pasado sábado dos de diciembre en el Cendyr municipal. Cuatro equipos, Villalón, Profesores A, Profesores B y la selección del IP-CFT Santo Tomás, mantuvieron su energía y esfuerzo hasta el final, buscando en cada momento los puntos que los llevaran a quedarse con un lugar en el pódium.

Al terminar la jornada Club Deportivo  Villalón A logró imponerse sobre Profesores A, renovando así su título de monarca del baloncesto ovallino. Gonzalo Díaz Franulic, capitán del equipo campeón dijo que estaban “muy contentos porque el campeonato estuvo muy bueno, la organización excelente, contentos por ganar, somos un grupo muy unido, así que estamos contentos”.

Con respecto al hecho de que mantienen el título de campeones, Díaz Franulic comentó que “el grupo es fuerte, llevamos harto tiempo jugando juntos, esa es la gracia de todo esto, muy bien por eso”.

En tanto, el tercer lugar lo obtuvo la selección de baloncesto de Santo Tomás, que se impuso   ante  Profesores B. Sergio Contreras Gomila, coordinador de deportes de Santo Tomás y parte de la selección comentó que  “los cuatro equipos que llegaron a la final son demasiado competitivos, se nota que hay un trabajo de mucho tiempo. Pensábamos llegar a disputar el primero y segundo lugar pero no se pudo porque estábamos frente a un equipo que fue superior. Gracias a todos los chiquillos, a la garra, pudimos sacar el tercer lugar”.

Por su parte, Claudio González estudiante de Técnico en Administración y miembro del equipo de Santo Tomás aseguró que “el tercer lugar no es malo, al contrario nos genera expectativas para el próximo año, llegar a la final e intentar ganarla y tener varios triunfos”.

Positiva evaluación del torneo

El campeonato Copa Ciudad de Ovalle  surgió por el interés de basquetbolistas ovallinos de mantener en movimiento el deporte cestero en la comuna. Sergio Contreras, coordinador deportivo del IP-CFT Santo Tomás y José Luis Díaz, basquetbolista  que ha representado a varios equipos de la zona, decidieron organizar el torneo con el respaldo del establecimiento de educación superior y de la municipalidad ovallina.

En este sentido, José Luis Díaz dijo que “con el apoyo de la municipalidad y de las instituciones Santo Tomás pudimos lograr y consolidar un campeonato que le diera en la comuna, movimiento al espectáculo cestero. Hay proyección dentro de la comuna, hay jugadores jóvenes que tienen que proyectarse por obligación, pero que por la falta de una asociación es muy difícil. Con este campeonato logramos que  jugadores que tiene vasta trayectoria conjugados con quienes están naciendo como deportistas puedan tener esa competencia que les hace falta”.

Por su parte, Sergio Contreras señaló que  este torneo los ha motivado para seguir trabajando por el deporte en la comuna. “Quedaron las ganas de seguir haciendo cosas en Ovalle, nosotros encantados,  se vio una organización muy buena que se puede potenciar mucho más en lo administrativo. Nuestra misión y función como área deportiva de Santo Tomás es transmitir el deporte y los  valores transversales que van junto con él”.

Gonzalo Díaz Franulic, capitán de Villalón A también valoró la oportunidad de participar del campeonato diciendo que “nosotros como basquetbolistas tenemos que estar agradecidos de que se generen estas instancias y tratar de mejorarlas para el próximo año y todos tenemos que  sumar para el mismo lado”.

Por último, desde la organización del torneo agradecieron a todos los equipos que participaron. Al final de la competencia se entregó un reconocimiento a cada uno de ellos.