Inicio Blog Página 1571

¿Populismo o progreso? Chile decide

El decir que el próximo 17 de diciembre se definirá el destino del país no es parte de una campaña del terror y mucho menos antojadizo; pues verdaderamente nos estaremos jugando el progresar como sociedad, tener más y mejores oportunidades en todo ámbito (salud, educación, justicia, seguridad pública, etc.) versus el festival de ofertas netamente populistas que el candidato oficialista y el conglomerado que lo apoya ofrecen, porque realmente su posibilidad de concretarse es 0.

No se trata de ser pesimista, sino de ser realista; como dijo William George Ward “el pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”; no podemos en pos de querer ganar una elección “venderle humo a las personas”, no se puede jugar con la ilusión y esperanza de miles de compatriotas, simplemente por el querer quedar bien o captar más adhesión.

Nos encontramos frente a anuncios populistas, cuando el candidato oficialista, ofrecen entre otras cosas, eliminar el CAE, que por si sólo tiene un costo superior a los US $8.100.000.000, que como si fuera poco, es dinero que el FISCO no tiene y por lo tanto es impracticable. ¿Acaso no es populismo, cuando dice que el sistema de AFP es un fracaso y ofrecer terminar con el mismo, siendo que todos los expertos, de manera transversal han señalado que eso es imposible eliminarlo? o cuando se habla que la educación será 100% gratuita, si esto no es populismo, no sé que podría ser.

Analizando aún más de fondo éste tema me pregunto ¿dónde están las propuestas de fondo?, ¿a qué nos conduciría eliminar las AFP?, ¿quién pagaría los US $8.100.000.000 del CAE?, ¿es esto lo que realmente requiere Chile?, ¿son éstas las prioridades de las personas?. Me gustaría saber si estas “recetas” populistas de izquierda, ¿han logrado llevar a algún país del mundo que las haya implementado, al desarrollo?, ¿si hay alguno en donde el ideario socialista o el populismo se haya implantado que no sufra las peores miserias?; de hecho basta con sólo mirar a nuestros vecinos como Venezuela o Cuba e inclusive a la propia Argentina de los Kirchner y antes, a Europa Oriental como éstas ideas ha fracasado y han llevado a sus países a la más tristes de las miserias.

Si Chile reacciona con sensatez frente al futuro, debe optar por el progreso, debe optar por Sebastián Piñera y eso implicaría entender que no existen las recetas mágicas; que no existen derechos sin deberes; que la gratuidad que se le otorgan alguien, siempre hay otro que tiene que pagarla: ya sea el Estado, con los recursos que le brindamos a través de nuestros impuestos, o endeudándonos como país, lo que garantiza aún mayores problemas. Todo lo demás es música, es mentir y estar dispuesto a cualquier cosa con tal de retener el poder o el conseguirlo como lo quiere hacer el candidato oficialista de mensajes falsos, donde se engaña al pueblo, ofreciendo cosas que no serán capaces de cumplir.

Necesitas urgentemente volver a la senda del progreso, terminar con la retroexcavadora que Bachelet y compañía han implementado estos 4 años, tenemos el deber, la obligación de parar de una vez por todas que nuestro país se siga deteriorando, el momento de actuar es ahora, después puede ser muy tarde, quizás no exista ese después el momento de actuar es ahora, ya; no dejemos que todos los índices de nuestro país se sigan deteriorando. Pero para esto, necesitamos que la sociedad recapacite y entienda que las falsas promesas del populismo sólo generan atraso, mayores frustraciones y decepción, que es lo que ha ocurrido en todos los países del mundo en donde las mismas promesas se han implementado.

Susana Verdugo

El populismo no es más que la historia de un fracaso anunciado que sólo trae penurias y amarguras, sobre todo a los más débiles y más vulnerables de la sociedad. Es por esto y tantas otras razones que más adelante expondré que el 17 de Diciembre Chile tendrá la oportunidad de enmendar el camino, de continuar en la senda de la improvisación, de los pitutos, los compadrazgos o volver a la senda del progreso, las oportunidades y el crecimiento; sólo falta que, llegado el día, la ciudadanía salga a votar y democráticamente elija qué camino desea tomar, qué sociedad desea construir y por sobre todo, quién cree que es el que está mejor preparado y es el más indicado para liderar y conducir los destinos de nuestro país.

Susana Verdugo Baraona

El nexo de amor de Berdine Castillo, nueva campeona nacional de atletismo, con Ovalle

0

Es realmente una hermosa historia y se inicia hace once años, cuando un suboficial de la FACH, oriundo de la capital limarina, se transformó en el padre de la pequeña de origen haitiano cuando ella tenía apenas 6 años de edad.

Berdine Pierre Castillo Lillo (17), alumna de tercero medio del colegio María Teresa Cancino de la comuna de Recoleta tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional de Atletismo de Menores y Cadetes, que se realizó durante el fin de semana en el estadio San Carlos de Apoquindo, consigna la prensa nacional. En el torneo nacional federado de la especialidad, la chilena de ascendencia haitiana obtuvo el primer lugar en la categoría de 800 metros planos con su mejor marca a la fecha de 2:20.14.

La joven, ha participado en diversos torneos estudiantiles. De hecho, en octubre representó a la Región Metropolitana de Chile en los Juegos Binacionales de Córdoba (Argentina), logrando medalla de oro en la categoría de 800 metros, además de plata en la posta 4×400. Asimismo, Berdine se ha coronado como campeona en 400 metros y segundo lugar en 1.500 metros en la Copa O’Higgins de Valparaíso; galardón de plata en 800 metros en el Campeonato Interescolar Mixto Final del Club Atlético Santiago; y presea de oro en 800 metros en el torneo New Balance Finals en Santiago.

De acuerdo al entrenador del Club Atlético Estudiantes, Mario Vásquez, Berdine ha mejorado sus resultados gracias a su constante entrenamiento y compromiso. “En los últimos cuatro años su desempeño ha sido siempre progresivo y, en la medida que se fue fortaleciendo, empezó a figurar en los primeros puestos de diversas competencias. Si bien durante un tiempo se retiró por asuntos personales, hoy volvió más comprometida y con todo el apoyo de su familia”, afirmó el docente.

UNA HERMOSA HISTORIA

Berdine a su llegada a Chile en 2006 junto a su padre, el suboficial Mario Castillo.

Tras este logro hay una hermosa historia de amor que en el año 2006 conmovió a todo el país.

Mario Castillo Delgado, suboficial de la Fuerza Aérea de Chile, viajó a un convulsionado Haití como integrante de una Fuerza de Paz de la ONU y conmovido por la situación que observó en ese país, resolvió la adopción de  Berdine, una pequeña de 6 años, para traerla junto a  su familia en Chile.

Mario Castillo es ovallino, hijo de una conocida familia de maestrancinos de la ciudad, que en 1974 egresó del Colegio San Viator, ex voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Ovalle, y dos años después ingresó a la Escuela de Especialidades de la Fach en Santiago, desde donde egresó en 1978 como tripulante de helicópteros

En los años siguientes continuó su perfeccionamiento de helicópteros en Phoenix , Arizona, Estados Unidos, luego en la Antártida en 1986, cumplió dificiles asignaciones en Kuwait e Irak en 1992, en Misiones de Paz de las Naciones Unidas, y en el 2005 en Haití.

Sin embargo,  fue la situación de este país la que más lo conmovió , más aun durante sus visitas a un Orfanato que apadrinaban, y conoció la situación de los pequeños.

Fue entonces que, en conversación con su esposa, resolvieron dar un paso habían analizado desde hacía tiempo: la adopción de un niño pequeño. “Ella me dijo, bueno ¿y por qué no traes un niño de allá?.  Después de todo nuestras hijas ya están grandes. Mis hijas tienen 26 y la otra 20. Entonces traigamos un chiquitito”, me dijo mi esposa, nos dijo Castillo.

Y en los meses siguientes la pequeña Berdine estaba con ellos en Chile.

Según Castillo la niña se acostumbró rápidamente a su nueva familia, a su nuevo hogar y en el colegio, donde tuvo una muy buena acogida de profesores y compañeros.

Once años mas tarde Berdine vuelve a hacer noticia destacando en el atletismo, incluso representando a nuestro país fuera de nuestras fronteras. Y con potencial suficiente como para seguir progresando.

Una hermosa  historia de amor, integración y de esfuerzo que valía la pena dar a conocer.

M.B.I.

Todo listo para la jornada final de la Teletón en Ovalle

0

A las 11 de la mañana comienza el segmento dedicado a los niños mientras que los adolescentes y jóvenes podrán disfrutar de la música a partir de las 15 horas, para que luego de las 18 horas dejar todo el folclor y nuestras raíces. 

Continúa el show preparado para la jornada de hoy en la plaza de armas de Ovalle con motivo de la realización de la Teletón y a las 11 de la mañana comienza el bloque infantil con la presentación del semillero de los Huasos del Limarí; luego será el turno del solista infantil Luciano Ríos, que deleitará al público que llegue al principal paseo ciudadano con sus interpretaciones.

Alrededor de las 12 se presentará la cantante Sofía Barrera para luego dejar a Entrete Sueños Fiestas Infantiles sobre el escenario, que pondrá el punto final al bloque infantil.

PARA LOS JÓVENES

Un nutrido programa de bandas y cantantes está preparado para esta tarde en el escenario Teletón. A partir de las 15 horas y por orden se presentarán en el escenario de la plaza de armas: The Tras Hip Hop; By The Phone; Claudio Tabilo; Vichoz Jara; Red Light; Tear of Dog; Karina Astudillo; Locura a Bordo; Arsadia; y Urban Style, cerrando el bloque juvenil alrededor de las 17:45 horas.

FOLCLORE

El folclore y las tradiciones también estarán presentes a partir de las seis de la tarde con la presentación de los Huasos del Limarí, el ballet folclórico Rain; la agrupación Alma Chilena; agrupación Entre pasión y tonadas; mientras que el cierre del espacio corresponde al Conjunto Almahue alrededor de las 18:45 horas.

PARA LA FAMILIA

Están preparadas las presentaciones de los y las cantantes: Silvia Soto; Máximo Patricio; Milda Rubina; Juan Bolbarán, La Tormenta Ovallina; Carlos Andrade; Karina Leyton; Banda Nueva Explosión; Billy Sanders.

BLOQUE ESTELAR

Este segmento final contará con la animación de animadores y locutores ovallinos capitaneados por Nelson Villavicencio y cuenta con el siguiente programa a partir de las 21 horas de hoy sábado 02 de diciembre, se inicia con el Ballet Teletón; luego la presentación de Ricardo Alfaro; Ishita Fernández; Ignacio Araneda  «El Charro de Oro»;  Johnny Alfaro «El Ruiseñor del Limarí» Entre Sueños Compañía; La Sonora Bandacollo. Cabe señalar que está programada la visita de un cantante Nacional y una Banda Nacional para presentarse esta noche, cuyos nombres aún no han sido confirmadas.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

 

 

Detienen a tres personas por presunto microtráfico de marihuana

0

En el procedimiento se logró incautar marihuana y dinero en efectivo producto de la comercialización de la droga

Detectives de la  agrupación MT-Cero de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, luego de varias diligencias lograron desbaratar un nuevo punto de drogas, operación desarrollada en la población Canihuante y en coordinación con el Ministerio Público y que permitió detener a tres personas, una de ellas de sexo femenino.

El operativo, registrado tras un largo periodo de investigación, se realizó con las facultades legales para allanar el domicilio. “La investigación llevaba varios meses y se logró reunir una serie de elementos que permitieron configurar la infracción al artículo N°4 de la Ley 20.000 de Drogas y junto con ellos obtener las facultades legales para poder allanar el domicilio”, indicó el comisario Raúl Muñoz Jefe Bicrim Ovalle.

El oficial agregó que al interior del domicilio se logró decomisar cannabis sativa. “En total fueron 34,5 gramos  y la suma de $18.840 en dinero en efectivo producto de la comercialización de la droga» e incentivó a los vecinos «a seguir denunciando para poder dar un golpe al microtráfico”.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Fiscal del caso, quien determinó que las personas detenidas, fueran apercibidas al articulo N° 26 del código procesal penal.

 

Villalón A v/s Profesores A juegan la gran final del básquet en Ovalle

0

Este fin de semana llega a su fin el torneo Copa Ciudad de Ovalle que reunió lo mejor del baloncesto de la comuna.

Este sábado dos de diciembre en el Cendyr municipal, a partir de las 19:00 horas, se jugará la final del campeonato de básquet Copa Ciudad de Ovalle. En la oportunidad el actual monarca del baloncesto, Villalón A defenderá su título frente al equipo Profesores A, mientras que el tercer lugar será disputado por Profesores B y la selección del IP-CFT Santo Tomás.

El campeonato, que fue organizado por Santo Tomás y la municipalidad de Ovalle, reunió a 10 clubes de la capital limarina, entre ellos el Colegio El Ingenio, Camilo Mori, Villalón A, Esfocar-Carabineros, Ferroviarios, Profesores B, Victoria, Santo Tomás, Villalón B y Profesores A.

El torneo tuvo 7  fechas y cada uno de los equipos jugó 9 partidos, en los que sumaron los puntos que definieron a los cuatro mejores, los que disputaron un cuadrangular el fin de semana pasado, definiendo así quiénes pelearían la final.

Con respecto a esto, Sergio Contreras Gomila, coordinador de deportes del IP-CFT Santo Tomás comentó que “en el primer encuentro de semifinal Santo Tomás no pudo con el nivel y dominio demostrado por los monarcas del basquetbol Ovallino, aun cuando con lluvia de triples los Tomasinos  intentaron arrebatarle una nueva final a Villalón no les alcanzó para avanzar, teniéndose que conformar por luchar el bronce”.

Mientras que en un partido muy reñido, con tiempos extras incluidos, Profesores A logró imponerse a Profesores B.

Por último, desde la organización del torneo señalaron que aprovecharán la realización de la final para colaborar con la Teletón, por lo que invitaron a los ovallinos amantes del básquet a qué concurran al evento, puesto que el dinero que se recaude por las entradas será donado a esta cruzada benéfica.

Club de Judo inaugura Tatami en Ovalle con realización del Primer Campeonato Interregional

0

El torneo, en el que se medirán competidores de las regiones IV, V y Metropolitana, está programado para este sábado 2 de diciembre a partir del mediodía, en el Polideportivo Ángel Marentis Rallín.

Con motivo de la inauguración de un Tatami Olímpico, destinado para la práctica y difusión del judo en la ciudad de Ovalle, el Club de Judo Fuji-Tamaya y la Universidad de La Serena, están organizando un campeonato interregional de judo a efectuarse el sábado 2 de diciembre, desde las 12:00 horas en el Gimnasio Polideportivo Ángel Marentis Rallín de Ovalle, ubicado en calle Las Águilas N° 1031, Población ANFA.

Para esta actividad se cuenta además con la participación de la rama de Judo de la universidad regional y que apoya desde sus inicios al Club Fuji – Tamaya, quienes junto a la Ilustre Municipalidad de Ovalle son los patrocinadores del Torneo.

Este es el primer campeonato de esta disciplina que se realiza en nuestra ciudad, marcando con ello, un hito importante en el desarrollo del deporte en la Perla del Limarí, destacan los directivos del club

El Tatami es un conjunto de carpetas, que cubren un total de 196 metros cuadrados y que permitirá la práctica de este deporte olímpico, de origen japonés, que ha sido incorporado en la ciudad  por el Club de Judo Fuji Tamaya con el apoyo del municipio local que logró su adquisición.

Así lo informaron fuentes del club que además invitaron «a toda la comunidad a presenciar el campeonato y apoyar a los niños que competirán representando a nuestra ciudad. El Club acaba de cumplir tres años de existencia y como una forma de conmemorar dichos eventos se ha planificado la realización del “Primer Torneo Interregional de Judo, Ciudad de Ovalle”, con la participación de equipos de la IV, V y Región Metropolitana», destacaron.

El judo es un deporte olímpico, reconocido por la UNESCO como el más completo para el desarrollo de niños y jóvenes, ya que esta disciplina deportiva favorece una infinidad de situaciones de aprendizaje, además recalca valores como el respeto, el compañerismo, la constancia y la disciplina. El judo, no sólo apuesta por una educación física, sino que también humana.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

El árbol de navidad natural más grande de Chile ya ilumina Ovalle

0

Según cifras de municipio alrededor de tres mil personas se congregaron en el principal paseo público, para ser testigos de este significativo momento.

Con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera y el espectáculo Luces de Navidad, a cargo de la Compañía Entretesueños, se realizó la ceremonia que ya es toda una tradición en la comuna, donde se enciende el Árbol de Navidad de la Plaza de Armas.

Miles de ovallinos se congregaron en la Plaza de Armas, para presenciar el encendido del Árbol de Navidad natural más grande de Chile. El evento, organizado por el municipio de Ovalle, ya se ha convertido en toda una tradición y es un momento que nadie quiere perderse, ya que se da inicio oficial a la época navideña en la capital limarina.

Familias completas y principalmente los niños fueron los más entusiastas, pues pudieron disfrutar, en primera instancia, de la presentación de la Orquesta Sinfónica del Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera, quienes interpretaron canciones de películas, éxitos infantiles y villancicos, que generaron un grato ambiente en el principal paseo público de la ciudad.

Luego, fue el turno de la Compañía EntreteSueños, quienes realizaron un espectáculo músico-teatral denominado Luces de Navidad, donde el protagonista fue el Viejito Pascuero. Tras el término de la obra se procedió al momento más esperado de la jornada, el encendido del árbol de navidad que se encuentra en el corazón de la Plaza de Armas. El encargado de encenderlo fue el alcalde Claudio Rentería junto a integrantes del concejo municipal.

La autoridad comunal indicó que “es un orgullo que tengamos el Árbol de Navidad natural más grande de Chile y siempre debemos destacarlo porque es uno de nuestros patrimonios, por esto es que desde hace unos años realizamos esta bonita ceremonia y estamos contentos, porque en cada ocasión contamos con más familias ovallinas que comparten junto a nosotros”.

Carlos Pedreros asistió junto a sus dos hijos e indicó que “para nosotros es un grato panorama, porque es algo bonito para ellos y queda para el recuerdo familiar. Creo que es muy bueno que se resalten este tipo de cosas, porque permiten que Ovalle se haga conocido a nivel nacional”. Por su parte, Joaquina Méndez sostuvo que es “un bonito momento. No soy ovallina, pero llevo más de 10 años y acá y felicito al municipio, porque destaca sus riquezas y el árbol de Navidad es una de ellas”.

Recordemos, que el Árbol de Navidad de la Plaza de Armas de Ovalle tiene más de 60 metros de altura y cuenta con  un total de 1600 luces con tecnología LED, que permiten darle mayor luminosidad y consumir menos cantidad de energía.

Investigan muerte de joven de 23 años en Combarbalá

0

El cuerpo se encontraba al interior de un domicilio del sector de Quilitapia y fue encontrado por familiares

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle por orden del Fiscal de Turno, concurrieron a la calle Independencia del sector de Quilitapia, comuna de Combarbalá, para investigar la muerte de un hombre de 23 años de edad, quien fue identificado como Eduardo Galleguillos Garrido

Según los antecedentes recabados en el sitio del suceso, el cuerpo de la víctima, fue encontrado por familiares, al interior de su habitación y rápidamente dieron aviso al personal del SAMU, para que logrará reanimarlo.

Las labores de reanimación fueron infructuosas, ya que el hombre, ya se encontraba sin signos vitales

“A la realización del examen externo policial, no se encontraron lesiones atribuidas a terceras personas y la causa probable de muerte sería una asfixia por ahorcamiento de tipo suicida”, indicó el Comisario Raúl Muñoz, de la Bicrim Ovalle.

Ante el empadronamiento realizado a los familiares, se logró determinar que la víctima se encontraba en tratamiento psicológico.

La data de muerte se estimo en 3 a 6 horas y el  cuerpo finalmente fue trasladado  al Servicio Médico Legal de la ciudad de Ovalle, para la realización de la autopsia de rigor.

Estreno nacional de la obra “El Burgués Gentilhombre” será en Ovalle

Las entradas, para este montaje teatral que se presentará el viernes 01 de diciembre,  las 20:00 horas, se encuentran disponibles completamente gratis en el Centro de Extensión Cultural

Este viernes 01 de diciembre a las 20:00 horas el Teatro Municipal de Ovalle, será el escenario donde la obra teatral y de ballet “El Burgués Gentihombre”, de la Compañía de Teatro del TMO y dirigida por Marcelo Saavedra tendrá su estreno nacional.

Esta comedia -basada en la historia del Señor Jourdain, quien es un rico burgués que se ha empeñado en aprender todo lo que sea necesario para adecuarse a las costumbres y modales de la nobleza, clase social a la cual no pertenece y para este fin, dedica todo su tiempo y energía a encargar finas vestimentas a su sastre y a tomar clases particulares con profesores de música, baile, esgrima y filosofía, que no aportan más que conceptos básicos y superficiales-  tuvo su estreno internacional en Cordoba, Argentina durante el mes de octubre.

“Para nosotros es muy satisfactorio poder estrenar esta obra en Ovalle, ya que la compañía está conformada por actores ovallinos formados acá, gracias a este proceso de formación que ha desarrollado la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, y que durante 8 meses aproximadamente han trabajado en este montaje clásico de Molière, donde nos hemos enfocado en el trabajo de interpretación vocal que es muy importante para la estética de la obra”

Cabe destacar que la Compañía de Teatro del TMO es financiada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, y que nació como una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Ovalle en el año 2013 a fin de que los habitantes de la comuna las herramientas necesarias para profesionalizarse en las artes escénicas y mostrar su talento, tanto en las funciones que se realizan en las tablas del Teatro municipal como en otros escenarios. Al respecto el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo, expresó su satisfacción de “ver el crecimiento actoral que han tenido los integrantes de la academia, desde su comienzo hasta ahora, lo que nos motiva a seguir generando este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de nuestros artistas. Estoy muy contento por el compromiso que han de cada uno de los actores, ya que eso garantiza el  éxito de las funciones de este montaje teatral”.

Con cocina en vivo alientan a niños ovallinos a comer productos del mar

0

Cerca de 200 estudiantes de distintos establecimientos participaron de una entretenida jornada de cocina con chefs profesionales.

La Plaza de Armas de Ovalle fue el punto de encuentro para promover el consumo de alimentos del mar. La iniciativa, impulsada por JUNAEB, CORFO, Ministerio de Economía, MásMar, SONAPESCA y FETRAMAR, dio la posibilidad de mostrar a los estudiantes y comunidad diferentes preparaciones para probar en base a pescados y mariscos.

La instancia público-privada, contó con la participación especial de los chefs Fernando Madariaga y Juan Manuel Pena Passaro, quienes, junto a los niños, niñas y jóvenes, prepararon platos fáciles, rápidos y económicos de realizar como empanadas y chupe de jurel, ceviche de jibia y una ensalada de jibia con quinoa, las que fueron degustadas por los estudiantes y asistentes que llegaron al centro de la ciudad limarina.

mas de 200 niños participaron de la instancia culinaria.

La actividad contó con la participación de estudiantes de liceos, colegios y escuelas de la Provincia del Limarí como el Liceo Estela Ávila Molina de Perry, Liceo Alejandro Álvarez Jofré, Escuela Helene Lang, Escuela Básica Arturo Alessandri Palma y Colegio Fray Jorge.

En la Provincia de Limarí, JUNAEB entrega más de 400 mil raciones de alimentación mensuales, las que podrían comenzar a incluir productos marinos como el jurel, caballa y jibia en algunas de sus preparaciones. Paralelo a esto, la entidad está desarrollando un proyecto piloto para incorporar la quinoa en la minuta, un superalimento que aporta proteínas, vitaminas y minerales, producido por establecimientos educacionales técnicos-agrícolas de la Región de Coquimbo.

Para el Director de JUNAEB Coquimbo, John Cortés, la iniciativa responde a “poder entregar calidad de vida y bienestar a nuestros estudiantes a través de la alimentación, una alimentación sana, balanceada y nutritiva. Hoy traemos a estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar para que degusten preparaciones, que en el futuro esperamos estén en el laboratorio gastronómico de JUNAEB”.

En cuanto a la alianza estratégica público-privada, el Presidente de MásMar y SONAPESCA, Osciel Velásquez, indicó que “estamos apostando a promover productos de fácil acceso y precios convenientes como el jurel y la jibia, y también mostrando lo fácil que son de preparar. Estamos muy contentos con la actividad y ahora nos toca Illapel, donde no nos cabe duda de que tendremos éxito con los talleres”.

Gustavo Dubó, Director de CORFO Coquimbo, destacó que “estamos promoviendo una cultura de alimentación de productos marinos, donde tenemos un trabajo que se viene desarrollando en el marco del Programa Estratégico Regional MásMar, que busca agregar valor a los productos del mar, y en ese contexto se genera esta alianza con JUNAEB, porque Chile tiene un problema que tiene relación con la obesidad infantil. Somos el país número uno en obesidad infantil en Latinoamérica y seis a nivel mundial. En Chile, hoy se consumen alrededor de diez kilos por persona de pescados y maricos, mientras que en Perú 22 y eso después tiene relación con la salud y el desarrollo cognitivo en distintas etapas”, dijo la autoridad.

Otro de los propósitos de la instancia es fortalecer la economía regional, ya que, a través de compras locales de productos del mar, se puede garantizar un abastecimiento permanente y seguro con altos estándares para ser consumidos por los niños, niñas y jóvenes en los establecimientos educacionales de la región y el país.

El próximo y último Taller de Cocina en Vivo se realizará el 12 de diciembre en Illapel, donde se continuará promoviendo el consumo de estos productos.

Inauguran Aula Kinésica para atención de estudiantes municipales

0

La iniciativa, tercera en su tipo, viene a dar respuesta a la demanda de  niños y jóvenes que presentan retraso en el desarrollo sicomotor, alternaciones sensoriales, y trastornos neurológicos.

La nueva Aula Kinésica se encuentra ubicada en la Escuela Antonio Tirado Lanas, y el equipo profesional a cargo de su funcionamiento, está liderado por kinesiólogos e integrado por una educadora diferencial y una técnico en educación especial, quienes tienen el rol de estimular, desarrollar y potenciar el óptimo bienestar físico, sensorial, social y emocional de los estudiantes que lo requieran, favoreciendo su participación en el aula y fuera de ésta, mejorando su relación con el entorno de manera integral y el logro de objetivos de aprendizaje.

La apertura de una tercera Aula Kinésica viene a dar respuesta a la demanda de alumnos pesquisados en los establecimientos educacionales que requieren este apoyo, proyectando una cobertura de alrededor de 200 estudiantes que presentan retraso en el desarrollo sicomotor, alternaciones sensoriales, y trastornos neurológicos.

El director de la Escuela Antonio Tirado Lanas, Raimundo Villalobos, destacó que “el aula está habilitada para incorporar a niños de todos establecimientos municipales de Ovalle que lo necesiten. Estamos muy contentos con esta nueva herramienta, que nos permite potenciar una educación integral”. Asimismo, el director, quien también es secretario de la Red de Directores de la comuna, reconoció que “cuando hay apoyo de las autoridades comunales, está la posibilidad de destinar recursos para el buen uso de los espacios”.

Cerca de 13 millones de pesos se destinaron en esta iniciativa, los cuales sirvieron para la adquisición del material didáctico e implementación de este espacio terapéutico.

Esta nueva Aula Kinésica se suma a otras dos existentes en la comuna, las que se encuentran ubicadas en el Colegio Fray Jorge y en la Escuela José Tomás Ovalle, establecimientos que reciben a los estudiantes una vez por semana, donde son atendidos por un equipo multidisciplinario, favoreciendo la efectividad de las prestaciones entregadas.

El alcalde Claudio Rentería indicó que este tipo de instancias “fortalecen la educación municipal y para nosotros, el tener una tercera sala kinésica es muy reconfortante, porque es un gran apoyo para los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Sin duda, este espacio va a mejorar los rendimientos de nuestros estudiantes y por ende, los resultados académicos”.

La Ilustre Municipalidad de Ovalle a través del Departamento de Educación ejecuta el Programa de Integración Escolar (PIE) en 48 establecimientos educacionales, con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes en su diversidad puedan acceder a una educación de calidad con oportunidades.