Inicio Blog Página 1572

Invitan a gran fiesta de la inclusión en la Plaza de Armas de Ovalle

0

Este próximo lunes se celebrará el día internacional de la discapacidad y se realizará un gran evento para informar a la gente sobre la inclusión a este importante sector de la sociedad                            

Cuarto año consecutivo que se realizara en la Plaza de Armas de Ovalle la celebración del día Internacional de la discapacidad, que según la ONU corresponde al 3 de diciembre de cada año. El evento se realizará el próximo lunes  4 de diciembre  a partir de las 9:00 horas en la Plaza de Armas de nuestra ciudad en la esquina de calles Libertad y Victoria.

Además un colorido pasa calle compuesto por niños y jóvenes de agrupaciones y colegios especializados en discapacidad, recorrerá el paseo peatonal en una verdadera fiesta de la inclusión a eso de las 11 de la mañana de este próximo lunes.  AL llegar a la plaza distintos números artísticos protagonizados por los mismos niños y jóvenes amenizará el evento.

La actividad organizada por la Oficina Comunal de la Discapacidad, tiene como objetivo hacer una muestra de agrupaciones que participan en el CCD (Concejo Comunal de la discapacidad) colegios especiales y otros organismos invitados, para así brindarles información oportuna a las personas que transiten por el sector.

La oficina de la discapacidad y Centro de Rehabilitación Integral han crecido bastante en este último tiempo, y como promedio  se están atendiendo un numero de 70 usuarios a la  semana que poseen algún tipo de discapacidad, asistiendo a terapias kinésicas, terapéutica, psicológica y fonoaudiológica a  niños y jóvenes pertenecientes a la comuna de Ovalle.

AFICHE OFICIAL DEL EVENTO

Ovallinos ya pueden colaborar con Teletón reciclando botellas

0

Cuatro contenedores del material reciclable están dispuestos en la Plaza de Armas de Ovalle, justo al frente del Banco de Chile

Ovalle está participando con la campaña nacional “27 toneladas de amor”, en la que se pretende recolectar plástico reciclable y de este modo recaudar fondos para la Teletón, contenedores que recibirán botellas de plástico de politereftalato de etileno (PET), es decir, las botellas “desechables” como la de la siguiente imagen:

Un ejemplo del material que se recicla.

Los contenedores están dispuestos justo al frente del Banco de Chile, por lo que aquellos que se animen a colaborar con la Teletón con el depósito de dinero,  podrán también dar una mano a los niños de la Teletón depositando botellas en estos contenedores amarillos. Es importante que las personas lean las instrucciones para que no pongan latas y le saquen la tapa a la botella que es de otro material.

Sobre el desafío que tiene en Ovalle en esta campaña, el encargado del área Reciclaje del Departamento Ambiental Municipal Eduardo Pizarro, expresó que “nos hemos impuesto como comuna superar los 160 Kg de botellas plásticas que se recolectaron en la Teletón pasada y llegar este 1 y 2 de diciembre a los 500 kg o la media tonelada este año. Debemos demostrar que como comuna somos capaces de reciclar y que estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos e insertar el chip del reciclaje en nuestros día a día”.

La campaña a nivel nacional consiste en reunir 27 toneladas de botellas de plástico, las que serán traducidas por una donación adicional de la empresa CCU a la Campaña Teletón.

 

Obituarios de hoy viernes 01 de diciembre

Informamos del sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

+ Aníbal del Carmen Castillo Araya  Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación en Parcela N 14 El Cienago, Punitaqui. La misa se realizará el día sábado 02 de diciembre a las 16:00 horas en Iglesia de Pueblo Viejo de Punitaqui, para  luego ser trasladado al cementerio de la ciudad.

Gentileza 
FUNERARIA STA ROSA

Tías de Integra se toman las calles por mejoras salariales

0

Los Sindicatos Nacionales Nº 1 y Nº 2 y SINATI de la Fundación Integra, convocaron este viernes 1 de diciembre a un paro nacional de 24 horas. 

La intención del paro a nivel nacional es presionar al Gobierno y al Parlamento para que los recursos que se entregan en la asignación presupuestaria consideren el mejoramiento de las condiciones salariales y laborales de las trabajadoras/es de Integra.

En Ovalle un grupo de más de 100 tías de jardines infantiles pertenecientes a los jardines Pastorcito, Manzanito, San Martin de Porres, Ojitos del Futuro, El Molino y Limarí concurrieron con bombos y platillos para hacer notar que en Limarí también exigen sus derechos.

«Estamos convencidas que esta demostración de fuerza y unidad de las trabajadoras/es de Integra pueda ser un fuerte llamado de atención para que las autoridades aceleren el proceso de negociación y den una pronta respuesta a nuestras legítimas demandas», afirmaron en comunicado oficial los tres sindicatos, que agrupan a cerca del 90 por ciento de los funcionarios.

No se descarta mantener las movilizaciones durante la próxima semana si las autoridades no responden a las inquietudes de las empoderadas tías en un plazo de 24 horas.

Diputado de la región presenta proyecto para legalizar “vientres de alquiler” en Chile

0

El diputado Miguel Ángel Alvarado, junto a sus colegas PPD, Loreto Carvajal y Guillermo Ceroni, presentó un proyecto de ley que pretende legalizar en Chile el procedimiento denominado «gestación subrogada» o «vientre de alquiler», el cual permite que una mujer de a luz a un hijo para una pareja o persona determinada.

“Con el ingreso de este proyecto estamos marcando un hito en lo que se refiere a las nuevas concepciones de familia existentes en Chile, ya que se permitirá que accedan a este procedimiento parejas heterosexuales y homosexuales, unidas por matrimonio o por unión civil, además de personas solas”, comentó el diputado Alvarado, quien agregó que “de seguro su tramitación tendrá múltiples dificultades, pero nuestra intención es poner sobre la mesa un tema que ya esta regulado en otros países”.

Así, los diputados explicaron los artículos más importantes de la iniciativa, en especial las referidas a la mujer “gestante”, quien tendrá que cumplir una serie de condiciones.

“Establecemos que la edad mínima será de 25 años, la misma que la ley establece para las adopciones, y la máxima será 45 años. También deberá poseer la nacionalidad chilena, ser residente legal y no tener antecedentes penales ni relación alguna con quien solicite el procedimiento”, explicó Alvarado, añadiendo que “la mujer deberá acreditar características socio-económicas estables para garantizar el curso del embarazo y sólo podrá recibir recursos para solventar dichos gastos. Además, se establece que deberá haber gestado al menos un hijo sano con anterioridad”.

El diputado Guillermo Ceroni además aclaró que “la mujer gestante, que deberá inscribirse en un “Registro de Gestación por Subrogación”, no podrá someterse a este procedimiento en más de dos oportunidades y deberá aceptar la regulación que establece la imposibilidad de efectuar reclamos futuros sobre los derechos de filiación del menor, que pasará a ser hijo de quien solicitó el “vientre de alquiler””.

En tanto, quien solicite este procedimiento deberá acreditar que se ha probado cualquier otro método o técnica de reproducción asistida, sin resultados.

Por su parte, la diputada del PPD, Loreto Carvajal, indicó que “este proyecto de ley busca dar solución a muchas familias que hoy día no pueden tener hijos, legalizando y normando los llamados “vientres de alquiler”. Es importante que en Chile comencemos a discutir estos temas, tal como se ha hecho en países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, Portugal o México, ya que técnica y clínicamente estamos preparados para este tipo de casos”.

“Para ello, queremos establecer normas muy claras y con condiciones sumamente establecidas donde siempre se privilegie el carácter altruista, el carácter solidario de esta iniciativa. Sobre todo en momentos en que ha bajado la tasa de natalidad en Chile en números considerables. Hace una década el promedio era de 3 hijos por familia, ahora es de 1.6. Creemos que una de las razones, más allá de la propia decisión de los padres, es que muchas veces se trata de casos de infertilidad”, indicó la diputada Carvajal.

Finalmente, Loreto Carvajal señaló que “también quiero relevar que actualmente la fertilización asistida no es parte de una política pública, por lo que también sería importante que se incorpore en la discusión una solución a las mujeres que optan por esta opción. Es necesario ayudar a todas aquellas mujeres que no pueden engendrar, para que puedan hacer realidad su sueño de ser madres”.

 

 

Invitan a conocer nueva fundación para las mujeres ovallinas

0

La organización lleva el nombre de Aira y va dirigida a todas las mujeres que quieran recibir ayuda integral y transversal para poder emprender y desarrollar su máximo potencial a nivel personal y laboral.

Con el objetivo de dar a conocer su programa de trabajo, los objetivos y motivos que las llevaron a formar fundación Aira, las integrantes de esta nueva organización sin fines de lucro ovallina realizarán este sábado 2 de diciembre a las 16:00 hrs. En el Salón Vertical del mall Open Plaza Ovalle, su primera actividad dirigida a todas las personas que quieran conocer y ser parte de esta nueva iniciativa social.

Según explica su Directora Ejecutiva, Rocío Monsalve, Aira es una organización que ha nacido desde la necesidad de entregar una ayuda integral y transversal a mujeres que quieran ayudarse a sí mismas desde una perspectiva personal, emocional, espiritual, educacional y económica. “Lo que buscamos es ser un completo apoyo. Que las mujeres encuentren en nosotras las herramientas y el sustento que ellas necesitan para poder empoderarse, salir adelante y, por sobre todo, que se vuelva a amar a sí misma”.

En este sentido, Monsalve señala que el equipo de esta organización está compuesto por profesionales que se desempeñan en diversas áreas de la sociedad. “Contamos con Ingenieras comerciales, abogado, sicoterapeuta, sicóloga, entre otras, todas mujeres comprometidas con el querer aportar a la sociedad, sobre todo a las mujeres que, por una u otra razón, se han visto vulneradas”.

Cabe destacar que, junto al apoyo en la generación de proyectos, dentro de las actividades que llevará a cabo la fundación son talleres para el desarrollo personal y habilidades blandas; Charlas motivacionales y de emprendimiento; Terapias complementarias; Capacitación, talleres y asesorías para la creación y gestión de un emprendimiento, entre otras. “Por eso la invitación está abierta a todas las mujeres que quieran comenzar de nuevo, que quieran emprender con nuevas iniciativas. Pero también invitamos a quienes quieran ser parte de nuestro trabajo, que nos quieran aportar con ideas o, simplemente, apoyarnos como puedan, todos serán bienvenidos”, destaca la Directora Ejecutiva de fundación Aira.

 

Todo listo para el show de la Teletón en Ovalle

0

El espectáculo contará con la participación de cantantes y animadores locales, quienes serán los encargados de concientizar a las familias ovallinas.

Este viernes 1 y sábado 2 la Plaza de Armas será el lugar donde se llavará acabo el show de la Teletón 2017. Este año Ovalle tiene una gran tarea, ya que debe alcanzar los 150 millones de pesos y así seguir confirmando que es una de las comunas más solidarias de la región de Coquimbo.

Teletón 2016

El show comenzará a las 19 horas, con el bloque previo al inicio oficial, donde estarán presentes los cantantes Manuel Díaz, Jeesmin Ángel, Francisco Codoceo y la banda Jurassic Band, además de Encanto Andino y el grupo de baile Alma Gitana.

La obertura estelar será a las 22 horas, en simultáneo con el espectáculo central que se realizará en la ciudad de Santiago, y será animado por Nelson Villavicencio y Alejandra Rodríguez. En este bloque se presentará los cantantes locales Claudia Aguilera y Cristián Loyola, además del grupo tropical Signus, el dúo humorístico Los Increíbles del Humor y el Show de Transformismo, Plastic Dolls. Una de las sorpresas para este año será la animación del bailarín brasileño Fabricio. Como es tradicional en el cierre de la jornada se efectuará la Vedetton, para los más adultos.

El alcalde Claudio Rentería hizo la invitación a la comunidad local, “porque tenemos que seguir demostrando que los ovallinos somos solidarios y esperamos que todos los ovallinos se acerquen al banco y cooperen con la Teletón, porque se necesita este dinero, para que sigan funcionando los centros de rehabilitación que hay a lo largo de Chile”.

El segundo día se iniciará a la 11 de la mañana con el bloque infantil, donde se presentarán los integrantes más pequeños de la Agrupación Folclórica Los Huasos del Limarí, además de los cantantes Luciano Ríos y Sofía Barrera, además de la presentación de Entretesueños. Luego desde las 15 horas se presentarán en el escenario central los grupos The Tras Hip Hop, By The Phone, VichozJara, Red Light, Tear Of Dog y Locura a Bordo. Además de la solista Karinka Astudillo y los grupos de danza Arsadia y Urban Style.

Desde las 17:45 horas se presentarán la Agrupación Huasos del Limarí, Ballet Folclórico Rain, Agrupación Alma Chilena, Agrupación entre Pasión y Tonadas y el conjunto Almahue. Luego será el turno de los cantantes, Silvia Soto, Máximo Patricio, Milda Rubina, Juan Bolvarán, Sonia Robles, Carlos Andrade, Karina Leyton, Billie Sander y la Banda Nueva Explosión.

Finalmente, en el bloque estelar estarán los cantantes Ricardo Alfaro, Ishita Fernández, Ignacio Araneda, John Alfaro, la Compañía EntreSueños y la Sonora Bandacollo. Alrededor de las 12 de la noche se entregará el cómputo final y sabremos cuanto aporto Ovalle a las denominadas 27 horas de amor.

 

Colegio San Viator y Liceo Agrícola campeones regionales de balonmano y futsal

Colegios y Liceos de la provincia de Limarí,  alcanzaron primeros lugares  en la final regional de los Juegos Deportivos Escolares, Segunda Categoría.  La competencia reunió en distintos escenarios deportivos de la comuna de Ovalle,  a deportistas escolares de la región en la categoría  sub 17,  en las disciplinas de balonmano, voleibol, básquetbol y fútsal. 

Distintos escenarios deportivos de la comuna de Ovalle, sirvieron para realizar la etapa final de los Juegos Deportivos Escolares, segunda categoría, etapa deportiva que corresponde a la competencia escolar, entre selecciones de Colegio y Liceos,  orientadas la participación de  damas y varones, nacidos entre el año 1999 y 2002, competencia deportiva que incentiva el desarrollo de procesos técnicos y posibilita las detección de talentos deportivos, con proyección al alto rendimiento.

En el polideportivo municipal Ángel Marentis de Ovalle, se realizó la competencia de balonmano damas y varones, alcanzando el primer lugar en ambas categorías el colegio San Viator de Ovalle, situación que corrobora el trabajo que este establecimiento educacional de Ovalle,  posee con respecto de esta disciplina deportiva, en varones el segundo lugar fue para el Colegio Manantiales de Elqui de La Serena y en damas el segundo lugar lo obtuvo el Colegio Crhist School de la Serena.

En el mismo escenario, se realizó la competencia regional de fútsal, damas y varones, actividad que contó con la participación de las tres provincias de la región, resultando en la categoría damas con el primer lugar el Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes de Ovalle (Provincia de Limarí), el segundo lugar fue para el Colegio Gabriela Mistral de Coquimbo (Provincia de Elqui) y el tercer lugar lo obtuvo el Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel (Provincia de Choapa).

Equipo campéon de futsal. Liceo Agrícola Tadeo Perry de Ovalle

En varones, el primer lugar fue para el Liceo San José María Escrivá de Balaguer de Coquimbo (Provincia de Elqui), en el segundo lugar se ubicó el Liceo Eduardo Frei Montalva de Monte Patria (Provincia de Limarí) en el tercer lugar se ubica el Liceo Politécnico Pablo Rodríguez de Illapel (provincia de Choapa).

Otro escenario deportivo, que albergó a la competencia deportiva fue el Gimnasio del Colegio Amalia Errazuriz, lugar en donde se desarrolló el torneo regional de voleibol, que en la categoría damas tuvo como ganador al Colegio Alemán de La Serena (Provincia de Elqui), segundo lugar para el Colegio Amalia Errazuriz de Ovalle (Provincia de Limari) y el tercer lugar para el Colegio Cumbres del Choapa de Salamanca (Provincia de Choapa). En varones el primer lugar,  fue para el Colegio Andrés Bello Pampa de La Serena (Provincia de Elqui), el segundo lugar lo obtuvo el Colegio Cumbres del Choapa de Salamanca (Provincia de Choapa) y en el tercer lugar se ubicó el Liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá (Provincia de Limarí).

También en el Gimnasio Cendyr de Ovalle,  se realizó la competencia de basquetbol, torneo que en el primer lugar damas, resultó en el primer lugar el Colegio Santa Marta de Coquimbo (Provincia de Elqui), segundo lugar para el Colegio San Francisco de Asís de Salamanca (Provincia de Choapa) y tercer lugar fue para el Colegio Providencia de Ovalle (Provincia de Limarí). En varones el primer lugar lo alcanzó el Colegio San Francisco Javier de Los Vilos (Provincia de Choapa), en segundo lugar resulto el Colegio Gerónimo Rendic  de La Serena (Provincia de Elqui ) y en tercer lugar fue para el Liceo Politécnico de Ovalle (Provincia de Limerí).

Con esto resultados,  se cierran los Juegos Deportivos Escolares correspondiente  al año 2017, proceso deportivo que se desarrolló en todas las comunas de la región en sus etapas comunales, regionales y nacionales, alcanzando una alta cobertura de participación de escolares  en las categorías sub 14 y sub 16.

CSD Ovalle cumple su primer año de existencia

Este viernes 01 de diciembre el Club Social y Deportivo Ovalle (CSDO) celebra el aniversario de la institución

Hace ya un año se dio por iniciado el proyecto deportivo del club que representa a la ciudad de Ovalle. Un gran equipo humano conforma la institución.

El Presidente de CSD Ovalle,  Rodolfo Soto envió una carta  a los medios de comunicación dando a conocer detalles de lo que ha sido el desafio de tener un club peleando por hacerse un lugar en el futbol profesional:

“Hoy, mirando hacia atrás, vemos el camino recorrido, el cual no ha sido poco. Reclutamos jugadores de las cinco comunas de la provincia, a través de una prueba masiva a la que asistieron más de 200 jóvenes. Sobre esa base conformamos nuestro plantel de honor y también el equipo de proyección. Esta es la forma de trabajo que queremos proyectar en el tiempo.

En nuestra primera experiencia en la competencia de Tercera B logramos clasificar entre los ocho mejores de un total de 32 equipos, lo que nos dio la posibilidad de extender nuestra permanencia en el campeonato, dar rodaje a nuestros jugadores y jugar en el anhelado Estadio Diaguita, para la alegría de nuestra hinchada y de nuestro plantel.

El CSDO Femenino, a cargo de Alexis Araya, sólo ha sabido de triunfos en el campeonato regional de fútbol femenino, siendo un serio candidato al triunfo.

Conformamos también nuestras series menores, aquellas que serán el futuro del club y que nos permiten llegar a quienes se han convertido en nuestros principales seguidores: niños, niñas y jóvenes. Pero tampoco quiero olvidar a nuestros adultos mayores, quienes nos acompañan en el estadio en cada partido de local.

Logramos contar con nuestra sede, que además funciona como casa del deportista para quienes viven lejos de sus hogares. Asimismo, contamos con importantes beneficios para nuestros jugadores vinculados a transporte, educación y alimentación.

Nuestros socios han sido fundamentales en este primer año de vida, llegando a casi un centenar de abonados. Tampoco me olvido de los apoderados de la Asociación Diaguitas, quienes con tesón y alegría nos acompañan y ayudan en cada partido de local, a través del kiosko que también nos sirve para recaudar fondos.

Somos un club social, creemos y defendemos que el fútbol se construye a partir de la democracia y desde la misma comunidad. Nuestro compromiso es con los más vulnerables y por ello hemos realizado durante este año una serie de acciones en beneficio de niños en situación de discapacidad y vulnerados en sus derechos, sólo por mencionar algunos.

La vinculación con la comunidad también ha sido fundamental a través de las redes sociales y particularmente, mediante los medios de comunicación. Son ustedes quienes nos han permitido llegar hasta cada hogar limarino y transmitir nuestro mensaje. Muchísimas gracias.

Finalmente, quiero agradecer a todos los colaboradores anónimos que cada día se preocupan por nuestro club, ellos saben quiénes son. A nuestro cuerpo técnico, encabezado por Juan Carlos Ahumada, Francisco Carvajal y Rodrigo Ravanal. A nuestros médicos y kinesiólogos; a nuestros dirigentes; a nuestro querido Edmundo Kico Rojas, a los auspiciadores que creyeron en nosotros y a todos quienes han contribuido para que «El Equipo de la Gente» no sea sólo un slogan.

Sin duda hemos cometido errores, queda mucho por aprender y mejorar, pero estamos convencidos que con el apoyo de todos podemos hacer del CSDOvalle una gran institución. La invitación, en este primer año de vida, es mirar hacia el futuro y seguir creciendo.”

Rodolfo Soto Alfaro

Lector responde a columna de la doctora Susana Verdugo

Señor director:

En su columna de fecha 25 del presente «Juégatela por tiempos mejores», Susana Verdugo, a mi juicio, expresa claramente unos deseos, que me parece compartidos por la gran mayoría de los chilenos, en el sentido que el próximo presidente respete derechos inalienables a toda democracia, tales como la libertad y la vida.

Ante esto me pregunto: ¿Dónde estaba la señora Verdugo entre los años 1973 y 1990, época en la que sí correspondía alzar la voz y exigir el respeto de esos mismos derechos y muchísimos más, conculcados por la dictadura, con el apoyo ideológico de su partido? ¿Dónde hay alguna grabación de audio o columna en las cuales alzó su voz protestando por tantas y tantas violaciones?

En segundo término, en su último párrafo, hace uso de la eterna campaña del terror, como es costumbre en la derecha chilena cuando se encuentra al borde la derrota y pueda verse afectado su bolsillo con reformas como las educacionales, previsionales, salud o pensiones por nombrar algunas (para mayor información véase declaraciones de la «experta en política» Erika Olivera y recientemente, Piñera sobre el tema en cuestión).

Por último, lo más interesante de su diatriba política, es el análisis que efectúa de las elecciones presidenciales recién pasadas, en el cual hace mención solamente a la votación lograda por la centro izquierda y no menciona para nada la de la derecha. Para cualquier observador, medianamente informado, es evidente el incremento en términos electorales, de la votación de la extrema derecha o «pinochetista».

Esto sí es enormemente preocupante, por lo que me permito hacer una paráfrasis de lo expresado por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht en su obra «La Resistible ascención de Arturo Ui» refiriéndose a Hitler: «¡Hombres, no celebréis todavía la derrota de lo que nos dominaba hasta hace poco! Aunque el país se alzó y detuvo al bastardo, la perra que lo parió está, otra vez, en celo».
Patricio Banic Illanes
 

En prisión quedaron sujetos que intentaron robo con fuerza en supermercado

Los dos condenados tienen antecedentes penales previos por distintos delitos y fueron sorprendidos infraganti por carabineros al ser denunciados por cámaras de seguridad del recinto comercial.

A la 1:45 de la madrugada de ayer miércoles la central de comunicaciones de la Prefectura de Carabineros Limarí recibió un aviso por parte del guardia de seguridad del supermercado Líder, ubicado en el barrio Estación de Ovalle, en donde indicaba que había divisado a través de las cámaras de seguridad que en la bodega del recinto había dos individuos sustrayendo especies.

Los sujetos habían saltado el cierre perimetral del supermercado por la parte posterior y mientras uno oinhgresaba a la bodega misma, el segundo permanecía sentado en el cierre para recibir la mercadería. . La Cenco de Carabineros derivó de inmediato a personal del cuadrante uno, quienes lograron sorprender al llegar al lugar a uno de los individuos que saltó hacia un sitio eriazo colindante aunque sin evitar su detención. logrando de inmediato su detención.

Los uniformados posteriormente ingresaron al supermercado, específicamente a la bodega, encontrando en el interior al segundo individuo el cual intentó esconderse bajo una plancha de madera. Se verificó por las cámaras de seguridad que ambos detenidos correspondían a los divisados a través de las cámaras por el guardia de seguridad.

Los detenidos fueron identificados como Manuel Alejandro García Valenzuela. y Rodrigo  Alejandro Vargas Castro, ambos domiciliados en Ovalle y de 38 años y con antecedentes penales previos.

Los sujetos alrededor del mediodía fueron requeridos en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo con fuerza en las cosas en desarrollo de tentado, y finalmente condenados a las penas de 51 y 41 días respectivamente, de prisión, sin beneficios.