Inicio Blog Página 1690

Lo de la “letra de doctor” dejó de ser un chiste

Mis amigos suelen molestarme por mis textos manuscritos, ilegibles para la mayoría, e incluso en oportunidades para mí que a menudo tengo posteriormente que dedicar  unos segundos o minutos para interpretarlos.

“Tienes letra de doctor”, me dicen bromeando los colegas.

Pero el tema de la letra de doctor, ya no es un chiste, es para tomarlo en serio. Incluso existe una investigación de la revista Times que asegura que en Estados Unidos la ilegibilidad de la letra en las recetas médicas ha sido la causa de muerte de alrededor de 7 mil personas cada año en ese país.

En los últimos diez días viví dos experiencias inquietantes.

En una de ellas,  ingreso a una farmacia con una receta de mi esposa para adquirir dos medicamentos. En uno de ellos no hay problema, aunque en el otro, aunque yo le digo que se trata de un analgésico, el empleado no está de acuerdo y me da un nombre distinto al que recordaba había mencionado el médico. Como tiene dudas, lo consulta con otra empleada que está adentro y después de conversar alrededor de un minuto, vuelve donde mí, y reconoce que estaba equivocado, y me entrega el remedio correcto, aunque confiesa que tiene dudas de la posología : ¿son uno o dos comprimidos cada 8 horas? .

“Es que no se entiende bien la letra del médico. Pasa muy seguido ”, se justifica.

Apenas una semana después una de mis nietas de dos años, enferma y como se ve muy decaída, sus padres la llevan a un pediatra. El único que había disponible en esos momentos.

Regresan a la casa con una receta  de cinco remedios de alrededor de $ 50.000. Sin embargo al abrir la bolsa advierten que en la Farmacia han olvidado escribir en las cajas la prescripción para cada cual.

Nos sentamos a revisar la receta y con asombro vemos que la letra es realmente ilegible. Cuando ya me disponía a ir a la farmacia a exigir claridad al respecto, se logra hacer una traducción del nombre y las prescripciones: por ejemplo 5 cc cada 8 horas; 3 cc dos veces al día, etc.

Yo estoy indignado. Con la Farmacia y con el médico.

Es que el tema no es broma. Una dosis mal interpretada por el farmacéutico o por el enfermo puede causar un grave problema, incluso la muerte.

Entiendo que los médicos justifican la ilegibilidad de su letra por la necesidad de tomar a diario cientos de apuntes en sus clases durante los años de estudio en la universidad. No habría tiempo para otra cosa y la caligrafía se va deteriorando, explican.

Es probable.

Pero en la actualidad , la tecnología hace posible corregir eso. Por ejemplo que el médico, una vez concluida la sesión con el paciente, se siente ante un computador y emita una receta con la impresora. Es cada vez mayor el número de médicos que ya lo hacen, y es verdaderamente práctico y rápido. Y sin lugar a errores.

O se la encargue a su secretaria y luego él la firme.

El Colegio Médico, de manera espontánea debería preocuparse de eso para instruir en esta práctica a sus asociados.

Y si no existe la voluntad de hacerlo, el Ministerio de Salud debería sacar adelante la iniciativa, con el apoyo del Parlamento.

Ya lo de la “letra de doctor” dejó de ser un chiste y es un tema de la mayor seriedad. Incluso de vida o de muerte.

M.B.I.

Localidades aisladas y suspensión de clases deja temporal en el Limarí

En Punitaqui, el estero nuevamente cortó la ruta y por ende el acceso al interior de la comuna. En Ovalle se ha resistido bien la lluvia salvo las complicaciones de calles Benavente y Tocopilla destacan sus autoridades. Monte Patria, en tanto, suspende clases en cuatro escuelas rurales, mientras que en Río Hurtado son seis los establecimientos que suspendieron las actividades. 

Problemas en distintas localidades, corte de caminos y suspensión de clases es el balance hasta esta hora con el paso del sistema frontal por la provincia del Limarí. Hasta las 19:00 horas de hoy  en la comuna de Los Molinos, ya habían caído cerca de 50 milímetros de agua, lo que llevó a las autoridades a suspender de clases para este martes de  todos los establecimientos educacionales municipales. Además, las precipitaciones -como ya es habitual- generaron la crecida del estero que provocó el corte de los badenes de Pueblo Viejo y La Higuera, situación que dejó nuevamente aislados a distintos pueblos de la comuna.

La alcaldesa (s) Karina Aguirre, explicó  que “durante la semana pasada generamos una reunión de COE comunal para abordar lo que sería la lluvia. Eso lo llevamos a la práctica durante este lunes, estuvimos desde tempranas horas de la mañana desplegando funcionarios municipales. Respondiendo los inconvenientes de las personas y tomando decisiones como lo es la suspensión de clases para este martes” y agregó que “estamos generando cuadrillas de trabajo para estar alerta durante toda la noche por cualquier otra problemática que pueda acontecer. Como municipio seguiremos alertas a cualquier novedad”, comentó. Cabe señalar que el  Centro de Salud y postas de la comuna  funcionaban sin inconvenientes.

OVALLE

En tanto en la capital provincial, más de 1500 personas retiraron nylon en la Oficina Comunal de Emergencia, aunque , la ciudad ha resistido bien la lluvia. El alcalde de OVaslle Claudio Rentería señaló que «hemos recorrido gran parte de la comuna y ha resistido bien estas precipitaciones . En la parte urbana sólo hemos tenido problemas en Benavente con Tocopilla, pero destinamos personal municipal y bombas para sacar el agua de ese lugar».

La autoridad comunal agregó que «en general Ovalle cuenta con buenos sistemas de aguas lluvias y esta vez no hemos tenido complicaciones mayores. Visitamos las zonas más complicadas y lamentablemente la localidad de Chalinga y sectores aledaños están aislados debido a la crecida del Estero de Punitaqui que cubrió el acceso principal».

MONTE PATRIA

En el caso de la comuna de los Valles Generosos, las autoridades han estado monitoreando la situación y hasta el momento, afortunadamente, no hay mayores complicaciones.  Fuentes municipales señalarona  OvalleHOY.cl que se ha presentado «algunos rodados menores en los caminos interiores» y manifestaron que «el Cesfam y consultorios funcionando normalmente y Carabineros ha señalado que no hay mayores novedades».

En tanto, el Departamento de Educación Municipal de Monte Patria informó que «hasta el momento, las actividades escolares se mantienen con normalidad para día de mañana, martes 27 de junio, a excepción de 4 establecimientos, los cuales suspenderán por temas de acceso. Éstas son la Escuela Hidroeléctrica Central Los Molles; la Escuela Los Perales de Campanario; la Escuela El Maitén; Escuela de Huanilla».

RÍO HURTADO

Según informaciones de la seremía de Educación, en la comuna riohurtadina hay clases normales y solo están suspendidas en 6 escuelas: Maitenes de Samo Alto, Maitenes de Serón, Las Minillas, El Romeral, La Huerta y El Sauce.

Un socavón producido en el mes de mayo en la comuna de Río Hurtado (Foto Archivo)

“Hacemos un llamado a la tranquilidad, a mantenerse en sus hogares y evitar el tránsito por los distintos caminos que conectan nuestra comuna, si bien estos están habilitados hay rodados y el pavimento es resbaladizo. También informamos a la comunidad que se ha decidido por precaución cerrar los puentes de Samo Alto y San Pedro, y mañana a primera hora evaluar su condición por la posible existencia de socavamientos”, comentó el alcalde Gary Valenzuela Rojas.

AGUAS DEL VALLE

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, informó que debido al sistema frontal que afecta a la región y con la proyección de la isoterma alta, es decir que llueve en lugares donde habitualmente cae nieve, es que  los equipos de la sanitaria tienen activados sus protocolos y se encuentran en estado de alerta. Ello, por la probabilidad de bajada de quebradas con alta cantidad de sedimentos que estas lluvias puedan provocar, afectando el caudal de los ríos Elqui, Limarí e Illapel.

«Estaremos monitoreando la evolución que tendrán las lluvias en la precordillera y realizando diversas maniobras operacionales ante esta situación climática. Se estiman precipitaciones por sobre los 3.000 metros de altura que podrían cambiar la condición de los ríos”, indicó Nazer.

El ejecutivo agregó que la empresa está en coordinación con las autoridades e informará la evolución de la situación a través de su cuenta twitter @aguasdelvalle y los medios de comunicación. A esta hora el suministro se encuentra en normalidad.

Equipo OvalleHOY.cl

Informe oficial de precipitaciones en la provincia del Limarí

Hasta el momento de esta nota en la comuna de Ovalle van 17.1 milímetros de agua. Desde el municipio informan que existieron problemas menores en El Portal y 21 de mayo que fueron solucionados, y en calle Tocopilla se está trabajando con 3 bombas para bajar el nivel de agua.

Aguas Del Valle informa que no hay problemas en producción ni distribución. Y están con una campaña para no destapar los alcantarillados.

Rapel y Carén, Monte Patria sin novedades al igual que en Combarbalá.  Las caletas del borde costero con  marejadas normales. Gobernación Marítima ordenó retiro de embarcaciones desde el viernes.

En Río Hurtado existe lluvia constante, sin novedades hasta esta hora. En Punitaqui se mantiene sin acceso el badén de La Higuera. El Estero de Punitaqui ya bajó y se encuentra  cerrado y con señalética a la altura del cruce a sector Pueblo viejo.

Aguas Del Valle se encuentra monitoreando quebradas como la Quebrada Seca de Sotaquí donde se ve caudal bajando.

Estas informaciones fueron emanadas por la Gobernación del Limarí.

Estrenan documental acerca del chileno que es parte de la Primera Fila del Rock Mundial

«UNFINISHED PLAN, El Camino de Alain Johannes», del director nacional Rodolfo Gárate, es parte de la cartelera que MIRADOC en el mes de julio estrenará en la ciudad de Ovalle. 

Una obra cuyo centro es una historia de amor, envuelta en un áurea de talento musical que trasciende fronteras. Alain, importante músico nacido en Chile, hijo de la estrella Danny Chilean y sobrino de Peter Rock, recorre el mundo participando de diversos experiencias musicales y creativas con famosas bandas de rock del mundo.

El guitarrista Alain Johannes es parte de la primera fila del rock mundial de este milenio. Con un trabajo musical en Los Angeles, ha compartido en bandas con músicos de Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam, Queen of The Stone Age y Soundgarden.

Pero su proyecto más personal lo formó en el año 90, cuando tenía 18 años: El trío progresivo Eleven. Junto a su pareja Natasha Schneider, y el baterista Jack Irons (que dejaría la banda para unirse a Pearl Jam en 1994), Eleven editó tres discos y recorrió escenarios en América y Europa. Hasta que su historia se detuvo súbitamente en el año 2009, con la muerte de Natasha tras una larga enfermedad.

Las fechas son las siguientes: Estreno el viernes 7 de julio y se exhibirán 3 funciones más los días Jueves 13, 20 y 27 del mismo mes a las 19:30 horas y con un valor de $1.500 pesos de adhesión.

Sismología baja magnitud del temblor en Ovalle a 5,1 grados

Así lo señala el informe definitivo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, que preliminarmente lo situó en 5,3 grados en la escala del Mercalli. 

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, bajó la intensidad a 5,1 grados en la escala de Mercalli, al sismo registrado a las 10:44 horas de esta mañana a 22 kilómetros al Oeste de la ciudad de Ovalle. El organismo, en una lectura preliminar lo había situado en 5,3 grados.

La Oficina Nacional de Emergencia de la Región de Coquimbo informó que no se registraron daños a personas o alteración de servicios básicos o de infraestructura mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada indicó que el movimiento telúrico no reúne las características para generar un tsunami en las costas del país.

Equipo OvalleHOY.cl

(VER CUADRO) Quebrada Seca la lleva en mediciones de agua caída

La estación de la red CEAZA Met señala que hasta las 10.00 horas de hoy lunes habían sido registrados en ese lugar de la comuna de Ovalle, cercano a Cerrillos de Tamaya, 23. 4 milímetros de agua.

Por su parte en Ovalle recién comenzaron a caer las primeras gotas a las 10.00 horas, convirtiéndose en los minutos siguientes en una lluvia moderada aunque persistente.

De acuerdo a los pronósticos de la Dirección de Meteorología de Chile para Ovalle se anuncian chubascos durante el resto de la mañana y precipitaciones con vientos de hasta 40 kms/hr en la tarde y noche. Estas condiciones se mantendrían hasta la madrugada de mañana martes.

El registro de precipitaciones entregado de manera automática por el CEAZA señala lo siguiente:

¿Qué hacer si me detectan cáncer? Superintendencia de Salud entrega recomendaciones

Luego que ejecutivo firmara el pasado lunes, un proyecto de ley que crea un «Seguro para el acompañamiento de los niños y niñas (Sanna)», dirigido a brindar apoyo a los padres que tienen hijos afectados por enfermedades y condiciones de salud graves como el cáncer, la Superintendencia de Salud orienta a la población para indicar cómo actuar ante este tipo de diagnóstico.

La Superintendencia de Salud de Coquimbo, entregó una serie de recomendaciones a la población ante un posible diagnóstico de cáncer con el fin de orientar a los afectados y a sus familias.

La agente regional, Viviana Novoa, indicó que “Las patologías de cáncer más frecuentes que afectan a la población, tanto a adultos como a niños, están dentro de los 80 problemas de salud AUGE/GES, que garantiza derechos para quienes han sido diagnosticados por alguna de estas patologías.”

Qué hacer, dónde acudir, o qué activar frente a esta enfermedad son parte de las preguntas a las que necesitan respuestas los pacientes afectados.  “El programa AUGE/GES contempla la protección al acceso a las atenciones de salud, además de resguardar la oportunidad, calidad y cobertura financiera en que éstas deben entregarse”, agregó Novoa.

Lo primero es saber si el paciente pertenece a FONASA o a Isapre, pues dichas garantías serán efectivas a través de distintos procedimientos según sea el seguro al que pertenece.

SI ESTÁS EN FONASA

1. Preguntar a su médico si el diagnóstico se encuentra incorporado en el Régimen de Garantías Explicitas en Salud (GES/AUGE) y solicitarle que complete el formulario  con notificación respectiva.

2. Ingresar a la Red Pública a través del Consultorio de Atención Primaria dónde esté inscrito, y si le diagnostican fuera de la Red Pública, deberá concurrir a su Consultorio.

SI ESTÁS EN ISAPRE

1. Preguntar a su médico si el diagnóstico se encuentra incorporado en el Régimen de Garantías Explicitas en Salud (GES/AUGE) y solicitarle que complete el formulario  con notificación respectiva.

2. Concurrir a su Isapre, personalmente o debidamente representado, adjuntando el Formulario de Notificación o Informe Médico, y solicitar el ingreso a la RED de la Isapre o conocer las mejores alternativas para el tratamiento de su enfermedad, ya que puede optar por complementar este beneficio con la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) o atenderse con el financiamiento contemplado en su plan de salud.

Si decide ingresar a la Red GES y/o CAEC, una vez realizada la derivación, ésta debe ser aceptada expresamente.

Si persisten las dudas o necesitan una mejor orientación las personas pueden acercarse a la oficina regional ubicada en calle Cordovéz 588 N°310, tercer piso, Edificio Don Oscar, La Serena, o bien ingresar a www.supersalud.gob.cl.

CÁNCER INCORPORADOS EN LAS GES

–    Cáncer cervicouterino
–    Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
–    Cáncer de mama en personas de 15 años y mas
–    Cáncer en personas menores de 15 años
–    Cáncer de testículo en personas de 15 años y mas
–    Linfomas en personas de 15 años y mas
–    Cáncer gástrico
–    Cáncer de próstata en personas de 15 años y mas
–    Cáncer Colorectal en personas de 15 años y mas
–    Cáncer de ovario epitelial
–    Cáncer vesical en personas de 15 años y mas
–    Osteosarcoma en personas de 15 años y mas

Joven punitaquino es ordenado Diácono de la Diócesis de La Serena

Juan Carlos Álvarez Sarmiento, originario de Punitaqui, recibió ordenación diaconal en Eucaristía presidida por Arzobispo René Rebolledo en ceremonia oficiada en templo Catedral de La Serena.

En una emotiva Eucaristía celebrada en un templo Catedral de La Serena colmado de fieles, el hasta ahora seminarista Juan Carlos Álvarez Sarmiento fue ordenado diácono en tránsito al sacerdocio. Y es que tras finalizar su proceso formativo, el joven originario de la parroquia “Inmaculada Concepción” de Punitaqui fue llamado a consagrar su vida al servicio de Dios y de la Iglesia.

Es así que acompañado de familiares, amigos y numerosos feligreses, se vivió la santa Misa que fue presidida por el Arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo, junto a sacerdotes, diáconos permanentes y seminaristas. Además, en una feliz coincidencia, la comunidad “San Juan Bautista” de Coquimbo, parroquia en la cual actualmente Juan Carlos realiza su servicio pastoral, quiso acompañarlo en este importante día que precisamente se celebra el nacimiento de su santo patrono.

“Mi corazón está lleno de alegría y sediento de servir al Señor. Feliz porque hoy me acompaña mi familia y muchas personas que me conocieron en el camino, tanto previo como posterior a ingresar al Seminario. Creo que Dios ha puesto una semilla en mí, la que de a poco ha ido creciendo y hoy me transforman en un servidor más para el pueblo de Dios”, destacó el nuevo diácono.

PALABRAS DEL PASTOR

De este modo, en su homilía el Arzobispo manifestó el agradecimiento a Dios por la ordenación de un nuevo diácono resaltando que “la elección siempre proviene de Dios, jamás es el hombre el que da el primer paso. Él sale a nuestro encuentro manifestándonos su amor, su inmensa bondad y misericordia. Elegidos, por tanto, sólo por amor, gracia y bendición del Señor”.

Además, expresó: “A cada uno que es llamado corresponde preparar el camino, como el precursor del Señor. Nadie es ordenado para sí mismo. Quien recibe un ministerio no se anuncia y predica a sí mismo, sino a Cristo”.

FIELES DE PUNITAQUI LLEGARON A ACOMPAÑARLO

Finalizada la celebración el P. Patricio Órdenes, director espiritual de Juan Carlos, con gran emoción indicó que “esperamos que pronto reciba su ordenación sacerdotal, ya que la comunidad arquidiocesana necesita pastores. Quiero agradecer a Dios y a quienes oran cada día por las vocaciones, ya que eso permite que los seminaristas cumplan sus metas camino al sacerdocio y lo que vivimos hoy es una muestra de aquello”.

Destacar, asimismo, que los fieles de la Parroquia “Inmaculada Concepción” de Punitaqui llegaron hasta el templo Catedral acompañados de la Sagrada Imagen de “Ntra. Sra. del Rosario” de El Peral, en cuya fiesta el nuevo diácono participó numerosas veces.

En este sentido Patzy Valdéz, catequista punitaquina, sostuvo que “para nosotros es un gran orgullo. Juan Carlos es un fiel representante de la comunidad y de nuestro pueblo. Él siempre fue una persona comprometida con la Iglesia y le deseamos que el Señor lo ilumine en este camino, para que dedique su vida a hacer el bien acompañando a quien más lo necesite”.

«Chi va piano va lontano». El que va despacio llega lejos.

Así reza el refrán popular. Y la empresa que tiene a su cargo la instalación de la reja perimetral del Espejo de agua se lo ha tomado literalmente.

Las obras que han comprometido un monto de alrededor de 11 millones de pesos del erario municipal fueron iniciadas el 29 de marzo, como un complemento a la remodelación de este espacio de la Alameda. Recordemos que el proyecto de remodelación de todo ese sector, inaugurado en agosto de año pasado,  tardó ocho meses en su ejecución con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos.

Cuando el pasado 8 de mayo acogimos las inquietudes de la comunidad por la lentitud con que se desarrollaban las obras de instalación del cierre perimetral, se nos dio la seguridad que  estas se encuentran dentro del plazo señalado en el contrato, y estarían concluidas en un plazo de treinta días .

La obra consiste en la instalación de rejas de acero con pintura anti oxido, las cuales tendrán un metro y medio de ancho y una extensión de 90 metros lineales.

El objetivo de estas es evitar el ingreso de personas o animales a la pileta, tanto por el cuidado de los equipos, impidiendo que arrojen basura al interior; como también para proteger su integridad ya que el agua, frecuentemente contiene productos químicos y además el área cuenta con sistemas eléctricos que podrían afectar a quienes por algún motivo decidiera ingresar a la fuente.

Sin embargo a casi sesenta días de ese anuncio  las obras avanzan como en la canción de Luis Fonsi, “despacito, despacito” , y tienen para otras dos semanas más, para impaciencia de quienes pasan a diario por ahí y no hayan el día que el magnífico espejo de agua quede libre de todo eso que causa tan  feo aspecto.

Por si acaso, si quiere poner rejas en su casa… mejor busque otra empresa para que lo haga.

M.B.I.

AGOJEO pretende abrir nueva disputa con el municipio de Ovalle

0

Abogado de la Asociación Gremial de Operadores de Juegos Electrónicos de Ovalle  explica un nuevo requerimiento esta vez ante el Tribunal Constitucional, que durante la próxima semana deberá pronunciarse sobre la admisibilidad de esta causa.

Además de las disputas por  infracciones en el juzgado de policía local y reclamos de ilegalidad vigentes en la Corte de Apelaciones de La Serena, ahora se suma un requerimiento en el Tribunal Constitucional. Esta vez referente a la ley de rentas.

Ernesto Núñez Abogado de Agojeo

Según explica el abogado de Agojeo, Ernesto Nuñez “lo que estamos reclamando ante el excelentísimo Tribunal Constitucional es que las actuaciones que ha hecho la municipalidad de Ovalle no han tenido una interpretación de acuerdo a lo que es la ley, en esta caso lo que es la ley de rentas. La municipalidad dentro de las facultades que tiene para poder clausurar se encuentra  en el artículo 58 de la Ley de Rentas y dice que puede clausurar en caso de que un local comercial  no tenga patente o se encuentre en mora. Es decir, que no haya pagado su patente.  Esos son los dos supuestos que existen, no puede haber clausura por otro motivo distinto. Las infracciones que constató en los locales de AGOJEO, por parte de la municipalidad, hablan de que  las personas que yo represento ejercen una actividad con un giro distinto a la patente. O sea, no están en ninguna de las dos hipótesis.”

“La municipalidad  en su infracción dijo que Agojeo explota máquinas tragamonedas, teniendo patente  de juegos electrónicos.  Entonces la pregunta que nosotros hemos formulado en todos  los tribunales, es  si las máquinas tragamonedas  ¿acaso no son  juegos electrónicos, no tienen esa naturaleza de juegos electrónicos?  Porque esa es la infracción…”

Núñez agrega que “si a mí me están imputando de un robo , de un homicidio ,de cualquier cosa yo tengo que defenderme en base a lo que se me imputa.  Y la municipalidad lo que ha dicho para llegar a la clausura es que se está  explotando máquinas tragamonedas teniendo una patente de juego electrónico . Por eso  digo, la pregunta  que subyace es que entonces ¿una máquina tragamonedas no es un juego electrónico? eso lo vamos a probar y lo hemos estado llevando en los tribunales .

El abogado además aclaró la situación respecto a si puede la municipalidad seguir clausurando locales “si quisieran seguir clausurando no corresponde judicialmente, puesto que hay situaciones que hoy en día están discutidas y judicializadas.”

Obituarios sábado 25 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas

Juan Ramón Zabala
           Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Estación Recoleta s/n, Ovalle.
La misa se realizará mañana (Domingo) a las 10 hrs en la Iglesia de Recoleta luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.
 Gila del Transito Varela Santander
                        Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en diaguitas N 1601 población limari.
La misa se realizará mañana (Domingo) a las  10 hrs en la Iglesia San Francisco de Asís luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.
Dalia del Tránsito Alfaro Alfaro
                   Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Alcones .
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Nora Emiliana Rivera  Ramos
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en población mundo nuevo poste N 7 La chimba.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.