Por unanimidad el tribunal Oral en lo Penal de Ovalle determinó que las pruebas presentadas en contra de los uniformados no alcanzan para condenarlos por el delito que se les acusó, lesiones graves, y que el testimonio de la víctima fue confuso. Familia del afectado anuncia que recurrirá de nulidad contra el fallo.
Según la acusación de la Fiscalía el 9 de agosto de 2015, alrededor de las 04:45 horas, S.A.P.B, C.E.R.S. y M.A.S.V, en la Avenida Tuquí de la comuna de Ovalle, agredieron con golpes de pies y puños a J. S.U.M en distintas partes de su cuerpo.
La agresión habría ocurrido luego que la víctima venía en su camioneta Chevrolet desde la discoteque Katankura en dirección a la ciudad, en compañía de un amigo y al llegar al cruce con la avenida David Perry colisionaron por la parte posterior izquierda a un automóvil y se dieron a la fuga. El incidente sin embargo habría sido visto por los ocupantes de un tercer vehículo en el que viajaban los acusados, los que lo siguieron hasta darle alcance en la avenida Tuquí.
Los agresores, carabineros todos, fueron puestos a disposición de los tribunales para un juicio en su contra por lesiones graves, debido a que, supuestamente por esta agresión J.S.U.M perdió dos dientes por fractura.
Las pruebas que presentó la fiscalía corresponden a la declaración de la víctima y de acuerdo a la deliberación del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle “J.S.U.M fue del todo confuso y poco preciso para determinar cuál o cuáles de los sujetos que lo habrían agredido le habría causado tales fracturas (de los dientes)”, precisa la resolución del tribunal.
Además señala la resolución que el agredido fue atendido pocas horas después del hecho, a las 6:29 horas, constatándole “únicamente policontusiones de carácter leve, siendo el resultado de los rayos X normales, es decir, no se advirtió que presentara fractura dental alguna, siendo una explicación muy razonable para ello que la víctima haya sufrido dicha lesión en un momento posterior, desconociéndose mayores antecedentes al respecto.”
El médico legista Edison Loayza quien presentó los exámenes realizados a a la víctima que si bien dieron cuenta de la existencia de dichas fracturas dentales, sus conclusiones son en base al examen físico de los doctores que lo atendieron y que el tribunal obtuvo tales evidencias “tres días después de la agresión materia de este juicio”
Por lo que no esclarece las dudas del Dato de Atención de Urgencia en que no se certifican las fracturas dentales.
El tribunal estimó que tras la agresión sufrida por el afectado es posible concluir que resultó policontuso, dichas lesiones no se encuentran descritas en los hechos de la acusación, encontrándose “impedido el Tribunal de fundar una sentencia condenatoria en base a tales presupuestos fácticos”
Al no aclarar todas las dudas del juicio se determinó por absolver a los acusados S.A.P.B, C.E.R.S. y M.A.S.V quienes si bien atacaron a la víctima quedaron libres.
La familia de la víctima ya hizo acercamientos al tribunal y mostró la intención de apelar a la nulidad de la sentencia que absuelve a los agresores. En un comunicado público emitido en facebook el padre de la víctima, Arnoldo Urquieta , señaló que “pruebas fehacientes de testigo y fotos de la golpiza que entregué fueron sacadas de la causa en fiscalia para apoyar a carabineros. No sé cómo actúa la justicia de mi ciudad apoyando a delincuentes porque no puedo decir carabineros. Seguiré luchando hasta el final porque que los jueces lo dejan absuelto es la injusticia más grande”.
Además señaló que espera la nulidad del juicio “Sino iré lo más lejos posible siendo que hasta la televisión nacional entrevisto a mi hijo con pruebas de fotos en la comisaria”.
La sentencia será redactada por el Juez Claudio Weishaupt Milner y su comunicación se llevará a efecto el día lunes 22 de mayo del año en curso, a las 13:50 horas, quedando en este acto citados todos los intervinientes. Luego se dispondrán de 10 días para que la fiscalía presente algún recurso de nulidad.