Inicio Blog Página 1711

Conductor salió eyectado tras grave accidente en la ruta D-45

0

Una  colisión a gran velocidad tuvo lamentables consecuencias en la ruta  D-45 a la altura del Parque del Recuerdo.

Dos autos chocaron de frente, una camioneta Hyundai tres cuartos y un Chevrolet Corsa, provocando un impacto con el que salió eyectado el conductor del vehículo menor, mientras los tres ocupantes de la camioneta resultaron con heridas de diversa consideración.

Camioneta 3/4 muestra la potencia del impacto. Foto: Leonel Pizarro. Via twitter

Se conoce de manera extra oficial que el conductor del auto resultó con heridas de gravedad y con riesgo vital, su pronóstico es reservado al momento del cierre de esta nota.

Ampliaremos.

CSD Ovalle y Unión Casablanca empataron sin goles

Un empate 0-0 que dejo a todos con gusto a poco se llevó el CSD Ovalle en su visita al estadio Arturo Echazarreta de Casablanca.

El jugador de los verdes, Ricardo Mole Pizarro, manejó los hilos del partido durante el primer tiempo, en que el CSD Ovalle fue protagonista, dejando en su lado del campo a Unión Casablanca.

Sin embargo, apenas empezado el segundo tiempo, al parecer por molestias físicas, el Mole debió salir reemplazado. Ovalle perdió protagonismo y el encuentro se equilibró con llegadas sin frutos desde ambos lados.

El portero Juan Cea fue el mejor jugador de la cancha, con notables intervenciones durante los dos tiempos del partido.  El joven meta se estiró, achicó y recogió centros de manera espléndida siendo el más sólido del compromiso.

CSD Ovalle deberá esperar hasta el día de mañana cuando se resuelva el resto de la fecha para conocer su posición en la tabla.

Ministros se reunirán con dirigentes de localidades afectadas por la minería

Tras reunirse con la comisión de minería de la Cámara de Diputados, los dirigentes de localidades afectadas por mineras señaladas como irregulares, lograron un acuerdo de reunión con los Ministros de Energía, Medio Ambiente y de Salud.

En una reunión llevada a cabo en el congreso de Valparaíso entre la comisión de minería de la Cámara de Diputados  con los dirigentes de Las Mollacas, Pejerreyes, Llanos de la Chimba y Nueva Aurora; los representantes presentaron sus denuncias que fueron bien acogidas por la comisión de minería.

Recordemos que los vecinos de las localidades antes mencionadas denuncian graves irregularidades en las instalaciones mineras. Especialmente, por la intención de estas empresas de evitar los estudios de impacto ambiental, declarando menor tonelaje de extracción del que realmente pretenden realizar.

Por la gravedad de lo expuesto en las presentaciones de los dirigentes, se acordó una reunión a la brevedad  posible. “Esta reunión no va a ser con los servicios comunales ni regionales. Sino con los Ministros porque acá (región) no hay solución. Se dan las autorizaciones a diestra y siniestra.”  Señala Fernando Elorza Dirigente de Pejerreyes.

Otro dirigente presente en esta reunión fue Claudio Cifuentes de las Mollacas quien señaló que “lo que tenemos en común (las localidades) es que son proyectos mineros de gran magnitud, que se están fraccionando para evitar que se hagan los estudios de impacto ambiental. Y en eso la comisión de minería nos apoya y están de acuerdo con nosotros.”

Solo queda esperar lo que pueda ocurrir en esta reunión agendada para el día martes 29 de mayo en la sede del congreso en Santiago y donde el tema de las irregularidades de las instalaciones mineras, será de conocimiento de las altas esferas del poder ejecutivo.

Por: Ignacio Zuleta Pereira

Recursos Hídricos es hora de conservar y protegerlos

0

En estos días nos hemos alegrado por las precipitaciones que han caído pero, no por ello, vamos a decir que la sequía se terminó en la región. Esto debido a que nosotros desde siempre, hemos convivido con ella, ya que se trata de un fenómeno producido por la ubicación geográfica y a la naturaleza de su clima.

“Una sequia corresponde a una situación de déficits de agua suficiente para afectar adversamente a la vegetación, los animales o el hombre y su actividad en una región determinada”. ( Yeujevich et. Al.1983; Beran y Rodier, 1985). Es por ello, que debemos tomar medidas para saber afrontar la situación. Por ejemplo, en vez de haber construido el muro de contención en el tranque Recoleta se debería haber realizado un dragado como lo manifestamos en el artículo (Dragado de los embalses, imperiosa necesidad.17/03/2013. Diario La Región), aprovechando que estaban casi vacío y así se hubiese profundizado y alargado su vida útil. Otra medida es la que propuso don Arturo Villalón S., por los años 1920, (artículo: El cara y sello de la visión futurista de la Región de Coquimbo, 08/11/2012 Diario La Región), de crear pequeños tranques almacenadores y así poder paliar a los habitantes que están rio arriba de los embalses actuales.

En él planteamiento (La visión de la región en el futuro agrícola, 29/09/2013, D. La Región), visualizábamos la urgente necesidad de la reconversión con especies adecuadas al clima que tenemos y con apoyo del Estado, más aún, con el agotamiento de la rentabilidad de algunas de las actuales especies de exportación. Tenemos que potenciar especies mediante la agroindustria que contengan valor agregado, no olvidando un desarrollo ingenieril para incorporar agua a los acuíferos de la región.

Esperamos que sabiendo que las condiciones de la zona son históricas cíclicas, deben los organismos competentes potenciar a aquellos emprendedores que se atrevan a diversificar su producción y con ello logremos amortiguar la demanda de agua, la cual en gran parte depende de la actividad humana y no así la oferta que está condicionada por el clima.

Octavio Álvarez C.

Indignación por denuncias de maltrato animal sin respuesta en Ovalle

Ovallehoy recibió un comunicado de la protectora de animales San Francisco de Asís, en la que se estipulan varias denuncias por maltrato animal a las que no recurren las autoridades.

En un comunicado titualdo “Ovalle Pueblo Sin Ley” la organización pro animal señala que “la fiscalía local no incauta animales si está en riesgo su bienestar como medida preventiva, aceptando que los animales sigan sufriendo. Se limitan a archivar las denuncias ya que hasta hoy no existe el castigo efectivo del delito. Las policías por lo general, no acuden o no acogen denuncias y el municipio no aplica la actual Ordenanza Integral de Control de Animales.” Señala Beatriz Ramos quien representa a la entidad.

Además,  enumera algunas de las denuncias por maltrato animal y sólo durante lo que va en el mes de mayo:

1.-Potro usado para carreras abandonado con fractura.
2.-  7 Perros encadenados a la intemperie
3.- Envenenamiento masivo cada semana en Ovalle.
4.- Caballos muertos con hacha y faenados aún vivos
5.- Perros encerrados en un cuarto sin ventilación Open Mall
6.-Perros bajo la lluvia en población Esperanza, Mirador, San Luis, Tuqui, etc.

Cartel puesto luego de envenenamiento masivo en Ovalle

Especialmente acerca del tercer punto de este comunicado (sin restarle importancia al resto de casos) se ha visto que un grupo organizado de personas se dedica sistemáticamente a envenenar perros, tanto callejeros como mascotas en distintas partes de la comuna de Ovalle.

Sin ir más lejos, hubo un envenenamiento masivo en la población Villa el Ingenio hace un par de semanas, el día de ayer se reportaron casos en el sector  de la  villa Arboleda y otros casos como en la población Villalón.

“Cuesta creer que una sola persona recorra Ovalle envenenando perros. Este es un grupo organizado, que cuenta con recursos, estructura, forma de operar y movilización. Compran comida para perros y gatos y  los envenan.” Declaró Beatriz.

La última denuncia conocida señala un grupo de perros abandonados sin techo en un patio en la población Esperanza y que según señala, los vecinos llamaron a carabineros quienes respondieron que “esos temas no les corresponden”.

Se pueden realizar denuncias al Mail sanfranciscodeasis.protectoras@gmail.com, al Facebook “Francisco Asis Ovalle”

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

 

Obituarios día sábado 20 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LAURA ADRIANA CASTILLO CISTERNA (QEPD)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en El Tome Alto s/n, Monte Patria, la misa se realiza hoy (sábado) a las 11:00 hrs en la Iglesia de El Tome, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Huatulame.

LUIS EDUARDO MALUENDA ARAYA  (QEPD)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en José Miguel Carrera n° 222, Monte Patria, la misa se realiza hoy (sábado) a las 16:00 hrs en la Iglesia de Monte Patria, luego sus restos serán trasladados al cementerio local.

AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de BELLA CRUZ MONTALVÁN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de LUIS ALBERTO MONTALVÁN MONTALVÁN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Samo Alto, Río Hurtado. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MARIO GERMÁN ARAYA GONZÁLEZ  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MIRIAM RAQUEL SALAS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (viernes) en El Palqui, Monte Patria. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Ex funcionaria municipal acusada de estafa lo hizo de nuevo: no se presentó a juicio oral

Esta vez el Tribunal en lo penal de Ovalle, perdió la paciencia,  ordenó su detención y privación de libertad hasta el momento de la audiencia.

La acusada de los delitos de estafas y otras defraudaciones contra privados, Bernardita Carroza,  tenía que presentarse en la mañana de ayer viernes en el Tribunal Oral para responder por las acusaciones de alrededor de 25 víctimas de los delitos. Sin embargo para sorpresa de los intervinientes la ex funcionaria de la Municipalidad de Ovalle no se presentó a la audiencia.

El defensor Marco Jurin se puso en contacto telefónico con ella y esta le habría dicho que no había alcanzado a llegar a la hora.

El tribunal entonces, perdida la paciencia, extendió una orden de detención en su contra, disponiendo la medida cautelar de prisión preventiva hasta el día de la audiencia definitiva una vez que sea aprehendida. Aunque con una caución de $ 1 millón si desea recuperar la libertad antes de eso.

Es preciso recordar que el juicio en el Tribunal Oral de Ovalle estaba programado para empezar el martes 7 de marzo de este año , sin embargo  la defensa de la acusada presentó un certificado médico señalando que su delicado estado de salud le impedía concurrir a las audiencia.

Fue así que la audiencia inicial fue postergada para el viernes 17 del mismo mes a las 08. 45 horas , citándose además a los 81 testigos de la causa.

Sin embargo ese día el abogado defensor sacó de la manga, como un ilusionista, otro certificado médico que demostraba que su defendida seguía con su salud deteriorada, y con una prescripción de estricto reposo, que le impedía moverse de su lecho.

De manera que el tribunal , para dar la oportunidad que la acusada pudiera reponerse de sus presuntas molestias, volvió a postergar el juicio oral. Esta vez para el 19 de mayo a las 8. 45 horas, extendiéndose una citación para los 81 testigos de la causa, la mayoría víctimas de la presunta estafa.

Según la acusación del Ministerio Público, y de la parte querellante en representación de 25 afectados, entre marzo de 2011 y febrero de 2012, la imputada Bernardita Carroza Vargas, en su calidad de funcionaria municipal a honorarios, contactó aproximadamente a 30 personas, “atribuyéndose influencias y contactos personales con la Municipalidad de Ovalle, induciéndolas a error y engañándolas, con ánimo de lucro, les indicó que por una suma variable que iba entre los $320.000 y $1.000.000, les gestionaría la obtención de una vivienda social en la comuna de Ovalle, en las poblaciones Villa Agrícola y Vista Bella, con lo que le hicieron entrega de diversas sumas de dinero, sufriendo un perjuicio económico, sin que existan gestiones para la obtención de viviendas sociales, derivados de los montos entregados”.

¿Será encontrada antes de esa fecha? ¿Pagará la caución impuesta por el Tribunal? ¿Qué sorpresa tendrá reservada esta vez la escurridiza ex funcionaria? Son algunas de las preguntas que permanecen en el aire.

Comienza el campeonato de fútbol amateur de Ovalle

0

El campeonato comenzó el día jueves con la categoría Sénior y continúa este fin de semana con la primera A y primera B.

La Asociación de Futbol Amateur de Ovalle (AFAO) ya dio inicio a la temporada futbolera de los amantes del balompié. Con los partidos del campeonato sénior que reúne a 9 equipos y cuyos partidos se juegan jueves y viernes.

Posteriormente el fin de semana se jugaran los partidos de Primera A y Primera B. La Primera A comienza a las 14:30 de este sábado 20 de Mayo. En este campeonato otorga tres cupos a los primeros tres lugares para la Copa Campeones, mientras los dos últimos descienden a Primera B. El campeonato tiene una modalidad de todos contra todos en dos ruedas y termina la última semana de octubre.

Mientras el campeonato de Primera B comienza el domingo por la mañana, modalidad todos contra todos, termina en agosto y entrega dos plazas para ascender a primera A.

El presidente de AFAO, José Miguel Álvarez destacó el inicio del campeonato, así como algunas novedades en infraestructura  “Contaremos con dos nuevos camarines, unos recursos de FIFA de 15 millones nos permitieron estos arreglos. Además otra inversión de 40 millones por un proyecto de Paz Ciudadana en una cancha sintética y  un sector de juegos para niños en el recinto”.

Destaca también el esfuerzo de la asociación por mantener el campeonato  y que habrá un acercamiento con la municipalidad de Ovalle “Toda la competencia por años se ha hecho con aportes y recursos que generamos nosotros mismos. Este año vamos a ver si nos entrega una subvención el municipio para ir en apoyo de las selecciones infantiles y mejoras en el recinto.”

Cualquier persona puede asistir a presenciar los partidos del campeonato con el pago de una entrada que no supera los mil pesos en el recinto de AFAO frente al cementerio en la población Media Hacienda.

Programación

Obituarios de hoy viernes 19 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
LAURA ADRIANA CASTILLO CISTERNA  QEPD

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en El Tome Alto s/n, Monte Patria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

LUIS ALBERTO MONTALBAN MONTALBAN QEPD

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Samo Alto s/n, Río Hurtado,  la misa se realiza hoy (viernes) a las 15:00 hrs en la Iglesia de Samo Alto, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

BELLA CRUZ MONTALBAN QEPD
Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Los Cóndores 906 de la pobl Media Hacienda, Ovalle,  la misa se realiza hoy (viernes) a las 10:00 hrs en la capilla de Villa El Amanecer, luego sus restos serán trasladados al cementerio municipal de Ovalle.
MARÍA RAQUEL SALAS  QEPD

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Pedro León Galle n° 14, El Palqui, Monte Patria, la misa se realiza hoy (viernes) a las 15:00 hrs en la Iglesia de El Palqui, Luego sus restos se trasladan al cementerio de la misma localidad.

MAURICIO GERMÁN ARAYA GONZALEZ QEPD

Sus restos serán Velados en su casa-habitación ubicada en Jorge Cornejo n° 1496, Villa EL Portal, Ovalle, la misa se realiza hoy (viernes) a las 11:00 hrs en la Iglesia de Lagunillas, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MERCEDES ELENA LEON LEON (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Serón, comuna de Río Hurtado. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de VITALIA MERCEDES ALFARO ALFARO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Cerrillos de Tamaya. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MARIA CRISTINA CORTES ARAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Ovalle. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Rechazan sobreseimiento en caso motoristas de Carabineros muertos con auto robado en Ovalle

El Tribunal de Garantía de Coquimbo coincidió con la Fiscalía de esa comuna y rechazó la solicitud de sobreseimiento temporal que realizó la defensa de uno de los acusados en el caso de motoristas de Carabineros, causa en que dos funcionarios de carabineros en noviembre del 2016 fueron embestidos y muertos con el vehículo que momentos antes había sido robado en Ovalle.

En dicha causa, los imputados están acusados de robo con homicidio y otros ilícitos, relacionados con la receptación de un automóvil.

El fiscal jefe de Coquimbo, Claudio Correa, explicó que la defensa intentó este sobreseimiento en razón que “no se efectuaron pericias a un vehículo y existencia de antecedentes que no habrían conocido en forma oportuna. Sin embargo, el Tribunal de Garantía coincidió con la Fiscalía en torno que todos los antecedentes siempre estuvieron en la carpeta de investigación en forma oportuna y que fueron entregados a las defensas cuando las solicitaron”, dijo.

Con esta decisión, los imputados, ahora en calidad de acusados, permanecen privados de libertad a la espera de la audiencia de preparación de juicio oral.

En ese contexto, Correa recordó que ya se presentó la acusación. “La preparación del juicio está prevista para el seis de junio y en esa oportunidad deben verse todos los antecedentes para que la causa se remita al Tribunal Oral en lo Penal de La Serena”, dijo.

Tribunal absuelve a carabineros de franco que agredieron a un conductor

Por unanimidad el tribunal Oral en lo Penal de Ovalle determinó que las pruebas presentadas en contra de los uniformados no alcanzan para condenarlos por el delito que se les acusó, lesiones graves, y que el testimonio de la víctima fue confuso. Familia del afectado anuncia que recurrirá de nulidad contra el fallo.

Según la acusación de la Fiscalía el 9 de agosto de 2015, alrededor de las 04:45 horas, S.A.P.B, C.E.R.S. y M.A.S.V, en la Avenida Tuquí de la  comuna de Ovalle, agredieron con golpes de pies y puños a J. S.U.M en distintas partes de su cuerpo.

La agresión habría ocurrido luego que la víctima  venía en su camioneta Chevrolet desde la discoteque Katankura en dirección a la ciudad, en compañía de un amigo y al llegar al cruce con la avenida David Perry colisionaron por la parte posterior izquierda a un automóvil y se dieron a la fuga. El incidente sin embargo habría sido visto por los ocupantes de un tercer vehículo en el que viajaban los acusados, los que lo siguieron hasta darle alcance en la avenida Tuquí.

Los agresores, carabineros todos, fueron puestos a disposición de los tribunales para un juicio en su contra por lesiones graves, debido a que, supuestamente por esta agresión J.S.U.M perdió dos dientes por fractura.

Las pruebas que presentó la fiscalía corresponden a la declaración de la víctima y de acuerdo a la deliberación del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle “J.S.U.M fue del todo confuso y poco preciso para determinar cuál o cuáles de los sujetos que lo habrían agredido le habría causado tales fracturas (de los dientes)”, precisa la resolución del tribunal.

Además señala la resolución  que  el agredido fue atendido pocas horas después del hecho, a las 6:29 horas, constatándole “únicamente policontusiones de carácter leve, siendo el resultado de los rayos X normales, es decir, no se advirtió que presentara fractura dental alguna, siendo una explicación muy razonable para ello que la víctima haya sufrido dicha lesión en un momento posterior, desconociéndose mayores antecedentes al respecto.”

El médico legista Edison Loayza quien presentó los exámenes realizados a a la víctima que si bien dieron cuenta de la existencia de dichas fracturas dentales,  sus conclusiones son en base al examen físico de los doctores que lo atendieron y que el tribunal obtuvo tales evidencias “tres días después de la agresión materia de este juicio”

Por lo que no esclarece las dudas del Dato de Atención de Urgencia en que no se certifican las fracturas dentales.

El tribunal estimó que tras la agresión sufrida por el afectado es posible concluir que resultó policontuso, dichas lesiones no se encuentran descritas en los hechos de la acusación, encontrándose “impedido el Tribunal de fundar una sentencia condenatoria en base a tales presupuestos fácticos”

Al no aclarar todas las dudas del juicio se determinó por absolver a los acusados S.A.P.B, C.E.R.S. y M.A.S.V quienes si bien atacaron a la víctima quedaron libres.

La familia de la víctima ya hizo acercamientos al tribunal y mostró la intención de apelar a la nulidad de la sentencia que absuelve a los agresores. En un comunicado público emitido en facebook el padre de la víctima, Arnoldo Urquieta , señaló que  “pruebas fehacientes de testigo y fotos de la golpiza que entregué  fueron sacadas de la causa en fiscalia para apoyar a carabineros. No sé cómo actúa la justicia de mi ciudad apoyando a delincuentes porque no puedo decir carabineros. Seguiré luchando hasta el final porque que los jueces lo dejan absuelto es la injusticia más grande”.

Además señaló que espera la nulidad del juicio “Sino iré lo más lejos posible siendo que hasta la televisión nacional entrevisto a mi hijo con pruebas de fotos en la comisaria”.

La sentencia será redactada por el Juez Claudio Weishaupt Milner y su comunicación se llevará a efecto el día lunes 22 de mayo del año en curso, a las 13:50 horas, quedando en este acto citados todos los intervinientes. Luego se dispondrán de 10 días para que la fiscalía presente algún recurso de nulidad.