Inicio Blog Página 1800

Hombre de 59 años de edad muere en plena vía pública

La víctima presentó malestares y pese a ser trasladado al hospital de Ovalle, falleció en el trayecto.

Como Dikson Meneses Gómez de 59 años de edad, fue identificado el hombre que a las 7 horas de esta mañana falleció en la calle Nataniel Chacana de la población Los Llanos de San Luis.

La víctima presentó malestares médicos por lo que su pareja decidió llevarlo al Hospital de Ovalle, no obstante no alcanzó a llegar, puesto que se desvaneció en el camino, falleciendo en el lugar.

Cabe mencionar que de acuerdo a lo manifestado por familiares de la víctima, el hombre presentaba problemas cardíacos desde hace varios años  a la fecha.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de la ciudad de Ovalle para los peritajes de la autopsia de rigor.

Incendio descontrolado en el sector de La Placa moviliza a cuatro compañías de bomberos

El fuego se habría iniciado alrededor de las 16 horas, en la ruta D-505  que une Ovalle con Quebrada Seca.

Un incendio descontrolado en el sector de La Placa es el que mantiene- ahora las 17:00 horas- a la ciudad con humo en el ambiente.

Al lugar concurrieron 5 carro bombas de las Segunda, Sexta, Tercera y Quinta compañía de bomberos de Ovalle, para combatir las llamas.

El origen del siniestro aun es incierto,  pero no se descarta participación de terceros.

Oscar Hauyon presentará su nuevo álbum en Ovalle

 “La Trampa de la Evolución”, es el nombre del tercer disco del artista local, que será presentado en la XXIX Feria del Libro.

La obra conceptual de artes integradas, que reúne en escena música electrónica, cuerdas nobles y danza, se hará presente, con toda su troupe artística, el próximo domingo, 12 de febrero, en el escenario de la XXIX Feria del Libro de Ovalle, en la Plaza de Armas.

En agosto del año pasado, el músico ovallino Oscar Hauyon lanzó su tercer disco, un álbum conceptual titulado “La Trampa de la Evolución”, el cual narra las desventuras vitales de un personaje mitad orgánico, mitad sintético, en un mundo futuro post-apocalíptico.

Para llevar a escena el relato y el concepto del álbum, Hauyon, junto a Jorge Legua, director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de La Antena, el percusionista Nicolás Guajardo y la bailarina Lily Aránguiz, desarrollaron un ensamble que integra las canciones del disco, con un sexteto de cuerdas nobles, piezas audiovisuales, vestuario especial y danza-teatro.

«Espero que de verdad esta sea una excepcional manera de reencontrarme con mi ciudad, pues creo que este es un proyecto artístico más maduro y desarrollado. Me siento muy afortunado de poder tener un correlato visual y escénico. Cuento con el apoyo y la amistad de un grupo excepcional de artistas. Muchas gracias a los organizadores por invitarnos”, expresó el artista local.

El montaje ha sido presentado con éxito en el Anfiteatro de la Plaza Gabriela Mistral de Vicuña, el Museo Histórico “Presidente Gabriel González Videla” de La Serena, y el Centro Cultural Palace de Coquimbo.

 

Niños de la Villa Talhuén disfrutaron de un verano preventivo

La actividad, que incluyó deporte e instancias recreativas, se realizó en dependencias del Liceo Agrícola de Ovalle en el marco de una campaña denominada “Verano Libre de Drogas”.

En dependencias del Liceo Agrícola de Ovalle se reunieron por una semana una veintena de menores de la Villa Talhuén para disfrutar de un verano preventivo. La iniciativa fue organizada por la Oficina SENDA Previene y el municipio local, en el marco del convenio existente entre ambas instituciones, y permitió difundir la campaña “Verano Libre de Drogas”.

La actividad fue denominada “Taller Preventivo 2017” y contó con el apoyo de monitores quienes impartieron clases deportivas, taller de etnia, prevención del consumo y resolución de conflictos, confección de mandalas, danza y corporalidad, y creación de títeres.

“El objetivo principal de los talleres fue generar un espacio de esparcimiento y entretención para los niños y niñas de ese sector, así como abordar la temática preventiva en el consumo de alcohol y drogas”, comentó Patricia Rodríguez, coordinadora de SENDA Previene Ovalle.

A los asistentes se les entregó alimentación saludable preparada especialmente para la ocasión. La instancia contó con una certificación y la entrega de mochilas y gorros alusivos a la campaña, para finalizar con un paseo nocturno al observatorio del casino.

Las actividades de esta campaña continuarán durante todo febrero en la comuna ovallina, con un marcado énfasis en la parentalidad positiva, para que padres y adultos responsables aprovechen el verano para conversar con sus hijos y así puedan aconsejarlos sobre los riesgos en el consumo de drogas y alcohol.

Equipo OvalleHOY.cl

Hablemos de Salud: Las bondades del Toronjil

Su nombre científico  es “Melissa officinalis” y proviene de un vocablo griego antiguo que significa abeja, posiblemente porque el llamado «toronjil de limón” es una delicia para dichos insectos.

Esta herbácea  crece entre los 20 y 70 cm de altura, y está provista de hojas ovales, de 1 cm de longitud y aromáticas de margen crenado. Su flor es tubular, de color violeta o azulado, y en su interior tiene alojada una semilla de color marrón oscuro. Al amasar las hojas entre los dedos libera un aroma agradable que recuerda al cedro y el limón

Beneficios del Toronjil: 

Entre sus múltiples usos, destaca su eficacia en afecciones respiratorias, por sus cualidades aromáticas es recomendada para problemas de carácter respiratorio, como es el caso de la rinitis, la gripe y la bronquitis, también es recomendable para los tratamientos contra la hipertensión.

Se usa además en el manejo del insomnio y en caso de sufrir algún tipo de angustia, ansiedad o trastorno de los nervios es prudente preparar agua de toronjil y tomarla, también se puede cocinar un puñado de esta hierba en leche y beber varias tazas al día, esto le permitirá tener una sensación de tranquilidad. 

Para controlar los ataques asmáticos es recomendable hacer la infusión de 1 cucharada de toronjil, 1 cucharada de manzanilla y 1 cucharada de tilo y dejar infundir por diez minutos, esta preparación se toma tres veces por día.

Por sus cualidades se utiliza además en trastornos menstruales: La maceración de las hojas es utilizada para afecciones como la dismenorrea o la amenorrea. Es aconsejable también, para tratar la enuresis nocturna. 

(Foto: Archivo)

Por José Miguel Núñez Alvarado

Médico Radiólogo

Ex jugadores de todos los tiempos entregan su apoyo a Municipal Ovalle

En una cena realizada el día sábado, los ex referentes de Club Deportes Ovalle manifestaron su respaldo al proyecto ciudadano que busca recuperar la historia e identidad del fútbol ovallino

Ex jugadores de todos los tiempos de Club Deportes Ovalle se reunieron el pasado sábado 04 de febrero, tras la invitación que les efectuara el Club Social y Deportivo de Ovalle (CSDOvalle) para compartir una jornada de camaradería y darles a conocer el proyecto deportivo que busca recuperar la historia e identidad del fútbol ovallino para la comunidad.

Rodolfo Soto, ex capitán del Deportes Ovalle y actual presidente del Club Social y Deportivo de Ovalle, recibió a cada uno de sus ex compañeros, como Manuel “Lechuga” Araya, Carlos “Carlato” Venegas, Wilfredo Cabrera, Guillermo Salinas, Juan Carlos Rivera, Luis Jaime, Pedro Barahona, Luis Bustamante, Alberto Schenfeld, entre otros, quienes recordaron viejas anécdotas y sus años como jugadores del cuadro limarino.

“La historia merece ser recordada y ustedes forman parte de esa historia”, les manifestó Rodolfo Soto, quien invitó a sus ex compañeros a apoyar al CSDOvalle. La solicitud fue bien recibida por todos los presentes, quienes se comprometieron no sólo a respaldar al club, sino a participar activamente dentro de la nueva institución.

“Es importante que nosotros como ex futbolistas estemos presentes en el Club Social y Deportivo de Ovalle, ya que podemos aportar de diferentes formas. Queremos reencantar a la gente y decirle que necesitamos el apoyo, que si se une la directiva, la ciudadanía y los ex futbolistas este proyecto va a ir muy bien encaminado”, manifestó “Carlato” Venegas.

En tanto, el ex meta ovallino Rodolfo Soto hizo una evaluación positiva de la actividad. “El juntarnos con ex compañeros ha sido reconfortante, ya que ellos reciben de manera muy positiva la conformación del CSDOvalle, tomarle el parecer a ellos les llama mucho la atención, se sienten identificados y eso para nosotros como dirigencia de esta nueva institución nos alienta, ya que sentimos el apoyo de ellos”.

ASAMBLEA

El pasado viernes 03 de febrero se realizó la primera asamblea del año abierta a la comunidad, en donde se ratificó la directiva del Club Social y Deportivo de Ovalle y se dieron a conocer importantes noticias, como la futura sede que estará emplazada en calle Tangue y que será inaugurada prontamente, así como novedades respecto al torneo de Tercera “B” y al proceso de captación de socios.

Cabe mencionar que Club Social y Deportivo de Ovalle, CSDOvalle, es un referente distinto a Club de Deportes Ovalle, creado para representar a la ciudad en el futbol nacional y recuperar la, identidad del futbol ovallino que este año participará en la competencia de la Tercera “B” de ANFA como Municipal Ovalle.

Obituarios día lunes 06 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de :
BERTA DEL CARMEN ALVAREZ PALACIOS (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en Arturo Prat 46 El Palqui . La Fecha, hora y lugar de  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Ex párroco de Barraza asume en iglesia de La Higuera

El P. Carlos Bolelli, que también se desempeñó en Combarbalá, fue el creador de la actual Fiesta Costumbrista de Barraza.

Muy contentos se mostraron los feligreses de la parroquia “Ntra. Sra. de las Mercedes” de La Higuera, al recibir este domingo 5 de febrero a su nuevo párroco, el P. Carlos Bolleli, quien provienen de “San José” de Algarrobito. La santa Misa de transición fue presida por el Arzobispo René Rebolledo, en compañía del pastor entrante y del diácono permanente Juan Cortés, quien hasta ahora administraba pastoralmente el sector.

Luego de la Eucaristía, y habiendo cumplido con los tres ritos para asumir oficialmente la parroquia, como lo son la Lectura del Decreto, el Juramento de Fidelidad y la Profesión de Fe, el P. Carlos tuvo palabras para lo que es este nuevo desafío pastoral. “ Tomo esta designación como un desafío gigante. El P. Picetti dejó un gran legado y ejemplo. Esta es una comunidad activa que sin duda será un desafío grande para anunciar a Jesucristo en cada un a de sus comunidades”.

En el mismo sentido Hilda Guerrero, perteneciente a la comunidad local, expresó sus buenos deseos al P. Juan Bautista Picetti quien los acompañó por 38 años. “Llegó muy joven acá. Todos mis hijos recibieron los sacramentos con él. Estoy muy agradecida por su trabajo en La Higuera. La comunidad lo quiere mucho y le desea lo mejor”, concluyó.

Su reemplaxzante, el P. Carlos Bolelli, a los pocos meses de ser ordenado sacerdote en el 2000, asumió como párroco de la Iglesia de Barraza, donde fue el principal impulsor de la actual Fiesta Costumbrista de Barraza como una manera de poner en relevancia la artesanía y la gastronomía del sector, aunque fue cuestionado por sus esfuerzos de mantener alejado al comercio callejero que suele llegar a estas actividades. Permaneció en la localidad hasta el año 2007.

Ovalle, cerrado por vacaciones

Un amigo que por razones de trabajo reside en una gran ciudad convence a su familia de pasar las vacaciones en Ovalle después de mucho tiempo.

Sin embargo, transcurrida una semana está arrepentido de su decisión, según me cuenta cuando nos encontramos en el centro.

–    Fui al banco y había una sola caja abierta. Y el cajero atendía a una señora que iba a pagar una cuenta, luego a un cliente, después a un señor que iba a pagar otra cuenta, y así.. ¿Te das cuenta? ¡UNA SOLA CAJA!. – subraya.

Después va con la familia a una farmacia y tienen que esperar diez minutos a que el único cajero atienda a las diez personas que esperan su turno con la mercadería en los brazos.

–    Reclamo y se disculpan diciendo que es por las vacaciones del personal. ¿Te das cuenta?, repite – ¡Todo el mundo sale de vacaciones en esta época!.

No deja de tener razón. Aunque pienso quien se habrá quedado reemplazándolo a él en este tiempo en su puesto. Por lo demás es comprensible que la gente desee tomar sus vacaciones en este tiempo con la familia: la playa, el campo, la montaña, tal vez un viaje al sur.

Pero este no es un problema nuevo.

Recuerdo que hace alrededor de cuarenta años, mi padre, escribió un artículo en el antiguo diario La Provincia, en el que describía la llegada del Fin del mundo y Dios enviaba a todos sus arcángeles a comunicar la noticia a distintas partes del planeta.

Los ángeles cumplieron con eficiencia y rapidez su misión y al poco tiempo estaban de regreso. El único que faltó a la cita fue el enviado a Chile.

Hasta que el mensajero, apareció aleteando cansado y todo despelucado, para dar cuenta de lo que había ocurrido:

 “Le contaré mi odisea – dijo el ángel, sacándose la aureola y abanicándose con ella – Yo sabía que el canchito era difícil; esos chilenos siempre han sido la gente más desordenada del mundo; no tienen plata ni para sal pero nunca les falta para andar paseando, tomando, tirando facha y armando enredos. Apenas llegué me puse a mi labor y, para empezar por un orden jerárquico, busqué al Presidente; primera pifia, este señor andaba discurseando no sé dónde, en cambio estaba de visita el Presidente de Pakistán.

Los Ministros estaban repartidos en balnearios y termas; los Subsecretarios en concentraciones políticas o en conferencias por medio mundo. Los habitantes de Santiago se habían ido a provincias y la ciudad estaba llena de delegaciones de huelguistas, estudiantes, equipos deportivos y artistas de todo el país. Gran parte de los chilenos andaba en comisión de servicio en el extranjero, otros becados como estudiantes o para perfeccionarse en cualquier cosa. Con decirte, Señor, que un ingeniero de vialidad que no tiene un peso para tapar un hoyo, anda estudiando las autopistas yanquis. En fin, los habitantes del Sur estaban todos en las playas del norte y los del norte en la región de Los Lagos”.

De manera que Dios debió postergar el acabo de mundo.

Los antiguos ovallinos deben recordar cuando en verano iba a una tienda de esas tradicionales en la ciudad la encontraba cerrada a machote. Y en la puerta un papel que informaba: “CERRADO POR VACACIONES DEL PERSONAL. HASTA EL 28 DE FEBRERO”.

En la actualidad, aunque la llegada de las multitiendas ha cambiado esa situación y los negocios no cierran en esta época,  la situación es muy similar. Las cosas funcionan precariamente. Usted concurre a una oficina a hacer un trámite, pregunta por el jefe, y le dicen que está de vacaciones.

–    Si quiere lo puedo comunicar con el subrogante – dice la secretaria.

Y así. También puede que sólo esté el “subrogante del subrogante”.

Chile en esta época está en manos de subrogantes.

Ahora Dios, que suele escribir con renglones torcidos como asegura Torcuato Luca de Tena, tal vez para irnos despertando, en los últimos años nos ha sacudido con todo en la época de vacaciones. Fue así que en febrero del 2010 (si usted quiere el 27/F) nos sacudió con un terremoto y tsunami, y ahora en medio del verano, nos deja la zona centro sur convertida en un infierno, obligando a medio Chile a abandonar las vacaciones y volver al trabajo.

En lo personal, me da lo mismo la fecha del año que saque mi descanso, pero la familia no piensa igual.

–    Papá, ¿adónde vamos a ir de vacaciones este verano?  Hace tiempo nos estás prometiendo que nos vas a llevar al sur – dice una de nuestras hijas.

–    No, mejor a la playa. A las niñas les encanta la playa – dice la otra.

La Gorda, mi esposa mueve la cabeza. Es que ella sabe que donde sea igual va a estar haciendo el almuerzo, la camas, barriendo el patio y todo eso. Mientras yo leo, veo películas en la televisión o escribo en el computador.

¿El sur, la playa?, pienso.

Creo más bien, un lugar donde no haya comunicación telefónica o internet, y no recibir de pronto una llamada del jefe desde Ovalle, anunciándote:

–    Perdona que te interrumpa las vacaciones Mario, pero tenemos un problema y vas a tener que regresar…

Tal vez el Tibet, Tombuctú… ¿Habrá comunicación telefónica en Nepal?  Acepto sugerencias.

Mario Banic Illanes
Escritor

 

Bomberos concurren a incendio de pastizales: fuego amenazaba a viviendas

Un fin de semana movido han tenido los caballeros del fuego ovallinos, debiendo concurrir a  emergencias de distintas características. Incluso hubo una tercera que en definitiva… sólo se trató de una cacerola descuidada por una dueña de casa.

La primera de las emergencias ocurrió cerca de la medianoche de ayer sábado cuando una llamada telefónica alertaba de un accidente vehicular en el camino de acceso a El Talhuén, sector Servicio Médico Legal, con una persona atrapada. Sin embargo al concurrir al lugar una máquina para prestar asistencia, el vehículo y sus ocupantes se habían dado a la fuga, luego de colisionar contra un poste del tendido eléctrico.

Hoy domingo, promediando la mañana en el mismo cuartel de calle Miguel Aguirre fue recibida una llamada que informaba de un amago de incendio en una vivienda del pasaje Francisco León, de la Villa Bicentenario, ubicada al noroiente de Ovalle. Pero minutos más tarde se recibió una contraorden, precisando que sólo se trataba de una cacerola descuidada por la dueña de casa y que despidió una intensa humareda que inquietó a los vecinos.

La emergencia fue controlada por los mismos residentes y no se alcanzó a despachar una máquina al lugar.

Sin embargo, horas más tarde sí fueron despachadas tres máquinas – de la Primera, Segunda y Sexta Compañías – a un incendio de pastizales que estaba en desarrollo en una quebrada cercana a Los Leíces y ruta D- 45, que amenazaba con propagarse hasta unas viviendas cercanas.

Los voluntarios, a las órdenes de Teniente Primero de la Sexta Compañía, Néstor Adones, regresaron a sus respectivos cuarteles pasadas las 16.00 horas.

Encuentran sin vida a conocido vecino de la ciudad de Combarbalá

En horas de la mañana de este sábado en su domicilio de calle Chacabuco 508 de la  ciudad de Combarbalá, fue encontrado el cuerpo sin vida del conocido vecino Nelson Avelino Rivera Alfaro.

Fue su yerno quien realizó el hallazgo y dio inmediato aviso a carabineros de la subcomisaría de Combarbalá los que luego de constituirse en el lugar, comprobaron la veracidad del hecho. El occiso presentaba una herida mortal auto infligida utilizando una escopeta.

Por orden del fiscal de Combarbalá Esaú Serrano se dispuso la concurrencia de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle para realizar las pericias correspondientes y del Servicio médico legal de la ciudad de Illapel para que realice la autopsia de rigor.

“A la realización del examen externo policial no se encontraron lesiones atribuidas a terceras personas y el cuerpo del occiso presentaba una herida provocada por una escopeta calibre 16 en la zona en la región parietal”, indicó el Comisario Raúl Muñoz, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

“Don Nelson Rivera, de 76 años,  era un conocido vecino de la ciudad de Combarbalá quien gran parte de su tiempo lo dedicaba a la reparación de radiadores, siendo la única persona que realizaba dicha labor en la comuna”, señala el diario electrónico “Combarbalánoticias.cl”..