Inicio Blog Página 1802

Obituarios día sábado 04 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PATRICIO JAVIER ZEPEDA CANIBILO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en Alonso Pinzón 1380, Villa Las Américas. La misa se realiza hoy (sábado 04) a las 17:00 hrs en el salón Parroquial de Sotaquí, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad.

ANGEL GILBERTO CARVAJAL (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la capilla de la población fray Jorge. La fecha, hora y lugar de la misa y funerarles se comunicarán oportunamente
ESTERVINA DE LA CRUZ BARRAZA SEGOVIA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en villa san Antonio s/n la higuera de Punitaqui. La misa se realizará el dia domingo a las 15 hrs en la iglesia inmaculada concepción luego sus restos serán traslados al cementerio de Punitaqui.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de  RENATO ALONSO CORTÉS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer (VIERNES 03) en Ovalle.

Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

IPS inaugura venta de bonos Fonasa en Punitaqui

Desde ahora los habitantes de esta comuna podrán adquirir sus bonos de atención médica en la oficina que atiende todos los viernes.

El Instituto de Previsión Social inauguró este viernes la venta de bonos Fonasa en su Centro de Atención Esporádica de la comuna de Punitaqui. Sin duda que esto representa una muy buena noticia para todos los punitaquinos y punitaquinas quienes ya no deberán trasladarse a Ovalle ni a otras localidades para realizar la compra de sus bonos de atención médica.

Carlos Araya y Francisco Montecinos en el Centro de Atención Esporádica del IPS (Foto: Cedida)

Así lo destacó el Alcalde, Carlos Araya, quien se mostró muy conforme con esta iniciativa que será de mucha a utilidad para los habitantes de esta comuna. “Desde hoy ya se comenzaron a vender los bonos Fonasa en la oficina IPS de Punitaqui, lo que será una gran ayuda para nuestros vecinos. Hoy en día tenemos una oficina del IPS que atiende  una vez por semana, todos los días viernes,  pero ya iniciamos las gestiones para poder instalar una oficina definitiva y  así evitar costos de tiempo y traslados”, expresó el edil.

Por su parte, el Director Regional (S) del IPS, Francisco Montecinos, destacó el trabajo en conjunto con el municipio y no descartó la posibilidad de instalar una oficina de forma permanente.  “Es una noticia muy importante pues desde hoy  los punitaquinos ya pueden comprar sus bonos de atención médica en nuestra oficina. Aprovecho además de hacer un llamado a la gente a que acuda a nuestra oficina a realizar sus trámites pues si contamos con una buena afluencia de público, se volverá más factible la posibilidad  de instalar una oficina permanente que es lo que estamos trabajando con al Alcalde”, puntualizó.

Montecinos explicó además que “en esta comuna contamos con 20 de los más de 300 pagos rurales que el IPS realiza cada mes en toda la región, lo cual es otra ayuda muy significativa pues somos nosotros quienes llevamos los beneficios a las personas y así ellos no gastan tiempo ni dinero”.

Cabe recordar que el horario de atención de la oficina IPS en Punitaqui es  de 9:00 a 13:30 horas todos los viernes y está ubicada en calle Lautaro s/n.

Invitan a la XV versión de la Fiesta Costumbrista de Barraza

La festividad tradicional se realizará el próximo 10, 11 y 12 de febrero y contará con un amplio programa de actividades campestres, además de stand con productos y artesanía típica y juegos populares. La ceremonia inaugural se efectuará el viernes 10 de febrero a las 19 horas.

Una de las actividades que se toma el verano en la comuna de Ovalle es la Fiesta Costumbrista de Barraza. Este año el municipio local, a través del departamento de Fomento Productivo, el Gobierno Regional y la junta de vecinos de la localidad, desarrollará las XV versión el próximo 10, 11 y 12 de febrero, que como cada año estará cargada de chilenidad y actividades artísticas y culturales. 

La ceremonia inaugural se llevará a cabo el viernes 10 de febrero, a las 19 horas, en el frontis de la iglesia San Antonio con la participación de autoridades locales. Se realizarán muestras folclóricas y se dará a conocer el programa de actividades. Esta será una ocasión especial, ya que en la festividad se conmemorarán los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

La trilla es una de las actividades típicas de la fiesta (Foto: archivo)

Los visitantes podrán disfrutar de las tradicionales trillas, comidas típicas, juegos populares, grupos folclóricos y rancheros. Además, habrá una recreación de “Los 200 años de la Batalla de la Independencia”, bailes, domaduras y música en tres escenarios, que serán distribuidos en diversos sectores. Como es habitual se instalarán stand con productos y comidas típicas.

El alcalde Claudio Rentería invitó a quienes están en nuestra comuna “para que se acerquen, conozcan y disfruten de la Fiesta Costumbrista de Barraza, porque es una de las festividades más tradicionales que tenemos en la comuna, porque refleja nuestra cultura, destaca nuestras costumbres y le da un valor especial a la vida en el sector rural”.

En el plano artístico estará presente el cantante nacional Manuel García, Nano Parra, Nancy Torrealba, conocida como la Violeta Chica, La Compañía de Teatro Trafkin, con la obra “Violeta volvió a sus cerros”. Además, de la música tropical de  Los Sin Rivales y Los Dados.

El próximo martes a las 11 horas, se realizará el lanzamiento de la XV versión de la Fiesta Costumbrista de Barraza en dependencias de Ovalle Casino & Resort, donde se dará a conocer el programa oficial y el día y el horario de las diversas actividades que darán vida a esta festividad típica de la comuna.

Prisión preventiva para autores de robo en Sotaquí

Tres hombres y una mujer fueron detenidos el pasado jueves 02 de febrero en Ovalle, tras cometer el delito de robo en lugar habitado, en la localidad de Sotaquí.

La formalización de Estrella del Carmen Guerra Lazcano, (37 años) y su conviviente Julián Alexy Henríquez Alarcón, (33) y de sus acompañantes Pablo Segundo Cortés Manzano (27), Marco Antonio Jofré Cardoso (25), se realizó esta mañana en el Juzgado de Garantía de Ovalle. Según la acusación del Ministerio Pública, los cuatro imputados se dirigieron a calle Arauco, en la localidad de Sotaquí, en el vehículo de propiedad de la mujer, quien junto a Pablo Cortés forzaron la seguridad de una vivienda. Ambos lograron entrar por la ventana mientras sus acompañantes Henríquez y Jofré los esperaban en el automóvil.

Al percatarse que estaban siendo observados por vecinos, los ocupantes del vehículo comenzaron a silbar alertando a sus cómplices, para posteriormente, cargar el auto y huir del lugar. En tanto, habitantes del domicilio contiguo, lograron grabar con un celular una parte de la fuga, por este motivo fue posible el reconocimiento de los procesados, gracias a una testigo presencial.

Los imputados sustrajeron dos consolas y 133 videojuegos, un televisor, dos notebooks, un computador de escritorio, tres mochilas, siete perfumes de diversos valores y un lector de cd, todo avaluado en 10 millones de pesos.

Tras localizar el vehículo se dio con el domicilio de Guerra, quien accedió a que personal de carabineros ingresara a su hogar, donde fueron hallados los aparatos electrónicos sustraídos durante el robo.

En la audiencia de control de detención y posterior formalización, el magistrado otorgó la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro imputados, pues manifestó que la libertad de los imputados es un peligro para la sociedad, dando a conocer la serie de condenas y delitos anteriores de cada uno de los imputados quienes tienen un prontuario policial bastante extenso: tráfico de drogas en pequeñas cantidades; lesiones leves; robo en lugar habitado; receptación; violencia intrafamiliar;  robo en lugar no habitado; tenencia ilegal de armas de fuego; robo con violencia.

El último de los imputados Cortés Manzano no tenía condenas anteriores,  sin embargo, poseía una causa vigente por porte de arma corto punzante. Se consideró a su favor la atenuante de irreprochable conducta anterior, pero no obstante y al igual que a sus cómplices le fue impuesta la prisión preventiva, que podrá cumplir con arresto domiciliario, con firma quincenal, orden de restricción para acercarse a la víctima o a su domicilio y pagando una suma de 220 mil pesos.

El magistrado estableció un plazo de 60 días para la investigación, la próxima audiencia quedo fijada para el día 5 de abril a las 09:00 horas.

Equipo OvalleHOY.cl

 

 

50 estudiantes de Punitaqui disfrutan de vacaciones en la playa gracias a Campamentos Recreativos

Gracias a programa de la Junaeb, los estudiantes viajaron en compañía de monitores y apoderados

Un viaje inolvidable es el que viven casi 50 estudiantes de la comuna limarina, quienes disfrutaron de cinco días de actividades y recreación en el balneario de Los Vilos, todo como parte del desarrollo de los Campamentos Recreativos de la entidad de gobierno, que en conjunto con la Municipalidad, hacen posible que estos niños, gocen de unas merecidas vacaciones.

Con un sentimiento de nerviosismo, los escolares subieron al bus que los llevaría hasta la playa, siendo despedidos por sus padres y apoderados, quienes los acompañaron en esta importante instancia. Una de ellas es Mónica Contreras, apoderada de una de los estudiantes que participó de la instancia, quien señaló “es bonito, bueno porque muchos niños no tienen recursos para ir y es muy bonito lo que están haciendo”, quien emocionada relató la relevancia que tiene para su familia el contar con esta oportunidad.

Es esta misma importancia, la que destacó el Director Regional de Junaeb, John Cortés, quien se refirió al significado que tiene para la institución, el desarrollar los Campamentos Recreativos, “es importante para Junaeb poder entregar oportunidades a nuestros niños, pero lo más relevante de estos campamentos recreativos, es poder dar la oportunidad de conocer otros lugares, para que puedan interactuar entre ellos y apoyar a las familias, que muchos de ellos trabajan y no tienen la posibilidad de costear unas vacaciones para sus hijos, para la familia y es por eso que Junaeb trabaja y apoya estas actividades”, indicó la autoridad.

El viaje contempló diversas actividades, entre ellas tardes de playa, visitas a humedales, a parques y actividades grupales destinadas a mejorar y reforzar la convivencia con otros escolares de su edad.

Así lo detalló Alex Ramos, Profesor a cargo de los estudiantes, “van a ser cinco días de mucha recreación, vamos a aprovechar que los niños tengan la posibilidad de conocer otros lados, que la puedan pasar bien, que puedan tener unas vacaciones que, tal vez, la familia no se las puede dar, que vayan a cargo de nosotros. En realidad conocemos a los niños, así que vamos muy tranquilos y muy contentos para que esto pueda resultar de manera positiva”, explicó el profesor.

Si bien los campamentos, específicamente sus recursos, son destinados mediante concurso público, el trabajo en conjunto con los municipios que se adjudican estos fondos, es fundamental. En el caso de Punitaqui, su Alcalde Carlos Araya, demostró un gran compromiso y recalcó la importancia que tiene para los niños de su comuna, “es una gran oportunidad para que ellos conozcan a niños de otras comunas de la Región de Coquimbo, que puedan hacer amistad, que puedan crear personalidad y que puedan tener este tiempo y espacio, para poder disfrutar del verano”, afirmó el edil.

En la región, fueron más de doscientos los escolares entre 8 y 18 años, de cuatro comunas, los que fueron parte de los campamentos recreativos, instancia que se repite durante las vacaciones de invierno y donde se espera, participen estudiantes de toda la región.

AFP Planvital cerrará sucursal en Ovalle

La Administradora de Fondos de Pensiones reducirá 15 puntos de atención a lo largo del país y entre esos, está la oficina de Ovalle, cuyos trabajadores ya están informando a los afiliados de la próxima clausura.

A La Serena deberán viajar los afilados a la AFP Plan Vital, ya que, la entidad cerrará la sucursal que ubicada en Vicuña Mackenna 497 el próximo 7 de abril, pese a la orden emitida por la  Superintendencia de Pensiones a no implementar el plan de cierre de sucursales y centros de Servicios.

El pasado 30 la AFP informó a la Superintendencia de Pensiones sobre la reestructuración de su red de puntos de atención, los cuales serán reducidos en un 44%. Es así como se cerrarán 15 sucursales desde la región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes, lo cual afectará a miles de afiliados, quienes deberán trasladarse a otras ciudades para poder realizar sus trámites.

Cabe destacar que se trata de la administradora que se adjudicó las últimas dos licitaciones y que, por lo tanto, un número significativo de afiliados está obligado a permanecer en esa AFP hasta por 24 meses.

Sin embargo, y pese a la instrucción entregada por las Superintendencia se Pensiones de abstenerse a implementar la medida, Plan Vital  informó que seguirán implementando su plan de reestructuración en los términos inicialmente planteados por la administradora administradora.

OvalleHoy intentó comunicarse con representantes de la AFP en Ovalle sin obtener respuestas. Sin embargo, en el lugar se pudo constatar que es efectivo el cierre, ya que se les estaba informando a los afiliados la medida que, de acuerdo a lo indicado, “se hará efectiva a partir del próximo 7 de abril”.

Paloma Olivares Beltrán 
Periodista

Imputada por el delito de receptación queda en libertad

El delito fue cometido el 2 de octubre del 2016, pero no hubo presencia de la acusada en las audiencias pertinentes, fue detenida en el Hospital de Ovalle tras una riña en población Carmelitana.

Quizás uno de los delitos que más perjudica a los ciudadanos honrados, es el robo en lugar no habitado, que es el que se perpetra mientas no hay moradores en el hogar o en las oficinas. Pero hay un delito asociado a los robos que es el de receptación, es decir la persona que compra esos artículos robados a un precio muy inferior.

Camila Andrea Farías Berrios fue formalizada por el delito de receptación, pues compró unas zapatillas marca CAT y una cartera negra ambas avaluadas en 90 mil pesos, hecho registrado en la comuna de Monte Patria el pasado 2 de octubre de 2016.

La imputada no se presentó a las audiencias anteriores, pero luego de 4 meses y tras un incidente de violencia intrafamiliar, donde ella fue agredida y tuvo que ser trasladada al Hospital de Ovalle, efectivos de la PDI la detuvieron en la tarde de ayer jueves 2 de febrero debido a la causa pendiente por dicho delito.

La víctima del robo y dueña de las pertenencias receptadas por Camila Farías, señaló a través del fiscal a cargo de la investogación, está dispuesta a aceptar un acuerdo compensatorio, previo pago de una indemnización de  200 mil pesos.

La próxima audiencia para establecer métodos de pago y resolución de este caso quedó establecida para el día 2 de marzo de 2017.

Equipo OvalleHOY.cl

“Checho Hirane” repartirá carcajadas este sábado en Ovalle Casino & Resort

El comediante y animador hará gala de sus más de 40 años de trayectoria para hacer reír a todos los ovallinos.

Comediante, conductor, comentarista y presentador, son las múltiples facetas que “Checho” Hirane ha conquistado con éxito en sus más de 40 años de trayectoria. Impronta y experiencia que traerá este sábado a Ovalle Casino & Resort, en una presentación que pretende repartir carcajadas a todos los ovallinos.

El humorista, quien se ha presentado en destacados escenarios como el Festival de Viña del Mar, buscará cautivar a los asistentes con un show repleto de humor, baile y espectáculo de manera de encender la noche del sábado en Ovalle.

Para los que desean comenzar tener un fin de semana de risas, la presentación de “Checho” Hirane será este sábado 4 de febrero desde las 23hrs en Ovalle Casino & Resort y será gratis con la entrada el Casino de Juegos.

El romanticismo de Ana Gabriel

Con la presentación de éxitos como “Simplemente amigos”, “Quién como tú”, “Cómo olvidar”, entre otros, la doble oficial de Ana Gabriel en Chile exhibirá todo su talento en un tributo a la “Diva de América” en Ovalle Casino & Resort.

La cita para el tributo a la reconocida artista mexicana será este viernes 3 desde las 23hrs, gratis con la entrada al Casino de Juegos.

Atención veraneantes en Tongoy: INJUV invita a entretenida jornada deportiva

 Baile entretenido, entrenamiento funcional, voleibol y futbolito, son las actividades preparadas para los jóvenes asistentes.

 Este viernes 3 de febrero de 15:30 a 17:30 horas se desarrollará la Clínica Deportiva para jóvenes de 15 y 29 años, en la Playa Grande de Tongoy.

#MueveTuVerano de INJUV junto a Ministerio de Desarrollo Social y sistema Elige Vivir Sano, darán inicio a la Clínica Deportiva para jóvenes, jornada que  ofrecerá actividades como baile entretenido, entrenamiento funcional, voleibol y futbolito para todos los jóvenes asistentes.

Cabe recordar que la actividad que contará con la presencia de autoridades de Gobierno, INJUV, y Sistema Elige Vivir Sano, será completamente gratuita para quienes deseen participar.

Obituarios de hoy viernes 03

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
RENATO ALFONSO CORTÉS (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en la localidad de Lagunillas s/n, Ovalle. La misa se realiza hoy (viernes 03) a las 11:00 hrs en la Iglesia de Lagunillas, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
ROSA ELIANA ALFARO MIRANDA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en Francisco Guzman n° 022, pobl. 21 de Mayo, Ovalle. Hoy sus restos se trasladan a Calama para continuar su velatorio, la misa y funeral se avisará oportunamente.
PATRICIO JAVIER ZEPEDA CANIBILO (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en Alonso Pinzón 1380, Villa Las Américas. La misa y funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MARÍA SOLEDAD ÁNGEL CERDA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves02) en Ovalle.
Agradece la Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de  MANUEL DE JESÚS RODRIGUEZ ARAYA (Q.E.P.D.)

y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves 02) en Punitaqui.

Agradece la Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de  NATO DE JESÚS CASTILLO RAMÍREZ (Q.E.P.D.)

y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves02) en Ovalle.

Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Familias de Combarbalá reciben subsidios de eficiencia hídrica

El beneficio único en el país permite reciclar hasta el 70% del consumo total de agua de una casa.

31 familias de la localidad de la Ligua de Cogotí fueron beneficiadas con el Subsidio de Eficiencia Hídrica que les que les  permitirán adecuar la vivienda e instalar un moderno sistema para reutilizar las aguas grises, permitiendo el reciclaje de hasta un 70% del consumo total del hogar.

Se trata de un programa piloto único en el país entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de SERVIU, que consta de 116 UF, equivalente a 3 millones de pesos aproximadamente, que permiten adecuar los artefactos de la vivienda, para hacerlos más eficientes y crear las líneas de distribución de las  aguas de la ducha, lavaplatos, lavamanos y lavadora,  para enviarlas a las cámaras de filtro y acumuladora, y a través de un sistema fotovoltaico, el agua ya reciclada, se impulsa para el riego de las huertas familiares.

“Este subsidio se está probando en Combarbalá, porque entendemos que es un lugar emblemático por la afectación de la sequía. Durante una medición que hemos hecho durante un año, luego de ejecutado este proyecto, le haremos un seguimiento durante otro año para evaluar los resultados de este programa y ver la posibilidad de implementarlo en otras comunas, en lugares donde el agua es acarreada por camión aljibe”, señaló el Director Regional de SERVIU, Ángelo Montaño.

Por su parte, Karina Araya, una de las beneficiarias de este proyecto, indicó que, “debido a la sequía hay que estar cuidando el agua, así que esto nos va a servir mucho esto”.

El Alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, destacó que esta iniciativa es una acción concreta contra la desertificación y el cambio climático. “Esto permitirá no solamente contar con una huerta o un espacio verde bonito a la vista, sino que da cuenta de un compromiso de poder generar un aumento de la capa vegetal de nuestra comuna y así convertirnos en la primera barrera contra la desertificación que viene desde el norte”, explicó Castillo.