Inicio Blog Página 1832

Obituario de hoy lunes 26 de diciembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ORLANDO OLIVARES ALFARO

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en  la localidad de Lagunillas s/n, El Responso se realiza hoy (lunes) a las 16:00 hrs en el domicilio, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de:

MARCELINO DEL TRÁNSITO LEÓN CORTÉS

(Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Los Canelos.  Agradece la Familia.

BERNARDA ANGÉLICA RAMÍREZ CORTÉS

(Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Monte Patria.  Agradece la Familia.

 

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Pequeños agricultores de El Palqui conocieron del manejo de la higuera

0

Con un día de campo en el sector Higueras de Rapel de la comuna de Monte Patria, se realizó el pasado 22 de diciembre un taller para explicar el manejo de la higuera con el propósito de orientar a los pequeños agricultores en la producción de brevas.

El taller fue dictado por el Ingeniero Agrónomo, Víctor Muñoz  para los integrantes del sindicato de pequeños agricultores de El Palqui, en el predio de la Exportadora Bou Fruit.

La iniciativa cuenta con el apoyo de los organismos estatales INIA y el Centro de Estudio para las zonas arridas, junto a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile.

Durante el taller los profesionales de estos organismos mostraron  en detalle cómo se debe realizar el manejo de la producción de la higuera, como se deben aplicar las podas y un método para emplear con inteligencia el agua.

Así mismo el sindicato, a través de su presidente, Fidel Salinas destacó la presencia de INDAP con el especialista Cristian Lazo.

Equipo OvalleHOY

26-12-16-el-palqui-2

Contaminación acústica: Con instrumento en mano recorrimos el paseo peatonal

0

“¿Quién controla esto, ruido infernal, confunden potencia con sonido”. El reclamo no es mío, sino el de un comerciante ubicado frente a la plaza de Ovalle. Y no deja de tener razón, pues en su negocio se hace casi imposible escucharse a dos metros de distancia.

El problema sin embargo no es sólo la plaza, y lo hemos dicho muchas veces en todos los tonos, pero nadie escucha (debe ser por el ruido). También se extiende a otras arterias del centro comercial de la ciudad.

Por ejemplo el paseo peatonal , en especial en esta época de fin de año, es un verdadero calvario atravesarlo, por la existencia de parlantes en las puertas de numerosos locales comerciales, u oferta de música envasada, cuyos propietarios tienen la convicción que a mayor volumen de sus parlantes captará mayor cantidad de clientes , lo que a mi juicio es inversamente proporcional. Numerosas personas, en especial de la tercera edad y niños, evitan aquellos negocios en los que el volumen de los parlantes interiores es superior a lo normal, como ya está ocurriendo en supermercados que en algunos horarios parecen discotecas.

¿Qué se entiende por “normal”?

El nivel de ruido se mide en decibelios (dB). El límite recomendado como tolerable por la OMS  es de 65 decibelios durante el día y 55 por la noche. Si se supera este tope, comienzan los problemas de salud para quienes son sometidos a diario y durante varias horas sostenidas.

Trabajadores de tiendas y negocios del paseo peatonal en los últimos meses me han confidenciado los problemas que sufren por este ataque sostenido durante largas horas, y de los inútiles esfuerzos realizados por sus representantes y propietarios de negocios para intentar reducir este bombardeo de decibelios que proviene desde la calle.

¿Es verdad eso?

Para comprobarlo, el viernes 23 de diciembre, con un sonómetro en mano (equipo que sirve para medir la contaminación acústica) y una cámara, (vea el video más abajo) recorrimos el paseo peatonal entre las calles Coquimbo y Arauco. La medición arrojó rangos entre los 75 decibelios y los 83, esto último en los veinte primeros metros del recorrido. El promedio fue de 81. Claramente lejos superior a la normal permitida.

Y no hay necesidad de usar un instrumento para detectarlo. ¿Cómo las autoridades no lo advierten y le ponen el cascabel al gato?

M.B.I.

Tragedia en la ruta D- 43 empañó la celebración de la Navidad

0

Una mujer de 68 años de edad falleció en las primeras horas de la noche de hoy domingo 25 de diciembre al ser atropellada por un bus en la ruta D- 43 , en el sector de Lagunillas.

Alrededor de las 20. 10 horas, a 8 kilómetros al norte de Ovalle,  la víctima, por razones que son investigadas cruzó la ruta en un lugar no habilitado para eso, siendo alcanzada por un bus de pasajeros que circulaba de norte a sur. Se trataría de una máquina de la comuna de Monte Patria que desarrollaba servicios hacia la Fiesta religiosa de Andacollo.

La mujer residente en Lagunillas, cuya identidad no fue entregada hasta darla a conocer a sus familiares, falleció en el mismo lugar del hecho, hasta donde concurrió el fiscal de turno, Pablo Duarte, el que al constatar lo ocurrido y las circunstancias, autorizó el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Legal .

Carabineros de Ovalle trabajó en la protección del lugar del accidente y adoptó las medidas para regularizar la circulación vehicular. Asimismo se esperaba la llegada al lugar de peritos de la Sección de Investigaciones de Tránsito de Carabineros de La Serena para establecer las causas exactas de la tragedia.

El tránsito por el lugar estuvo interrumpido durante alrededor de una hora, habilitándose una variante para los vehículos que circulaban por la ruta en uno u otro sentido.

Equipo OvalleHOY

Al Jean Pierre le falló la bolsa biónica en tienda china cuando huía con trajes de baño

Como si lo anterior no fuera malo para una fiesta de Navidad, el juez de turno recordó que tenía pendiente una orden de detención porque no había cumplido una condena del mes de noviembre y ordenó de inmediato su internación.

Jean Pierre Andrés Ortiz Flores, de 23 años, ingresó a una tienda de calle Vicuña Mackenna, de propiedad de una familia china, y pretendió salir con cuatro trajes de baño ocultos en una “bolsa biónica”. Esta es una bolsa común y corriente con un forro de hojas de aluminio que, en teoría, evita que los productos con sensores que hay en el interior sean  detectados por el sistema de seguridad del negocio.

Sin embargo el sistema le falló y a la salida fue detenido y puesto a disposición de Carabineros.

Es así que el buen Jean Pierre fue requerido por el delito de hurto simple  por un valor de casi $ 40.000, por lo que el Ministerio Público está pidiendo para él una sentencia de 400 días de presidio y al pago de una multa de 5 UTM. La audiencia fue programada para el 23 de enero del próximo año.

Y cuando Ortiz Flores creía que saldría en libertad para pasar las fiestas de fin de año con su familia y amigos, el juez descubrió que tenía desde el 23 de noviembre pasado una condena incumplida de 41 días, por lo que dispuso su internación inmediata en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle.

Ahora tendrá tiempo para evaluar que falló en la bolsa biónica.

Equipo OvalleHOY

¡Que verguenza! Nueva riña en la alameda de Ovalle entre empleados de líneas de buses

0

El incidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy domingo en la esquina de las calles Maestranza y Ariztía Oriente cuando un auxiliar de la empresa Cortés Flores se trenzó a golpes con otro de la empresa Cormar.

Se desconoce las causas del problema, aunque estas serían la disputa de pasajeros que viajaban a la fiesta religiosa de Andacollo.

Los empleados de ambas empresas (un tercero no intervino en la pelea) , según se observa en un video publicado , inician una discusión y posteriormente pasan a los empujones, trabarse en un abrazo hasta que uno de ellos cae al piso con el otro encima intentando reducirlo, mientras auxiliares de otras máquinas de buses y público los rodean. Unos para «avivar la cueca», otros para calmar los ánimos.

La escena fue captada por una tercera persona, y reproducida en las últimas horas por la pagina de Facebook Publiovalle.

No es la primera vez que empleados de distintas empresas de buses se trenzan en riñas en la vía pública, tanto en Ovalle como en La Serena, en las que se suelen responsabilizar unos a otros de ser los causantes del problema. La escena de hoy ha motivado el repudio generalizado por la comunidad de internet.

Equipo OvalleHOY

https://www.facebook.com/publiovalleoficial/videos/726039127578233/?autoplay_reason=gatekeeper&video_container_type=0&video_creator_product_type=2&app_id=121876164619130&live_video_guests=0

Se metieron a robar en vivienda y no se dieron cuenta que un vecino los estaba observando

0

Los dos deberán permanecer privados de libertad durante 60 días. Eso aunque el defensor consideró exagerada la medida cautelar y anunció que recurrirá a la Corte de Apelaciones para revertirla.

A un vecino de la calle Primo Corral, en la parte alta de Ovale, le causó inquietud ver alrededor de las 9.00 horas de la mañana a dos jóvenes merodear por el barrio y los observó hasta que forzaron la puerta de reja para ingresar a una de las casas. Entonces llamó a carabineros.

En pocos minutos llegó al lugar personal uniformado que comprobó que efectivamente la puerta de reja de la vivienda había sido forzada y lo mismo había ocurrido con la de la cocina. En el interior estaban dos sujetos jóvenes que para conseguir su propósito habían utilizado una barretilla o “diablito”.

La dueña de casa había salido momentos antes a dejar a un hijo al jardín y luego a su trabajo en un consultorio de la ciudad.

Los detenidos, identificados como P.A.J.C. 17 años, estudiante y Ricardo Andrés Reinoso Godoy, 23, ambos con domicilio en la población Cancha Rayada, fueron formalizados por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación, en desarrollo de tentado.

Ambos deberán permanecer privados de libertad durante los 60 días que se prolongue la investigación, por considerar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.
Esto porque el menor tiene dos condenas previas por tráfico en pequeñas cantidades y robo con intimidación, y además dos causas pendientes  por un delito similar; en tanto que el adulto tiene una condena por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

El defensor penal Gerardo Tagle sin embargo encontró exagerada una investigación de 60 días impuesta por el juez Luis Muñoz y anunció que recurrirá a la corte de Apelaciones para revertirla. En su opinión serían suficientes 45 días para eso.

Dictan curso de Atención Prehospitalaria Avanzada

0

La instancia fue realizada por 48 egresados de técnico en enfermería y se desarrolló con el objetivo de complementar y desarrollar sus competencias profesionales..

48 egresados de la carrera de Técnico en Enfermería del instituto profesional Santo Tomás de Ovalle realizaron el curso de Atención Prehospitalaria Avanzada (CAPREA) como parte de la educación continua que busca establecer dicha casa de estudios con sus titulados.

(Foto: Cedida)
(Foto: Cedida)

El objetivo del curso fue entregar una actualización sobre atención prehospitalaria a ex alumnos, de acuerdo a demandas del mercado laboral y como una forma de complementar y desarrollar sus competencias profesionales.

“Este tipo de capacitaciones son relevantes muy relevantes para la formación de los egresados, debido a que respondemos a lo que el mercado laboral espera de nuestros estudiantes”, señaló Carolina Molina, jefa de carrera de técnico en enfermería de esta casa de estudios.

Y agregó que “Como institución estamos preocupados porque nuestros estudiantes y titulados estén en una dinámica permanente de educación continua, y en conexión con los requerimientos actuales”.

Equipo OvalleHOY

Milagro Navideño Cumplido!!! Pasajera de colectivo recuperó sus regalos perdidos

0

La historia de Lenka Gutiérrez, quien dejó olvidada una bolsa con los presentes para su pequeño hijo en un colectivo de la línea 27,  tuvo un final feliz.

Una feliz Navidad fue la que se vivió en el hogar de Lenka Gutiérrez, vecina de Ovalle que el día viernes olvidó una bolsa conteniendo los regalos de su pequeño hijo en un colectivo de la línea 27 y que solicitó ayuda a la comunidad para encontrar los presentes destinados a su retoño en las redes sociales. Requería de un verdadero milagro, pues debía ubicar al chofer del colectivo, pero ni siquiera recordaba la patente del vehículo. Solo que el conductor «era joven». Así que decidió acudir a las redes sociales y público un post en el grupo de Facebook «Eres de Ovalle si…» explicando la situación.

Las redes sociales comenzaron a moverse y nuestro medio se hizo eco de la situación. La publicación de la noticia en nuestro Fan Page de Facebook tuvo más de 30 mil personas alcanzadas, 121 reacciones y fue compartida 442 veces (Revisa la nota aquí)

Y el milagro se cumplió, tal como aseguró la misma afectada en un post realizado ayer en el mismo grupo, en el que señala que «quiero informar a todas las personas que me ayudaron en la causa y gracias a ustedes pude encontrar mis pertenencias». Según relata, aproximadamente a las 16:00 horas de ayer sábado 24 de diciembre, recibió un llamado «de la familia del chofer Luis Castillo Morales, informándome que tenía mis pertenencias».

¿Por qué se demoró en enterarse el conductor del colectivo? La explicación la entrega la misma afectada. «El chofer trabajó hasta las 17: 00 horas (del viernes, ndr ) y salió fuera de la ciudad porque es músico, llegando hoy (sábado, ndr) y enterándose de la noticia por sus familiares», quienes de inmediato «me llaman para avisarme de la gran noticia».

Finalmente, Lenka Gutiérrez señaló que los regalos «están en mis manos, estaré eternamente agradecida de Luis Castillo Morales y a la familia que me hizo entrega de mis cosas». Una historia navideña con final feliz.

Equipo OvalleHOY.cl

Músicos encantan a niños y ancianos de la Isla de Pascua

La pianista ovallina Valeria Prado Zárate y Alejandro Meléndez Pino (corno) presentaron su programa musical en la Escuela de Toki y en el Hogar de Menores; donde estrenaron una obra basada en las tradiciones Rapa Nui. Además interactuaron con el público a través de clases magistrales.

Con dos exitosos conciertos educacionales en la Isla de Pascua, los músicos Valeria Prado Zárate (piano) y Alejandro Meléndez Pino (corno) han dado vida al proyecto ‘Músicos Activos Uniendo Tradiciones’ en el territorio nacional, presentándose en dos importantes recintos del territorio.

En primera instancia, los virtuosos intérpretes de la Región de Coquimbo presentaron un nutrido repertorio ante los niños, niñas y apoderados de la Escuela de Música y las Artes de Toki –institución fundada hace 5 años por la pianista Rapa Nui Mahani Teave Williams- donde se imparte gratuitamente, clases de violín, violonchelo, ukelele, piano, canto ancestral y teoría de la música.

Para la músico nacional, esta intervención fue calificada como un “regalo muy grande para nosotros. Los chicos pudieron interactuar con Valeria y Alejandro y compartir junto a ellos una experiencia riquísima y única. Es muy distinto escuchar el corno en una orquesta completa que verlo en solitario y de tan cerca como ocurrió acá. Los niños tuvieron la oportunidad de probar el instrumento, ver cómo suena, conocer su origen y el material del que está hecho, hacer consultas y aprovechar al máximo la actividad, y lo mejor, es que aprendieron de una forma didáctica que se les ve felices por esta experiencia”, explicó la directora de la Escuela de Música y la ONG Toki Rapa Nui.

Para el estudiante de ukelele, Giovanni Icka Otero, quien presenció el concierto, se manifestó contento por la intervención realizada en la Escuela de Toki, comentando que “fue una bonita experiencia porque escuchamos una fusión muy novedosa de dos instrumentos que son parte de una orquesta, pero ahora tuvimos la oportunidad de escuchar piezas interpretadas exclusivas para corno y piano, y eso fue muy agradable”; agregando que estas instancias musicales les permiten aprender “sobre otros instrumentos que no conocemos y así no quedarnos sólo con los clásicos como el ukelele o la guitarra”, precisó el menor.

25-12-16-concierto-2Posteriormente, los intérpretes compartieron dicho programa con el Hogar de Menores y el Hogar de Ancianos de la isla, quienes escucharon atentamente el repertorio ofrecido. En dicha oportunidad, los músicos interactuaron con el público, explicando características del corno francés y algunos pasajes de las obras expuestas, como la pieza ‘Tongata Manu’, -compuesta por el cornista ariqueño e integrante de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Joan Capetillo Dennett-, en homenaje al ritual del hombre-pájaro que fue estrenado en la isla.

La pianista ovallina, Valeria Prado Zárate, se refirió a la realización de estos conciertos educacionales, indicando que “la música clásica es algo nuevo en la isla y con estas presentaciones estamos cumpliendo con uno de los objetivos principales del proyecto, que es dar a conocer este tipo de música en el territorio. Sabemos que para los habitantes esto es muy novedoso y le gusta mucho, así que queremos seguir potenciándolo”, afirma.

Por su parte, el cornista y académico del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, Alejandro Meléndez Pino, se refirió al vínculo generado con los habitantes y los diferentes recintos visitados; agregando que estas instancias son muy importante ya que “generalmente uno está dedicado a la enseñanza y eso hace que muchas veces uno se encierre en la sala y pierda la perspectiva de las diferentes culturas. El poder tocar en la Isla de Pascua, marca un hito importante como músico y le da sentido a nuestro trabajo; más aún cuando éste es el primer concierto para corno y piano que se realiza aquí”, indicó.

Cabe destacar que estas presentaciones educacionales responden a un ciclo de conciertos originados por Valeria Prado en Rapa Nui, el cual es apoyado y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través del Fondo de la Música.

Equipo OvalleHOY.

Con éxito concluye prueba de jugadores del Club Social y Deportivo de Ovalle

Las jornadas se realizaron en las comunas de Punitaqui, Ovalle y Monte Patria, a las que asistieron más de 200 jugadores que sueñan con vestir la camiseta verde

Como un éxito definen al interior de la directiva del Club Social y Deportivo de Ovalle (CSDOvalle) la masiva prueba de jugadores que se realizó los días 21, 22 y 23 de diciembre en las comunas de Punitaqui, Ovalle y Monte Patria.

Al llamado, realizado durante conferencia de prensa, acudieron más de 200 jugadores nacidos entre los años 1992 y 1999, quienes se pusieron a las órdenes de Edmundo “Kiko” Rojas, Juan Carlos Ahumada y Francisco Carvajal, quien señaló que durante las pruebas “hemos visto talentos no conocidos y de muy buenas condiciones técnicas”.

En esta primera etapa quedaron pre-seleccionados 16 jugadores de Punitaqui, 25 de Ovalle y 16 de Monte Patria, quienes comenzarán con los entrenamientos este lunes 26 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Complejo Municipal de Ovalle.

Asimismo, desde la directiva del Club Social y Deportivo de Ovalle, manifiestan que se está evaluando la posibilidad de realizar pruebas en las comunas de Río Hurtado y Combarbalá, para así poder descubrir más talentos al interior de la provincia. “Esto está planificado de tal forma que vamos a involucrar a todas las comunas del Limarí, queremos darle la opción a todos nuestros niños, más los niños que llevan años en las academias reunidas bajo la Asociación Diaguitas, para sacar lo mejor y darle rodaje a este plantel joven, para que tenga posibilidades de jugar en el fútbol profesional y andar muy bien en Tercera División”, manifestó el presidente del Club, Rodolfo Soto.

Equipo OvalleHOY.

25-12-16-prueba-punitaqui-n
Prueba de jugadores en Punitaqui.
Prueba de jugadores en Monte Patria.
Prueba de jugadores en Monte Patria.