Inicio Blog Página 1843

Llamaron a los bomberos… y se trataba de un asado

0

El insólito hecho ocurrió ayer en la parte alta de Ovalle y movilizó a voluntarios de una compañía del sector que concurrió al lugar.

En las últimas horas de la tarde de ayer lunes la alarma de la Sexta Compañía de Bomberos de Ovalle, ubicada en la población Atenas de nuestra ciudad llamaba a sus voluntarios a un siniestro estructural que estaba ocurriendo en la esquina de Blanco Encalada y El Talhuén, según una información telefónica. De acuerdo al llamado, una gran humareda estaba saliendo desde el interior de un recinto particular lo que hacía presumir que se trataba de un incendio que estaba en su fase de inicio.

Los “chicos buenos” reaccionaron de inmediato y concurrieron al lugar con una máquina de su unidad y los respectivos voluntarios, aunque con la sorpresa, al llegar al lugar, que en estricto rigor no se trataba de un incendio sino que de una parrilla en la que se comenzaba a preparar un asado, al parecer como término del año escolar.

No es la primera vez que ocurre algo similar en Ovalle, porque siempre los bomberos, aunque existe un protocolo,  están en la incertidumbre de si existe tiempo para verificar la existencia del siniestro o sólo se trató la apreciación de un vecino temeroso que el fuego se extendiera hacia su vivienda; o de un buen samaritano deseoso de evitar un daño mayor en una propiedad. ¿Ir o no ir?  That’s the question.

Esto en contraposición con las numerosas llamadas falsas o “pitanzas” que a diario reciben las unidades de emergencia y que a menudo los confunden, al momento de una respuesta instantánea.

Artista local estrena videoclip de su nuevo sencillo

“Siempre es poco” es el nombre de la canción, cuyo video fue lanzado el sábado 10 en el Centro Cultural Municipal de Ovalle.

El videoclip de la composición del cantautor Pintor Juan, fue realizado gracias al concurso del Taller de Cinematografía del Centro Cultural Municipal,  lo que le permitió contar con la participación Pamela Vega en la Dirección de Arte, Carlos Arias en Cámara, Montaje y Postproducción, Víctor Arenas en la Dirección.

Un importante proceso que pudo ser experimentado por quienes participaron del rodaje y edición de la producción audiovisual, que contó a su vez con Marina Rivera Miranda y Sofía Monardez, en el elenco.

Fue así como todos los integrantes del equipo pudieron involucrarse con las distintas áreas que un trabajo de esta naturaleza supone, como cumplir con los roles de camarógrafos, asistentes de cámara, arte, iluminación, dirección, producción, entre otras, como también en las nociones necesarias para desarrollar el concepto, la estética y una puesta en escena.

“Fue una muy buena experiencia porque se trabajó un aspecto que me interesaba, el cual fue la estética del video que adaptó los elementos del mundo del personaje que es Pintor Juan”, señaló el cantautor, añadiendo “ es importante dentro del marco de la creación musical la complementación visual porque se potencia la canción y se llega masivamente a través de las redes”, enfatizó el artista.

El Videoclip “Siempre es poco” de Pintor Juan ya se encuentra disponible en YouTube y por lo que el equipo realizador de la obra audiovisual espera contar con el apoyo de la comunidad ovallina para apreciar, apoyar y difundir la producción local.

Obituarios de hoy martes 13 de diciembre

Informamos del sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA ERNESTINA VELIZ BARRAZA(Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Algarrobos n° 337 de la población Cobresal, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

JULIETA ELIANA VILLANUEVA (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Flor del Valle Alto s/n, Monte Patria, hoy a las 16:00 hrs sus restos se trasladan a la iglesia de Flor del valle para continuar con su velatorio, posteriormente la misa se realiza 18:00 hrs en la misma iglesia, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Monte Patria.

NICOLÁS SEGUNDO ESPINOSA IBAÑEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en la capilla Inmaculada Concepción de Av. Las Torres, Ovalle, la misa se realiza hoy (Martes) a las 11:00 hrs en la misma iglesia, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Sotaquí.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de ERASMO SEGUNDO BUGUEÑO CASTILLO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en La Placa.

Agradece la Familia.

GENTILEZA

FUNERARIA STA ROSA

Gestionan con la Subdere recursos para construir nuevo Edificio Municipal de Ovalle

0

Existe la posibilidad de financiar el diseño con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional destinados a catástrofes como el terremoto del 2015.

Hasta la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) llegó el diputado Matías Walker, junto con el Alcalde de Ovalle Claudio Rentería y los concejales Patricio Reyes,  Jonathan Acuña y Héctor Maluenda, a fin de solicitar el financiamiento del diseño para la construcción de un nuevo edificio consistorial en la capital provincial del Limarí.

Se trata del principal proyecto para el municipio de Ovalle, ya que actualmente las principales dependencias se encuentran dañadas producto del terremoto del año pasado y además porque están distribuidas en una gran cantidad de oficinas en distintos puntos de la ciudad, por lo que quieren tener todos los servicios en un solo lugar.

El diputado Matías Walker explicó que “uno de los fundamentos por los cuales estamos pidiendo apoyo de la SUBDERE para tener un nuevo edificio consistorial en Ovalle, que pueda reunir todos los servicios en un solo edificio, es el daño estructural que tiene el actual edificio municipal, primero por el terremoto del año 1997 y sobre todo después del último terremoto de septiembre del año 2015. Y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, efectivamente, puede financiar diseños de edificios consistoriales municipales producto del estado en que quedaron después de catástrofes, tal como ocurrió en Coquimbo después del incendio que afectó a dicho edificio municipal”.

Agregó el diputado Walker que “si todo sale bien, vamos a tener este financiamiento del diseño del nuevo edificio consistorial municipal que podría estar terminado en unos siete u ocho meses; y si Dios quiere, ya el año 2017 vamos a contar con un diseño aprobado y ahí si el Intendente de la región no podrá tener excusas para financiar la ejecución del edificio municipal que esperan todos los ovallinos”.

Edificio Municipal necesita ser renovado.
Edificio Municipal necesita ser renovado.

En tanto el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, junto con lamentar la falta de apoyo del Gobierno Regional, dijo que “tuvimos que buscar otra alternativa a través del diputado Matias Walker, que consiguió esta entrevista con el subsecretario de desarrollo regional y vemos la posibilidad de hacerlo a través de la Subdere. Creo que está la buena disposición del diputado de poder ayudar, con los concejales, con nuestro equipo técnico, y vamos hacer la presentación del proyecto como corresponde, a la brevedad”.

Agregó el alcalde Rentería que “Ovalle es la única de las comunas que ha tenido terremoto en 1997, el 2015 y tenemos el terreno. Voy a hacer grandes esfuerzos para que el edificio consistorial esté construido en este periodo, tenemos que resolver el tema porque la calidad de servicio que se está entregando a los vecinos es de mala, porque tenemos 20 arriendos y eso encarece los costos”.

Además, el diputado Matías Walker manifestó que se está apelando a “que exista equidad territorial en la inversión pública y así como hemos tenido el financiamiento para la adquisición del terreno de la CCU en La Serena y también para el edificio municipal en Coquimbo, es muy importante también que exista esa equidad territorial en pos del gran proyecto FNDR que está pidiendo la comuna de Ovalle, que es este edificio municipal. Hoy estamos dando un primer paso muy importante y no vamos a descansar hasta tener el edificio municipal que se merecen todos los ovallinos y ovallinas”.

Cables colgando sobre la acera de calle Libertad llevan varios meses

0

Hace poco más de un mes dimos a conocer bajo el título de “Estas cosas sólo pasan en Ovalle” el problema de cables de telefonía y/o televisión que desde hace ya varios meses cuelgan sobre la acera en calle Libertad, frente a la parroquia San Vicente Ferrer.

Entonces se encontraban a alrededor de dos metros de altura, aunque en la actualidad algunos no sobrepasan el 1. 70 mts, y los transeúntes deben esquivarlos para circular. Otros, los más delgados,  derechamente han sido cortados y permanecen enrollados en ambos extremos sobre la acera.

En esa fecha – para mayor precisión el 11 de noviembre – habíamos hecho  un llamado a las empresas respectivas y a las autoridades a preocuparse del tema. Pero hasta ahora nadie parece escuchar el llamado.

En Ovalle la contaminación visual por el tendido aéreo “chatarra” – es decir que ha quedado obsoleto  sin que hubiere sido recogido por las empresas  – es un problema creciente y es posible observar en todo el centro la maraña de cables en altura, muchos de los que no cumplen ningún propósito.

Sería de desear que se legislara en lo que se refiere a la instalación de tendidos aéreos en zonas urbanas, y la obligación de las empresas de hacer un permanente retiro  de estos cuando dejen de prestar utilidad . Porque al parecer las ordenanzas municipales carecen del peso legal para forzar a hacerlo. Sólo hay que recordar el caso emblemático del tendido del paseo peatonal que tardó varios meses en ser retirado.

Ahora, en este caso particular… ¿Quién asumirá la responsabilidad?

Cables colgando sobre la acera en calle Libertad, en noviembre
Cables colgando sobre la acera en calle Libertad, en noviembre
Cables siguen hoy pero a menor altura.
Cables siguen hoy pero a menor altura.
Contaminación visual area
Contaminación visual area

El «merecido reconocimiento» que Ovalle tiene pendiente

0

La Perla del Limarí mantiene una deuda sin saldar con uno de los vecinos más ilustres que eligió esta tierra para vivir y quedarse eternamente. 

Siempre nos quejamos en Ovalle que somos despreciados por el país, que apenas salimos en la TV, que nos quitaron el mar tongoyino. Sin embargo, hay quienes nos aprecian como el artista y fotógrafo Sergio Larraín quien hace unos años caminaba tranquilo por la plaza de armas de Ovalle, ciudad en la que eligió vivir.

Somos pocos los que elegimos voluntariamente vivir en Ovalle. La Serena atrae mucho y Santiago, ni que hablar.

Don Sergio estudió en  Estados Unidos  ingeniería forestal, pero luego se decidió por la fotografía y gracias a Henri Cartier-Bresson, entró como miembro asociado en 1959 de la agencia Magnum y con pleno derecho a partir de 1961. En 1966 colaboró con sus fotos en el libro de Pablo Neruda titulado Una casa en la arena.

Su libro más importante fue Valparaíso, aparecido en 1991, mientras que su último libro, London, se publicó en 1998.

Don Sergio escogió Ovalle para vivir y falleció en su casa de la calle Socos en la Perla del Limarí, el 7 de febrero de 2012, lugar al que acudí en la mañana del día siguiente a saludar a su hermana con un ramo de rosas porque lo consideraba un amigo sencillo y amable.

Quien pese a su fama, era simplemente un buen vecino, un hombre pacífico con más luces que sombras. Yo lo encontraba tímido, pero para muchos es un gurú. Desde su muerte y a la fecha, a nivel mundial, se le han hecho innumerables homenajes y reconocimientos.

El último salió publicado este 11 de diciembre 2016 en el diario la Tercera.

En Ovalle, la ciudad que él eligió, en la que caminó, compartió y vivió, aún no se le ha hecho ninguno. Ni siquiera una callecita extramuros lleva su nombre, pese a que la obra de Larraín se encuentra en diversos museos y colecciones, como el MOMA de Nueva York o el Castillo de agua Laganne en Toulouse.

¿Vale la pena, entonces, elegir Ovalle para vivir? O nuestras autoridades democráticas no tienen ganas de saludar a un artista que hoy vive en el mundo de las ideas. Hoy no lo tenemos entre nosotros, ha perdido su energía vital y no puede ya caminar por la ciudad comprando al mediodía “El Mercurio” en el Kiosco de Sara.

sergio-peralta-moralesPero ese vecino-artista merece nuestro recuerdo – y pido – que al menos una sala de arte o una pequeña calle pueda llevar su nombre. Para nosotros fue un vecino amable, sencillo y tímido. Para otros un gurú del arte y fotografía, cuya obra acaba de publicar Ediciones Xavier Barral de París distribuida en Chile por la Librería Francesa y presentada el lunes pasado en la Casa La Chascona de Pablo Neruda que revela la faceta más íntima del fotógrafo.

No sigamos entonces, haciendo pucheros cada vez que el país nos ignora, si los aquí democráticamente elegidos omiten e ignoran a uno de los más grandes artistas mundiales de la fotografía y que fue, en realidad, un sencillo vecino de Ovalle.

Sergio Peralta Morales

Altas temperaturas se esperan para este martes y miércoles en Limarí

0

A preparar los quitasoles, los bloqueadores solares y la reserva hídrica en el refrigerador, pues hasta los 38º podrían llegar los termómetros en la provincia.

Las temperaturas podrían llegar hasta los 38 grados Celsius durante este martes y miércoles en la provincia del Limarí, sostiene el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA, situación que se replicaría en toda la IV región de Coquimbo.

Para este martes 13 se pronostica una máxima que podría llegar a los 36º Celsius en la zona de los valles, mientras que en la precordillera se prevee una  máxima que llegaría los 38º, situación de calor que se repetiría el miércoles 14, tanto en el cordón montañoso como en las zonas bajas.

Provincia

Zona

Temperatura pronosticada

Martes 13

Miércoles 14

Limarí

Valle

32ºC – 36ºC

28ºC – 38ºC

Precordillera

34ºC – 38ºC

33ºC – 38ºC

 

Fuente: Ceazamet.cl

Hasta el 28 de este mes estarán abiertas postulaciones a subsidio de arriendo

0

Podrán optar al beneficio, familias vulnerables y de sectores medios que actualmente sean arrendatarias o que vivan de allegadas.

Un monto máximo de 8,6 UF, es decir $220.000, deberán estar dispuestas a pagar las personas que postulen al beneficio otorgado por el gobierno. Cabe destaca que el subsidio cubre alrededor de $70.000 del arriendo de un inmueble.

Una medida cuyo objetivo es apoyar a las familias pertenecientes al 70% más vulnerable de toda la población -según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares- con un aporte económico para pagar el alquiler de una vivienda que cuente con las condiciones necesarias para ser habitada.

Los postulantes deberán contar con una serie de requisitos, como ser mayores de 18 años, contar con cédula de identidad vigente, en el caso de extranjeros presentar cédula de identidad para extranjeros, además de poseer un ahorro mínimo de al momento de postular, en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.

Así mismo, quienes quieran acceder tendrán que acreditar que el monto total de ingresos del núcleo familiar entre las 7 y 25 UF, como también el no ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del MINVU.

La postulaciones de podrán hacer en línea a través del portal http://arriendoenlinea.minvu.cl/, con el RUN y la clave única adquirida previamente en el Registro Civil.

 

Después de todo… #todos somos Ovalle

0

El título de Campeón de la Tercera “B” obtenido el sábado por Provincial Ovalle ha llenado de satisfacción al grupo de dirigentes y seguidores de este nuevo club del futbol local, que ven coronado con el éxito un proyecto iniciado en fecha reciente.

Además de proporcionar alegría a otra cantidad aún mayor de ovallinos residentes en la zona o en otras ciudades del país y el extranjero que sin tener absoluta claridad acerca de la identidad de esta institución (algunos incluso lo confunden con Deportes Ovalle) se alegran del éxito de cualquier conjunto que represente a la ciudad y a la provincia del Limarí a nivel nacional.

Por lo demás se podría hacer la reflexión de que si un grupo de personas se reúne para elaborar un proyecto serio (cualquiera este sea) , escogiendo las personas adecuadas para su ejecución, tiene buenas posibilidades de concluirlo con éxito, o el menos obtener resultados satisfactorios que permitan una proyección a futuro.

En este caso los dirigentes de Provincial Ovalle apostaron a ganador y, yendo de menos a más, haciendo correcciones durante el camino, consiguieron el objetivo propuesto en el primer intento: un plantel integrado en su mayor parte por cuerpo técnico y jugadores de la provincia de Limarí, que permite una mayor identificación aún con el espectador. Con el plus de partidos jugados en un grato ambiente familiar, con la presencia importante de grupos familiares, sin la existencia de fanatismos exacerbados que suelen alejar a los asistentes a los estadios. Por eso es entedible la alegría con la que fue recibido el triunfo del fin de semana en el estadio Municipal de Punitaqui.

Esta experiencia deportiva coincide con la existencia de otras dos iniciativas paralelas similares.

En primer lugar, la de Club de Deportes Ovalle, en su mayor parte en manos del empresario Miguel Nasur, que no pierde las esperanzas de revertir la decisión de la ANFP, que eliminó al club de Segunda División por no cumplir compromisos económicos con sus jugadores y cuerpo técnico,   y permanecer en el fútbol rentado, aunque no se descarta aún la posibilidad de competir en el 2017 en la Tercera División “A”.

Esto, sin embargo, cuenta con el rechazo de no pocos aficionados que creen que el club ha ido perdiendo identidad y no se sienten interpretados por la conducción de Nasur y compañía, y pretenden que regrese a manos de sus socios.

En segundo lugar, un grupo significativo de hinchas del CDO se ha unido para crear otra alternativa a la que han transferido la pasión que aún sienten por la enseña verde, para postularla y competir en el 2017 en la Tercera División “B” del fútbol amateur nacional. En esta apuesta es posible ubicar a autoridades (incluido el alcalde Claudio Rentería), ex concejales, jugadores que han sido un emblema en el viejo CDO y en especial adeptos de las barras locales.

La pregunta inevitable es si es posible que la ciudad de Ovalle tenga tres clubes militando al mismo tiempo en competencias del fútbol nacional, por las dificultades que tendría su manutención en el tiempo si no se cuenta con los recursos necesarios para su financiamiento y el respaldo de una numerosa hinchada. ¿Qué pasará con los aficionados que durante tanto tiempo se mantuvieron fieles a una sola institución, y que ahora tendrían que decidirse por una a la que apoyar y por la que sentirse más identificado?

Una situación similar se vivió hace unos años en Temuco donde luego de la existencia de dos clubes en el fútbol rentado – Deportes Temuco y el Unión Temuco de Marcelo Salas, el primero con el respaldo de los aficionados, el segundo con el de las empresas – estos terminaron fusionándose para crear el actual Deportes Temuco que milita en la Primera División del futbol profesional chileno.

En Ovalle tal vez es aún prematuro pensar en una fusión de algunos de las propuestas deportivas existentes para la creación de una institución única fuerte que represente a todos los ovallinos – aún existen heridas muy abiertas –, pero esta es una idea que no debe ser descartada por completo en el futuro.

Mientras tanto disfrutemos del éxito de Provincial Ovalle en esta primera incursión en una competencia nacional, evitando unos y otros, comentarios y actitudes que apunten a dividir aún más a la familia deportiva.

Después de todo … #todos somos Ovalle.

M.B.I.

Bomberos controla incendio de vivienda en Cerrillos de Tamaya

0

Siniestro se declaró esta mañana y al combate del fuego acudieron dos carros del cuartel ovallino.

Una vivienda fue afectada por un siniestro en la localidad de Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle, hecho que se declaró pasadas las alrededor de las 10:40 horas, por causas que se investigan y a cuyo combate acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Los carros B6 y B8 fueron los encargados de llegar hasta la localidad ovallina, cuyos 12 voluntarios trabajaron en el control del fuego, el que se logró hace poco más de media hora. Pese a ello, aún no es posible conocer el número de posibles damnificados y la cuantía de los daños estructurales en la vivienda.

Equipo OvalleHOY.cl

 

Obituarios de hoy lunes 12 de diciembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas : 

ERASMO SEGUNDO BUGUEÑO CASTILLO

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de La Torre s/n, la misa se realiza hoy (lunes) a las 18:00 hrs en la Capilla de La Torre, luego sus restos serán trasladados al cementerio de La Placa.

JULIETA ELIANA VILLANUEVA

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Flor del Valle Alto s/n, Monte Patria,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

NICOLÁS SEGUNDO ESPINOSA IBAÑEZ

Sus restos serán velados en la capilla Inmaculada Concepción de Av. Las Torres, Ovalle,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

A su vez, queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de:

LILIANA DEL PILAR RIVERA ROJAS  por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el sábado en Huamalata.  Agradece la Familia.

 MARINA DEL CARMEN MARÍN ACUÑA  y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle.  Agradece la Familia.

 ARINDA DEL CARMEN MANQUEZ HUERTA y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.

 PETRONILA DEL CARMEN MUÑOZ ROJAS y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.