Inicio Blog Página 1882

Espectacular volcamiento protagoniza vehículo en Ruta Ovalle-Punitaqui

La única ocupante del móvil resultó ilesa, gracias a los primeros auxilios que le prestó el personal de Rescate de Bomberos

Alrededor de las 12.30 horas de este miércoles un accidente vehicular se registró en la Ruta D-605, en las cercanía de Las Ramadas de Punitaqui. El hecho tuvo como protagonista a una conductora de un vehículo Toyota.

La situación ocurrió frente a la empresa pisquera Capel, luego que el móvil placa patente DBGL – 23 perdiera el control, volcando en reiteradas ocasiones sobre la pista.

Milagrosamente la única ocupante del carro resultó ilesa, siendo auxiliada en un principio por transeúntes del sector, y posteriormente por personal de Rescate de Bomberos. Al lugar también concurrió Carabineros.

Tras ello la mujer debió ser trasladad a la unidad de salud para lograr estabilizarla.

Increíble: Sólo minutos permanecieron en la calle cinco reos con libertad condicional

A las 19.30 horas de ayer martes y a sólo minutos de que 123 internos del penal de Huachalalume salieran con libertad condicional tras acogerse a un beneficio carcelario, se detuvo a cinco de ellos por órdenes de detención vigente por otros delitos cometidos.

Este trabajo de inteligencia policial se realizó con antelación a la salida de los reos, identificando a los que podían tener asuntos pendientes con la justicia, por lo que previa coordinación con Tribunales y con Gendarmería, la SIP de la Primera Comisaría “La Serena” y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) controlaron y detuvieron a cinco de los liberados tras verificar que eran requeridos por diferentes Tribunales.

Los detenidos fueron identificados como L.A.M.M. que registraba orden de detención pendiente por el delito de robo en lugar habitado; J.G.C.C. que tenía orden pendiente por el mismo delito; J.S.A.V. que tenía pendiente una orden por apropiación indebida; L.A.D.D. por el delito de hurto simple y M.A.R.T, por el delito de estafa. Todos ellos registran además causas anteriores por delitos contra las personas y la propiedad.

“Este procedimiento fue un trabajo conjunto, donde se efectuaron los controles de identidad respectivos, encontrando que cinco de estas personas mantenían órdenes por diferentes delitos: el propósito de esto es poder mantener la tranquilidad y la seguridad y que Carabineros sigue trabajando para llevar esta tranquilidad a los ciudadanos”, indicó el Comandante Francisco Opazo, Subprefecto de Coquimbo.

Los cinco serían puestos a disposición del tribunal en el día de hoy miércoles.

La pregunta del millón: ¿Es que nadie se dio cuenta de eso al momento de revisar su situación y conceder los beneficios respectivos?

«Es importante la participación de las caletas pesqueras en este simulacro de Sismo y Tsunami»

0

Un poco más de un año ha pasado desde el terremoto y tsunami que afectó a nuestro país, el 16 de septiembre del año 2015. Es por esto y con el objetivo de verificar en terreno las fortalezas y debilidades de la Región de Coquimbo en materia de emergencia, que se realizará jueves 10 de noviembre un simulacro con el fin de preparar a la población y evitar accidentes o pérdidas humanas frente a un próximo evento natural de estas características. Participan las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Canela y Los Vilos.

¿Cuál es el llamado a los pobladores de estas 8 caletas de la comuna de Ovalle?, preguntamos a  Wladimir Pleticosic, Gobernador Provincia de Limarí.

«La participación ciudadana es fundamental en el desarrollo de este simulacro de sismo y tsunami, a través del que pondremos a prueba la coordinación del Sistema de Protección Civil, del Gobierno Regional y de las municipalidades frente a un escenario de emergencia sísmica e inculcar en la población una cultura de prevención y autocuidado».

La prevención es muy importante Gobernador…

“Con este simulacro estamos dando un nuevo paso hacia una cultura preventiva, a través de la que seguimos formando a la población y las futuras generaciones. Es fundamental la participación ciudadana para entender cómo tenemos que reaccionar ante un evento de la naturaleza como el que pres09-11-16-pleticosicenciamos hace un año atrás».

¿Este simulacro es para ver los puntos altos y puntos bajos en la reacción?

«A través de estos ejercicios prácticos, donde es necesario que participe toda la comunidad, podremos evaluar las fortalezas y debilidades de la región de Coquimbo al momento de enfrentar un sismo de gran magnitud con posterior tsunami. De la misma forma, los distintos grupos familiares podrán establecer o poner en práctica sus planes de acción y puntos de encuentro frente a estas situaciones”.

¿Cómo sabrá la comunidad cuando parte este simulacro?

«El sonido de las sirenas de vehículos de emergencia dará el inicio a este ejercicio y luego de dos minutos deberán evacuar hacia los puntos de encuentro. En ese lugar, las autoridades comunicarán el fin del simulacro verificando los procesos y la comunidad podrá retomar sus actividades normales».

Fiscalía presenta prueba en juicio de homicidio de profesor ovallino

El presunto autor es conducido al tribunal por funcionarios de la PDI./imagen de archivo.
El presunto autor es conducido al tribunal por funcionarios de la PDI./imagen de archivo.

La Fiscalía de La Serena comenzó a rendir su prueba pericial y testimonial por el caso de un homicidio y hurto de especies en que fue víctima Pedro  Santelices Martínez, profesor de la Universidad de La Serena, de 51 años de edad, en hechos que quedaron al descubierto el pasado 25 de noviembre, en el domicilio de la víctima.

Los hechos acusados dicen relación con que entre la noche del 21 de noviembre y la madrugada del 22 de noviembre de 2015, al interior de un departamento tipo container, ubicado a a pasos de calle Lautaro, en La Serena, barrio en el cual residen vecinos y estudiantes, el acusado Gianfranco Molina Cáceres, de nacionalidad argentina, habría inferido con un cuchillo al docente ovallino dos heridas penetrantes, una en el tórax y otra en la zona cervical derecha  que le causaron la muerte. El acusado, agrega la presentación de la Fiscalía,  sustrajo posteriormente un notebook, un teléfono celular y dinero en efectivo.

El sujeto fue capturado posteriormente por la policía y la fiscalía lo acusó de homicidio y hurto. “Reconoció su participación en los hechos, en la agresión y apropiación de especies. El contexto de la investigación da cuenta de una relación de amistad entre imputado y la víctima y en ese contexto él accede a ese espacio de intimidad del afectado. En la morada de ésta ocurre la discusión previa y el ataque con arma blanca y apropiación de especies”, dijo el fiscal Rodrigo Céspedes.

La Fiscalía cuenta con prueba bioquímica (informes de ADN), peritajes dactiloscópicos y un peritaje documental que da cuenta de la presencia del sujeto en el lugar donde ocurre el deceso de la víctima.

El juicio , que está programado para dos días, continúa en la sala dos del tribunal oral de La Serena.

Obituario día miércoles 09 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

GREGORIO ARAYA PIZARRO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única s/n de la localidad de Los Rulos, Combarbalá,  la misa se realiza mañana (jueves) a las 11:00 hrs en la Iglesia de la localidad de Los Rulos, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Quilitapia

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de MARTA REDOLINDA SARRIA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en San Pedro de Pichasca.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de MARÍA JESÚS VÉLIZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en La Chimba.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de MARÍA TERESA URQUIETA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Huamalata.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de NANCY ISABEL ARAYA BIJLE (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de CESAR AUGUSTO MIRANDA MARÍN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Carén.  Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Cámara de Diputados da luz verde a reforma constitucional que permite elección de intendentes

Ricardo Cifuentes
Ricardo Cifuentes

Por 83 votos a favor, 22 abstenciones y 7 en contra, la sala de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que permite la elección de los intendentes por voto popular, proyecto que forma parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

De este modo, la iniciativa, que actualmente tiene carácter de suma urgencia, pasó a tercer trámite constitucional en el Senado, órgano que debe pronunciarse sobre las modificaciones hechas al proyecto por los diputados.

Una vez concluida la votación, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, calificó el despacho de la reforma como “un hito histórico que le permitirá al país seguir avanzando en descentralización”.

“Ahora –agregó la autoridad- veremos en una Comisión Mixta cuáles van a ser las competencias con que van a comenzar a gestionar los futuros gobernadores regionales una vez que asuman”, aludiendo de esta manera a la iniciativa sobre fortalecimiento de la regionalización que se tramita paralelamente.

Por otra parte, el subsecretario Cifuentes reconoció que están los tiempos ajustados y anunció que una vez despachada la reforma constitucional, “al día siguiente va a ingresar el proyecto de Ley Orgánica Constitucional que regulará la elección de los actuales intendentes”.

“No podemos hacerlo antes por un tema de técnica legislativa. No podemos enviar una iniciativa de un tema que no está autorizado en la Constitución”, señaló el titular de la SUBDERE.

Aclaró que el último plazo es marzo de 2017, ya que “ese mes se declaran las candidaturas y por lo tanto en esa fecha tiene que estar lista la ley que reglamentará esos comicios”, comentó.

En este sentido, el subsecretario Cifuentes indicó que el Ejecutivo utilizará todas las herramientas que dispone para apurar la tramitación de los proyectos, no descartando incluso ponerle discusión inmediata a la reforma constitucional sobre elección de intendentes.

Cabe destacar que esta iniciativa, en su actual estado de tramitación, entre otras disposiciones, establece lo siguiente:

•    La elección de un Gobernador Regional como Ejecutivo del Gobierno Regional y Presidente del Consejo Regional.
•    Será electo Gobernador Regional quien obtenga un umbral de voto de al menos el 40 por ciento de los votos válidamente emitidos. De lo contrario, habrá segunda vuelta entre las dos primeras mayorías.
•    El representante del Presidente de la República en el territorio será el Secretario Regional Presidencial. En tanto, en las provincias serán los Secretarios Provinciales Presidenciales.
•    Le corresponderá al Secretario Regional de la provincia donde tenga asiento la capital regional la coordinación y supervigilancia de los servicios públicos nacionales no descentralizados.
•    Se establece que las competencias que sean transferidas a los gobiernos regionales y municipalidades deberán identificar claramente su financiamiento.
•    Un principio de subsidiaridad territorial.

¿Por qué nadie quiere al Carrasco Perines?

09-11-16-carrasco-perinesDesde que en octubre del 2008 protagonizó una espectacular fuga junto a otros tres reos desde un furgón de Gendarmería en los alrededores de Recoleta, para ser recapturado en las semanas siguientes, Henry Carrasco ha pasado por varios centros penitenciarios y en todos ha sido declarado “persona non grata” por su conducta refractaria.

Recordemos que Henry Carrasco Perines, junto a Cristián Cortés Araya y Esteban del Rosario Collao López, (este último fallecido hace unos meses) habían sido acusados por los delitos de secuestro y robo con violencia contra una pareja, hecho ocurrido el 17 de mayo del 2007 en un sitio eriazo entre las comunas de Río Hurtado y Ovalle.

Los tres sujetos abordaron a la pareja y mediante amenazas, les exigieron las claves de sus tarjetas para sustraer dinero y les pidieron firmar tres documentos bancarios con las sumas de 300 mil pesos, un millón y dos millones de pesos, respectivamente. Luego de eso, en Ovalle, Carrasco Perines se dirigió a un cajero automático y efectuó dos retiros de dineros.

Posteriormente y tras comprar alimentos y bebidas, llevaron a sus víctimas hasta la localidad de Pejerreyes, entre Ovalle y La Serena, donde aguardaron hasta las 7 de la mañana del 17 de mayo para volver a la capital del Limarí. Tras eso, Esteban Collao cambió el documento bancario por dos millones de pesos, mientras que Cortés Araya abandonó a las víctimas, no sin antes amenazarlas de muerte si denunciaban los hechos.

09-11-16-furgon-abandonadoDetenidos posteriormente por este hecho, en los momentos que los tres eran trasladados en un vehículo de Gendarmería desde La Serena, al Juzgado de Garantía de Ovalle para la audiencia de preparación de juicio oral, se fugaron aprovechando la poca custodia y la escasa experiencia de sus vigilantes. Carrasco y Cortés, en los meses siguientes fueron recapturados y el 17 de noviembre del 2009 juzgados y condenados a 17 años de presidio.

Posteriormente, en mayo del año pasado, ambos fueron juzgados por el delito de secuestro simple y robo con violencia e intimidación,  aunque el tribunal acogió sólo este último delito, resolviendo una sanción penal de 10 años de presidio para cada uno.

Desde entonces Carrasco Perines dio inicio a un verdadero periplo por distintos centros penitenciarios del país. En el 2012 fue trasladado hasta el penal de Alto Hospicio, en el norte, luego en el 2014 hasta el penal Bío Bío, la cárcel El Manzano II, donde en mayo de ese año protagonizó un bullado intento de evasión.

Finalmente fue trasladado hasta el penal de Puerto Montt, donde permanece hasta la fecha.

En el intertanto su familia ha realizado esfuerzos para que sea trasladado hasta los penales de Santiago, Valparaíso o Rancagua, más próximos a Ovalle, con la consiguiente negativa de los encargados de dichos recintos por su “pésima conducta”, así como resistencia al cumplimiento de órdenes, planificación de fuga, tenencia de arma cortante , “actuando como líder negativo dentro del resto de la población penal”, señalan los informes.

Este martes fue presentada en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle una solicitud para revisar su situación penal y analizar la posibilidad de trasladarlo a un centro penal más próximo a su domicilio, en La Serena u Ovalle, atendiendo además que en su actual ubicación ha sido víctima de amenazas y agresiones de otros internos.

Carrasco Perines llegó ayer hasta la sala de audiencias rodeado de un fuerte contingente de resguardo, personal de Gendarmería premunidos de pesadas armas automáticas, tanto en el interior como en las afueras.

En definitiva, luego de escucharse a todas las partes , una vez más la respuesta del tribunal fue negativa, es así que Henry Carrasco tendrá que devolverse  varios miles de kilómetros con su numerosa escolta, para continuar purgando sus condenas de 27 años, en el frío sur.

Increíble  ¿no? ¿En el sur no existirá la vídeo conferencia?… así le hubieran ahorrado al Estado una suma de dinero no menor en traerlo a Ovalle.

Teletón 2016: Ovalle también se estrechará en el “Abrazo de Chile”

0

Las denominadas “27 horas de amor” se realizarán los días 2 y 3 de diciembre en el país y Ovalle no estará ausente, ya que como es habitual se efectuarán jornadas artísticas en la zona rural y urbana de la comuna. Este año con el eslogan “El abrazo de Chile”, Ovalle deberá alcanzar la meta de 150 millones de pesos.

Para nadie es indiferente la realización de la Teletón en nuestro país. Es así como Ovalle, a través del municipio local, impulsará una campaña previa a las denominadas “27 horas de Amor”, que se llevarán a cabo el próximo 2 y 3 de diciembre.

Como es habitual el municipio de Ovalle, a través del departamento de Desarrollo Comunitario, iniciará una campaña con la presencia de animadores y cantantes locales, quienes recorrerán tanto la zona urbana, como rural de la comuna, incentivando a cooperar con esta causa que permite que muchos niños y jóvenes realicen sus procesos de rehabilitación en los Centros Teletón, a lo largo de Chile. El lanzamiento de la Teletón en Ovalle se llevará a cabo el lunes 14 de noviembre, a las 12 horas en la Plaza de Armas.

La Gira Teletón se iniciará en Recoleta el 18 de noviembre, en Sotaquí el 19 de noviembre, el 20 de noviembre en Huamalata, el 25 en Huallillinga y el 26 del mismo mes en el pueblo de Limarí y en Barraza. Posteriormente, el domingo 27 el Show Teletón se trasladará a Nueva Aurora y el mismo día se efectuará el espectáculo en la cancha del sector Mirador, a partir de las 20 horas.

A estas actividades se sumará la Vedeton el 25 de noviembre en el Casino Media Luna y la Cumbiatón en el Espejo de Agua, el día 26 de noviembre, a partir de las 18 horas, donde participarán las mejores bandas tropicales locales. El mismo 26 se llevará a cabo la Inflatón en la Alameda. El día 27 de noviembre se realizará la Tuercatón en el Parque Recreacional Los Peñones, para los amantes del Tunning, para finalizar con la Cuecatón en la Plaza de Armas, el 2 de diciembre.

El alcalde Claudio Rentería invitó a todos a “participar de esta iniciativa tan bonita que encabeza Don Francisco y que ha permitido que miles de niños y jóvenes realicen su proceso de rehabilitación sin problemas. Queremos que Ovalle se siga destacando como una comuna solidaria, por eso necesitamos de todos para alcanzar la meta que nos hemos propuesto para este año, que alcanza los 150 millones de pesos”.

Los artistas y animadores que quieran sumarse a esta noble causa, sólo deben acercarse a las dependencias del departamento de Desarrollo Comunitario, ubicado en calle Libertad 592, esquina Santiago.

Invitan a participar en jornada de esterilización de mascotas en Ovalle

0

Este proceso se efectuará el día 22 en el pueblo de Limarí, el 23 en Cerrillos de Tamaya y los días 24 y 25 de noviembre en la ex escuela Oscar Araya Molina . Gran aceptación ha tenido el programa de Manejo Integral de Animales Abandonados de la comuna de Ovalle (MIAACO), ya que le da la posibilidad a las familias ovallinas de esterilizar a sus mascotas de forma gratuita y en algunos casos a un menor costo, dependiendo de su puntaje en el Registro Social de Hogares (Ex Ficha de Protección Social).

Pero este proceso será distinto, gratuito y abierto para las personas que deseen intervenir a sus mascotas y se realizará el día 22 de noviembre en la localidad de Limarí, en la sede del Club Deportivo Colonia y el 23 del mismo mes en Cerrillos de Tamaya. Asimismo, las familias ovallinas tendrán la posibilidad de ser favorecidas con este beneficio, los días 24 y 25 de noviembre en las dependencias de la ex escuela Oscar Araya Molina, en la población Media Hacienda, a un costado del Cementerio Municipal. Cabe destacar, que en esta ocasión, sólo serán parte del proceso perros y perras, ya que no se esterilizarán gatos.

Para quedar pre-inscritos pueden contactarse, a través de Facebook o llamar 53 2-621521 o al 9-96308245. Recordemos, que esta iniciativa es impulsada, a través de la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle y el Programa de Prevención de la Hidatidosis del Gobierno Regional.

En este sentido, el encargado de la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle, Cristofer Flores sostuvo que a través del programa MIAACO “se han realizado operativos de esterilización de forma permanente, para gatos y perros, pero este en particular será sólo para caninos. El propósito principal es seguir inculcando la tenencia responsable de mascotas en la comunidad y de esta forma contribuir en que no aumente la población de perros en situación de calle”.

El programa MIAACO está, constantemente, realizando este tipo de iniciativas y para esto cuenta con un equipo capacitado que está compuesto por los médicos veterinarios, David Álvarez y José Pastén y los técnicos veterinarios, Jorge Guerrero y Daniela Flores, a lo que se suma la labor administrativa de Antonia Cáceres.

Desde hace 5 meses en Ovalle, al trabajo realizado por el programa municipal MIAACO se ha sumado el trabajo del Programa de Prevención y Control de la Hidatidosis y a través de esta iniciativa se han esterilizado gratuitamente a más de 800 perros y perras, principalmente, dentro de la ciudad y ahora en expansión hacia zonas rurales de la comuna. Este beneficio es totalmente gratuito para los vecinos, se esterilizan perros entre los 5 meses y los 7 años, independiente de la etapa de celo y los pacientes deben acudir en ayuno el día y hora de la cirugía.

Alcalde electo de Monte Patria visitó La Moneda para adelantar “pega”

0

08-11-16-ossandon-en-la-moneda-2Este próximo 6 de diciembre asumen los nuevos alcaldes y concejales, y comienzan un nuevo periodo aquellos que resultaron reelectos en las elecciones municipales del pasado 23 de octubre. Ese día están programadas a lo largo del país una serie de ceremonias para que comiencen sus funciones quienes ganaron en los pasados comicios.

Quien no está esperando hasta esa fecha para comenzar a empaparse de sus nuevas responsabilidades es Camilo Ossandón, alcalde electo de Monte Patria quien llegó hasta el Palacio La Moneda acompañado del diputado Matías Walker (DC) para sostener una reunión con  el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para conversar acerca de la forma en que van a trabajar conjuntamente y analizar la cartera de proyectos para la comuna.

Una vez concluido el encuentro el nuevo jefe comunal informó que en la ocasión analizaron el tipo de proyectos que el municipio va a privilegiar para el año 2017, así como el estado de avance de la cartera de iniciativas que actualmente se está ejecutando.

Respecto a las prioridades de su futura gestión al frente del municipio, Ossandón dijo que para él lo más importante “es privilegiar aquellas iniciativas enfocadas en las personas, lo que significa trabajar con un enfoque territorial que va a permitir que en cada una de las localidades de Monte Patria podamos ir levantando un conjunto de proyectos que sea coherente con lo que la comunidad demandó durante la pasada campaña, previa a las elecciones municipales”, señaló.

“Eso naturalmente va a implicar obras de infraestructura social que les permitan a los vecinos mejorar la calidad de vida de sus barrios”, agregó.

Veintiun kilómetros de camino pavimentado unirán a Soruco con Manquehua

0

Ya se iniciaron faenas del proyecto en la comuna de Combarbalá, que contempla  una inversión cercana a los $12 mil millones.

Ya se pueden ver los trabajos del proyecto de mejoramiento de la Ruta D605, en el tramo que une Soruco con Manquehua en la comuna de Combarbalá. Y es que esta iniciativa tan anhelada por la comunidad  e inserta en el programa de Zonas Rezagadas impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, comienza a mostrar sus primeros avances.
Uno de los puntos a favor será la mano de obra local, la participación ciudadana y el avance que traerá esta pavimentación a los pueblos que se encuentran entre estas localidades de la comuna de las estrellas.

“Acá ha existido un liderazgo de nuestra presidenta Michelle Bachelet en torno a este proyecto, ya que gracias al programa de Zonas Rezagadas, donde está incorporada la comuna de Combarbalá, se pudo calificar y lograr el financiamiento para esta iniciativa. Hoy podemos ver que ya comenzaron las obras y cómo será la nueva ruta que unirá a Soruco y Manquehua en la comuna de Combarbalá”, señaló el Gobernador de Limarí Wladimir Pleticosic.

El proyecto contempla la pavimentación de 21 kilómetros de camino, en una inversión cercana a los $12 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas.
En forma previa el proyecto que se inserta en el programa de Zonas Rezagadas ha desarrollado un trabajo particular con los vecinos del lugar, quienes apoyados por la SUBDERE, crearon un comité que hará un seguimiento a la concreción de este emblemático proyecto vial. “Hemos trabajado con todos los pueblos donde va pasar la carretera, para conocer sus inquietudes. Con esta obra se nos abre mayores posibilidades de traslado, seguridad, es una obra muy favorable para todos nosotros”, destacó  el vecino José Tapia, presidente del comité de seguimiento.

Las obras de mejoramiento de la Ruta D-605 en el tramo que une Soruco con Manquehua, deberán estar finalizas durante el primer semestre del año 2018.