Inicio Blog Página 1933

Vecinos de villa El Molino contarán con anhelada sede social

El proyecto para la edificación del nuevo recinto comunitario está en tramitación en la Dirección de Obras y próximamente se iniciará el proceso de licitación pública.

La mayor aspiración de los vecinos de la villa El Molino es contar con un recinto comunitario, para la realización de sus actividades recreativas y vecinales. Los residentes del sector, ubicado en la parte baja de Ovalle, aseguran que han esperado por más de 18 años esta obra, ya que desde que se inició el funcionamiento de la junta de vecinos han tenido que reunirse en algunas viviendas.

Pero estas incomodidades quedarán atrás en los próximos meses, ya que el municipio de Ovalle incorporó esta iniciativa este año y, actualmente, se encuentra en revisión en la Dirección de Obras Municipales y posteriormente, se realizará el proceso de licitación pública, donde se conocerá a la empresa encargada de las obras físicas. Así lo dio a conocer el alcalde Claudio Rentería, quien se reunió con los integrantes de la junta de vecinos.

Cabe destacar, que esta iniciativa está incorporada en el presupuesto 2016 y tiene una inversión aproximada de 45 millones de pesos, financiados con recursos municipales, y contará con 120 metro cuadrados de superficie construida, piso de cerámica, dos baños, una cocina, una bodega y la parte exterior contará con terminación de marmolina, dándole un estilo rústico. El proceso de licitación pública durará alrededor de un mes, posteriormente pasará a revisión del concejo municipal y luego, tras su aprobación, se iniciarán las obras físicas que tendrán una duración de 120 días.

La presidenta de la junta de vecinos de villa El Molino, Consuelo Moreno indicó que será un adelanto “muy grande para nosotros, porque no tenemos sedes y siempre nos reunimos en viviendas. Esta obra la hemos esperado por más de 18 años y agradecemos que el municipio haya priorizado la construcción de nuestra sede social”.

Al respecto, el alcalde Claudio Rentería afirmó que “fue un compromiso que asumí con los vecinos y ahora lo estamos concretando, porque siempre hemos señalado que nuestro principal objetivo ha sido potenciar a nuestras organizaciones sociales y lo elemental es que tengan un lugar acondicionado y en buen estado, para que desarrollen sus reuniones y actividades vecinales”.

Asumió nuevo Seremi del Trabajo y Previsión Social en la Región de Coquimbo

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social designó al abogado Rodrigo Bravo Valenzuela como nuevo Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo.

Bravo, de 59 años, es abogado de la Universidad de Chile y tiene una vasta experiencia en temas laborales. Antes de su designación se desempeñaba como asesor de Relaciones Institucionales en la Intendencia Regional de Coquimbo.

La nueva autoridad regional, quien asumió el 24 de agosto, reemplaza en el cargo Tarcila Piña Riquelme, quien renunció a su cargo el mes pasado.

Ortorexia: cuando comer sano se convierte en obsesión

0

Llegó un nuevo trastorno alimenticio: la preocupación permanente por comer sólo alimentos saludables, no tratados con fertilizantes, conservantes ni grasas saturadas. Según la Organización Mundial de la Salud, la ortorexia afecta actualmente a una de cada cuatro personas. Un nutricionista explica de qué se trata esta dañina tendencia.

Miran a un grupo de amigos que está saboreando un plato de papas fritas y no lo pueden creer. Las personas que padecen de ortorexia son incapaces de concebir cómo otros pueden comer alimentos tan nocivos para la salud, así, sin preocupaciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 28% de la población sufre de este trastorno, en el cual la persona padece de una obsesión por consumir sólo comida orgánica, vegetal, no tratada con fertilizantes, sin conservantes ni grasas saturadas.

“Este trastorno alimentario puede generar enormes complicaciones para la salud. Estas personas rechazan las carnes, los lácteos y todos los productos que hayan sido tratados con pesticidas y otros agroquímicos, y sus dietas comienzan a ser fundamentalmente verduras, frutas y cereales orgánicos, lo cual produce evidentemente dietas carentes y muy dañinas. El limitar el consumo de alimentos como las carnes rojas, que son ricas en hierro hemínico; de huevos, que son grandes aportadores de proteínas de alto valor biológico entre otros nutrientes fundamentales; y lácteos, aportadores por excelencia de calcio y fósforo para nuestros huesos, se  traducirá en un aumento en el riesgo de presentar complicaciones nutricionales como desnutrición, emaciación de la masa muscular y carencias de micronutrientes como el hierro, que provocarán cuadros de anemia”, asegura Juan José Rojas, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.

Aunque el trastorno no es nuevo, sí es bastante reciente. En 1997, Francisco Palandri acuñó el término ortorexia, que proviene del griego ‘comer correcto’, y desde allí ha abierto una discusión sobre si realmente debe ser considerada como una enfermedad.  “Este trastorno se define como una obsesión enfermiza por consumir alimentos saludables. Steven Bratman, un doctor estadounidense experto en el tema, indica que se trata de una obsesión perjudicial por comer sano y mantener un estado nutricional y de salud óptimo, lo que lleva a los individuos a informarse y preocuparse de manera patológica por el contenido de energía y nutrientes de los alimentos, su formas de producción y su asociación con la salud. Sin embargo, hay mucha controversia entre los psiquiatras, ya que no se describen claramente características para considerarla una conducta patológica que reúna requisitos para ser considerada una enfermedad”, apunta el nutricionista.

Otra de las consecuencias de esta obsesión por la comida sana es que para cumplir con esta estricta dieta, las personas que padecen el trastorno comienzan aislarse, ya que tienen terror a consumir alimentos que no cumplan con sus estándares en lugares como patios de comida o casas de amigos. “Este trastorno finalmente lleva al aislamiento social, ya que la persona que la padece siente que todo el mundo se alimenta mal y que es riesgoso compartir en sociedad por el consiguiente riesgo de consumir alimentos no saludables. En casos no tratados puede, sin duda, llegar a comprometer seriamente la vida de los individuos que la padecen”, advierte el académico de la Universidad del Pacífico.

LAS CAMPAÑAS POR COMER SANO

La obsesión por comer sano, es decir, la ortorexia, se ha sumado a otros trastornos alimenticios más conocidos, como la obesidad, la anorexia, la bulimia y la vigorexia. El desbalance energético que provocan estos problemas de salud puede esconder serios trastornos psicológicos. ¿Es la ortorexia el trastorno alimenticio del siglo XXI? ¿Por qué se ha dado pie a esta obsesión por lo saludable?

“Ha sido tarea de los servicios de salud del mundo promover la alimentación saludable como pilar de desarrollo humano, basados en la evidencia construida en cien años de investigación en el campo de la nutrición y la salud. Este esfuerzo comunicacional e informativo, que ha pretendido incorporar en la población conductas alimentarias saludables que favorezcan el desarrollo humano, puede tener también sus riesgos en la medida que, como ocurre en el caso de las personas que desarrollan el trastorno de la ortorexia, las personalidades de tipo compulsivas y obsesivas pueden tergiversar estas conductas y exacerbar su comprensión, llevando insuficientes consumos alimentarios en su práctica cotidiana y, por ende, una falta de nutrientes que se traducen finalmente en malnutrición y carencias de micronutrientes, con el consiguiente daño para la salud y la calidad de vida”, describe Rojas.

Las compañas lideradas por las grandes organizaciones de salud y el acceso a la información vía online, son algunos de los factores que inciden en el aumento de la preocupación por cómo nos alimentamos, algo que en personas que padecen de ortorexia puede ser el centro de su vida.

“Debemos ser muy cuidadosos a la hora de promover la alimentación saludable en función de los resultados protectores de la salud y su asociación con patologías, logrando incorporar en el constructo intelectual de la población aspectos de dieta suficiente, equilibrada y variada, haciendo énfasis en los riesgos que implica para la salud. Lo que sucede en el mundo de hoy es que, a propósito del aumento de la información, la población ha ido adquiriendo mayores y mejores conocimientos respecto de la asociación entre los nutrientes contenidos en los alimentos y los resultados para la salud”, señala el nutricionista.

Juan José Rojas recalca que todos los alimentos son necesarios para una dieta equilibrada, por lo que la solución de las personas con ortorexia de eliminar productos por completo de su dieta no es, de hecho, una conducta saludable. “Las dietas o consumos alimentarios disminuidos no cubren los requerimientos orgánicos de energía y nutrientes. Una de las estrategias más importantes que ha promovido la OMS para abordar la alta prevalencia de afecciones cardiovasculares en la población ha sido el control en la producción y consumo de grasas trans, grasas saturadas y sodio, pero aun así la recomendación de su consumo es de 30% del aporte calórico total durante un día, con aumento de aceites de origen vegetal y marino, y con el control en el consumo de grasas saturadas. Es así que la recomendación de expertos apunta a seleccionar los lípidos consumidos, pero por ningún motivo a eliminarlos del consumo humano, debido a sus grandes aportes en vitaminas liposolubles (A, D, E, K), ácidos grasos y energía”, ejemplifica el docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.

Ser abuelo es un don que Dios nos regala

La vida pasa muy rápido y no nos damos cuenta que ya experimentamos una nueva etapa y esa es la que nos permite mirar con otros ojos sentir que se va envejeciendo; pero lo maravilloso es que se empieza a compartir lo realizado al construir una familia, donde los hijos emprenden vuelos propios y nacen sus hijos, nuestros nietos que nos cambian radicalmente nuestro existir, donde algunos tenemos la oportunidad de extender con ellos nuestro amor que les brindamos un día a sus padres.

Es tan hermoso sentir, gozar la vida con ellos alrededor nuestro que sólo nace el deseo interior de un agradecimiento a Dios por prolongar la vida, ellos muchas veces nos sacan de nuestros dolores, enfermedades, nos hacen involucrarnos en sus juegos, nos dan lo necesario para ponernos de nuevo de pie y acompañarlos en lo que realizan. Quien no ha sentido en su seno más íntimo este júbilo.

Lo hermoso es sentir y sentirse amado con esos pequeños que están ahí para recibir amor, comprensión, felicidad y gozar e inmiscuirnos en sus juegos o atenciones aunque muchas cueste revolcarse o correr tras ellos para que no tropiecen. Esto se hace sin ninguna responsabilidad, sólo darnos por entero para brindarles en la medida que se pueda lo mejor, ayudar en moldear y educar aunque muchas veces seamos culpables de diabluras que hacen a sus padres en la que muchas veces nos hacemos los desentendidos para llamar la atención.

Ser abuelo(a) es un don en el cual Dios nos regala en cada uno de los nietos para saborear la vida de una manera distinta y disfrutar lo maravilloso que es sentir en esas caricias, en esos besos, en esas enseñanzas que nos ayudan a llevar nuestra vejez, en la confianza de saber que ellos son el futuro y que mejor en cada uno de los abuelos brindar el amor desinteresado y colaborar dentro de lo que se puede en que ellos sean felices.

Los abuelos sentimos adoración por nuestros nietos y muchas veces reemplazamos las fotos de nuestros hijos por la de ellos. Con esta señal los padres descubren que no están solos en esta tarea.

Miramos de una diferente manera, usamos los ojos para otras cosas porque siempre se está pensando en algo que nos humedece la mirada,  a veces callamos por miedo a entrometernos en algunas decisiones que no nos parecen y la mejor enseñanza es acompañar, un abrazo enseña más que toda una biblioteca. Tenemos todo el tiempo que muchas veces no entregamos a nuestros hijos para dárselo a los nietos, les contamos historias y en cada palabra vamos cimentando raíces profundas de identidad, construimos sueños y cómplices de secretos, malcriamos porque no tenemos que dar cuenta a nadie de nuestros actos, consideramos con autoridad, que la memoria es la capacidad de olvidar algunos cosas y sonreímos con algunas diabluras que realizan; las cuales a nuestros hijos corregíamos.

Muchas veces somos expertos en disolver angustias cuando, por una discusión de los padres, el niño siente que el mundo se derrumba.

Una vez escuché que los niños que tienen abuelos están más cerca de la felicidad.

Finalmente y para que sepan los descreídos….
Los abuelos nunca mueren, solo se hacen invisibles, no dejes de que tu hijo(a) deje de estar con ellos, compartir con su abuelo(a) siempre te lo agradecerá. Ellos lamentablemente según la ley de la vida tienen la partida más cerca.

CON TODO MI AMOR PARA MIS NIETOS SAMANTHA, LUCAS, SALVADOR, MAGDALENA, CRISTOBAL Y AGRADECER A MIS HIJOS ANGELA, HUGO, YASMIN POR DARNOS ESTAS BENDICIONES.

Hugo Ramírez Córdova.

Asaltaron de madrugada a transeúnte para robarle las zapatillas

Como no pudieron sacárselas, lo acuchillaron, y luego huyeron con su billetera. El ataque ocurrió en una céntrica esquina de Ovalle.

Eran las 02. 50 horas de la madrugada del sábado y E.P.P. circulaba por la calle Miguel Aguirre y al llegar a la esquina de Pescadores fue interceptado por tres individuos jóvenes que intimidándolo con un cuchillo para que les entregara sus pertenencias. Lo golpearon de pie y puño, e incluso le infligieron una herida cortopunzante en el costado derecho del abdomen, hasta derribarlo, donde intentaron apoderarse de sus zapatillas.
Como encontraron más resistencia de lo esperado, se conformaron con sustraerle la billetera con $ 14.000 y huir del lugar.

El ataque sin embargo había sido visto por vecinos que llamaron a carabineros, los que en pocos minutos llegaron al lugar y luego de obtener la descripción de los delincuentes, fueron en su busca.

A pocas cuadras del lugar ubicaron a tres sujetos que se ajustaban a la descripción y mientras en poder de uno de ellos fue encontrada la billetera vacía y un cuchillo cocinero, en tanto en poder de un segundo, $ 14.000 que presuntamente se encontraban en la billetera.

Los detenidos identificados como Moisés Jeremías Osorio Tapia, 23 años, Eduardo Antonio Pineda Vásquez, 21, ambos domiciliado en la población Media Hacienda, y el menor C.A.C.I., fueron en la mañana de ayer sábado formalizados por el delito de robo con violencia.

Mientras los mayores de edad deberán permanecer en prisión preventiva durante los próximos 60 días que se prolongue la investigación, el menor lo hará en internación provisoria en un centro para menores.

El juez Luis Muñoz coincidió con el fiscal Freddy Salinas de que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad pues, aunque no tienen antecedentes,  se está en presencia de un delito que “causa inseguridad pública” y que limita la libertad de las personas de circular por lasnoches por .

Provincial Ovalle volvió al podio de la Tercera B

Venció a Pudahuel Barranca por un contundente 5 x 0 en partido correspondiente a la tercera fecha de la segunda rueda de la Tercera División B, triunfo que lo retorna a la zona de clasificación.

Los goles para la victoria del “Ciclón” fueron anotados por Rodrigo Rojas, en tres oportunidades Cristian Pinto y Miguel Ángel Estay  . El primer tiempo del partido disputado en el Estadio de Media Hacienda, en Ovalle, había concluido con la ventaja de 1 x 0 .

El elenco visitante sufrió en el primer periodo la expulsión de su jugador Pablo Salinas, por propinar un codazo a un jugador local.

Con esta victoria el Ciclón regresa a la zona de clasificación, instalándose en el podio de la competencia de la Tercera B Norte, momentáneamente en el segundo lugar con 31 unidades, a la espera del compromiso que Brujas de Salamanca (28 puntos) disputará de visitante ante Unión Casablanca.

El próximo fin de semana los ovallinos viajarán a Quinteros.

UNA VISITA ILUSTRE

A  la alegría del triunfo,   en el camarín de Provincial Ovalle se sumó la presencia de un visitante ilustre: Carlos Campos.

El Tanque azul, goleador histórico de la Universidad de Chile, integrante de la no  menos histórica selección de Chile de 1962, (junto a Leonel Sanchez, Alberto Foulooux, Jaime Ramírez, Honorino Landa, etc ) llegó hasta el camarín local para conversar con los jugadores, y luego fue entrevistado por radioemisoras locales .

Encuentran sin vida a hombre buscado por presunta desgracia

El cuerpo del hombre que era buscado desde el 6 de agosto, fue encontrado a un costado del rio Tulahuencillo, en la comuna  de Monte Patria.

Los Detectives de la Brigada de Investigación  Criminal de Ovalle concurrieron tras un llamado del Fiscal de Turno al sector de Pedregal,  específicamente a un costado del rio Tulahuencillo, comuna de Monte Patria para indagar la muerte de un hombre de 29 años de edad, identificado como Francisco Suarez Soto.

La víctima presentaba un encargo policial por presunta desgracia de fecha 06 de agosto del año en curso.

“La denuncia fue puesta en la Brigada de Homicidios de Antofagasta y el cuerpo fue encontrado pendiendo desde un árbol por lugareños del sector, quienes manifestaron que la víctima  no era conocida del sector”, manifestó el Comisario Raúl Muñoz, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

No fue posible identificar si existe participación de terceras personas, pues por razones de bioseguridad los funcionarios policiales no pudieron efectuar el examen policial por estado del cuerpo que tenía una data de muerte superior a los 20 días.

“Se logró establecer  una data de 15 a 20 días y que la víctima había dejado una carta donde habría manifestado su intención de suicidarse, misiva que dejó en la ciudad de Antofagasta”, agregó el Comisario Muñoz.

El cuerpo finalmente fue trasladado al Servicio Médico Legal de Ovalle para la realización de la autopsia de rigor.

Los detectives en tanto realizan diligencias para dar con los familiares del occiso, para ser entrevistados y esclarecer aún más los hechos investigados.

Monte Patria dará despedida a funcionario municipal fallecido en accidente

27 - 08- 16 patricio toledo 2
Imágenes página del Municipio de Monte Patria

Los funerales de Patricio Toledo Cortés se efectuarán en las últimas horas de la mañana del domingo  en la vecina ciudad .

Patricio Toledo Cortés, 27 años, funcionario del Departamento de Educación del Municipio de Monte Patria falleció en la tarde del jueves cuando su automóvil colisionó contra un camión en la tuta D- 55 , en el sector del acceso de la ciudad.

En la tarde de ayer viernes a la llegada a la ciudad del féretro conteniendo sus restos el vehículo mortuorio se detuvo unos momentos en el frontis de la Municipalidad local donde la familia recibió las manifestaciones de cariño de autoridades comunales y funcionarios en un emocionante homenaje.

Posteriormente continuaron hasta la localidad de El Peralito donde desde ayer son velados en la sede de la Población Los Jardines de El Peralito.

Sus funerales se realizarán mañana domingo luego de una misa a oficiarse a las 11.00 horas en la misma sede de El Peralito. Finalmente sus restos serán sepultados en el Cementerio de Monte Patria.

Obituario día sábado 27 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

VIVIANO ANTONIO CONTADOR CARVAJAL (Q.E.P.D.)

Sus restos  son velados en su casa-habitación ubicada en Huatulame s/n, Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

PATRICIO TOLEDO CORTES (Q.E.P.D.)

Sus restos  son velados en la sede de la Pobl. Los Jardines de El Peralito, Monte Patria, la misa se realiza mañana (domingo) a las 11:00 hrs en la capilla de El Peralito, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Monte Patria.

PEDRO ADAN CISTERNAS CISTERNAS (Q.E.P.D.)

Sus restos  son velados en su casa-habitación ubicada en Av Colón s/n, de la comuna de Monte Patria, la misa se realiza hoy (sábado) a las 15:00 hrs en la capilla de El Peralito, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Monte Patria.

EDUARDO ALBERTO FREDES FERNANDEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos  son velados en su casa-habitación ubicada en Sitio 19 de la localidad de El Talhuén, la misa se realiza mañana (domingo) a las 10:00 hrs en la Iglesia el Santísimo Redentor, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de MATILDE COBS ROJAS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron hoy en Huentelauquén.  Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Con un espectáculo que llenó la Alameda de colores y música inauguran Espejo de Agua

Una ceremonia que contó la presencia del alcalde, el Consejo Regional y el director del Centro Cultural Municipal, entre otros, quienes dieron por inaugurado el Espejo de Agua, tras un bello espectáculo que mezcló los juegos de agua, colores y luz y que, por cierto, deleitaron al público asistente.

“Esto es un regalo que nos hacemos los Ovallinos, gracias a una buena y sana gestión municipal”, señaló el Alcalde de la comuna Claudio Rentería, quien se demostró entusiasta durante el evento. La autoridad manifestó a su vez “esto es un gracias a la vida por haberme permitido ser alcalde, y dar gracias a la vida es entregarle este lugar emblemático a los ovallinos para que sea un punto de encuentro, reunión y disfrute”.

Posterior al simbólico corte de la cinta por parte de las autoridades presentes, se dio inicio al show que presentó a las candidatas a Miss Mundo Chile, para seguir con la presentación de los Jaivas, grupo que, a través de su repertorio más conocido, que además incluyó parte de la obra Alturas del Machu Pichu, hicieron cantar y bailar a los alegres espectadores. IMG_9397

Sin duda, lo más emocionante de la jornada fue el final de la presentación de la banda nacional, que tocó junto a la Orquesta Sinfónica del Colegio de Artes de Ovalle, canciones como “Mira Niñita y todos juntos”.

“No puede más que parecernos fantástico que haya un colegio que imparta sus enseñanzas a través del arte, que es necesario en la educación porque nos hace crecer como persona” expresó Juanita Parra a OvalleHoy, “qué bueno que en algunas partes no sea reducido el acceso a la música y ciertamente los gobiernos regionales están haciendo un buen trabajo con ello”, concluyó la artista.

IMG_9455

El espectáculo concluyó con la presentación del grupo local, Los Condenados que, hicieron bailar al público con sus más conocidas canciones.

IMG_9477

 

 

Impulsan proyecto de reciclaje en sala cuna El Sauce en Ovalle

27 - 08- 16 sala cuna El Sauce (1)La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en el frontis del recinto municipal, donde se dio a conocer esta iniciativa, que permitirá que los integrantes de la sala cuna y sus padres aprendan a reciclar desechos y materiales. Además, se celebró el aniversario número ocho, desde su apertura y la Certificación Ambiental a nivel regional por cuatro años.

Una de las acciones que se han ido potenciando en los establecimientos municipales de Ovalle ha sido el reciclaje. Es por este motivo, que la sala cuna El Sauce no quiso quedarse atrás e inició un proyecto que permitirá que sus pequeños y sus padres puedan familiarizarse con esta disciplina, para el cuidado el medio ambiente. Desde ahora cuenta con contenedores, donde podrán depositar plásticos, papel, cartón y envases Tetra Pack, que estarán en un lugar habilitado para su funcionamiento.

La actividad se llevó a cabo en el frontis del recinto, ubicado en la villa El Sauce, en la parte baja de Ovalle, y contó con la presencia del alcalde de Ovalle Claudio Rentería y los concejales Patricio Reyes y Héctor Maluenda Cañete, además de educadoras de párvulos y sus asistentes y padres y apoderados.

La encargada de la sala cuna El Sauce, María Alejandra Piñones indicó que esta es una gran celebración, ya que “nuestra sala cuna EL Sauce está de aniversario, cumpliendo ocho años desde su apertura y celebramos el reconocimiento por el cuidado del Medio Ambiente, que se reflejó en el mes de mayo de este año, donde obtuvimos la Certificación Medioambiental de establecimientos educacionales en La Serena, a nivel de excelencia por cuatro años y esto nos tiene muy contentos como Unidad educativa”. Piñones agregó que el reciclaje “está inmerso en nuestro proyecto educativo, como uno de los objetivos transversales y tiene como fin fomentar, enseñar a valorar nuestro entorno natural desde pequeños. La idea es aprender a cuidar los recursos naturales, que son tan importantes para nuestra vida”.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que “es muy importante inculcar el reciclaje desde temprana edad, por eso felicito a los integrantes de la sala cuna El Sauce por impulsar este proyecto y recibir la certificación a nivel regional, porque es un motivo de orgullo para nosotros”.

El plano artístico no estuvo ausente, ya que los pequeños demostraron su talento en el baile con dos coreografías enfocadas en el cuidado del Medio Ambiente.