Inicio Blog Página 1946

34 personas intoxicadas en la Escuela Bélgica de Punitaqui

La situación se generó debido a que una empresa externa que fue contratada para realizar trabajos de limpieza y fumigar el establecimiento, habría decidido unilateralmente, realizar la aplicación de un químico ayer miércoles. El municipio abrió un sumario administrativo.

34 personas, entre docentes y estudiantes, resultaron intoxicadas con Permetrina, hecho que se produjo esta mañana en la Escuela Bélgica de Punitaqui, debido a la fumigación del establecimiento, la que se debía realizar durante el fin de semana y que según fuentes municipales, se llevó a cabo pasadas las 17:30 horas de este miércoles, y se habría producido de manera inconsulta con las autoridades educacionales de la comuna limarina.

21 estudiantes de distintos niveles y 13 docentes, resultaron con evidentes problemas de salud, por lo que a las 11:00 de la mañana, se suspendieron las clases en el establecimiento, medida que regirá hasta el próximo martes 16 de agosto.

Testimonio

Según relató a OvalleHOY.cl, una docente del establecimiento, “hoy en la mañana, todos empezamos a sentirnos mal, con dolor de cabeza, vómito, dolor de garganta y mareos” y añadió que “se sentía un olor raro, en algunos lugares, pero no algo terrible. Como a las 11 de la mañana, ya tuvimos que suspender las clases, porque ya no se podía seguir así».

La profesora agregó que “personalmente, me dolía mucho la cabeza y la garganta. Sentía la garganta como pelada y pensé que era porque me podía resfriar, pero resulta que estaban todos así”.

Municipio

Inmediatamente se activaron los procedimientos desde el municipio para afrontar la situación, conformándose un equipo para enfrentar la situación, en el que participaron la encargada de Emergencias, los jefes de educación y salud municipal, , el jefe del unidad de Carabineros,  y el administrador municipal, para analizar la situación.

OvalleHoy.cl conversó con el administrador municipal, Luis Gallardo, quien manifestó que la situación se originó porque «el día de ayer se estaban realizando haciendo trabajos de limpieza en el establecimiento y la empresa que estaba realizando esta labor, debía que hacer una fumigación con permetrina durante el fin de semana, específicamente el sábado 13».

Gallardo añadió que «al parecer, la empresa, unilateralmente, tomó la decisión de hacer esta fumigación ayer miércoles a las 17:30 horas, por lo que el alcalde, Pedro Valdivia, instruyó la realización de un sumario para deslindar las responsabilidades que pudiesen comprometer a funcionarios municipales».

Conjuntamente con eso, anunció que si se comprueba la decisión unilateral de la empresa de adelantar la fumigación que estaba programada para el fin de semana y si hubiere daños respecto esta situación, «incluso podríamos querellarnos en contra de la empresa, pero eso hay que verificarlo con esta investigación sumaria, porque si no hubo una orden de algún funcionario la responsabilidad es de la empresa».

El producto

La Permetrina es un escabicida tópico que se utiliza en el tratamiento de las infestaciones por Sarcoptes scabiei (ácaro de la familia Sarcoptidae), Pediculus Humanus Capitis y Pediculus Humanus Corporis (parásitos que causan la Pediculosis). Es una sustancia química sintética que se utiliza mundialmente como repelente de insectos y piojos.

Por Angelo Lancellotti González

 

Cumpleaños, el secreto mejor guardado de Séptimo Rastro Films

Un poco más de cuatro años demoró la nueva producción audiovisual que fue trabajada en completo hermetismo y silencio, manteniendo la intriga incluso, acerca de sus realizadores.

Ninguna pista de rodaje o de post-producción se entregó en la redes sociales en la que sus propios realizadores revelan detalles del cortometraje escrito y dirigido por Víctor Soto castillo.

La cinta es fruto de la coproducción de Arte Interior Producciones, comandada por Waldo Gonzales, productor General de CUMPLEAÑOS, y el potente equipo de la productora Séptimo Rastro films: Nicolás Alfaro, Gloria Alfaro, Fabiola García, José Roco, Natalia García, Carolina Mallea y el mismo Soto.

Cumpleaños, es la nueva producción de Séptimo Rastro Films (Foto: Cedida)
Cumpleaños, es la nueva producción de Séptimo Rastro Films (Foto: Cedida)

Quienes encarnan a los personajes principales son el actor ovallino Ricardo Ocaranza y la actriz  Francisca Riquelme, además de Francisco Lorca, Daniel Castro, María Alejandra Gaete y Carolina Mallea.

El afiche del cortometraje “Cumpleaños”, ya está en el Fan page de la productora, es una propuesta intrigante sobre estos 8 rostros que se cubren uno tras otro, desvelando la trama, no solo del viaje emocional del personaje, si no que la ironía de su director, al momento de reforzar la bola de nieve que se produce entre los 20 y los 30 años, re-escalándola a las 24 horas en que se desarrolla la historia, desde las ocho de la mañana hasta la misma hora del día siguiente.

Al momento de preguntarle al director Víctor Soto el por qué de la tipografía que se usó para el título del cortometraje, nos explica que «es simplemente demostrar en una tipografía de dos trazos la poca definición de la historia. Y el color celeste es por el constante encuentro con el niño interno que, inconscientemente nos embarga. Entre melancolía y nostalgia, al momento de emprender un nuevo ciclo ya instalados en la edad adulta, situándonos en una especie de abismo, eso es lo que produce ver el logo de Cumpleaños”.

El trailer oficial del cortometraje ya está en la web (has click acá), la fecha del estreno ya esta definida y es el próximo 20 de agosto.

 

Jóvenes profesionales ovallinos apuestan por su ciudad

Una silla "salva escala" para subir al segundo piso los pacientes en situación de discapacidad.
Una silla «salva escala» para subir al segundo piso los pacientes en situación de discapacidad.

Vinculados a conocidas familias de la ciudad, al salir de la universidad optaron por abrir en Ovalle una innovadora clínica dental.

Es habitual que los jóvenes ovallinos, una vez que terminan sus carreras de educación superior en el área salud, en lugar de permanecer en la ciudad para retribuir lo que esta les ha dado durante tanto tiempo, optan por establecerse en Santiago o en ciudades cabeceras de región que les ofrecen mejores perspectivas económicas y profesionales.

No es este el caso de los doctores María Ignacia Illanes Gómez y Giuseppe Eccher Herrera, Cirujanos Dentistas, vinculados a emblemáticas familias locales, quienes no sólo volvieron a Ovalle , sino que apostaron por abrir una innovadora clínica dental en pleno centro.

Ambos estudiaron en la Universidad San Sebastián y a su regreso a la ciudad abrieron la Clínica Dental “Innovazione”, que con el lema “es tiempo de reír”. Ubicada en calle Libertad 37, a a pocos metros de la alameda y a un costado de un conocido supermercado ovallino, ofrece a sus pacientes servicios en Odontología general (niños y adultos), Endodoncia, Implantología y Ortodoncia.

Abierta al público desde el pasado lunes 8, atiende en horarios de 9. 30 a 1400 horas y de 16. 30 a 20.00 horas de lunes a viernes; y de 9. 30 a 14. 30 horas los sábados.

Llama de inmediato al visitante  el local con sus colores pistacho y calipso y por el grato ambiente que ofrece desde la escalera de ingreso. Con un salón  amplio, y muy acogedor que hace olvidar que se está en la sala de espera de una consulta médica.
A esto se suma la existencia de una silla “salva escalera” que permite a los pacientes en situación de discapacidad ascender de manera cómoda al piso superior.

Sin embargo, como explica el doctor Eccher, la propuesta de ellos es  en lo profesional: que  el paciente sienta y viva una experiencia diferente,  sienta una atención personalizada, atendido por un staff y no por un profesional propiamente tal .

“Hoy en día nosotros notamos que el concepto como clínica es muy personalista: por ejemplo “yo me voy donde el doctor X, yo me voy donde el doctor “Y”. Nosotros queremos dar con concepto diferente y haya una relación interpersonal entre  los cirujanos y solucionen el problema del paciente. Entonces si unimos las capacidades intelectuales de cada uno, vamos a poder llegar a mejores resultados. Hoy la odontología cuenta con una vasta tecnología y los conocimientos se deben actualizar siempre y es importante que exista una relación interpersonal para que lleguemos a un resultado que es el paciente y que el paciente sienta una atención diferente. Que el paciente nos conozca como clínica, no como que el doctor atienda acá, y que diga “mi tema fue conversado entre varios profesionales, y mi tema fue  solucionado y quedé con algo espectacular”. Eso es lo que queremos nosotros realmente”, agrega.

Por su parte la doctora Illanes, hace notar la experiencia que tienen con la atención a niños para que estos tengan una aproximación lo menos traumática posible al tratamiento de su boca. El niño que es bien atendido cuando pequeño se convertirá en un adulto que regresará confiado con su familia en los años siguientes, asegura. De ahí el tema “”es tiempo de reír”.

11 - 08 - 16 dentistas 3
Una sala de espera de aromas y colores acogedores.

Los Condenados le pondrán color a la Feria Joven este viernes en Ovalle

Además de visitar la exposición con la que el INJUV celebra el Mes de la Juventud, podrán disfrutar de un concierto musical en la Plaza de Armas, con la gran banda local.

Desde las 12:30 horas de este viernes, en la Plaza de Armas de Ovalle se desarrollará una Jornada de Participación Juvenil, con una feria de organizaciones sociales, para cerrar con un show musical desde las 16:00 horas.

Las actividades se desarrollan en el marco de las celebraciones del #MesdelaJuventud de INJUV Coquimbo, en esta ocasión junto a la Gobernación Provincial de Limarí.

El Director Regional de INJUV, Sebastián Orellana, llamó a los jóvenes limarinos a “dar muestra de que hay interés en utilizar los espacios de participación, en este caso mediante las organizaciones de interés juvenil y la música local que tendrá un rol importante”.

Cabe destacar que las bandas que darán vida a la jornada son todas ovallinas, partiendo con la “pachanga” de “Los Condenados”, para luego dar paso a “Overdrive” y “Sumerian Band”. El show se extenderá hasta cerca de las 19:00 horas.

Diputados dan luz verde a aprobación del feriado regional por Fiesta de La Pampilla

Si el Senado no pone objeciones la medida sería aplicada antes de las Fiestas Patrias de este año.

Si bien el martes pasado la Comisión de Gobierno Interior había aprobado el proyecto de ley que establece el feriado regional del 20 de septiembre para la Región de Coquimbo, este jueves la decisión fue ratificada por la Sala de la Cámara por 79 votos a favor.

Tras la sesión, Miguel Ángel Alvarado comentó que «este feriado se enmarca en características muy propias de nuestra región. El 20 de septiembre existe desde los albores de la patria y no se celebra solo en Coquimbo sino que en diversas comunas de la zona, lo que lo convierte en un día propio de nuestra región y que nos da identidad».

«Incluso el año pasado, después del terremoto que nos azotó, la Fiesta de La Pampilla no se suspendió y se celebró igual», expresó Alvarado, quien concluyó diciendo que «este día de descanso incluso nos va a dar auge económico, ya que la economía no se activa solo con temas ligados a la productividad, sino que también con el turismo, que en la Región de Coquimbo es muy potente».

A su vez el diputado del PC, Daniel Núñez, destacó la aprobación de la Cámara de Diputados del proyecto de ley por 79 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones.

“El 20 de septiembre es una fecha que forma parte de la identidad profunda de nuestra región, está en el ADN de la gente y la Fiesta de La Pampilla es su máxima expresión popular, es un reconocimiento a La Pampilla. Es motivo de orgullo y también despierta el interés de todo el país por visitar esa gran fiesta”, enfatizó.

Finalmente valoró también que el día extra de Fiestas Patrias que existirá en la región permitirá que se incremente el turismo.

Así, ahora la iniciativa pasará al Senado con el objetivo de aplicar esta medida antes de las Fiestas Patrias de este año.

Obituario día jueves 11 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

REBECA ELIANA CASTILLO ROJO

(Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en poblacion Bloque, casa 7 de la localidad de Carachilla, Ovalle. La Misa y posterior funeral se avisarán oportunamente

CARACCIOLO CANIVILO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Las Cruces s/n, Ovalle. La fecha, hora y lugar de la Misa y posterior funeral se avisarán oportunamente

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

A pesar del frío, ovallinos salieron igual a protestar contra las AFP

Unas 50 personas se dieron cita en el principal paseo ciudadano para realizar una velatón y caceroleo contra el sistema previsional.

Con pancartas, banderas, un lienzo, cacerolas y batucadas y luchando contra la baja temperatura, medio centenar de ovallinos llegaron hasta la plaza de Armas para protestar contra el sistema de pensiones chileno.

Hasta el principal paseo ciudadano llegaron mujeres, hombres, parejas y familias con sus niños a manifestarse contra las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, AFP, y pedir su cambio a un sistema de reparto, solidario y tripartito.

Carabineros también se hizo presente en el lugar y conversó con los organizadores, para solicitar el respeto al horario convenido entre los dirigentes y las autoridades. Luego de una hora, la manifestación se disolvió de manera absolutamente pacífica.

Invitan a adoptar una mascota en la celebración del Día del Niño en Ovalle

Las actividades, impulsadas por el municipio de Ovalle, que se realizarán el domingo 14 de agosto en la Plaza de Armas también incluirá una Feria de Adopción de Mascotas, para que los más pequeños cuenten con un nuevo integrante en sus familias.

El próximo domingo 14 de agosto se celebrará el Día del Niño en la Plaza de Armas de Ovalle, donde habrá diversos juegos, que convertirán al paseo público en un verdadero parque de diversiones. Pero también se habilitará un sector, donde se desarrollará una nueva versión de la Feria de Adopción de Mascotas, donde los más pequeños podrán tener una mascota, sin costo, pero con el compromiso de aplicar una tenencia responsable.

Este sector funcionará en las cercanías de Correos de Chile y estará activo, desde las 10 de la mañana y hasta las 14 horas. La actividad contará con el apoyo de las protectoras de animales locales, pues la idea es instruir a los nuevos amos, para que realicen un cuidado adecuado.

Recordemos, que esta iniciativa surgió como medida preventiva para evitar la proliferación de los perros en las calles, pero, finalmente, se convirtió en una buena alternativa, para que las familias ovallinas opten por un nuevo integrante en su hogar.
El encargado de la Oficina de Medio Ambiente del municipio local, Pedro Muñoz, indicó que siempre “las jornadas han sido positivas y lo mejor es que la gente entiende el sentido de la actividad, que es asegurarle un hogar a estas mascotas que son, potencialmente, perros en situación de calle. Nos ha ido muy bien y esperamos que este domingo no sea la excepción y podamos entregar estos perritos”.

Los interesados en obtener una mascota deben firmar un acta de compromiso y, posteriormente, serán fiscalizados por miembros del departamento de Salud, para confirmar el buen estado de los animales, con el fin de inculcar un cuidado adecuado y hacer valer la Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable de Mascotas.

Este fin de semana retorna el horario de verano

A partir de la medianoche del sábado 13 de agosto, los relojes se adelantan una hora, dando comienzo al sistema que regirá por nueve meses en todo el país.

Tal como fue anunciado en marzo, este fin de semana los habitantes de la Región de Coquimbo deberán adelantar sus relojes, celulares y computadores en 60 minutos, para dar comienzo al horario de verano, el cual se extenderá por nueve meses. Esto implica que a partir de la medianoche del sábado 13 de agosto, las personas deberán cambiar los dispositivos, pasando a ser la 01:00 hora del domingo 14.

Cabe recordar que el Gobierno anunció un régimen de huso horario con 3 meses de horario de invierno y 9 de época estival. Este nuevo sistema de huso horario fue el resultado de un acabado estudio realizado por el Comité Interministerial de Cambio de Hora y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que analizó todos los factores relevantes antes de determinar el mencionado cambio.

“Este horario es consistente con los resultados del monitoreo realizado el año pasado tanto por el Comité de Ministros y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, donde se mostró que el horario de verano produjo un ahorro de energía del 1%, y ayudó a la disminución de la delincuencia y los accidentes de tránsito producto de la mayor luminosidad por las tardes”, señaló el Seremi de Energía, Marcelo Salazar.

La autoridad precisó que contar con 9 meses de horario de verano y tres meses con horario de invierno permite un ahorro energético para las personas  “y condiciones más confortables para la ciudadanía durante los meses más fríos. Lo que se busca es flexibilizar el huso horario, entregándole a la ciudadanía una solución equilibrada. Habrá más tiempo para las actividades de tipo familiar, ya sea deportivas o recreativas”.

El horario de verano se mantendrá por nueve meses, hasta mayo de 2017.

Antes de fin de año comenzarán obras para renovar plaza de Combarbalá

Tras una serie de participaciones ciudadanas junto a los habitantes de la comuna y el municipio, se elaboró el diseño para otorgar una nueva imagen al centro cívico de la ciudad.

Se espera que en diciembre comiencen las obras para la renovación de la plaza, donde fue vital la opinión de los habitantes de Combarbalá para decidir las mejoras que se realizarán en cuanto a infraestructura. Así lo dieron a conocer el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, junto al Alcalde de esa comuna, Pedro Castillo, y el Gobernador de la provincia de Limarí, Wladimir Pleticosic, en una visita que realizaron al espacio público y donde presentaron el diseño final del proyecto.

Se trata de una iniciativa impulsada por el MINVU con una inversión que supera los 688 millones de pesos y cuyas obras se espera que comiencen en diciembre de este año. Se mantendrán las piedras o baldosas con diseños diaguitas y también la vegetación existente, y los trabajos considerarán la remodelación del escenario, instalación de placas con diseños históricos,  incorporación de nuevas área verdes como pérgolas y jardineras, nivelación del suelo y extensión a calles perimetrales dejando la plaza en un mismo nivel, habilitación de la pileta en el centro, instalación de 38 luminarias tipo farol y se adecuarán los ingresos para generar una plaza inclusiva y también se incluirá la semi peatonalización de las calles perimetrales.

Sobre las obras que implicará el proyecto de mejoramiento, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, explicó que “este es un hecho histórico para la comuna, con una renovación de pavimentos de alto estándar y la semi peatonalización del cordón que rodea la plaza; 38 luminarias para mejorar las condiciones de seguridad, basureros, jardineras, topes vehiculares y placas que consideran el sentido de pertinencia cultural; esta va a ser una plaza moderna que conserva su esencia e identidad”.

Para el Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic, “aquí ha sido muy importante la participación ciudadana que otorga una pertinencia a los proyectos que vamos desarrollando; a través de las distintas opiniones se pudo rescatar la identidad local y los objetivos de la comunidad que es dueña de esta plaza. Esta obra deber partir lo antes posible y esperamos que dentro de los próximos meses comiencen los trabajos y el próximo año tengamos una plaza remodelada”.

Por su parte, el Alcalde Pedro Castillo destacó que “para nosotros es motivo de mucha satisfacción este esfuerzo que ha hecho el Gobierno para reparar integralmente el principal punto de encuentro de la ciudad de Combarbalá, esto da cuenta de un compromiso por mejorar la calidad de vida de los vecinos en una comuna que aspira a ser un polo turístico y necesita tener una plaza de estas características”.

El icónico espacio público de esa comuna destaca por sus representaciones indígenas y pileta que fue inaugurada el 31 de enero de 1875; además, las últimas modificaciones realizadas a la plaza datan del año 1978.

En Ovalle detienen a presunto implicado en incendio en el que murió anciano guardia

Efectivos del OS-9 y Labocar de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, en el marco de las indagaciones por el incendio que terminó con la muerte de un funcionario municipal, durante las protestas durante el discurso del 21 de mayo, en Valparaíso, efectuaron hoy detenciones en la región de Valparaíso, y en las ciudades de Coquimbo y Ovalle.

Los cinco detenidos, hasta ahora, por su presunta participación en los hechos investigados fueron identificados como Rodrigo Andrés Araya Villalobos, Miguel Ángel Varela Veas, Constanza Gutiérrez Salinas, Felipe Eduardo Ríos Henríquez y Hugo Barraza Araya, quien se transformara horas más tarde en el quinto detenido.

Cabe recordar que el 21 de Mayo, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y la Carabineros, se produjo un incendio «intencional» en el local donde funcionaba una farmacia el que además afectó al inmueble vecino en el que se encontraba Eduardo Lara, quien se desempeñaba como  guardia municipal.

Después de meses de investigación el OS 9 de Carabineros logró dar con el paradero de los supuestos autores del incendio que terminó con la muerte del anciano.

Los detenidos serán formalizados mañana jueves en la Quinta Región por el presunto delito de incendio con resultado de muerte, por lo que arriesgan una alta sanción penal si el Ministerio Público encargado de la investigación logra demostrar su participación en los hechos.