Inicio Blog Página 1949

Jóvenes roban horno eléctrico desde automóvil estacionado

La ocasión hace al ladrón, dice el refrán popular. Y los dos jóvenes vieron en el interior del móvil el equipo de cocina que parecía decirles «llévenme”.

Se trataba de un automóvil Suzuki estacionado en calle Balmaceda de Ovalle, a la altura del 37, que tenía en uno de sus asientos el mencionado horno y dos bolsas de alimentos para perro. Entonces procedieron a quebrar el vidrio de la ventanilla delantera  izquierda para abrir la puerta y proceder al robo.

No pudieron huir muy lejos sin embargo porque la propietaria los observó y dio cuenta a carabineros que partió en su búsqueda.

Al ver a los policías los jóvenes dejaron caer las especies e intentaron evadirlos, aunque sin suerte logrando ser detenidos minutos más tarde.

Identificados como J. J. S. V., de 15 años de edad, estudiante domiciliado en la población Esperanza; y A. F. S. M., de 18, con residencia en Cancha Rayada, sin antecedentes penales, ambos fueron formalizados por el delito e robo en bien nacional de uso público, y la magistrada Samantha Blanco concedió al Ministerio Público un lazo de 60 días para la investigación.

Biblioteca Pública: martes de libros y espectáculos                   

IMG_9117Durante todos los días martes del mes de agosto se presentarán distintas actividades artísticas gratuitas para todo público.

La semana pasada se dio inicio con una muestra culinaria Diaguita, en el marco de la presentación del libro “Gastronomía Diaguita” de Pamela Contreras y Rafael Reyes, diseñadora y chef que cautivaron a los asistentes con los sabores ancestrales. Este martes a las 18:00 horas, el espacio público ubicado en el Ex Recinto Estación del Ferrocarril contará con la obra “Teatro más Libros”, escrita y dirigida por Lucía de la Maza.

Serán 4 los días en ese mes, en que la Biblioteca pública de Ovalle tendrá sus puertas abiertas hasta más tarde con el objetivo de entregar nuevos panoramas culturales a los habitantes de la ciudad. El programa de extensión cultural, que lleva por nombre “Biblioteca son más que libros”, es organizado por la Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y cuenta con diversos artistas.

Los eventos programados para las próximas semanas serán Santos y Pícaros,  Narración Oral a cargo de Esteban Herskovits y Talo Pinto, el día 16 las seis de la tarde. Finalmente el día 23, culminará la actividad con Música y Poesía.

Mucho más que libros

Con una idea de cambiar el paradigma de biblioteca, como un lugar lúgubre y silencioso es que surgen estos eventos, que, a su vez, tienen el objetivo de acercar a la gente a un espacio que entrega de manera lúdica conocimientos e información. Por eso, estos no son los únicos eventos que se realizan el lugar, existen también otras actividades permanentes, como clases de pintura al óleo, cueca y computación, las cuales están destinadas de forma gratuita a todo público, previa inscripción.

La cultura es dinámica y viva, entonces nos planteamos una nueva visión de espacio cultural y social como son las Bibliotecas Públicas, señalo María Malebrán, Directora de la entidad, quien además agregó que énfasis “siempre pretendemos cautivar a los lectores, por lo que constantemente estamos adquiriendo por iniciativa propia los últimos libros, aquellos más demandados por nuestro público”.

Entonces la invitación está abierta para todas y todos, y no sólo para las actividades programadas para los días martes, sino que también a las salas de lectura y a las clases que se imparten gratuitamente en el lugar.

08 - 08 - 16 biblioteca 3

Mujer de armas tomar cogió un hacha y le rompió el parabrisas al vehículo de su ex

Este insólito ataque ocurrió cuando el hombre esperaba en su vehículo la llegada del hijo de ambos y la mujer salió desde la casa con la herramienta.

El padre del niño, identificado como M.M.L.G., domiciliado en el sector de Las Palmas, comuna de Canela alrededor del mediodía del domingo llegó en su vehículo Mercedes Benz hasta la casa de su ex pareja, J.C. R. C., en Punitaqui con la intención de ver a su hijo.

Sin embargo la madre, al verlo en las afueras, cogió un hacha, salió del inmueble y procedió a destrozar el parabrisas del vehículo. Enseguida atacó con la misma herramienta al hombre, causándole afortunadamente sólo lesiones leves, en su mayor parte contusiones.

En la mañana de hoy la mujer debió comparecer en la Sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle formalizada por los delitos de lesiones leves y de daños. Esto es por la destrucción del parabrisas del vehículo, el que fue avaluado en un millón de pesos.

La mujer quedó en libertad, aunque con la prohibición de aproximarse a la víctima (menos con un hacha) y la obligación de regresar al mismo tribunal el 12 de octubre próximo para la audiencia de cierre de la investigación.

Facturación electrónica: cómo afecta a las imprentas

IMG_9064El pasado 1 de agosto comenzó a regir en el país la normativa que obliga las medianas y pequeñas empresas emitir facturas electrónicas, dejando de lado la facturación en papel.

En Ovalle existen alrededor de 10 imprentas que elaboran diversos trabajos, entre ellos, las facturas. Sin embargo, la elaboración es ésta última tendrá que cesar lo que significará un menor ingreso a quienes trabajan en este rubro.

En el caso de las zonas rurales, como lo es la provincia del Limarí -por la gran cantidad de pueblos que contempla- la medida se empezará a aplicar en febrero del 2017, lo que le da cierta ventaja a las empresas que se dedican a la impresión, no obstante, posterior a la fecha indicada por el Servicio de Impuestos Internos, deberán dejar el negocio de las facturas para pequeñas y medianas empresas, ya que, las microempresas podrán seguir utilizando el soporte en papel hasta el año 2018.

Drago Yurin, dueño de la imprenta Drago, señaló que “uno de los fuertes de las imprentas locales son las facturas y la no elaboración de estas se verá reflejado en una disminución de los ingresos. Ahora bien, algo se ha notado hasta la fecha, pero más adelante se verán los verdaderos efectos de la medida”.

Por otra parte, Yurin, declaró a su vez que la normativa no se ha implementado bien acá “ya que muchas veces se caen los sistemas. Además, hay algunos de mis clientes a los que les genera un gran problema la emisión electrónica porque no saben utilizar bien el computador, o porque en los lugares donde trabajan no se les hace factibles la tramitación en línea».

María Inés Cortés, dueña de la Imprenta Victoria, considera que la facturación electrónica de forma obligatoria es «poco aplicable porque hay personas que no saben ocupar el computador o incluso porque hay localidades donde ni si quiera hay luz, por lo que resulta absurdo», a su vez, manifiesta que parte importante de su entrada económica es las facturas y las boletas, por lo que «el no trabajar más con las facturas va a significar una reducción importante en nuestros ingresos».

Con respecto a las boletas que entregan los comerciantes ( de ventas y servicios), éstas aun podrán ser emitidas en papel, sin embargo, desde febrero del año 2015 el vale o voucher emitido en las transacciones con tarjetas de crédito o débito, es utilizado como comprobante tributario equivalente a la boleta de ventas.

Observatorios del Limarí expondrán experiencias en 1° seminario internacional astroturístico de Chile

08 - 08 - 16 seminario turismoEl encuentro se realizará en septiembre, en La Serena, y contará con expertos españoles, mexicanos, argentinos y chilenos, los que darán a conocer experiencias exitosas en tematización, calidad y arqueoastronomía, ante empresas turísticas, aficionados y organismos públicos.  También expondrán el observatorio Cruz del Sur (Combarbalá) y el lodge Hacienda Los Andes (Río Hurtado).

De manera inédita en la Región de Coquimbo y el país, el próximo 8 y 9 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de La Serena, el ‘Primer Seminario Internacional de Astroturismo: Experiencias Exitosas para el Futuro de la Región Estrella’. El encuentro, de carácter gratuito e impulsado por el Gobierno Regional, Sernatur y Corfo, contará con la presencia de destacados expositores provenientes de España, México, Argentina y Chile, quienes expondrán sus avances en tematización, calidad y arqueoastronomía.  En cuanto a la Provincia de Limarí, darán a conocer sus modelos de gestión y conocimientos el observatorio Cruz del Sur (Combarbalá) y el lodge Hacienda Los Andes (Río Hurtado).

El Seminario, que se realizará en la Intendencia Regional, espera congregar a 250 representantes de empresas turísticas, observatorios, aficionados y organismos públicos regionales y de otros puntos del país, los que obtendrán valiosos insumos para fortalecer el impulso del astroturismo, uno de los más destacados sellos de identidad y atractivos de Chile en los mercados turísticos extranjeros.

El Intendente Regional, Claudio Ibáñez, indicó que “el astroturismo es una gran oportunidad para nuestra Región, es un patrimonio que nos identifica y diversifica la economía, nos da sofisticación, permite la llegada de recursos y genera empleos. La Presidenta Bachelet nos ha mandatado para potenciar las actividades que tengan más oportunidades y proyecciones, y con el sector privado estamos trabajando intensamente para contribuir a desarrollar enormes ventajas que tenemos en astroturismo. Este Seminario abordará  aspectos importantes para el funcionamiento de las empresas turísticas, es un hito nacional que va justamente en esa línea de desarrollo, para transformarnos en un destino astroturístico de clase mundial”.

En tanto, el Presidente del Consejo Regional, Teodoro Aguirre, señaló que “para la Región este Seminario es un hecho trascendental, ya que los participantes de la jornada van a contribuir al desarrollo de las actividades de astroturismo. Desde el CORE hemos tenido una preocupación especial, ya una vez llamamos a esta Región la Región de las Estrellas, y por ello ha habido una inversión importante desde el Consejo Regional, entendiendo que ello es un aporte al desarrollo del turismo”.

Por su parte, el Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte, junto con detallar que en sólo dos semanas se han inscrito más de 130 personas al Seminario, explicó que “gracias a las alianzas internacionales que nuestro Servicio ha concretado con España, México y Argentina, tendremos a expertos en materias en las que debemos avanzar, como tematización y calidad en empresas directa e indirectamente vinculadas al astroturismo, alojamientos, tour-operadores y otros servicios.  Otra materia es la arqueoastronomía, en la que Elqui, Limarí y Choapa tiene altas potencialidades, ya que sostenidamente aumentan los turistas interesados en el vínculo entre las estrellas y las culturas pre-hispánicas”.

El Director Regional de Corfo, Andrés Sánchez, indicó que “Somos una capital astronómica y funcionamos como el principal polo ‘observador’.  Como Gobierno, apostamos a  diversificar la oferta, mejorar la existente y entregar valor agregado para transformar a Chile en un destino astroturístico de clase mundial”.

ASTROTURISMO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Chile y principalmente la Región de Coquimbo, se están presentando internacionalmente como un destino de realce astronómico y producto turístico de exportación, gracias a que cuenta con los mejores cielos del mundo; 60 años de astronomía científica; y 20 años de astronomía turística, conteniendo hoy más del 50% de toda la oferta astroturística del país.

Al respecto, el Valle del Limarí es un destino que destaca por presentar alentadoras perspectivas de desarrollo, gracias a la limpieza y nitidez de sus cielos, y por la abundancia de patrimonio cultural prehispánico, base sobre la cual se asienta la arqueoastronomía.  En esa misma línea, durante el evento, el Observatorio Cruz del Sur, de Combarbalá, el más grande del hemisferio sur; y el lodge Hacienda Los Andes, de Río Hurtado, especializado en la fotografía astronómica, ambos destacados proyectos astroturísticos regionales, presentarán sus experiencias astronómicas y ofertas turísticas durante el Seminario, cuya inscripción se puede realizar en www.regionestrella.travel

Cabe recordar que el Seminario es de carácter gratuito y destacará por la calidad de sus expositores. Desde La Palma (Isla Canarias, España), el polo de astroturismo más importante de Europa, asistirán el Carlos Fernández (Doctor en Economía, Presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, experto en tematización y calidad en oferta de alojamientos turísticos)  y Ana Castañeda (Jefa de Asuntos Generales del Servicio de Turismo del Cabildo de La Palma, coordinadora de la creación de productos turísticos).

También, participarán Víctor Torres (Biólogo con Maestría en Geología, miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias en áreas de arqueología, astronomía y cultura prehispánica, colaborador en proyectos astronómicos internacionales) y Claudia Grynszpan, Ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Provincia de Argentina, donde también se practica el astroturismo.

Las inscripciones se pueden realizar en www.regionestrella.travel

08 - 08 - 16 cruz del sur 2
Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá.
08 - 08 - 16 los andes
Hacienda Los Andes, Río Hurtado.
08 - 08 - 16 los andes 2
Hacienda Los Andes, Río Hurtado.

Abren convocatoria a competencia de XIII° Festival de Cine de Ovalle

El evento, que este año se realizará entre el 22 y el 26 de noviembre en el Teatro Municipal, convoca a realizadores regionales y jóvenes de escuelas de cine del país .

En el marco de esta nueva versión del festival de Ovalle, financiada este año por el Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, su organización invita a realizadores regionales y nacionales a formar parte de dos competencias que han preparado para apoyar la creación cinematográfica nacional, donde destaquen por la originalidad, calidad técnica y la mirada de autor: Competencia Regional de Cortometrajes y la Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine y Audiovisual.

Cabe destacar que en la competencia podrán participar todas aquellas obras realizadas,desde el año 2015 a la fecha, que no hayan sido presentadas en este certamen anteriormente; pertenecientes a diversos géneros cinematográficos como: ficción, documental, animación, experimental, entre otros; con una duración máxima de 20 minutos, incluyendo en ellos los créditos. Sólo se aceptará de manera excepcional obras de mayor duración, si están debidamente justificadas técnica o argumentalmente.

La categoría de películas regionales está destinada a realizadores pertenecientes a todo el territorio de la región de Coquimbo, mientras que la competencia de escuelas de cine está enfocada a trabajos producidos por realizadores jóvenes que pertenezcan a algunas de las instituciones chilenas que impartan la carrera de cine, comunicación audiovisual, técnico audiovisual, cursos, talleres, entre otros.

El Festival de Cine de Ovalle arriba este 2016 a su décima tercera edición, el cual se desarrollará en la capital limarina, entre el 22 y el 26 de noviembre del presente año, convirtiéndose nuevamente el Teatro Municipal de Ovalle en sede principal de este importante evento cinematográfico.

Las bases de la competencia, así como el formulario de inscripción on-line se encuentran en la página web www.festivalcineovalle.cl. El último plazo para el envío on-line del formulario de inscripción y de material para la pre-selección será el día viernes 05 de octubre de 2016, a las 18:00 horas, de Chile.

Obituario día lunes 08 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ANA HILDA RAMOS ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Edelcina Erazo n° 390 de Villa El Portal, Ovalle. La Misa se realiza hoy a las 15:00 hrs en la capilla de Villa el Portal, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

HORACIO DEL ROSARIO CATALDO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Jacinto Rojas n° 130, Cerrillos de Tamaya. La Misa se realiza mañana (martes) a las 16:00 hrs en la capilla de Cerrillos de Tamayal, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

RAÚL DEL CARMEN ANDRADE CORTÉS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Toro s/n, Punitaqui. La Misa se realiza mañana (martes) a las 16:00 hrs en la iglesia de Pueblo Viejo, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

LAURA AIDA DEL CARMEN SIERRA SIERRALTA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la capilla de la población Fray Jorge, Ovalle.  La Misa se realiza mañana (martes) a las 11:30 hrs en la iglesia de Los Canelos, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

JUDITH DE LOURDES PINEDA SASSO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitacion ubicada en calle 18 de Septiembre n° 312 de la población Esperanza, Ovalle.  La Misa se realiza mañana (martes) a las 16:00 hrs en la capilla Alfonzo María Fusco, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de PEDRO JUAN BUGUEÑO(Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Sotaquí. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Liceo Estela Avila de Ovalle entrega reconocimiento a alumnos con mejor rendimiento académico

08 - 08 - 16 mejores alumnos liceo estela 4En forma previa, y en el marco de la celebración del 97 aniversario del establecimiento, fue inaugurado un moderno sistema de estanterías para la Biblioteca del emblemático colegio.

La entrega de reconocimientos a los alumnos de mejores rendimientos académicos se realizó durante un desayuno presidido por la directora el Liceo, Susana García Galleguillos, con la asistencia de autoridades municipales, profesores, apoderados, e invitados especiales.

“Hoy estamos reconociendo a quienes se han destacado en cada uno de sus cursos por haber conseguido los más altos promedios y la mejor asistencia, les felicito y los insto a seguir por este camino hacia el éxito, para conseguirlo no hay secretos. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso”, señaló la directora, felicitando a los estudiantes y haciendo notar que el esfuerzo, la responsabilidad, la dedicación y la constancia, siempre darán los frutos en todo aquello que se emprenda.

Extendió sus felicitaciones a otros quince estudiantes por su alto porcentaje de asistencia a clases, lo que hace notar su preocupación por trabajar.

INAUGURACION DE MODERNAS ESTANTERÍAS

08 - 08 - 16 mejores alumnos liceo estela 7 08 - 08 - 16 mejores alumnos liceo estela 6En forma previa, y con la presencia del alcalde Claudio Rentería, se efectuó una ceremonia de inauguración de un moderno sistema de estanterías de la Biblioteca CRA (Centro de Recursos y Aprendizajes) del establecimiento que está a cargo de Alejandro Cortés.

“Hoy el CRA se ha convertido en un lugar activo, que rompe con la imagen de la biblioteca sin libre acceso a los recursos o como un lugar de castigo, se han convertido en instancias de encuentro y aprendizaje entregando recursos y herramientas para la formación integral de nuestros estudiantes, cuyo principal objetivo es atraerlos, entusiasmarlos por el conocimiento por el placer de la lectura hacia el desarrollo de la curiosidad intelectual y motivándolos a investigar de manera más cercana”, señaló la directora García, agradeciendo al alcalde Rentería su preocupación por conseguir los recursos para la adquisición de una moderna estantería Full Espacio, que permite optimizar los espacios del lugar.

Destacó que la biblioteca del Liceo Estela Avila Molina dispone de alrededor de 10 mil volúmenes, los que están siendo clasificados y codificados bajo el sistema ABIES 2.0.

“Creo que esta es una de las más amplias y numerosa en volúmenes de los establecimientos de la comuna”, afirmó la educadora.

En la oportunidad el escritor y Director de OvalleHOY, Mario Banic Illanes, obsequió a la biblioteca de cuatro ejemplares de sus libros “Cuentos del Limarí” y “El Viejo Escritor y otros Cuentos”, para que estén a disposición de los estudiantes. Hizo un llamado a las autoridades a dotar a las bibliotecas de las escuelas de la comuna de libros de escritores locales para que su labor sea conocida por las nuevas generaciones.

MEJORES RENDIMIENTO

1° A    ARACELY CANIZARES ROJAS    6.7
1° B    GRISLI ARANZA SANTANDER ARAYA    5.9
1° C    DYLAN ALEXANDER ROJAS CORTES    5.8
1° D    SOFIS DE LOS ANGELES CORTES DIAZ    6.4
1° E    FAVIO ABDON ALVAREZ ROJAS    6.4
1° F    RODRIGO ALEJANDRO OYARCE CORTES    6.6
2° A    RAUL IGNACIO VENEGAS ROJAS    6.5
2° B    LUCIA VICTORIA ASENJO URBINA    6.3
2° C    TAHIS ALEXANDRA TAPIA TAPIA    6.4
3° A    JUANA ALEJANDRA MEDALLA GALLARDO    6.7
3° B    FERNANDA MARISOL CASTILLO ARAYA    6.5
3° B    FRANCISCA BELEN LOPEZ CORTES    6.5
3° C    NICOLAS PATRICIO ESPINOZA RODRIGUEZ    6.8
4° A    JAMES LARS BELMA TELLO    6.6
4° B    DAVID ANDRES DIAZ CASTILLO    6.4
4° C    SEBASTIAN ATALIBAR AVILES ARAYA    6.3

MEJORES ASISTENCIA

1° A    JUAN MANUEL TORRES GUTIERREZ    100 %
1° B    TAMARA ANDREA MIRANDA MIRANDA    98.8%
1° C    NORA ANDREA GALLEGUILLOS PEREZ    100 %
1° D    KAROL BELEN RIVERA ARAYA    98.8%
1° E    OLGA ANDREA ROJAS VELIZ     100 %
1° F    YONH EMILIO BARRAZA CASTILLO    96.4%
2° A    JOHN FRANCO RIVERA CASTILLO    100 %
2° B    SACHA ALEXANDRA HUERTA BARRAZA    98.8%
2° C    SCARLETT SAN FRANCISCO MARAMBIO    98.8%
3° A    JEAN CARLA ANTONIA ARENAS BUGUEÑO    98.8%
3° B    ROCIO ANDREA ZEPEDA PIZARRO    98.8%
3° C    PABLO ENRIQUE CORTES CONTRERAS    98.8%
4° A    ALEJANDRA ANDREA CISTERNAS MUÑOZ    98.8%
4° B    FABIAN ALFREDO PLAZA GOMEZ    100 %
4° C    MARIA JOSE HONORES ALBURQUENQUE    98.8%

08 - 08 - 16 mejores alumnos liceo estela 08 - 08 - 16 mejores alumnos liceo estela 2

Monseñor Rebolledo presidió celebración del 58º Aniversario de El Divino Salvador

08 - 08 - 16 aniversario El Divino Salvador 3Reunidos en la celebración de la Eucaristía, fieles de las 9 comunidades compartieron en la conmemoración de un nuevo año desde su fundación.

Con un templo colmado de fieles la comunidad “El Divino Salvador” de la ciudad de Ovalle celebró los 58 años de creación de la parroquia. Junto a fieles de las 9 comunidades se celebró la santa Misa, que fue presidida por el Arzobispo René Rebolledo, en compañía del P. Raúl Marchant, párroco, y los diáconos permanentes que sirven en el sector.

Al inicio de la Eucaristía, se destacó la labor que desarrollan las 9 comunidades que pertenecen a la parroquia, cuyos representantes llevaban las imágenes de sus Santos Patronos: “Buen Pastor”, “Jesús de Nazareth”, “Ntra. Sra. del Carmen”, “La Inmaculada”, “San José”, “San Viator” “San Francisco de Asís”, “Santa Teresa de los Andes” y “San Alberto Hurtado”.

Asimismo, durante la celebración fueron presentados 5 nuevos postulantes al diaconado permanente, de los cuáles 4 pertenecen a la comunidad parroquial “El Divino Salvador” y 1 a la parroquia “San Vicente Ferrer” ubicada también en la capital de la Provincia del Limarí.

De este modo, acompañados de sus familias, iniciaron el proceso de formación; Roberto Cortés, Carlos Hidalgo, Alfonso Berríos, Tito Navea y Belmar Candia, quien manifestó su alegría y destacó el llamado recibido de parte del Señor. “Cuando el Señor llama, uno lo ve y siente en diferentes formas y momentos. En el servicio que prestamos a la Iglesia como laicos y también como Ministro Extraordinario de la Comunión, cuando visitamos y acompañamos a hermanos que se encuentran enfermos. Es una ocasión de mucha alegría y el único sentimiento con el que puedo definir este momento, es el deseo de servir al Señor y a su pueblo fiel”, enfatizó.

08 - 08 - 16 aniversario El Divino Salvador 2

La historia del Ovallino que casi fue a la cárcel de Alcatraz

Bueno, hace rato que estoy en mi querido Ovalle, pero como me han quedado tantas cosas por contar de mi reciente periplo a Estados Unidos las iré compartiendo de a poco.

Por ejemplo, que después de haber visitado el Gran Cañón y los imperdibles de Las Vegas, decidimos con Pedro Jr.  visitar San Francisco, la ciudad del gran puente Golden Gate y la famosísima cárcel de Alcatráz.

San Francisco está al noroeste de Las Vegas y a una hora aproximada de vuelo, así que podríamos ir en un viaje del día.

En Las Vegas el calor es extremo y llega normalmente a 40 o 41 grados de temperatura , así que salimos muy livianos de ropa. Pedro con sus Bermudas de mezclilla, y ambos con puras poleritas.

Lo que no sabíamos era que nos esperaba… ¡una bahía nublada y con mucho frío!

Y ahí estaban los rotitos, muy de mañana en San Francisco, con ropita muy veraniega, empalados de frío, y buscando alguna cafetería abierta para tomar algo caliente y esperar que abriera alguna tienda para comprar unas chalequitas.

Felizmente encontramos un lugar donde desayunaban temprano algunos oficinistas, y pudimos servirnos desayuno.

Más tarde salimos de la cafetería y…  a caminar “miércale”, en busca de algo para abrigarnos.

La única tienda que encontramos a esa hora fue una que estaba en liquidación. Claro los modelos eran ahí nomas, así que tuvimos que “bucear” un buen rato.

Finalmente encontramos lo único que nos servía: una chaqueta tipo “motoneta años 60”, que eligió Pedro, y una como de camuflaje para mí. Era lo único más abrigado que encontramos, así obligado a usarlas “puh”!.

Cuando me puse la mía, y me  vi en un espejo, no se porque me acordé de mi amigo “Pancho» Guerra.

Mientras me reía solo para mis adentros sobre la simpática asociación, Pedro se había estado fijando en las vueltas que me daba frente al espejo mirándome la chaqueta, y con su eterno buen humor me dijo:

–    ¡Buena “Rambo”!

Y los dos reímos de muy buena gana.

Solucionado el problema de abrigo, nos pusimos de cabeza a buscar un bus de turismo para recorrer la ciudad.

Como solo disponíamos de algunas horas del día, nuestro objetivo fue claro : el Golden Gate y Alcatraz.

El resto lo veríamos desde el segundo piso descubierto del bus. Ojo, el segundo piso del bus es descubierto.

No todo funciona bien por esos lados, así que  nos costó encontrar un bus disponible, y el que encontramos, estaba esperando “llenarse” para salir.

Y ahí estábamos,  sentados en el segundo piso, esperando la salida.

Después de larguísimos minutos, por fin iniciamos el recorrido por las famosas calles de San Francisco.  Las mismas de la famosa serie de los años 70 “Las calles de San Francisco” con Karl Malden y Michael Douglas. ¡Que entretenido!.

Después de recorrer el sector céntrico de la ciudad, y posteriormente la parte alta con sus famosas calles, el bus se dirigió al sector costero. Aquel que da a las aguas de esta hermosa bahía. Es algo así como transitar por la calle que da al terminal pesquero en Coquimbo.

Desde nuestro lugar en el segundo piso del bus de turismo pudimos apreciar la famosa cárcel de Alcatraz que se encuentra en una isla distante de la playa y que se ve perfectamente bien.

Lamentablemente el tiempo que teníamos a esas alturas ya no nos alcanzaba para hacer un tour directamente a la cárcel pero,  igual estuvimos muy contentos de haberla tenido tan cerca y haberla visto desde nuestra posición en el bus.

Continuamos nuestro periplo en busca del Golden Gate.

Algo raro estaba pasando porque, curiosamente,  no iba mucha gente en el segundo piso de estos famosos buses.

Y la verdad apareció de sopetón cuando empezamos a cruzar el famoso puente.

Apareció un viento cruzado de los mil demonios. De esos que te vuelan hasta los lentes ópticos con su fuerza.

Y ahí estábamos Pedro Junior y yo afirmando gorros y lentes para que este viento no se los llevara de recuerdo y se hundieran en las aguas del Pacífico.

Fue tan fuerte la fuerza del viento que decidí guarecerme en la escala del bus y desde mi protegida posición grabar un video a Pedro. Es un video muy simpático porque el viento jugó a su antojo con la cabellera de mi querido hijo mientras él disfrutaba como un niño de ese momento. Fue como cuando niños sacábamos la cabeza por la ventanilla del tren. Muy hermoso.

Terminada la visita, y mientras esperábamos el bus que nos llevaría de vuelta al centro de la ciudad, nos dieron ganas de ir a las “casitas”,  y fue así donde encontré la sorpresa más grande de mi vida.

Era verdad que aquí en Ovalle muchos amigos y amigas me habían sugerido que me presentara como candidato a Alcalde; pero,  y a pesar del las “miles y miles”  insinuaciones, siempre había respondido lo mismo: yo nací para amar a mi familia, para cantar y tocar la guitarra, y eso seguiré haciendo, así que agradecía a todos sus buenas intenciones.
Pero lo que nunca me esperé fue que mi fama llegara tan lejos.

Y, aunque no me crean, se me acercó una simpática y hermosa jovencita y me dijo:

–    “Ou Pedrou, nosotrous también, aquí en los Estados Ounidos, votaremos for usted, para Alcadei”

¿No me creen?…  aquí esta la foto! .

Buenos mis queridos amigos. Naturalmente los últimos párrafos son una simpática ficción. Solo que fue muy curioso encontrar a alguien en EEUU con una polera que dijera “Vote por Pedro”

Un abrazo y gracias por leer estos momentos de los viajes que Dios ha permitido que pueda hacer.

Pedro Vargas.

08 - 08 - 16 pedro vargas en San Francisco 2

Provincial Ovalle le gana de visita al puntero Escuela de Fútbol Macul

El equipo limarino se afianza en el tercer lugar de la tabla de posiciones del campeonato de Tercera División B y está a dos unidades del puntero y a uno del segundo.

Fue un partido sufrido, en el que el equipo de Provincial Ovalle tuvo que luchar para mantener el resultado final de dos a cero que comenzó a cimentar temprano a los seis minutos de juego del primer tiempo y que consolidó 9 minutos después, ante el cuadro de Escuela de Fútbol Macul, puntero del torneo de la Tercera División B.

El equipo limarino se presentó en la Cancha Nº 2 de Santa Julia en Macul con Julio Campos en el arco; Gonzalo Ortiz, Alvaro Campos, Sebastian Pérez, Antonio López, Eric Albanez, Marco Robles, Cristian Pinto, Miguel Angel Estay, Antonio Rojas y Cesar Castillo. Los cambios en el cuadro ovallino tuvieron como protagonistas a Ricardo Pizarro que reemplazó a Cristian Pinto, tras la expulsión de Gonzalo Ortiz; Maicol Oneill ingresó por Marco Robles y Diego Muñoz entró por Miguel Ángel Estay.

Lo cierto es que con este dificultoso triunfo, donde incluso el árbitro Luis González cobró un penal en el último minuto, pena máxima que fue ejecutada por el jugador Espinoza, cuyo tiro remeció el palo, pero no pudo descontar para el equipo capitalino, el cuadro de Provincial Ovalle se afianza en el tercer lugar de la tabla de posiciones del campeonato de Tercera División B, a dos unidades del puntero E.F. Macul y a uno del segundo, Pudahuel Barrancas.

En declaraciones al programa Galería Deportiva de Radio Nuevo Mundo de Ovalle, el jugador Antonio López señaló que «que un partido muy complicado, era difícil hacer nuestro juego, tuvimos que aguantar el dos a cero y pudimos hacerlo», mientras que el arquero Julio Campos, que lo atajó todo en el lance, remarcó que «costó mucho, porque teníamos un equipo aguerrido al frente y la expusión nos afectó mucho» y destacó que «pudimos sacar este partido adelante con mente, corazón y piernas».

TABLA DE POSICIONES DE LA TERCERA DIVISIÓN B

Grupo Norte

Pos Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Esc. Macul 25 11 8 1 2 22 13 9
2 Pudahuel 24 11 7 3 1 20 9 11
3 Prov. Ovalle 23 11 7 2 2 19 9 10
4 Mun. Salamanca 21 11 6 3 2 2 2 0
5 Cultural Maipu 20 11 6 2 3 19 13 6
6 Curacavi 16 12 4 4 4 2 3 -1
7 Union Companias 15 10 4 3 3 2 4 -2
8 Quintero Unido 15 11 5 0 6 18 21 -3
9 Union Casablanca 12 11 4 0 7 13 15 -2
10 Academia Joven 10 10 3 1 6 16 24 -8
11 Prov. Marga Marga 9 11 3 0 8 9 21 -12
12 Ferro Lampa 6 11 1 3 7 3 16 -13
13 Campos de Batalla 5 11 1 2 8 5 17 -12