Inicio Blog Página 1948

Bienes Nacionales traspasa 12 hectáreas para construir viviendas sociales en Ovalle

Se trata del primer lote de terrenos  ubicados en el sector del Liceo Agrícola, los cuales estarán destinados a fines habitacionales.

Uno de los factores que influye a la hora de poder satisfacer la demanda habitacional en las comunas, es la escasez de terrenos aptos para fines habitacionales, por ello, el traspaso de las primeras doce hectáreas de Bienes Nacionales a SERVIU región de Coquimbo, para el desarrollo de viviendas sociales en Ovalle, abre nuevas posibilidades para las familias que por años llevan esperando obtener su casa propia.

Así lo destacaron el Seremi de Bienes Nacionales, Diego Núñez, el Director SERVIU región de Coquimbo, Ángelo Montaño y el Gobernador del Limarí Wladimir Pleticosic, quienes dieron a conocer esta noticia tras la formalización del traspaso de este primer terreno en el sector del Liceo Agrícola de Ovalle, donde se proyecta transferir próximamente dos terrenos más, con el fin de consolidar esta área, que en los últimos años ha ido creciendo en infraestructura y equipamiento.

El Director regional de SERVIU, Ángelo Montaño, destacó que “este es el primero de tres lotes que nos  van a permitir consolidar proyectos de barrios integrados, eco sustentables pero también con una mirada que permita abordar cerca de 700 familias que son las que podrían albergarse dentro de este polígono. Estamos muy contentos de la coordinación que hemos tenido, del apoyo de Bienes Nacionales en poder sumarse a este desafío de construir viviendas sociales en Ovalle”.

Por su parte el Seremi de Bienes Nacionales Diego Núñez, explicó que este traspaso se realiza en el marco del rol que cumple su ministerio de ser partícipe de la implementación de las políticas habitacionales del gobierno, entregando terrenos aptos para ello.

“Hoy en día, el Estado está disponiendo de estos terrenos para que se puedan implementar allí  los subsidios que tanta falta hacen en la población y en particular en la provincia de Limarí. La entrega de estos terrenos se condice además con un proyecto más integral, ya que meses atrás se entregaron en el mismo sector, los terrenos para el Hospital de Ovalle, el Centro Formación Técnica, el Servicio Médico Legal y el Centro de Reinserción Social, es por ello que esta entrega de terrenos con aptitudes habitacionales es una apuesta del Estado para dar respuestas a distintas demandas sociales”.

El Gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, valoró esta importante noticia para la provincia y señaló  “estamos en presencia de un gran acuerdo y una gran coordinación que están realizando nuestros servicios tanto SERVIU como Bienes Nacionales con la finalidad de poder comprometer estos terrenos para satisfacer la necesidad de viviendas sociales que existe en la comuna de Ovalle. Este es un trabajo intersectorial que estamos impulsando como Gobierno y la verdad es que son puras buenas noticias”, puntualizó la autoridad.

Aprovechan descuido del conductor de camión y huyen con cajas con cerveza y pisco

Alrededor de las tres y media de la tarde el conductor de un camión distribuido de bebidas lo estacionó en la calle Manuel Magallanes a la altura del 859 para continuar su labor de reparto.

En un descuido suyo dos jóvenes que pasaban por el lugar cogieron tres packs de cerveza Heinnecker y dos cajas de pisco para alejarse con ellas . Luego, muy sueltos de cuerpo detuvieron un taxi colectivo y estaban cargando las especies sustraídas cuando apareció carabineros que procedió a su detención.

Los detenidos fueron identificados como Matías Alejandro García García, comerciante domiciliado en la población Fray Jorge, y Manuel Alejandro Fernández Rodríguez, residente en La Granja, Región Metropolitana pero que está como trabajador temporero en la zona.

Ambos el próximo 5 de septiembre serán juzgados en Procedimiento Simplificado en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de hurto simple. El Ministerio Público está solicitando para ellos una pena de 540 días de reclusión y una multa de 5 UTM.

García García recuperó la libertad de inmediato, pero su colega Manuel Fernández debió permanecer en la sala de audiencias del Juzgado de Garantía pues tenía pendiente el pago de una multa de 1 UTM por una condena anterior. Y como carecía de dinero para el pago inmediato, la sanción le fue reconvertida en 16 horas de servicio comunitario.

El desafío de organizar en Ovalle un Torneo Nacional de Rayuela

El evento, organizado por el departamento de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle y la Asociación de Rayuela de Ovalle, se desarrollará en el Parque Recreacional Los Peñones los días 12,13, 14 y 15 de agosto, donde participarán delegaciones de todo el país  qu buscarán convertirse en monarcas de la popular disciplina deportiva.

Tres días de ardua competencia se vivirán en Ovalle, ya que la capital de la perla del Limarí será sede del Torneo Nacional de Rayuela, que se desarrollará en el Parque Recreacional Los Peñones, donde delegaciones de todo el país se medirán en esta disciplina deportiva, que ha ganado gran cantidad de adeptos en la comuna.

El certamen se desarrollará los días 12, 13, 14 y 15 de agosto, donde los elencos buscarán convertirse en el monarca del torneo. En esta ocasión, participarán las escuadras de Iquique, Curicó, Viña del Mar, Chillán, San Antonio, Rengo, Limache, Copiapó y Colina. Además, de los representativos de Arica, Salamanca, Rancagua, Conchalí y Ovalle.

El torneo se desarrollará en grupos. El grupo A estará conformado por Ovalle, Iquique, Curicó, Chillán y Viña del Mar, de donde clasificarán tres equipos. El Grupo B lo integran Limache, San Antonio, Rengo, Colina y Copiapó, donde pasarán a la siguiente etapa los tres mejores elencos y el Grupo C estará compuesto por Arica, Salamanca, Conchalí y Rancagua, de donde saldrán los últimos dos clasificados.

Por su parte, el encargado del departamento de Deportes y Recreación del Municipio local, Claudio Rojas, afirmó que para “nosotros es un tremendo desafío, pero nos hemos preparado para recibir a los rayueleros y darle vida a esta tremenda competencia, por eso invitamos a todos los amantes de este deporte a que nos visiten en Los Peñones este fin de semana”.

En esta oportunidad, se habilitarán 18 canchas y los partidos se iniciarán el sábado 13 de agosto, desde la nueve de la mañana. Pero como es habitual, en este tipo de instancias, se realizará un desfile en la Plaza de Armas, el viernes 12 de agosto, desde las 20:30 horas, donde se presentarán las delegaciones participantes.

Invertirán 111 millones de pesos para mejoramiento del Cendyr Municipal

0

09 - 08 - 16 cendyr 2La iniciativa municipal apunta a recuperar el tradicional recinto deportivo y recreativo de la avenida  La Chimba cuyas instalaciones se han ido deteriorando con el paso de los años.

El anuncio fue entregado por el alcalde Claudio Rentería en una ceremonia, que se llevó a cabo en el Cendyr Municipal y contó con la presencia de autoridades regionales y locales e integrantes de clubes de adultos mayores y de los miembros de las academias municipales, que funcionan en el recinto.

Esta inversión permitirá realizar la reposición de pisos y marcador electrónico, remodelación de baños, camarines, y enfermería. A esto se suma, la reposición de cubiertas de techumbre dañadas, reparación de la reja perimetral cancha principal, reparación reja de sala de máquinas, reacondicionamiento de graderías, reparación mamparas de aluminio, habilitación sala de enfermería, reemplazo calefón para camarines, terminación nicho de bombona de gas y evacuación de aguas lluvias.

El alcalde Rentería sostuvo que “nos hacía falta a los ovallinos un lugar en buenas condiciones, para desarrollar las diversas disciplinas deportivas, el funcionamiento de las academias municipales y poder acoger a los adultos mayores, para que se recreen. Este fue el principal objetivo de generar este proyecto que financiaremos con recursos de todos los ovallinos, para mejorar estas dependencias, la cancha, el marcador, los camarines y los baños”.

Jacinto Torres indicó a su vez que es “muy óptimo que se esté realizando esta iniciativa, porque faltan espacios físicos, para realizar más disciplinas deportivas. Pertenezco a la Academia Kyokushin Matsushima Dojo Ovalle y ocupamos una sala pequeña para entrenar y con el proyecto que aquí se propone va a abrir puertas, para tener mejores espacios, para las disciplinas que se practican bajo techo”.

Por su parte, el administrador del Cendyr Municipal, Wilson Cortés recalcó que este lugar “es ocupado por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Para nosotros es muy importante la remodelación de este recinto, porque nosotros queremos ir más allá, porque teniendo este nuevo Cendyr podremos traer equipos de trascendencia nacional en basquetbol, vóleybol y otras actividades que se han perdido, principalmente, por el estado del piso de la cancha, pero con la remodelación le vamos a dar más energía al deporte y se va a ver beneficiada la comunidad”.

09 - 08 - 16 cendyr 4 09 - 08 - 16 cendyr 3

“El patrimonio histórico está sufriendo”

Manifestó Gabriela Carmona Sciaraffia, la nueva  Directora Museo del Limarí

Fueron 32 personas de todo el país las que postularon al cargo, luego de un análisis curricular sólo ocho quedaron seleccionadas, finalmente, “una extensa prueba” de conocimientos técnicos -en la que Gabriela obtuvo los mejores resultados- fue la que llevó a la arqueóloga a tomar la dirección en abril de este año.

Se vino de Valparaíso con su esposo, y lo hicieron con todo para quedarse en Ovalle por al menos cuatro años, “en un lugar con una riqueza patrimonial maravillosa”, como ella misma señaló. Gabriela Carmona, es Arqueóloga de la Universidad de Chile, a su vez posee un Magister en la Universidad Autónoma de Madrid y está ad portas de obtener el Doctorado en la misma casa de estudios.

Una de las cosas que la motivó a venirse a la provincia para suceder en el cargo a Daniela Serani “es el potencial arqueológico de la zona que lo hace tan rico como el Valle del Elqui pero menos explotado”. Su oficina es amplia, ordenada y con una cantidad importante de libros, “libros especializados, aunque no están muy actualizados”, explica.  En cuanto al Museo, dice que “Daniela Serani dejó la vara alta con las gestiones que hizo” por eso su desafío es alto, uno de ellos, es renovar la exposición que está actualmente en el museo, ya que lleva 20 años. “Es importante contextualizar las piezas que se exhiben y no mostrarlas como objetos aislado, sino en el uso que le daban las culturas”.

Otro de los objetivos importantes es “que las personas se apropien de los símbolos, que sientan propio el patrimonio del lugar para que así lo cuiden y respeten, por eso es importante la educación, enseñar esto para que se cuiden y conserven las piezas arqueológicas en vez de pintarlas o destruirlas”. Y para ello tienen convenio con la JUNJI y con colegios de toda la provincia.

Pero la investigación es lo a que ella le gusta, aunque según manifiesta “se hará lo posible para poder hacerlo, aunque cuesta, porque el trabajo es mucho y el personal que aquí trabaja es poco”.

Retraso en la construcción del estadio: La culpa no es de los arqueólogos

Al hablar del Estadio del Ovalle, del retraso en su construcción por el hallazgo de piezas arqueológicas, explica que “no se puede evitar la construcción de un estadio, pero, a su vez -en esos casos- es bueno que las empresas constructoras hagan una campaña de difusión donde se instruya a las personas sobre los hallazgos y la importancia de ellos. Siempre se culpa a los arqueólogos, pero la verdad es que si se hace un buen plan de entrega de información a la comunidad se pueden hacer las tres pegas, es decir, trabajar en la recolección, difundir y enseñar, y también construir”.

Por otra parte, ante lo demolición de casa antiguas de la ciudad, ante el estado de la Iglesia San Vicente Ferrer, ante el poco conocimiento por parte de los ciudadanos de lo que es la historia, manifiesta que “el patrimonio histórico está sufriendo”, y es enfática en plantear como solución la educación, para que las personas aprendan a valorar el peso de la historia.

Finalmente, la profesional hace el llamado a acercarse al Museo, tanto a la exposición permanente, como la sala de exposición de arte contemporáneo. A su vez, insta a los profesores a que utilicen la plataforma zona didáctica de la página www.dibam.cl, donde se pueden encontrar diversos materiales de estudio para niños y jóvenes de acuerdo a su edad. Y extiende la invitación a la exposición “El Arte de Ser Diaguita”, que exhibirá 19 piezas del Museo del Limarí en la ciudad de Santiago, de noviembre de este año, hasta junio del 2017.

40 Años de vida cumple Conjunto Folklórico Magisterio de Ovalle

Un 10 de Agosto de 1976, nace a la comunidad ovallina el Conjunto Folklórico Magisterio de Ovalle, atendiendo a la inquietud de un grupo de maestros, con el afán de rescatar lo mejor de nuestras costumbres: La filosofía innata de nuestros antepasados, la alegría de sus danzas y canciones para revivirlas a través de la proyección.

Desde su fundación esta institución ha permanecido en el tiempo, creciendo y fortaleciéndose en la acción cotidiana, en el esfuerzo y preocupación constante de ir incansablemente tras la búsqueda que le señala la claridad de sus objetivos, un interés muy especial por las creaciones artísticas, recibiendo una atención privilegiada, el arte y la cultura tradicional, dedicados a la valoración de nuestro patrimonio artístico- cultural.

Desde 1976 fecha de su fundación hasta la actualidad, ha participado como miembro activo de la Federación del Folklore del Magisterio de Chile FEFOMACH en todos los Eventos Zonales, Nacionales e Internacionales, convocados por la institución a la cual pertenece, siendo un digno representante de nuestra ciudad de Ovalle. Además de invitaciones al Festival Nacional e Internacional del Folklore en San Bernardo, en tres oportunidades, representando a la IV Región, obteniendo con gran éxito menciones honrosas como : “Categoría de Honor” , premio al “Mejor Montaje” y “La Mejor voz Femenina” en el año 2006. También en Encuentros Extraordinarios de Folklore en distintas ciudades a lo largo de Chile.

Lo anterior ha sido avalado por la exhaustiva labor de sus integrantes en la investigación y recopilación de hechos folklóricos, los que luego han sido puestos en escena con un trabajo artístico musical creado por el mismo Conjunto, además de presentaciones en escuelas, localidades rurales, actos oficiales, campeonatos de cueca, peñas folklóricas etc.,

En este 40 Aniversario no podemos dejar de recordar que han pasado por nuestro Conjunto innumerables profesores, integrantes y amigos que han dejado marcada sus huellas, uno de ellos ha sido , Luis Tirado Castillo en la creación y montaje escénico de Proyecciones folklóricas emblemáticas de nuestro grupo. Y , aquellos que ya han partido al más allá como : Pedro Jobel Carvajal, Nibaldo Videla, Juan Castro, Clarita Velásquez, Manuel Alvarez, Denis Fernández Q.E.P.D quienes entregaron su sabiduría a este noble quehacer.

Esta institución de la cultura tradicional ovallina ha caminado con paso firme escribiendo en las páginas de la historia de la ciudad de Ovalle y la Provincia del Limarí, toda una trayectoria laureada de aplausos, satisfacciones y éxitos, lo que ha quedado plasmado en grabaciones de CD musicales y en videos de proyecciones

Actualmente, el Conjunto Magisterio es dirigido por la señora Marlene Zapata Jaime; secretaria Srta. María Antonieta Navarro; tesorero señor Omar Alvarez Pizarro; director artístico Sra. Soledad Flores Meneses, director musical Sr. Eleuterio Villalobos Jopia; asesor musical Sr. Carlos Venegas Lira.

Obituario día martes 09 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HORACIO DEL ROSARIO CATALDO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Jacinto Rojas n° 130, Cerrillos de Tamaya. La Misa se realiza hoy (martes) a las 16:00 hrs en la capilla de Cerrillos de Tamaya, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

RAÚL DEL CARMEN ANDRADE CORTÉS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Toro s/n, Punitaqui. La Misa se realiza hoy (martes) a las 16:00 hrs en la iglesia de Pueblo Viejo, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

LAURA AIDA DEL CARMEN SIERRA SIERRALTA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la capilla de la población Fray Jorge, Ovalle.  La Misa se realiza hoy (martes) a las 11:30 hrs en la iglesia de Los Canelos, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

JUDITH DE LOURDES PINEDA SASSO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitacion ubicada en calle 18 de Septiembre n° 312 de la población Esperanza, Ovalle.  La Misa se realiza hoy (martes) a las 16:00 hrs en la capilla Alfonzo María Fusco, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de ANA HILDA RAMOS ROJAS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Finalmente son cinco los candidatos a alcalde de Ovalle

En tanto son 66 las personas que postulan al cargo de concejal en la Perla del Limarí. Los listados completos acá.

Finalmente serán cinco los postulantes al sillón alcaldicio y 66 los postulantes al cargo de concejales en la comuna de Ovalle para las elecciones municipales del próximo 23 de octubre, panorama que se viene con varias sorpresas.

Por lo pronto, en los candidatos a alcalde hay dos sorpresas como son Álvaro Maximiliano Arroyo Segovia, del Partido Frente Popular y el independiente Gary Barraza Jofré, los que se suman a los tres candidatos ya declarados: el actual alcalde Claudio Rentería Larrondo, candidato independiente apoyado por la Derecha; el candidato de la coalición oficialista, Cristian Sáez Cariz y el abanderado del Partido Progresista Diego Contreras Domínguez.

Lo cierto es que el día de ayer y dado a que no aparecía en los listados de candidaturas aceptadas y publicadas por el SERVEL, muchos se preocuparon por la candidatura de la Nueva Mayoría y su abanderado, el ex gobernador de Limarí y ex seremi de Agricultura, Cristián Sáez, salió a calmar a sus adeptos en su cuenta personal de Facebook: «Amigos y amigas: la candidatura a alcalde en SERVEL está proclamada legalmente e inscrita oficialmente» señaló el candidato, que explicó la situación señalando que se produjo «porque quienes nos sometimos a Elección Primaria no aparecimos en la publicación», pues sus candidaturas fueron aceptadas por el hecho de haber vencido en dicha votación, la que tenía carácter vinculante.

 

Así las cosas, las listas para el proceso eleccionario de Octubre próximo quedaron así:

ELECCIÓN DE ALCALDE

Partido Frente Popular: Álvaro Maximiliano Arroyo Segovia

Partido Progresista: Diego Alfonso Contreras Domínguez

Independiente: Gary Barraza Jofré

Independiente: Claudio Rentería Larrondo

Nueva Mayoría: Cristian Andrés Sáez Cariz

ELECCIÓN DE CONCEJALES

PACTO NUEVA MAYORÍA PARA CHILE

  • Subpacto PS e Independientes. 
  • Partido Socialista: Nancy Del Carmen Araya Ardiles; Jaime Castillo Boilet; Raúl Castillo Dubó.
  • Subpacto DC e Independientes. 
  • Partido Demócrata Cristiano Jorge Humberto Rojas Rojas; Patricio José Antolín Reyes Araya; Jonathan Paul Acuña Rojas; Teresa Amalia Marín Pineda.

PACTO PODER ECOLOGISTA Y CIUDADANO

  • Partido Ecologista Verde: Jaime Alexis Galleguillos Lorca; Sergio Tomás Michea Suárez; Sandra Fabiola Diaz Pastene; Manuel Jesús Mundaca Tapia.

PACTO CON LA FUERZA DEL FUTURO

  • Subpacto PRSD e Independientes. 
  • Partido Radical Socialdemócrata: Ingrid Raquel Díaz Aedo; Rafael Franklin Señoret Soto.
  • Independientes: Lincoyán Manuel Rojas Peñaranda; Guillermo Daniel Caminada Núñez; Raúl Alfonso Rojas Narváez.

PACTO CHILE VAMOS

  • RN e Independientes.
  • Renovación Nacional: Nicolás Aguirre Astudillo; Leonardo Bórquez Piñones; Hugo Carvajal Cortés; Ildefonso Mansilla Calderón; Mario Ramírez Neyra.
  • Independientes: Héctor Maluenda Cañete; Vilma Ormeño Miranda.

PACTO CHILE QUIERE AMPLITUD

  • Amplitud: Alexi Antonio Castillo Rojas; Luis Cristian Manzano Cortés; Camila Angélica Carrizo López.
  • Independientes: Raúl Antonio Guerrero Ríos; Georgina Del Rosario Araya Camus; Mauricio Ignacio Cortés Tapia.

PACTO CHILE VAMOS PRI-EVÓPOLI E INDEPENDIENTES

  • Subpacto PRI e Independientes
  • Partido Regionalista Independiente: Blas Oscar Humberto Araya Rivera; Armando Mondaca Contreras; Arturo Celedonio Marín Zamora.
  • Independientes: Maria Eugenia Robles Alonqueo; Ricardo Antonio Laflor Tapia.
  • Subpacto Evópoli e Independientes
  • Independientes: Karen Soledad Alfaro Leyton; Ingrid Jacob Alfaro.

PACTO CHILE VAMOS UDI-INDEPENDIENTES

  • Unión Demócrata Independiente: Jorge Hernández Aguirre; Alfredo Humberto Villagrán Tapia; Fabiola Francisca Méndez Herrera; Marco Antonio López Castillo.
  • Independientes: Alejandro Pedro Rodríguez Caro; Hugo Olmedo Huerta.

PACTO NORTE VERDE

  • Fuerza Regional Norte Verde: Pablo Carvajal Alfaro; Tania Guerrero Guerrero; Erik Toledo Campusano; Yamila Gallardo Venegas.
  • Independientes: Gerald Castillo Castillo: Jorge Adrián Monsalve Vargas; José Luis Rivera Espinosa.

PACTO YO MARCO POR EL CAMBIO, PRO E INDEPENDIENTES

  • Partido Progresista: Patricio Andrés Plaza Castillo; Karla Belén Fajardo Díaz; Etelbina Del Carmen Castillo Sapiain
  • Independientes: Mario Andrés Debia; Omar Andrés Campusano Alcayaga; Luis Alberto Alfaro Alfaro; Victoria Isabel Rojas Salinas; Ignacio Alberto Rojas Guzmán

PACTO NUEVA MAYORÍA POR CHILE

  • Subpacto PPD e Independientes:
  • Partido Por la Democracia: Raúl Tello Rojas;
  • Independientes: Alba Rivera Espinosa; Carlos René Ramos García; Juan Callejas Julio
  • Subpacto PCCH E Independientes
  • Partido Comunista De Chile: Ricardo Rojas Vergara; Francisco Guerra Gutiérrez; Rosa Ángel Castillo; Karina Olivares Barrios
  • Independiente: Olga Carmen Carmona Campillay

 

Hasta automóviles desmantelados tiene sitio eriazo de la avenida La Chimba

09 - 08 - 16 BASURAL 3 09 - 08 - 16 BASURAL 2 09 - 08 - 16 BASURAL 8jpg 09 - 08 - 16 BASURAL 5 09 - 08 - 16 BASURAL 4¿Recuerdan el terreno en el que originalmente sería construido un Casino de Juegos? En la actualidad está convertido en un verdadero vertedero de basuras… a cinco cuadras de la Plaza de Armas de Ovalle.

Desde que fue desechado el proyecto del Casino de Juegos en esos terrenos ubicados en la avenida La Chimba, a un costado del Cendyr Municipal, no obstante lo que se dijo posteriormente por los continuos reclamos de los vecinos del sector por el riesgo que entraña ese lugar amplio y abierto, no se ha hecho nada al respecto. Ni los propietarios han cerrado el terreno para evitar el ingreso de personas extrañas ni el Municipio parece haber puesto mayor empeño en ello.

“Siempre ha estado presente el problema de este lugar. Personas extrañas que llegan a juntarse para tomar o drogarse, y hacer fuego, lo que cada cierto tiempo causa incendios. Ahora está como usted lo ve, convertido en un basural, y una ve como llegan en camionetas, autos y hasta camiones a tirar escombros y basura de todo tipo”, nos dice una vecina.

Y lo de “basura de todo tipo” llega al extremo de un automóvil absolutamente desmantelado que fue arrojado al lugar, a lo que se suman colchones, decenas de neumáticos, partes de refrigeradores, etc. Y se ve las huellas de los vehículos que han llegado en la noche a hacer su” “aporte” al vertedero.

Cuando le mostramos las fotografías a Glen Flores, Director de Obras Municipales, no sale de su asombro. “No puede ser,”, exclama y se compromete a adoptar medidas para que eso no continúe.

Explica que el terreno es de propiedad de la empresa internacional Casinos Austria, que al desechar el proyecto del casino dejó la propiedad en manos de una oficina chilena de abogados, los que a su vez encargaron a un corredor de propiedades su venta. Y aunque el lugar ha sido ofrecido a nivel nacional, nadie se ha interesado en adquirirlo.

Incluso hubo la propuesta de concejales de Ovalle para que el Municipio adquiera el lugar para construir algo, y hasta para habilitarlo como estacionamiento para vehículos para el sector que será muy concurrido cuando sea habilitado el Estadio Municipal, que queda a menos de una cuadra de distancia. Pero la propuesta no fue acogida.

Glen Flores asegura que se pondrán en contacto con la oficina de Abogados para exigirles que cierren el lugar por ambos costados – Avenida La Chimba e independencia – o en su defecto, lo harán ellos para posteriormente traspasarles posteriormente los gastos que demande la obra. Y si persisten en la negativa, proceder a cursar las multas correspondientes como establece la ordenanza local para terrenos de propiedad de particulares que no cuenten con los correspondientes cercos perimetrales.

¿Se cumplirá esta vez esto, o los dueños del lugar continuarán burlándose del municipio (en rigor, “haciéndose los lesos”) como ha venido ocurriendo desde la administración anterior?.

Instalan juegos, máquinas de ejercicio y luminarias en plazoleta de la 21 de Mayo

09 - 08 - 16 Inauguración Plaza 21 de mayo 2Los vecinos se mostraron felices con los trabajos, ya que permitieron dar vida a un lugar que antes era solo un pedazo de tierra. Se trata de una inversión que bordea los 17 millones de pesos, que se realizó con recursos municipales.

La jornada se llevó a cabo en el área intervenida que se encuentra en Avenida La Feria, enfrente de la Feria Modelo de Ovalle, donde participó el alcalde Claudio Rentería, miembros del concejo municipal y vecinos del sector, quienes se mostraron muy contentos con este espacio, que les permitirá recrearse juntos a sus hijos.

La presidenta de la junta de vecinos, María Cortés Vega, reconoce que este “es un gran logro, por eso siempre digo que tenemos mucho que agradecerle al municipio que intervino esta plazoleta que antes era un sitio eriazo, sin uso y hoy cuenta con maquinarias, mobiliario e iluminación. Recuperar este espacio es lo mejor que pudo haber hecho el municipio ovallino para nuestra población, y eso se lo debemos agradecer también a nuestro alcalde, ya que siempre escucha a la gente”.

Los trabajos fueron ejecutados por la empresa constructora de Eduardo López García en un plazo de 45 días, interviniendo alrededor de 490 metros cuadrados, obras que alcanzaron una inversión de $17.114.620, dando vida a un terreno que antes permanecía sin uso y oscuro y era un espacio apto para los flagelos de la drogadicción, el alcoholismo y delincuencia.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo, destacó que “recuperar espacios busca que nuestros niños y niñas, vecinos y adultos mayores cuenten con lugares armónicos para su diario vivir. Estamos mejorando el entorno de nuestra comuna a través de estas intervenciones y de otras acciones en beneficio de la comunidad, como lo es también la construcción de sedes comunitarias”.

Jóvenes roban horno eléctrico desde automóvil estacionado

La ocasión hace al ladrón, dice el refrán popular. Y los dos jóvenes vieron en el interior del móvil el equipo de cocina que parecía decirles «llévenme”.

Se trataba de un automóvil Suzuki estacionado en calle Balmaceda de Ovalle, a la altura del 37, que tenía en uno de sus asientos el mencionado horno y dos bolsas de alimentos para perro. Entonces procedieron a quebrar el vidrio de la ventanilla delantera  izquierda para abrir la puerta y proceder al robo.

No pudieron huir muy lejos sin embargo porque la propietaria los observó y dio cuenta a carabineros que partió en su búsqueda.

Al ver a los policías los jóvenes dejaron caer las especies e intentaron evadirlos, aunque sin suerte logrando ser detenidos minutos más tarde.

Identificados como J. J. S. V., de 15 años de edad, estudiante domiciliado en la población Esperanza; y A. F. S. M., de 18, con residencia en Cancha Rayada, sin antecedentes penales, ambos fueron formalizados por el delito e robo en bien nacional de uso público, y la magistrada Samantha Blanco concedió al Ministerio Público un lazo de 60 días para la investigación.