Inicio Blog Página 1951

Cierran proyecto “Cómic Llantos sin voz” en Cerrillos de Tamaya

06-08-2016 cierre proyecto Cómic Alex un niño bueno 02
Luego de la ceremonia se entregó un ejemplar del cómic “Alex, un chico bueno”, a los alumnos del establecimiento y a los integrantes de la directiva del centro de padres y apoderados.

La ceremonia se llevó a cabo en el colegio Arturo Villalón de la localidad, donde se entregó un ejemplar del cómic a los alumnos, donde se refleja la historia de Alex, un chico bueno.

Una de las mayores preocupaciones del municipio de Ovalle en lo que respecta a la educación es mantener una buena convivencia al interior de los establecimientos de la comuna. Precisamente, a esto apunta el “Cómic Llantos sin voz”, proyecto que fue postulado por la Oficina Comunal de Seguridad Pública de la entidad consistorial a los Fondos de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Coquimbo, en la línea del 2% de presupuesto regional.

Esta iniciativa se adjudicó $6.691.470, que sirviern para desarrollar el cómic que cuenta la historia de “Alex, un chico bueno”, quien impulsa buenos tratos y respeto dentro del colegio. De hecho uno de los principales propósitos es prevenir la violencia física y psicológica y el maltrato infantil, en el colegio Arturo Villalón Sieulanne. Cabe destacar, que este proyecto apunta a los cuartos, quinto, sextos y séptimos años básicos, lo que se traduce en 108 alumnos beneficiados.

La ceremonia se llevó a cabo en el establecimiento educacional y contó con la presencia del alcalde Claudio Rentería, el director del colegio, Eduardo Henríquez, apoderados y alumnos. Henríquez en su intervención indicó que este tipo de proyectos “son muy importantes y positivos para la comunidad escolar y espero que se siga replicando en las escuelas de la comuna. Agradezco el apoyo del municipio que nos permitió adjudicarnos estos fondos y desarrollar esta iniciativa que será un aporte para mantener una buena convivencia al interior del colegio”.

Por su parte, el alcalde Claudio Rentería sostuvo que uno de los pilares fundamentales de la administración municipal “ha sido impulsar una positiva convivencia escolar y que tanto profesores, apoderados y alumnos sean tolerantes y exista un trato con respeto al interior de los establecimientos de la comuna. Este tipo de proyectos son un aporte importante en este punto, pues de esta forma evitamos el bullying”.

Al finalizar el acto, se entregó un ejemplar del cómic “Alex, un chico bueno”, a los alumnos del establecimiento y a los integrantes de la directiva del centro de padres y apoderados.

Fallece padre de destacado médico ovallino

Este medio día se realizaron en Santiago los servicios fúnebres de quien en vida fuera Farayalah José Arab Arab, padre del destacado médico ovallino Fernando Arab Nessrallah.

Don Farayalah Arab falleció en la ciudad de Santiago a los 94 años de edad y sus funerales se llevaron a cabo en el Cementerio General de Santiago a las 12:00 horas de este viernes 5 de agosto.

Nuestro medio de comunicación hace expresas sus condolencias a la familia del doctor Fernando Arab esperando que pronto encuentren  el consuelo frente a tan dolorosa e irreparable pérdida.

Balonmano: Ovalle y La Serena clasifican al Nacional de los Juegos Escolares

05 - 08 - 16 liceo ovalle balonmano 2El Liceo Alejandro Alvarez Jofré y el Christ School se titularon campeones regionales Sub 14 de la competencia que organiza el Ministerio del deporte. Entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre lucharán por los pasajes al Sudamericano de Medellín.

Intensas fueron las finales del balonmano Sub 14 de los Juegos Deportivos Escolares 2016, competencia escolar que organiza el Ministerio del deporte en todo el país. Los representantes del Liceo Bicentenario Alejandro Alvarez Jofré y las chicas del Christ School de Las Compañías en La Serena, se titularon como campeones del balonmano Sub 14, por lo que se clasificaron para la gran final de la competencia que se vivirá en septiembre y octubre próximo en Puerto Montt.

La definición de esta especialidad se realizó en el Polideportivo Angel Marentis Rallin del sector Media Hacienda en Ovalle, hasta donde arribaron los otros monarcas provinciales. En el caso de las Damas accedieron el mencionado Christ School y el Colegio Juanita Fernández Solar de Cogotí 18, comuna de Combarbalá. Fue un pleito intensamente disputado de principio a fin y que sólo se definió en los últimos minutos en favor de las oriundas de la capital regional. Tras el duelo, Sidny Vergara, una de las grandes jugadoras serenenses sostuvo que “estuvo bien complicado el partido. El marcador iba de allá para acá. En realidad estuvo disputado porque los dos equipos jugamos bien. Estuvimos bien en defensa, con una salida rápida, así que fue justo. Vamos bien preparadas con la expectativa de ganar”.

Por el lado de los Varones, quien se tituló fue el Liceo Bicentenario Alejandro Alvarez Jofré de Ovalle, quienes dejaron en el camino al Colegio Golden Hind de Coquimbo y Colegio San Francisco de Loyola de Illapel. La solvencia de los dirigidos de Neftaly “Taly” Gutiérrez fue absoluta, anotándose dos sólidos triunfos consecutivos y mostrando una amplia superioridad en todos los aspectos del juego.

Uno de los buenos valores del elenco limarino fue Jairo Galleguillos, quien tras la entrega de la copa de campeón sostuvo que “aún nos falta mucho que aprender. Si queremos llegar lejos debemos esforzarnos cada día. Hicimos un trabajo especial en vacaciones, nos complementamos bien y sacamos todo lo de nosotros para llegar bien a esta final. Estamos felices con este resultado y vamos con mucha expectativa al Nacional”, puntualizó el alumno de octavo básico.

Quien estuvo en la premiación de los campeones fue el Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic, quien sostuvo que  “muy contentos porque nuestro representativo, un liceo público, primera vez que va a asistir a una cita nacional. Es algo histórico. Estamos muy orgullosos. Sabemos que realizaron un gran esfuerzo para llegar a esta instancia y representar a la región de Coquimbo en Puerto Montt”.

Recordar que los Juegos Deportivos Escolares se realizarán entre el 27 de septiembre y el 03 de octubre en la región de Los Lagos, teniendo como sedes las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Castro.

05 - 08 - 16 liceo ovalle balonmano

Día de la Familia Campesina se celebra en Río Hurtado este fin de semana

05-08-2016 Día de la familia campesina Río Hurtado 02
Los asistentes a la fiesta podrán disfrutar del folclore, juegos populares, carreras de galgos, domadura de caballos y comidas típicas.

Los festejos se realizarán este  sábado 6 de agosto a partir de las 11 de la mañana en la medialuna de Las Breas. Las actividades están programadas hasta las 18 horas.

Lo mejor del folclore, juegos populares, carreras de galgos, domadura de caballos y comidas típicas, serán la tónica de esta celebración que busca rescatar las raíces y tradiciones de las familias campesinas del Valle de Hurtado.

Entre los atractivos que presenta esta actividad, se realizará la Feria del Tejido, en la que las agrupaciones de tejedoras de Huampulla, Las Minillas y Hurtado ofrecerán a sus asistentes lo mejor de sus confecciones.

La invitación es a disfrutar de las costumbres de esta gran fiesta campesina, así lo señala el alcalde Gary Valenzuela Rojas, quien sostuvo que esta “es una gran fiesta, es la motivación que tenemos como municipalidad en conjunto con el Concejo Municipal y por supuesto con la participación activa del Club de Rodeo de Las Breas. Una gran fiesta de la familia campesina de nuestra comuna donde encontrarán juegos populares para los niños, la feria del tejido y lo mejor de nuestra tierra.»

Esta fiesta campesina, es organizada por la Municipalidad de Río Hurtado, el Concejo Municipal y el Club de Rodeo de Las Breas, es por esto que se ha dispuesto de movilización de acercamiento en los siguientes horarios:

– Tahuinco – Las Breas: 09:00 hrs.

– Serón – Las Breas: 09:45 hrs.

– El regreso será a las 18 horas.

 

Lluvias: estamos mejor que el año pasado pero aún bajo lo normal

05 - 08 - 16 lluvias

La situación hídrica en la provincia del Limarí en esta temporada ha mejorado un tanto en relación a la anterior, pero aún lejos de ser suficiente para sacar cuentas alegres (VER RECUADRO).

En lo que se refiere a agua embalsada los tres reservorios de la zona conservan al 31 de julio la cantidad de 378 millones de metros cúbicos de agua , lo que es sustancialmente superior a los 23  del año pasado a la misma fecha.

En lo que se refiere a agua caída las mediciones son igual superiores: Por ejemplo Ovalle tiene en la actualidad 60 milímetros de agua caída, con una cantidad similar a la misma fecha del 2015, pero inferior a los 80 del promedio normal a la fecha y aún lejos de los 105 del normal anual.

Es verdad que aún restan unas semanas para que se marche el invierno, y es probable que estas cantidades sufran una modificación positiva.

Sin embargo los informes meteorológicos en el corto plazo no anuncian las condiciones para nuevas precipitaciones.

Esto hace suponer que tendremos un respiro en la siguiente temporada agrícola, aunque siempre es preciso continuar tomando las medidas para regular los consumos de agua tanto para riego, como para usos urbanos y no tener que apretarnos los cinturones durante los meses siguientes.

Proyecto contempla ciclovías en Ovalle

El trazado sería tanto por el centro de la ciudad, como en la periferia siendo un sistema conectado entre sí.

La congestión vehicular que se produce en la ciudad en ciertos horarios, han generado la necesidad de -no sólo- proponer sistemas de movilización alternativos, sino que también, plantear una mejor estructura vial que permitan la incorporación de éstos.

Las necesidades observadas en la ciudad, más las propuestas hechas por los movimientos sociales, llevó a la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación (SERPLAC), a presentar un anteproyecto de ciclovías para Ovalle.  Sin embargo, dadas las características de las vías exclusivas para bicicletas y de su paso por la parte céntrica de la ciudad, la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA), se encuentra actualmente revisando el plan maestro ya que, “se requiere de un estudio de ingeniería vial para llevarlo a cabo”, según señaló el concejal Patricio Reyes.

“Luego de las modificaciones hechas por SECTRA y las mejoras que se hagan el perfil del proyecto se subirán los precedentes al Sistema Nacional de Inversiones para poder buscarle financiamiento a través de la adjudicación del Fondo Nacional de Desarrollo Regional”, manifestó Jorge McDonald, Asesor Urbanista de la Municipalidad de Ovalle .

Cabe destacar que el procedimiento regular de la tramitación de estos proyectos, puede resultar de “largo aliento”, por lo que su ejecución, “en el mejor de los casos”, podría concretarse en un par de años. De todas formas “una excelente iniciativa que va a permitir que nos desplacemos con mayor seguridad y comodidad”, como expresó un grupo de ciclistas.

Mientras tanto, como alternativa recreativa para los amantes del ciclismo y de los paseos en familia, e incluso para quienes tienen necesidad de trasladarse desde un extremo de la ciudad al otro con rapidez en dos ruedas, está la ciclovía conjunta en la avenida Costanera, que ya es utilizada en la actualidad por una cada vez mayor cantidad de personas, incluidos grupos familiares.

05 - 08 - 16 ciclovias 2 05 - 08 - 16 ciclovias

Agradecimientos por acompañar en los difíciles momentos

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de PATRICIO ANTONIO LOPEZ DÍAZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle. Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de ANDRES AVELINO PEREIRA PEREIRA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en la localidad de Barraza. Agradece la Familia.

Gentileza de Funeraria Santa Rosa

472 Años cumple este cinco de agosto la Tesorería General de la República

Su fundación data de la época de la Conquista, con la llegada de Pedro de Valdivia, situación que la transforma en la entidad pública más antigua de Chile.
Su Visón y Misión hoy son las siguientes, señalan sus ejecutivos: “Ser reconocidos como un Servicio Público de vanguardia internacional en la gestión de los recursos del Tesoro Público, amable, transparente y de una alta solidez Técnica”.

“Somos el Servicio Público encargado de recaudar, distribuir, gestionar las inversiones y contabilizar el Tesoro Público. Generamos valor Público cuando cumplimos con las obligaciones que nos encomienda la ley, satisfaciendo las necesidades de nuestros ciudadanos(as), usuarios(as) públicos, privados y Gobierno, mediante una gestión orientada al logro de resultados, excelencia en servicios e innovación”.

Ruben Sacre Barlaro, Tesorero Provincial (s), de Limarí Ovalle, señala que en este afán permanente de prestar un servicio cercano y de excelencia a sus usuarios, la Tesorería General se ha ido renovando tecnológicamente, durante estos 472 años de existencia, optimizando la forma y medios de realizar los trámites obligatorios que deben realizar los clientes particulares (contribuyentes) como así también otros Organismos Públicos, de todo el país, en donde los funcionarios de la Tesorería General, juegan un rol fundamental en esta superación institucional.

Es en este mismo contexto, señala Ruben Sacre, que en la Provincia de Limarí se pone a disposición de sus contribuyentes, numerosas instancias para que puedan realizar trámites, efectuar consultas, y pagar sus obligaciones de manera rápida y sin contratiempos. Dentro de sus canales de asistencia presenciales se encuentran las Instituciones Recaudadoras Autorizadas, junto con la posibilidad de pagar en cajeros automáticos, locales Sencillito y descuento por PAC (estos dos últimos están habilitados sólo para el pago de contribuciones), además de contar con una moderna oficina e infraestructura, ubicada en el segundo piso de del edificio público de Ovalle.

“Finalmente dejamos cordialmente invitados a todos nuestros contribuyentes a acercarse a nuestra oficina en donde recibirán una atención cercana y de calidad”, concluye Sacre..

Solistas ovallinos deleitarán al público ovallino en el TMO

Mattias Prieto, Claudia Aguilera y Paulina Astudillo serán quienes este sábado 06 de agosto se presentarán en el recinto cultural.

Tres jóvenes artistas ovallinos llegarán al escenario del Teatro Municipal de Ovalle, este sábado 06 de agosto para dar vida a la Segunda Sesión de Ovalle Acústico, donde la balada fusionada con diversos estilos musicales en la voz de Mattias Prieto, Claudia Aguilera y Paulina Astudillo cautivará a los asistentes al TMO, como parte de la Temporada de Música del recinto cultural local.

A las 20:00 horas es la cita para esta segunda entrega del Ovalle Acústico, que a diferencia del primer concierto serán artistas solitas quienes desbordarán su talento sobre el escenario. La cantante, Claudia Aguilera, agradeció a la Municipalidad de Ovalle, por la oportunidad que “nos entrega a los artistas locales de poder mostrar el trabajo que estamos realizando, en un escenario tan importante como el TMO. Esta es una instancia que, sin duda, nos ayuda a dar a conocer temas inéditos de nuestras carreras”. Aguilera señaló que durante 30 minutos “ofreceré un repertorio un poco distinto, ya que el público me ha visto en un estilo más tropical y ahora serán temas más lentos como baladas y además tendré la oportunidad de compartir escenario con un gran cantante como lo es Mario Aracena, con quien interpretaré la canción “Atrapados” en una versión vallenata, que espero que le guste al público asistente”.

Por su parte Mattias Prieto le podrá el toque de pop rock a la sesión, paseándose  por temas de su propia autoría como “Astros”, Cada vez”, “Despierto” entre otros, los cuales “hablan sobre historias cotidianas con las cuales de seguro se puede identificar el público”. Prieto señaló estar muy ansioso y con mucha energía para salir al escenario a tocar, por lo que “agradezco esta tremenda oportunidad al municipio y al TMO y espero que se sigan generando este tipo de iniciativas”.

Paulina Astudillo  es la tercera ovallina que integra este grupo de artistas que se presentará en el TMO este sábado. Cabe destacar que Astudillo comenzó a cantar a los 8 años música mexicana,  lo que la llevó a participar en diferentes festivales a nivel comunal, regional y nacional, interpretando canciones de diferentes estilos. Actualmente la joven trabaja en su propio proyecto interpretando canciones compuestas por ella, que este sábado ofrecerá a los asistentes al concierto.

Cabe destacar que en esta ocasión también se desplegará una mega producción, no solo para ofrecer una llamativa puesta en escena a los espectadores sino para “realizar un registro audiovisual, que contendrá tanto imágenes de la pre producción como parte del concierto, que luego se utilizará para la promoción de nuestros artistas” así lo informó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien además destacó que “como municipio estamos trabajando mano a mano con nuestros artistas ovallinos y muestra de ello es esta convocatoria que dio como resultado tres sesiones de Ovalle Acústico, que este sábado presentará su segunda sesión en el TMO”.

Los interesados en disfrutar de este gran espectáculo musical pueden retirar sus entradas, completamente gratis, en el Centro de Extensión Cultural Municipal ubicado en Independencia 479.

Vecinos de Villa Los Naranjos parte baja contarán con Alarmas Comunitarias

05 - 08 - 16 los naranjos 2El proyecto será financiado por el Fondo de Seguridad Ciudadana 2016 por un monto de $6.587.600 pesos.

Durante una concurrida reunión de seguridad ciudadana, realizada en la cancha Luis Jure de Villa Los Naranjos parte baja se dio la noticia a los vecinos sobre el proyecto de alarmas comunitarias “Con alarmas nos sentimos más seguros” para su sector, el cual fue aprobado y sólo se espera la firma del convenio para comenzar con la instalación en los hogares de la población.

Esta asamblea participativa contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Limarí, Wladimir Pleticosic, elacalde Claudio Rentería, concejales, Carabineros de Chile,  y dirigentes vecinales quienes estaban felices con la noticia. “Estamos muy contentos con esta reunión. Espero que seamos más unidos en nuestra villa, si vemos la casa vacía de un vecino que no está avisar a los demás, cooperar con un granito de arena cada poblador. Ahora debemos unirnos más, porque la llegada de estas alarmas nos cambiará nuestra forma de comunicarnos y así combatir la delincuencia”, manifestó Leda Plaza presidenta de la junta de vecinos.

Por su parte, la primera autoridad provincial, destacó que «debemos dejar de temerle al delito. Existen formas y mecanismos como el Programa Denuncia Seguro donde pueden llamar al número 600 400 01 01 de forma anónima y hacer la denuncia sin que sufran represalias por parte de los delincuentes. Un barrio más seguro es responsabilidad de todos, y en ese contexto, hacemos un llamado a los vecinos a cuidarse entre ellos”, sostuvo el Gobernador.

En definitiva, la comunidad conoció el proyecto que a fines de agosto comenzaría a ser ejecutado en la población con las alarmas comunitarias por un monto de $6.587.600 pesos. Además, los pobladores se comprometieron a realizar una mesa de trabajo que propiciará el cuidado entre ellos, ante los robos que han sufrido algunos de sus vecinos, mayoritariamente adultos mayores.

Niños de la población Fray Jorge tienen un atractivo sitio de juegos

0

05 - 08 - 16 plaza de juegos 2La obra fue financiada por la Municipalidad de Ovalle, con una inversión cercana a los 19 millones de pesos, recuperando un espacio que por años estuvo abandonado.

Lo que partió siendo el anhelo de dos niñas de la población Fray Jorge hoy es toda una realidad. Francisca y Eloisa le solicitaron al alcalde Claudio Rentería poder habilitar una plaza en un sitio que por años estuvo abandonado. En muchas ocasiones la junta de vecinos intentó levantar un proyecto para entregar un espacio de sano esparcimiento para toda la comunidad, sin embargo nunca tuvieron éxito.

Francisca Alvarado junto a su amiga, se encontraron en el barrio con el alcalde y no dudaron en acercarse conversar el proyecto que tenían en mente para este sector. “Pedimos una audiencia y lo fuimos a ver a la municipalidad. A los pocos meses comenzaron los trabajos y hoy tenemos una hermosa plaza. Le agradezco al alcalde porque nos cumplió”, comentó la niña.

A través de un proyecto elaborado por profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) de la Municipalidad de Ovalle, los niños y niñas de la población Fray Jorge hoy cuentan con un completo espacio de entretención, que incluye juegos, bancas, iluminación y un piso de material reciclable a base de caucho, que entrega una cubierta que amortigua el impacto, y que además posee una larga vida útil, por lo que es utilizado especialmente para espacios infantiles y deportivos.

Digna Cobs, presidenta de la junta de vecinos de la población Fray Jorge, reconoció que “la comunidad del sector está muy contenta con este espacio que recuperamos, especialmente los niños y sus padres, quienes están muy felices de contar con estos juegos». Por su parte, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería indicó que una de las principales misiones “que hemos tenido en nuestra administración ha sido la recuperación de sitios eriazos y espacios públicos, porque la comunidad necesita de lugares para recrearse y divertirse. Me siento muy orgulloso de haberle cumplido la solicitud a estas dos pequeñas que con mucho respeto se acercaron a mí y me pidieron que arregláramos esta plaza, porque necesitaban un lugar para jugar, me comprometí con ellas y aquí está el resultado”.

La inversión fue de $19.087.362, y fue financiada con recursos de la Municipalidad de Ovalle.