Inicio Blog Página 2034

Luis Dimas cantará a las mamitas de Ovalle en la celebración de su día

La jornada se realizará el martes 10 de mayo, a las 18 horas, en el Teatro Municipal de Ovalle, oportunidad en la que diez mujeres recibirán un reconocimiento de parte del Municipio.

El 10 de mayo es una fecha especial, porque celebramos a las persona más querida que tenemos, nuestra madre. Y Ovalle no dejará pasar esta oportunidad de destacar a estas mujeres esforzadas que dan todo por su familia. Es por este motivo, que la entidad consistorial está preparando una jornada dedicada para ellas, que se realizará el martes 10 de mayo a las 18 horas en el Teatro Municipal de Ovalle.

En la ocasión, el alcalde Claudio Rentería y los integrantes del Concejo Municipal destacarán a 10 madres ovallinas por su ímpetu, esfuerzo y compromiso, quienes recibirán un galardón de manos de las autoridades locales. El jefe comunal indicó que “siempre debemos destacar a nuestras madres, porque ellas se lo merecen y son muy importantes en nuestras vidas. Además, son símbolo de cariño y amor, porque a diario se esfuerzan para que a sus hijos no les falte nada. Por eso queremos que pasen un momento agradable y se diviertan mucho”.

En el plano artístico se presentará uno de los cantantes más importantes de la denominada Nueva Ola, Luis Dimas, quien hará un recorrido por sus más grandes éxitos, que lo han llevado a convertirse en un ícono de la música nacional. A él se sumarán artistas locales y un show, posteriormente, en el frontis del Teatro Municipal, donde habrá importantes premios y sorpresas. Las personas que quieran asistir, sólo deben acercarse a las dependencias del departamento de Desarrollo Comunitario, ubicado en Libertad 592, esquina Santiago, y retirar las entradas.

A esta celebración se suma la denominada “Feria de la Madre”, que recorrerá diferentes sectores de la ciudad regaloneando a las mamitas. Esta iniciativa comenzará el 10 de mayo, de 10 a 16 horas en la Plaza de Armas. El 11 de mayo está presente en la Plaza de Juegos de la población Atenas, de 14 a 18 horas. Luego el 12 de mayo, la feria se trasladará al sector El Manzano, villa El Libertador y Cancha Rayada, de 14 a 18 horas. Posteriormente, el 13 de mayo, las favorecidas serán las madres de la población Fray Jorge, El Molino y Villa Los Pimientos, desde las 14 a 18 horas. Finalmente, el 14 de mayo, las beneficiadas serán las mamitas de la población Ariztía, David Perry y Villa Antofagasta.

En esta feria las madres tendrán a su disposición un equipo de peluquería, manicure, masaje, maquillajes y tips de belleza.

Vecinos de Villa Puerta del Sol reciben asesoría de Sernac por problemas en sus viviendas

Los pobladores se reunieron con las autoridades regionales del Servicio Nacional del Consumidor que les orientaron para resolver los problemas que presenta el conjunto residencial del sector norte de la ciudad.

Paola Ahumada, directora regional del Sernac, se reunió con los vecinos (foto: Cedida)
Paola Ahumada, directora regional del Sernac, se reunió con los vecinos (foto: Cedida)

Los residentes de la Villa Puerta del Sol, en la entrada norte de Ovalle, se reunieron con Paola Ahumada, directora regional del Sernac para conversar acerca de la serie de problemas que ha presentado el conjunto residencial desde que les entregaron sus casas en noviembre pasado y que tienen que ver con la poca presión en la red de agua potable, lo que les impide realizar las labores domésticas más cotidianas, a los que se suman complicaciones en el alcantarillado, en los sistemas eléctricos, desniveles en los terrenos, quiebre de cerámicos y malas terminaciones.

En la cita participaron también el jefe de gabinete de la Gobernación Provincial de Limarí, Luis Guillermo Castillo, el encargado de Desarrollo Comunitario, Alejandro Cortés Urén, el director de Obras del municipio de Ovalle, Glen Flores y cerca de 30 vecinos.

 

Sergio Bugueño Cortés, uno de los afectados y quien ha llevado la vocería de los vecinos del conjunto residencial, señaló que “hay desniveles de terreno, problemas con las terminaciones, cerámicas quebradas, cortocircuitos en varias de ellas y el alcantarillado. Aparte, hay vecinos a quienes se les han devuelto las aguas servidas por el baño, por las tinas” y remarca que “se han mojado alfombras. Una señora se puso a lavar y le salió el agua, por el techo pues subió por el tubo de respiración”.

02-03-2016 derrames
Distintos problemas han tenido los vecinos del conjunto residencial Puerta del Sol (foto: archivo OvalleHOY.cl)

La directora regional del Sernac, Paola Ahumada señaló que «vinimos a informarle a los vecinos, cuáles son los pasos, las opciones que pueden tomar en cuanto a los reclamos que ellos tienen y traducirlos en acciones concretas para obtener soluciones».

Agregó que «los vecinos nos han dicho que tienen problemas con la presión del agua, problemas estructurales, grietas, desniveles en su casas y los pisos y que la empresa no ha respondido como corresponde, desde que se vinieron a vivir a sus casas».

Ahumada agregó que «tenemos entendido que son 52 personas las afectadas y es positivo que puedan ingresar estos reclamos en el Sernac, para tomar acciones de una mediación colectiva. Necesitamos 50 reclamos para comenzar una mediación y sentarnos a conversar con la empresa para ver qué oferta puede entregarle a los propietarios».

¿Y si no hay respuesta de la empresa?

«Si no hay una respuesta favorable o es insuficiente con respecto lo que piden los propietarios, nosotros pasamos a una segunda instancia que es judicial y que puede terminar en un juicio colectivo y con los mismos antecedentes que manejamos y que nos han entregado, pasamos hacer una demanda en los tribunales para lograr las compensaciones que se están requiriendo y que en nuestro departamento de estudios podremos determinar lo que corresponda para cada uno de los reclamos».

Dirección de Obras

Quien también estuvo presente en la reunión fue el director de Obras del Municipio de Ovalle, Glen Flores, quien manifestó que «ellos están en una situación bastante compleja, No tienen una presión de agua suficiente lo que esta significando que ni siquiera se puedan duchar en la mañana».

Para Flores la responsabilidad de la empresa sanitaria Aguas del Valle es evidente. «Lamentablemente la empresa Aguas del Valle, empresa monopólica que hace lo que quiere nuestra ciudad, hace un contrato con la empresa constructora que se llama ATO, Ampliación del Territorio Operacional y entregan a la Dirección de Obras, un certificado que garantiza por lo menos 70 metros3 por segundo al mes. Eso significa un caudal suficiente para una familia de cinco a seis personas, pero aquí no hay agua».

El director de Obras ovallino se plantea una serie de preguntas respecto al tema y desliza negociaciones entre ambas empresas e incumplimientos de compromisos. «¿Donde está el problema? ¿Qué pasó con el contrato de Ampliación del Territorio Operacional? ¿Por qué no se hacen las obras que tienen que hacerse? ¿Es verdad que la empresa constructora le pagó a Aguas del Valle y que ésta no ha hecho las obras? ¿Es verdad que la empresa constructora le entregó un terreno de 2500 m², con costo a los habitantes del conjunto residencial, a la empresa de Aguas del Valle? Aguas del valle es una empresa monopólica que socializa las pérdidas y privatiza las ganancias, están dedicados a eso. Ése es su afán», asegura Glen Flores.

¿Qué pasa con la recepción de las obras en esta villa? ¿Cómo es el proceso para que usted firme la recepción de obras?

«Todo se enmarca en la ley General de Urbanismo y Construcciones y su ordenanza. Éstas son obras que la municipalidad no fiscaliza porque son contratos entre privados. Lo que debemos fiscalizar es que la urbanización esté terminada, que estén los postes, las veredas, las calzadas, la electrificación, que tengan la red de agua potable y de alcantarillado. Y de las viviendas nosotros fiscalizamos según las especificaciones técnicas que están descritas por la empresa constructora nosotros no somos inspectores técnicos de las viviendas, solo inspeccionamos según lo que dice la especificación técnica

¿Y cuáles son esas especificaciones técnicas?

«Relativas a la descripción básica elemental. Por ejemplo pintura económica, marco económico cielo económico terminaciones económicas. Hay otras terminaciones de mayor calidad, de calidad superior».

¿No revisan la calidad de la viviendas?

«Más que nada, la Dirección de Obras revisa que la casa esté bien emplazada, según el plano del loteo aprobado por la misma Dirección. Respecto a la calidad, nosotros nos fijamos que esté todo instalado, que esté pintado, si hay grietas, les decimos que hay que repararlas. Pero cuando hicimos la revisión, está todo correcto».

¿Con cuántos fiscalizadores cuenta la Dirección de Obras?

«Para este loteo con tres. Uno que revisa el loteo y dos que revisan las viviendas»

¿La revisión es aleatoria?

«No. se hace una por una»

¿Por qué entonces los vecinos encontraron tantos problemas?

«Entre la recepción de la Dirección de Obras y la entrega a los vecinos, puede pasar un mes, dos meses. Esto se empezó a recepcionar antes de septiembre del año pasado y se empezaron entregar en noviembre. Y en septiembre tuvimos un terremoto, en los meses siguientes réplicas…

¿Está diciendo que estos problemas pueden ser producto del terremoto?

«Es un factor a tener en cuenta, porque entre la recepción de las obras y la entrega de las viviendas puede pasar mucho tiempo».

En la reunión hubo un diverbio entre usted y los pobladores ¿No siente que no hubo de parte suya un buen trato hacia los vecinos? 

«No. Yo lo único que hice fue decirle a los vecinos que ‘cuando yo compro algo, lo reviso’. Y eso no le gustó. Aquí las empresas constructoras abusan de la necesidad de la gente y eso hay que decirlo».

Por Angelo Lancellotti González

Obituario de hoy lunes 02 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:

DAGOBERTO VARAS VARAS (Q.E.P.D.)

Velado en su casa-habitación ubicada en Manquehua s/n. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de JORGE BENIGNO ARAYA ARAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron el sábado en Los Canelos.

Agradece su familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de LUZMINDA LARA MAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.Sus funerales se realizaron ayer en Monte Patria.

Agradece su familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Graves daños sufre automóvil que impactó en el costado de un camión

El accidente ocurrió alrededor de las 20.00 horas del domingo en la ruta D- 605 que comunica Ovalle con la ciudad de Punitaqui.

En el sector del cruce del Altar viajaban en el mismo sentido, en dirección sur,  el camión patente WH- 8183 y un automóvil de color azul.

En un momento – de acuerdo a la versión de personas que llegaron al lugar en los minutos siguientes – el vehículo de carga se abrió hacia la izquierda para realizar un viraje a la derecha e ingresar a un camino lateral, no advirtiendo la conductora del vehículo menor esta maniobra. Fue así que impactó en un costado del camión, resultando con serios daños en la parte delantera.

Un testigo del accidente afirmó que afortunadamente el impacto fue contra la rueda de repuesto de la máquina de carga, lo que provocó un efecto de «rebote» , impidiendo que el automóvil se incrustara bajo la carrocería con consecuencia más graves .

No obstante eso la conductora resultó con algunas lesiones que obligaron a su traslado por el SAMU hasta el Hospital de Ovalle, aunque sin riesgo para su vida.

Al lugar del accidente concurrió la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, y carabineros de Ovalle para colaborar en la atención de los lesionados y en el resguardo del lugar del hecho.

Concejal Héctor Maluenda: «Voy a la reelección apoyado por RN»

El edil por Ovalle asegura que «yo no renuncio a nada porque sigo como independiente».

«Soy concejal independiente de la comuna de Ovalle, fui como independiente en la lista de la UDI en el pacto de la Alianza por Chile en la última elección, así que por el hecho de serlo, yo no renuncio nada. Me voy como independiente RN», recalca el concejal de Ovalle Héctor Maluenda Cañete, dirigente por más de 10 años de los taxis colectivos y quien anuncia que irá a la reelección solo con ese pequeño cambio. De la UDI a RN.

¿Por qué este cambio?
«Antes de decir el por qué, quisiera hacer un preámbulo. Yo sido dirigente por 10 años del rubro de los taxis colectivos, con 23 años que dentro del Gremio. En el gobierno anterior, en un paro que se hizo nivel nacional de los taxis colectivos yo conocí a la doctora Susana verdugo, quien se fijó en mí. Eso lo agradezco porque yo estoy acá es por el apoyo que me brindó, para que yo pudiera representar a mi gente en el Concejo Municipal y ser lo que ahora soy».

Asegura que la invitación de la ex gobernadora del Limarí le sirvió «porque las elecciones de alcaldes y concejales no están hechas para los independientes. En un pacto hay que llegar a una cifra repartidora, así que es casi imposible salir como independiente. Por eso yo decidí aceptar el ofrecimiento que me hicieron, pues lo miré como una oportunidad también de poder ayudar a la gente».

Remarca que «yo soy nacido y criado en la población Carmelitana, estudié acá, fui deportista, he hecho todo aquí, Por eso pensé y creo no haberme equivocado de poder representar a la gente de las poblaciones, a la gente más pobre y de esa manera se me dio la oportunidad de poder ingresar el Concejo» y añade que «en el último tiempo, yo decidí dar un paso al lado, pues la verdad es que, en este momento, la UDI no tiene nada formal en la comuna».

¿No hay una orgánica de la UDI en la comuna ?

«La verdad que eso no lo sé. Yo creo que sí hay un presidente, pero en estos años no he tenido contacto. Con quien tenía contacto, era con el senador Uriarte,  a quien también agradezco mucho. Nadie de la directiva. Un par de veces conversé con el presidente regional Juan Carlos Aguirre».

Asegura que nunca tuvo apoyo del gremialismo y que «por otro lado, no hay un equipo de trabajo. Se necesita trabajar con alguien en quien apoyarse, alguien con quien conversar también, algún tipo de asesoría».

Remarca que «la oportunidad que hoy me da Renovación Nacional, de ir en la lista con ellos, también lo agradezco. Lo pensé, lo analicé y creo que es provechoso para mí, porque hay una lista de concejales que tienen preparada, hay reuniones, hay una cabeza, hay un orgánica bien constituida».

Añade que «tengo que dejar claro que también tuve ofrecimientos de otros lados. Yo fui de izquerda y por un desencanto con la Concertación me fui. Pero hoy, no me iba dar el salto, porque también debo tener respeto a mi gente. Hay quienes votaron por mí, en su mayoría es gente independiente que no tiene idea de política ese es mi universo de votantes. Por lo tanto, voy siempre como independiente pero en la lista de Renovación Nacional.

En el rol que está desempeñando como concejal, ¿En qué se ha fijado para fiscalizar el trabajo del alcalde?.

«Debo decir que, como concejales, aparte de aprobar proyectos que ha habido muchos, debemos aprobar presupuestos y verificar que realmente las platas se vayan a lo que se destinó y se aprobó. En este momento, hay muchos proyectos con platas municipales que están sobrando de un año para otro. No ha habido muchos proyectos P.P.M. o FNDR,  si no que han sido proyectos municipales, los que se aprueban con presupuesto antes de licitarse».

Agrega que «me he preocupado que cada uno de ellos, porque me dedicado 100% a ser concejal y verificar que los presupuestos que son para ciertas cosas se cumplan, debo decir también que a la gente le interesa que los concejales, y que me he preocupado con cumplir, es la parte social. Hay gente que llega la municipalidad pidiendo ideas para hacer algo y no tiene idea de mí, que no me conoce y que tengo mi oficina abierta y me he dedicado al trabajo social. Creo que es muy importante, cosa que no dice la Ley, pero si lo tú le preguntas a cualquier persona en la calle, ¿qué hace un concejal?, siempre te van a decir que son los que tienen que sugerirles, ayudarles, mostrarles el camino para que puedan obtener un beneficio que les pertenece, que es propio de ellos».

Por Angelo Lancellotti González

Ovalle fue el centro de la Fiesta Huasa

En la Medialuna se realizó el Rodeo Inter Asociaciones en homenaje al 185 Aniversario de la ciudad.

Más de 100 colleras compitiendo en las seis series tuvo el Rodeo Inter Asociaciones Ciudad de Ovalle, en homenaje a los 185 años de la comuna y que finalizó esta tarde.

El evento ecuestre fue organizado por el  Club de Rodeo Chileno de Ovalle y finalizó con 24 colleras clasificadas para la serie Campeones. En la serie Criaderos con nueve participantes, se clasificaron las siguientes colleras:

1er lugar: (15 pts) Pablo Corral y Manuel Monroy, de la Asociación Limarí, montando en Marquesa y Califa del Criadero Alambra.

2do lugar: (9 pts) Manuel Tabilo y Roberto Canihuante, de la Asociación Atacama, en Linda Seré y Linda Soy del Criadero Ayiyay.

3er lugar:  (7 pts) Manuel Tabilo y Roberto Canihuante, de la Asociación Atacama, en Ayiyai y Incahuasi del Criadero Ayiyay.

4to lugar: (5 pts) Sebastián Dabed y Manuel Monroy, de la Asociación Limarí, en Visiri y Sarandín del Criadero Alhambra.

En la serie Caballos, con 26 participantes se clasificaron las colleras siguientes:

1er lugar: (17 pts) Pedro Espinoza y Arturo Ríos, de la Asociación Maipo, montando en Arrepentido y Distinto.

2do lugar: (13 pts) Gustavo Ortega y Ricardo Lemus, de la Asociación Los Andes, en Chamullento y Culpable.

3er lugar:  (11 pts) Marco Rivera y Jorge Fredes, de la Asociación Valparaíso, en Matrer y Estirado.

4to lugar: (11 pts) Jorge Oliva y Jorge González, de la Asociación Choapa, en Ventisquero y El Trauko.

En tanto, en la serie Yeguas con 18 colleras participantes, se clasificaron:

1er lugar: (21 pts) Arturo Ríos y Pedro Espinoza, de la Asociación Maipo, montando en Alameda y Pintosa.

2do lugar: (13 pts) Javier Bugueño y Juan Miguel Bugueño de la Asociación Limarí, en Niña Hermosa y La Aceina.

3er lugar: (12 pts) Mauricio Javier Mondaca  y Mauricio Alberto Mondaca, de la Asociación Limarí, montando en Caña Mala y Canuta.

4to lugar: (10 pts) Charles Juarez y Luis Hernández, de la Asociación Coquimbo, montando en Acampada  y Amorosa.

La actividad contó con una gran afluencia de público y fue muy bien evaluada por los organizadores.

Alcalde Rentería recorrió la ruta de los aniversarios

02 - 05- 16 sindicato de la construcción 02 - 05 - 16 Sociedad ObreraLa primera parada de la máxima autoridad comunal de Ovalle fue en la Logia Femenina, para luego compartir con los participantes del Rodeo comunal, el cual fue organizado en el marco del aniversario de Ovalle, y luego se trasladó hasta la localidad de Alcones Altos, donde, con motivo de la celebración de sus 25 aniversario  escuchó las solicitudes de sus vecinos.

En la ocasión, su presidenta María Alejandra Juica, señaló que con urgencia necesitaban renovar su Estación Médico Rural, la cual no se encontraba en aptas condiciones para recibir a los pacientes, “acá en mi sector hay mucha gente adulta mayor que igual necesita apoyo, tanto en el tema de caminos y de salud, entonces espero que siendo dirigente me sirva para entregar cosas buenas, el alcalde se comprometió ayudarme y espero que también me acompañe y apañe en todo esto”.

Sobre la actividad de celebración y peticiones realizadas por los vecinos de Alcones Altos, Rentería señaló que “felicito a la junta de vecinos y a todos los habitantes del sector, hemos venido hasta acá y nos hemos comprometido a seguir arreglando su estación médico rural, la cual debe encontrarse en aptas condiciones y ser un real apoyo a todos los pacientes”, a lo que recalcó que “calculamos que dentro de esta semana Ovalle podrá contar con su farmacia municipal, convirtiéndose en la primera de la región de Coquimbo y que se convertirá en una real ayuda para todos los ovallinos”.

Quien también estuvo presente en la ocasión fue el presidente de la comunidad agrícola de Alcones, Juan Carlos Codoceo, que por medio de una intervención se refirió a las gestiones realizadas por el alcalde Rentería, destacando que dentro de su gestión se han acogido todas las solicitudes de organizaciones sociales y que con un tiempo más, podrá seguir generando obras para la comunidad.  “Estamos muy agradecidos y esperamos que le siga yendo bien en su gestión, todos los pobladores de Alcones le hemos agradecido todas las iniciativas, sobre todo la que tuvo de que la comuna de Ovalle sea la primera en abrir la Farmacia Municipal, que eso le va a permitir también a los adultos mayores de escasos recursos poder obtener ahí su medicamento a mitad de precio, por eso estoy muy contento y agradecido de su gestión”.

Tras esta reunión, el edil se trasladó hasta la sede de la Sociedad Obrera, quienes celebraron su aniversario número 115, para luego estar entregando los premios del Cuarto campeonato comunal de Rayuela, donde se coronó campeón el equipo Construcción A y pasar por la sede del Sindicato de la Construcción, quienes conmemoraron su 50 aniversario.

“Nos hemos organizado para estar en todos los sectores de la comuna, compartiendo con cada uno de ellos, porque tenemos que celebrar nuestros triunfos y esfuerzos diarios, a la Sociedad Obrara y al Sindicato de la Construcción, les he entregado mi apoyo y compromiso para acogerlos y ayudarlos en lo que yo pueda, mientras que a los participantes de la rayuela, también los felicité y agradezco el compromiso para también estar celebrando un aniversario, en este caso, el de nuestra ciudad”, comentó el alcalde de Ovalle.

La jornada finalizó con la visita el Club Deportivo Nueva Alianza de Barraza Bajo, quienes celebraron su aniversario número 55 junto a la máxima autoridad comunal y al Consejero Regional, Hanna Jarufe.

Utilizan a menor en compra de droga en el Terminal de Buses de Ovalle

Hecho se ventiló en el Juzgado de Garantía de Ovalle, donde la audiencia de control de detención esta mañana duró más de una hora y en la cual se entregaron los antecedentes del caso que involucra a cuatro personas.

Durante la tarde de este sábado en el terminal de buses de Ovalle, personal de Carabineros sorprendió una transacción de 100 gramos de Cannabis Sativa entre un hombre y un menor de 15 años. El joven habría viajado a concretar la compra desde la ciudad de Illapel, por orden su madre y de su padre que se encuentra privado de libertad en la cárcel de Huachalalume.

Pablo Andrés Alfaro Dictter fue detenido por vender la droga al menor y para concretar la entrega, envió a su padre Bernardo Alfaro Tamblay, a realizar la entrega al Terminal de Buses de Ovalle. Durante el año 2015, Pablo Alfaro Dictter, se encontró privado de libertad en la cárcel de Huachalalume producto de una investigación por tráfico de drogas. En este lugar habría conocido a Gonzalo Andrés Véliz, padre del menor de edad.

En el terminal de buses de Ovalle se detuvo al menor utilizado en la compra de droga (Foto: Archivo)
En el terminal de buses de Ovalle se detuvo al menor utilizado en la compra de droga (Foto: Archivo)

Según lo señalado en el Juzgado, Véliz se habría contactado desde la cárcel con Pablo Alfaro para acordar una compra de 100 gramos de marihuana. Es aquí cuando Marisol del Carmen Zuloaga Calderón, esposa de Gonzalo Véliz, toma protagonismo, según las grabaciones de interferencias telefónicas presentados en la audiencia.

Habría sido ella, quien llamó a Pablo Alfaro Dictter para planificar la entrega de la cannabis sativa en Ovalle y le señaló que enviaría a su hijo J.A.V.Z, de 15 años a recoger la droga en citado rodoviario de Ovalle.

El magistrado resolvió que tanto Bernardo Alfaro como Marisol Zuloaga, deberán firmar mensualmente en Carabineros y además no podrán salir del país, mientras dure la investigación.

Respecto a Pablo Andrés Alfaro Dictter, por el peligro de fuga y por tener antecedentes penales por tráfico de drogas, fue dejado en prisión preventiva y citado a audiencia para el 22 de agosto. Por otra parte, el menor J.A.V.Z y su padre, fueron citados a audiencia para el 25 de mayo próximo.

Multitudinaria asistencia tuvo la Fiesta de la Vendimina de Río Hurtado

La actividad turistica y gastronómica se inauguró con la actuación del cantautor chileno René Inostroza.

Más de 2500 personas asistieron a la Fiesta de la vendimia en Serón, el evento organizado por la Municipalidad de Río Hurtado y que permitió a microempresas y organizaciones locales mostrar sus productos a la comunidad.

01-05-2016 Vendimia río hurtado
Diversos números artísticos rescataron nuestras tradiciones (Foto: cedida)

Lo que no faltó durante la jornada fue la comida tradicional, con precios fueron accesibles y lograron que más de alguna persona quisiera repetirse, y como no, si el Centro de Madres y Centro del Adulto Mayor fueron quienes cocinaron.

Ya pasada la tarde los encargados de encender el baile fue el grupo musical Los Cuatreros del Sur, quienes al ritmo de las rancheras hicieron danzar a un público, de todas las edades.

Luisa Romero y Katty Cortés se coronaron como Reinas de la Vendimia y la actividad fue bien evaluada por las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Gary Valenzuela.

“Yo la pasé súper bien la gente es muy amable y los precios bien accesibles. Lo que me parece muy bien es que se facilite movilización para toda la comuna, así desde distintos lugares pueden venir” señaló Alejandra Milla , quien viajó desde la localidad de Los Lavaderos en compañía de sus amigas a ser parte del evento.

Por Camila González Espínola

10 mascotas encontraron hogar en la segunda Feria de Adopción.

Nueve gatitos y solo un perrito, fueron los afortunados que encontraron hogar este domingo en la actividad, que está incorporada en la Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable, la cual promueve mensualmente actividades para concientizar a ovallinos respecto al cuidado de los regalones de la casa.

Con bastante afluencia de público, se realizó ayer en la Plaza de Armas la segunda Feria de Adopción de Mascotas organizada por la Oficina de Higiene Ambiental del Dpto. de Salud Municipal de Ovalle. En esta oportunidad, los preferidos fueron los felinos, 9 pudieron encontrar familia. Tan solo un canino logró conquistar el corazón de los asistentes.

“Asistió mucha gente, pero no nos fue muy bien en cuanto a adopciones”, señaló Pedro Muñoz, veterinario y encargado municipal de Ovalle. Agregó que “la idea es lograr que la gente adopte, pero con responsabilidad. Con esa acción estamos ayudando a sobrevivir a un perrito que, quizás, va a morir si sigue en la calle. A la vez le estamos enseñando a nuestros hijos a ser responsables y a saber respetar a los animales”, precisó el profesional en relación al objetivo del evento.

La Feria de Adopción además de ofrecer una esterilización gratuita a cachorros callejeros y a cachorros con dueño, brindó atención veterinaria. Según lo indicado, la próxima se realizará durante el mes de mayo y se espera que más ovallinos quieran entregar cariño y cuidado, a estas mascotas que buscan un hogar.

Por Camila González Espínola

Con desfiles de moda y manicure gratis se iniciaron las celebraciones del Día de la Madre

La actividad fue uno de los tres eventos  que se realizaron paralelamente durante el día con el fin de regalonear a las mamitas.

Cientos de mamitas disfrutaron el regaloneo en el Paseo Peatonal (Foto: OvalleHOY:cl)
Cientos de mamitas disfrutaron el regaloneo en el Paseo Peatonal (Foto: OvalleHOY:cl)

Más de 300 mujeres se pintaron las uñas gratis ayer en el paseo peatonal de Ovalle. La actividad fue organizada por el Departamento de Fomento Municipal en contexto a la celebración del Día de la madre y tuvo por objetivo regalonear a mujeres ovallinas de todas las edades.

“Todas las mujeres necesitan un regaloneo y sentirse queridas, con tanta labor que cumplen las madres ni tiempo tienen de pintarse las uñas, por eso  que mejor que una manicure gratis” señaló María Carvajal, directora del Instituto de Belleza y Artes Femeninas de Ovalle (IBAF) que fue el encargado de atender a las mamitas durante toda la tarde.

María Carvajal, directora de IBAF (foto: OvalleHOY.cl)
María Carvajal, directora de IBAF (foto: OvalleHOY.cl)

“Me enteré por la radio que estaban haciendo esto, me quedaron muy lindas mis manos y no se demoraron nada en hacerlo, es genial que hagan actividades como estas en la ciudad”, precisó Marisela Fernández quien se mostró feliz con sus uñas de color lila.

“Queremos que las tiendas grandes  que son anclas se junten y ayuden en la re-activación económica. Estamos pasando por un problema de desempleo y queremos que estas empresas puedan apalancar a las tiendas chicas para ayudarlas. Esta actividad la  estamos  realizando por el  día de la madre” declaró Eric Castro, encargado del Departamento de Fomento  Productivo municipal. También hizo hincapié en la importancia de que el comercio ayude a crear panoramas para la familia ovallina.

Esta actividad fue uno de los tres escenarios que funcionaron paralelamente durante el día, los otros espacios se dispusieron en el Hotel American y en el Cuerpo de Bomberos, donde se realizaron dos Showroom. En los tres espacios, se llevaron a cabo desfiles de moda, números artísticos y shows infantiles

Según lo indicado por Eric Castro «Se espera seguir utilizando el paseo peatonal para realizar actividades de celebración de este tipo».

Eric Castro, Encargado de Fomento Productivo del municipio (foto: OvalleHOY.cl)
Eric Castro, Encargado de
Fomento Productivo del municipio (foto: OvalleHOY.cl)

 Desfile de modas y Showroom

Cerca de las 18:00 horas cuando se estaba llevando a cabo la “pintaton” masiva de uñas, comenzó el desfile de modas en dos pasarelas ubicadas cada una en los extremos del paseo peatonal. La agencia Pro Models junto a sus integrantes ovallinas de todas las edades fueron las encargados de lucir las tenidas facilitadas por las diversas tiendas ubicadas en el peatonal.

Respecto a los Showroom , ambos dieron espacio a emprendedores ovallinos que quisieron sorprender al público con sus innovadores productos, más de una mamá se fue con un regalo para la casa.

Distintos emprendedores participaron en el Showroom Amor de Mamá (foto: OvalleHOY.cl)
Distintos emprendedores participaron en el Showroom Amor de Mamá (foto: OvalleHOY.cl)

“Yo empecé hace cuatro años, somos una tienda ovallina que distribuye a nivel nacional, ofrecemos vestuario y calzado femenino” dijo Franchesca Maldonado, dueña de la tienda online Butifran, quien también agregó “ Emprender surge por la necesidad de crecer, de tener un trabajo más independiente y hasta ahora ha sido todo un éxito”

Por: Camila González Espínola