Inicio Blog Página 2049

Vecinos de la villa El Sauce apagaron 11 velitas

12 - 04 - 16 aniversario villa el sauceEl sector residencial, ubicado en la parte baja de Ovalle, celebró este nuevo aniversario con actividades artísticas. Además, el municipio local le hizo entrega de un comodato de los terrenos, donde, próximamente, se construirá la sede social de su junta de vecinos.

11 años está celebrando la villa El Sauce, luego de su fundación en el año 2005. Este nuevo cumpleaños lo conmemoraron con un evento artístico donde se presentaron artistas locales. El show se llevó a cabo en el frontis de la plaza central de sector, donde se reunieron familias completas, quienes disfrutaron de las actividades que preparó la junta de vecinos, encabezada por María Adonis.

En la oportunidad, participó el alcalde Claudio Rentería y miembros del concejo municipal, quienes entregaron un presente a la organización local. La autoridad comunal aprovechó la ocasión para informarles a los vecinos, que el municipio de Ovalle aprobó la entrega, por cincuenta años, del comodato de un terreno aledaño al jardín infantil, donde, próximamente, se construirá una sede social, que es una de las mayores aspiraciones de los vecinos, ya que no cuentan con un lugar apropiado para reunirse y realizar sus actividades recreativas.

La presidenta de la junta de vecinos de villa El Sauce, María Adonis, sostuvo que “este ha sido un año especial y estamos muy contentos con el regalo que nos hizo el municipio, porque después de once años nos entregaron el comodato de los terrenos y ahora podremos tener nuestra sede social y reunirnos sin problemas y esperamos que el próximo año esté construida”. Adonis indicó que “desde que nos entregaron las casas en el año 2005 que estamos luchando y le agradecemos al alcalde Claudio Rentería por su compromiso con nosotros”.

Al respecto, la autoridad comunal afirmó que “nuestro trabajo, como administración municipal, ha estado centrado en el beneficio de los vecinos y sus organizaciones sociales, es por esto, que hemos recuperado sitios eriazos, construido plazas y sedes y también hemos entregado comodatos a las juntas de vecinos. En la villa El Sauce ya dimos el primer paso y ahora haremos todas las gestiones, para que el año 2017 tengan su sede como corresponde, así como lo hemos hecho con otros sectores de Ovalle”.

En la ocasión, la junta de vecinos distinguió a dos vecinas por su esfuerzo y compromiso con las labores sociales y trabajos por el sector, se trata de Gloria Argentina y Florita Rivera, quienes recibieron un presente de manos de María Adonis, el alcalde Claudio Rentería y los integrantes del concejo municipal.

Comenzó la instalación de cámaras de seguridad en la Feria Modelo de Ovalle

88 de estos dispositivos tendrá el recinto comercial, para mejorar la sensación de seguridad de los locatarios. Se trata de una inversión de 18 millones de pesos, que será financiada con recursos propios del municipio de Ovalle. El alcalde Claudio Rentería visitó las instalaciones que estarán concluidas a fines de abril.

Una de las peticiones que hicieron los locatarios de la Feria Modelo fue el aumentar la seguridad del recinto. Es por esto, que el municipio de Ovalle elaboró un proyecto, a través de los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), para la instalación de cámaras de seguridad en estas dependencias comerciales, que aumentarán la sensación de protección tanto en comerciantes, como clientes, sobretodo, a la hora de que se produzca un delito.

La iniciativa consiste en la instalación de 88 cámaras de seguridad, en las diferentes zonas del centro comercial. Recordemos, que tendrán estos dispositivos el sector de Frutas y Verduras y Abarrotes, Pescaderías, Paquetería, Mayoristas, Florerías, Terminal de Buses, Cocinerías, estacionamiento y administración. Se trata de una inversión de 18 millones de pesos, que será financiada con recursos propios de la municipalidad de Ovalle.

Actualmente, se están realizando los trabajos de cableado por las zonas favorecidas y en unos días se iniciará la instalación de las cámaras de seguridad. Recordemos, que se realizó un proceso de licitación, que se adjudicó a la empresa Tecnología Up Gps Chile, quienes serán los encargados de materializar las obras, que, de acuerdo al contrato, deberían estar concluidas la última semana de abril.

El alcalde Claudio Rentería, visitó el recinto comercial e indicó que “esta era una de las aspiraciones que tenían los locatarios y por eso trabajamos en la elaboración de un proyecto que hoy las personas pueden ver que se está haciendo realidad, porque cuando hacemos un compromiso lo cumplimos, porque la base de nuestra administración ha sido la inversión de recursos municipales en obras comunitarias y el fortalecimiento de nuestros recintos, como la Feria Modelo”. Por su parte, Cristián Moya, encargado del proceso de instalación, sostuvo que la primera parte será el cableado y el reconocimiento del lugar de la instalación de las cámaras, pues “habrá dos de estos dispositivos por pasillo, lo que, claramente, le dará mayor seguridad a los locatarios. Además, de esto tendremos un centro de operaciones, donde se hará el monitoreo de todo el recinto, con estas cámaras de alta definición”.

La Feria Modelo es uno de los símbolos de la comuna de Ovalle, debido a que es uno de los recintos de intercambio agrícola más grande del norte y una de las pocas ferias establecidas que existe en Chile.

Una semana crucial para el futuro de Deportes Ovalle

Mañana martes la sala 2 del Tribunal de Penalidades de la Asociación de Futbol Profesional verá la apelación efectuada por el club limarino luego de conocida su desvinculación del torneo de Segunda División.

Recordemos que en el mes de febrero luego de una denuncia efectuada por la Unidad de Control Financiero de la ANFP en la que ponía en conocimiento de este que el club ovallino mantenía deudas previsionales con sus jugadores, la sala 1 del Tribunal de Penalidades en la sesión del pasado 22 de marzo resolvió el descenso del club ovallino al final de la temporada. Eso significa que, sin importar la ubicación que tenga en la tabla, tendrá que regresar a la Tercera División.

En el club sin embargo reaccionaron regularizando la situación anómala y elevando una apelación ante el organismo competente, la que será analizada en la sesión de mañana martes 12 de abril a las 19.00 horas.

El tema a evaluar por el tribunal es si efectivamente se trató de una situación puntual en el club limarino y no se repetirá en el futuro, o bien sólo se está tapando un hoyo para recaer en lo mismo en los meses siguientes.

Lo cierto es que en el club las aguas no están tranquilas, mientras la hinchada manifiesta a través de las redes sociales su descontento de como ha venido siendo manejado el club en los últimos años – con una total desvinculación con la ciudad y los aficionados – en la directiva optan por el silencio que permite la distancia con la que se maneja la institución.

Lo penoso es que la ciudad podría tener un estadio de lujo en los próximos meses y la paradoja de un equipo militando en el futbol semiprofesional

Pesar por fallecimiento de don Francisco Puga Vergara, Director de Diario El Día

Consternación existe en la comunidad de la región de Coquimbo por el inesperado fallecimiento del destacado hombre de prensa, Director de los Diarios El Día de La Serena y de Diario El Ovallino de Ovalle.

La información del lamentable deceso fue confirmara hace unos minutos a través de la página web de dicho medio a través de un escueto comunicado. En principio se tiene conocimiento que la muerte fue consecuencia de un paro cardiorrespiratorio ocurrido en las primeras horas de la tarde de hoy en los momentos que estaba haciendo uso de sus vacaciones en el sur del país.

El señor Puga Vergara, había asumido el cargo de Director de El Día en el año 2001, luego del fallecimiento de su padre, Don Antonio Puga.

Desde OvalleHOY expresamos nuestras condolencias a la familia y quienes se desempeñan en las empresas de la cadena El Día en la Región.

Delincuentes asaltan a mano armada servicentro y peaje de Socos: un detenido

En el segundo hecho resultó herido de gravedad el encargado de la caseta. Los antisociales además rompieron una ventana de la ambulancia de GESA que había concurrido a prestar auxilio.

Alrededor de las 22. 15 horas del sábado se iniciaba la jornada nocturna en el local adjunto al Servicentro Punto Copec, de Socos, aledaño a la ruta 5, cuando de manera inesperada dos sujetos ingresaron por la puerta posterior el local. Uno de ellos a rostro descubierto y el otro cubriéndose con un pañuelo. Amenazando a la encargada H.L.R. con cuchillos la obligaron a entregar la suma de $ 90.000 y se llevaron $ 120.000 en cajetillas de cigarrillos marca Pall Mall, marchándose del lugar con destino desconocido.

Todo no había terminado ahí, pues alrededor de las 05. 30 horas de la madrugada del domingo los mismos individuos llegaron hasta la plaza de peaje que empalma con la ruta a Ovalle, donde después de ingresar por una ventanilla golpearon y acuchillaron al encargado en distintas partes del cuerpo, causándole un neumotórax de carácter grave, que en sencillo significa que el arma alcanzó uno de los pulmones.

Finalmente se marcharon llevándose $ 130.000 de la recaudación y un Notebook de propiedad del encargado, no sin antes amenazarlo para que no hiciera la denuncia, subiendo a un automóvil de color azul que estaba en la carretera.

No conformándose con eso, veinte minutos más tarde regresaron para tratar de robar en la ambulancia GESA que estaba estacionada y que había llegado a prestar auxilio al herido. Para eso rompieron el vidrio de una de las ventanas del móvil.

Para mala fortuna de los delincuentes, en ese momento llegaba al lugar un vehículo de carabineros que respondía a las denuncias anteriores, y sorprendió a uno de los antisociales en el interior del móvil. Al ver a los funcionarios intentó huir, amenazándolos con una cortaplumas, pero se entregó luego que una carabinera hizo un disparo al aire conminándolo que se arrojara al suelo.

En el interior de la ambulancia fue encontrada una mochila con siete cajetillas de cigarrillo marca Pall Mall y una cuchilla con restos de sangre. Asimismo junto al detenido en el suelo, estaba una segunda arma blanca, también con restos de sangre.

El detenido, que fue identificado como Cristopher Luciano Tabilo Carvajal, en la mañana de hoy lunes fue formalizado hoy lunes en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle por los delitos de robo con intimidación (en el servicentro), robo con violencia (contra el cajero del peaje) y robo en bien nacional de uso público frustrado.

Ahora tendrá que permanecer en prisión preventiva durante los noventa días que se desarrolle la investigación, pues el tribunal resolvió que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, programándose para el 11 de julio la audiencia de cierre de la investigación.

En tanto carabineros trabaja en ubicar a su cómplice, que está plenamente identificado (ambos viven en localidades cercanas a la ruta 5) y para resolver si tuvieron también participación de otros asaltos a puestos de peajes de los últimos meses en el sector. Por ejemplo el ocurrido el 6 de febrero anterior en la misma plaza, cuando dos sujetos encapuchados intimidaron a la encargada con un arma de fuego y un objeto contundente de para huir con $ 120.000

Agradecen por acompañarlos en Misa Fúnebre

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa  de la señora AURISTELA DEL ROSARIO ROJAS ROJAS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron el sabado en Ovalle.

Agradece su familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

El luto de las mascotas: ¿Qué pasa cuando el dueño muere?

Los animales de compañía sufren cuando su amo fallece, al punto de mostrar comportamientos depresivos. Una experta explica por qué ocurre esto y cómo ayudar a la mascota en su proceso de luto.

La vida de una mascota transcurre siempre al lado de su amo, quien lo alimenta, lo cuida y le entrega mucho cariño. Cuando el dueño fallece, el animal de compañía podría experimentar una gran sensación de dolor, ocasionado por la ausencia de la persona con la que pasó la mayor parte de su vida.

Aunque no está claro si los animales comprenden a cabalidad lo que significa la muerte, sí hay múltiples ejemplos donde jirafas, elefantes y otros animales hacen un ritual a su compañero de manada fallecido, es decir, una especie de funeral. Pero cuando el amo de un animal doméstico fallece y no vuelve más, ¿una mascota podría comprender que realmente su dueño murió?

La historia del perro Pirata que continúa esperando que su amo salga del Hospital en Argentina, se viralizó por el mundo. Aunque el paciente falleció hace más de tres meses, el can continúa sentado todos los días afuera de la habitación 404. Otro ejemplo emblemático es el de Hachiko, un perro japonés que esperó a que su dueño llegara a la estación de trenes durante nueve años, hasta que finalmente el animal falleció.

Si bien dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, los gatos también han demostrado actitudes de una fidelidad incondicional. Es el caso del pequeño felino italiano Toldo, que visita a diario la lápida de su amo para entregarle ‘regalos’ de todo tipo que encuentra en su camino.

“Diversas especies de animales manifiestan comportamientos de luto por la pérdida de sus seres queridos y nuestra tendencia natural es de antropomorfizar el comportamiento animal, es decir, atribuirle características humanas a los animales. Se ha observado en la naturaleza que cuando un elefante muere, su manada acostumbra a llevar un luto; ellos acompañan al cadáver durante un tiempo, lo olfatean y respetan los lugares de reposo del fallecido. Las jirafas también tienen actitudes de duelo. Hace poco se verificó que una madre jirafa se rehúsa a dejar a su cría muerta y se echa cerca de ella para tocarla y olfatearla como si estuviera viva”, comenta Sylvia Arrau, docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico.

“En el caso de animales domésticos como el perro, al no encontrarse cara a cara con el cadáver de su dueño, no asumirían su muerte, ya que su amo simplemente desaparece. Creo que si se les permitiera un último contacto con su dueño, quizás así podrían entenderlo y continuar con su vida”, agrega la medico veterinaria.

SÍNTOMAS DEL DUELO CANINO

Hay algunas mascotas que tienen una mayor tendencia a sufrir por la muerte de su amo, mostrando síntomas como tristeza, inapetencia, etc. Según explica la Dra. Arrau, en los perros esto se conoce como el síndrome de hiperapego, que se caracteriza por una ansiedad por la separación, la cual se manifiesta en los siguientes síntomas:

•    Comportamiento “Velcro”: Cuando los perros siguen a sus dueños a todas partes y quieren estar constantemente junto a ellos.
•    Angustia y ansiedad: Cuando el amo se apronta a salir, el animal se angustia y se pone ansioso. Luego, se queda solo en casa aullando y ladrando. Puede orinar en sitios no acostumbrados, destruir muebles, ropa o zapatos. Además, siempre se sitúa frente a las puertas o ventanas, atento a la llegada de su amo.
•    Falta de apetito: Cuando se separa de sus amos, ya sea por tiempos cortos o largos, no tiene interés en comer, no juega, deja de realizar su actividad diaria, no interacciona con otros aislándose, es decir, solo le interesa dormir.

“Estos signos pueden durar tiempos variables, desde alrededor de dos meses hasta por el resto de sus vidas. Los animales que han sido abandonados y que han tenido diferentes dueños son más proclives a generar una fidelidad completa con la persona que les entrega mayor cariño”, explica la especialista.

Muchas veces cuando el amo muere, la mascota experimenta estos síntomas de tristeza total, sobre todo los primeros días. ¿Qué deben hacer las personas que lo tienen a su cargo? “Aunque no es fácil, se pueden hacer pequeñas cosas. Pueden darle un alimento que le agrade mucho, estar más tiempo con él, durante el día y la noche no dejarlo solo, permitirle estar en los lugares donde acostumbraba a estar con su dueño o dueña, estimular los juegos y paseos, y por supuesto que darle mucho cariño es la mejor medicina”, aclara la docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico.

Si a pesar de estos esfuerzos la mascota continúa mostrando signos de ‘luto’ durante meses, se puede recurrir a un médico veterinario en busca de soluciones. “Existen fármacos que pueden ayudar muchísimo al animal con este proceso. Son las mismas drogas humanas para tratar la depresión, como amitriptilina y fluoxetina, sertralina y otras, que no están exentas de efectos adversos, por lo que deben ser prescritas por Médicos Veterinarios”, concluye Sylvia Arrau, Doctora en Ciencias Farmacéuticas.

Durante el segundo semestre entregarán avenida Costanera de Ovalle

11 - 04 - 16 Costanera OvalleEl emblemático proyecto avanza en medio de los cuestionamientos de los conductores que afirman “no es lo que se había prometido”.

La seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, en conjunto con la  presidenta de la comisión de infraestructura del Consejero Regional, consejera Lidia Zapata, vieron en terreno los avances de las obras de construcción de la nueva Costanera del Río Limarí (bypass) y el acceso al camino de la localidad de La Chimba.

La seremi del MOP, recalcó que en el caso del futuro bypass de Ovalle, las obras ya superan el 65% y deben ser  entregadas durante el mes de junio. “Le quiero entregar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que tenemos bien controlado este contrato, está terminando conforme a lo que hemos requerido del proyecto y esperando que durante el segundo semestre ya esté terminada  en un 100% esta obra. Como Gobierno velaremos que esta iniciativa cumpla con los estándares de seguridad y conectividad correspondientes”, señaló la secretaria regional ministerial.

Este proyecto que ha sido aguadado con gran esperanza por los ovallinos en los últimos años, ha merecido innumerables reparos en los conductores que actualmente la utilizan, señalando, por ejemplo, que “no corresponde a lo que se había prometido: una avenida de cuatro pistas”, “es muy estrecha y peligrosa”, “no va a solucionar los problemas de congestión, como se dijo”.

Mas explícito y directo es Wilson Pérez Malebrán que en carta dirigida a la Seremi Lidia Zapata asegura “”con mucho respeto le digo que los usuarios estamos muy decepcionados de la obra”.

PAVIMENTACIÓN DE LA CHIMBA

11 - 04 - 16 Camino la chimbaPor otra parte, las autoridades constataron en su  visita a los trabajos en el camino a La Chimba , que la obras superan el 31% de avances, donde ya hay un kilómetro de vía que está pavimentada, pero  sectores del contrato, que en su totalidad alcanza los 5,6 kms de extensión, en que las obras se han retrasado, producto de la existencia de obras  de alcantarillado que tienen bastantes falencias y que dependen del municipio, donde incluso algunas aún no han sido recepcionadas por la sanitaria.

“Este no es un atraso que sea responsabilidad del ministerio o de la empresa que ejecuta las obras. Nosotros no podemos construir  el pavimento  sobre una obra en mal estado, así que vamos a destapar las cámaras, reparar estas obras, asumiendo el costo correspondiente y así dar una respuesta rápida a la ciudadanía y poder continuar con los trabajos y entregar esta ruta durante este 2016”, recalcó Mirtha Meléndez.

Recordemos que las obras de la  2da etapa  en la Costanera del Río Limarí, superan los diez mil millones de pesos y son financiadas por el Gobierno Regional de Coquimbo. Por su parte, el mejoramiento de la Ruta D 633- La Chimba, supera los dos mil doscientos millones de pesos financiados por la Dirección de Vialidad del MOP, ambas iniciativas deberán ser entregadas durante el segundo semestre de este año.

Dirigentas de Sotaquí se capacitan en computación y formulación de proyectos

Con clases realizadas todos los días, entre las 18 y las 22 horas, estas mujeres de la comuna de Sotaquí ampliarán sus aptitudes para ayudar al fomento de su comunidad, en una inciativa realizada por CEGECAP y la empresa ovallina Cable Color.

Las entusiastas alumnas divididas en dos grupos escuchan atentamente a su profesora Sandra Novoa, en la sede comunal y así será hasta que cumplan 32 horas de estudio. Las inscritas en este curso cuentan con lo último en software, un pendrive para cada alumna y una veloz conexión a internet.

Cerca de 30 dirigentas sociales fueron beneficiadas con un proyecto del FOSIS, denominado “Más territorio” que les permitirá adquirir conocimientos computacionales específicamente enfocados a la realización de proyectos.

Raquel Araya Álvarez, Presidenta de la junta de vecinos de Sotaquí se mostró contenta con la iniciativa “Es muy importante para nosotras como dirigentes vecinales que nos enseñen estas herramientas. Especialmente porque nosotras trabajamos con mucho esfuerzo para la comunidad de Sotaquí.”

Además Raquel aprovechó para agradecer a los encargados de llevar a cabo esta productiva actividad “me gustaría en nombre de todas acá, agradecer a CEGECAP que es la empresa que gestionó los computadores y también a Cable Color que nos ayuda con la conexión a internet y ayuda técnica.”

Por su parte Rodrigo Jara Ovalle, Gerente General de Cable Color señaló “Como Cablecolor siempre hemos apoyado a la comunidad como visión de nuestra empresa. Es muy importante hacernos presentes con cualquier colaboración que podamos entregar a la comunidad. Somos agradecidos de la preferencia de nuestros clientes, especialmente en Sotaqui donde hemos implementado equipo técnico de la mejor calidad donde otras compañías no llegan”.

El curso es financiado por Fosis a través del Programa “Más Territorio” que busca contribuir a fortalecer el tejido social mediante la aplicación del enfoque territorial y se está ejecutando en Sotaquí desde mayo de 2015.

Esta capacitación surge del levantamiento de iniciativas del comité barrial, entre otras iniciativas que esta dirigida a líderes para fortalcer la autonomía. El Fosis está invirtiendo más de 30 millones en el territorio, tanto en iniciativas para bienestar comunitario e igualdad de oportunidades, como en programas de emprendimiento y proyectos de empleabilidad para jóvenes, entre otros.
 

Diminuto Circus llega a la capital limarina con tres extraordinarias funciones

El espectáculo circense Arjé será el que podrá disfrutar toda la familia ovallina este martes 12 y miércoles 13 en la Plaza de Armas de Ovalle.

En el marco de la celebración del 185 aniversario de Ovalle se presentará en la Plaza de Armas la compañía “Diminuto Circus”, la cual llegará a la capital limarina con el espectáculo familiar “Arjé, el misterio de lo cotidiano”.

El evento circense que refleja un viaje, donde lo cotidiano se transforma en una poética odisea a medida que los personajes van despertando su atención al mundo que los envuelve día a día, contará con tres maravillosas funciones que se desarrollarán el día martes 12 a las 20:00 horas, dirigido al público general, y el miércoles 13 con una función dirigida a estudiantes que se llevará a cabo a las 11:30 horas y una para público general a las 20:00 horas.

Una gran carpa albergará al público que desee disfrutar del espectáculo que ofrecerá   esta compañía, compuesta por artistas egresados de diversas escuelas de artes circenses de España, Bélgica y Chile, que con ayuda de elementos cotidianos mostrarán impresionantes actos de acrobacia, entretenidos malabares y una mágica puesta en escena que deslumbrará a niños y adultos. Una mesa que gira, una silla que flota en el aire,  una lluvia de ropa y cuatro acróbatas que vuelan por el aire son parte de la rutina que llevará a los asistentes a disfrutar de un espectáculo sorprendente y sensorial.

Cabe destacar que este trabajo creativo que se origina desde la reflexión filosófica pero que a su vez no pierde en ningún momento una frescura poética, visual y contextual es financiado por por el Fondart Regional 2015. María Cecilia Cortés, directora subrogante del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de la Región de Coquimbo señaló que esta “es una producción artística en la que confluyen aspectos creativos procedentes del circo y del teatro, todo inspirada en ‘la re-flexión cotidiana’ del filósofo Humberto Giannini que invita al público a reflexionar sobre su quehacer cotidiano”.

De igual forma la actividad cuenta con apoyo municipal para sus tres presentaciones en la capital limarina. El alcalde, Claudio Rentería Larrondo, aprovechó la oportunidad de invitar a la familia ovallina a retirar sus entradas completamente gratis en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479, para que sean parte de este extraordinario espectáculo que se une a la celebración de un nuevo aniversario de Ovalle.

Insiste que el nuevo hospital lleve el nombre del Doctor Juan Sanhueza López

Señor Director:
La red solidaria los invita a todos los ovallinos de corazón a apoyar – nuestra campaña- para que las autoridades regionales y sobre todo el alcalde de la capital limarina reconozcan la trayectoria al servicio de nuestra gente que por años ha tenido  el doctor  Juan Sanhueza.

Como Red Solidaria consideramos que el nuevo hospital de Ovalle que se comenzará a construir prontamente debe llevar grabado el nombre de Juan Sanhueza, o bien la calle dónde será emplazado el nuevo recinto hospitalario.

Creemos que la trayectoria y la ayuda que entregó a miles de personas el doctor Juan Sanhueza López  se merece un reconocimiento que  perdure por siempre.

Hay que recordar  que  llegó a nuestra ciudad el año  1980 a trabajar al hospital de Ovalle, luego de egresar de la Universidad de Chile el año anterior. Hasta el 21 de diciembre de 2013 estuvo atendiendo en su consulta en la parte alta de la ciudad. La huella de Sanhueza es importante; fue presidente comunal de la democracia cristiana, electo concejal con la segunda mayoría nacional, fue trascendental en el desarrollo del atletismo local con un proyecto llamado Sydney 2000, presidente del Centro de Apoderados del Colegio Amalia Errázuriz, médico de la Cruz Roja y de Bomberos, entre muchas otras actividades.

Mauricio Meneses
Presidente Red Solidaria de Ovalle