26 familias de Punitaqui finalizan de esta manera el proceso de reconstrucción y recuperan no solo sus hogares si no que tambén sus vidas cotidianas
“Jamás pensé tener a todas las autoridades aquí en mi casa. Estoy completamente emocionada, me llena de felicidad terminar este proceso de esta manera. Es doloroso recordar el día del terremoto y haber visto mi hogar tan vulnerable, pero ya pasó. Esta gran ayuda económica servirá para volver a tenerla como antes”, señalaba con profunda emoción, Rosenda Callejas, una de las personas afectadas por el terremoto de seoptiembre de 2016 y que fue beneficiada con ayudas por una suma que asciende a 1 millón 270 mil pesos, a través de la modalidad de tarjetas o gift card cuya finalidad será para adquirir materiales de construcción en empresas que tienen convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
Esta ayuda se suma a la serie de beneficios luego de la catástrofe que azotó a estas familias y que dejó los hogares de los afectados con daños de diversa consideración. En total serán 1289 subsidios para toda la Región de Coquimbo.
Serán 26 familias punitaquinas beneficiadas con esta ayuda económica luego de 6 meses de ocurrido el terremoto de 8,4 grados Richter que sacudió a la Región de Coquimbo el pasado 16 de Septiembre.
Pedro Valdivia, alcalde de la afectada comuna limarina, se mostró contento por las familias que recibieron esta ayuda y que pudieron finalmente cerrar el difícil momento que ha significado para ellas el hecho de ver sus hogares en mal estado luego del terremoto. Desde el comienzo, el alcalde sostuvo su compromiso con cada afectado recalcando que “estas 26 familias serán las primeras en recibir ayuda, hemos llevado a cabo un plan de coordinación por fases, por tal motivo no serán los únicos beneficiados”.
Agregó que “en unos meses más se continuará entregando ayuda, lo principal fue partir con los punitaquinos que resultaron más afectados luego del terremoto. Que el Intendente, el Gobernador y el director regional del Serviu hayan hecho su esfuerzo de venir a entregar junto a nosotros esta ayuda económica, nos deja contentos y de tal manera la gente afectada pueda darse cuenta que sus necesidades son nuestras necesidades y la de todos los organismos”, finalizó el alcalde Valdivia.

El Intendente de la Región de Coquimbo Claudio Ibáñez confirmó el compromiso del Gobierno con sacar adelante a todos los afectados tras la catástrofe de septiembre pasado. “Esta ayuda lo que hace es apoyar las familias que han tenido afectaciones leves y medias en sus viviendas. Hasta el momento hemos entregado 1.174 tarjetas para la compra de materiales de construcción y esperamos a finales del primer semestre haber completado la entrega de 3 mil subsidios. Esto ha implicado un trabajo muy estrecho con el alcalde y su equipo, a través de eso se ha podido focalizar toda la ayuda post emergencia gracias a la colaboración de todos, estamos muy contentos”, puntualizó el Intendente.
La comitiva completa de autoridades estuvo recorriendo en terreno gran parte de los sitios afectados en Punitaqui. Además de ir entregando personalmente las tarjetas, aprovecharon la ocasión para ir evaluando in situ los daños de cada hogar. Graciela Rodríguez, dueña de casa que recibió la ayuda para su vivienda, destacó que “esto es excelente, mi familia y yo estamos contentos y muy optimistas por este maravilloso regalo de Dios y que nos sirva para olvidar el amargo momento. Espero de corazón que todas las personas afectadas puedan tener la misma alegría que ahora estamos sintiendo”.
Otra de las beneficiadas y que de igual manera, le correspondió recibir a las autoridades en su hogar fue Marcelina Segovia, quien sostuvo “estoy agradecida de la municipalidad, de la presidenta Bachelet y de que todo ha salido bien. Tengo muchas ganas de llorar, a mí me tocó perder a toda mi familia para el terremoto del 97’ y con lo sucedido el año pasado, volvió con fuerza esa nostalgia. Pero la felicidad es importante para salir adelante y con esta ayuda claro que estoy feliz, es mi regla el salir adelante”.
De esta manera, el programa “Subsidio Banco de Materiales para Viviendas con Daños Leves” se está desarrollando paso a paso en la comuna. Aún falta por entregar 722 ayudas para familias catastradas en toda la región de Coquimbo, cuyo tercer proceso se irá realizando las próximas semanas con un trabajo mancomunado entre alcaldías, municipios y autoridades gubernamentales.