Inicio Blog Página 2072

Siguen los anuncios de visita: Ahora Noche de Brujas confirma show en Ovalle

También a través del perfil oficial de la banda en la red social Facebook fue confirmada la presencia de la banda tropical en la capital provincial del Limarí.

Sigue la lluvia de artistas en Ovalle y a la visita de la cantante nacional Myriam Hernández, anunciada ayer por nuestro medio se prevé la llegada de Noche de Brujas, banda de cumbia chilena cuyo vocalista es Héctor «Kanela» Muñoz.

Los interpretes de «Me gusta Todo de Tí» estarán presentes el 28 de febrero en la comuna de Ovalle, según señala el perfil oficial de la banda en Facebook y que retratamos en la foto que publicamos en esta nota.

Así que ya lo saben quienes gustan de la cumbia y la música tropical, Noche de Brujas el 28 de febrero en Ovalle, que será el broche de oro de la Fiesta de la Vendimia en su versión 2016.

Municipio

El director de Cultura del municipio de Ovalle, Ifman Huerta, confirmó los anuncios de los artistas, tanto de la cantante nacional como la banda tropical . «Sí, ambos están confirmados: Noche de Brujas estará en la Fiesta de la Vendimia, a la que se sumará la Banda Conmoción. Mientras que Miriam Hernández, viene para el Día de la Mujer, en una actividad que está coordinando la DIDECO».

Consultado por OvalleHOY.cl acerca del espectáculo que se prepara para el Aniversario de la ciudad, Huerta declinó avanzar nombres pero aseguró que «el show será fantástico, serán dos días en que tendremos grandes artistas, humor, porque hemos privilegiado este aniversario. Haremos un a especie de festival, pero sin competencia. Será un buen espectáculo», puntualizó finalmente.

Por Angelo Lancellotti González

 

Encuentran sin vida a vecino en la puerta de su domicilio

Residentes  del sector llamaron en la noche de ayer lunes a carabineros para informar de una persona que se encontraba tendida en el antejardín de una vivienda aparentemente sin signos vitales.

Cuando los uniformados pertenecientes al Retén El Palqui, comuna de Monte Patria llegaron a la calle de la Villa Sur encontraron a J.L.G.C. tendido decúbito dorsal en el antejardín de su domicilio. Minutos mas tarde una auxiliar paramédico del Consultorio local pudo certificar el fallecimiento.

El fallecido de 55 años, quien aparentemente vivía solo en el lugar, no presentaba señales de intervención de terceras personas y las causas presuntas de la muerte habrían sido un paro cardiorespiratorio.

La Fiscalía de Ovalle dispuso la concurrencia de personal Bicrim de la PDI.

Vecinos mostraron todo su ingenio en Juegos Interbarriales de Verano

09 - 02- 16 vecinosSe trata de una iniciativa desarrollada en la comuna de Ovalle, donde cuatro barrios compartieron actividades recreativas, deportivas y artísticas.

Una inédita actividad que nace con el objetivo de fomentar la participación de los vecinos es la es la que desarrolló el equipo comunal del programa Quiero Mi Barrio en Ovalle, quienes reunieron a cuatro barrios que actualmente están siendo intervenidos por el programa a través de los Juegos Interbarriales de Verano, instancia que propició distintas actividades deportivas y de sano esparcimiento que se llevaron a cabo durante tres días.

San José de la Dehesa, Media Hacienda, Carmelitana, 21 de Mayo y Villa Los Naranjos parte baja fueron los barrios que dieron vida a esta jornada que contó con la presencia del alcalde Claudio Rentería Larrondo y de la coordinadora regional del programa, Daniela Velásquez Fuentes.

Las actividades comenzaron el jueves 4 de febrero en la multicancha de la Villa Los Naranjos con un campeonato de baby fútbol para niños, competencias como tirar la cuerda, carreras de sacos y rayuela, además de la presentación de una mascota que cada barrio definió y que resaltaba la identidad del sector al que representaban.

Los Juegos Interbarriales de Verano continuaron en San José de la Dehesa el día viernes, donde vecinas y vecinos se reunieron en la plaza del sector para jugar lota, preparar churrascas y presentar a los “igualitos a…”, actividad que ganaron por “aplausómetro” los anfitriones de la jornada, luego de presentar un show con los destacados personajes del “Chavo del 8”.

Finalmente el sábado, se jugó la final de baby fútbol, donde los más pequeños mostraron todas sus destrezas, compartiendo en fraternidad y compañerismo un reñido encuentro que culminó con el triunfo de San José de la Dehesa 7 a 4 sobre el combinado de Media Hacienda.

“Quiero dar las gracias al alcalde por los equipos municipales que hoy tenemos implementando el trabajo en los cuatro barrios de Ovalle, porque por primera vez en la región se llevan a cabo estos Juegos Interbarriales de Verano en una comuna, y eso da cuenta del sentido que busca el programa, donde no solo se recuperan espacios con obras e infraestructura sino que además buscamos potenciar barrios en los que los vecinos puedan relacionarse y convivir, prácticas comunitarias que nos ayudan a conocernos, poder establecer vínculos y fortalecer el tejido social que hoy día tiene la comuna de Ovalle en sus barrios”, resaltó la coordinadora regional del Quiero Mi Barrio.

Por su parte, el alcalde Claudio Rentería señaló a los vecinos la importancia de reunirse y compartir sanamente, “porque somos todos ovallinos que queremos lo mejor para nuestra ciudad. Los felicito por el espíritu fraterno que han demostrado durante estos tres días y espero que sigamos desarrollando este tipo de actividades en nuestra comuna. Mis gratitudes al programa Quiero Mi Barrio y a los equipos profesionales por todo el trabajo desarrollado, ya que lo vivido estos días es inédito y muy destacable”.

Localidades de Combarbalá recibieron recursos del fondo Presidente de la República.

09 - 02- 16 combarbalaCon  la presencia del Gobernador de la provincia del Limarí, Vladimir Pleticosic , la Jefa de DIDECO de la Municipalidad de Combarbalá Massiel Arancibia  y la jefa del Departamento social , Pamela Pineda se realizó ésta importante entrega de fondos  a cinco  organizaciones

Durante todo el día 04 de Febrero el equipo de la Gobernación de la provincia del Limarí, recorrió nuestra comuna entregando en conjunto, con las funcionarias municipales los cheques del fondo presidente de la república  a diversas organizaciones sociales de Combarbalá.
Es así como la jornada partió en el centro de madres Isabel Riquelme de Combarbalá, donde la representante del gobernador y asistente Social Carolina Zapata, junto con Pamela Pineda jefa del Departamento Social de la Municipalidad de Combarbalá realizaron la entrega de los cheques a la presidenta tanto a Gladys Castillo de éste centro de madres, por un monto de $13.932.669, como al Club Deportivo Real Femenino, dónde su presidenta Inelda Canivilo Canivilo recibió el cheque  por un monto de $1.695.780.

Posteriormente  la comitiva se trasladó hacia el sector de La Ligua de Cogotí,  donde el presidente de la Junta de Vecinos Nro 7, Luis Plaza recibió el cheque por un monto de $ 966.390. Posteriormente en el transcurso de la tarde,  con la presencia del gobernador de la provincia del Limarí Wladimir Pleticosic y el diputado Luis Lemus, se hizo entrega del fondo para la junta de vecinos del Chineo donde  su presidente, Pedro Rojas Collado, recibió un cheque por $29.015.804, señalando una vez finalizada la entrega de los fondos que: “La entrega de éstos fondos es un premio al esfuerzo que como comunidad organizada hemos hecho durante varios años , queremos dar las gracias tanto a la gobernación como a la Municipalidad que siempre han estado apoyándonos y trabajando en conjunto con nosotros. Esto nos motiva a seguir trabajando  a futuro con la comunidad. Este financiamiento entregado nos permite proyectar nuestra multicancha, para desarrollar un  espacio pensado principalmente en los jóvenes de nuestra localidad” Señaló el dirigente vecinal. Al respecto el diputado por el noveno distrito Luis Lemus destacó “Nosotros como autoridad nos ponemos muy contentos  cuando comunidades organizadas a través de un  proceso de participación  logran un objetivo como éste. Este proyecto tuvo un largo camino que fue recorrido por los vecinos del sector y hoy tiene un muy positivo resultado que se concretará prontamente” .

Una vez finalizada la entrega, la comitiva se trasladó hacia la localidad de Pama, dónde en la sede comunitaria se entregaron fondos  por $12.357.673, para la construcción de un nuevo baño para la sede. Al respecto el presidente de la comunidad Don Luis Eugenio Aguilera, presidenta de la comunidad agrícola Vivanco, se mostró muy  contento con éste apoyo proveniente del gobierno: “Para nosotros, esto es la complementación del esfuerzo que  nosotros hemos hecho como comuneros, ya que nos ayudara a habilitar de mejor manera nuestra sede social. La principal característica de nuestra comunidad es  trabajar codo a codo con la autoridad aportando, dentro de nuestros medios, un granito de arena a los proyectos recibidos  por parte del gobierno central “señaló el dirigente comunitario.
Massiel Arancibia Jefa de DIDECO, se manifestó muy satisfecha con ésta entrega de  fondos presidente de la república, donde la comunidad organizada  trabaja en conjunto con las autoridades tanto comunales como regionales, destacando la capacidad de organización y gestión de las organizaciones visitadas  en ésta entrega .

Wladimir Pleticosic Gobernador de la provincia del Limari, al finalizar ésta entrega manifestó  que este importante aporte de más de 12 millones de pesos “ va a permitir construir a ésta institución un servicio higiénico, que cumpla con todos los estándares de calidad y dignidad que nuestra gente necesita. Estamos muy contentos como gobierno por ésta iniciativa  que pronto veremos los resultados, además hace muy poco rato  estuvimos en la comunidad de El Chineo, donde junto con la comunidad les entregamos un aporte cercano a los 30 millones de pesos, para la construcción de una multicancha que le va a cambiar la cara al Chineo y a su junta de vecinos: Estamos muy contentos que la comunidad participe, porque éstas son las instancias que el gobierno de la presidenta Bachelet quiere generar; hoy día estamos haciendo grandes reformas , queremos cambiarle la cara al país, generar más oportunidades, más justicia  y con estas obras en localidades tan apartadas cómo ésta , por supuesto que lo estamos cumpliendo; como gobierno provincial, como gobierno nacional estamos muy conformes y esperamos seguir en ésta senda”, señaló la primera autoridad provincial.

Myriam Hernández anuncia concierto en Ovalle

Así se informa a través de la Página Oficial de la reconocida cantante chilena en la red social Facebook.

La cantante nacional Myriam Hernández se presentará en Ovalle, según anuncia su Página Oficial en Facebook.

La interprete de «El Hombre que yo Amo», «Eres», «Peligroso Amor» y  «Un Hombre Secreto» estará presente en la plaza de armas de la capital provincial del Limarí, el próximo 8 de marzo, lo que ya ha provocado la reacción de sus fans, que han aplaudido la presentación de «La Baladista de América».

El show de Myriam Hernández se iniciaría a las 21 horas indica la publicación y su presentación se enmarcaría en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Por Angelo Lancellotti González

 

 

FONASA realiza Paro de Advertencia y no atenderá este martes en Ovalle

Funcionarios denuncian “mala gestión de sus autoridades” y aseguran que han perdido «un 45 por ciento del bono asociado a las metas del Programa de Mejoramiento de la Gestión». Piden la renuncia de la directora nacional.

Para mañana martes 9 de febrero se tiene previsto el cierre total y durante todo el día, de la sucursal de Ovalle del Fondo Nacional de Salud, FONASA, según confirmó en conversación telefónica con OvalleHOY.cl, la encargada de la capital provincial, Carolina Marín. La funcionaria señaló que la situación afectará el servicio “también en Ovalle, esas son las indicaciones que tenemos y que se realizará durante toda la jornada laboral”.

La encargada de la sucursal ovallina añadió que solo en la tarde de mañana martes se sabrá si la movilización se prolongará por más tiempo. “A nosotros nos llegan los reportes diarios de nuestro asociación de funcionarios en la tarde y a esa hora sabríamos si continúa o no el Paro”, afirmó.

(Foto: OvalleHOY.cl)
(Foto: OvalleHOY.cl)

Los funcionarios de FONASA realizaron un Paro de Advertencia hasta las 11 horas de hoy lunes debido a lo que denuncian “es una mala gestión de sus autoridades, especificamente de la directora nacional del servicio Jeanette Vega, pues por segundo año consecutivo

Las asociaciones gremiales ANAFF y ANPTUF, que agrupan a los funcionarios de este servicio de salud público, mantuvieron cerradas las puertas de sus sucursales regionales hasta las 11:00 horas de hoy lunes. A nivel central y en las direcciones zonales, la paralización se programó por todo el día.

El Secretario General de la ANPTUF, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos Universitarios de Fonasa, Felipe Tamayo, a través de un comunicado de prensa hecho llegar a nuestra redacción explicó las causas que motivaron este paro de advertencia. “Estamos ad portas de perder un 45 por ciento del bono asociado a las metas PMG, Programas de Mejoramiento de la Gestión que surgieron en los años ‘90, y que hoy vemos cómo se pierde ese derecho adquirido, por segundo año consecutivo, bajo la dirección de la directora de Fonasa Jeanette Vega”.

Tal como explica Tamayo, se trata de un bono que reciben los funcionarios y que corresponde al 28 por ciento de la renta del año anterior. “Las autoridades nos han mantenido engañados, al decirnos que esto se había cumplido, pero el ente validador, que es la Dirección de Presupuestos (Dipres), a través de organismos externos subcontratados, determinaron que los indicadores de GRD, un pago asociado a los diagnósticos, y también el GES, no estarían cumpliendo con los estándares mínimos y estarían siendo rechazados”, detalló el dirigente.

En tanto, desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa, ANAFF, se instruyó a “todos los trabajadores de las diferentes Sucursales, Direcciones Zonales, Edificio Monjitas N°665 y Edificio Miraflores” para que “las sucursales no abran sus puertas durante todo el día de mañana (martes) a contar de las 08:30 y hasta las 17:30 horas». Así mismo, solicitaron a “todos y todas los trabajadores y trabajadoras vestir de negro” durante la manifestación.

Por Angelo Lancellotti González

 

 

 

 

Festival ranchero de La Ligua de Cogotí ya va por su versión XXIII

08 - 02- 16 ranchero 3Este viernes 05 de Febrero, se desarrolló una nueva versión de éste festival ranchero, un evento ya tradicional en la comuna  que congregó a diversos participantes, que compitieron por lo primeros lugares en  la competencia musical.

En la ocasión más de 100 personas asistieron  a éste festival ranchero, dónde como artista más popular  fue elegida Marina Valdivieso, proveniente de la Higuera de Punitaqui, quién obtuvo $30.000. El tercer lugar lo obtuvo el representante del Huilmo Alto, Ricardo Alfaro, con la canción “Mátala” quien obtuvo $50.000; El segundo lugar Norton Salinas de la localidad de Paclas, quien recibió $70.000 con el tema “Qué de raro tiene”, y el Primer Lugar lo obtuvo la cantante, Paola Cisterna de Manquehua, con la canción “Aires del Mayaba” quien recibió $100.000.

La jornada también estuvo  amenizada por la banda “Sin Rivales” – quienes oficiaron como orquesta festival –  Johana Tello y Cristian “El Charro Apasionado”. Una vez finalizado la competencia, la orquesta Festival, continuó amenizando el baile hasta altas horas de la madrugada.

Luis Plaza Castillo, presidente de la Junta de vecinos Nro 7 de la Ligua de Cogotí, se mostró muy satisfecho por la asistencia de público, destacando el apoyo entregado por el municipio, y agradeciendo el respaldo del público que logra que este festival ranchero haya desarrollado con éxito su versión número 23, señaló el dirigente vecinal.

El evento tradicional contó con la presencia del alcalde (S) Juan Pablo Adonis y los concejales de la comuna Jorge Muñoz Ramos y Bernardita Cortés.

08 - 02- 16 ranchero 2

 

Pintores ovallinos no se cansan de sorprender a su público

Este martes al mediodía inaugurarán en el hall central del Municipio de Ovalle la exposición “Lugares y rincones del Limarí, paisajes identitarios” del colectivo «Neo Limarí».

La muestra corresponde a un proyecto financiado por fondos  del Gobierno Regional de Coquimbo y apoyado por la Ilustre Municipalidad de Ovalle que contiene 12 obras (oleos de gran formato) realizadas por los pintores Guillermo Pizarro, Manuel Veliz y Augusto Salazar (Zanca),  integrantes del Taller Neo Limarí.

La obra constituye una muestra representativa del paisaje típico limarino, que potencia la oferta cultural que la municipalidad programa, con el mérito de representar artísticamente aquellos lugares y rincones que le otorgan un sello propio al paisaje de nuestra provincia del Limarí.

¿Lo sintió? Sismo de 3,4 grados Richter se percibe esta tarde

El movimiento registró su epicentro 12 kilómetros al noroeste de Punitaqui.

Cuando el reloj marcaba las 15 horas con 8 minutos, un sismo de 3,4 grados de intensidad en la escala de Richter se percibió en la provincia del Limarí, según informa la página del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

El temblor se registró 12 kilómetros al NO de la comuna de Punitaqui a 53,8 kms de profundidad. Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado desgracias personales ni materiales.

 

Obituario día lunes 8 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
SANTOS VICENCIO HENRIQUEZ  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la iglesia de Pueblo Nuevo, Punitaqui, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
LUIS ROLANDO CERDA RIVERA   (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Quecherehua n° 585, de la población El Manzano, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MARÍA TEODOLINDA TAPIA BARRAZA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera PEDRO RAFAEL SALAZAR CASTILLO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Huamalata. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera WILFREDO ANTONIO RIVERA MONARDEZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROBERTO ALFREDO RINGELE CERDA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Puente Alto, Santiago. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera CLARISA DEL ROSARIO CORTES PIÑONES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Cerrillos de Tamaya. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera CARLOS GABRIEL CARMONA VERGARA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera CARMEN ROSA PARRA URRUTIA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera CARLOS LUIS HIDALGO ARAYA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera HAROLDO DEL TRÁNSITO VARGAS VALENZUELA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Cerrillos de Tamaya. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera EDMUNDO VARAS BOLADOS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el viernes en Punitaqui. Agradece la Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FRANCISCO JAVIER MALUENDA MALUENDA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el viernes en Ovalle. Agradece la Familia.
 
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

En sitio eriazo municipio habilitará cancha de fútbol a pedido de los niños de la villa Agrícola

08 - 02- 16 villa agrícolaLa entidad consistorial, a través del departamento de Servicios Generales, realizó el mejoramiento de un sitio eriazo al costado de unas viviendas y también de la calle aledaña a la plaza central del sector. El alcalde Claudio Rentería indicó que este es uno de los sellos de trabajo de la administración comunal, que busca mantener limpia la ciudad.

Una de las premisas de la actual administración comunal es mantener limpia la ciudad, es por esto, que en estos últimos tres años se han recuperado sitios eriazos que estaban en mal estado y que fomentaban la delincuencia, el alcoholismo y la drogadicción. En esta ocasión, los favorecidos fueron los vecinos de la Villa Agrícola, ya que la entidad consistorial, encabezada por el alcalde Claudio Rentería, realizó arreglos en este sector de Ovalle, a través de maquinaria pesada del departamento de Servicios Generales, con la cual se efectuó el mejoramiento de un sitio eriazo que estaba en malas condiciones y que, recurrentemente, era ocupado por los niños del lugar.

En este sentido, el encargado del departamento de Servicios Generales, Luis Ríos, indicó que “en este lugar intervenimos con una motoniveladora, para emparejar el terreno y dejarlos en óptimas condiciones, para que los niños jueguen sin problemas, ahora que se encuentran de vacaciones. Mejoraremos este sector y también uno de los accesos, a un costado de la plaza de la población”.

Los trabajos consistieron en la limpieza del lugar, donde, además se habilitará una cancha de fútbol, debido a una solicitud que hicieron los niños de la villa agrícola, para jugar en las tardes. En lo que respecta, a la calle, a un costado de la plaza central, se hará el retiro de basura, escombros y se habilitará esta calle, mediante la colocación de más de 50 toneladas de maicillo, para el buen tránsito vehicular.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que esto es parte del estilo de trabajo “que tiene nuestra administración comunal. Hemos mejorado muchos sectores de Ovalle, porque queremos ganarles los espacios a los flagelos de la delincuencia, drogadicción y el alcoholismo. Nuestra idea que todos estos espacios sean ocupados por la comunidad, para hacer actividades físicas o simplemente, para que los habitantes de este lugar tengan un entorno limpio”.

Estos arreglos se suman a los realizados en la villa Charlesbourg, donde se despejó un área que se había convertido en un basural clandestino, ya que algunos inescrupulosos botaban basura de forma reiterada. Además, de la instalación de un pasamanos y arreglos del acceso de la población Canihuante, el mejoramiento del frontis del cementerio municipal, el arreglo del acceso principal a la villa Los Presidentes y la colocación de juegos infantiles.