Inicio Blog Página 2073

Partido Demócrata Cristiano recuerda al doctor Juan Sanhueza

Señor Director:
Al cumplirse dos años del sensible fallecimiento de nuestro camarada, el doctor JUAN SANHUEZA LOPEZ, queremos hacer público nuestro pesar por la partida de una excelente persona que siempre fue motivada por sus principios humanistas cristianos y que no dudaba para ayudar a los más desposeídos, siempre con una palabra de aliento que motivaba al más duro y estremecía los corazones de todos.

Nuestro camarada Juan Sanhueza llegó a ser patrimonio de la comunidad limarina ya que era querido transversalmente por todos los sectores. ¡ Cómo no recordar sus frases! “mi flaco/a, mi niño/a” . Ellos lo echan de menos, sobre todos los abuelitos a quien tanto quería y cuidaba.

El Doctor Sanhueza fue un fiel exponente de los principios básicos de nuestra doctrina: la fraternidad y la solidaridad y por ello fue elegido concejal con la segunda mayoría nacional cuando se presentó a competir

El camarada Sanhueza nos dio una lección de vida y queremos seguir su ejemplo ya que por medio de ello podemos lograr una sociedad más justa y buena para todos.

Camarada SANHUEZA usted seguirá vigente en nuestros registros por siempre!!!!!

SERGIO BUGUEÑO FLORES
PRESIDENTE COMUNAL PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
OVALLE

Semana Punitaquina trae grandes sorpresas

Hoy comienza la tradicional festividad en la comuna de Los Molinos, La Música y la Amistad, que este año tiene entre sus invitados a Gisela Molinero, Charly Badulaque y Daniel Guerrero.

Como ya es costumbre entre los eventos estivales, la Semana Punitaquina se viene con todo e inicia precisamente este lunes 8 de febrero con una gran Fiesta de la Espuma a partir de las 21:00 horas en la plaza de armas de la comuna limarina, actividades organizadas por la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.

Según informó el alcalde de Punitaqui Pedro Valdivia, desde “este lunes y hasta el sábado 13, se realizarán actividades recreativas y culturales todos los días comenzando con la fiesta de la espuma que realizaremos en la noche de hoy lunes en la plaza de armas. Mañana martes, nos dedicamos a los jóvenes de nuestra comuna con una noche especial para ellos, donde el break dance y el hip hop serán los protagonistas y esperamos que los jóvenes de nuestra comuna lleguen masivamente”.

Valdivia agregó que el miércoles 10 tendremos la Gran Noche del Bolero en la plaza de Pueblo Viejo, mientras que el jueves 11 tendremos la Noche del Humor con el actor Claudio Reyes y su personaje Charly Badulaque y sus cachorritas para que la gente se divierta» y agregó que «terminaremos bailando con Los Sin Rivales”.

En tanto el día viernes 12 se realizará la 2ª versión de la Fiesta Guachaca que este año animará la estupenda Gisela Molinero y para terminar, la gente podrá bailar con la banda Los Condenados”, agregó el jefe comunal punitaquino. Finalmente, el sábado 13 será el turno de Daniel Guerrero, que traerá sus canciones románticas para celebrar a los enamorados.

El alcalde Pedro Valdivia invitó a “todos los limarinos y limarinas a que vengan a disfrutar de esta semana de actividades que nuestra municipalidad ha preparado y esperamos que la gente disfrute”.

 

 

La flauta llora cantando

Este poema pertenece a don Óscar Pinto Ramos, ovallino, ex Inspector General del Liceo Alejandro Álvarez Jofré y ex Director Provincial de Educación. De 89 años de edad , actualmente vive en Coquimbo donde aún continúa con su pluma vigente:

Canta ya, canta ya
Entre las rocas de la montaña
En la cumbre de los picachos
Que se escuche tu lamento,
Canta con fuerza, que ese canto
Es de alegría
Para que todos lleguemos arriba
Y juntos cantar entre las rocas
Nuestros dolores, nuestras angustias
Ese canto, es el llanto de nuestra raza
Son las lágrimas de mis hermanos
Que juntos cantaremos con más fuerza
Por el amor de nuestro pueblo
Tu canto es el llanto de nuestras almas
es el canto de la ¡ libertad!
Canta ya, canta ya
Que ese canto dice, ¡que todos somos hermanos!

PINTOR

Porque no le pudo robar el celular le dio un botellazo en la cabeza

Este insólito hecho ocurrió en la tarde del sábado en la alameda de Ovalle, casi al llegar a calle Covarrubias.

En ese lugar, a pocos metros de una conocida botillería se encontraba L.A.C. haciendo una llamada con su teléfono celular. En ese momento apareció un segundo sujeto que intentó arrebatárselo; forcejearon unos segundos, pero como no consiguió su propósito huyó en dirección desconocida.

La victima permaneció en el mismo lugar unos minutos, cuando de manera igualmente sorpresiva, reapareció su atacante armado esta vez de una botella con la que lo golpeó en la cabeza.

El afectado concurrió al Servicio de Urgencia próximo para atender su lesión, donde fue interrogado por carabineros que de inmediato salieron en busca del agresor el que fue detenido en el mismo parque.

Jimmy Henry Castillo Jopia, temporero de 32 años con domicilio en la población Esperanza, compareció en el Juzgado de garantía de Ovalle acusado de dos delitos: robo por sorpresa frustrado y de lesiones leves.

Recuperó la libertad, pero tendrá que presentarse en el mismo tribunal en el término de 60 días. Entre tanto tendrá que firmar cada mes en dependencias de la Fiscalía local.

De la mano de un ovallino noticiero central de TVN sale por primera vez de perdedores

La publicación El Dínamo destaca en una información que el canal de todos por primera vez en el año logra salir del último lugar del rating entre los informativos. “Mientras Matías del Río está de vacaciones, un entusiasta Gustavo Huerta asumió el reemplazo y con excelentes resultados”, añade.

A no pocos sorprendió la aparición de Gustavo Huerta Ardiles, joven periodista ovallino, hasta ahora un rostro vinculado al área deportiva del Canal Nacional, asumiendo junto a Mónica Pérez la conducción del noticiero central de un canal que en los últimos meses viene de tumbo en tumbo y sufre una de las peores crisis de su historia.

La buena noticia llegó hoy cuando se conoció que el noticiero de TVN subió al tercer lugar del rating, superando con 8. 8 puntos de sintonía a Canal 13, último con 7, 7 puntos.

Desde luego que no es como para destapar champaña ni mucho menos, y ahora la plana ejecutiva del canal de todos tendrá que evaluar si resuelve continuar con el “reemplazante” Huerta, o vuelve a su apuesta original de Matías del Río (el conductor mejor evaluado del 2015 por la revista Wikén) , como partner de Mónica Pérez.

Lo cierto es que los ovallinos estamos orgullosos que un joven profesional de esta tierra, hijo del conocido DT del mismo nombre, ex alumno del Colegio Amalia Errázuriz, (“el histórico Gustavo Huerta”, como lo menciona El Dínamo)  esté contribuyendo a dar un breve respiro a TVN.

Audaz reacción de empleado de servicentro permite recuperar automóvil robado

Promediando la mañana del sábado F.E.G.R. trabajaba cumpliendo su turno en el servicentro Petrobras ubicado en calle Los Carreras de Punitaqui.

En ese instante llegó un automóvil Nissan V- 16 de color negro, con tres sujetos en el interior, que le piden llenar tres bidones con gasolina. Sin embargo estos vuelven al vehículo y pretendieron marcharse sin pagar la compra.

El empleado, para evitar esto se pone delante del móvil pero al ver que eso no detenía a los delincuentes, saltó sobre el capot del vehículo que toma la ruta que comunica con Ovalle.

Al llegar a la altura de la Medialuna que hay a algunos kilómetros de distancia, el automóvil zigzaguea hasta detenerse, circunstancia que aprovecha el empleado para descender y regresar a su lugar de trabajo, donde ya había llegado carabineros de la tenencia local.

Con la descripción del vehículo los uniformados emprenden su búsqueda por la misma ruta D- 605, logrando darles alcance en el sector de El Hinojo, donde si bien dos de los ocupantes huyen en distintas direcciones, logran detener a un tercero.

Este fue identificado como Dancan Alejandro González Astudillo, de 19 años, domiciliado en la parte alta de Coquimbo.

En cuanto al automóvil, este tenía encargo por robo desde el mismo vecino puerto.

González Astudillo en la mañana de hoy fue formalizado por el delito de receptación, y tendrá que regresar el 9 de mayo próximo para la audiencia de cierre de la investigación en su contra. Entretanto tendrá que firmar una vez al mes en la Fiscalía de Ovalle.

Háganse esa: viejitos del Cóndor de Huallillinga se coronan como Tricampeones ANFUR

La celebración del campeón una vez concluido el partido.
La celebración del campeón una vez concluido el partido.

El equipo senior ovallino venció el sábado en la final del Campeonato disputado en Melipilla al dueño de casa El Bosque de María Pinto para levantar por tercera vez consecutiva la copa de campeones Nacionales de la Categoría del Futbol Amateur nacional.

El viernes a primera hora el Cóndor comenzaba a hacer historia al vencer al  Real Sociedad de la comuna de Fresia mediante lanzamientos penales. Luego que en tiempo reglamentario ambos elencos empataron a dos goles todo debió zanjarse desde los doce pasos. En esta instancia fue Cóndor más certero que su oponente ganando la tanda por 3-1 para convertirse en el primer finalista del certamen.

El sábado sin embargo los de Huallillinga no debieron recurrir en la final al mismo expediente al vencer nada menos que al dueño de casa, El Bosque de María Pinto, por 2 goles a 1, para levantar por tercer año la copa de Campeón del Futbol Amateur Rural en la categoría Senior.

El equipo se vio acompañado en el Estadio Víctor Braun de María Pinto por una entusiasta barra que viajó para estar presente en esta gran final y alentar a los “viejitos” mayores de 40 años que en 8 días disputaron SEIS PARTIDOS .

Queremos recordar al doctor Juan Sanhueza en su nuevo Aniversario

Señor Director:
La Red Solidaria de Ovalle  invita a los ovallinos a recordar a nuestro doctor Juan Sanhueza  López que hoy domingo 07 de febrero cumple dos años de su partida.

Una gran persona recordado, por su calidad profesional, y humana,  siempre preocupado de las personas enfermas  y sus adultos mayores que  atendió en la población Carmelitana en el policlínico y    queremos recordarlo por su gran legado que dejo a los ovallinos. Juan  Sanhueza tiene su nombre  recordado  en la población el porta en  un pasaje y ahora  nos gustaría que lo reconocieran  en el nuevo Centro de Atención Integral del adulto mayor , que lleve su nombre .  Se lo merece como un gran doctor su legado.

Fue presidente comunal de la democracia cristiana, fue  electo concejal con la segunda mayoría a nivel nacional, fue trascendental en el desarrollo del atletismo local con un proyecto llamado Sydney 2000, presidente del Centro de Apoderados del Colegio Amalia Errázuriz, médico de la Cruz Roja y de Bomberos, un fanático de la  Universidad de Chile entre muchas otras actividades que desarrolló en vida .

Red Solidaria de Ovalle


Región de Coquimbo y su inserción en el TPP a través de una mirada de largo plazo

Es interesante el momento en que se encuentra Chile y por ende nuestra región, en lo que podríamos denominar, como a las puertas de una revolución de su comercio internacional, debido a que se producirán profundos cambios, no solo en los recursos sino que aprovechando la posición geopolítica que tenemos, al ser de punta a cabo un puerto natural, en el concierto internacional. Esto debido a la firma de los textos definitivos del TPP, el jueves 4 del presente en Nueva Zelandia, que deberá ser refrendado por el Congreso antes de los dos años, donde se involucra al 40% del PIB mundial y a economías desarrolladas. Al respecto el Ministro de Hacienda don Rodrigo Valdés afirmo “ser parte del TPP es ser parte de un club de países desarrollados y abiertos, y eso tiene implicancias de todo orden, como la inversión extranjera”.

Si bien este tratado ha sufrido críticas por la forma en que se trabajó su redacción y por la sospecha de una maniobra de las empresas multinacionales para hacer cambios que los complicaban (mayor acceso a los litigios, protección de patentes, restricción a la privacidad en internet y a una mayor regulación financiera) a la larga debería traer beneficios reales siempre y cuando nosotros seamos capaces de integrarnos a este nuevo circuito económico. Recordemos que estuvo en La Serena don Andrés Rebolledo (Direcon) explicando de qué forma Chile se prepara para este acuerdo.

Decimos esto por la sencilla razón de que el TPP ya es una realidad (práctica comercial) y por lo tanto, es mejor estar adentro que afuera e incorpora bienes significativos, entre ellos; apertura de mercados en los países signatarios, con ello se puede abastecer y abastecerse de productos con los otros países y así se puede desarrollar la exportación, paralelo a ello abre oportunidades para el crecimiento y diversificación productiva de la región.

Para todos debería ser beneficioso siempre y cuando se trabaje para ello y no se piense que el desarrollo va a llegar solo. El presidente Obama expreso:”con TPP entre 12 países podemos ayudar a nuestras empresas a vender más productos y servicios en el mundo”. Eso nos lleva a plantearnos que se podrán dar las condiciones para insertarnos en el comercio internacional, pero no lograremos alcanzar dicho desarrollo si no somos capaces de dejar de depender de recursos naturales y desprendernos de los ideologismos para planificar y mirar el futuro económico, estratégico y diplomático preparando a su potencial renovable que es la población.

De allí, que seguiremos insistiendo en que la Región de Coquimbo, tiene que prepararse para este nuevo escenario promoviendo la innovación, reconversión, eficiencia energética y la productividad. Por ello, no puede seguir hipotecando su futuro, solo a través de abrir el Paso Fronterizo Agua Negra, que tiene tantos inconvenientes. Sino que también debe potenciar otros Pasos fronterizos como “La Chapetona” que es mucho más rápido, más barato, mejor conectividad para habilitarlo o no servirá de nada que Chile sea parte del TPP si como región no nos preparamos para ello.

OCTAVIO ÀLVAREZ CAMPOS
PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA
COQUIMBO

PDI realiza fiscalización en locales nocturnos de Ovalle y detiene a una extranjera

Con la finalidad de otorgar seguridad  a la comunidad, los detectives visitaron distintos locales nocturnos  para indagar si los extranjeros se encontraban con la documentación en regla y la comisión  de delitos flagrantes.

Detectives de la Sección de Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Ovalle, realizaron un recorrido por los distintos locales nocturnos, ubicados en el sector céntrico de la ciudad, con el objeto de prevenir y controlar el tráfico ilícito de inmigrantes.
“Con este tipo de fiscalizaciones buscamos bajar los índices la comisión de los delitos  y aumentar la sensación  de seguridad en la comunidad. Los servicios los realizamos de manera periódica”. Manifestó el Subcomisario, Álvaro Cortés, Jefe de la Sección de Extranjería y Policía Internacional en Ovalle.

Durante el servicio se controló a 100 extranjeros de diversas nacionalidades, quienes debieron facilitar a los policías la documentación necesaria que acreditara su condición de residencia en el territorio nacional.

“En el local nocturno Punto Rojo, encontramos a una ciudadana de nacionalidad colombiana, quien no contaba con la debida visa o autorización de trabajo otorgada por la autoridad administrativa por lo que fue denunciada a la Gobernación por infringir la Ley de Extranjería”, manifestó el Subcomisario, Álvaro Cortés, Jefe de la Sección de Extranjería y Policía Internacional en Ovalle

Además en el lugar se detuvo a una extranjera de nacionalidad ecuatoriana identificada con las iniciales L.M.P.A. quien registraba una orden de detención pendiente emitida por el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de Lesiones Menos Graves.La joven el pasado sábado fue requerida en el tribunal limarino

Cabe mencionar que algunas de las infracciones más recurrentes por los extranjeros en nuestro país  es sobrepasar  el plazo estipulado  de visa de turismo y ejercer actividades remuneradas.

En las próximas semanas los Detectives continuaran realizando fiscalizaciones con el claro y único objetivo de mejorar la percepción y seguridad de la comunidad en el sector céntrico de la comuna de Ovalle y sus alrededores.

Porque le tenía mala a vecina la golpeó y le robó el celular

Carabineros efectuaba en las últimas horas de la tarde del sábado una patrullaje por calle Soldado Sánchez cuando vieron a una mujer y una menor que corrían en su dirección .

La mujer les informó que momentos antes su hija había sido atacada por otra menor y la que después de insultarla y amenazarla ( “Sabís que te tengo mala ..”)  la golpeó en el rostro y le arrebató el teléfono celular marca Motorola en el que esta enviaba un mensaje de texto.

La atacante, identificada como D. del C. G.C., de 16 años, fue detenida en los minutos siguientes por los uniformados y en la mañana de hoy formalizada en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo con violencia.

La imputada recuperó la libertad, aunque tendrá que regresar al tribunal el 9 de mayo próximo, una vez que la Fiscalía termine la investigación. En ese periodo quedará bajo la sujeción de la Corporación Gabriela Mistral, y con prohibición absoluta de aproximarse a la victima, a su domicilio y comunicarse de alguna manera con ella.

Algo complicado porque ambas menores viven en el mismo vecindario.