Inicio Blog Página 2073

Centro de Estética realiza importante donación a la Gota de Leche

Matiz Spa, empresa con presencia en ciudades de nuestra región, se puso con la institución de beneficencia ovallina que cuenta con un comedor abierto que ayuda a estudiantes de sectores rurales de las comunas limarinas y que cursan sus estudios en la capital provincial.

Un importante aporte a la institución de beneficencia ovallina, Gota de Leche, realizó el centro de estética Matiz Spa, gracias a una campaña realizada en diciembre pasado y que permitió que la firma pudiera donar un aporte de 150 mil pesos, los que fueron muy bien recibidos por la directiva, las socias y voluntarias.

La presidenta de la Gota de Leche, Giglia Lancellotti, recibe de la representante de matiz el aporte (Foto: OvalleHOY.cl)
La presidenta de la Gota de Leche, Giglia Lancellotti, recibe el aporte de María Alejandra Castro, representante de Matiz (Foto: OvalleHOY.cl)

María Alejandra Castro Palacio, representante de Matiz, señaló a nuestro medio que «la idea era poder ayudar a una fundación y ya que conocemos a la presidenta desde hace muchos años, porque es clienta nuestra, quisimos ayudar esta bonita obra».

Añadió que «en diciembre realizamos la venta de bonos por Internet, que fue muy buena, por lo que se logró recoger el aporte que entregamos ahora», remarcó la representante de la empresa.

Por su parte, la presidenta de la Gota de Leche, Giglia Lancellotti, señaló que estamos muy contentos, porque logramos captar la sensibilidad de gente que conocemos y que nos conoce como Sandra Carretero que es la propietaria de Spa Matiz. Ella, motivada por el trabajo del cual le contamos, quiso hacer un aporte. Y es relevante que ella, ciudadana colombiana avecindada desde hace tanto tiempo en nuestra zona, quisiera ayudar a una fundación netamente local, como la nuestra».

Agregó que «los recursos que han sido entregados, serán utilizados para la compra de menaje vajilla y mantelería para el comedor abierto que la fundación mantiene» en la comuna de Ovalle y que «beneficia a niños y niñas estudiantes de colegios de la ciudad y que provienen de sectores rurales de toda la provincia de Limarí», remarcó.

 

Todos invitados a la primera Cicletada Familiar de este año en Ovalle

Esta jornada familiar se realizará el próximo domingo 20 de marzo, desde las 11 de la mañana en la Plaza de Armas y tendrá un recorrido de 7 kilómetros por las calles céntricas de la ciudad. Los asistentes tendrán la opción de participar en un sorteo por grandes premios.

El municipio de Ovalle se ha caracterizado por la realización de jornadas enfocadas en la actividad física. Es así como se han desarrollado corridas y cicletadas familiares, maratones de Zumba y clínicas deportivas en las poblaciones de la ciudad.

En esta oportunidad, se llevará a cabo la primera Cicletada Familiar de este año. La actividad, se realizará el próximo domingo 20 de marzo, desde las 11 de la mañana en la Plaza de Armas. Los participantes deberán inscribirse y se les asignará un número, con el cual al final del certamen podrán optar a grandes premios, entre ellos bicicletas y premios sorpresa.

El recorrido, que contempla 7 kilómetros, comenzará en la Plaza de Armas y continuará por el Paseo Peatonal Vicuña Mackenna y las calles Benavente, Feria Modelo, Maestranza, Libertad, Portales y Socos. Posteriormente, los ciclistas deberán recorrer Covarrubias, Avenida La Feria, Puente Los Cristi, David Perry, Tangue, Miguel Aguirre, para finalizar en el frontis de la Parroquia San Vicente Ferrer.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “esta es la primera actividad deportiva de este año. En las ocasiones anteriores hemos tenido una muy buena respuesta de la comunidad, quienes comparten en familia y aprovechan a realizar actividad física. Los esperamos este domingo están todos invitados”. Por su parte, el encargado del departamento de Deportes y Recreación, Claudio Rojas sostuvo que “esperan una alta concurrencia de público, tal como ha sido la tónica en las competencias que se realizaron durante el 2015”.

Antes de iniciar la competencia se realizará un calentamiento previo, que estará a cargo de instructora del gimnasio Vitox Gym, Pilar Pizarro.
Los interesados en el evento deportivo, sólo deben acercarse al departamento de Deportes y Recreación ubicado en calle Libertad 592, esquina Santiago, en el correo electrónico deporte@municipalidaddeovalle.cl o en el teléfono 2635553.

Cuatro sacudones al hilo dejaron trasnochados a ovallinos

Las réplicas del 16 S no se quieren ir. Eso es lo que lamentan los habitantes de la región de Coquimbo que anoche, con pocos minutos de diferencia,  sufrieron cuatro  nuevos sacudones de mediana intensidad.

El primero de ellos a las 23. 55 horas del martes de 3, 5 Richter  y focalizado a 38 kilómetros al NO de Canela Baja; el segundo y mayor de todos a las 00. 9 horas de hoy miércoles de 5. 6 Richter de magnitud y a 43 kms al O de la misma ciudad; diez minutos más tarde un tercer sismo de 4. 4 Richter a 41 kilómetros, y el último de 4. 1 de magnitud a 39 kilómetros.

En Ovalle el sismo mayor, alcanzó una intensidad de 4 grados en la escala Mercalli, según la Onemi.

Río Hurtado se integra a la Red de Municipios ante el Cambio Climático

Bajo la premisa del cuidado del medio ambiente en la comuna y la constante preocupación ante la variabilidad climática que ha afectado al planeta, es que la Municipalidad de Río Hurtado, comienza a formar parte de la Red de Municipios ante el Cambio Climático, con el objetivo de obtener herramientas que permitan implementar estrategias dirigidas a disminuir la vulnerabilidad de la población, ante estos fenómenos.

Los cambios climáticos a los que ha estado sometido el planeta durante los últimos años, han provocado la reducción de las precipitaciones y de recursos hídricos, motivo que ha llevado al municipio de Río Hurtado a  generar acciones en los ámbitos de concientización y sensibilización en el cuidado del medio ambiente, como la optimización de recursos hídricos, reforestación y diversas capacitaciones a la comunidad en materias de uso de energías renovables, manejo de residuos domiciliarios y ejecución de planes educativos ambientales en las escuelas de la comuna.

En el caso de Río Hurtado, al ser una comuna netamente rural, cuya economía se basa principalmente en la pequeña agricultura familiar campesina y ganadería menor, su población se ve fuertemente impactada por estos fenómenos meteorológicos, reduciendo su capacidad productiva, lo que ha afecta notablemente sus ingresos familiares.

Para la máxima autoridad de la comuna, el alcalde Gary Valenzuela Rojas, esta situación se ha convertido en un fuerte desafío a revertir, por lo que ha instaurado planes de trabajo dirigidos a disminuir las amenazas y riesgos que presenta este cambio climático. Labores que han derivado en la incorporación de Río Hurtado a una red de municipios, que busca generar instancia de cooperación, capacitación e intercambio de experiencias entre municipalidades de Chile.

“Nuestra comuna, es un territorio 100% rural, en la que nuestros habitantes se han visto duramente afectados, sobre todo por la sequía que nos afecta en estos últimos años. El trabajo que hemos realizado, nos ha significado tener una comunidad más capacitada en las problemáticas que presenta este cambio climático. Sin duda que poder incorporar nuestra comuna a esta red de municipios, significa un gran avance en este trabajo, que ahora será complementado por el intercambio de experiencias con otras comunidades que sufren los mismos problemas que nosotros. Estoy muy contento de poder lograr estas iniciativas que van en directo beneficio de nuestros habitantes”

Como señala el alcalde Gary Valenzuela Rojas, pertenecer a esta Red de Municipios ante el Cambio Climático, que lleva adelante la organización Adapt Chile, permitirá poder ejecutar nuevas iniciativas, que se traducen en prontas mejoras para el desarrollo económico y sustentable de la comuna.

Sumado a esto, Paola Vasconi, encargada de asuntos políticos de Adapt Chile, señaló que «la incorporación de Río Hurtado la Red evidencia la relevancia y lo ineludible que resulta para cualquier alcalde/aldesa de nuestro país hacerse cargo de la temática del cambio climático e integrar la adaptación y mitigación en la gestión local y a nivel del territorio. Desde Adapt-Chile trabajaremos junto al municipio de Río Hurtado para que pueda diseñar su Plan Local de Cambio Climático».

Denuncia incremento de robos en la J.T. Ovalle

Señor Director:
Los robos en la población José Tomás Ovalle han incrementado de manera significativa y lo malo es que casi ni se ven pasar a los carabineros patrullando.

La casa de mi abuela fue víctima de robo con extrema violencia…lo bueno es que no se encontraba en el hogar, si no la hubieran matado….le robaron todo…dejando solo algunas cosas de gran tamaño como fue el living- comedor, refrigerador entre otros.

Todos saben quiénes son las personas que andan robando en la parte alta pero lo malo es que no los detienen ya que no los pillan con las especies.
Ojalá incrementaran la vigilancia en esta población en donde mayoritariamente viven adultos mayores y que la justicia mejore.

Realmente uno se aburre de vivir como una detenida mientras que los ladrones andan tranquilamente por la calle, como si nada hubiera sucedido mientras uno queda de brazos cruzados.

Marta

Cambios de sentido del tránsito en calle Socos están aún en evaluación

Patricio Maurín, Director de Tránsito de Ovalle, explicó a ovalleHOY que atendiendo la creciente cantidad de accidentes que han ocurrido en los últimos meses en el tramo comprendido entre Victoria y Carmen, está en evaluación un cambio en el sentido de la circulación de vehículos.

Explicó que originalmente el tramo entre Carmen y Victoria era de un solo sentido, de Poniente a Oriente,   y después por trabajos que se efectuaron en el sector oriente de la ciudad que incrementó la cantidad de vehículos que circulaban por el sector, se resolvió dejar ese tramo con doble sentido. Esto es que los vehículos que lleguen por Pescadores desde el oriente, puedan continuar por Socos de manera directa ocupando la pista derecha.

“ Pero resulta que a la fecha han ocurrido varios accidentes , inclusive de vehículos policiales, porque en  la intersección que hay en calle Socos, se produce un gran caos por los vehículos que llegan desde el Poniente, otros que van desde el Oriente y los que bajan desde Miraflores, que pretenden  virar o seguir”, explica.

Agrega que también serán tomados en cuenta en esta evaluación las estadísticas de accidentes en el sector por automovilistas que llegan desde Pescadores y no disminuyen la velocidad  en el cruce, siguiendo a mucha velocidad hacia Victoria o continuando por Socos hacia el poniente, sin respetar el derecho de paso de los transeúntes y sin respetar la señalización de Velocidad Máxima 30 kilómetros que hay en el lugar.

“Y por otro lado tenemos los camiones que, a pesar que no deben entrar por aquí porque en Ariztía hay sendas señales que dicen “No virar Camiones” , igual se meten, y han destruido las soleras y causan congestión. Entonces se está evaluando  la posibilidad de volver a dejar  ese tramo como era originalmente, es decir de un solo sentido, de Poniente a Oriente”.

Añade que los automovilistas , para empalmar hacia el poniente de la ciudad podrán usar la variante de Miraflores, subiendo por la diagonal que hay frente a Miguel Aguirre, para bajar hacia Socos pocos metros antes de llegar a Carmen, como era anteriormente.

“Pero estos cambios están siendo evaluados y se verá en las próximas semanas si se realizan, lo que comunicaremos de manera oportuna”, concluye Maurín.

Municipio de Ovalle realiza trabajo en conjunto con protectoras de animales locales

La Unidad de Gestión Ambiental de la entidad consistorial ha coordinado un intenso trabajo con las protectoras de animales, con el fin de darle importancia a esta problemática que existe sobretodo por los perros callejeros, que proliferan por culpa de personas inescrupulosas que se deshacen de sus mascotas.

El municipio de Ovalle, a través de la Unidad de Gestión Ambiental, está realizando un arduo trabajo con las protectoras de animales locales, las cuales administran el canil que se encuentra en el Cendyr Municipal. Se trata de las protectoras Cachupines sin Hogar, Amor Animal y Amigos por Siempre, con quienes se han realizado una serie de compromisos con el fin de tratar la problemática de los perros abandonados y la atención de aquellos que se encuentran en sus dependencias.

Es por este motivo, que se realizó una jornada en el Salón Auditorium Municipal, donde se informó sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la entidad consistorial, entre ellos se trató el Programa de Apoyo a las protectoras que administran el canil, que nació “a partir de la necesidad de corregir las malas gestiones que hubo en administraciones municipales anteriores en relación al canil” indicó Cristofer Flores. En la ocasión, se hizo hincapié en las mejoras que se hicieron con respecto a la correcta disposición de fecas de los perros que se encuentran en el canil. En este sentido, “se coordinó un trabajo en conjunto con las protectoras, la empresa Tasui y el departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad. Actualmente, estas labores se realizan de manera correcta”.

A estas gestiones se suman las revisiones veterinarias. A través de ellas, se apoya a las protectoras con atenciones mensuales efectuadas por el médico veterinario David Álvarez, las que tuvieron un balance muy positivo durante el 2015. A esto se suma el Control de Parásitos. En esta área se ha apoyado en el tratamiento de pulgas y garrapatas y frecuentes fumigaciones, “la última se realizó en diciembre pasado y tenemos planificado continuar en el mes de marzo” agregó Flores.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “nosotros estamos preocupados de este tema, además impulsamos la tenencia responsable de mascotas y existe una ordenanza al respecto. Mensualmente, realizamos ferias de adopción, con el fin de evitar la proliferación de perros en las calles”.

Otro de los puntos fue la entrega de alimentos, ya que el municipio hizo este compromiso y aportó 1740 kilos de este producto, el cual se le entregará racionado, cada dos semanas.

Se le terminó el “recreo” a peligrosa banda de adolescentes

El menor tiene 14 años y el mayor 18 pero en los últimos meses han estado entrando y saliendo de los tribunales locales por distintos delitos. Hoy sin embargo un juez golpeó la mesa y los privó de libertad.

El lunes alrededor de las 19.00 horas en la calle Olmerina Vega de la población El Mirador un transeúnte vio a cinco sujetos sospechosos saltar la treja de una vivienda, mientras un sexto se quedaba afuera “loreando”, y llamó a carabineros.

Cuando los uniformados llegaron sorprendieron a tres de ellos saliendo de la casa con especies robadas, y minutos más tarde a otros dos ocultos en el patio. El “Loro” en cambio echó a volar apenas vio aparecer a los policías.

Los antisociales pretendían robar dos teléfonos celulares , $ 50.000 en dinero efectivo, en tanto ya tenían acopiado en la casa un televisor de 48 pulgadas, una botella de fino ron, y cuatro pares de zapatillas de marca.

Los detenidos fueron identificados como H. L. L.V. , 15 años; A. G. V. R. ;  17;  Y. S. A. G., 15 ; Franco Alejandro Navea Díaz, de 18 y el menor R.R.R.R. de solo 14 años, los cuatro primeros con un impresionante currículo de condenas y registros policiales sólo en los últimos meses.

Los cinco fueron conducidos en la mañana de hoy al Juzgado de Garantía de Ovalle, y en la Sala 1 formalizados por  el delito de robo con fuerza en las cosas en desarrollo de frustrado. Porque para ingresar al lugar los delincuentes saltaron la reja perimetral y fracturaron la chapa de una puerta.

Mientras el mayor de edad, Franco Navea Díaz permanecerá en prisión preventiva, H. L. L.V; A. G. V. R. ;  y Y. S. A. G., lo harán en internación provisoria en un centro para menores mientras se prolongue la investigación. En tanto el niño de 14 años, que no tiene antecedentes penales,  quedará durante este tiempo bajo la vigilancia de la Corporación Gabriela Mistral de Ovalle.

El magistrado Rodrigo Cortés programó para el 16 de mayo a las 9.00 horas la audiencia de apercibimiento de cierre de la investigación.

Con la excepción del menor de 14 años, todos los imputados tienen una impresionante trayectoria delictual, que afecta no solo a domicilios sino también a locales comerciales de distintos puntos de la ciudad, incluido el centro, sin que hasta el momento hubieren conocido de la privación de libertad. Por lo que se ve, al parecer se les terminó el “recreo” a estos niños porque lo más probable es que reciban condenas sin beneficios.

DC agradece participación en elecciones primarias

Señor Director:
En nombre de la Directiva Comunal del Partido Demócrata Cristiano de Ovalle, agradecemos a   quienes nos acompañaron en la fiesta democrática vivida en Ovalle el domingo 13 recién pasado y en que se eligió a  nuestro representante como precandidato a alcalde a competir el 05 de junio 2016 con el fin de definir al candidato único a alcalde de Ovalle, representando a la Nueva Mayoría, en la competencia final del 23 de octubre de 2016.

Agradecemos a nuestros candidatos competidores, Camaradas JUAN CARLOS CASTILLO BOILETT,  PATRICIO REYES ARAYA y JORGE ROJAS ROJAS, quienes en todo instante demostraron su lealtad y fraternidad con el contendor, haciendo de nuestro acto un verdadero ejemplo de democracia y que el triunfo no sólo es un candidato sino de toda la comunidad ya que todos los participantes han comprometido el apoyo al ganador JUAN CARLOS CASTILLO.

Desde el mismo momento del triunfo del camarada JUAN CARLOS CASTILLO B. nuestro Partido  ha dispuesto seguir trabajando con todo las fuerzas por  JUAN CARLOS CASTILLO en aras de lograr recuperar la alcaldía de Ovalle y es por eso que nuestros militantes, simpatizantes y adherentes ya se encuentran preparando los proyectos tan necesarios para hacer de esta comuna de Ovalle una comuna inclusiva, digna y  feliz; donde no hayan diferencias entre el campo y la ciudad, donde nos miremos a la cara con seguridad, confianza y humildad.

¡Muchas gracias hermanos ovallinos por su importante apoyo y solo nos queda el deber de comprometernos para que se cumplan vuestros sueños, que también son los nuestros!!!!!!
Fraternalmente

SERGIO BUGUEÑO FLORES
PRESIDENTE COMUNAL OVALLE
DEMOCRACIA CRISTIANA

Obituarios día martes 15 de marzo

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa y funeral de doña ELIANA ESPERANZA GODOY GODOY (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus sentidas condolencias.

Agradece su familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa y funeral de

JORGE SENEN WILCHES CORTES (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus sentidas condolencias.

Agradece su familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Vecinos de Condominio Ovalle reciben mangueras de riego para llenar de verde el lugar

15 - 03- 16 nuevo condominioEsta petición la realizaron los residentes al alcalde Claudio Rentería con el objetivo de mejorar el entorno de sus nuevos hogares

Los representantes de las 288 familias que habitan el recientemente inaugurado Condominio Ovalle, recibieron por parte del alcalde de la comuna, Claudio Rentería, y del jefe del departamento de Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo, 200 metros de manguera, la cual fue solicitada por los propios vecinos del este sector para poder comenzar a hermosear el lugar que en estos momentos se encuentra sin plantas ni pasto.

La idea principal, según comenta Marta Jofré, la tesorera de la junta de vecinos beneficiada, es arreglar por completo el entorno logrando que este sea acogedor, libre de basura y donde los niños puedan jugar con tranquilidad. “Le solicitamos estas mangueras al alcalde porque yo creo que todos queremos ver más hermoseado este lugar, ya no ver tanta tierra, queremos un entorno bonito donde los niños puedan jugar tranquilos, entonces prácticamente queremos hermosear esto porque es la vida de nosotros, nosotros vivimos aquí y queremos vivir tranquilos y decentes”.

Tras la entrega, los vecinos presentes junto a la máxima autoridad comunal recorrieron el entorno de los edificios escogiendo los lugares donde se podrán hacer nuevos arreglos con plantas y árboles. “El siguiente paso es el compromiso que tuvimos nosotros luego de la primera reunión de coordinación con los vecinos, donde vino director de Obras, jefe de Secplan y director de Aseo y Ornato, quedamos en que todos estos funcionarios municipales van a trabajar en conjunto y hermosear este condominio como corresponde, acá vamos a poner un sello de trabajo para que los vecinos se sientan acogidos, ya entregamos estas mangueras y próximamente nuestro director de Aseo y Ornato vendrá a plantar unas bugambilias y unos mantos de flores, además vamos a poner maicillo para que esto se vea hermoso, como le corresponde a los ovallinos”.