Inicio Blog Página 2077

Trabajador minero se preparaba para terminar su turno cuando se desplomó sin vida

La víctima trabajaba su último día de turno y habría caído al suelo sin motivo aparente. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle investigan si las causas del deceso serian naturales o accidentales.

Un hombre de 54 años de edad identificado como Héctor Jofré Jofré , fue encontrado  sin vida,  al interior de la minera El Rosario, ubicada en la localidad de Pedregal  en la comuna de Montepatría.

Según los antecedentes recabados en el lugar, la víctima trabajaba como cuidador del recinto y  mientras preparaba su bajada, debido a que su turno finalizaba el  viernes 11 de marzo, se desplomó en el suelo. Inmediatamente los trabajadores que se encontraban en el lugar le prestaron los primeros auxilios y trasladaron al hombre a la posta de salud  del sector de Pedregal, siendo infructuosas las labores de reanimación por parte de personal médico, ya que falleció en el camino.

Al lugar concurrieron los  Detectives  de la Brigada de Investigación Criminal de la comuna de Ovalle, para indagar la  causa de la muerte.

“Luego del reconocimiento externo realizado al cuerpo,  se logró determinar que la víctima no presentaba lesiones atribuidas a terceras personas y se están realizando las diligencias para acreditar  si la caída del occiso se debe a alguna enfermedad preexistente que tenía , ya que durante su jornada de trabajo, había presentado malestares, según lo que manifestaron sus compañeros de turno. Sin embargo es el servicio médico legal quien deberá determinar  la causa exacta del deceso”. Manifestó el Comisario, Raúl Muñoz, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

Detectives continúan trabajando en el lugar, ubicado a 2500 metros sobre el nivel del mar, para reunir antecedentes que expliquen la dinámica de los hechos y puedan acreditar si  el  deceso fue por  un accidente laboral  por causas naturales.

El cuerpo finalmente fue trasladado al Servicio Médico Legal de Ovalle para los peritajes de rigor.

Provincial Ovalle tropieza en Quinteros: cayó 2 x 0

No obstante la ilusión con la que el elenco limarino que dirige Ramón Contreras viajó a la Quinta Región, tendrá que regresar al norte con una derrota.

El primer periodo en el Municipal Raúl Vargas Verdejo fue muy favorable al conjunto de la provincia del Limarí, aunque lamentablemente sus delanteros no supieron aprovechar las ocasiones que tuvieron para abrir el marcador. Y en futbol eso se suele pagar.

En el periodo final remontó en su juego Quintero Unido que con anotaciones de Bruno Saavedra rompió la paridad cuando se cumplían los 17 minutos, y alrededor de diez minutos más tarde, Juan Carlos Orellana puso el 2 a 0 definitivo para el local.

Un traspié para el equipo del “Ciclón” en sus expectativas de ubicarse entre los dos primeros del grupo de la Copa Absoluta de la Tercera División.

Pesar por fallecimiento del señor Francisco González del Río

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del señor
FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ DEL RÍO  (Q.E.P.D)

Sus funerales se realizarán el domingo 13 de marzo en el Cementerio Parque Ovalle (camino Socos-Ovalle km. 23), luego de una misa que se oficiará a las 13:30 horas en la Parroquia El Divino Salvador (Antonio Tirado 330, Ovalle).

Su esposa, hijos, nietos, hermanos y sobrinos.

En Tongoy fue epicentro de temblor que sacudió a la región

En Ovalle, donde también el sismo fue percibido, alcanzó una intensidad de cinco grados en la escala Mercalli.

El informe del temblor emitido por el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile precisa que el movimiento telúrico percibido a las 13.05 horas tuvo una magnitud de 5.2 grados Richter y fue localizado a una distancia de 7 kilómetros al SO de Tongoy y a 44.7 kilómetros de profundidad.

En lo que se refiere a las intensidades en la escala Mercalli, el informe de la Onemi agrega:

Coquimbo    V
La Serena    V
Ovalle    V
Andacollo    IV
Monte Patria    IV
Combarbalá    IV
Salamanca    IV
Río Hurtado    IV
Vicuña    IV
La Higuera    III
Paihuano    III
Punitaqui    III
Fuente    ONEMI Región de Coquimbo

Esperaba locomoción cuando dos desconocidos le pusieron un arma en el rostro

Eso es lo que asegura F.S.B. que ocurrió alrededor de las 21.00 horas de anoche en el cruce de la ruta D- 55 con Huana en los momentos que esperaba locomoción para viajar a esa localidad.

Uno de los sujetos, con un gorro blanco,  extrajo un arma de fuego y se la puso en el rostro amenazándolo que si no le entregaba las cosas le pegaría un par de “tunazos (disparos)”. Enseguida lo golpeó con el cañón del arma en el pecho, y después de arrancarle la cadena con un anillo que llevaba en el cuello, se marcharon corriendo por la carretera.

Efectuada la denuncia en carabineros de la Subcomisaría de Monte Patria, en los minutos siguientes estos divisaron a dos personas con la descripción entregada por la víctima, los que intentaron huir en la oscuridad, siendo detenido uno de ellos, el que fue detenido posteriormente como el que lo amenazó con el arma. Ni el arma ni el objeto robado fue encontrado en poder del detenido.

El detenido, identificado como C.E. C. G., de 30 años, temporero domiciliado en la ciudad de Monte Patria, el que en la mañana de hoy fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Ovalle.

El hombre – que afirma que estaba en estado de ebriedad y no recuerda nada –  tendrá que permanecer los 60 días que se prolongue la investigación con la medida cautelar de reclusión domiciliaria nocturna, con firma quincenal en la Subcomisaría de Monte Patria y prohibición de aproximarse a la víctima.

Asimismo tendrá que presentarse en el tribunal el 12 de mayo a las 9.00 horas para la audiencia de cierre de la investigación.

“Termoeléctrica es un atentado al turismo y astronomía de Combarbalá”

Cómo un “atentado al turismo y la astronomía, y en general al desarrollo de Combarbalá” calificó Daniel Núñez, diputado por la región de Coquimbo, la instalación de una termoeléctrica  en esa ciudad del Choapa.

La declaraciones las hizo tras una reunión que sostuvo en la Municipalidad  combarbalina, junto al alcalde Pedro Castillo, la seremi de Medio Ambiente Verónica Pinto y dirigentes sociales.

El proyecto se encuentra encaminado desde un año, y la comunidad no ha sido informada de sus detalles, y recién ahora le comunican de su instalación.

“Hay desconfianza en Combarbalá, por el hermetismo que se ha utilizado para instalar el proyecto. La comunidad no ha tenido ninguna posibilidad de plantear sus observaciones” dijo el parlamentario.

Su instalación en terrenos que se sitúan a la entrada sur de Combarbalá  la calificó como “una falta de respeto para la comunidad. No se puede instalar una termoeléctrica que dañará el turismo y la astronomía, que son áreas que ha avanzado notablemente esta ciudad en el último tiempo. Aquí denunciaron el riesgo de contaminación y eso hay que tenerlo en cuenta” comentó el diputado por la región de Coquimbo.

Los dirigentes sociales, junto a las autoridades municipales se negaron a que la termoeléctrica se construya, por lo que diputado Núñez solicitará mayor información al Director Nacional del Servicio de Evaluación Ambiental, e “insistiré que la comunidad sea escuchada en este proceso de evaluación de su instalación”, concluyó.

¿Percepción o realidad?, la delincuencia arremete con violencia.

Este título no es antojadizo, puesto que al día de hoy existe abundante evidencia de que la delincuencia sigue siendo unos de los principales problemas de la ciudadanía y que día a día va en aumento y escalando en violencia e intimidación; lo que genera un temor real en la ciudadanía y no una mera percepción de él.

De hecho, uno de los últimos estudios de Paz Ciudadana donde se comparan los períodos de enero a septiembre del 2014 a igual periodo en el 2015, se ve como el robo con violencia e intimidación aumentó en 18 comunas de Santiago y 56 comunas a nivel nacional. Por desgracia, nuestra región no es la excepción y peor aún, un estudio realizado en enero del presente año también por Paz Ciudadana, reafirma que los delitos en nuestra región han aumentado y no sólo ello, sino que hubo un aumento en los homicidios en la ciudad de Coquimbo así como en otras tres ciudades del país.

La última encuesta nacional urbana de seguridad ciudadana, un 79% de los encuestados señaló que se encuentra más expuestos que los años anteriores; por otra parte, la encuesta Cadem muestra un aumento de 6 puntos en la preocupación de ser víctima de un delito, el 76% de los encuestados, piensan que la delincuencia aumentó durante el último año y el 81% cree que los antisociales hoy son más violentos.

Sumemos a ello el informe emitido por el Ministerio Público que indica que el 93% de los delitos de robo y asaltos en nuestro país, terminan sin responsables condenados, lo que además de constituir una mala señal en términos de impunidad, refuerza el porqué la ciudadanía siente un alto nivel de desamparo frente a éste flagelo.

Por otra parte, la última encuesta Adimark reflejó como la aprobación de la población en esta materia, bajó de un 10% a un 5% y de hecho es sorprendente la pasividad del gobierno frente a esta gravísima situación, contrastando de manera absoluta con el frenesí legislativo para insistir en reformas estructurales mal elaboradas que le hacen tanto daño a nuestro país y a cada una de las familias trabajadoras que lo conforman. De hecho, el Gobierno en vez de ocuparse de sacar adelante con tanto ahínco dichas reformas, debiese preocuparse y ocuparse de las cosas realmente importante como es darle la debida urgencia a la agenda corta anti delincuencia que son materias que realmente contribuyen a generar un mejor país para todos.

Todo esto sería menos lamentable si el Gobierno tomara medidas reales contra este flagelo, porque hacer campañas tanto por la televisión, la radio y el repartir volantes en la vía pública con el slogan «Chile es nuestro» con un costo de más de 440 millones de pesos, en nada contribuye, al contrario, el insistir en hacerle creer a la población que el problema de la delincuencia es sólo un problema comunicacional y de percepción de la ciudadanía, no hace más que agravar aún más su pasividad frente a este problema.

Desgraciadamente frente a lo expuesto queda de manifiesto de que las actuales autoridades velan por sus propias necesidades y aspiraciones que por las reales necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos, siendo recordado este Gobierno por querer sacar sus reformas a cualquier costo, incluso ocupando una «retroexcavadora» de ser necesario.

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Primarias: PPD anuncia cambio de locales de votación en Barraza y Cerrillos de Tamaya

El presidente provincial de la colectividad, Luis Iván Araya, comunicó que habrán cambios en los locales donde tanto militantes como independientes podrán ejercer derecho a sufragio.

Cristian Sáez, Marta Lobos y Raúl Tello, las tres cartas del PPD para volver a la alcaldía de Ovalle (Foto: OvalleHOY.cl)
Cristian Sáez, Marta Lobos y Raúl Tello, las tres cartas del PPD para volver a la alcaldía de Ovalle (Foto: OvalleHOY.cl)

El presidente provincial del PPD, Luis Iván Araya comunicó los cambios que se producirán mañana en dos de los tres locales de votación donde los militantes del PPD y los independientes (personas que no militan en ningún partido) podrán participar de las elecciones primarias de la comuna de Ovalle, donde se enfrentan la ex alcaldesa de Ovalle, Marta Lobos, el actual concejal de la comuna Raúl Tello y Cristián Sáez, ex gobernador de Limarí.

«Los cambios se producirán en los locales de votación en Barraza y Cerrillos de Tamaya. En Barraza, el local de votación será en la sede social de la Junta de Vecinos de la localidad, que se ubica a un costado de la plaza de armas del sector», afirmó Luis Iván Araya.

El mandamás provincial del PPD agregó que «en tanto, en Cerrillos de Tamaya, también será la sede vecinal la que albergará la mesa receptora de sufragios de nuestro partido, la que se ubica frente a la plaza de armas del pueblo».

Así mismo, reiteró el llamado «a participar del proceso, para que se escuche fuerte la voz de los militantes del PPD».

En Ovalle, se mantiene el mismo local de votación que será el Liceo Estela Ávila Molina de Perry, (ex Liceo de Niñas)

Por Angelo Lancellotti González

 

Deportes Ovalle saldrá esta tarde a la cancha con la obligación de seguir sumando

Los dirigidos por Danilo Chacón jugarán hoy sábado a las 18.00 horas en el estadio Municipal de Punitaqui ante un comprometido Deportes Colchagua por la segunda fecha de la rueda del descenso de la Segunda División profesional.

Deportes Ovalle, que el fin de semana empató 1 x 1 con Mejillones en el norte, pretende dejar los tres puntos en casa de manera de mantener distancias con los rivales de la parte inferior de la tabla en esta “liguilla del terror”.

Recordemos que en esta fase del torneo, en el que se conserva los puntajes obtenidos en la competencia anterior, descienden de categoría los últimos tres conjuntos, de los siete que están en competencia. Y uno de los rivales a mantener lejos es precisamente el rival de esta tarde que ya el fin de semana anterior mostró sus deseos de mantener la permanencia al vencer 1 x 0 a Deportes Melipilla.

El partido de esta tarde será conducido por el árbitro Marcelo Saez.

Homenaje a Salomé del Tránsito Ramos Salas

12 - 03- 16 salomé 2Felices 97 Años. Llenos de vida, de lucidez, de sabiduría, de amor y descendencia. Eres Madre, Abuela, Bisabuela y Tatarabuela, nuestro tesoro más preciado.

Te agradecemos el habernos dedicado parte de tu vida, sin condiciones y sin pedir nada a cambio. Hoy, te rendimos un Homenaje lleno de amor y dulzura, por tantos años de desvelos, de amor, de entrega incondicional, preocupada siempre y hasta ahora del más mínimo detalle.

No existe otro abrazo más tierno y comprensivo que los tuyos; no existe una sonrisa más dulce y delicada que la tuya, una mirada de amor y de añoranza.

¿Cuántas vivencias habrán marcado tu vida, cuántos recuerdos llenan tu mente, cuántos pensamientos te hacen vibrar y estremecer hoy tu cuerpo frágil?

Salomé, eres única y especial y hoy, te saludamos con inmenso amor y gratitud en tu cumpleaños.    ¡Muchas Felicidades!

Elevamos nuestras manos dando las gracias a Dios por el privilegio de tenerte a nuestro lado. Gracias por enseñarnos que el mayor tesoro, no es aquel que acumulamos en la tierra, sino; el que guardamos en el corazón.

Gracias madre por enseñarnos con tu sabiduría los caminos de la vida.

A nombre de todos tus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, te saluda y te dedica este homenaje.

Victoria, Tu Hija

SALOMÉ DEL TRANSITO RAMOS SALAS, nació un 13 de marzo del año 1919, por los sectores aledaños a la localidad de Buenos Aires de Punilla,  esforzada mujer campesina, quien dio a luz a 10 hijos (8 hombres y 2 mujeres), quedando viuda muy joven, su descendencia es innumerable, teniendo a su haber:  34 Nietos, 87 Bisnietos y 13 Tataranietos.

Una de sus hijas, Victoria, quien es Abuela y Bisabuela, desea aprovechar las páginas de este prestigioso medio de comunicación, para rendirle un sentido Homenaje al cumplir su Madre:
97 años de vida.

Le pegaron el tirón a cadena en el cuello de transeúnte y corrieron por la alameda

El robo ocurrió pasadas las 18. 00 horas del jueves en la esquina de calle Ariztía Oriente y Maestranza de Ovalle.

A esa hora los dos compinches identificados como A.I.  B. A. de 16 años, y Joan Esteban Ceballos Campusano, 22, ambos domiciliados en calles del centro de la ciudad, se aproximaron a su víctima, al que le arrebataron de un tirón una cadenilla avaluada en $ 30.000 y corrieron en dirección de calle Pescadores.

Sin embargo al verse perseguidos por carabineros ciclistas, uno de ellos arrojó la prenda, lo que no evitó que unos metros más allá fueran detenidos por los uniformados.

Los dos rateros fueron formalizados hoy por el delito de robo por sorpresa y mientras el menor permanecerá bajo la vigilancia de la Corporación Gabriela Mistral de Ovalle, su cómplice Ceballos Campusano deberá permanecer hasta el  23 de mayo con reclusión domiciliaria nocturna.

Ambos imputados tienen antecedentes penales por distintos delitos.