Inicio Blog Página 2099

Invitan a esterilización de perros gratuita en Punitaqui

Desde el 24 al 27 de febrero la SEREMI de Salud a través de su programa de Control y Prevención de la Hidatidosis, realizará un operativo de esterilización gratuito de caninos hembras y machos en la comuna de Punitaqui.

Las cirugías se efectuarán en el colegio ubicado en frente de la plaza de la Municipalidad de Punitaqui, lugar hasta donde se desplazará una moderna unidad quirúrgica móvil de esterilización.

El SEREMI de Salud, Rosendo Yáñez invitó a la comunidad de Punitaqui a participar del operativo «va en directo beneficio de la población más vulnerable y va a significar que puedan tener en forma gratuita la posibilidad de que sus mascotas sean esterilizadas”, señaló.

La doctora Claudia Adones, Encargada de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud explicó que las esterilizaciones están destinadas a aquellos beneficiarios que inscribieron a sus perros en el Programa de Hidatidosis. Al respecto, destacó los  múltiples beneficios de la cirugía «una manera efectiva de reforzar el control de la población canina, así como también para cuidar la salud de las mascotas, de las personas y del entorno en general».

En tanto, la coordinadora en terreno del Programa de Hidatidosis y especialista de la Universidad Austral de Chile, Dra. Natalia Castro reiteró la invitación a los vecinos a que llamen a inscribirse al número 90236441. Al respecto, sostuvo  «lleven a sus mascotas a la hora que se indicará vía telefónica. Ellos deben ir en ayuno mínimo de 6 horas e idealmente con algún mecanismo de sujeción como una correa para facilitar la manipulación y evitará las peleas entre los canes».

Cabe destacar que este es el primer operativo de esterilización que se realiza en Punitaqui como parte del calendario de cirugías del Programa de Hidatidosis, el cual se trasladará a distintas localidades de la provincia de Limarí.

La hidatidosis

Es una enfermedad parasitaria que se transmite de los animales a las personas (zoonosis), es causada por el parásito Echinoccocus granulosus.

En este ciclo participa el perro como huésped definitivo, el cual se contagia al ser alimentado con vísceras (hígados, pulmones, riñones, etc) de animales como cabras, ovejas, vacunos, etc.
El perro desarrolla en sus intestinos muchos parásitos y a través de sus heces eliminan miles de huevos de este parásito al medio ambiente.

El hombre puede contagiarse al ingerir los huevos desde el ambiente, al tener un estrecho contacto con perros infectados, deficientes hábitos de higiene, o por el consumo verduras, agua o tierra contaminados con huevos.

Homenaje a Gabriela y Jazz del bueno en apertura de la Feria del Libro de Ovalle

13 - 02 - 16 FERIA DEL LIBRO 2Este sábado 13 de febrero, a las 19:00 horas, comenzará la nueva edición de la feria del libro de Ovalle con la presencia de 20 editoriales de todo el país, que estarán dispuestas a lo largo de la Plaza de Armas de Ovalle.

Cada libro, gracias a su carácter simbólico hace que cada título sea único e insustituible, compitiendo entre sí por ganar la atención del lector que va en busca de: un interesante mundo resguardado en cada una de las páginas de la obra literaria, con interesantes personajes reales o ficticios; o de valiosa información entregada por teóricos y/o conocedores de una gran gama de temas que los escritores han considerado de importancia para la comunidad.

Muchos de estos títulos, autores y temas estarán disponibles, desde este sábado 13 hasta el jueves 25 de febrero,  en la Plaza de Armas de Ovalle en los 20 stands que estarán dispuestos a lo largo del centro cívico, donde además se desarrollarán  conferencias, presentaciones de libros, ponencias magistrales, conversatorios, talleres, intervenciones artísticas –danza, música, teatro, poesía, entre otras- de mano de artistas de la región y el país, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.

La actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle con apoyo del Gobierno Regional, se inaugurará este sábado 13 de febrero a las 19:00 horas, que contará con una interesante clase magistral de “Gabriela Mistral, 70 años del nobel”,  y la presentación musical de Gerardo Toro Trío. El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, destacó que  “esperamos la visita de más de 30 mil personas en estos 13 días de feria y es por ello que nos hemos esforzado para que esta edición número 28 de este evento literario sea la mejor. Este año contaremos con interesantes invitados locales, regionales y nacionales que abordarán diversos temas entre los cuales figuran: la política, etnia, gastronomía, mujeres en el mundo del arte y la literatura, ilustración, entre otros”.

Algunos de los invitados que compartirán con los visitantes de la feria son: Leonel Lienlaf, La Polla Trujillo, Rolando Rojo, Ana Victoria Durruty, David, Aniñir, Mario Banic, Catalina Bu, entre otros, que serán parte de esta nueva versión de la feria.

Quienes se acerquen hasta la Plaza de Armas de Ovalle no solo disfrutarán de la gama de libros que ofrecerán las diversas editoriales dispuestas en el lugar, conversatorios y presentaciones de libros , sino de talleres artísticos, de un rincón infantil: donde los niños, de forma lúdica, podrán vivir esta gran experiencia con entretenidas actividades como la presentación de  obras de teatro, cuentacuentos, pintacaritas, talleres, clases de yoga infantil, danza,  juegos, entre otros; bajo la supervisión de profesionales de la educación parvularia.

Por su parte Manolia, Gerardo toro Trío, Absolutos, Wolf Gang, Fausto, Junior Capacho, Kalimarimba, Wiphalamantra, Zoonoise, Rulo Cabrera y Marcela Castilllo, serán los encargados de dar vida a la cartelera musical, desde el 13 hasta el 25 de febrero; compartiendo el escenario con la Agrupación Folclórica Paihuén y el Chef Juan Ruilova.

El jefe comunal señaló que “como municipio hemos programado una feria de alta calidad, pensada para toda la familia, donde no solo van a poder disfrutar de las ofertas que traen la editoriales que se instalarán, durante 13 días en la Plaza de Armas sino de una nutrida parrilla programática artística y cultural”.

Batalla de Salala en la víspera de la Batalla de Chacabuco

0

La conmemoración del 199 aniversario de la gesta de la guerra separatista se realizó en las cercanías de la localidad de Socos, donde existe un monolito, con el cual se recuerda a los héroes de la independencia. En la ocasión, se dio a conocer este hecho, que se encuentra inmerso en la historia del país.

Cada 11 de febrero se recuerda a los chilenos que, defendiendo a la patria, lucharon en la Batalla de Salala en 1817. Un hecho que marca la historia de Chile y que ocurrió en lo que es hoy, la comuna de Ovalle. Esto motiva a que cada año el Instituto O’higginiano y el municipio local,  conmemore esta etapa importante de la Independencia de Chile.

La ceremonia se realizó en la localidad de Socos, en donde existe un monolito que recuerda a estos héroes nacionales que lucharon en la independencia de nuestro país. En la oportunidad, participaron autoridades locales, encabezadas por los concejales Jorge Hernández y Héctor Maluenda y el representante del Instituto O’higginiano del Limarí, Juan de Dios Vergara.

En la oportunidad, Vergara leyó una reseña histórica de este combate, donde se hizo un relato del enfrentamiento armado que hubo, en el marco de la Guerra de la Independencia de Chile, que tuvo lugar el 11 de febrero de 1817, en el sector conocido, actualmente, como Socos en Ovalle, un día antes de la Batalla de Chacabuco, mque marcó un punto de inflexión en la liberación nacional. En este lugar, las fuerzas patriotas del Ejército Unido, al mando del comandante Juan Manuel Cabot y el capitán Patricio Zeballos, quienes se enfrentaron al Ejército Real de Chile, liderado por el coronel Manuel Santa María, que gobernaba las provincias de Coquimbo y La Serena. En esta batalla los chilenos fueron vencedores y se abrió paso a la liberación del territorio que hoy ocupa la región.

El concejal Jorge Hernández, que participó en representación del alcalde Claudio Rentería, sostuvo que este “es uno más de los hechos históricos, que recalca el patriotismo de los chilenos en la guerra de la Independencia y que mejor que haya sido en un lugar de la comuna de Ovalle, donde siempre los recordaremos”.

En la oportunidad, cada una de las autoridades presentes colocó una ofrenda floral en el monolito, que recuerda a estos miembros del ejército chileno que lucharon por la Independencia.

Fiscalía sigue dándoles duro a los conductores que manejan con copete

Conductor deberá cumplir 400 días de presidio efectivo y suspensión por 5 años de su licencia, luego de volcar en automóvil que era propiedad de una mujer.

La Fiscalía de Combarbalá llevó a juicio un caso de conducción en estado de ebriedad en el cual un imputado fue sentenciado a la pena de 400 días de presidio efectivo más suspensión por espacio de 5 años de su licencia de conducir.

Los hechos acusados dieron cuenta que el día 24 de mayo de 2015, aproximadamente a las 04:09 horas, el imputado José Luis Arce Cifuentes conducía en estado de ebriedad un vehículo automóvil, de propiedad de una mujer, por la Ruta D-715 de la comuna de Combarbalá.

Al llegar al sector La Cantera, debido a las condiciones físicas deficientes en que conducía, Arce perdió el control físico del vehículo, se volcó y causó daños avaluados en 3 millones de pesos.

Al ser fiscalizado por Carabineros, éstos constataron su fuerte hálito alcohólico y su rostro congestionado. Finalmente, el Hospital de Combarbalá practicó un examen de alcoholemia que confirmó las sospechas policiales: el conductor tenía 2,64 gramos por mil en la sangre.

DESACREDITAN SU VERSIÓN

La Fiscalía presentó la prueba al Juzgado de Garantía, el cual condenó a Arce a la pena de cuatrocientos días de presidio menor en su grado mínimo, más pena de multa de dos unidades tributarias mensuales, más la suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y la suspensión de licencia de conducir por el período de cinco años.

De hecho, la Fiscalía debió aclarar la teoría del caso, ya que el imputado sostuvo mmmmmmmmmmmm  que él no conducía el vehículo, lo cual quedó absolutamente descartado. «Él sostuvo una tesis absolutoria, en torno a que no conducía el vehículo, pero finalmente con la declaración de dos testigos presenciales civiles que llegaron al lugar y que lo socorrieron, más la declaración de un carabinero que llegó al sector, se obtuvo la sentencia condenatoria», dijo el fiscal de Combarbalá, Herbert Rohde.

El imputado no reunió los requisitos legales necesarios para alguna sustitución de la pena. «De hecho, el sujeto tenía 3 sentencias anteriores por conducción en estado de ebriedad (2) y una bajo la influencia del alcohol, más otra por conducción con licencia suspendida», agregó el fiscal Rohde.

La pena de 400 días deberá cumplirla en forma efectiva, según dictó el Juzgado de Garantía de Combarbalá.

Este sentencia se suma a la emitida ayer por el Juzgado de Garantía de Ovalle que sentenció a Emilio Andrade Toro a 541 días de presidio efectivo por manejar en la avenida Manuel Peñafiel un automóvil en completo estado de ebriedad y con la licencia cancelada por dos condenas anteriores. Andrade Toro arriesga una cuarta condena porque está en prisión preventiva por un delito similar perpetrado horas después de la anterior detención.

Como se puede ver, la Fiscalía está dándoles duro a conductores irresponsables que persisten en manejar ebrios sin tomar en cuenta el riesgo que eso entraña para terceras personas.

Obituario día viernes 12 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

DELIRIA DEL CARMEN HIDALGO (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Potrerillo Alto S/N. La misa se realiza hoy (viernes) a las 17:00 hrs en la Iglesia de Potrerillo Alto, luego sus restos serán trasladados al cementerio de  La Chimba

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JOSE MIGUEL MALUENDA SEGOVIA Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Punitaqui. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUIS ROLANDO CERDA RIVERA  Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron el día miércoles en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera DELSY DEL CARMEN DÍAZ CISTERNAS  Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron el día miércoles en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RENE DEL CARMEN ARAYA BARRAZA  Q.E.P.D.Sus funerales se realizaron el día miércoles en Ovalle. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Baile solidario para ayudar a conocido músico afectado por incendio

Un gran baile solidario en el Casino de la Media Luna de Ovalle, este viernes 12 de febrero en beneficio de Gabriel Bugueño del Grupo Los Condenados, quien perdió recientemente, todos sus enseres en el  incendio que afectó a su vivienda.

Los invitamos a solidarizar y disfrutar con artistas ovallinos como grupos Fuerza Rebelde, Inmortales de Corazón de Lenny, Los Condenados y los solistas Claudia Aguilera y Karina Leyton.

La actividad apoyada por la Red Solidaria de Ovalle y en la que habrá grandes sorpresas,  empieza a partir de las 20:00 hrs,  la adhesión voluntaria es $ 3.000.

Así que ya sabe, si no tiene panorama, únase a esta buena causa para ayudar.

PDI investiga muerte de hombre de 61 años al interior de un fundo

0

El infortunado trabajador habría fallecido cuando se encontraba en la jornada laboral. Sus compañeros afirman que durante la mañana se habría quejado de dolores en el pecho.

Un hombre de 61 años de edad identificado con las iníciales  R.C.A.B, fue encontrado  sin vida en al interior del fundo  “Los Molles”, ubicado en la localidad de Chalinga, comuna de Ovalle.

La víctima se desempeñaba como temporero y su cuerpo fue hallado por sus compañeros de trabajo, quienes dieron aviso de inmediato a los Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, quienes concurrieron al lugar para realizar los peritajes  para conocer la  causa de la muerte.

“En base a empadronamiento realizado  en el predio, los trabajadores manifestaron al personal institucional  que el occiso se había quejado de dolores en el pecho durante la mañana”. Manifestó el Comisario Raúl Muñoz, de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

Ante el examen externo  policial, los policías no encontraron lesiones atribuidas a terceras personas.

“La data de muerte al revisar  a la  víctima era de 2 horas y la causa seria aparentemente por un daño al miocardio, situación que deberá ser corroborada  por el Servicio Médico Legal”, manifestó el Comisario Raúl Muñoz, de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

Finalmente el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal de La comuna de Ovalle.

¿No celebrará el Día de San Valentín? …pues celebre el Día del Soltero

Con la llegada de febrero, tiendas y restoranes preparan sus promociones para el tradicional Día de los Enamorados, pero desde hace algunos años también para una nueva celebración: el Día de los Solteros. Una experta explica el éxito de esta iniciativa que cada vez cobra más adeptos en Chile.

Este 13 de febrero se celebrará el día que busca dejar en el olvido al Día de San Valentín. En las 24 horas del Día de los Solteros las personas que no están en pareja pueden festejar su estado amoroso y pasarlo bien con amigos, además de aprovechar las ofertas que el comercio pone a su disposición.

Como los enamorados tienen su propio día en el calendario, los que no están en pareja decidieron crearse uno para celebrar su estado amoroso actual. El “Día de los Solteros” nació en los ‘90 en la Universidad de Nanjing (China), luego se popularizó con las redes sociales y ya en 2009 varias publicidades y empresas festejaban “La fiesta de la Soltería”. Este nuevo “Día de” se creó para que las personas sin pareja disfrutaran sin culpas su soltería, dejando en el olvido al Día de los Enamorados.

Mientras que en la mayoría de los países se celebra el 13 de febrero, en China se eligió el 11 de noviembre (11/11) para el “Single Day”. En la fecha en que se realiza, numerosas empresas deciden lanzar ofertas para tentar a los solteros que tienen poder adquisitivo y que desean olvidar que deberán pasar el 14 de febrero en solitario.

En Chile, el Día de los Solteros va tomando cada vez más fuerza, sobre todo desde el mundo de la publicidad y el marketing, ya que para las empresas el mercado de las personas adultas sin pareja es uno de sus públicos más atractivos.

“Dentro de los resultados del último censo elaborado por el INE y válidamente aprobado (2002), ya se podía apreciar que más del 33% de la población chilena se encontraba soltera, es decir, con un estado civil de “soltero”, “anulado”, “separado” o “viudo” (sin considerar a quienes expresaron que convivían en pareja, que son tomados como “no solteros”). Extrapolando dichos resultados al año 2016 y considerando que la población chilena cada vez se está casando más tardíamente, y si es que decide hacerlo, hoy en día más del 40% de la población chilena tendría un estado civil de ‘soltero’, ‘divorciado’ (incorporado el año 2004) o ‘viudo’”, explica Carolina Gutiérrez, jefa de carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico.

De hecho, según un ranking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizado en 2011,Chile lidera la lista de países con más cantidad de solteros, con un 39% de personas solitarias en el ámbito amoroso, porcentaje que comparte con Corea del Sur.

“Los solteros resultan ser un mercado bastante interesante para las empresas que están en Chile, en términos de la cantidad de población que éstos representan, subdividiéndose además dicho mercado en segmentos o nichos con distintas necesidades generales y específicas, que pueden ser satisfechas por distintos tipos de productos o servicios”, explica la experta.

Las empresas aprovechan el “Día de los Solteros” para ofrecer productos en liquidación, fiestas de citas, talleres, jornadas gastronómicas y panoramas para que los que están sin pareja puedan complacerse con objetos y/o tener la oportunidad de conocer a alguien más.

“Así como resultan comercialmente interesantes para las empresas las celebraciones del Día de la Madre, el Día del Padre o el Día del Niño, también podría ser bastante atrayente para ellos, en términos comerciales, la celebración del Día del Soltero. Es probable que este nuevo ‘Día de’ se convierta en una oportunidad de negocio para ciertas empresas y emprendedores interesados en este target, quienes probablemente realicen acciones de marketing tendientes a incentivar el consumo de productos y servicios enfocados en la celebración de la dicha de estar soltero. Los solteros chilenos son más propensos a realizar gastos relacionados a estas celebraciones, considerando que tienen un buen poder adquisitivo personal”, concluye Carolina Gutiérrez, jefa de carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico.


Esta noche en el TMO “Busco mi hombre ideal, marido ya tuve”

La comedia se presentará hoy viernes 12 de febrero, a las 20:00 horas, y contará con la participación de Tana Palermo, Macarena Venegas y Catherine Mazoyer.

Las hermosas y talentosas Tana Palermo, Macarena Venegas y Catherine Mazoyer, llegarán, hoy viernes 12 de febrero, a las tablas del Teatro Municipal de Ovalle  para protagonizar la entretenida que finaliza la temporada de Espectáculos Extraordinarios del TMO este verano.
La obra, que tendrá su única función a las 20:00 horas, promete hacer reír y reflexionar a los espectadores, con una suma de preguntas, en su mayoría sin respuesta; donde sus protagonistas encarnarán a las mujeres actuales, liberadas e independientes, que desarrollan múltiples actividades, las cuales pueden resolver todo salvo uno de los grandes enigmas de la vida contemporánea: ¿Dónde se esconden los hombres solteros e interesantes? ¿Queda todavía alguno que no sea casado o gay? ¿Es posible salir con alguien que pueda diferenciar al Rey Lear de El Rey León?.

Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que cuenta las aventuras y desventuras de las mujeres que intentan rehacer su vida y no encuentran a la persona adecuada, porque tanto ellos como las mujeres nacidas en el siglo XX están confundidos y desconcertados ante tantos cambios y no saben qué hacer con sus afectos, en una sociedad que rompió casi todos los esquemas pero que todavía no se sentó a pegar un pedazo con otro.

Las entradas que se comenzaron a repartir el día lunes, en el centro cultural municipal de Ovalle, completamente gratis, debido a la gran demanda, ya están agotadas, lo cual “nos hace sentir muy felices. Es muy satisfactorio saber que vamos a compartir con el público de Ovalle, ya que es una obra, que hacemos con mucho cariño, donde la pasamos muy bien haciéndola y donde los asistentes también disfrutan de un rato agradable y esa es la idea” dijo Catherine Mazoyer, quien además habló de la excelente relación que tiene con Tana Palermo y Macarena Venegas, que hace que “nos apoyemos muchísimo, además con Tana veníamos realizando esta obra hace tiempo y la incorporación de la Maca, quien además de ser abogado estudió teatro, y ha traído aires nuevos a la producción”.

La actriz de igual forma destacó la gestión que se está realizando en Ovalle, ya que “es muy importante descentralizar toda la cultura. Yo el año pasado estuve en el ciclo de Cartelera Microcine, este año voy con teatro, me voy a quedar para la feria del libro, hay un movimiento cultural muy fuerte en Ovalle”

Por su parte el alcalde Claudio Rentería destacó el éxito de convocatoria que han tenido cada una de las actividades desarrolladas durante el verano. “Nos llena de satisfacción saber que los ovallinos están disfrutando de arte y de cultura, a través de eventos de calidad y que se desarrollan de forma completamente gratuita. Además es muy gratificante ver como el TMO en tan poco tiempo ya ha fidelizado un público importante que siempre asiste a ver los diversos espectáculos que hemos programado”.

Cabe destacar que esta obra forma parte del financiamiento otorgado por el Fondo de Fortalecimiento de la Gestión de Infraestructura Cultural Pública del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que abarca diversas obras que llegarán al TMO, durante el 2016.

Mala cosa: Pronostican paulatina retirada de fenómeno de El Niño y posible otoño seco

El evento de El Niño- Oscilación del Sur (ENOS) y su influencia que ejerce sobre las variables atmosféricas, ha generado un verano con altas temperaturas, con valores mayores al promedio climatológico.

“Si bien durante el presente trimestre la señal alcanza un valor máximo histórico, mayor incluso que El Niño de 1997, comienza a cambiar su tendencia y todo indica que su señal debería comenzar a declinar durante los próximos meses”, indica el Boletín Climático de CEAZA correspondiente a febrero del 2016.

Según las proyecciones que plantea el informe, ENOS prevalecería  hasta parte del segundo trimestre de este año con una probabilidad cercana al 60%, para posteriormente pasar a una fase neutra a mediados del próximo año. Es decir, hay un pronóstico aún incierto respecto al nivel de las precipitaciones invernales para este 2016.

El meteorólogo del CEAZA, Cristóbal Juliá señala que “existen altas probabilidades de que el otoño 2016 sea seco, ya que existe vasta evidencia de eventos pasados en El Niño en el que cuando éste se encuentra en su fase de retirada, en Chile central las precipitaciones disminuyen consistentemente”.

En tanto los pronósticos para este invierno serían inciertos. “Estadísticamente hay 50% de probabilidad de que sea neutro y 50 % de que comience a desarrollarse una fase de La Niña. Esto último es altamente probable, ya que de los eventos fuertes de El Niño registrados durante el último siglo, en casi todos, éstos fueron seguidos por un evento de La Niña”, explica el especialista.

DÉFICIT DE AGUA EMBALSADA

En tanto, en total los embalses de la Región de Coquimbo alcanzaron un 36.5 % de su capacidad máxima, a pesar de las precipitaciones invernales y los deshielos cordilleranos.  Los de mayor tamaño como La Paloma, El Puclaro, Cogotí y Recoleta siguen muy por debajo de su capacidad.

A pesar de esa cifra, otros embalses más pequeños como La Laguna en Elqui junto a El Bato y Corrales en Choapa, se llenaron durante los deshielos de los meses pasados.

CAUDALES DENTRO DEL PROMEDIO HISTÓRICO

Se observa una normalización parcial de las principales fuentes hídricas en enero, especialmente en las tres cuencas de Elqui, Limarí y Choapa, donde se ha visto una recuperación en los niveles de sus caudales.

En resumen, el río Elqui se mantuvo por 6.4 años bajo el promedio histórico hasta enero de 2016, y ahora vuelve a la baja. En la provincia de Limarí el caudal del Río Grande en las Ramadas, se recuperó terminando con 6.3 años bajo el promedio histórico, sin embargo, experimenta una nueva caída. Finalmente, el Río Choapa, también rompió la tendencia deficitaria, de  5.6 años bajo el promedio y una leve mantención del caudal.

En Combarbalá realizan muestra folclórica organizada por agrupación “Hijos del río Cogotí”

La muestra folclórica, fue inaugurada oficialmente  éste 10 de Febrero, en la parcela número 3 del sector de “La Finca”, en la comuna de Combarbalá, versión que contará con la participación del conjunto “Guitarras Atacameñas” entre otros artistas invitados.

En la ocasión el alcalde de la comuna, doctor Pedro Castillo al dirigirse a la audiencia felicitó a la agrupación “Hijos del Río Cogotí”, por la organización de ésta muestra folclórica  y  además , por haberse constituido como una organización con personalidad jurídica, lo que le permitirá acceder a diferentes fondos para desarrollar su actividad, También reconoció  la labor de Humberto Tapia  , presidente  de ésta agrupación folclórica y su familia, por estar constantemente luchando por mantener la tradición folclórica en la comuna  a través de la realización de éstas muestras. Reiteró también,  el compromiso suyo, y de todo el equipo municipal, por  continuar con el apoyo necesario, para que se realicen muchas muestras folclóricas más.

Por su parte Humberto Tapia, al ser consultado al respecto, señaló que «en ésta versión de nuestra muestra folclórica, contamos con la presencia del grupo “Guitarras Atacameñas”, quiénes  en su presentación también incluyen bailes nortinos, como caporales, entre otros  bailes que presentarán  en su espectáculo”, señaló.