Inicio Blog Página 2100

Más de un año permanecerá en presidio conductor que manejaba ebrio y sin licencia

Lo asombroso (o quizás no tanto) era que tenía dos condenas anteriores por lo mismo. Y además enfrenta otra investigación por una cuarta y grave reincidencia.

El día 1 de mayo del 2014, a las 16.00 horas aproximadamente, Emilio del Rosario Andrade Toro conducía un vehículo por la avenida La Paz, y a la altura de la avenida Manuel Magallanes Moure fue controlado por una patrulla de carabineros, cuyos funcionarios advirtieron una conducción errática. Al descender este del vehículo, pudieron apreciar que manejaba no solo con una licencia de conducir cancelada , sino que además en absoluto estado de ebriedad: 2, 6 grs de alcohol por 100 cc en la sangre.

Después de un largo proceso en el que el imputado se abstuvo de concurrir a las audiencias, finalmente este jueves compareció en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle donde en un procedimiento abreviado, reconoció su responsabilidad, y fue condenado a 451 día de presidio y al pago de una multa de 4 UTM, pena que tendrá que cumplir en su totalidad sin beneficios.

Eso porque Andrade Toro tenía dos condenas previas de los años 2008 y 2010 por el mismo delito, oportunidad en las que fue sentenciado a 61 días de reclusión respectivamente y le fue cancelada la licencia de conducir.

LO MAS ASOMBROSO

Lo asombroso es que en la madrugada del día 2 de mayo del 2014, Emilio Andrade fue detenido por segunda vez manejando por calle Maestranza un automóvil en estado de ebriedad, y hasta el día de hoy permanecía recluido en el CDP de Ovalle con medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga.

Este jueves se efectuó en el mismo Juzgado de Garantía una audiencia de Preparación de Juicio Oral, que– como su nombre lo dice – es la antesala de un Juicio Oral en lo penal.
En este caso el Ministerio Público está solicitando para este contumaz conductor una pena de 3 años de presidio y una multa de 10 UTM.

¿Qué le parece?

Durante trece días ovallinos disfrutarán de la magia del libro y la cultura

Nuestra plaza de armas se transformará desde el próximo sábado en el epicentro de las mejores editoriales del país, donde más de 30 mil personas –de la comuna y del resto del territorio nacional- podrán recorrer los títulos de las obras más importantes de escritores locales, nacionales e internacionales.

Este evento, organizado por el Centro de Extensión Cultural Municipal, es  financiado por la Ilustre Municipalidad de Ovalle y  Fondos del Gobierno Regional.

En la jornada inaugural del sábdo a las 19:00 horas, una vez concluida la ceremonia de apertura, se tendrá la ponencia magistral “Gabriela Mistral,  70 años del Nobel”  a cargo  de Rodrigo Iribarren, actual director del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, y ex Director del Museo del Limarí.

El programa cerrará con la presentación musical de Gerardo Toro Trío/ Jazz.

Casino Olmedo invita a los Enamorados a una romántica cena

Un menú ligero, ambiente suave y música romántica es la propuesta del tradicional establecimiento gastronómico ovallino

«Ven y enamórate este 14 de febrero» es la propuesta  que tiene para este fin de semana el  Casino Olmedo, para los enamorados que quieran disfrutar de una exquisita cena, en un ambiente dedicado al romance y al sentimiento más hermoso de la naturaleza humana: El Amor.

Así nos cuenta Paula Olmedo, administradora del tradicional establecimiento, quien señala que «tenemos preparado para nuestros clientes, un exquisito menú ligero para enamorar, con una cena romántica que realizaremos este sábado 13 desde las 22:00 horas».

Agrega que «tendremos una ambientación especielmente dedicada para conquistar» y manifiesta que el menú para la ocasión se compone de «una entrada, que es una Seducción de carpaccio de salmón; de fondo la propuesta es unas Cariñosas Fajitas de res con champiñones y guacamole, para finalizar con un dessert denominado Afrodisíaco canastillo de helado con frutos y crepes de manzana», detalla Paula.

Las reservas se deben realizar al celular 92404515 o a través de mensaje directo en la Página de Facebook de Casino Olmedo. El valor de la cenas es de $8.000 por persona.

Así que ya lo sabe, un menú ligero y el tradicional helado para enamorar y celebrar ‘L’Amore’, lo tiene Casino Olmedo.

Rentería asegura que «Farmacia Popular beneficiará al 99% de Ovalle»

El jefe comunal ovallino ofició a la Contraloría por el tema: "Quiero actuar dentro la legalidad" (Foto: Cedida).
El jefe comunal ovallino señaló siempre que la Contraloría debía pronunciarse (Foto: Cedida).

La autoridad comunal indicó que «no es un sistema discriminatorio», puesto que sólo por el hecho de «estar inscritos en los consultorios» tendrán derecho en la Farmacia Popular, ya que se trabajará «con el sistema Per Cápita que incluye a los beneficiarios de la atención primaria y hospitalaria».

El alcalde de Ovalle salió al paso de las críticas hechas por los concejales Jorge Rojas (DC) y Héctor Valenzuela (PS) respecto del proyecto de Farmacia Popular que se implementará en la comuna y quienes manifestaron sus dudas en torno a la metodología para definir a los beneficiarios. Ambos concejales aseguran que el modelo es discriminatorio y dejaría fuera a la clase media.

En este sentido, el alcalde Claudio Rentería indicó que “no es así, porque aquí trabajamos con el denominado Percápita, acá está inmerso el 99% de la población local, que son las personas que se atienden en nuestros centros de atención primaria y también lo hacen en el sistema hospitalario, porque sólo un porcentaje menor cuenta con Isapre. De esta forma controlamos que los beneficiarios de la Farmacia Popular sean de nuestra comuna”.

Rojas fue uno de los primeros en solicitar  la implementación de una Farmacia Popular en Ovalle (foto: archivo)
Rojas fue uno de los primeros en solicitar la implementación de una Farmacia Popular en Ovalle (foto: archivo)

Rentería agregó que “este es un sistema que a medida del tiempo se va a ir perfeccionando, por eso en la sesión del concejo municipal pedí que se conformara un comité que velará por el buen funcionamiento de la farmacia, el cual estará integrado por el Departamento de Desarrollo Comunitario, departamento Social, departamento de Salud y Secplan, quienes podrán trabajar de la mano con la comisión de Salud del concejo municipal”. La autoridad comunal sostuvo que esta iniciativa “la iremos perfeccionando a medida del tiempo”.

Cabe destacar, que será un sistema con amplia universalidad, ya que se mide mediante el sistema Per Cápita, lo que significa que sólo por el hecho de estar inscrito en un consultorio tendrá derecho a comprar en la Farmacia Popular.

Los próximos pasos para la Farmacia Popular es la revisión de parte de la seremía de Salud, que determinará la resolución de instalación en primera instancia y posteriormente otorgará la denominada Resolución Sanitaria, para el funcionamiento de estas dependencias, que podrían abrir sus puertas el próximo 1 de marzo.

Polemica Votación

Tanto Jorge Rojas como Héctor Valenzuela, en entrevistas concedidas a OvalleHOY.cl (ver nota) criticaron el apresuramiento de la votación y se abstuvieron frente a la propuesta del municipio, pues «se basa en un modelo que deja fuera a la clase media» y que además «mantiene serias dudas acerca de quiénes serían los beneficiados».

El concejal Valenzuela quiere que el acceso a comprar en la farmacia popular de Ovalle sea universal (foto: OvalleHOY.cl)
El concejal Valenzuela quiere que el acceso a comprar en la farmacia popular de Ovalle sea universal (foto: OvalleHOY.cl)

El concejal Jorge Rojas señaló ayer que “funcionarios municipales, junto al alcalde Rentería, visitaron y copiaron el modelo de Farmacia Popular de Viña del Mar y no la que le recomendamos, que es la de la municipalidad de Recoleta”, asegura el edil y remarca que en el modelo de la Ciudad Jardín, (cuya alcaldesa es la militante UDI, Virginia Regginatto, ndr) donde “el beneficio esta solo dirigido a las personas que se atienden en los distintos Cesfam de la Comuna, dejando fuera a la tan fustigada clase media, la cual según lo explicado por los funcionarios del departamento de salud y el alcalde no estarían recibiendo el beneficio, por lo menos en esta etapa”.

En tanto Héctor Valenzuela, manifestó que “en otras comunas basta que uno esté inscrito en la salud pública y tiene derecho” y asegura que “hay muchas dudas. Yo era de la idea de corregir el proyecto y nos reunimos los concejales y arreglamos el proyecto” y cita textualmente: “en capítulo cuarto, inciso 6, el proyecto solo contempla la salud primaria, no la secundaria ni la terciaria. Así que si uno va al hospital, le dan un remedio caro, ¿no va a tener acceso?. Pero está aprobado como está, sin corregir nada”, enfatiza.

Por Angelo Lancellotti González

La noticia diferente: carabineros «detiene» a caballo frente a un céntrico banco

La anécdota fue consignada hoy en el diario electrónico Combarbalá Noticias de la comuna estrella, denunciando la preocupación de vecinos por la presencia de animales en calles céntricas de Combarbalá.

“Los animales sueltos en la ciudad no solo causan daño a los jardines y espacios públicos, sino que además suponen un acto de irresponsabilidad de sus dueños, los que al parecer no se preocupan de mantener a estos animales con sus respectivas riendas o amarras y lejos de donde pueden causar temor.

Hasta el frontis de Banco Estado llegó Carabineros de la subcomisaría de Combarbalá para retirar al caballo y ponerlo a disposición del corral municipal. Recordemos que el dueño del ejemplar se expone a un parte policial o municipal por no resguardar debidamente al animal a su cargo”, agrega la nota.

Esto, que puede ser algo pintoresco, es aún una realidad también en Ovalle donde cada cierto tiempo caballos, vacunos, e incluso burros aparecen en calles de poblaciones o ramoneando en un prado o jardín público o privado. Incluso corriendo entre los vehículos.

Despues de todo aún somos ciudades con fuerte presencia rural. ¿no?

Con novedosas luminarias fotovoltaicas mejorarán la seguridad en pueblo de Tamelcura

Veintidós familias se verán beneficiadas con la instalación de esta tecnología, gracias al Fondo de Acceso Energético (FAE) del Ministerio de Energía. ¿La novedad? Que cada luminaria es alimentada por un papel captador de energía solar.

Conformes y agradecidos se han mostrado los habitantes del pueblo de Tamelcura, en Monte Patria, provincia de Limarí, con la instalación de 18 postes fotovoltaicos de 140 watts de potencia cada uno, proyecto que tuvo una inversión de 30 millones de pesos del Ministerio de Energía, más otros 3 millones de la Municipalidad de Monte Patria.

La iniciativa está en su fase final y fue financiada por el Fondo de Acceso Energético (FAE) con el objetivo de iluminar la vía de acceso de casi un kilómetro de distancia de las 22 familias del villorrio de Tamelcura, mediante un sistema de acumulación en baterías.

Sandra Díaz Flores, tesorera de la junta de vecinos, consideró que la implementación de las luminarias significará un gran cambio. “Anoche nos juntamos todos en la sede; estaba todo bien bonito y la calle iluminada”.

Arinda Adaros, otra pobladora del sector, destacó que el proyecto permitirá concretar un anhelo de muchos años. “Con las luces se ha visto muy bonita la población, después de esperar tantos años finalmente llegó; estamos muy contentos y  vamos a cuidarlas”, indicó.

El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, subrayó que esta iniciativa es una manera concreta de ciudadanizar la energía, de acuerdo al programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. “A través del Ministerio de Energía y el Fondo de Acceso a la Energía (FAE), estamos implementando un proyecto que permitirá que la gente mejore la sensación de seguridad y su calidad de vida”.

“Las personas puedan hacer más actividades de noche, debido a la iluminación que tienen fuera de sus casas, donde los niños en verano pueden jugar hasta tarde y  además se evita los accidentes producto del caminar a oscuras. De ahora en adelante van a tener una luminosidad suficiente para la seguridad”, destacó.

Las luminarias, alimentadas mediante penales solares, constituirán un positivo beneficio para el poblado, tal como lo señala Pedro Rojas, de la Secretaría Comunal de Planificación  (SECPLAN) de la Municipalidad de Monte Patria. “Desde el punto de vista de la seguridad es muy bueno, tanto para las personas de la tercera edad como los niños que ahora pueden transitar sin ningún problema. La gente camina más tranquila, antes lo hacían en grupos para auto protegerse, y ahora no, porque la iluminación permite desplazarse sin ningún problema”, dijo.

Cóndor de Huallillinga tendrá su anhelada nueva sede

0

Este sueño esperado por años en el club deportivo se concretará gracias a un proyecto que será financiado con fondos municipales y cuya inversión alcanza los 50 millones de pesos.

El pasado martes en una sesión del Concejo Municipal se aprobaron más de 500 millones de pesos para la construcción de sedes comunitarias, mejoramiento de plazas y también la concreción del nuevo Espejo de Agua que tendrá la Alameda.

Dentro de los recintos priorizados se encuentra la sede social del Club Deportivo Cóndor de Huallillinga, obra que fue esperada por años y que ahora está pronto a ser una realidad.

La construcción de las nuevas dependencias tendrá una duración de 108 días y actualmente, los profesionales de Secplan están próximos a adjudicar las obras físicas, tras un proceso de licitación pública. Al momento que se conozca la entidad que desarrollará los trabajos, se iniciará el plazo para la edificación de la nueva sede social del Club tricampeón del fútbol rural.

El alcalde Rentería informó a los miembros del club, de la adjudicación de los recursos (foto: cedida)
El alcalde Rentería informó a los miembros del club, de la adjudicación de los recursos (foto: cedida)

El presidente del Club, Herman Cortes, recalcó que “hemos comenzado el año de excelente manera, primero con la obtención del tercer campeonato consecutivo del Campeonato Nacional del Fútbol Rural y este otro campeonato que es la concreción de nuestra anhelada sede social. Estamos muy agradecidos del alcalde porque se esforzó y nos ayudó mucho y eso se valora. Ahora a esperar que se construya y poder utilizarla para nuestras actividades”.

La ex presidenta de la junta de vecinos de Huallillinga, Teresa Cortés afirmó que “este es el proyecto más importante que hemos tenido en nuestra localidad, porque será una gran inversión de cerca de 50 millones de pesos y eso para nosotros es motivo de alegría, porque esta sede será un recinto comunitario, no sólo del club deportivo, sino que de todo el pueblo”.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, se reunió con los integrantes del tricampeón nacional del fútbol rural a quienes confirmó que se encuentran aprobados los fondos por alrededor de 50 millones de pesos y cuya edificación se ubicaría en el corazón de la localidad.

Charly Badulaque se presenta hoy en la Noche del Humor en Punitaqui

El comediante Claudio Reyes y su irreverente personaje estará  a partir de las 22 horas en la Plaza de Armas en la presente jornada de la Semana Punitaquina.

Tras el éxito de las jornadas precedentes de la Semana Punitaquina, será el humor a reinar en la comuna de Los Molinos, La Música y la Amistad, pues el comediante Claudio Reyes y su irreverente personaje Charly Badulaque será el plato fuerte esta noche, a partir de las 22 horas, en la plaza de Armas.

Además, tras el humor y para que todos los asistentes terminen bailando, la banda Los Sin Rivales amenizará la calurosa noche en la comuna limarina con las canciones de su nuevo disco .

El alcalde Pedro Valdivia invitó a «toda la comunidad de Punitaqui, a pasar un buen rato de sano esparcimiento, de humor junto a la familia y para que disfruten de la noche del verano. Estamos muy contentos de la recepción que han tenido nuestras actividades en la comuna y esperamos que hoy esté llena la plaza de armas y que la gente pueda pasarlo bien».

 

Deportes Ovalle buscará ante Naval escalar otro peldaño tras la clasificación

Si gana el sábado en Punitaqui remontará un puesto más en la tabla , quedando a dos pasos de insertarse en la parte superior de la tabla.

No le vamos a vender la pomada sin embargo. No la tiene fácil para meterse entre los seis primeros del campeonato de segunda División y participar en la liguilla final .

Está en el noveno lugar con 28 puntos, a cuatro del sexto de la clasificación, Deportes Santa Cruz. Entremedio están ubicados Melipilla (31) y Malleco Unido (29). Aunque si el próximo sábado, jugando de local en Punitaqui, Ovalle vence a Naval, llegaría a los 31 , superando a Malleco que en esta fecha queda libre. Es decir, un peldaño más arriba, restando dos fechas por disputarse en la clasificación.
Ya lo ve. Nada fácil.

Sin embargo la actuación del sábado en Santa Cruz hace pensar que el equipo de Danilo Chacón está “vivito y coleando” y tiene argumentos para disputar hasta el último la posibilidad de clasificar; sin darse vencido por anticipado, no obstante lo cuesta arriba que parezca el camino.

Ahora viene este fin de semana un hueso duro de roer, Naval de Talcahuano, con 40 puntos y tercero en la tabla. Pero esta será la oportunidad de conocer si las dos últimas actuaciones constituyen una recuperación definitiva del conjunto bajo la dirección de Danilo Chacón o lo de las dos últimas fechas sólo fueron un fugaz relumbrón.
El partido ha sido programado para el sábado en el estadio Municipal de Punitaqui. Según el Facebook oficial del club, a las 18.00 horas. De acuerdo a la página oficial de la ANFP, a las 17.00 horas.

Las entradas ya están a la venta en:
Comercial La Rojita ( Independencia con Victoria)
Librería Angel ( Pedro Montt 309-B)

Es importante reiterar el rol que desempeñará en estas fechas el hincha ovallino y de la provincia del Limarí.

Así lo señala el hincha número 1 del CDO, Cesar Vega Rojas: “El CDO está tan pero tan cerca de lograr la clasificación que no podemos restarnos y como sea hay que repletar el estadio de Punitaqui. Si está en la misma ciudad asista, no se va a arrepentir. El club nos necesita gente, volquémonos y entreguémosle todo el apoyo en el tablón. Jugadores a matarse en la cancha que hay que ganar la primera de estas 3 finales para clasificar a la liguilla final. Vamos CD Ovalle carajo!!”.


Familias de Cerrillos Pobres dirán adiós a la oscuridad

11 - 02 - 16 cerrillos pobresEsto, gracias a que el municipio de Ovalle elaboró un proyecto y logró obtener la recomendación favorable de parte del ministerio de Desarrollo Social, por lo que sólo resta que el Consejo Regional priorice la iniciativa y le otorgue el financiamiento que alcanza los 200 millones de pesos.

Felices están en Cerrillos Pobres, ya que un sector de la localidad, donde residen 37 familias podrá contar con electrificación, luego de más de 10 años de espera.

En octubre de 2014, el alcalde Claudio Rentería, junto a los profesionales de Secplan, les explicó los procedimientos del proyecto y de qué forma lo formularían. Tras toda la tramitación con los vecinos y la empresa eléctrica Conafe, se entregó el proyecto en el ministerio de Desarrollo Social, el cual fue aprobado y recibió el denominado RS, que significa que la iniciativa está recomendada favorablemente, por lo que sólo restaría que fuera priorizado por el Consejo Regional, para efectuar el financiamiento que alcanza los 200 millones de pesos, lo que se traduce en 7 kilómetros de red.

Al respecto, el presidente de la junta de vecinos, Juan Alfaro indicó que “por más de 12 o 15 años que estamos esperando este proyecto, porque la gente de este sector favorecido sólo sobrevive con vela. Durante mucho tiempo varios alcaldes nos prometieron que llegaría la luz, pero ahora es distinto porque hemos visto el trabajo y ahora tenemos los papeles en las manos y estamos muy contentos”. Por su parte, el alcalde Claudio Rentería afirmó que este “fue una compromiso que hicimos con esta 37 familias y lo cumplimos, elaboramos el proyecto, lo entregamos y recibimos la aprobación y está listo para el financiamiento del Consejo Regional, es por esto, que le pedimos el mayor apoyo a los consejeros regionales, para que este proyecto se ejecute lo antes posible”.

Cabe destacar, que el proyecto contempla la red eléctrica hasta el empalme, por lo que los vecinos se deberán encargar de las instalaciones interiores en sus casas. Si se aprueba prontamente, pasarían tres meses en la tramitación y licitación de los trabajos y las obras físicas tendrían una duración de seis meses.

Investigan posibilidad de intoxicación en muerte de mujer en Ovalle

Fue encontrada sin vida por su pareja en un sitio eriazo a un costado del condominio Villa Los Peñones. PDI investiga las causas de su deceso.

En la tarde del martes el cuerpo de la mujer fue encontrado por su conviviente en la precaria vivienda en la que vivían en el sector. Se trataba de E.R:T.T. de 46 años, quien estaba tendida en el piso del lugar.

El fiscal de turno de Ovalle, Jaime Rojas, dispuso que personal de la PDI tomara el procedimiento e iniciara la investigación pertinente para determinar cuáles fueron las causas del fallecimiento.

Y si bien la víctima no presentaba signos de violencia o de intervención de terceras personas, según confirmó el Fiscal Rojas, su conviviente  señaló a la policía que ella padecía de una fuerte depresión y tomaba medicamentos. “Al parecer se trataría de una intoxicación y un presunto suicidio, pero esto se está indagando”, agregó el persecutor.

El cuerpo de la infortunada mujer fue remitido al Servicio Médico Legal para establecer las causas exactas del fallecimiento.