Inicio Blog Página 2114

Verano y cáncer de piel: claves para prevenirlo

En esta época del año aumenta la posibilidad de hacer cáncer de piel, fundamentalmente por recibir en forma prolongada la acción de la radiación U.V (radiación electromagnética natural procedente del cosmos).

Según OMS (Organización Mundial de la Salud), en los últimos cinco años la tasa de cáncer a la piel en nuestro país aumentó de 20 a 25 casos por cada 100.000 habitantes, ubicada en el tercer lugar de cáncer más común.

De acuerdo a los pronósticos, uno de cada 10 personas tendrá durante su vida algún tipo de cáncer a la piel en el país, situación que alarma a los especialistas. Estar largo tiempo a la intemperie por motivo de trabajo u ocio sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar incrementa la posibilidad de desarrollarlo.

El cáncer de piel puede tener el aspecto de diversas marcas en la piel. Las señales de aviso principales son la aparición de una nueva masa, una mancha o protuberancia que esté creciendo, en el transcurso de unos meses o de uno o dos años, o bien una úlcera que no sane en un plazo de tres meses.

La forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de piel es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a otras fuentes de luz ultravioleta. La manera más sencilla de evitar la exposición excesiva  a la luz ultravioleta es mantenerse alejado del sol y a la sombre siempre que sea posible. Esto se puede aplicar tanto en períodos veraniegos como en el resto del año, ya que efectos del clima, como la nubosidad o la nieve, no reducen la incidencia de la radiación solar por completo.

Algunas recomendaciones para prevenir la aparición de este tipo de cáncer son protegerse con ropa; vestir con camisa y un sombrero de ala ancha permite aumentar la protección frente a la radiación solar, considerando que el 85% de los tumores aparece en la cara, el escote y el cuero cabelludo. Además, el filtro solar debe cubrir todas las partes que están expuestas al sol y se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol.

Ernesto Castillo
Docente Tecnología Médica
Universidad Andrés Bello

Municipio de Ovalle concreta la compra de terrenos a comunidad de Barraza

Con esta transacción los vecinos de Barraza Bajo podrán postular a proyecto de solución sanitaria, el cual ya fue aprobado por el ministerio de Desarrollo social

Largos años de espera tuvieron que pasar para que los vecinos de la localidad de Barraza Bajo lograran ver que su gran anhelo de contar con soluciones sanitarias, podría ser concretado, “por años escuchamos la promesa de que el municipio compraría este terreno, incluso generamos el proyecto y luego lo rechazaron porque no éramos dueños del lugar”, comentó María Carvajal, presidente del Comité Pro Sitio, quien agregó “ahora estoy muy contenta porque fueron años de lucha, gente de murió esperando ser dueños y ahora los que quedamos estamos felices, por el momento serán más o menos 58 las casas beneficias, que son las que pertenecen a los arrendatarios”.

Pese a que la noticia ya había sido notificada por el mismo alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, a los vecinos de Barraza Bajo, sólo faltaba concretar la compra del terreno de 9 hectáreas a la comunidad del sector, echo que se realizó la mañana del lunes 26 de Enero en la notaría Eugenio Jiménez, hasta donde llegó la máxima autoridad comunal, junto al presidente de la comunidad de Barraza, Francisco Pérez.

Tras la entrega del pago de 108 millones de pesos, monto proveniente de fondos municipales, y que contó con la aprobación del Concejo municipal, Pérez comentó que “este es un anhelo para la localidad de Barraza, para el pueblo de Barraza, porque hace muchos años que se estaba tratando de hacer y no se había podido, entonces estoy muy contento por esto, además feliz de que en mi período se ha logrado hacer, pensamos que esto va a cambiar la vida para Barraza”.

Tras esta compra, los vecinos del sector de Barraza Bajo podrán concluir con un proyecto efectuado hace un par de años atrás pero que, debido a no ser dueños de estos terrenos nunca pudieron concretar, dicho proyecto consiste en que esta localidad podrá contar con 104 soluciones sanitarias completas, 174 soluciones intermediarias, de las cuales 64 corresponden a baños, 11 a cocinas y 99 a conexión sanitaria existente, además de 6 uniones domiciliaria y un sistema de alcantarillado con planta de tratamiento en base a lodos activos para 284 familias.

La solución tendrá un costo de 2.357 millones de pesos, el cual ya fue postulada por parte del municipio ovallino al Consejo Regional y se encuentra con Recomendación Favorable (RS) por el ministerio de Desarrollo Social.

“Asumí el compromiso con la comunidad de Barraza Bajo para la adquisición de este terreno de 9 hectáreas, el cual va a ir única y exclusivamente en beneficio de las personas que viven en este sector, ahora vamos a poder destrabar este proyecto tan hermoso como es la construcción de soluciones sanitarias, lo que permitirá que puedan vivir como corresponde”, señaló la máxima autoridad comunal, y finalizó enfatizando que “este es el espíritu que nos mueve como municipalidad, el trabajar siempre por cada uno de los ciudadanos de nuestra comuna, y es lo que estamos haciendo y vamos a seguir haciendo, por eso doy las gracias al Concejo municipal por haber aprobado la compra de estos terrenos, lo que nos permite seguir invirtiendo nuestros propios fondos en los mismos vecinos de la comuna”.

Recuperan espacio para la construcción de una multicancha en AFAO

Alrededor de 40 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, se invertirán en recuperar un espacio para niños y niñas, jóvenes y mujeres que podrán practicar en una multicancha, disfrutar de una zona de juegos y mejorar la prevención situacional del delito con iluminación para todo el entorno, iniciativa que no sólo cumple con mejorar un espacio sino que estimular estilos de vida saludables.

Así lo expresó el Diputado Miguel Angel Alvarado, uno de los impulsores de esta iniciativa, la que gracias a la aprobación de este proyecto se logrará financiar más del 90% de esta implementación; noticia que para los vecinos del Complejo Media Hacienda de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle, significa una importante noticia y punto a favor para su desarrollo.

“Es satisfactorio notar que las gestiones realizadas ya tuvieron sus frutos, considerando que esta iniciativa logra mejorar el entorno pero de manera saludable, estimulando el deporte y el deporte sano y seguro de nuestros niños y adultos del Limarí” señaló el Diputado Alvarado.

De igual forma, José Miguel Alvarez quien es Presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle, señaló su satisfacción y gratitud por este gran avance para su sector “la satisfacción de este proyecto es que se aunaron muchas voluntades de personas que quieren el fútbol amateur. Destacar el tiempo record de no más de cuatro meses para sacar adelante este proyecto para llevar a cabo esta multicancha de pasto sintético, lo que para nosotros es un gran logro donde destacamos y agradecemos la gestión de las autoridades, en especial del Diputado Alvarado”

Asimismo, Cristian Saez, asesor de esta iniciativa enfatizó en la importancia de este logro “después de mucho trabajo presentamos un proyecto con la asociación de fútbol amateur de Ovalle y logramos un financiamiento importante para construir una multicancha con juegos infantiles otorgando un mejoramiento del entorno además de la iluminación todo en el marco de recuperar un sitio eriazo para integrar a la familia en este espacio deportivo y que tenga mejores condiciones de seguridad”.

Cabe destacar que este financiamiento representa alrededor del 90% de la ejecución del proyecto y logra una importancia comunitaria debido al esfuerzo que han hecho los dirigentes para llevar a cabo esta iniciativa, ya que esta implica cumplir con una serie de normalidades y de la más alta exigencia, representando el orgullo tanto de las autoridades como de toda la comunidad del sector.

Se espera, en el marco de la implementación de este espacio restaurado efectuar además un campeonato de fútbol en un ánimo de integración a los niños en la práctica deportiva, dando una significativa inauguración en este nuevo punto deportivo seguro.

Comunidad de Oruro cuenta con sede social remodelada

26 - 01 - 16 oruro 2La inauguración del remodelado centro vecinal se enmarca en el proceso de construcción de relaciones sustentables entre INTERCHILE, empresa de transmisión eléctrica y las comunidades aledañas al Proyecto  Cardones  Polpaico.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración del  techado del patio de la Sede Social de la Comunidad Agrícola de Oruro,  una iniciativa que se enmarca dentro de los acuerdos concertados entre la Comunidad Agrícola de la Localidad de Oruro y la empresa de transmisión eléctrica, INTERCHILE.

El programa “Proyecto Participativo Techado Patio Sede Social Oruro” permitirá que las cerca de 130 familias cuenten con un plan que consta de la construcción e instalación de un techo en  el patio de la sede social de la Comunidad Agrícola de Oruro. El proyecto lo escogió la comunidad planteando como la mejor alternativa para el lugar, según las necesidades descritas por  los vecinos.

La coordinación de las etapas del proyecto y desarrollo del mismo quedó a cargo de una mesa de trabajo electa por votación en la que participaron representantes de la empresa y vecinos de la comunidad de Oruro, donde cada quien tiene un rol y compromisos preestablecidos.

Cristian Arias, Especialista Ambiental de Interchile valoró la instancia de acuerdo con la comunidad, pensando en el desarrollo del proyecto de transmisión en el futuro. “En Interchile tendremos siempre como prioridad, escuchar a nuestros vecinos y establecer una relación de largo plazo con ellos, tal como lo hemos establecido con Oruro”.

Fiesta del Cabrito de Ovalle sacó patente de tradición

25 - 01- 16 fiesta del cabrito 3 25 - 01- 16 fiesta del cabrito 2Más de 5 mil personas disfrutaron de platos preparados en base a la carne caprina, además de vivir dos jornadas con música folclórica y con la presentación de los grupos musicales Los Condenados y Los llaneros de la frontera.

Ya es toda una tradición en la comuna del Limarí celebrar los beneficios que tiene la carne de cabrito y es por eso que el municipio de Ovalle, en conjunto con la Asociación de Crianceros del Limarí, realizaron la VI versión de la Fiesta del cabrito en el Parque Recreacional Los Peñones, donde concurrieron más de 200 personas durante el 23 y 24 de Enero, las dos jornadas en que se realizó.

La idea principal, según rescató el alcalde de la comuna, Claudio Rentería, es que todos los ovallinos y turistas puedan degustar y, de esa manera, conocer propiedades beneficiosas de la carne de cabrito para la salud, además de rescatar tradiciones de Limarí. “En estas dos jornadas se demuestra el apoyo que entregamos constantemente a los crianceros, quienes con esfuerzo y dedicación, trabajan en diversas localidades manteniendo este trabajo tan tradicional de nuestra zona, además debemos destacar los beneficios que entrega esta carne a la salud de las personas”, y agregó que “gracias a este tipo de eventos también los apoyamos a que su trabajo sea reconocido por todas las personas”.

Durante los dos días de celebración los visitantes pudieron recorrer los más de diez puestos de comida que, además de ofrecer preparaciones en base a cabrito, vendieron otros tipos de comidas típicas, tal como la cazuela de pollo, mote con huesillo y las conocidas churrascas, disfrutaron de la música ambiental, de presentaciones artísticas que estuvieron a cargo de diversas agrupaciones folclóricas, además de bailar al ritmo del grupo musical Los Condenados y de Los llaneros de La Frontera.

LO QUE SE VIENE EN EL VERANO

Las próximas actividades tradicionales que se realizarán durante el verano en Ovalle, serán La Fiesta costumbrista de Barraza, que será desde el viernes 5 al domingo 7 de Febrero, xxx versión de La feria del libro, que comenzará el viernes 13 y por último, para cerrar el verano, será la Fiesta de la Vendimia, desde el 27 al 27 de Febrero. “Invitamos a todos, tanto ovallinos como turistas, a que sean parte de estos eventos que con gran esfuerzo hemos organizado para ustedes, porque queremos rescatar la cultura y la identidad de toda la zona del Limarí”, invitó la máxima autoridad comunal.

Rubia mechera utilizando alicates especiales sacaba las alarmas de la ropa en una tienda

Lo  sorprendente de todo es que la joven, de atractivos 18 años,  había sido condenada a inicios de este mes por el mismo delito.

Michelley Alison Guicharrouse Flores , con residencia en la población Vista Hermosa en la tarde del domingo llegó muy producida hasta la tienda Falabella, ubicada en el Mal de la prolongación Benavente de Ovalle. El problema es que al salir le descubrieron en su cartera gran cantidad de prendas de vestir femeninas por un valor de $ 105. 900… ¡Y un alicate especial destinado a extraer los sensores de seguridad de las prendas!!

La joven fue detenida por carabineros y hoy lunes requerida en la sala 2 del Juzgado de Garantía de la ciudad por el delito de hurto simple, por lo que el Ministerio Público está solicitando una sanción de 61 días de prisión.

Michelley Guicharrouse , explicó el fiscal Rodrigo Gómez, el pasado 7 de enero había sido detenida por el mismo delito y condenada a 21 días de reclusión y al pago de 5 UTM, aunque beneficiada por la remisión de la sentencia.

En este caso la defensora penal pública María Fernanda Rojas optó por dar largas al asunto, solicitando una nueva fecha para la audiencia de procedimiento simplificado, la que fue programada para el 15 de febrero próximo a las 10.00 horas.

Destacan logros de Academia de Fútbol Municipal de Monte Patria

25-01-2016 academia de fútbol Monte Patria 2
La academia municipal de fútbol de Monte Patria está próxima a cumplir cuatro años en los cuales ha participado masivamente en el Campeonato Internacional Kiko Rojas y ha realizado giras durante el verano al sur del país.

La instancia ha permitido a niños de la comuna conocer el país y medir fuerzas en torneos regionales, nacionales e internacionales con buenos resultados.

La masiva participación en el Campeonato Internacional Kiko Rojas y las giras que sus integrantes realizarán durante el verano al sur del país son algunos de los logros que el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, destacó de la Academia de Fútbol Municipal, que se encuentra próxima a cumplir 4 años de funcionamiento.

“Con el tiempo se ha transformado en una oportunidad para nuestros niños. Aquí no solo practican deportes y recrean su tiempo libre, también les enseñamos los valores y principios que entrega el deporte. El trabajo en equipo, el compromiso, no rendirse ni bajar los brazos, independiente del adversario que enfrenten, es algo que queremos que quede con ellos y lo apliquen cuando estudien, en sus metas y sueños”, señaló la primera autoridad comunal.

En este sentido Castillo destacó la participación en el Campeonato Internacional Kiko Rojas de 6 categorías de niños, nacidos entre el 2000 y el 2008, que se tradujo en que un centenar de integrantes de la academia municipal pudieran medir fuerzas con equipos de todo el país. Como resultado, cuatro de las categorías ocuparan los primeros lugares por serie, lo que demuestra “que la inversión que realizamos en nuestros niños está dando muy buenos frutos”.

Al respecto Cesar Valencia, uno de los profesores que trabaja en la academia municipal, destacó “la gran participación que tuvo la academia municipal de Monte Patria en este torneo, donde por primera vez en su historia participamos con casi 100 niños divididos en 6 categorías. Esto demuestra que las políticas públicas en la comuna, en especial del alcalde y el concejo, han sido acertadas y tiene que ver con una demanda social que los niños han aceptado con mucho optimismo y alegría, lo que nos tiene muy contentos”.

Para este verano se han planificado 4 giras al sur del país. Desde el 24 al 30 de enero la serie 1999-2000 participará en el Torneo Internacional de Fútbol de Chimbarongo; la serie 2001 y 2003 participará en el Torneo del Copihue en Loncoche, novena región, desde el 24 de enero; desde el 10 al 15 de febrero la serie juvenil femenina realizará una gira a la Región de Los Lagos, mientras que desde el 22 al 28 de enero la serie juvenil sub 23 y sub 19 realizará una gira a la isla de Chiloé.

El funcionamiento de la Academia de Fútbol Municipal de Monte Patria se encuentra a cargo de los profesores Ramón Contreras, Alexis Pasten, Julio Campos y Cesar Valencia, siendo el desafío más próximo este fin de semana en Combarbalá y donde las series de los niños nacidos desde el 2005 al 2010 participarán de un mini torneo.

A estudiante de Construcción Civil lo pillaron haciendo la “práctica” en el techo de Gonart

Había hecho un forado en la techumbre y cinco más en el cielo del negocio de calle Benavente, causando daños avaluados en alrededor de $ 1 millón.

La administradora del local Gonart Modas, ubicado en la primera cuadra de Benavente, fue alertada de madrugada por una empresa de seguridad que denunciaba que personas desconocidas se encontraban en el interior de su negocio.

Cuando concurrió carabineros al lugar, en el interior había un gran desorden, así como una bolsa de basura que tenía en el interior vestuario diverso, carteras, billeteras , etc, todo avaluado en aproximadamente $ 400.000. Pero además a simple vista era posible observar los daños en la techumbre y forados en distintos lugares del cielo falso de la tienda.

Cuando personal policial hizo una búsqueda en el interior descubrió a un sujeto oculto el que sería el presunto autor del hecho.

El detenido fue identificado como Emanuel  Isaías Cerda Cortés de 26 años, estudiante de Construcción Civil de un conocido Instituto , el que en la mañana de hoy lunes fue formalizado por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado.

C.C., que tiene 8 condenas anteriores por delitos que van desde el hurto, y robo en bienes nacionales de uso público, y una causa vigente por lesiones menos graves, deberá permanecer en prisión preventiva por peligro de fuga hasta el 28 de marzo cuando sea cerrada la investigación. El juez Luis Muñoz concedió sin embargo la posibilidad del pago de una caución de $ 500.000 para recuperar su libertad.

El magistrado justificó la cautelar  por cuanto este tipo de delitos a locales comerciales y domicilios particulares han llegado a convertirse en un “flagelo para la ciudad”.

Por otra parte el estudiante al parecer habría reprobado la ”práctica profesional”, porque los forados efectuados con técnicas aprendidas en sus estudios de Construcción Civil dejan bastante que desear.

Familias de Río Hurtado recibieron en sus casas sus Títulos de Dominio

SONY DSC
El Seremi de Bienes Nacionales Diego Núñez, recorrió Río Hurtado junto al Alcalde Gary Valenzuela, para hacer entrega de los títulos de dominio.

El Título de dominio regularizado abre nuevas oportunidades de acceder a otros beneficios, tanto estatales como de particulares, como por ejemplo el subsidio habitacional y créditos productivos.

Puerta a puerta. Esta fue la metodología adoptada por el Seremi de Bienes Nacionales Diego Núñez, quien recorrió junto al Alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela,  para hacer entrega de los títulos de dominio a 10 familias hurtadinas, cumpliendo de esta forma el sueño de ser propietarios.

Esta vez fueron beneficiadas 6 mujeres, dueñas de casa y 4 hombres, dedicados, en su mayoría a la actividad minera y agrícola.

El  Seremi Diego Núñez destacó la importancia que el título de dominio regularizado por una mujer, queda separado de los bienes del esposo, aunque se esté casada bajo sociedad conyugal, esto como una manera de proteger a la mujer y sus hijos.

“El hecho de tener el título de dominio regularizado les va permitir acceder a distintos apoyos que entrega el sector privado como el sector público, recibir subsidios habitacionales, créditos hipotecarios, ser dueños de un pedazo de Chile es una gran alegría para estas familias. Es importante señalar que el título de dominio regularizado por una mujer, queda separado de los bienes del esposo, aunque se esté casada bajo sociedad conyugal, esto como una manera de proteger a la mujer y sus hijos”, puntualizó la autoridad.

“Me siento feliz y contenta de poder obtener mi título propio, quiero postular  a subsidios para vivir tranquila en mi casa propia para que tengan futuros mis hijos”, señaló la beneficiaria Andrea Rojas de la localidad El Espinal.

Por su parte el Alcalde de la Río Hurtado Gary Valenzuela agregó que esto le abre las puertas a nuevas posibilidades, la ser propietarios ellos pueden postular a proyectos y mejorar su vivienda con ampliaciones es un abanico inmenso que se abre de posibilidades al ser propietarios.

 

Tragedia en aguas del embalse Cogotí enluta a familia de Ovalle

En la tarde de ayer un adolescente que se bañaba en dicho lugar de la comuna de Combarbalá falleció en trágicas circunstancias.

El menor de 16 años, Jharock Jheramick Godoy Araya, se encontraba en la tarde de ayer domingo en un concurrido sector del embalse ubicado en la localidad de La Ligua bañándose junto a amigos y un tío. En un momento, según señalan los diarios electrónicos Combarbalá Noticias y El Combarbalito, de esa comuna, el menor se le perdió de vista a su familiar, siendo minutos mas tarde encontrado su cuerpo sumergido en las aguas.

De acuerdo a la versión de www.combarbalánoticias, el cuerpo del joven habría sido rescatado por un voluntario de bomberos que se encontraba en el lugar , y no obstante llegó al lugar un paramédico de la Posta de La Ligua de Cogotí, no ser consiguió reanimarlo, declarándose su muerte a las 17. 56 horas en el Hospital San Juan de Dios de Combarbalá donde fue trasladado en un intento por salvarle la vida.

Su fallecimiento enluta a una familia de la Villa Amanecer de Ovalle, según confirmó a OvalleHOY carabineros de esa comuna..


Obituario día lunes 25 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
NALLARET FERNANDA DA COSTA DA COSTA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Las Amapolas s/n  El Guindo. La ceremonia religiosa se realiza hoy a las 18:00 hrs en el domicilio y luego sus restos serán trasladados al cementerio de Sotaqui.
ERCILIA DEL ROSARIO HIDALGO (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Pasaje Tucapel n° 591 de la población Ariztía, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera PEDRO ANTONIO LANAS ALVAREZ (Q.E.P.D), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ELDA OBRENDA GUTIERREZ RIVAS (Q.E.P.D), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA