Inicio Blog Página 2131

La danza latinoamericana abrirá la temporada 2016 en el TMO

Este viernes 08 de enero a las 20:00 horas se llevará a cabo el gran espectáculo “Latinoamérica Danza” en el Teatro Municipal de Ovalle

El Teatro Municipal de Ovalle será uno de los escenarios que, este verano, entregará múltiples alternativas a quienes se encuentren en la capital limarina.

Como ya es costumbre, el recinto cultural contará con una programación de calidad que iniciará este viernes 08 de enero a las 20:00 horas con el espectáculo “Latinoamérica Danza”, el cual realizará un recorrido desde México hasta Argentina, a través las danzas folclóricas que entregarán pinceladas de las tradiciones de diversos pueblos latinoamericanos. Este montaje, que pondrá en escena bailes como el joropo, la cumbia, la samba, el vals peruano, entre otras propuestas que mostrarán la riqueza dancística de Latinoamérica, estará a cargo de diferentes agrupaciones de danzas folclóricas de la ciudad de Ovalle.

En esta ocasión Bacufo y Paihuén serán los encargados de dar vida a este gran evento que dará el vamos a los espectáculos extraordinarios del TMO. El alcalde, Claudio Rentería Larrondo destacó la importancia de que “nuestros artistas locales también formen parte de la parrilla programática que el TMO tiene para esta temporada de verano, dentro de sus espectáculos extraordinarios, ya que cuentan con obras de calidad que sin duda van a ser del agrado de todos los espectadores y que en esta oportunidad, nos deleitarán con una gran puesta en escena donde la danza latinoamericana será la protagonista”.

De igual forma el jefe comunal aprovechó la oportunidad para invitar a los ovallinos a que “se acerquen hasta el Centro de Extensión Cultural y retiren sus entradas, de forma completamente gratuitas, para que disfruten de este gran trabajo que las agrupaciones locales han preparado, en base a nuestras raíces, costumbres y nuestra historia”.

Este sí que fue un sacudón fuerte: 6. 0 con hipocentro en Punitaqui

El sismo fue registrado a las 22. 11 horas de esta noche y aunque fue percibido en toda la región de Coquimbo, el hipocentro se localizó de manera definitiva  a 42 kilómetros al Oeste de la ciudad de Punitaqui.

El informe del Servicio de sismología agrega que el sismo tuvo una magnitud de 6. 0 en la escala Richter a 32, 5 kilómetros de profundidad.

En las últimas horas fueron registrados otros tres sismos en el sector: 3. 8 Richter a  17 kilómetros al Oeste de Ovalle a las 19- 45 horas; 3.6 a las 22. 31 horas a 43 kilómetros al O de Punitaqui, y a las 22.39 horas 4.1 Richter a 46 kilómetros al O de Tongoy.

INTENSIDADES

A su vez la ONEMI reportó las siguientes intensidades en la escala Mercalli para el temblor de las 22. 11 horas:

Copiapó    II
Tierra Amarilla    II
Canela    III
Combarbalá    III
Coquimbo    V
Illapel    III
LA Higuera    III
La Serena    V
Monte Patria    IV
Ovalle    IV
Punitaqui    V
Río Hurtado    IV
Salamanca    III
Vicuña    III
Puchuncaví    III
Quillota    III
Rinconada    III
San Antonio    III
Valparaíso    III
Villa Alemana    III
Viña del Mar    II
Colina    II
Santiago    II

SERNAC buscará que supermercados compensen a consumidores afectados por colusión de precios de pollos

El Servicio buscará, a través de mediaciones o acciones colectivas, que las empresas compensen a los consumidores por todo el daño provocado. Para ello hace un llamado a los supermercados denunciados por la Fiscalía Nacional Económica a colaborar con las autoridades, lo que incluye compensar a los consumidores.

El SERNAC recordó que los tribunales de justicia han confirmado que las demandas colectivas son el camino judicial para lograr compensaciones para los consumidores cuando son afectados por atentados a la libre competencia.

El SERNAC luego de analizar en detalle el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)  al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), reiteró que tal como en otros casos iniciará acciones para lograr que las empresas compensen a todos los consumidores que se vieron afectados por la colusión de precios de los pollos.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que cada vez que se produzcan estos hechos, que afectan directamente a los consumidores, en este caso, en bienes de consumo básico, el Servicio ejercerá todas las acciones que le otorga la Ley para conseguir que todos los consumidores afectados sean debidamente indemnizados. “Es eso lo que hemos hecho en el caso farmacias, con las empresas productoras de pollos, del papel tissue, y es exactamente lo mismo que haremos ahora”.

Hay que indicar que en este caso no existe delación compensada, por ende, la responsabilidad todavía debe ser reconocida por la empresa o declarada por el tribunal. En este sentido, la autoridad hizo un llamado a las empresas a colaborar, no sólo con las autoridades de libre competencia, sino que también expresando, de cara a los consumidores, su disposición a compensarlos por los daños ocasionados.

El Director Nacional del SERNAC recordó que la forma más rápida para lograr este objetivo son las mediaciones colectivas, tal como ya lo hizo recientemente con CMPC, para conseguir compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados. Sin embargo, si las empresas no reconocen su responsabilidad y no están disponibles para llegar a un acuerdo extrajudicial, la ley y la jurisprudencia son claras al establecer que proceden demandas colectivas, una vez que se declaren las infracciones de libre competencia.

Competencia de la Ley del Consumidor en libre competencia El SERNAC recuerda que es clara la aplicación del procedimiento colectivo señalado en la Ley del Consumidor ante este tipo de atentados a la libre competencia, existiendo precedentes judiciales de admisibilidad de demandas colectivas interpuestas por el SERNAC por indemnizaciones.  

 

                                                                                                            

 

Un ejemplo de esto es el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró admisible la demanda colectiva interpuesta por el Servicio en contra de las farmacias Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada por la colusión en el precio de más de 206 medicamentos. En su fallo, el tribunal de alzada señaló que no existe ninguna duda sobre la aplicación del procedimiento colectivo para estos casos ni sobre la legitimación activa del SERNAC.

 

Este criterio también fue ratificado por la propia Corte Suprema al emitir su opinión sobre un proyecto de ley que pretendía consagrar expresamente en la Ley del Consumidor la facultad del SERNAC para demandar colectivamente una vez que se ha condenado por un ilícito anticompetitivo para que se indemnice a los consumidores, señalando que esa facultad ya estaba contemplada en la normativa.

 

Finalmente, el Director Nacional del SERNAC señaló que este nuevo caso de colusión, confirma la necesidad de fortalecer la normativa, tanto de libre competencia, como de protección al consumidor para combatir este tipo de prácticas, primero estableciendo sanciones disuasivas y luego fortaleciendo soluciones rápidas y efectivas para los consumidores. Ambos proyectos enviados por el Gobierno están avanzando en el Congreso y se espera que durante el primer semestre de este año sean Ley.

 

Sujeto atacó a su ex pareja y golpeó a carabinero a mediodía frente a la plaza de armas

Decenas de incrédulos transeúntes presenciaron la discusión y la agresión de un individuo contra una mujer en plena calzada ubicada frente al Hotel Plaza Turismo. Una de estas personas llamó a carabineros para denunciar la situación.

Cuando segundos después llegaron los funcionarios en bicicleta ubicaron al agresor que pretendía alejarse en un automóvil, procediendo a fiscalizarlo. Pero el hombre opuso resistencia forcejeando con los uniformados que debieron obtener refuerzos para reducirlo. En el forcejeo uno de los policías sufrió la luxación de uno de los dedos de la mano derecha.

De acuerdo a lo señalado por el Fiscal Herbert Rohdes, ayer miércoles a las 12. 20 horas la mujer estaba con su hijo pequeño en los “autitos” del paseo público cuando apareció el sujeto, iniciándose una discusión que fue subiendo de tono, porque el hombre tiene desde el 17 de noviembre prohibición de aproximarse a la víctima, fecha en la que el mismo tribunal ovallino lo condenó por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

El imputado Pablo Ignacio Villalobos Lira, de 33 años, siguió discutiendo con su ex pareja en la plaza, discusión que se trasladó hasta la calle Vicuña Mackenna, deteniéndose ambos en medio de la calzada. Fue entonces que Villalobos, ante la incredulidad de los peatones, se aproximó y la golpeó en la cara, comenzando a alejarse del lugar mientras ambos continuaban insultándose a gritos.

El problema no terminó ahí, porque al ser trasladados al Servicio de Urgencia del Hospital local a constatar lesiones, el hombre delante de los funcionarios policiales amenazó a gritos a la mujer: “Te voy a matar maraca c…”.

Y es una amenaza que  no deja de ser preocupante, porque el imputado en septiembre del año pasado cumplió siete años de condena por un delito de homicidio simple, cumplida en Calama.

CUATRO DELITOS

Pablo Villalobos al mediodía de hoy en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle fue formalizado por cuatro delitos: lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, amenazas de muerte, desacato y maltrato de obra a carabineros en servicio.

No obstante la oposición del defensor público, el magistrado Rodrigo Cortés concedió la medida cautelar de prisión preventiva durante los 45 días de la investigación por ser la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad. Más aun considerando sus registros penales: cuatro condenas por homicidio, robo , hurto, porte de arma blanca y lesiones menos graves, lo que no le daría derecho a beneficios en caso de ser condenado.

Faltaba algo mas. La petición del hombre al tribunal a no permanecer internado en el CDP de Ovalle porque en ese lugar también se encuentra privado de libertad el marido de la víctima, padre de su hijo, y teme por su seguridad.

El juez dejó a criterio de Gendarmería la decisión de las medidas de seguridad a adoptar en este caso y si corresponde un traslado a otro penal.

Orden de detención de chofer que causó tragedia en que fallecieron jóvenes profesionales ovallinas

El Juzgado de Garantía de La Serena dictó hoy –jueves 7 de enero– una orden de detención en contra de Lisandro Eugenio Muñoz Chávez,  quien no se presentó, pese a estar notificado, a la audiencia de preparación de juicio oral (causa rol 1705-2015) que se sigue en su contra como autor del delito de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves y lesiones menos graves, ilícitos que habría perpetrado en 2015.

Según la fiscalía, el 9 de abril 2015, Muñoz Chávez conducía un camión por la ruta 5 Norte “sin estar atento a las condiciones del tránsito”. A la altura del kilómetro 529 de la ruta impacto por la parte posterior del vehículo que conducía Adolfo Enrique Pizarro Vargas en dirección a la Región de Atacama, y que transportaba,  como pasajeros, a Daniel Emilio Guerrero Perales, a la arquitecto Anyela Paola Salinas Estay y a la ttrabajadora social María Loreto Araya Díaz, funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que se desplazaban para prestar ayuda a los afectados en zonas dañadas por los aluviones que en la época de los hechos habían sufrido la región.

Producto del choque, Pizarro Vargas resultó politraumatizado de carácter grave, y  Guerrero Perales resultó policontuso, lesiones de carácter menos graves. En tanto, Salinas Estay y Araya Díaz fallecieron en el lugar.

La orden de detención, dictada por la magistrada (s) Claudia Molina Contador, fue oficiada tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones para que el imputado sea puesto a disposición del tribunal.

AUDIO: magistrada (s) Claudia Molina Contador

Más de 400 niños participarán en programa «Vacaciones en mi jardín»

 

El lunes 11 de enero se da inicio a la iniciativa de Fundación Integra, que mantiene en funcionamiento 7 jardines infantiles durante los meses de enero y febrero.

444 niños y niñas participarán este verano en el programa Vacaciones en mi jardín, de Fundación Integra, el que brinda continuidad de atención en jardines infantiles a los hijos de familias trabajadoras que no tienen receso laboral durante enero y febrero.

Según informó Carmen Gloria Salamanca, Directora Regional de Integra, “en esta oportunidad son 7 jardines en las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena y con la novedad que este año tenemos también Vacaciones en mi Jardín en Monte Patria, donde antes no habíamos tenido, pero a raíz del terremoto el jardín quedó en malas condiciones y hubo un período en que no pudimos dar atención a los niños y niñas, por eso ahora iniciamos este programa durante todo el verano”.

El objetivo primordial de Vacaciones en mi Jardín es ofrecer seguridad y entretención a los niños, en un horario que va desde las 08:30 a las 19:00 horas, por ello, el programa está centrado en el juego y la diversión, tema principal de la capacitación que esta semana están recibiendo las 122 educadoras y técnicos en párvulos contratadas para hacerse cargo del programa.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

 

Plaza de Armas se transformará en el Boulevard de las Artes

Este viernes 08 se dará inicio al Boulevard de las Artes, el cual se desarrollará todos los viernes y sábados de enero y febrero, a partir de las 18:00 horas, con una variada programación cultural

Este viernes  08 de enero, a partir de las 18:00 horas, la Plaza de Armas de la capital limarina se convertirá en un gran Boulevard de las Artes, gracias a una extraordinaria producción que la Ilustre Municipalidad de Ovalle ha preparado para refrescar este  verano.

La actividad contará con una extraordinaria exposición de gastronomía, artesanía y diversos productos locales que los asistentes podrán encontrar en los stands que estarán dispuestos a lo largo de la plaza. De igual forma una variada programación artística dará vida a este entretenido panorama veraniego.

“La Historia de Manu” será uno de los espectáculos que los asistentes  podrán disfrutar la tarde del viernes, la cual llegará a través de una propuesta de “Teatro  Kamishibai”,  que en japonés, quiere decir “teatro de papel”, ya que cuenta cuentos utilizando recursos didácticos, como un  conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra.

Así mismo la danza se hará presente con fusiones musicales que pasarán desde la fuerza de la percusión hasta el romanticismo del bolero como parte de la presentación de la academia de danza árabe Kaur Bellydance, en este gran boulevard.

La actividad también traerá risas a los espectadores, en esta ocasión de manos de la Compañía de Teatro La Cachaña, que llegará con teatro callejero basado en el lenguaje del gesto,  bajo la dirección del reconocido Metrayeta. Al caer la noche la música de la banda Azar Rock amenizará el boulevard, donde cada uno de sus jóvenes músicos entregará todo su talento y pasión, en un gran repertorio musical.

El alcalde, Claudio Rentería, extendió la invitación a los ovallinos y a quienes se encuentran en la comuna para disfrutar de este gran evento. “Queremos que los espacios públicos sean nuevamente un lugar de encuentro y de disfrute para toda la familia y es por ello que los invitamos para que este viernes 08 de enero se acerquen, hasta la Plaza de Armas, para disfrutar de este Boulevard de las Artes, que continuará el sábado 09 de enero, y se replicará todos los viernes y sábados de enero y febrero, a partir de las 18:00 horas, con una programación nueva en cada una de sus versiones, para que juntos disfrutemos de un verano entretenido” señaló Rentería.

Familia argentina busca a familiar que vive en sector Los Leices de Ovalle

Desde la ciudad de Córdoba, en Argentina, nos ha escrito Mariela Mondaca, quien necesita con suma urgencia contactarse con su tía Ginina Tello Díaz. Según la información entregada la señora vive en el sector de Los Leices.

Mariela Mondaca nos solicitó ayuda para ubicar a la hermana de su padre, la señora Ginina Tello Díaz, puesto que según nos comentó  él “está muy enfermo, está internado y necesito avisarle”. Además, agregó que su tía “hace ya unos años dejó números de teléfonos pero no puedo comunicarme yo soy de Villa María, Córdoba, Argentina”.

Por esta situación, Mariela Mondaca se encuentra muy acongojada, ya que necesita con urgencia comunicarle a su tía que Luis Ángel Mondaca Díaz no se encuentra bien. Ella nos cuenta que la señora Ginina le “había dado unos números de teléfono pero están fuera de servicio, ella vino a Argentina hace 5 años, es su hermana, ella tiene que saber que mi papá no está bien, seguro que viaja para acá”.

Si usted tiene alguna información sobre la señora Ginina Tello Díaz, quien viviría en la calle Loa del sector Los Leices, le agradeceríamos que nos haga llegar la información al correo electrónico ovallehoy@gmail.com, o al whatsapp +56 9 77594938.

Municipio compró terrenos para acceso al sector El Portal en Ovalle

07-01-2016 Compra de terrenos EL Portal
Momento en que el alcalde Claudio Rentería junto a Javier Corral firman las escrituras de la compra de los terrenos que permitirán un acceso a la Costanera desde El Portal.

Una inversión de 85 millones de pesos efectuó la entidad consistorial, con recursos propios, para la compra de un terreno que permitirá que los residentes de El Portal tengan una salida hacia la Costanera del Limarí, para agilizar el tránsito vehicular por ese sector.

Uno de los problemas que generaron los trabajos de la Avenida Circunvalación o más conocida como Costanera del Limarí fue el acceso hacia la villa El Portal y todas sus etapas, esto porque dentro del megaproyecto vial no estaba considerada la conexión con este sector, por lo que la empresa TAFCA eliminó esta alternativa que era muy utilizada por los residentes para dirigirse al centro de Ovalle.

Tras conocer esta problemática el alcalde Claudio Rentería de inmediato inició una gestión con los profesionales de la Secretaria de Planificación Comunal (SECPLAN) y con el ministerio de Obras Públicas, para buscar una solución a este inconveniente. Fue así como el tema fue planteado en el concejo municipal, quienes aprobaron una inversión de 85 millones de pesos, para la compra de los terrenos del acceso, pertenecientes a la familia Corral, que alcanzan los 1.845 metros cuadrados.

Rentería indicó que “con esta compra, que hemos hecho efectiva, cumplimos el compromiso que hicimos con las familias que viven en El Portal y a la vez cumplimos nuestra parte como municipio, ya que el ministerio de Obras Públicas, a través de su secretaria ministerial, Mirtha Meléndez, nos señaló que si el municipio compraba este sitio, ellos se hacían cargo de las obras de urbanización, para reestablecer este acceso e incluirlo en el proyecto de la Avenida Circunvalación».

La autoridad comunal agregó que “estamos contentos de que esta gestión haya llegado a buen término, porque sabemos la necesidad imperiosa que existía. Además, con esto disminuiremos la congestión en la horas peak”.

La compra se hizo efectiva y en este acto participó el alcalde Claudio Rentería y el representante de la familia propietaria de los terrenos, Javier Corral, quienes firmaron los documentos correspondientes, donde queda establecido que este sitio ahora le pertenece al municipio de Ovalle. Javier Corral indicó que “como familia accedimos a esta petición, porque vimos al alcalde muy preocupado tras el cierre de este acceso y es también como una vuelta de mano para Ovalle, que es una ciudad que queremos mucho”.

La importancia de la compra de terrenos y la urbanización de esta área es que más de 1500 familias tendrán la posibilidad de tener una vía alternativa, para llegar al centro de la ciudad, por lo que disminuirá la congestión vehicular en las entradas principales de Ovalle.

Desde el año pasado que no teníamos un temblor en Ovalle

No es chiste. El ultimo registrado con epicentro en nuestra ciudad fue el 27 de diciembre, con una magnitud de 3. 4 Richter. El de anoche fue bastante más ”fuertón” y muchos que se habían acostumbrado a la tranquilidad sísmica de los últimos días, se llevaron el primer susto del año.

El reporte del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile precisa que e temblor ocurrió a las 23. 09 horas del miércoles, a 40 kilómetros al Oeste de Ovalle y a una profundidad de 35. 9 kilómetros. La magnitud fue de 4. 9 en la escala Richter.

En cuanto a las intensidades, agrega la ONEMI Región de Coquimbo, fueron las siguientes:
Coquimbo    IV
Illapel    III
La Serena    III
Punitaqui    III
Río Hurtado    III
Salamanca    II

Obituario día jueves 7 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
GRACIELA LILIANA DÍAZ ARAYA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la capilla de la parroquia Divino Salvador, la misa se realiza hoy (jueves) a las 10:00 hrs en la misma Parroquia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
GLADYS BENILDA AIDÉ VARAS DÍAZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Los Duraznos n° 711 de Villa Los Naranjos p/baja ,  la misa se realiza hoy (jueves) a las 11:30 hrs en la misma Parroquia Divino Salvador, Luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA