Inicio Blog Página 2141

Egresan 277 nuevos carabineros desde escuela de formación de Ovalle

0
28-12-2015 egreso escuela de carabineros de Ovalle2
Los jóvenes carabineros recibieron un reconocimiento por su compromiso demostrado durante las emergencias tanto de la Región de Atacama como en Coquimbo tras el terremoto y tsunami.

Los jóvenes forman parte de los 1000 efectivos que salen desde las diversas escuelas del país para engrosar el contingente policial.

Como un proceso muy agitado, pero enriquecedor calificó el joven carabinero Felipe Ocaña, la experiencia de formarse como parte de la institución por poco más de un año en la Escuela de Formación de Carabineros grupo Ovalle. El alumno proveniente de la Región del Bío Bío egresó junto a otros 277 efectivos, y afirmó que continuará ahora sirviendo a los chilenos en la zona que Carabineros le asigne.

“Todo el esfuerzo que puse junto a mi familia, valió la pena. Pasamos muchos problemas, porque prestamos ayuda en diversos lados y eso es gratificante. Siempre estaré orgulloso de servir a la gente porque para eso postulé”, dijo Felipe Ocaña.

Los jóvenes carabineros fueron reconocidos en una solemne ceremonia ante la presencia de sus padres, familiares y amigos. “Orgullosa de mi hijo porque participa activamente de esta gran institución. Le tocó ir a terreno a ayudar a los damnificados de Copiapó y Coquimbo y esa es una gran labor que hicieron”, comentó Mercedes Cifuentes, madre del carabinero Ocaña.

Precisamente, este año, el egreso de los carabineros estuvo marcado por su participación en las emergencias tanto de la Región de Atacama como en Coquimbo tras el terremoto y tsunami. Un ejemplo de compromiso que fue destacado por el Intendente Claudio Ibáñez quien también resaltó el apoyo que brindará este nuevo contingente a la seguridad.

“La políticas de seguridad pública y seguridad ciudadana son muy importantes. El compromiso de la Presidente Bachelet fue potenciar la dotación de Carabineros con el objetivo de defender y resguardar a la población. Esta es una institución reconocida y esta nueva dotación la recibimos de muy buena forma”, manifestó el Intendente Ibáñez.

28-12-2015 egreso escuela de carabineros de Ovalle4
Los jóvenes carabineros fueron reconocidos en una solemne ceremonia ante la presencia de sus padres, familiares y amigos.

Por otra parte, el General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, hizo énfasis en que “estos carabineros van a incrementar los servicios que desarrollamos en todo lo que tenga con la prevención y seguridad. Se va a engrosar la frontera que existe entre la delincuencia y la ciudadanía. A ellos les ha tocado desarrollar una labor social muy importante porque es parte de su formación ayudar a quien lo necesite”, remarcó. 

Estos 277 carabineros forman parte de un universo de 1000 efectivos que están egresando de las diversas escuelas de formación del país, los que van a ser ubicados de acuerdo a las necesidades que establezca la institución en sus respectivas unidades de trabajo.

Mineduc lanza página web con información sobre la gratuidad 2016

0
28-12-2015 Presidenta Michelle Bachelet y puntajes PSU
La presidenta Michelle Bachelet se refirió a la gratuidad durante el desayuno que compartió con los estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes de la PSU.

En el sitio www.gratuidad.cl hay información disponible sobre los requisitos para acceder a ella y las fechas más importantes sobre el proceso de postulación y admisión a las distintas instituciones de educación superior.

El Ministerio de Educación lanzó el pasado sábado el sitio web www.gratuidad.cl, que cuenta con información respecto al inicio de la gratuidad el año 2016, tanto para estudiantes nuevos como de cursos superiores.

Dentro del portal, los usuarios podrán contar con datos relevantes respecto a la gratuidad 2016, las fechas del proceso de postulación y admisión para las instituciones de educación superior y también está disponible una sección de preguntas frecuentes, para clarificar las interrogantes de quienes desean acceder a este nuevo tipo de financiamiento estudiantil.

Por otra parte, durante esta mañana en el Patio de Los Naranjos del Palacio de la Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet,  acompañada por la ministra de Educación, Adriana Delpiano recibió a  más de 60 estudiantes, entre los que estaban quienes obtuvieron puntaje nacional, y también máxima puntación en el ranking de notas de la Prueba de Selección Universitaria, para el proceso de admisión 2016. Junto con felicitarlos por sus logros, la Mandataria ofreció un desayuno a los jóvenes y destacó el  logro del Gobierno tras haber alcanzado la gratuidad para el próximo año.

En esa línea, la máxima autoridad del país aseveró que “en cada uno de ellos hay una historia de esfuerzo personal y familiar que representa a los más de 250 mil jóvenes que rindieron este año la PSU. Historias, como decía, de perseverancia, de convicción para superar barreras que siempre se presentan cuando uno persigue objetivos importantes”.

Explicando el sentido de la invitación al Palacio de la Moneda, indicó que “lo que hemos hecho es felicitarlos a ellos y a sus padres, porque sus familias, sin duda, están felices con las dos noticias: la de los puntajes nacionales, y en varios casos de ellos, con la de que van a poder aspirar a estudiar gratis”.
“Creo que el año pasado y este hemos logrado importantes logros, yo diría de alcance histórico”, aseguró la Presidenta, añadiendo que “nos va a permitir avanzar en calidad y en inclusión en los establecimientos de enseñanza básica, media y superior; nos va a permitir eliminar  barreras y discriminaciones por razones económicas para la formación de los jóvenes”.

Asimismo señaló que “hacer estos cambios no ha sido fácil.  Ha habido resistencia y dificultades, pero, gracias al diálogo y la colaboración, han permitido que hoy día reconozcamos la importancia de ampliar los derechos de la educación y avanzar en las posibilidades de lograr  educación gratis y de calidad en la educación superior para todos nuestros jóvenes”.

Finalmente, la Jefa de Estado informó que: “Gracias a la Ley Corta vamos a lograr iniciar la gratuidad universitaria el año próximo. Van a ser 30 universidades, estatales y privadas, las que se van a sumar a esta iniciativa,  y alrededor de 178 mil estudiantes son los que van a estudiar gratis a partir del próximo año”

¿Dónde puedo comprar un chaleco reflectante?, preguntan conductores ovallinos

0
En el mercado hay tres modelos de chalecos. Cualquiera de estos en la imagen sirve.
En el mercado hay tres modelos de chalecos. Cualquiera de estos en la imagen sirve.
Uno de los modelos de chaleco reflectante para automovilistas
Uno de los modelos de chaleco reflectante para automovilistas

A pocos días que entre en vigencia la norma que obliga a los conductores de vehículos a portar en el interior de estos un chaleco de estas características, son muchos los que aún no han podido adquirir uno.

El chaleco de alta visibilidad debe contener tanto material fluorescente como retrorreflectante, y debe llevarse siempre en un lugar del vehículo que sea accesible desde el interior del mismo, como por ejemplo la guantera, con el objeto de que el conductor se baje del vehículo vistiendo ya el chaleco en una situación de emergencia.

La infracción por no portar el chaleco en el automóvil constituirá una falta leve, lo que se traduce en una multa de 0,2 a 0,5 UTM.

Hoy lunes numerosos conductores recorrían negocios de distintos sectores de Ovalle, sin mayor suerte pues estaban agotados. En tanto en otros – como supermercado Unimarc Libertad – llegaron pasado el mediodía, aunque al parecer no durarían mucho en existencia atendiendo la cantidad de clientes que salían con el suyo bajo el brazo. Incluso muchos adquirían gran cantidad de ellos. «Es para unos amigos», justificó uno de los que le consultamos.

La obligación de portar uno en cada vehículo regirá a partir del 1 de enero de 2016,  aunque es probable que sea implementado un periodo de marcha blanca. Eso por la cantidad de personas que aún no tienen clara su aplicación, acerca de cuantos chalecos se debe tener al interior del vehículo, las circunstancias en que debe ser utilizado, si en la ciudad también es aplicable el uso del mismo al bajar a solucionar un dsperfecto mecánico, etc.

CAMPAÑA

En la mañana de hoy personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle efectuó una campaña de información acerca de lo mismo en el centro de la ciudad.
Asimismo se aprovechó de entregar a ciclistas y peatones que usan habitualmente bicicletas, una especie de mochila reflectante, como una manera de prevenir accidentes de fin de año.

Asimismo se obsequió algunos chalecos a automovilistas. Aunque no pocos conductores reclamaron pues en La Serena se hizo una gran cantidad de obsequios a los conductores. “¿Por qué en La Serena y acá no? Allá hay más lugares en los que comprar”, no dijo un frustrado conductor.

La campaña y la decisión de implementar esta medida obedecen a la cantidad de personas fallecidas en atropellos en los últimos años. Una persona es visible de noche a sólo 40 metros, lo que significa que un conductor que anda a 65 kilómetros por hora no podría detenerse a tiempo, explican. Con el chaleco reflectante puesto, en tanto, la persona es visible desde más de 150 metros y con luces altas incluso desde unos 400 metros.

En los últimos diez años, más de 6.000  personas han muerto atropelladas en Chile y tan solo en 2014 fallecieron 615 peatones en accidentes de tránsito. Esta cifra corresponde al 38% del total de fallecidos a nivel nacional. De acuerdo a experiencias internacionales, el uso de elementos reflectantes reduce significativamente el número de atropellos.

Estudiante de Ingeniería pasará sus próximos 10 años tras las rejas

Esto por asaltar armado de un revolver a cuatro adolescentes en la parte alta de Ovalle. En tanto su pareja de 15 años, tendrá que cumplir una condena de tres años con el beneficio de libertad asistida especial.

No podía terminar bien la aventura de estos “Bonnie&Clyde” ovallinos que  el 12 de agosto de este año interceptaron en distintos puntos de la parte alta de Ovalle a cuatro adolescentes intimidándolos con un revolver apuntado a la cabeza, forzándolos a la entrega de sus equipos celulares.

Con los antecedentes proporcionados por las víctimas, logró en los minutos siguientes ubicar en calle Gustavo Olivares con Fray Jorge de la población Limarí, a una pareja que reunía la descripción de los asaltantes.

Al ser fiscalizados los sospechosos y revisadas sus pertenencias, en un banano que mantenía el varón, fueron encontrados cinco teléfonos celulares de distintas marcas; en tanto la mujer en el bolsillo derecho de su chaqueta tenía tres celulares de distintas marcas y modelos y un arma de fuego tipo revólver, oxidado, sin número de serie visible.

Los dos individuos –aseguró el informe policial – fueron reconocidos posteriormente por todas las víctimas.

La semana pasada ambos comparecieron en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle donde, con  el testimonio de las víctimas y de los funcionarios policiales encargados de la detención fueron encontrados culpables por cuatro delitos de robo con intimidación.

Hoy lunes el magistado Cristian Alfonso , en la misma sala, dio lectura de la sentencia, en la que se precisa que  Diego Felipe Alfaro Toledo, estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos, de 19 años, deberá cumplir una sentencia de 10 años de reclusión efectiva. En tanto P. B. T.T., de 15 años fue sentenciada a una pena de 3 años, aunque con el beneficio de la libertad asistida especial. En esta oportunidad fue programada para el  12 de enero a las 13. 45 horas una audiencia para fijar un plan de intervención individual.

Cinco cuidados para que su mascota no sufra con la pirotecnia de Año Nuevo

0

El uso de fuegos artificiales causa una gran alteración en los animales de diversas especies. De hecho, la municipalidad de Cobquecura acaba de suspender su show pirotécnico para proteger a los lobos marinos de la zona. Especialista explica qué medidas tomar para disminuir las molestias en las queridas mascotas.

Darán las cero horas del 1 de enero de 2016 y en múltiples ciudades de Chile se celebrará la llegada del nuevo año con un gran espectáculo de fuegos artificiales. Mientras las personas disfrutarán del show y sacarán fotografías a las diversas formas de las luces en el cielo, sus mascotas pasarán un muy mal rato.

El gran ruido que acompaña la pirotecnia desata varios efectos negativos en los animales de compañía. Las mascotas, al no saber de dónde viene y qué es el ruido que escuchan, pueden sentir miedo, lo que puede provocar huidas o bien vómitos, diarrea e incluso taquicardia y, en algunos casos, comportamientos excesivamente agresivos.

“La capacidad auditiva de los perros se diferencia de la del humano por su gran aptitud para captar sonidos a altas frecuencias (60.000 ciclos por segundo versus 20.000). Ellos pueden captar grandes densidades de ondas por segundo, gracias a lo cual perciben sonidos como los emitidos por los murciélagos y las ratas, que para el hombre son imperceptibles. En cuanto a la percepción de sonidos distantes, los perros pueden detectar un sonido débil a una distancia de entre cuatro y cinco veces mayor que un ser humano”, señala docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, dra. Sylvia Arrau.

Así, los gatos y los perros son especies muy sensibles frente a los sonidos de alta frecuencia y de larga duración. Por ello padecen de una hipersensibilidad auditiva, lo que se traduce en que los ruidos fuertes o explosiones provocados por pirotecnia, tormentas, etc. puedan causarles pánico y manifestar conductas inhabituales. Estos efectos son conocidos entre los amantes de los animales, quienes han logrado que algunas comunidades tomen conciencia y lancen los fuegos silenciosos, como lo hizo recientemente la Municipalidad de Collecchio en Italia.

“Es frecuente que ocurra que en el pánico frente a estos ruidos los perros huyan de sus casas, buscando lugares seguros donde guarecerse y quedando luego perdidos, sin saber cómo llegar de vuelta a sus hogares. En el caso de los gatos, ellos pueden seguir el movimiento de ruidos tales como los petardos y otros, para finalmente ser ingeridos, provocándoles graves intoxicaciones, quemaduras y hasta la muerte”, precisa la especialista.
Pero, ¿cómo saber si la mascota sufre una crisis de hipersensibilidad ante el estrés provocado por la pirotecnia? “Es conveniente estar atentos a las reacciones de nuestras mascotas frente a artefactos como aspiradoras, porque si el animal experimenta reacciones negativas con eso, de seguro tendrá problemas con los fuegos artificiales. Si el animal sufre de un estrés agudo producto del sonido de la pirotecnia, se le observará temblar excesivamente, presentará gran taquicardia, aumentará su presión sanguínea y salivación, y se observará una dilatación pupilar”, detalla la Dra. Arrau.
Para ayudar a que las mascotas no sufran mientras celebramos y/o para calmarlos si tienen una reacción adversa a los fuegos artificiales, la profesora de Medicina Veterinaria de la U. del Pacífico entrega algunos consejos que pueden ayudar a sobrellevar estas situaciones:
1.      Reforzar experiencias positivas: Duplicar los cariños, ofrecerle galletas caseras para perros y aumentar los juegos caninos y palabras amables.

2.      Poner música clásica: Estas melodías relajan a los perros. Son una valiosa herramienta para tranquilizar al animal.

3.      Colocar previamente a la mascota en habitaciones más protegidas: Ante los ruidos fuertes como pirotecnia, es mejor situar a los animales en lugares protegidos (ojalá salas con aislación acústica) y donde se disminuya el riesgo de que se pueda escapar o dañarse con algún objeto.

4.      Usar fármacos: El uso de tranquilizantes y sedantes del tipo de la Acepromazina (Acedan, Acepril, Pacifor, etc.), logran tranquilizar a los animales y disminuir la ansiedad y el pánico. Sin embargo, hay que tener en consideración que no están exentos de efectos adversos, como bajas de presión, taquicardia, debilidad muscular y convulsiones en algunos casos. Estos productos son de uso exclusivo veterinario y si bien están al alcance del público, solo deben ser recomendados por el Médico Veterinario de cabecera.

5.      Utilizar medicina natural: Los preparados en base a plantas, como fitoterápicos, aceites esenciales y flores de Bach, han alcanzado una gran popularidad para preparar a las mascotas para estas situaciones estresantes. Dan muy buenos resultados, sin producir efectos negativos o interacciones con otros medicamentos.

Con mega evento de fuegos artificiales Ovalle recibirá el 2016

0

Cinco serán los puntos de lanzamiento que ha determinado el municipio de Ovalle, para desarrollar la jornada de pirotecnia que permitirá que los ovallinos disfruten y reciban el 2016 en familia.

Como es tradicional, Ovalle se vestirá de gala para recibir el 2016. Este año se han elegido cuatro puntos de lanzamiento para los fuegos artificiales, que permitirán que los ovallinos disfruten en familia de este espectáculo pirotécnico.

Los lugares elegidos son el Complejo Deportivo de la Academia Municipal, ubicado en la Avenida Circunvalación o más conocida como Costanera del Limarí, donde será el show central, el Complejo Deportivo de la AFAO en la población Media Hacienda, en la Villa Bicentenario, sector Lomas, en la ruta que une a Ovalle con la localidad de Huamalata y como es tradicional también los vecinos de Cerrillos de Tamaya y Sotaqui recibirán el 2016 en medio de luces y figuras en el cielo.

Cabe destacar, que la empresa que estará a cargo de este procedimiento será Rayo Fénix, que fue la entidad que se adjudicó la licitación pública, quienes deberán preocuparse de la instalación de los morteros y de las medidas de seguridad, para que no exista ningún inconveniente. La empresa Rayo Fénix tiene una vasta experiencia y una trayectoria por más un siglo y medio en espectáculos de este tipo, pues efectúa alrededor de 60 eventos al año, lo que garantiza que será un evento de primer nivel.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “nuestra idea es que las familias ovallinas disfruten de un espectáculo de fuegos artificiales de primer nivel, para recibir el nuevo año y celebrar en un ambiente de alegría y felicidad, porque este año nos tocó vivir varios momentos muy difíciles, por eso nos merecemos celebrar y pasarla bien con nuestros seres queridos”.

La semana pasada comenzaron los trabajos de preparación de bunkers y morteros, a través de maquinarias, principalmente en el Complejo Deportivo Municipal, lugar elegido para el espectáculo central. Se contará con el apoyo de Carabineros, para resguardar los perímetros de seguridad y además existe coordinación entre el departamento de Tránsito, departamento de Salud y Bomberos, a esto se suma que el municipio de Ovalle dispondrá de camiones aljibe, por cualquier eventualidad.

Productores limarinos entran a mercado gourmet con alimentos de copao

28-12-2015 productores de copao2
Los productores de Rumacoop fueron capacitados por INIA en el proceso de extracción y conservación de la pulpa de Copao.

Agricultores del secano fueron capacitados por INIA para fabricar yogurt, leche cultivada, mermelada y pulpa de copao, la cual puede ser utilizada para elaborar helados, jugos y aderezos, entre otros alimentos.

La cooperativa “Rumpacoop”, compuesta por 25 productores de la provincia del Limarí, comenzaron a capacitarse para elaborar los primeros productos derivados del copao. La agrupación se reunió con profesionales del área de alimentos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para aprender a elaborar diferentes productos como parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de gestión, productivas y comerciales de las comunidades agrícolas asociadas al recurso Copao, para la puesta en valor de su identidad local mediante la inserción de productos gourmet en mercados nicho”, desarrollado por INIA y financiado por la Fundación para la Innovación Agrícola (FIA).

Durante una jornada de capacitación, los productores aprendieron paso a paso como extraer la pulpa del fruto y conservarla congelada para una mayor duración. Esta técnica resulta fundamental para posteriormente crear productos de consumo masivo como yogurt, leche cultivada  y aderezos. Esta fue la última de una serie de capacitaciones que realizó INIA donde los productores aprendieron la elaboración de diferentes tipos de alimentos para posteriormente trabajar en conjunto en un plan de negocios para salir al mercado gourmet el 2016.

28-12-2015 productores de copao
Los productos en base a copao que ingresarán al mercado gourmet son pulpa, yogurt, leche cultivada, mermelada, los que pueden ser utilizados para elaborar otros alimentos.

“Rumpacoop” está preparando una serie de productos para entrar al mercado gastronómico, cumpliendo un sueño de sacarle partido a este fruto típico de la región de Coquimbo. El copao es una buena fuente natural de vitamina C y de minerales como magnesio, fósforo y potasio; y además posee un potencial aún no explotado para la preparación de champú, jabones y cosméticos, con opciones de explorar también el mercado de la belleza y estética.

Angélica Salvatierra, investigadora INIA quien lidera el proyecto, está convencida de que las comunidades agrícolas de Limarí están frente a una gran oportunidad de negocio. “Estamos innovando con la rumpa y vemos que es posible diferenciarse de productos dentro de nichos de mercado que pueden interesarse en estos frutos nativos. Se les entregaron a los agricultores todas las herramientas con un bajo costo de implementación y yo diría que el proceso es bastante simple. Un yogurt con esas características incorporando una fruta que tiene un alto contenido en vitamina C, Fibra y potasio, puede ser un buen producto y distinto a lo que ya existe. No estamos hablando de un yogurt con mermelada de frambuesa, sino de un producto nativo endémico que sólo se produce en esta región y por lo tanto es muy diferenciador”, apunta la investigadora INIA.

28-12-2015 productores de copao 4
Los productores de copao pudieron degustar los alimentos preparados con la pulpa de este fruto.

Durante la actividad, los integrantes del grupo pudieron probar algunos alimentos como el yogurt y la leche y todos quedaron sorprendidos por el sabor. Carmen Vega fue una de ellas, y además es una participante muy activa de la cooperativa y tiene buenas expectativas frente al futuro. “Nunca imaginé cuando empezamos a estudiar la rumpa que se podía llegar a este logro. El poder producir leche, yogurt y el mismo extracto que uno lo puede hacer como jugo, estamos consumiendo un producto natural. Me llama mucho la atención y yo trabajaría el copao hasta ver los máximos logros”, señaló la agricultora.

Respecto a los próximos pasos del proyecto, INIA presentará un estudio de mercado antes de que los productores empiecen la comercialización. De momento, la institución junto a algunos productores participarán en ferias de alimentos para que puedan difundir sus productos. El proyecto dura dos años y se espera que una vez finalizado la cooperativa sea capaz de llevar a cabo la cadena productiva con autonomía de principio a fin, con el fin de impactar y gustar al mercado gourmet nacional.

 

Obituario día lunes 28 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
GABRIEL DEL ROSARIO CASTILLO CARVAJAL (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Villa El Oro n° 1, Cerrillos de Tamaya ,  la misa se realiza hoy lunes a las 17:00 hrs en la iglesia de Cerrillos de Tamaya, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera SILVIA ESTER MORALES ECHEVERRÍA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece La Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera BUENAVENTURA DEL TRÁNSITO BARRAZA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el día sábado  en Ovalle. Agradece La Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Listo para su promulgación quedó proyecto que crea 15 CFT estatales en el país

0

Uno de estos Centros de Formación Técnica estatales estará emplazado en Ovalle, capital de la provincia del Limarí.

En condiciones de ser remitido a la Presidenta de la República para su firma y promulgación como ley quedó el proyecto que crea quince Centros de Formación Técnica (CFT) Estatales, uno en cada región del país. Ello, luego que la Sala del Senado aprobara por unanimidad y sin discusión el informe que elaboró una comisión mixta de senadores y diputados para zanjar las discrepancias que surgieron entre ambas ramas del Congreso durante la tramitación de la iniciativa.

Cabe recordar que por la mañana la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el informe, por lo que solo restaba la ratificación por parte de los senadores.

Durante el trámite en la Comisión Mixta, la discusión estuvo suscrita a las siguientes materias: sustitución de la denominación centros de formación técnica por Institutos Tecnológicos; eliminación de la referencia al carácter regional de estas instituciones; creación de sociedades por los Institutos; gradualidad para la entrada en funcionamiento; primer rector elegido por el sistema de Alta Dirección Pública y rector suplente; y eliminación de la norma que establece que los centros de formación técnica pertenecientes a universidades estatales tienen un plazo de dos años para transformarse en personas jurídicas sin fines de lucro.

De esta forma, el acuerdo establece la creación de un Centro de Formación Técnica en cada una de las regiones del país. Cada una de estas instituciones se constituirá como una persona jurídica de derecho público autónoma, funcionalmente descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se relacionarán con el Presidente de la República a través del Ministerio de Educación.

Los nuevos CFT serán instituciones de educación superior estatales, que tendrán por finalidad la formación de técnicos de nivel superior, con énfasis en la calidad de la educación técnica y en mejorar su empleabilidad para que participen en el mundo del trabajo con trayectorias laborales de alta calificación. Asimismo, tendrán como objetivos contribuir al desarrollo material y social sostenido, sustentable y equitativo de sus respectivas regiones, colaborando con el fomento de la competitividad y productividad de estas, contribuir a la diversificación de la matriz productiva de la región y del país.

CARÁCTERÍSTICAS

La iniciativa estableces que los CFT tendrán la obligación de entregar formación pertinente a través de una vinculación efectiva con el sector productivo de su región; incorporar en el diseño de su modelo formativo las características de sus estudiantes; articular trayectorias formativas con otros niveles educacionales y, en particular, con los niveles de enseñanza media técnico profesional y enseñanza profesional y universitaria; colaborar activamente entre sí y con las universidades del Estado para el cumplimiento de sus fines; promover la actualización permanente de su cuerpo académico, directivo y funcionario; y entregar una formación pluralista, inclusiva, laica, democrática y participativa y que considere las características socioculturales del territorio en que se asienta.

Cada CFT se vinculará con una universidad del Estado acreditada institucionalmente, domiciliada en la misma región, que será definida por decreto supremo expedido a través del Ministerio de Educación. Si no existiese una universidad del Estado en la zona, puede relacionarse con una universidad que cumpla el requisito de estar acreditada institucionalmente.

El vínculo entre el centro de formación técnica y la universidad tendrá, al menos, un carácter docente y curricular, basado en el apoyo metodológico y pedagógico mutuo entre ambas instituciones para el desarrollo docente y profesional de sus profesores y la integración de las mallas curriculares. Se plantea la posibilidad de proseguir estudios superiores en la universidad estatal asociada.

Los CFT estatales también deberán vincularse con al menos un establecimiento de enseñanza media técnico profesional de la región a fin de establecer un apoyo recíproco en aspectos metodológicos y curriculares, entre otros, generando mecanismos que faciliten a los estudiantes trayectorias articuladas de formación técnica.

El texto acordado también define el tipo de autoridades que tendrá cada Centro, el sistema de incorporación de estos y consideraciones respecto del personal y sus remuneraciones. Además, define temas como el patrimonio propio; la exención tributaria, de tasas, tarifas o patentes de parte del Estado; y la vía de financiamiento anual a través de la Ley de Presupuestos.

Finalmente, entre otras normas, se establecen plazos para el nombramiento del primer rector y para la dictación de las normas estatutarias que regularán la organización, las atribuciones y el funcionamiento de los Centros. Además, se definen algunas de disposiciones que obligatoriamente se deberán considerar en dichos cuerpos estatutarios (forma de gobierno de la institución, los procedimientos para la designación y remoción de sus autoridades, estructura académica y administrativa, entre otros).

Recordemos finalmente que uno de estos CFT estatales estará emplazado en Ovalle, capital de la provincia del Limarí.

Ebrios versus parque de juegos infantiles ¿Quién ganará este “gallito”?

0

28 - 12- 15 parque infantil 2El público aplaude la iniciativa de la municipalidad de instalar juegos infantiles en el parque alameda. Aunque existe incertidumbre de su futuro pues este es  reconocido “territorio” de individuos que se apostan en el sector a beber alcohol, pedir dinero o dormir tirados en el césped.

La iniciativa municipal apunta claramente a recuperar un espacios público que hasta hace un par de décadas era de todos los ovallinos, en especial de familias que llevaban a sus hijos a jugar al aire libre y entretenerse de manera sana.
Sin embargo en los últimos años la alameda ha venido siendo considerado un territorio conflictivo, por la presencia de decenas de individuos que se estacionan en el lugar para pedir dinero a los transeúntes, beber alcohol y ocupar los prados y las bancas para dormir a toda hora la borrachera.
“Es buena idea lo de los juegos pero yo no los hubiera puesto aquí, donde hay tanto curado molestando. Cuando traigo a mis hijos, los llevo a los juegos que están al lado de carabineros”, nos dice un transeúnte.

Dos o tres personas a los que consultamos se muestran escépticos con el resultado de la experiencia. “Yo veo como permanentemente los carabineros están controlando a los curados, revisándoles los bolsos y corriéndoles. Pero apenas los carabineros se van, vuelven de nuevo”, nos dice una persona que está sentado en una de las bancas.

En tanto otro cree que el problema está en la existencia de dos o tres botillerías en los alrededores, en las que los sujetos, después de conseguir dinero “macheteando” van a comprar trago. “Y ahí, con tal de ganar unos pesos, igual les venden. Mientras esas botillerías estén, los curados vana seguir igual”, agrega.

Lo mismo opina otro transeúnte, quien no está seguro de cual será el resultado de  este “gallito” (la expresión es suya) con los ebrios de la alameda.  Y si en verdad se logrará recuperar este espacio para los niños ovallinos.

Claro que esta es una tarea de todos, no sólo de la Municipalidad y de Carabineros.

Busca el perrito de su abuelita perdido en la Fray Jorge

Señor Director:
Hola buenas noches, mi nombre es Ivonne y estoy desesperada, quiero saber si usted puede publicar un anuncio, el día sábado 26 de diciembre se robaron a un perrito de la población fray Jorge el es muy importante ya que gracias a él mi abuelita (86 años) se está recuperando de una depresión que la acompaña por años, además de que esta en rehabilitación por una fractura de cadera, el perrito se volvió muy importante en estos 10 meses ya que el cambio fue notorio en su recuperación.
No hemos parado de buscarlo hemos pegado afiches y no aparece.  Espero que comprenda mi angustia y exista posibilidad que usted me ayude.

De antemano muchas gracias

Atte.,
Ivonne

N. de la D:  El perrito se llama LUCIANO, y desapareció el sábado 26 aprox. 11:00 hrs en población fray Jorge (entre calle Yungay y Blest Gana).  Si saben algo favor avisar al número: +56996404641