Inicio Blog Página 2149

El Gobierno con su glosa de educación, atentaba contra Derechos Fundamentales.

0

El Tribunal Constitucional en uso de sus facultades, declaró admisible el reclamo presentado por 31 diputados de oposición, contra la norma constituida en la glosa de gratuidad de la ley de presupuesto 2016, por considerarla inconstitucional, discriminatoria y arbitraria; basándose en el artículo 19 n°2 de nuestra Constitución entre otras normas legales.

La decisión del Tribunal Constitucional era predecible, incluso esta había sido advertida al Gobierno por sus partidarios y especialistas dada la jurisprudencia actual. Por tanto, seamos claros, este Gobierno es el único responsable de las demoras, inconvenientes e incertidumbres que provoca la presente situación en los estudiantes.

La propuesta de gratuidad para el año 2016 aprobada por el parlamento, consideraba como beneficiarios a todos los estudiantes pertenecientes al 50% más vulnerable de la población y que además estos optaran por asistir sólo a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, sin importarles la calidad de estos recintos; sino que solamente, el centro de estudio elegido por ellos estuviese dentro del Consejo de Rectores, por lo tanto, frente a dichas exigencias, se dejaba afuera de los beneficios a la gran mayoría de los estudiantes con igual o inferior condición socioeconómica, por el sólo hecho de no pertenecer u optar a dichas universidades. Además, esto también afectaría a los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales de concretarse puesto que correrían con la misma suerte de las entidades académicas no pertenecientes al Consejo de Rectores; esto a todas luces es una condición discriminatoria, arbitraria y caprichosa de este Gobierno, que de llevarse a cabo vulneraría el principio de igualdad ante la ley; demostrando una vez más su alto nivel de improvisación, mala gestión y falta de ideas en las políticas públicas del país.

Afortunadamente, tras reclamo presentado por los diputados de oposición y la admisión de esta por parte del Tribunal Constitucional, los grandes ganadores son los estudiantes más vulnerables de nuestro país, que una vez más estaban siendo discriminados arbitrariamente. Con esto se hace posible que más de 250 mil alumnos puedan obtener beneficios adicionales; es más, si se reasignaran los recursos destinados a la compra de la infraestructura de los colegios particulares subvencionados estimada en más de 400 millones de dólares, se lograría financiar a 315 mil estudiantes del 50% más vulnerable.

La resolución del Tribunal Constitucional, es relevante y constituye un precedente valioso para definir que el Estado no debe ni puede, discriminar la asignación de recursos públicos y que así, estos estudiantes vulnerables reciban igual trato en función de su condición económica, independiente de la institución en que estudien; de lo contrario, le estaríamos atentando su derecho a la libre elección.

Desgraciadamente, estamos frente a un Gobierno discriminatorio que sólo por razones ideológicas ampara a algunas instituciones en vez de buscar un proyecto de consenso que establezca estándares de calidad y sin discriminación de ningún tipo. Es por ello, que me parece inaceptable que el actual Gobierno, único responsable de la situación, producto de su incapacidad y errores, pretenda como siempre endosarle la responsabilidad a otros, más aún cuando este es uno de los proyectos estrella de Michelle Bachelet y que con todo el tiempo transcurrido no exista claridad de cómo se va a implementar lo que por razones lógicas, genera frustración e incertidumbre en la población.

Dra. Susana Verdugo Baraona

“Contacto Deportivo” será premiado hoy como el mejor programa deportivo 2015

0
Sergio Parra, Director de la Radioemisora.
Sergio Parra, Director de la Radioemisora.

El programa de la Radio Limarí esta noche subirá al escenario de premiación de los mejores deportistas de la comuna de Ovalle para recibir este merecido galardón, por su preocupación por fomentar el deporte a nivel comunal y provincial y llevar las distintas disciplinas deportivas no solo a sus auditores de Ovalle y el Limarí, sino a quienes residen fuera de nuestras fronteras..

Radio Limarí, creada en Ovalle  el 21 de diciembre de  2013 como señal on line en www.radiolimari.cl, y desde el 21 de septiembre del 2014 en el 100.7 FM para Ovalle

En el mes de Agosto del año 2014, comienza su programa CONTACTO DEPORTIVO, con las trasmisiones de los partidos de Deportes Ovalle desde el estadio de Punitaqui a través de la señal on line que permitió que los ovallinos que viven en otras zonas pudieran escuchar con calidad HD de alta fidelidad los encuentros  de Deportes Ovalle, lo que hasta el día de hoy ocurre

Una vez que se contó con la señal FM,  se iniciaron las trasmisiones de los encuentros de campeonatos nacionales ANFUR, y ANFA en distintas regiones del país donde tuvieron participación los equipos del Limari.

En febrero del 2015 trasmitió desde Panguipulli el nacional senior ANFUR y llevó a los hogares del país el triunfo y Bi campeonato del deportivo Cóndor de Huallillinga

En febrero del 2015 transmitió en forma exclusiva  el nacional  adulto ANFUR disputados en la ciudad de Quillota, donde Manuel Antonio Matta de Sotaqui obtuvo el Vice campeonato

A nivel nacional y regional ha recibido el reconocimiento ya que es la única radio a nivel nacional que transmite en vivo los encuentros del Futbol RURAL ANFUR

A nivel local cada fin de semana se transmitió el campeonato de apertura y clausura Anfur 2015 llegando hasta el momento hasta la fase regional, tanto en serie adulta y senior . A nivel del futbol ANFA se transmitió el nacional Senior realizado en Codegua  y  los fines de semana el campeonato local de AFAO  serie senior y adulta, además de   los campeonatos sub 13 y sub 17 a nivel regional.

Siguiendo con el futbol también este año inicio transmisiones del campeonato de la Asociación Diaguitas, teniendo caseta de transmisión en dicho recinto proporcionada por la recientemente creada asociación.

Se transmitió por primera vez y diariamente en el verano los partidos del campeonato internacional de Kiko Rojas

En basquetbol se trasmitió cada jueves el campeonato  de la asociación local desde el cendyr, así como desde la Bombonera también se llevó las tsnmisiones del Box

En cuanto al futbol profesional siguió los partidos del campeonato 2014-2015  de segunda división de deportes Ovalle.

Vecina preocupada por descarga de gas frente a su domicilio ¿no será peligroso?, pregunta

Edi Viera, vecina que reside en la primera cuadra de la calle Gabriela Mistral, a pocos pasos de la alameda, se llevó la desagradable sorpresa al mirar esta mañana por la ventana de su casa un camión aljibe de una empresa distribuidora de gas licuado haciendo una descarga de este elemento para un conocido local de venta de alimentos del sector alameda.

“Camión de Lipigas descargando a polloteca en sector residencial. ¿No será peligroso?”, pregunta, adjuntándonos una imagen de esto. En ella se observa el camión justo frente a su jardín.

Es una consulta válida para que la respondan las autoridades competentes. ¿Qué tan peligrosa es esta labor?

SIFUP denuncia: Jugadores de Deportes Ovalle no firmarán liquidaciones de sueldos

Según la página oficial del Sindicato de Futbolistas de Chile el plantel del club verde está atravesando una delicada situación en su segunda temporada en el torneo de Segunda División .

“Los sueldos impagos, los compromisos incumplidos y los atrasos se están haciendo cada vez más reiterados en la entidad del Limarí, presidida por Juan Miguel Nasur, hijo del timonel de Santiago Morning Miguel Nasur. “Esto se viene arrastrando hace casi un año, primero nos cambiaron la fecha de pago del 10 al 15, después nos pidieron más días, e incluso octubre fue cancelado recién el 30 de noviembre”, es uno de los testimonios de jugadores recogidos por el Sifup” señala la información.

Hace notar más adelante que la de negarse a firmar las liquidaciones de sueldos que deben ser presentadas ante la ANFP es una de las herramientas que difunde el Sindicato en sus visitas a los camarines . Eso, precisa,  da inicio a una causa en el Tribunal de Disciplina que puede sancionar al club con penas que van desde la amonestación hasta el descenso de categoría.

La información reproduce el testimonio de jugadores ovallinos que afirman se les adeuda el sueldo de noviembre, el que sería pagado recién el 22 de este mes.

Una información inquietante en los momentos que el equipo limarino se apresta a viajar a Los Andes para jugar mañana sábado a las 19.00 horas su compromiso con su tradicional adversario, Trasandino, en la disputa de valiosos puntos . Mientras los del cóndor están en un expectante segundo lugar en la tabla de posiciones, el CDO lucha por la permanencia en la parte inferior de la tabla.

​Ferias y talleres gratuitos sobre protección ambiental viajarán por la región Coquimbo

0

Un ciclo de 3 ferias ambientales contempla el proyecto “Encuentros ambientales, participando del reciclaje”, actividad que entre el 18 y el 22 de diciembre visitará las comunas de Ovalle, La Serena y Coquimbo.

La iniciativa, desarrollada por NEXO, busca sensibilizar y educar a la población acerca de la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios, tema donde la red comunitaria tiene un rol preponderante.

Para ello, se dispondrán diferentes stands de organizaciones, instituciones o empresas que trabajen en torno a la temática ambiental y puedan mostrar, enseñar y compartir a la comunidad su quehacer.

En paralelo se realizarán 3 talleres abiertos a la comunidad, sobre papel reciclado, compostaje / lombricultura y artesanías con bolsas plásticas (tejido). Cada taller durará 30 minutos aproximadamente y se realizará dos veces en cada feria.

El proyecto, según Juan Banda, Director de NEXO, “nace del escaso aprovechamiento de los residuos sólidos domiciliarios, los que en las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena son recolectados y enviados a vertederos y/o rellenos sanitarios”

Por ello, agrega Banda, “Un eficiente sistema público de tratamiento de los residuos requiere de la participación activa e informada de la población, y en ello las organizaciones de interés público resultan claves”.

“Lo más importante de esta iniciativa es la posibilidad de interactuar con la comunidad, quienes tendrán la posibilidad de ser protagonistas al participar de uno o más talleres, esto les permitirá aprender y compartirlo con otros, generando una cadena de valor necesaria para el proceso que nos interesa fomentar con esta iniciativa”, puntualiza Banda.

Entre las agrupaciones que participarán se encuentran Limarí Recicla, Padres de Niños Oncológicos, el Colegio Manuel Rodríguez, entre otras, además de artesanos que trabajan en reciclaje como  Andrea Escudero y Nicolas Crisostomo.

Las ferias se desarrollarán los días 18, 21 y 22 de diciembre, siempre de 10:00 a 14:00 horas en cada comuna. En Ovalle y Coquimbo ocupará sus respectivas plazas de armas, a excepción de La Serena, a realizarse en un lugar a definir del sector de Las Compañías.

El Proyecto “Encuentros ambientales, participando del reciclaje” es financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2015, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Nexo es una organización sin fines de lucro constituida por profesionales de áreas como educación, salud, social y medioambiente; reunidos con el propósito de contribuir a que la comunidad restablezca una relación armónica con su medio ambiente natural y humano a través de proyectos enfocados en la Gestión Ambiental Local, Emprendimientos Sustentables y Voluntariado Ambiental.

Juez no le compró la historia a niño acusado de desvalijar una vivienda

0

No obstante que un vecino lo vio entrar y salir del lugar con sus cómplices, aseguró a su defensora durante audiencia de control de detención que “el na’ que ver” con el robo. Magistrado no se creyó el cuento y lo dejó en internación provisoria mientras se realiza la investigación.

Un carabinero que estaba en su día libre en la calle Luis Aguilera Báez, en la parte alta de la ciudad, alrededor de las 21. 40 horas del jueves salió de su domicilio para regar unas plantas y advirtió a un sujeto joven que, con un destornillador forzaba la puerta de la reja de una de las viviendas cercanas. Luego lo observó ingresar a la casa por la puerta de la cocina, acompañado de otros sujetos y posteriormente salir portando diversas especies.

En los minutos siguientes funcionarios policiales que concurrieron a su llamado detuvieron a unas cuadras de ahí al individuo que forzó la reja, el que mantenía además en uno de sus bolsillos el control remoto de un televisor AOC.

Cuando llegó el dueño de casa denunció que faltaban en la vivienda 2 televisores ( 1 AOC y uno Samsung) un Play station, un notebook un decodificador y la suma de $ 75.000. Asimismo reconoció el control remoto encontrado en poder del detenido como de uno de los televisores sustraídos.

El detenido fue identificado como M. F. T. R., de 15 años con domicilio en la población 8 de Julio, el que en la mañana de hoy fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación.

Y aunque el imputado lloriqueó haber sido golpeado por un carabinero y que “él na’que ver” con el robo, el Magistrado Luis Muñoz no le compró la historia y acogió la petición del fiscal Rodrigo Gómez para que este permanezca durante los 60 días que se prolongue la investigación en internación provisoria en un recinto del Sename en La Serena por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.

Es que el niño , aunque carece de condenas previas, en los últimos tres meses ha sido detenido en tres oportunidades por delitos con pena de crimen con causas vigentes. El 26 de septiembre por robo en lugar habitado, y el 30 del mismo mes por robo con intimidación.

En esa ultima ocasión, acompañado de otro “famoso”, Victor Yanini Araya, asaltaron el servicentro Punto Rojo intimidando al encargado. En esta causa le había sido impuesta la medida precautoria de reclusión domiciliaria nocturna que no estaba cumpliendo.

Todo esto hace pensar, señaló el Fiscal Rodrigo Gómez,  en una conducta “contumaz” y ninguna voluntad de rehabilitación.

Avanzan en proceso de reconstrucción de muros de contención dañados por terremoto

0

Entre fines de enero y fines de febrero estarían listos los diseños de los muros de contención cuyos daños fueron críticos, para su posterior ejecución. En cuanto a los muros de contención en población Ferronor de Sotaquí y Canihuante de Ovalle, los diseños debiesen estar listos a fines febrero, ya que en estos casos se requieren estudios de mecánica de suelo, cuyos resultados demoran un mes en entregarse.

Tras el terremoto del 16 de septiembre pasado, que causó diversos daños estructurales en hogares y en calles de la región  de Coquimbo, la dirección regional de  SERVIU ha estado realizando diversas gestiones, no sólo para entregar propuestas de soluciones habitacionales definitivas a las familias, sino que también para reparar aquellas falencias de infraestructura que puedan revestir algún peligro para la comunidad.

En este contexto, una de las problemáticas en las que se está avanzando es en la reparación y reconstrucción de muros de contención que se vieron afectados tras la catástrofe, por lo que ya se firmó el contrato con las consultoras a cargo de diseñar los proyectos para recuperar estas estructuras, tanto en viviendas como en la vía pública, en los lugares que revisten más urgencia y que fueron determinados por el equipo técnico del servicio y los consultores que recorrieron la región,  concluyendo que hay puntos críticos como las calles Alcalde Olivares de Canela Baja,  El Peumo y Rafael Morotto de Illapel, entre otras, cuyos diseños de los muros estarían listos a fines de enero próximo, para que pueda licitarse el desarrollo de las obras, señaló el director SERVIU región de Coquimbo, Ángelo Montaño.

La autoridad, también agregó que, en el caso de los daños en los muros de contención en población Ferronor de Sotaquí y Canihuante de Ovalle, los diseños debiesen estar listos a fines febrero, ya que en estos casos se requieren estudios de mecánica de suelo, cuyos resultados demoran un mes en entregarse.

“Con todo esto queremos cumplir la palabra empreñada en nuestro plan de reconstrucción urbano habitacional, en términos de que no sólo abordaremos vivienda, sino también espacio público y muros de contención en las principales comunas afectadas. Permitiendo entregar seguridad a las familias y con  ello consolidar los mejoramientos o reparaciones de viviendas, que dependen de estos muros de contención”, indicó Montaño.

Por su parte, Eduardo Gay, jefe del Departamento Técnico de SERVIU, explicó que “la reconstrucción de los muros existentes que fueron dañados, es de suma importancia ya que ellos nos permitirán recuperar las plataformas de sustentación tanto de las viviendas que puedan estar afectadas como de las vías de circulación como calles y/o pasajes; permitiendo de esta manera que las familias poco a poco puedan recuperar sus condiciones de vida”.

Es así como los primeros meses del 2016 se entregarán los diseños de estas reparaciones para su licitación y su posterior ejecución, la cual podría desarrollarse el primer semestre del mismo período, priorizando los problemas en los muros que revistan más urgencia, según el estudio ya realizado por los profesionales, aunque se seguirá analizando más casos que vayan surgiendo producto de las réplicas acontecidas en el último tiempo.

Preocupación por la salud de “rostro” de la Teletón de Ovalle

0

Nelson Villavicencio, locutor de Radio Limarí FM de Ovalle se encuentra desde hace alrededor de doce días internado en el Hospital de Ovalle afectado por una grave enfermedad.

El destacado locutor, que en la pasada campaña de la Teletón de Ovalle fue uno de los rostros principales sobre el escenario de la Plaza de Armas, el sábado 5 de diciembre concurrió hasta el estadio Municipal de Punitaqui para llevar las alternativas del partido en el que Deportes Ovale venció a Colchagua por la cuenta mínima.

No obstante se sentía mal de salud y tenetr alta temperatura, insistió en participar en las transmisiones del Boxeo en Ovalle, lo que agravó su condición, según nos señalaron sus colegas de la Radio Limarí.

Con casi 40 grados de fiebre, esa misma noche fue trasladado al Hospital de Ovalle donde quedó internado con el diagnostico de Neumonía. Desde entonces permanece en la sección Medicina del nosocomio a la espera de nuevos exámenes, según nos señaló la misma fuente.

Desde entonces Villavicencio, el “negro”, como le conocen sus amigos, ha recibido numerosas manifestaciones de simpatía y apoyo de sus amigos y admiradores rogando por su pronta recuperación.

Obituario día viernes 18 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

CRISTINA DEL ROSARIO ACUÑA TELLO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en Villa San Carlos de  la localidad de Unión Campesina, Ovalle. La misa se realiza mañana (sábado) a las 09:00 hrs en la capilla de Unión Campesina, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

NORBERTO DÍAZ CUBILLOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de San Julian s/n, Ovalle. La misa se realiza hoy (viernes) a las 15:00 hrs en el domicilio, luego sus restos serán trasladados al cementerio de San Julián.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ADOLFINA DE JESUS DIAZ ARACENA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera BENILDA DEL ROSARIO TORO IRIARTE  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fueraa CLOTILDE DEL CARMEN GODOY  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Sotaquí, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JUAN AURELIO RODRIGUEZ ACUÑA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JOSÉ ERNESTO AGUILERA FLORES  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los mas sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable perdida de quien en vida fuera PEDRO ANTONIO GARCÍA CORTES  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  hoy (viernes) en La Chimba, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Academia de ballet infantil “Mis primeros pasos” se presenta este sábado

Los pequeños artistas ovallinos como una forma de culminar el año y dar la bienvenida a la época navideña, ofrecerán la popular obra de Piotr Tchaikovsky el “Cascanueces”, en una entretenida y novedosa presentación de ballet.

El espectáculo, que durará alrededor de 1 hora, se realizará este sábado 19 de diciembre a las 18:30 horas a un costado de la Plaza Pileta del Open Plaza de Ovalle y contará con la participación de más de 15 niñas de entre los 6 y 12 años de edad.

“Cascanueces es una historia que encanta a todos y estamos seguros de que la presentación que estas niñas han preparado será de gran agrado. Los dejamos a todos invitados a disfrutar de esta actividad gratuita pensada especialmente para que tengan un agradable momento junto a sus familias”, dijo Mauricio Ortiz Gerente Comercial y de Marketing del centro comercial.

Los encargados de esta academia invitan a los familiares de los “pequeñines” que conforman el grupo de baile y al público en general a asistir a  esta significativa representación .

Escuela de Derecho PUCV

0

La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha entregado hoy  al servicio del país tres importantes autoridades; a saber: el actual presidente de la Corte Suprema don Sergio Muñoz; al fiscal nacional don Jorge Abbott y al contralor general de la república don Jorge Bermúdez.

¿De que se trata esta escuela de derecho?

La escuela de la PUCV fue fundada en el siglo 19; en al año 1894, como Curso de Leyes de la Congregación de los Sagrados Corazones de Valparaíso, cuando aún la pontificia universidad católica del puerto no existía.

El Curso de Leyes de los Sagrados Corazones sólo fue incorporado a la Universidad en 1947, año en que esta última y el Obispado de Valparaíso firmaron un convenio con la Congregación de los Sagrados Corazones.

Se creó, en la Universidad, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (hoy Facultad de Derecho) y en el año 1953, junto con aprobarse en las Cámaras la reforma del Código de Procedimiento Civil, se estableció que las tres universidades particulares que tenían entonces Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales -entre ellas la Universidad Católica de Valparaíso- podrían otorgar válidamente, por sí mismas, el Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, que habilita para recibir de parte de la Corte Suprema el título de Abogado.

La Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso ha entregado generaciones de abogados, jueces, diplomáticos, juristas y políticos en sus aulas con vista al mar.
Esa escuela me recibió junto a otro Ovallino (Luciano Sarmiento Jara) una mañana de Marzo de 1980 abriéndome espacio al saber, la cultura y la experiencia universitaria;  y he ejercido como abogado siempre con la gratitud, especialmente hacia quienes con esfuerzo permitieron al Curso de Leyes dar sus primeros pasos y sobre todo a la Congregación de los Sagrados Corazones, que cobijara en su seno a la actual Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Escuela de derecho de la PUCV que con excelencia académica, disciplina y respeto a los valores del ser humano entrega al país tres importantes autoridades nacionales ; que sin duda ,respetarán el derecho, la justicia y la visión humanista cristiana aprendida en sus viejas aulas .-

SERGIO PERALTA MORALES