Inicio Blog Página 2157

Acceso a Monumento Natural Pichasca cerrado momentáneamente

0

Se iniciaron los trabajos de remoción de la carpeta asfáltica anteriormente instalada y se procederá al nuevo asfaltado del camino de acceso al Monumento Natural Pichasca.

Por esta razón,  la unidad se encontrara cerrada al paso de todo vehículo hasta el día lunes 14 de diciembre, por lo que los visitantes que deseen  ingresar al Monumento se recomienda y sugiere sea a través de caminatas.

El tan anhelado proyecto de pavimentación del camino de acceso a las dependencias de la unida de CONAF Limarí  consta de cerca de 400 metros de longitud asfaltados hasta el hermoso nuevo edificio de CONAF que contará con la señalética vial correspondiente. Esto posibilitara el mejor acceso a las dependencias de CONAF, como también mejorar la seguridad del mismo con señaléticas y un camino de buena calidad apto para todo vehículo.

Durante el periodo de trabajos no se podrá acceder en vehículos de ningún tipo a la Unidad de CONAF.

Un mágico diciembre garantiza programa cultural de fin de año en Ovalle

Con la inauguración de la Exposición “Talleres artísticos del Centro Cultural” realizada anoche en la galería Homero Martínez Salas se dio inicio a la programación cultural del mes de diciembre en Ovalle.

Se trata de una exposición muy especial, que  está compuesta por trabajos de los integrantes de los talleres de Mosaico, tejido a telar y pintura que son dictados en el Centro cultural.

El programa se extenderá hasta el martes 22 de diciembre cuando se realice el evento  Mágica Navidad. Evento de Danza y Música a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena , desde las 20. 30 horas en la P¨laza de Armas,

PROGRAMA DICIEMBRE

El programa del último ms del año considera las siguientes actividades:

Nombre actividad: Inauguración Exposición “Talleres artísticos del Centro Cultural”
Día: Jueves 10 de diciembre
Hora: 19:30 horas
Dirección lugar: Galería Homero Martínez Salas del Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle
Valor: Gratuito

Nombre actividad: “La urgencia de la supervivencia”. Temporada de Danza
Día: Viernes 11 de diciembre
Hora: 20:00 horas
Dirección lugar: Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252
Valor: Gratuito (previo retiro de entradas en el Centro de Extensión Cultural Municipal)

Nombre actividad: Concierto de Navidad. Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes y Música. Temporada Espectáculos Extraordinarios TMO
Día: Viernes 18 de diciembre
Hora: 20:00 horas
Dirección lugar: Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252
Valor: Gratuito (previo retiro de entradas en el Centro de Extensión Cultural Municipal)

Nombre actividad: Mágica Navidad. Evento de Danza y Música. Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena
Día: Martes 22 de diciembre
Hora: 20:30 horas
Dirección lugar: Plaza de Armas de Ovalle
Valor: Gratuito (previo retiro de entradas en el Centro de Extensión Cultural Municipal)

Deportistas limarinos obtienen Oro en Campeonato Nacional de Tiro al Blanco

0

Tres integrantes de la academia que dirige el campeón sudamericano Manuel Sánchez en Punitaqui lograron el primer lugar en la categoría Rifle de Aire a 10 metros.

Felices volvieron los integrantes del equipo de Tiro al Blanco de Punitaqui a la tierra de Los Molinos con el primer lugar obtenido en el Campeonato Nacional de Tiro Al Blanco, realizado entre el 23 y el 28 de noviembre en Santiago, en la categoría Rifle de Aire a 10 metros.

Un pódium que llena de orgullo los integrantes del equipo conformado por Manuel Salinas, Javier Carvajal y Alejandro García, quienes participan de la academia que dirige el campeón sudamericano Manuel Sánchez en Punitaqui, instancia que se ha desarrollado gracias a un proyecto que por tercer año consecutivo es postulado y organizado por el Municipio de la comuna y financiado por el Gobierno Regional.

“Uno tiene que estar bien concentrado, pero como uno es nuevo, igual cuesta”, nos cuenta Manuel Salinas, quien trabaja desde hace tres años en la academia de Tiro al Blanco y logró estar entre los ocho mejores tiradores a nivel nacional.

“Me sentí muy contento de entrar en esta instancia. Yo iba a hacer mi trabajo y hacer lo mejor de mí. Estaba feliz, pero en la final me comieron los nervios y salió lo que salió”, asegura satisfecho de haber estado entre los mejores ocho.

Añade que están para cosas grandes y que “ahora necesitamos auspicios y más apoyo individual, pues tenemos que incurrir en grandes gastos para proveernos de las indumentarias para competir”. Cabe remarcar que sólo en una chaqueta, pantalón, guantes y calzado

Otro de los logros obtenidos por los integrantes de la academia fue el segundo lugar nacional del funcionario de la municipalidad de Punitaqui, Alejandro García en la categoría Fusil a 50 metros con Miras Abiertas. El deportista señaló que “nuestra academia tiene bastantes buenos tiradores con mucho potencial en la comuna y podemos mostrar una alternativa de deporte a nivel comunal, desarrollado en forma eficiente y con los resultados que obtuvimos”.

Los interesados en participar en la academia de Tiro al Blanco de la municipalidad de Punitaqui, deben dirigirse al Departamento de Desarrollo Comunitario y hablar directamente con el funcionario Alejandro García para conocer los días y horarios en que funciona la instancia.

Camión aljibe vuelca cuando apoyaba labores en incendio de pastizales

0
Una retroexcavadora fue utilizada en horas de esta noche para poner en posición normal el vehículo volcado (Foto: OvalleHOY.cl)
Una retroexcavadora fue utilizada en horas de esta noche para poner en posición normal el vehículo volcado (Foto: OvalleHOY.cl)

El hecho se produjo cuando el conductor del vehículo, que apoyaba la labor de bomberos en el combate al fuego, perdió el control del móvil.

Un camión aljibe que apoyaba la labor de bomberos en el combate a un incendio de pastizales declarado en horas de esta tarde, en el sector de Morro Alegre, comuna de Punitaqui.

Según informaciones entregadas por funcionarios municipales, el conductor del móvil se encuentra bien y fue trasladado a un centro asistencial para su atención.

El incendio se declaró en el sector de Morro Alegre, comuna de Punitaqui, pasadas las 18:30 horas (Foto: OvalleHOY.cl)
El incendio se declaró en el sector de Morro Alegre, comuna de Punitaqui, pasadas las 18:30 horas (Foto: OvalleHOY.cl)

Cabe señalar que el fuego se inició pasadas las 18:30 horas, ha afectado más de 4 hectáreas y aún persiste el peligro que pueda alcanzar viviendas aledañas.

En el lugar se encuentran funcionarios de la municipalidad de Punitaqui, Bomberos y Carabineros, quienes recomiendan no acercarse al lugar del siniestro.

Al cierre de esta nota, al lugar del siniestro llegó personal de las brigadas forestales de CONAF.

“Matador” Salas se querellará contra ex arquero ovallino

El Twitter de la polémica.
El Twitter de la polémica.

Eso luego de las opiniones vertidas por Kroll Albiña, actual preparador de arqueros de Deportes La Serena , a través de su cuenta Twitter refiriéndose al goleador chileno.

Según Albiña, en el entretiempo del partido que los rojos perdieron 3 x 1 en Temuco,  Marcelo Salas llegó hasta el camarín de los árbitros, presuntamente con la intención de presionarlos.

Así lo señala la prensa sureña, en particular el Diario Austral de Temuco – “Duelo Deportes Temuco- La Serena se sigue jugando fuera de la cancha” –  explicando en su bajada el desencuentro entre albiverdes y granates.

Asimismo El Grafico Chile replica en su edición de hoy los motivos de lo ocurrido: “El partido entre Deportes Temuco y Deportes La Serena por la liguilla de la Primera B, que terminó con los papayeros como vencedores, todavía se sigue jugando fuera de la cancha. Para entender los últimos movimientos es necesario hacer memoria: una vez terminado el duelo, el preparador de arqueros de los granates, Kroll Albiña, denunció que durante el entretiempo el presidente de Deportes Temuco, Marcelo Salas, había ingresado al camarín de árbitros para ejercer un cierto grado de presión con respecto al resultado que se estaba dando en la cancha”, dice la publicación.

El club sureño no se quedó tranquilo con esto y, a través de su gerente, Milton Flores, no solo explicó lo efectuado el día del partido por el Presidente (Salas) quien habría bajado a los camarines, pero para visitar el vestuario del equipo local, sino que además anunció que «Marcelo se va a querellar en contra de este señor porque falta completamente a la verdad. Además, nosotros como club, y como se trata de nuestro presidente, enviaremos a la ANFP un comunicado de rechazo por esta situación», finalizó.

Ahora el ex portero ovallino, actual director técnico y preparador de arqueros papayero tendrá que hacer la atajada de su vida: la querella del Matador.

Don Humberto Monje: Al Maestro con Cariño

Señor Director:
El sábado 05 de Diciembre, en el Restaurante Altos de Tuquí, nos reunimos para compartir con un gran maestro que tuvimos en la década del cincuenta, sr. Humberto Monje Calderón, proveniente de Tal Tal, como siempre nos acotaba.

Fueron momentos de mucha alegría, recuerdos, historias y el de compartir. El sr. Monje fue acompañado de sus hijas Emilia y Fresia, quienes se sintieron muy emocionadas del cariño a su padre, el momento más emotivo fue cuando interpretamos nuestro gran himno, que lo cantábamos todos los días Lunes, antes de entrar a clases.-

Se le entregó como recuerdo una bonita bandeja de plata, que llevó grabado lo siguiente: « HUMBERTO MONJE CALDERON, en reconocimiento por su dilatada labor de Maestro y formador de juventudes en nuestro querido Liceo de Hombre de Ovalle. Con todo cariño sus alumnos de la década del 50. Ovalle, 05 de Diciembre del 2015.

Asistimos los siguientes compañeros: Dusan Simunovic y Esposa – Zvonimir Pavic y Esposa – Sergio Melo y Esposa – Mario Rubina Mayne y Esposa – Abel Olivares y Esposa – Carlos Rojas y Esposa – Octavio SalinasBrunett – Marco Morgado Arriagada – Patricio Castro Galleguillos – Luis Cerda Muñoz – Esmeraldo Muñoz – Oscar Lorca Ferraro – Marco Antonio Zepeda – Manuel Cortés Barrientos – Iván Martinac Boric – Luis G Castillo – Rolando John H – Juan Jopia – René Ortíz Carvajal – Iván Anticevic – Alejandro Gallardo Zepeda y Gustavo Fuentealba. Por razones de última hora se excusaron Paolo Castellani – Eliseo Richards – Leonardo Fuentealba – Enrique Correa Ríos – Rabindranath Quinteros Lara – Waldo Jara –  Orlando Vega y Juan Marentis Rallin.

Desde que salimos del Liceo después de terminar las humanidades, primera vez que nos reunimos, y la mayoría manifestaron que ojalá no sea la última vez y si Dios quiera que estemos todos,

Un muchísimas gracias a todos, por haber sido realidad este gran reconocimiento a nuestro profesor » AL MAESTRO CON CARIÑO «.

Carlos Rojas Vallejos

Comisión que investiga presuntas irregularidades en agua potable sesionará en Ovalle

0

10 - 12 - 15 diputado alvaradoA partir de las 9:00 AM de este viernes, en el Salón “Omar Elorza Smith” de la Gobernación Provincial de Limarí, en Ovalle, se realizará una inédita sesión de la Comisión Investigadora que revisa las presuntas irregularidades de la empresa sanitaria Aguas del Valle en la Región de Coquimbo.

Cabe recordar que la instancia, que es presidida por el diputado PPD, Miguel Ángel Alvarado, estudia el accionar de esta empresa concesionaria, la cual desde el año 2011 ha incurrido en múltiples irregularidades, entre las que se cuentan el brote de norovirus ocurrido en 2013 y la crisis de suministro que en julio dejó por 13 días a 100 mil personas sin agua potable en Ovalle.

“Es una sesión tremendamente importante, porque vamos a estar en la zona que ha sido protagonista de este tema, lo que nos permitirá escuchar a las autoridades y los vecinos que se vieron afectados”, comentó Alvarado, quien detalló que la sesión se podría extender hasta las 17:00 horas.

El parlamentario, además, explicó que más de una decena de invitados se darán cita en la comisión, entre los que destacan el Intendente, Claudio Ibáñez; los Gobernadores de Limarí  y Choapa, ; los alcaldes de Ovalle, Vallenar e Illapel; funcionarios de la misma sanitaria Aguas del Valle; junto a vecinos y dirigentes sociales.

“Es la primera vez que una Comisión legislativa sesiona en Ovalle, lo cual es un hito para la zona. Cuando hablamos de descentralizar, esto es un pequeño ejemplo de una conducta que debería ser más frecuente, como es llevar el Parlamento a regiones”, concluyó el diputado Alvarado.

Comprarán terrenos para acceso de vecinos de Villa El Portal a avenida Costanera

0

Dentro del presupuesto de la entidad consistorial, para el 2016, están considerados 85 millones de pesos que servirán para la compra de terrenos en la villa El Portal, para la habilitación de una salida a la Avenida Costanera del Limarí. El alcalde Claudio Rentería destacó este hecho, porque de esta forma va a existir mayor fluidez vial en el sector.

Una de las obras viales más importantes que favorecerá a Ovalle será la Avenida Circunvalación o más conocida como Costanera del Limarí, que permitirá mejorar la fluidez de los vehículos que provienen o se dirigen a la zona sur del país. Además, traerá consigo la descongestión en las calles céntricas de la ciudad, ya que los vehículos de carga no pasarán por estos sectores. Pero esta iniciativa no ha estado exenta de problemas, ya que los primeros trabajos de inmediato sembraron la polémica, puesto que los vecinos de la villa El Portal contaban con un acceso práctico directo hacia la Costanera, en la última etapa, específicamente entre villa La Viña y villa Parque Inglés, el cual fue cerrado, repentinamente, por los trabajos y, posteriormente, se informó que de acuerdo a los planos de ejecución, las únicas vías de salida serían Avenida La Chimba y Avenida Ariztía.

Pilar Farías, residente del sector, indicó que “para nosotros era un acceso rápido, no había mucha congestión y llegábamos en pocos minutos al centro de la ciudad, lo que ahora no podemos hacer y eso nos complica sobretodo en la mañana”. Por su parte, Alberto Pérez, sostuvo que “se nos complicó mucho la vida, cuando se cerró esta salida y esperamos que se reconsidere abrir este acceso, porque sería de mucha ayuda, pues es una alternativa importante”.

El lugar de la discordia es un sitio eriazo, privado. El alcalde Claudio Rentería, tras conocer la demanda de los residentes del sector El Portal, de inmediato comenzó un trabajo el cual tuvo un final positivo, puesto que dentro del presupuesto del año 2016 se consideraron 85 millones de pesos, que servirán para la compra de estos terrenos. Al respecto, la autoridad comunal agregó que “esta es una tremenda noticia, para las más de 1500 familias que viven en El Portal y estamos contentos, porque cuando se optimizan los recursos y se administran conscientemente se pueden hacer estas inversiones que traen un tremendo beneficio social”.

Rentería agregó que “estuvimos con el asesor jurídico del municipio y el dueño de los terrenos y él accedió a venderlos por el beneficio de la comunidad. Fuimos con nuestro personal técnico, para que viera insitu esta problemática. Esto lo tenemos conversado con el ministerio de Obras Públicas y el compromiso era que si la municipalidad compraba estos terrenos, ellos se harían cargo de las obras de urbanización”.

¡Alto al Fuego! 56 brigadistas forestales preparados para esta temporada estival.

0

10 - 12 - 15 brigada conaf 2En el marco del lanzamiento de la Campaña ¡Alto a los Incendios Forestales! De ti depende prevenirlos, realizado esta mañana en Plaza de Armas de La Serena,  CONAF ya tiene todo listo para enfrentar las emergencias.

Totalmente preparados para el combate del fuego en las más diversas situaciones de emergencia, los brigadistas de CONAF ya están listos para hacer presente en terreno y lograr enfrentar de buena manera la nueva temporada alta de incendios forestales. 56 brigadistas altamente calificados formaran parte del equipo que se desplegará en la zona, así lo informó esta mañana la Directora regional, Liliana Yáñez al realizar el inicio del periodo de prevención y combate de incendios que afectan a la vegetación de la zona.

Pero en estos desastres naturales, en su mayoría provocados por el hombre, la única solución es la PREVENCIÓN y el cuidado de los recursos naturales. Es así como la Directora regional Conaf, Liliana Yáñez destacó que todos debemos ser responsables con acciones sencillas y muy concretas, como por ejemplo no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en zonas de vegetación y se ve alguna intención de incendio avisar al fono 130.  Además acotó que en el caso de personas que residan en zonas más rurales, es compromiso de ellos construir corta fuegos y conservar los alrededores de su domicilio limpio, despejado de arbustos y desechos”.

“El llamado que realiza la Corporación Nacional Forestal es claro y directo: PREVENIR y ser responsables de los entornos del cual se habita y transita por parte de todos los ciudadanos, tanto de la institucionalidad como de la población”, destacó el seremi de Agricultura (s) Diego Peralta.
Los 56 brigadistas que llegan a nuestra región estarán plenamente equipados y preparados para cualquier eventualidad. Su instrucción es completa y siempre se esta actualizando el perfeccionamiento respectivo. A pesar de que nuestra región no es tan densamente boscosa, si hay altos riesgos de incendios por las altas temperaturas en la cordillera y la sequia presente en todo el territorio, detalló la autoridad de CONAF regional.

LOS EQUIPOS COMBATIENTES

La distribución geográfica de los equipos es la siguiente:

1 equipo en La Serena, Molle 1 alfa,  con 9 combatientes
2 equipos en Limarí, Molle 4,  con 11 combatientes y Molle 2 con 8. Con base en Fray Jorge con patrullaje en valle Central y Pre Cordillera diariamente…
​2 equipos en Los Vilos, Molle 3 alfa,  con 11 y Molle 3 bravo, con 13

INVERSION DEL GOBIERNO PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES

Este año, el  Gobierno invertirá más de 5 mil millones de pesos a nivel nacional, los que tendrán un impacto positivo en la gestión de los incendios forestales, a través de la adquisición de 3 nuevos aviones del tipo AT802F, con compuerta de descarga computarizada especialmente diseñada para el combate de incendios forestales y capacidad de descarga de 3.100 litros. El primero de ellos llegará la segunda quincena de enero del 2016 y el segundo en la quincena de marzo del mismo año, y un tercero será entregado a principios del 2017.

CIFRAS REGIONALES

Durante el periodo 2014 y 2015 se registró un número de 53 incendios  forestales a nivel regional, los que afectaron 147, 9  hectáreas de vegetación.

Comparativamente el período 2014 – 2015 fue bastante más benigno que el período 2013 – 2014, dado que en este último período se generaron 75 incendios con una superficie de 548,93 ha. Cabe hacer presente que en la provincia de Choapa, dos incendios afectaron una superficie de 429 ha.

Dentro del hecho más frecuente, nos comenta CONAF que se repite mucho la situación de eliminación de residuos vegetales a partir de los cuales se transforma en un incendio.

Es importante recalcar que a partir del año 2013 la intencionalidad de los incendios forestales es castigada como un delito, lo cual puede significar penas de cárcel para el infractor.

Obituario día jueves 10 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LUIS MIGUEL CASTILLO FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Potrerillo Bajo, Parcela 36, Ovalle. La misa se realiza hoy (jueves) a las 11:00 hrs en la Parroquia Divino Salvador, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

RAÚL DEL CARMEN VÉLIZ ZAPATA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. La Paz n°582 Pobl Jimenez, Ovalle, la misa se realiza hoy (jueves) a las 16:00 hrs en la iglesia de Cerrillos de Tamaya, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

PEDRO JUAN ADONES CASTILLO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Litres n° 29 El Palqui, comuna de Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera  FRANCISCO JAVIER MUÑIZ ESCÁRATE  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron  ayer (miércoles) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MAXIMILIANO OSCIEL ÁLVAREZ  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (miércoles) en Ovalle, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Incumplió arresto domiciliario y fue detenido acusado de robar en una casa

0

El imputado el 18 de octubre pasado, conduciendo un automóvil en estado de ebriedad, colisionó a otro vehículo, falleciendo su acompañante, una joven de 19 años. El Magistrado en esa oportunidad sólo concedió la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Sin embargo Abel Rojas Melo, de 21 años,  en la noche del martes 8 no estaba en su casa dando cumplimiento a la orden del tribunal, sino que pasadas las 22.00 horas fue sorprendido saliendo fe una vivienda en la calle Soldado Sánchez de la población Cobresal, en la parte alta de Ovalle, acompañado de  Rodrigo Enrique  Morales Robles.

Para su mala suerte ambos fueron observados por una vecina, en tanto que otra a la salida  los siguió a distancia mientras llamaba a Carabineros, los que en los minutos siguientes concurrieron para detenerlos. Los dos sujetos, supuestamente ingresaron al inmueble “reventando” la chapa de la puerta principal, y luego huyeron utilizando la misma vía.

El juez Rodrigo Cortés, finalmente accedió a la petición del fiscal Herbert Rohdes para que se mantengan en prisión preventiva hasta el  8 de febrero del 2016 por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad. Para esa fecha fue programada la audiencia de cierre de la investigación por el delito de robo en lugar destinado a la habitación.

Influyó en la decisión del  magistrado que ambos tienen numerosos antecedentes por condenas por distintos delitos; en especial el caso de Rojas Melo, que además cumplía una medida cautelar de reclusión nocturna domiciliaria en una causa por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y de lesiones graves.

Esto por un accidente ocurrido pocos minutos después de las cinco de la madrugada del domingo 18 de octubre, en la ruta D-55, que une Ovalle y Monte Patria.

Según los antecedentes, Abel Rojas conducía un Volkswagen Golf de color gris, patente TA 10 04 y no advirtió que el automóvil que lo precedía disminuyó la velocidad por la presencia de humo en la ruta proveniente de un incendio de pastizales en el sector.

Debido al impacto , falleció la acompañante del conductor, la joven estudiante de educación superior, Milena Jiménez, de 19 años, en tanto el conductor como sus restantes acompañantes también fueron trasladados al nosocomio ovallino.

Abel Rojas Melo, 21 años, agricultor, domiciliado en Cancha Rayada, fue formalizado por los presuntos delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y por lesiones de carácter grave.

En esa audiencia, a pesar de los antecedentes penales de Rojas Melo, el juez denegó la medida cautelar de prisión preventiva, concediendo sólo la de arresto domiciliario nocturno.

¿Será revisada ahora esa medida cautelar? ¿O se esperará al 18 de diciembre cuando está programada la audiencia de cierre de la investigación del accidente?