Inicio Blog Página 2158

Estudiantes de Ovalle recibieron charla sobre ley de responsabilidad penal adolescente

0

10 - 12 - 15 san julian 10 - 12 - 15 san julian 3Personal de la Oficina Comunitaria de la 3ra Comisaría Ovalle expuso sobre el tema a los alumnos de la escuela básica del sector rural San Julián.

El delegado del cuadrante tres de la Comisaría ovallina llegó hasta la escuela básica del sector rural de San Julián para ofrecer a los alumnos una charla instructiva y didáctica sobre la Ley de Responsabilidad Adolescente que rige en nuestro país.

En la instancia participaron los alumnos desde quinto hasta octavo básico, además de la asistencia del Director y los profesores del establecimiento. El funcionario de Carabineros fue acompañado por la asistente social de la Ilustre Municipalidad de Ovalle.

Los niños escucharon las causas y consecuencias de los delitos que caen en esta ley y cómo les podría afectar a ellos y a su entorno en caso de cometer algún ilícito. También se les explicaron las sanciones y cómo funciona cada una de ellas en sus diversas modalidades.

Municipio recupera tradicionales espacios públicos de Ovalle

0

10 - 12 - 15 Juego modular Los Pen~onesCon inversiones municipales y gracias a aportes de la subdere, se han instalado juegos modulares y mejorado plazoletas de la comuna.

Desde que asumió como alcalde de la comuna de Ovalle, el alcalde Claudio Rentería ha destacado que su administración municipal se enfoca en recuperar espacios públicos, e impartir una sensación de identidad en cada uno de los ovallinos. “En pocos años hemos construido cinco sedes sociales única y exclusivamente con dineros municipales, invirtiendo la plata que aportamos los ovallinos con sus patentes y demás pagos, en mejorar la comuna entera”, destaca Rentería.

Junto con la construcción de espacios donde las juntas de vecinos y organizaciones sociales puedan realizar sus actividades y reuniones, la máxima autoridad comunal también ha invertido, según comenta y explica, en recuperar ciertos lugares tradicionales de la ciudad, “hemos realizado las gestiones necesarias con la sub secretaría de Desarrollo regional, Subdere, para obtener financiamiento e instalar juegos modulares y recuperación de plazoletas, atrayendo a las familias a disfrutar del aire libre y de los lugares que nos pertenecen”.

Entre las inversiones que el alcalde destaca, es la instalación de dichos juegos modulares en los parques Alameda y recreacional Los Peñones, los cuales han sido construido gracias a los aportes que ha entregado la Subdere al municipio. “Agradezco a las autoridades gubernamentales, por invertir en nuestra comuna dineros y proyectos que nos hemos ganado gracias a las gestiones de nuestros profesionales municipales”, señala el alcalde ovallino, y agrega que, “el valor de cada uno de los juegos ha sido de más de 20 millones de pesos, y el éxito de la inversión se nota cuando pasamos por estos lugares y vemos a familias y deportistas haciendo uso de ellos, debemos salir a la calle y disfrutar de nuestro entorno”.

El valor total de estos juegos sobre pasa los 20 millones de pesos, y en la alameda se encuentran en calle Socos, y otro en Independencia, “seguimos arreglando este tradicional parque, el cual tiene una basta historia, cuando lo inauguremos, los ovallinos se llevarán una gran sorpresa y se sentirán tan orgullosos como se sienten al tener en nuestra plaza de armas, una de las más lindas de Chile,  el árbol de pascua más grande de Sudamérica”, explica el edil, “lo mejor es que estamos invirtiendo, como dije anteriormente, los mismo dineros de los ovallinos, en esta gran obra”.

Otro de los proyectos que la autoridad municipal resalta, es el que se está realizando en la villa Los Naranjos parte alta, el cual pertenece al programa Elige Vivir Sano, y se trata de un circuito de máquinas, “será como un gimnasio al aire libre, y que se suma a los mejoramientos que se están haciendo en el barrio Media hacienda y población Carmelitana, pertenecientes al programa Quiero mi barrio”, agrega Rentería.

Madre en estado etílico apedreó la casa de sus hijos quebrando una ventana

La mujer a fines de octubre había sido obligada por el Tribunal de la Familia de Ovalle a abandonar la casa en la que vivía con sus hijos.

No obstante eso en la madrugada de ayer llegó bajo los efectos del alcohol hasta el domicilio en la Villa Los Pimientos, Monte Patria, para lanzar piedras a la vivienda rompiendo un vidrio de 40 x 80 centímetros de una de las ventanas.

El hijo mayor, para proteger a sus dos hermanos menores de edad,  llamó a carabineros que la detuvo en los minutos siguientes en el frontis del lugar.

W.T.A. en la mañana de hoy en la sala 1 del Juzgado de Garantía fue formalizada por el delito de daños simples, aunque el juez rechazó el de desacato a una orden del Juzgado  de Familia que disponía no aproximarse a la vivienda. A la mujer el 23 de octubre pasado , acusada de negligencia en el cuidado de sus hijos , se le había ordenado abandonar la casa familiar.

Hoy fue programada una audiencia de cierre para el 25 de enero del 2016, y se concedió la medida cautelar de firma mensual , rechazando la de aproximarse a los afectados.

Atención regantes: aún pueden presentar proyectos a concurso de obras medianas

Hasta el 15 de diciembre se recibirán las postulaciones  de los regantes del norte del país, en la Comisión Nacional de Riego a concurso que dispone de $6.000 millones.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) reitera invitación a los regantes y agricultores del norte del país para que postulen sus proyectos de entre 15.000 y 30.000 UF al concurso “Obras Medianas, Nacional II” de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje.

En esta nueva convocatoria la CNR destinó $6.000 millones para apoyar a Organizaciones de Pequeños Usuarios de Indap, Organizaciones de Pequeños Usuarios y Organizaciones de Usuarios constituidas o en vías de constitución.

Respecto a este concurso, el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, Álvaro Isla, indicó que “el concurso está dirigido a proyectos u obras civiles mayores a UF 15.000, tales como revestimientos y tranques. Invitamos a todas las organizaciones de regantes y también a los consultores a postular en la página de la CNR www.cnr.gob.cl hasta el 15 de diciembre”.

A este llamado se pueden presentar proyectos de conducción, tales como construcción, reparación o mejoramiento de canales, acueductos (entubamientos) gravitacionales o a presión; construcción, reparación, ampliación, impermeabilización y rehabilitación de volúmenes iniciales de obras de acumulación; y obras civiles de arte que se realicen en el canal o asociadas a la protección del mismo.

Las postulaciones sólo se deben realizar en forma electrónica, a través de la página web de la Comisión Nacional de Riego hasta las 17:00 horas del 15 de diciembre de 2015.

 Invitan a estudiantes de 6° básico de educación pública a elegir modelo de computador

0
09-12-2015  Me conecto para aprender 2015
Los estudiantes podrán elegir el modelo y el color del computador móvil que será entregado entre mayo y agosto del 2016.

El programa «Me Conecto para Aprender» en 2016 beneficiará a estudiantes de Séptimo Básico.

La Presidenta de la República Michelle Bachelet y la Ministra Adriana Delpiano invitaron a todos los estudiantes que este 2015, cursan 6° año básico, y que en 2016 serán alumnos de 7° básico en establecimientos públicos, a elegir el modelo de sus computadores, como beneficiarios del Programa Presidencial Me Conecto para Aprender.

Los estudiantes según las características y color de su interés podrán elegir sus equipos entre el 9 y el 20 de diciembre. Para concretar la selección, los alumnos deben: Ingresar a www.meconecto.mineduc.cl; Ingresar el RUT del estudiante y  clave (año de nacimiento del estudiante), Seleccionar el equipo según sus características y color, entre otros datos.

El Seremi de Educación, Pedro Esparza destaca que “unos de los hitos y del avance de la Reforma Educacional fue la entrega de computadores a todos los alumnos de 7° básico de los establecimientos públicos del país. Para el 2016, los actuales estudiantes de 6° básico que van a ser promovidos a 7° básico y que se matriculen en la educación pública van a recibir un computador desde mayo a agosto”.

Esparza agregó que “en la elección del equipo nos interesa que los apoderados, profesores, directores y orientadores apoyen a los alumnos y todos participen de acá al 20 de diciembre ingresando a la página web. Tenemos la certeza que estamos realizando un apoyo y aporte a la mejora de los aprendizajes, a reducir las desigualdades sociales y la brecha digital”.

La entrega será entre mayo y agosto de 2016. Los requisitos son: estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo básico en 2016; ser alumno o alumna regular de un establecimiento público a la fecha de entrega del equipo, y no haber sido beneficiario del programa “Yo Elijo Mi PC” o “Me conecto para aprender” los años anteriores (2013 al 2015).

Los estudiantes podrán elegir entre 3 opciones de equipos: Ultraportable de color azul o rosado (considera la opción de cargar Linux como sistema operativo adicional a Windows); Gráfico – color verde o azul  (sistema operativo Windows e incluye tarjeta independiente de 2GB) y Convertible – color blanco (sistema operativo Windows, con pantalla touch).

Recibirán además 12 meses de garantía del equipamiento; Banda Ancha Móvil por 12 meses, con garantía; software educativos digitales y links a páginas web; software de rastreo, un pendrive de 32GB y una mochila. Adicionalmente incluye una guía de recursos y portales educativos contenidos en el equipo y un set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías, dirigido a padres, madres y/o apoderados/as.

El año 2016, se entregarán más de 100 mil computadores a nivel nacional y se espera a fines del período de gobierno alcanzar los 300 mil estudiantes.

En 2015 la iniciativa benefició a más de 74 mil alumnos en todo el país (3.449 alumnos de la región de Coquimbo), que recibieron un notebook ACER, modelo Aspire ES1-311; junto con una  Banda Ancha Móvil Movistar por 12 meses, con garantía; garantía del equipo de 12 meses; software de rastreo Producto Protegido; software educativos digitales y una mochila. Los beneficiados pudieron elegir entre cuatro alternativas de colores (verde, azul, amarillo y rosado).

Me conecto para aprender

Me Conecto Para Aprender es una iniciativa presidencial que busca acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje, en el marco de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública y la Reforma Educacional.

El programa establece como un derecho la entrega de un computador portátil, banda ancha móvil (BAM) por un año y recursos educativos digitales a estudiantes que cursen 7° año de enseñanza básica, de todos los establecimientos públicos del país (administrados por municipalidades o corporaciones municipales).

También entrega de sugerencias pedagógicas para los profesores, con orientaciones curriculares y apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador. Además, 1.000 docentes se capacitaron, a través de un curso e-learning, para utilizar estos recursos.

Adicionalmente se incluyó un set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías, dirigido a padres, madres y/o apoderados/as.

Corto ganador de concurso del Festival de Cine de Ovalle

La lluvia fue la protagonista en el cortometraje “Agua Caída” del realizador limarino Sergio Olivares Contreras merecedor del premio.

Durante la competencia que organizó en el 12º Festival de Cine de Ovalle, el jurado unánimemente declaró con el primer lugar a esta realización que registró el acontecimiento tan deseado por los habitantes de la provincia del Limarí. La lluvia.

Las imagenes narran en forma poética y demostrativa la importancia que tuvieron las lluvias en el invierno pasado. Convirtiéndose en un hecho gratificante y un alivio para miles de campesinos de las zonas de secano que viven de sus animales y siembras.

El montaje exhibe una mezcla de las ancestrales costumbres de los pueblos originarios del valle como son Diaguitas y Molles que dejaron herencias en bailes de chinos y adoraciones  de santos y devociones a la madre tierra.
El Limarí se caracteriza por sus problemas relacionados con el agua, la sequía y los terremotos.

Esta vez el acontecimiento natural quedó plasmado magistralmente por el lente del realizador Olivares.

Presupuesto 2016 considera estudio para nuevo cementerio municipal para Ovalle

0

En una sesión del Concejo Municipal fue aprobado el presupuesto que tendrá la entidad consistorial, para el próximo año, que alcanza la suma de 17 mil millones de pesos. Este hecho permitirá el funcionamiento del municipio y también se seguirá con la línea de trabajo de la actual administración, que ha permitido construir obras para las organizaciones sociales con fondos propios. El alcalde Claudio Rentería trabajó, arduamente, junto a sus equipos de profesionales, para elaborar este presupuesto que contó con la aprobación de los ocho concejales en ejercicio.

En este sentido, el jefe comunal agradeció el apoyo del cuerpo colegiado, ya que “de esta forma podemos seguir realizando nuestra labor, que ha tenido como premisa la optimización de los recursos, lo que nos ha permitido hacer obras sociales con recursos propios y también favorecer a la instituciones con el Fondo de Desarrollo Vecinal con 500 mil pesos por proyecto. En este aspecto, hemos beneficiado a más de 150 organizaciones y el próximo año continuaremos con este programa”. Rentería agregó que “este presupuesto ya lo tenemos distribuido tanto en el ingreso, como en el gasto. Aquí cerca de un 50 a 54% corresponden a los recursos que provienen del Fondo Común Municipal, que nosotros retribuimos en la comunidad”.

Rentería agregó que el próximo año “continuaremos con la construcción de sedes sociales, plazoletas, multicanchas con fondos de todos los ovallinos, que a nosotros nos toca administrar. Puedo decirles con autoridad moral, que esta ha sido la administración de mayor orden financiero, esto nos ha permitido realizar inversiones importantes con recursos municipales”.

Dentro del presupuesto destacan el estudio para una Farmacia Popular, tenencia responsable de mascotas, trabajo exhaustivo de los micro basurales y el estudio para un nuevo Cementerio Municipal. A estas se suman nuevas obras sociales con recursos propios del municipio.

Formalizan a imputado de homicidio y hurto contra docente ovallino

Fiscal Carolina Caballero exhibe en el Juzgado pruebas de la participación del imputado en el crimen.
Fiscal Carolina Caballero exhibe en el Juzgado pruebas de la participación del imputado en el crimen.

El sujeto, de nacionalidad argentina,  quedó en prisión preventiva y la fiscalía explicó que la investigación está bien avanzada.

La Fiscalía de La Serena formalizó la investigación a un imputado, Gianfranco Molina Cáceres, por su responsabilidad como presunto autor de los delitos de homicidio y hurto, cometidos contra Pedro  Santelices Martínez, profesor de la Universidad de La Serena, de 51 años de edad, en hechos que quedaron al descubierto el pasado 25 de noviembre, en el domicilio de la víctima.

Su cuerpo fue encontrado en su habitación, al interior de un container tipo box, en el segundo piso, ubicado en el pasaje 13 de septiembre a pasos de calle Lautaro, en La Serena, barrio en el cual residen vecinos y estudiantes.

Desde esa fecha que la Policía de Investigaciones intentaba dar con el paradero de él o los autores del hecho y la investigación tuvo como línea un amigo de la víctima, de origen extranjero, quien habría estado junto con la víctima, al interior de la habitación.

De acuerdo con la investigación, habría existido un problema entre ambos y el imputado le habría causado la muerte tras provocarle una lesión cortopunzante en el cuello, entre otras.
Luego de aquello, se habría apropiado de algunas especies, para huir del sector.

“Tras una serie de diligencias investigativas  la PDI, logró la detención del extranjero, en momentos en que regresaba en un bus provincial  desde el norte a la ciudad de La Serena, siendo interceptado por personal Institucional en la carretera Ruta 5 norte”, Manifestó el Subprefecto Jaime Rojo, Jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena.

El esclarecimiento del hecho, fue gracias al trabajo científico técnico que realizó la PDI, en el Sitio del Suceso lo que permitió, individualizar al autor de los hechos, quien  se mantenía en situación irregular en el territorio nacional.

“La PDI, ha buscado siempre esclarecer en el menor tiempo posible los delitos de Homicidios que han ocurrido en la Región, logrando esta semana resolver tres de cuatro casos de connotación, recolectando la mayor cantidad de evidencias que permitan  condenar   posteriormente a las personas”  Manifestó el Prefecto Abel Lizama, Jefe de la Prefectura Provincial de Elqui.

“La carpeta está bastante avanzada. Hay diligencias con relación a las evidencias encontradas en el sitio del suceso para dar mayor firmeza a la investigación en torno a la presencia del imputado en el lugar de los hechos”, dijo la fiscal Carolina Caballero una vez concluida la audiencia.

El juez de garantía, Carlos Jorquera, en atención a los testigos que han declarado en la investigación, más el informe del Servicio Médico Legal, dio por acreditado el homicidio y que se encuentra fundada la participación del imputado, luego que sus huellas dactilares fueran encontradas en el sitio del suceso.

El imputado además confesó los hechos.

Respecto a la necesidad de cautela, el juez accedió a la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y concedió 60 días de plazo para el desarrollo de las diligencias de investigación.

En Ovalle, aunque fueron reiterados los sentimientos de tristeza por la pérdida del conocido docente ovallino,  la noticia de la detención del presunto culpable fue recibida con satisfacción, solicitando a la justicia el máximo rigor para el autor del hecho.

Denuncian postes eléctricos a punto de desplomarse

Señor Director:
Desde el terremoto se encuentran varios postes de tendido eléctrico con problema de caerse ya que en estos meses se han sentido muchas réplicas.

Nosotros como vecinos y como ex presidente  de la junta de vecinos del sector Mundo Nuevo de La Chimba no hemos tenido ninguna respuesta ya  que en varias ocasiones el presidente ha llamado e ido a las oficinas y aun así no ha tenido respuesta ni solución.

Desde ya es muy urgente, si ustedes nos pueden ayudar a que este problema se solucione pronto.

Les adjuntamos algunas fotos

Atte,

Delfín Barraza

Obituario día miércoles 09 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LUIS MIGUEL CASTILLO FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Potrerillo Bajo, Parcela 36, Ovalle. La misa se realiza mañana (jueves) a las 11:00 hrs en la capilla de Potrerillo Bajo, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

RAÚL DEL CARMEN VÉLIZ ZAPATA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. La Paz n°582 Pobl Jimenez, Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera  ESTER EGIDIA CONTRERAS SEGOVIA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (martes) en Sotaquí, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera  FRANCISCO JAVIER MUÑIZ ESCÁRATE  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  hoy (miércoles) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable perdida de quien en vida fuera MAXIMILIANO OSCIEL ÁLVAREZ  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron hoy (miércoles) en Ovalle, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Coro infantil del CAE deleitó al público cantando villancicos.

El día miércoles 2 del presente, se realizó con gran éxito el “Encuentro Coral de Villancicos”, actividad realizada por los Colegio Fide de la  Ovalle. Un gran marco de público llenó la capilla del “Buen Pastor”, para deleitarse con los cánticos navideños en las hermosas voces de los Coros de los colegios participantes.

Una vez más, las afinadas y hermosas voces del “Coro Infantil” del Colegio Amalia Errázuriz, interpretó dos villancicos: “Anton Tiruliruliro”  y “Paseo en Trineo”, para finalmente junto a los demás participantes, formar un gran Coro Masivo, para cantar  el tradicional “Noche de Paz”.

El Coro Infantil dirigido por el profesor de Música Iván Ardiles Vallejos, lo integran  alumnas y alumnos de Primer a Quinto Año Básico, y en esta ocasión demostraron  un  gran dominio melódico y destreza rítmica, en sus interpretaciones que fueron muy bien aplaudidas por el público asistente a este evento musical de Navidad.