Inicio Blog Página 2156

Mujeres emprendedoras de Combarbalá construirán hornos solares y secadores de fruta

0
12-12-2015 Fondo acceso a Energía  Combarbala
Para desarrollar el proyecto se firmó un convenio entre el alcalde de Combarbalá Pedro Castillo y el Seremi de Energía, Marcelo Salazar.

El municipio combarbalino y la  SEREMIA de Energía firmaron un convenio para ejecutar un proyecto del Fondo de Acceso Energético (FAE) que favorecerá a mujeres de Combarbalá.

Un proyecto por 17 millones de pesos beneficiará a 11 mujeres de la localidad de Pajaritos Blancos de la comuna de Combarbalá, quienes aprenderán a fabricar hornos solares para la preparación de alimentos y secadores de fruta, gracias al Fondo de Acceso Energético (FAE) del Ministerio de Energía, el cual promueve las energías renovables en sectores vulnerables.

La iniciativa fue adjudicada por la municipalidad de Combarbalá por un total de 15 millones de pesos aportados por el Ministerio para la capacitación que beneficiará las condiciones de vida de estas personas, quienes fabricarán utensilios que aprovecharán las condiciones de radiación de la zona, para amortiguar el consumo de gas licuado o el uso de la leña.

El alcalde de la comuna, Pedro Castillo, tras la firma del convenio, manifestó su satisfacción, destacando la importancia de “capacitar a los pobladores en el conocimiento de las energías limpias, para potenciar el desarrollo de los vecinos y la comunidad en general”.

Por su parte, el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, subrayó que los proyectos financiados por el FAE “son un ejemplo de ciudadanización de la energía, al entregar nuevas oportunidades de acceso a quienes más lo necesitan, mediante el fomento de las energías renovables”. Junto con ello, añadió que “este taller permitirá generar emprendimientos asociados a la preparación de alimentos que tendrán el sello de haber sido elaborados de manera sustentable”.

Por su parte, Danitza Bugueño y Rudy Vizcarra, encargados técnicos de diferentes proyectos presentados al FAE, se mostraron muy contentos con la firma del convenio el cual permitirá que la capacitación comience en los primeros meses del año 2016.

El concejal Jorge Muñoz, en tanto, también presente en la firma, destacó el apoyo del Ministerio de Energía  en beneficio del desarrollo de las energías renovables, porque favorecen el acceso  a pobladores de sectores rurales.

Obituario día sábado 12 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
EMELINA DEL CARMEN CAMPUSANO TORO  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en O’higgins n° 551, Monte Patria, la misa se realiza mañana (domingo) a las 15:00 hrs en la Iglesia de Monte Patria, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.
EDECIO DEL CARMEN LEÓN GONZALEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Cerón s/n , comuna de Río Hurtado, la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.
AGRADECIMIENTOS.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FIDEL DEL TRANSITO MUNDACA ARAYA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (viernes) en Chalinga, agradece la familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OLGA DEL ROSARIO PALACIOS VERGARA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron hoy (sábado) en Chañaral Alto, agradece la familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Alegría para los católicos de Elqui y Limarí : Iglesia cuenta con dos nuevos sacerdotes

0

12-12 - 15  ordenacion sacerdotesAl comienzo de la Eucaristía donde fueron ordenados Cristian Sánchez y William Tomasevic, se realizó la apertura de la Puerta Santa que dio por iniciado el Año de la Misericordia.

Alegría en los fieles católicos de la Arquidiócesis de La Serena, porque la noche del 11 de diciembre Cristián Sánchez y William Tomasevic fueron ordenados sacerdotes en la Eucaristía presidida por el Arzobispo, Mons. René Rebolledo, en compañía de Mons. Manuel Donoso, Arzobispo Emérito de La Serena, Mons. Gaspar Quintana, Obispo Emérito de Copiapó, sacerdotes, diáconos permanentes, seminaristas y numerosos fieles que colmaron la capacidad del Templo Catedral.

Asimismo, al comienzo de la santa Misa se realizó el Rito de Apertura de la Puerta Santa que dio por iniciado al Año de la Misericordia, convocatoria del Papa Francisco cuyo lema es: “Misericordiosos como el Padre”. La Puerta Santa está ubicada a un costado de la Catedral, contigua al Museo de Arte Religioso.

Oriundo de Copiapó, William Tomasevic llegó a La Serena para realizar sus estudios universitarios de Pedagogía en Castellano y Filosofía. Fue en ese momento cuando realizó su primera etapa de discernimiento vocacional, acompañado del P. Dikson Yáñez y el entonces seminarista P. José Pérez. A los 35 años, y luego de finalizar su carrera, ingresó al Seminario Mayor “Santo Cura de Ars”.

“Entré al Seminario en el momento preciso. Lo que más ha afirmado mi vocación es el trabajo con la gente, el Año Pastoral que realicé en Combarbalá junto al P. Cristian Montenegro fue fundamental. Agradezco a Dios la formación recibida y, por sobre todo, las experiencias que viví durante mi proceso”, explicó el P. William Tomasevic.

Por su parte, el año 2004 mientras hacía el Servicio Militar, Cristian Sánchez sintió el llamado del Señor. Siguiendo a su familia, que vivía en la zona, llega a la Arquidiócesis y comienza a participar de las jornadas vocacionales. El 3 de marzo del 2007 ingresó al Seminario cuando su Rector era el P. Cristian Montenegro, Vicario General.

“Fueron momentos donde crecí mucho por lo que estoy muy agradecido de mis formadores y de quienes confiaron en mí, ellos me entregaron las herramientas necesarias para poder ejercer pastoralmente. Deseo con ansias poder ayudar y servir, sé que no es fácil en este tiempo, pero tengo entusiasmo para acompañar a la gente donde la Iglesia lo necesite”, destacó el P. Cristian Sánchez.

En tanto, en su homilía el Pastor Arquidiocesano manifestó: “El ser ordenados presbíteros a las puertas del Año de la Misericordia es un signo muy potente. Su Obispo, los demás Obispos que hoy nos acompañan, a quienes agradezco enormemente su presencia, sus hermanos sacerdotes, diáconos permanentes, religiosas y religiosos, sus queridos hasta ahora compañeros seminaristas, esperamos que ustedes puedan captar en profundidad lo que significa este signo, ser ordenados ministros, vale decir servidores, del Señor y de la Iglesia en el Año de la Misericordia”.

Además, agregó: “Anuncien, con su Palabra y el humilde testimonio de su vida, el año favorable, el año de gracia, el año de bendiciones para todos, especialmente a los pobres, a los presos, a los arrepentidos, a quienes más necesitan experimentar en sus vidas el amor y la misericordia del buen Padre Dios reflejada en el rostro de Cristo, rostro que están llamados a contemplar en los sufrientes y rostro que deben manifestar en sus propias vidas. Procuren, aunque sea una pálida imagen, ser Misericordiosos como el Padre”.

Juzgados de Ovalle y La Serena se suman a la tramitación digital

Un positivo avance ha tenido la tramitación digital de los procedimientos judiciales en la jurisdicción de La Serena, al 3° Juzgado Civil de la ciudad, que inició como piloto en octubre pasado, se sumarán el próximo 21 de diciembre el 1° Juzgado Civil de La Serena y de Coquimbo, y el 3° Juzgado Civil de Ovalle.

El nuevo sistema, que da cumplimiento al contenido del acta 54 de la Cortes Suprema sobre tramitación digital, permite a los abogados, previamente enrolados, realizar desde cualquier punto del país que cuente con cobertura de internet, los ingresos de forma virtual, a través del portal web del Poder Judicial.

La medida, ha tenido una positiva recepción por parte de los abogados, y así lo demostraron en la participación del seminario “Proyecto de ley que establece la tramitación digital de los procesos judiciales”, desarrollado ayer –jueves 10 de diciembre- en la Corte de Apelaciones de La Serena.
Un pionero en el sistema ha sido el abogado  Gonzalo Phillips, quien dio a conocer su experiencia como expositor en la actividad. “Con este sistema se hace más eficiente la administración de justicia, ya que los tribunales ya no tienen  a sus funcionarios tan destinados a atender los abogados, sino que a resolver los asuntos que se colocan en conocimiento de ellos para resolver los problemas de la gente”, indicó.

En la actividad, participaron más de 50 profesionales de la región, además de relatores, jueces y ministros de la jurisdicción, y estuvo a cargo del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corte Suprema.

Rodrigo Silva, abogado de la dirección de estudios del máximo tribunal destacó, en ese sentido, la convocatoria del seminario. “Se pude ver que en la jurisdicción hay mucha voluntad de integrase al acta 54 y la reforma, y lo demuestra el alto interés de la charla que presentamos y la retroalimentación que recibimos de la región”, señaló.

En la puesta en marcha de la tramitación digital, ha sido fundamental la unidad administrativa de apoyo a los juzgados civiles, que actúa desde marzo pasado, como secretaría única de ingreso, registro y distribución de escritos. La unidad, permanentemente realiza charlas en  charlas a instituciones públicas y privadas y es la encargada del enrolamiento de los abogados.

PS de Ovalle denuncia montaje de la derecha

0

Mientras la derecha pretende  dar  a  conocer  lo resuelto por  el TC  como un triunfo, lo cierto  es,  que   este  gallito  con  el  gobierno  se ha convertido en una agresión  directa a un amplio sector  de las familias  Chilenas a las cuales hoy se les niega la posibilidad  de una educación gratuita. Son 200 mil los estudiantes que  se ven afectados, por  esta  defensa  del  lucro  que  ha llevado  adelante la Derecha , defensa que  ha tenido como fin ultimo resguardar los intereses de las instituciones privadas.

Afirmar que  la  medidas tomadas por parte  del ministerio  de Educación  son discriminatorias es un alto nivel de irresponsabilidad , debido a que son las familias las que pueden manifestarse  con respecto a los avances  que se ha tenido en el proceso  de reforma , como lo ha sido  el fin a  la selección de estudiantes , fin al copago y el programa “yo me conecto para aprender” , un ejemplo claro de inclusión  y de  acceso a la información.

Dejar de lado la idea  de gratuidad es desconocer todos  los  avances realizados, por todos los actores, pero principalmente  los estudiantes y cada una  de sus  propuestas las cuales  abrieron el debate de la  educación Pública en Chile.

Los  socialistas rechazamos  el montaje  levantado por  la derecha el cual solo  viene  a  reafirmar  la defensa del Lucro  de las instituciones privadas  y el desinterés  en avanzar por la  gratuidad de  la educación Superior .

Isaac Vergara Milla
Presidente Comunal – Ovalle
Partido Socialista de Chile

Aplausos solidarios: empresa de estética se «pone» con la Gota De Leche

0

Por cada venta realizada a través de su sitio web, el Spa Matiz entregará un porcentaje de dinero que la Fundación utilizará para la renovación de su comedor abierto durante 2016.

¿Está aburrido de regalarle a su pareja, las mismas cosas, todos los años? ¿Las joyas, carteras, aros y la ropa no logran sorprenderla? Acá puede estar la solución para quedar como «Rey» con ella, hacerle un presente distinto esta Navidad y, de paso, aportar con un grano de arena solidario para la Fundación Gota de Leche, institución que mantiene un comedor abierto para estudiantes de los sectores rurales de las cinco comunas del Limarí que estudian en la comuna de Ovalle y que planea renovarlo en 2016.

La empresaria Sandra Carretero en el Bingo de la Gota de Leche (Foto: Cedida)
La empresaria Sandra Carretero en el Bingo de la Gota de Leche (Foto: Cedida)

«Sandra Carretero, empresaria del rubro de la estética y que tiene uno de sus locales establecido en Ovalle hace un tiempo, conoció nuestra labor al interior de la Gota de Leche y ha ofrecido generosamente, aportarnos para la renovación del comedor que planeamos para 2016», señala Giglia Lancellotti, presidenta de la fundación sin fines de lucro ovallina.

Para eso, la empresa ha dispuesto GiftCards o Bonos de Regalo que van desde los 10 mil pesos y es importante remarcar que las personas que quieran colaborar con la Fundación Gota de Leche deben realizar las compras de los Bonos de Regalo, solo a través de la página web de la empresa de estética (www.matiz.cl), que donará un porcentaje de las ventas obtenidas por esa vía durante el mes de diciembre.

«Quiero invitar a todos los ovallinos y ovallinas, primero a hacer un regalo distinto y de paso colaborar con la renovación del comedor de la Gota de Leche, fundación 100% ovallina y que busca entregar un aporte a los niños y jóvenes de los sectores rurales de nuestra provincia», finalizó la presidenta de la Gota de Leche.

Municipio de Monte Patria denuncia campaña que busca el desprestigio de Alcalde

0

En texto dado a conocer hoy por esa corporación edilicia informa de acusaciones de supuestos despidos , hackeo de cuentas de Facebook del Municipio y otras irregularidades que buscan afectar la imagen y gestión edicilia. Anuncia acciones legales contra los responsables.

El texto de la declaración pública es el siguiente:

1.    La Municipalidad de Monte Patria se ve en la obligación de denunciar ante la opinión pública que en los últimos días la institución ha sido objeto de una serie de situaciones anormales y que buscan probablemente, de manera burda y  maliciosa, afectar la imagen y gestión edicilia que lidera el alcalde Juan Carlos Castillo Boilet.

2.    A la falsa acusación mediática sobre despidos – que no son tales -, se suma el “hackeo” o intervención de terceros al Facebook de Dideco, registrado el jueves 10 de diciembre, y que ha significado que la empresa social haya inhabilitado dicha cuenta. A su vez, durante ese mismo día, pero en horas de la tarde, terceros procedieron a reabrir la cuenta Facebook de la Oficina Municipal de la Mujer que permanecía inactiva hace algunos meses. En esta reactivación, se procedió a compartir un álbum de fotografías correspondientes a un candidato de las próximas Primarias Abiertas del Partido Demócrata Cristiano e Independientes, a desarrollarse en enero próximo.

3.    Ante estas irregularidades, esta administración rechaza enérgicamente lo que pareciera ser una operación política planificada. Asimismo, desmiente de forma categórica los despidos dados a conocer por los medios de prensa estas semanas y niega rotundamente que decisiones administrativas internas, habituales en toda institución pública, obedezcan a razones políticas como se ha manifestado erróneamente.

4.    A raíz de estos hechos, la Municipalidad de Monte Patria se encuentra reuniendo los antecedentes para proceder a las acciones legales y administrativas que correspondan, con el objeto de aclarar, determinar responsabilidades y proteger la institucionalidad de este servicio público.

Municipalidad de Monte Patria

Obituario día viernes 11 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FIDEL DEL TRANSITO MUNDACA ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Chalinga s/n , Ovalle, la misa se realiza hoy (viernes) a las 15:00 hrs en la Iglesia de Chalinga. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

OLGA DEL ROSARIO PALACIOS VERGARA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Av. Bernardo O’higgins n° 207 Chañaral Alto , Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

EDECIO DEL CARMEN LEÓN GONZALEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Cerón s/n , comuna de Río Hurtado. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera  LUIS MIGUEL CASTILLO FUENTES  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron  ayer (jueves) en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RAÚL DEL CARMEN VÉLIZ ZAPATA  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Cerrillos de Tamaya, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera PEDRO JUAN ADONES CASTILLO  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (jueves) en El Palqui, Comuna de Monte Patria, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Toman examen a jóvenes que desean ingresar a Carabineros; apúrese, aún puede

0

11 - 12- 15 carabineros50 postulantes rindieron pruebas físicas en el estadio de Coquimbo para luego dar paso a una entrevista personal. 1562 jóvenes ingresarán en enero a las escuelas de Formación a lo largo del país, entre ellas la de Ovalle que acogerá a alrededor de 300 postulantes.

Un total de 18 mil postulantes a nivel nacional tiene carabineros para ingresar a la Institución en enero de 2016, por esta razón se encuentran en un intenso proceso de selección con algunos de los postulantes. En el estadio Francisco Sánchez Rumoroso cincuenta jóvenes, que se encuentran en la última etapa del proceso, rindieron pruebas físicas, examen de conocimientos y entrevista personal.

“Es un proceso de selección riguroso donde los jóvenes con el deseo y el espíritu de querer incorporarse a nuestra Institución, postulan y nosotros los sometemos al proceso de selección que consiste en rendir un examen sicológico, posteriormente son sometidos a exámenes preliminares de salud donde vemos que tengan una condición física acorde a las exigencias del curso de formación, luego son sometidos a exámenes de conocimiento, capacidad física y a una entrevista personal”, indicó el Coronel Gerardo Olave, Jefe del Departamento de reclutamiento y selección de Carabineros.

676 jóvenes, 432 hombres y 244 mujeres postularon durante el 2015 en la región de Coquimbo para ingresar al curso de formación que comienza aproximadamente el 21 de enero y que se entrega en diferentes grupos de formación, entre ellos el de la ciudad de Ovalle, que acogerá a más de 300 postulantes.

“En el curso les vamos a entregar valores , son sometidos a una malla curricular exigente, con aspectos valóricos, doctrinarios y capacidades físicas; lo que requiere un carabinero para poder cumplir con su función y su misión de mantener el orden y la seguridad e ir en ayuda permanente de nuestra comunidad”, agregó el Coronel Olave.

Para postular o mientras estén cursando sus estudios los jóvenes no deben cancelar nada y quienes estén interesados en postular en la región de Coquimbo pueden acercarse a las oficinas de postulación, una ubicada en peñuelas y la otra en el mismo grupo de Formación “Ovalle”; ahí les entregarán la información que necesiten o sino también pueden ingresar a la página web www.esfocar.cl.

Para finalizar el Coronel Olave invitó a los jóvenes que quieran unirse a la Institución: “Invito a todos los hombres entre 18 y 25 años y mujeres entre 17 y 23 años a postular, a quien tenga el deseo de recibir esta profesión que es un estilo de vida totalmente diferente , una profesión que tiene desarrollo profesional que les va a permitir ascender a diferentes grados durante su carrera, una carrera que se ha extendido durante el tiempo, que va en alrededor de 35 años de servicio, con todo un sistema de bienestar y un sistema de salud que es importante para los jóvenes, con una estabilidad permanente y un desarrollo profesional que los va a hacer surgir y entregar lo mejor  de ellos en lo que es la función propia de carabineros, cumplir la misión Constitucional y mantener todo lo que es la seguridad propia de nuestra nación y sobre todo en esta región”.

“Chunchitos” de “Carlato” Venegas volaron alto en Santiago

11 - 12- 15 chunchitos 11 - 12- 15 chunchitos 3Los pequeños obtuvieron el 1° lugar en la categoría 2008 y el 2 lugar en la categoría 2007, en el campeonato “Copa talento Azul” organizado por el club universitario laico.

La delegación de la Escuela de Futbol Universidad de Chile Ovalle encabezados por Carlos Venegas, director y óscar Araya jefe técnico, el domingo 6 viajaron a Santiago para participar en este minitorneo con “chunchitos” de la región Metropolitana y otras regiones del país.

Y los resultados no pudieron sr mas halagüeños, como el primer lugar en la categoría 2008 y el 2° lugar en la categoría 2007, además de tener a los dos mejores jugadores del campeonato, Martín Torrejón en 2008 y Martín Mundaca en 2007.

Los equipos ovallinos fueron acompañados por una gran cantidad de padres y apoderados que entregaron un entusiasta e importante apoyo desde la tribuna.

La escuela de Futbol azul, con un equipo técnico integrado por Carlos Venegas (ex crack de la U), el profe Oscar Araya y los profesores  Marcos Julio Y Manuel Mendoza , trabaja semana a semana  en el complejo Las Canchas Juegue, invitando a quienes lo deseen a integrarse a la “familia azul”.

Retiran cuatro toneladas de basura en campaña de recolección de residuos históricos

0

Con gran éxito culminó la primera etapa de la Campaña de Recolección de Residuos Históricos que llevó adelante el municipio de Río Hurtado, a través de la unidad de Medio Ambiente y Fomento Productivo, en el sector alto de la comuna, donde se recolectaron aproximadamente cuatro toneladas de materiales, que se encontraban en desuso y acumulados en las viviendas.

Diversas son las acciones que se han realizado en Río Hurtado en materias de cuidado del medio ambiente, con el objetivo de evitar la proliferación de microbasurales, plagas y que estos elementos no lleguen a los causes del río. Este trabajo ha sido complementado con el inicio de esta Campaña de Recolección de Residuos Históricos, que en su primera etapa abarcó los sectores de Las Breas, Lavaderos, El Chañar, El Parrón y Hurtado.

Material en desuso, restos de materiales domésticos, elementos rotos o que ya cumplieron su vida útil, fueron sólo algunos de los residuos que fueron retirados por cuadrillas, compuestas por funcionarios municipales que recorrieron cada una de las viviendas.

Para el alcalde Gary Valenzuela Rojas, poder concientizar a la comunidad en el cuidado del medio ambiente y concretar esta campaña de recolección de residuos históricos, es un gran desafío que se ha ido cumpliendo paso a paso. “Este ha sido un gran trabajo que hemos realizado en la comuna, en total retiramos 4 toneladas de basura la que ya ha sido depositada en los lugares que corresponde. Debemos trabajar por mantener nuestra comuna limpia, lo más importante es que los vecinos y vecinas estén consientes de la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente. Seguiremos trabajando desde el 2016, con la segunda parte de esta campaña, en las localidades que faltan”.

De las cuatro toneladas de residuos históricos que fueron retirados en esta oportunidad, dos mil kilos fueron trasladados hasta la planta de reciclaje Zavala, ubicada en la ciudad de Ovalle, mientras que el resto fue depositado en el vertedero, ubicado en las afueras de la capital limarina.

La segunda etapa de esta campaña, ha sido programada para el primer semestre del año 2016, la que pretende abarcar nuevas localidades y sectores de la comuna, con el objetivo firme de continuar con la construcción de una comuna enfocada y concientizada en el cuidado del medio ambiente, que avanza a pasos agigantados hacia la sustentabilidad.