Inicio Blog Página 2177

Seis nuevos ascensos en Carabineros de Ovalle

0

Personal de Nombramiento Institucional perteneciente a los escalafones de Logística, Secretaría y Orden y Seguridad fueron reconocidospor el Prefecto de Limarí y accedieron al grado superior jerárquico.

Seis nuevos ascensos en personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle fueron concretados esta mañana en una ceremonia realizada en el salón de actos del recinto policial y encabezada por el prefecto de Limarí, Coronel Horacio Carvajal López quien presidió la ceremonia en compañía del alcalde de la comuna, Claudio Rentería.

En la oportunidad, los uniformados ascendidos fueron la carabinera Yenny Álvarez Ramírez, a Cabo 2do; Sargento 1ro José Sandoval Cisterna y Sargento 1ro Félix Bastías Vargas, al grado jerárquico de Suboficial, todos del Escalafón Logística. En tanto, en el Escalafón Secretaría, fue ascendido el Cabo 2do Carlos García Gómez al grado de Cabo 1ro.

Finalmente, del Escalafón Orden y Seguridad, el Cabo 1ro José Cruz Valencia y Cabo 1ro Hans Espinoza Urquieta, fueron ascendidos al grado de Sargento 2do.

En la oportunidad el Coronel Carvajal señaló que “esto es un reconocimiento a los años de trayectoria a la labor que realizan para el carabinero y para la familia que esta detrás de los carabineros”.

El alcalde de Ovalle Claudio Rentería se manifestó su agrado de participar en la actividad y señaló que “el Coronel Carvajal me ha planteado acerca de la posibilidad de colocar un monumento al mártir de Carabineros Hernán Merino Correa acá al frente en la Alameda”.

El jefe comunal agregó que “se lo voy a proponer a los concejales, porque es un bien nacional de uso público y hacer las gestiones a través del Consejo de Monumentos Nacionales para que se pueda dictar una resolución en términos de que hay que rescatar nuestros espíritu patrio y potenciar a nuestras instituciones de las FFAA y de orden, pues en el caso de carabineros es una institución que ha sabido sobreponerse a las adversidades y hoy está en una buena posición con la comunidad”.

Por Angelo Lancellotti González

Llaman a comunidad a participar de exposición sobre tenencia responsable de mascotas

0

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera hizo un llamado a la comunidad para que participe este viernes a las 19:00 horas de una exposición sobre detalles del programa Tenencia Responsable de Mascotas que está implementando el Gobierno.

Este viernes a las 19:00 horas en dependencias de la Gobernación de Limarí se llevará a cabo una exposición sobre el programa de Gobierno “Tenencia Responsable de Mascota” que lidera la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE)

La actividad  para este viernes está siendo desarrollado por la Gobernación de Limarí y la Sociedad Protectora de Animales “San Francisco de Asís”.

El Gobernador de Limarí Cristian Herrera hizo un llamado a la comunidad y dirigentes sociales a participar de este evento, “como Gobierno y a través de la Subdere estamos abordando una temática que no había sido tomada en cuenta anteriormente como lo es la Tenencia responsable de Mascotas y el cuidado animal.  Por lo mismo, quiero invitar para este día viernes 20 noviembre a las  7 de la tarde en la Gobernación de Limarí a  los dirigentes vecinales y comunidad en general a que participen de esta actividad que busca hacer conciencia y respetar a los animales”

En la oportunidad se contará con participación de las Profesionales de la Subdere  y el Abogado experto en bienestar animal, Alberto Cortés Nieme.

Ovalle Casino Resort destina cupos para estudiantes en práctica

0

Un acuerdo con una casa de estudios permitirá que los alumnos de las áreas gastronómica y administrativa puedan realizar su práctica en el complejo turístico.

Un convenio de cooperación institucional fue firmado entre Ovalle Casino Resort y una casa de estudios superiores de la ciudad con el propósito fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de las áreas gastronómica y administrativa, a través de las prácticas profesionales, al mismo tiempo que la empresa pueda contar con trabajadores especializados para el funcionamiento de sus restaurantes y servicios.

El acuerdo de colaboración fue valorado positivamente, ya que permitirá preparar a los profesionales que se incorporarán al proyecto turístico con meses de antelación, puesto que la apertura del casino está programada para el mes de marzo de 2016.

Las necesidades del complejo turístico se acercan a un total de 40 profesionales para formar sus cocinas, “un número bastante amplio para la zona”, indicó una docente del área gastronomía, quien agregó que “la idea es trabajar en un inicio con egresados de la carrera, porque quieren personas que vivan acá, luego es trabajar con los estudiantes en práctica para prepararlos y que sigan la línea de trabajo”.

En este sentido, Emilio Balcarce, jefe de Recursos Humanos de Ovalle Casino Resort, señaló que como empresa buscan generar una cultura de trabajo “centrada en el buen clima, en el buen trato, una cultura de servicio que tenga como foco principal al cliente”, aspectos que están en concordancia con el perfil de los estudiantes, por ello el directivo dijo que “hemos tenido muchos acuerdos y la idea es poder trabajar en ese perfil que finalmente se traduzca en el mejor servicio para OCR”.

Otro de los aspectos destacados por Balcarce, fue el hecho de que el centro turístico tiene como gran atractivo para los futuros profesionales el hecho de “es un complejo único en la zona, no sólo integra el área de restaurante sino que también tiene relación con la hotelería y con la sala de juegos, cosa que en la zona no se va a encontrar”.

Fallece conocido profesional ovallino tras dura enfermedad

Claudio Morgado Rojas (QEPD) falleció al mediodía de hoy en la ciudad de Santiago, tras una penosa y fulminante enfermedad.

En la ciudad de Santiago y a los 46 años de edad falleció este mediodía, el profesional ovallino Claudio Morgado Rojas (QEPD), tras una triste y rápida enfermedad, de la cual estaba siendo tratado en la capital.

Claudio Morgado Rojas (QEPD). Foto: Facebook.
Claudio Morgado Rojas (QEPD). Foto: Facebook.

Ex alumno del Colegio San Viator de la promoción 1985, se tituló de Abogado en 1990 en la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesión que perfecciónó en el tiempo y hace unas semanas, se tituló en el MBA de la misma casa de estudios superiores.

Esta tarde se oficiará una misa en Santiago, para que durante la madrugada se trasladen sus restos mortales hasta la parroquia El Divino Salvador.

Sus exequias serán comunicadas oportunamente.

Invitan a concierto en honor de Santa Cecilia

La presentación musical se realizará este sábado 21 de noviembre, a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Ovalle.

El Orfeón Municipal de Ovalle, invita a toda la comunidad a disfrutar de un concierto musical en el Teatro Municipal de Ovalle para el día Sábado 21 de Noviembre del 2015, a las 20:00 horas, en que se interpretará un repertorio con música orquestada y temas con diversos ritmos populares, a cargo de la dirección de José Codoceo Frez.

Esta presentación especial se realiza con motivo de la celebración de Santa Cecilia “Patrona de la Música» y en esta ocasión se ha querido realizar en el Teatro Municipal para acoger con más comodidad a todas las personas que van a asistir a este concierto.

Hay que considerar que el recinto teatral cuenta con nuevas tecnologías de sonidos, iluminación y proyección de imágenes, es por eso que los integrantes del Orfeón Municipal decidieron aprovechar esta infraestructura.

El Mirador del Limarí duplicó su meta en la Teletón

0

Los vecinos lograron recaudar $446.000, además de otro de sus objetivos, unir a diversas poblaciones en torno a la cadena solidaria.

La solidaridad y entusiasmo en torno a la Teletón se volvieron a vivir en Ovalle, esta vez fue en la parte alta de la ciudad, específicamente en la población El Mirador del Limarí, hasta donde se acercaron vecinos de diversos sectores aledaños, organización que estuvo a cargo del municipio local y la junta de vecinos respectiva.

Bajo la animación de los ovallinos Nelson Villavicencio, Nelson González, Gerald Castillo y Neftalí Gutiérrez, y con el ritmo algunos artistas y grupos musicales como, Dagoberto Muñoz, R-Musik, Grupo Conexión, Nicolás Cañete y Agrupación Añañucas, los presentes bailaron y vivieron la jornada logrando superar la meta propuesta, alcanzando los $446.000, doblegando el monto del año pasado de $250.000.

“Estamos felices por la respuesta de la gente, muy organizada con mucha voluntad, con muchas ganas, la gente está muy animada y eso nos hace muy felices, porque todo es un voluntariado, las delegadas, los vecinos, aquí está El Mirado I, Mirador II, Mirador III, Mirador Departamento, los vecinos también están cooperando, villa San Jorge, Las Lomas de Tuquí, eso significa unidad, y ese es el objetivo de la Teletón”, comentó Patricia Alfaro, presidenta de la junta de vecinos organizadora del evento.

Quienes también se mostraron entusiasmados y contentos con la iniciativa y organización del evento, fueron las personas que estuvieron vendiendo sus productos, entre ellas Ana Vega, quien aportó con las ventas de las primeras sandias de la temporada, “yo vivo en el Mirador Departamento y vengo a aportar como vecina, encuentro muy buena la motivación de la gente, este es un ejemplo para el resto de las poblaciones”, “primera vez que vengo y me parece muy entretenido, sobre todo la unidad de los vecinos”, agregó Jessica La Flor, quien llegó desde el Mirado parte III.

Tras lo buenos resultados que se han obtenido en las primeras Teletones organizadas por el municipio de Ovalle, el alcalde de la comuna, Claudio Rentería, señaló que pese a todo lo que se ha vivido en el último tiempo, confía en que se logrará alcanzar la meta de los $130.000.000, “los ovallinos somos fuertes, hemos pasado por diversas catástrofes, en las cuales hemos mostrado que somos solidarios con la comunidad, por eso este año debemos seguir poniéndonos las mano en el corazón y ayudar a quienes también nos están necesitando”.

Los próximos eventos de esta cadena solidaria, se realizarán este viernes 20 en la localidad de Recoleta, y el sábado 21 en Cerrillos de Tamaya y Limarí.

Obituario día jueves 19 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
MARTINA DEL CARMEN PARRA PARRA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  la localidad de Tulahuén s/n, comuna de Monte Patria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
ORLANDO ANDRADE  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la sede social de la población  Anfa 1, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
PEDRO ANTONIO ADONIS (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la iglesia del pueblo de Limarí,  la misa se realiza hoy (jueves) a las 15:30 hrs en la misma iglesia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
HUMBERTO DEL ROSARIO PASTÉN PASTÉN (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  la localidad de Cerro Amarillo, s/n , Pichasca, comuna de Río Hurtado, la misa se realiza hoy (jueves) a las 16:00 hrs en la Iglesia de Pichasca, luego sus restos serán trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.
HECTOR HERNÁN PIZARRO GONZALEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la su casa-habitación ubicada en Pichasca s/n, comuna de Río Hurtado, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
ENZA OLIVIA DIAZ ROJO (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la su casa-habitación ubicada en Manuel Antonio Matta n° 531, comuna de Monte Patria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OSVALDO DEL ROSARIO CAMPUSANO LOPEZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer en Ovalle, agradece la familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera AURORA HUERTA ARANCIBIA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron hoy en Punitaqui, agradece la familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RENE LARA MUÑOZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer en Monte Patria, agradece la familia.
 
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Celebran Día de la Educación Parvularia en Ovalle

0
19-11-2015 Celebración Día de la educación parvularia2
La actividad se realizó en la Plaza de Armas de Ovalle, hasta donde llegaron los niños y niñas de los distintos jardines infantiles municipales de la comuna.

La actividad, organizada por la Oficina Comunal de la Primera Infancia, del municipio local, congregó, en la Plaza de Armas, a todos los jardines infantiles y escuelas municipales, que cuentan con educación preescolar. El alcalde Claudio Rentería valoró esta iniciativa, ya que según dijo,  la comunidad debe enterarse del trabajo que hacen en los establecimientos educacionales.

Con la presencia de los jardines infantiles y las escuelas municipales que cuentan con educación preescolar, se llevó a cabo la celebración del Día Nacional de las Educación Parvularia en la Plaza de Armas de Ovalle, organizado por la Oficina Comunal de la Primera Infancia.

Más de 10 stand dieron vida a esta actividad, que permite que la comunidad se entere del desarrollo de las iniciativas académicas que se realizan al interior del aula y que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los pequeños. Entre ellas se expusieron los trabajos de manualidades de los niños, como pinturas y creaciones en distintos materiales.

En la oportunidad, se hizo un show artístico, donde los principales protagonistas fueron los preescolares, quienes demostraron sus talentos y habilidades para el baile, en presentaciones preparadas por “las tías” de los diferentes recintos educacionales. El evento estuvo amenizado por la compañía ovallina Entretesueños, quienes entretuvieron a los pequeños, con distintos personajes de  conocidos programas de televisión.

El alcalde Claudio Rentería visitó los stands y compartió con los niños, quienes se mostraron muy contentos con la actividad. “Es notable y digno de destacar lo que hacen las educadoras de párvulos, porque son ellas las encargadas de darle las primeras armas, en materia educativa, a quienes se inician en la educación, por lo que creo que es un labor fundamental, en el desarrollo de nuestros niños. Además, quiero decirles que contarán siempre con mi apoyo, para la ejecución de sus actividades”.

Dentro de los stands se destacaron las exposiciones de una Sala Kinésica, de Psicomotricidad y Fomento Lector. La actividad contó con el apoyo de los programas Crece Contigo, Senda Previene y el Instituto Santo Tomás.

Las actividades continúan este jueves con un acto en el Salón Auditórium Municipal, donde se destacará a algunas educadoras de párvulos y se les hará un homenaje por su gran labor educativa.

En Diciembre inician proceso para licitar pavimentación de ruta Punitaqui – Combarbalá

0

El llamado a licitación por parte del Gobierno servirá para la ejecución del anuncio presidencial sobre la pavimentación de 21.6 kilómetros de la Ruta 605 entre Soruco y Manquehua, camino que une las comunas de Combarbalá con Punitaqui.

La noticia la dio a conocer la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez luego de que en Santiago sostuviera reuniones sobre el tema. “Estuve en Santiago en reunión y ya tenemos fechas. Para la propuesta técnica ya se hizo la invitación, los plazos para el estudio, se reciben las propuestas el día 15 de diciembre y con respecto a la propuesta económica, la apertura será el 22 de diciembre, así que estamos bien contentos porque  hemos cumplido lo que se dijo, que se iban a recibir y aperturar las ofertas.  El próximo año estaríamos en ejecución de obras antes del primer semestre”.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera destacó la noticia y señaló que el Gobierno sigue cumpliendo los compromisos, “es una buena noticia. Hay que recordar que esta es una medida presidencial que la anunció la Presidenta en su primera visita la región que fue en Combarbalá. Como Gobierno estamos dando pasos hacia la confianza ciudadana al fortalecer iniciativas que estuvieron estancadas por años. Ahora se va a materializar un anhelo de la comunidad, estamos entregando oportunidad y equidad a nuestros territorios al cumplir este mandato de la Presidenta”.

La inversión del proyecto bordea los 14 mil millones de pesos y su plazo de ejecución son 720 días. Herrera destacó el rol del Gobierno para dar curso a un proyecto pretendido por la comunidad, “como Gobierno no queremos más que nuestras comunas y sectores rurales estén postergados. Vamos a trabajar para generar equidad y no siempre las grandes urbes se lleven gran parte del presupuesto regional. Esto  es una señal de inclusión  de parte de nuestro Gobierno  y del desarrollo que queremos impregnar a nuestra zona”.

La iniciativa beneficiará a más de 23 mil habitantes. Las obras de mejoramiento  de la Ruta D-605, Cruce Ruta 45- Punitaqui- Cruce D-55 Combarbalá,  que comprende el  acceso Norte de la zona poblada de Manquehua, hasta el acceso norte de localidad de Soruco, consiste en la pavimentación  de 21.6 kilómetros con estructura de base, sub base y capa de protección del tipo Doble Tratamiento Superficial Asfáltico.

Los trabajos que la empresa se adjudique también incluyen movimiento de tierras y cambio de trazado; drenaje y saneamiento; obras de control y seguridad; puentes y estructuras; obras varias tales como muros de contención, paraderos, accesos y cambios de servicios.

Panorama imperdible: Expo «Estilo Diaguita» en Museo del Limarí

 

La muestra, que pretende rescatar la orfebrería diaguita de la región, estraá sólo hasta este viernes en el recinto arqueológico.

Sin duda, un panorama diferente por estos días, en la Perla del Limarí, es visitar la Exposición “Estilo Diaguita” del orfebre argentino Sebastián Rodríguez Medina y que fue elaborada en base a este pueblo autóctono de la región de Coquimbo.

La muestra reúne 30 joyas elaboradas por el artesano, quien se adjudicó el año 2014 el sello de excelencia a la artesanía con la línea “Aros Diaguitas”, como también del Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura (FONDART) el año 2015.

Autodidacta en el arte de la orfebrería, Rodríguez Medina se sintió atraído por la diversidad y la unión de lo diferente para crear algo nuevo. Así logró mezclar y combinar piedras, maderas y metales en esta colección.

Frente a su exposición, que fue inaugurada el pasado 10 de noviembre, Rodríguez hace una invitación a todos los limarinos para que visiten su muestra. “Esta exposición es una oportunidad para los amantes del arte de la orfebrería y de paso para quienes quieran conocer mi trabajo basado en la cultura diaguita que habitó en la región de Coquimbo. Mi idea fue rescatar ideas y colores de esta cultura precolombina y mostrarlo al público”, sostuvo el orfebre argentino.

La exposición está abierta de lunes a viernes hasta el viernes 20 de noviembre en el Museo del Limarí de Ovalle, ubicado en calle Covarrubias s/n.

Para conocer más de la muestra los interesados pueden visitar la web www.serorfebre.cl, el fan page de Facebook Expo “Estilo Diaguita” y el Twitter @serorfebre.

 

Senadis lanza Sello Chile Inclusivo 2015

0

18-11-2015 sello Chile InclusivoEl período de postulación de carácter gratuito finaliza el 11 de diciembre de 2015 y debe realizarse a través del sitio web www.sellochileinclusivo.cl

 Ante la presencia de empresarios, representantes de organismos públicos y privados, junto a trabajadores en situación de discapacidad insertos laboralmente, el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, lanzó el Sello Chile Inclusivo 2015.

La distinción es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través de Senadis, a las empresas y a las instituciones públicas y privadas que realicen medidas de acción positiva interna hacia la inclusión, de forma conjunta en inclusión laboral, accesibilidad del entorno físico y accesibilidad de sitios web para personas en situación de discapacidad.

El Director Regional de Senadis, Yuri Gahona, quien presentó los alcances del sello, argumentó que “el sello es una oportunidad para el país, para las grandes, medianas y pequeñas empresas para que puedan demostrar que la inclusión es posible. Chile va caminando hacia la inclusión, es por eso que hacemos un llamado a todas las empresas e instituciones públicas a postular a este reconocimiento que entrega el estado.  Debemos  terminar con las barreras que impiden la plena inclusión social de las personas con discapacidad.”

Cinco son las categorías de reconocimiento: Mediana y Gran Empresa;  Instituciones Públicas y Organizaciones Sociales; Micro y Pequeña Empresa; Espacios Públicos Accesibles y Oro.

Este año, y como primicia, se invitará a la categoría Oro, que se obtiene al momento que una institución presenta su certificación de la Norma Chilena 3267 (2012), denominada Sistema de Gestión de Inclusión de Personas con Discapacidad. Sin embargo, la premiación de esta categoría se realizará el próximo año, puesto que es un proceso que conlleva más tiempo.

Actualmente, en la región de Coquimbo, solo dos empresas cuentan con el sello, una de ellas es la Mutual de Seguridad de La Serena. Su Gerente Zonal Norte, Tomislav Spasojev, expresó “tiene un sentido social tremendo. Diariamente vemos como ocurren los accidentes y como les cambia la vida a nuestros trabajadores. Nuestra sociedad no está cien por ciento preparara para aceptar a un trabajador en situación de discapacidad, por lo que creemos que debemos cambiar esa cultura y estamos aportando en aquello. A otros empresarios les digo que no es nada difícil, que hay que vencer los temores”.

Javier Aracena, es un joven en situación de discapacidad, que es parte de la Fundación Coanil, actualmente desempeña labores de jardinero para la empresa Siges concesionaria de la cárcel de Huachalalume. En su testimonio expresó, “estoy feliz de tener esta oportunidad, he aprendido muchas cosas. Empecé haciendo mi práctica, me decían que era muy responsable y motivado, así que me contrataron”.

Las organizaciones postulantes deben realizar un proceso de autodiagnóstico, entregando  los medios de verificación de cada uno de los requisitos solicitados en www.sellochileinclusivo.cl.

Las organizaciones que postulen por la categoría Oro, deberán emitir sus consultas al correo electrónico sellochileinclusivo@senadis.cl

Desde 2012, año en que se ejecuta por primera vez el programa, se ha entregado el reconocimiento a más de 80 empresas y organismos públicos a lo largo del país, que han demostrado esfuerzos importantes en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, accesibilidad universal tanto de infraestructura, como de sus plataformas electrónicas.

El Sello Chile Inclusivo que fue desarrollado en el marco de la cooperación Chile–Unión Europea, gestionado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI.