Inicio Blog Página 2178

Asistentes de la Educación celebraron su día en Ovalle

0

La jornada se realizó en dependencias del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré y contó con la presencia del alcalde Claudio Rentería y los asistentes de la educación de toda la comuna.

Una jornada especial vivieron los asistentes de la educación de la comuna de Ovalle, ya que, como cada año, celebraron su día. La actividad se realizó en dependencias del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré y contó con la presencia del alcalde Claudio Rentería, el jefe del departamento de Educación Municipal, Claudio Ardiles y la directiva de la asociación de los trabajadores, encabezada por Juan Luis Rojas.

De acuerdo a la Ley 19.464, en su artículo N° 2, considera como asistentes de la educación a aquel personal de los establecimientos educacionales, administrados directamente por las municipalidades, o por corporaciones privadas, sin fines de lucro, creadas por éstas para administrar la educación municipal, al de los establecimientos de educación particular subvencionada y al regido por el decreto ley N° 3.166, de 1980, que realice funciones de paradocencia y servicios auxiliares.

Esta actividad en Ovalle fue organizada por la Caja de Compensación La Araucana, en conjunto con el municipio local, a través del departamento de Educación.

El representante de estos trabajadores de las unidades educativas, Juan Luis Rojas, recalcó que esta celebración “se realiza en un momento muy importante, porque veíamos tan lejana la desmunicipalización de la Educación y ahora está a un paso de concretarse, por eso creo que debemos luchar por nuestros derechos y agradezco al alcalde Claudio Rentería, porque él se la ha jugado por nosotros y nos ha mantenido en buenas condiciones y eso lo agradecemos, pero también pedimos apoyo para cuando se produzca el cambio de la administración desde el municipio al Estado de Chile”.

Al respecto, el alcalde Claudio Rentería recalcó que “nosotros siempre hemos señalado que la Educación es importante y que es una de las prioridades para la administración municipal que dirijo. El sistema municipal es bueno, sólo ha sido mal administrado por los sostenedores o alcaldes que me han antecedido. Hemos tenido importantes avances y gran parte de ellos se lo debemos a los Asistentes de la Educación, quienes cumplen un rol importantísimo al interior de cada una de las unidades educativas”.

La primera autoridad comunal agregó además que “quiero decirles que contarán con todo mi apoyo, para cuando se produzca la desmunicipalización, porque a diferencia de otras personas que han dirigido la comuna, yo también soy funcionario y me gusta luchar por mis derechos laborales”.

En la ocasión, fueron destacados algunos trabajadores de este gremio, quienes recibieron un presente de manos de las autoridades. Este año los homenajeados fueron Patricio Carrasco, Jaime Cortés Adonis, Nancy Contuliano, Cecilia Muñoz y Lorena Zárate.  

Los asistentes compartieron una cena y posteriormente, disfrutaron de un momento de diversión y alegría junto al grupo tropical ovallino, Los Nuevos Masters.

Carabineros realiza campaña para evitar robos a camiones en la ruta

0

Personal de la Oficina Comunitaria de la 6ta Comisaría “Las Compañías” entregó volantes y recomendaciones preventivas a los conductores de vehículos de transporte de carga en la ruta 5 norte.

Con la finalidad de evitar robos a los vehículos de carga que se estacionan durante la noche, personal de Carabineros de dotación de la sexta Comisaría “las Compañías” de la comuna de La Serena y del Retén La Higuera está realizando una campaña preventiva durante todo el mes de noviembre.

El personal se instala en el km 480 de la ruta 5 norte en diversos horarios y días para interactuar con los camioneros, entregarles un volante preventivo y recomendaciones con el objetivo de aumentar las medidas de autocuidado por parte de los camioneros que transitan por las principales rutas de la región.

La entrega de los volantes se extendió además a las empresas de transporte, la idea es que los conductores tomen medidas básicas de seguridad para evitar que les roben la carga o que ellos mismos sufran algún tipo de delito.

“Esta campaña se ha desarrollado principalmente en los sectores y lugares en que los conductores instalan sus camiones con el objeto de descansar, para evitar que vayan a sufrir algún delito, especialmente en horas de la noche, que es cuando más precauciones y medidas de seguridad deben tomar”, indicó el Suboficial Héctor  Rodríguez.

Jóvenes con capacidades distintas de Melipilla  visitan la región en gira de estudios

Gracias a programa de SERNATUR, esta vez en convenio con SENADIS, 21 estudiantes de la Escuela Especial de Melipilla, junto a sus padres y/o tutores/as, conocerán durante seis días variados destinos y atractivos de Elqui y Limarí.

Durante seis días y cinco noches, 21 estudiantes de la Escuela Especial de Melipilla, de la Región Metropolitana, conocerán playas, valles, ciudades, observatorios turísticos, museos y sitios de interés arqueológico, entre otros destinos y atractivos de las provincias de Elqui y Limarí, gracias al programa Giras de Estudio, del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y un convenio con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).  

La bienvenida al grupo fue realizada por los directores regionales de SERNATUR y SENADIS, Alberto Duarte y Yuri Gahona, respectivamente, quienes compartieron y dialogaron con los/as estudiantes, y sus padres, apoderados y profesores.  Las autoridades explicaron que la experiencia es piloto, por lo que no existe durante este año una postulación a este sub-programa de Giras de Estudio de SERNATUR, siendo considerados en esta oportunidad 25 escuelas especiales a nivel nacional.

“Es una gran satisfacción para SERNATUR contribuir a la inclusión desde nuestra Región de Coquimbo.  Muchos de los y las estudiantes que nos visitan no conocían el mar, tampoco las estrellas que verán en nuestros observatorios astronómicos turísticos y tantos otros atractivos que podemos ofrecerles.  Es un gran estímulo para su desarrollo personal y su conocimiento. Lo que hacemos, en el fondo, es ayudar concretar el derecho de toda persona a mejorar su calidad de vida, en este caso a través de los beneficios que brinda el turismo, y a mejorar el capital social de nuestro país”, indicó Alberto Duarte.

En tanto, Yuri Gahona expresó “el objetivo principal que tiene nuestro Gobierno es poder incluir a los niños y niñas como también a los jóvenes de las escuelas especiales en una iniciativa que las escuelas regulares hacen frecuentemente, como es tener una gira de estudio y poder tener  tiempo para conocer otros lugares y compartir con sus compañeros en otras instancias que no sea un aula. Esta gira de estudios es un derecho que tienen también las personas en situación de discapacidad. Desde nuestra región, dos colegios viajarán a Caldera, en tanto, 7 grupos de estudiantes llegarán entre este año y el próximo a la zona, provenientes de Valparaíso  y región Metropolitana”.

Los integrantes de la Escuela Especial de Melipilla estarán hasta el próximo sábado en la Región, gracias a un paquete turístico que incluye traslado, alojamiento, alimentación completa, city-tours, visitas a museos y recorridos, en La Serena, Coquimbo, Tongoy, Guanaqueros, Vicuña, Paihuano y Ovalle.

Invitan a la comunidad a realizarse un control preventivo de salud

0

Estudiantes de la carrera Técnico en Enfermería del Instituto Santo Tomás,  junto a profesionales de la salud del CESFAM Marcos Macuada de Ovalle realizarán una evaluación del estado de salud de la comunidad ovallina.

En el Instituto Santo Tomás, sede Ovalle, se llevará a cabo un operativo de salud los días jueves 19 y viernes 20 de noviembre, con el propósito de que la comunidad educativa y los habitantes de la ciudad en general se puedan realizar una evaluación preventiva de salud que permita detectar enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes, patologías cardiovasculares, etc.

En la iniciativa participarán profesionales del Centro de Salud Familiar  Marcos Macuada, con el apoyo de estudiantes de la carrera Técnico en Enfermería, que estarán orientados por Maricela Ante,  docente del establecimiento de educación superior.

Carolina Molina, jefa de la carrera Técnico en Enfermería comentó que “esto lo hacemos porque tenemos un compromiso con nuestra comunidad, y si tenemos un recurso de salud, creo que lo más importante es compartirlo con la ciudad”, señaló la profesional.

Por esto, Carolina Molina invitó a toda la comunidad ovallina a participar de esta instancia gratuita, en la que también se podrán realizar exámenes de sangre. Sobre este aspecto, la docente señaló que  “el Cesfam Marcos Macuada nos va a dar la posibilidad de tomar los exámenes durante el día, por eso se le pide a las personas que quieran hacerse el control, que en lo posible vayan en ayunas para no alterar los exámenes”.

La profesional aclaró además, que al momento de realizar el control preventivo se determinará si el paciente requiere un examen de sangre, y con respecto al resultado de estos, dijo que en los casos que sea necesario, las personas serán derivadas al CESFAM para que acudan a un control médico.

La actividad se realizará  los días jueves 19 y viernes 20 de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 en la sala de procedimientos de la carrera Técnico en Enfermería, ubicada en el segundo piso de la sede del establecimiento de educación superior, que se encuentra en calle Vicuña Mackenna #520.

 

Más de 20 lesionados es el saldo de dos accidentes de tránsito ocurridos anoche

0
18-11-2015 accidente tránsito2
Un bus de la empresa Pullman colisionó por alcance con un camión a la altura del kilómetro 331 de la ruta 5 Norte.

Pasada la medianoche y con 14 minutos de diferencia se produjeron dos accidentes de tránsito en la comuna de Ovalle, los mismos que dejaron a 21 personas con heridas de diversa consideración.

El primer incidente se produjo en la ruta 5 Norte a la altura del kilómetro 331. Cuando el reloj marcaba las 00:04 minutos de este día miércoles, 18 de noviembre,  la Tenencia de Carreteras de Limarí recibió un llamado  a nivel de emergencias 133 que indicaba que se había producido una colisión por alcance entre un bus interurbano de la empresa Pullman y un camión cargado con botellas de cerveza. Ambos vehículos se desplazaban con dirección al norte.

Según el parte policial, producto del choque hubo 20 lesionados, incluidos el chofer del autobús, quien resultó con una fractura de carácter menos grave y el auxiliar del mismo transporte,  quien tiene una fractura de la extremidad izquierda de carácter menos grave. Además, una mujer resultó con una contusión nasal y el conductor del camión con lumbalgia; el resto de los lesionados fueron todos de carácter leve.

18-11-2015 accidente tránsito3
Producto del accidente ocurrido entre el bus y el camión resultaron 20 personas lesionadas.

La Fiscalía dispuso que el conductor del bus, identificado con las iniciales J.C.A.S. de 55 años, pase a control de detención.

En tanto, el segundo accidente se registró a las 00:18 horas en la intersección de calle Ariztía Oriente con Covarrubias, donde colisionaron una camioneta y un automóvil.

De acuerdo a la versión entregada por testigos del choque, a carabineros, el vehículo que transitaba por calle Ariztía Oriente no se detuvo al enfrentar la luz roja del semáforo, colisionando a la camioneta que se desplazó y terminó impactando un inmueble de esa misma arteria, lo que ocasionó daños avaluados en 300 mil pesos.

A través del parte policial se informó que personal de carabineros constató que el conductor del automóvil, quien no respetó la luz roja del semáforo, conducía bajo los efectos del alcohol. En cuanto a las lesiones, este resultó con un tec en evolución y herida contusa de carácter grave por lo que quedó hospitalizado en el Hospital Antonio Tirado Lanas, mientras que el otro conductor resultó sin lesiones.

La Fiscalía dispuso que ambos conductores queden en libertad.       

Comunican fallecimiento de ciudadano ovallino en Antofagasta

Comunicamos el sensible fallecimiento de Alan Vladimir Jesùs Maltés Martínez, el día de ayer, 17 de noviembre, en la ciudad de Antofagasta.
Alan Vladimir estudió en la Escuela 55 y en el Liceo de Hombres de Ovalle.
Gran deportista, jugó por el Liceo de Hombres en sus ramas de fútbol y básketbol
En 1966 se fue a vivir a Antofagasta. En esa ciudad trabajó en la distribución de cecinas San Jorge y posteriormente se dedicó al sector panaderías, hasta su jubilación.
Hijo de Duverli Maltés de la Barra y de Marina Martínez Ulloa.
Nació en Lagunillas, Ovalle, el 26 de Marzo de 1948. Era conocido con el apodo de Maco, en su familia y amigos.
Alan, descansa en paz
Tu hermano que te recordará con cariño:
Evans Larry Maltés Martínez

Llaman a exigir seguridad en buses para giras de estudio y paseos de fin de año

El Seremi de Transportes recordó que se puede solicitar la fiscalización de los buses, ingresando una petición los días previos al comienzo de la gira de estudio o paseo en www.fiscalizacion.cl.

Debido al inicio de la temporada de giras de paseos de fin de año de diversas organizaciones y giras de estudio que realizan colegios y liceos a lo largo de todo el país, el Seremi de Transportes, Óscar Pereira Peralta realizó un llamado a todas las personas que viajen y a los padres a estar atentos al tipo de vehículos que se contratan y a ser exigentes en materia de seguridad.

Durante una fiscalización realizada a un bus que se trasladaba hacia Santiago, en el marco de viajes para la tercera edad pertenecientes a programas del Sernatur, el Seremi recordó que aspectos como la existencia de cinturones de seguridad o tener los permisos vigentes para transportar pasajeros son posibles de pedir a la hora de contratar un servicio, además de requerir en www.fiscalizacion.cl el control del bus.

“Los viajes de fin de año son esperados con ansias por todas las personas beneficiadas, porque es un en momento de compartir con los más cercanos, también para los estudiantes y jóvenes. Por eso, para evitar inconvenientes o que los servicios corran el riesgo de ser suspendidos, es clave que los buses cumplan con la normativa vigente”, aclaró el Seremi.

Pereira agregó que cualquier persona interesada puede pedir el control del vehículo el mismo día en que se realiza el viaje, “ingresando el requerimiento con 7 días hábiles en el caso de sectores urbanos, y 10 días hábiles en zonas rurales. La herramienta está a mano, a disposición de todos y depende de cada uno reforzar la seguridad”.

Respecto a las giras de estudio, la autoridad regional de Transportes sostuvo que “muchos viajes de gira de estudio o de fin de año se realizan a Argentina o Brasil. Si se contempla salir del país, como apoderados debemos saber que es requisito que esos servicios cuenten con un seguro internacional y que las máquinas no excedan los 10 años de antigüedad”.

Al contratar un servicio de bus o minibús se debe:

  • Establecer en el contrato escrito quién es el responsable de la conducción y cómo se asumen eventuales problemas.
  • Exigir que el conductor tenga licencia profesional y que el bus cuente con revisión técnica, permiso de circulación y seguro obligatorio al día.
  • Asegurarse que si el viaje dura más de cinco horas, el bus debe contar con dos conductores.
  • El vehículo debe contar con todas las autorizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para realizar el servicio.
  • Si se contrata un bus para salir fuera del país, éste no puede tener más de 10 años de antigüedad y debe contar con un seguro internacional que será requerido en la aduana.

Obituario día miércoles 18 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
OSVALDO DEL ROSARIO CAMPUSANO LOPEZ  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  casa 06, pasaje 9 Eduardo Hiatt de la población 21 de Mayo, la misa se realiza hoy (miércoles) a las 12:00 hrs en la Parroquia Divino Salvador, luego sus restos serán trasladados al cementerio municipal de Ovalle.
AURORA HUERTA ARANCIBIA  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  calle Las Rojas n° 27, Punitaqui, la misa se realiza mañana (jueves) a las 10:00 hrs en la iglesia de Pueblo Viejo, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.
RENE LARA MUÑOZ  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  calle Luis Cruz Martinez n 423 de la población Vista Bella en Monte Patria,  la misa se realiza hoy (miércoles) a las 12:00 hrs en la iglesia de Monte Patria, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma ciudad.
HUMBERTO DEL ROSARIO PASTÉN PASTÉN (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en  la localidad de Cerro Amarillo, s/n , Pichasca, comuna de Río Hurtado, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Empresas se ponen con 40 millones para la reconstrucción en Punitaqui

0

Gracias a una gestión de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena y del alcalde Pedro Valdivia, empresas privadas donaron materiales de construcción para que sean entregados a los sectores más afectados por el terremoto.

Casi 40 millones de pesos en materiales de construcción entregó la Cámara Chilena de la Construcción La Serena y empresas asociadas al municipio de Punitaqui para que sean consignados a los afectados por el terremoto del pasado 16 de septiembre en la comuna de los Molinos, la Música y la Amistad.

En una ceremonia realizada en el frontis del Municipio, el presidente regional de la entidad gremial Martín Bruna junto a representantes de las empresas Dabed y Volcán, hicieron entrega del donativo al alcalde Pedro Valdivia Ramírez. Bruna destacó que «la donación fue posible gracias al trabajo del consejero regional, Raimundo Peñafiel Salas, quien tuvo la misión de catastrar los sectores más afectados y señalarnos que la comuna de Punitaqui era uno» de los sectores prioritarios.

Por su parte, los representantes de las empresas destacaron el espíritu de solidaridad que debe primar en estos momentos. Roberto Dabed, gerente comercial de Empresas Dabed, señaló que «empresa privada esta llamada al emprendimiento y cuando las comunidades nos necesitan, ahí estamos» y destacó «la buena iniciativa de Raimundo Peñafiel, que gestionó todo esto y nos invitó participar».

Mientras, Jacob Krüman, de empresas Volcán señaló «que como socios de la Cámara Chilena de la Construcción regional, nos llegó el requerimiento, nos entregaron los números, cuantificamos y empezamos a movernos para poder hacer esta entrega porque nos dimos cuenta que la situación era urgente, no vacilamos mucho y decidimos aportar de inmediato».

El jefe comunal, Pedro Valdivia anunció que «este aporte que han traído las empresas hoy, va a ir en beneficio de muchas personas que tienen problemas sociales, de vivienda, gente que estaba pasándolo mal» y remarcó que «el objetivo de esto, es que quede las manos de quien más lo necesita».

El jefe comunal agregó que «vamos a ser muy riguroso y aseguramos que van a tener un muy buen uso estos materiales. Como punitaquino, hijo de esta tierra y comprometido con nuestra gente le doy las gracias de corazón».

La donación de las empresas y la Cámara Chilena de la Construcción La Serena, incluía 740 planchas de fibrocemento, sacos de cemento, materiales de construcción y ventanas, por una cifra cercana a los 40 millones de pesos.

Atención estudiantes: Junaeb informa que fue liberado el pago de becas para escolares y universitarios

0

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) informó que están disponibles los pagos de las becas de mantención, tanto para estudiantes escolares como de educación superior.

Actualmente, Junaeb entrega becas a más de 500 mil estudiantes, tanto en sus etapas escolares como universitarias. Comparativamente hablando, es casi el doble de lo que se entregaba hace 10 años. Respecto a los pagos del mes de octubre para nueve de las 21 becas que entrega el Servicio, estos se encuentran disponibles en el Módulo de Aviso de la página web institucional, correspondientes a la Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE), Beca Magallanes (BM), Beca Polimetales de Arica (BPOL), Beca Residencia Indígena (BRI), Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP), Beca Aysén (BA), Beca Integración Territorial (BIT), Beca Indígena (BI) y Beca Mantención Educación Superior (BMES).

Cada estudiante puede consultar el estado de su pago, ingresando RUT, año y código de verificación, en el siguiente link: https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/pagos/

En caso de que el alumno sea mujer menor de 12 años u hombre menor de 14, se debe ingresar el RUT del tutor a cargo. A quienes correspondan pagos retroactivos, se deben dirigir a cada Dirección Regional de la Junaeb para regularizar sus pagos.