Inicio Blog Página 2189

Obituario día jueves 05 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible falecimiento de las siguientes personas:

MARTA BAUDILIA CAMPOS MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Andrés Bello n° 18 en El Palqui. La misa se realiza hoy (jueves) a las 12:30 hrs en la Iglesia de El Palqui. luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

MARIA ANTONIETA MUNOZ OLIVARES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Parcela 4 de Sol de las Praderas, comuna de Monte Patria. El día, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

FERNANDO DE LA CRUZ VILLALOBOS BRUNA (Q.E.P.D.)

Sus restos fueron velados en la sede social de la pobl. Cobresal. La misa se realizó hoy a las 08:30 y posteriormente sus restos fuerontrasladados al cementerio de Cogotí 18, comuna de Combarbalá.

JUANA ESPINOZA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la parroquia Divino Salvador. La misa se realiza hoy a las 11:00 hrs en la misma parroquia, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Rapel,comuna de Monte Patria.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OLGA DEL CARMEN MIRANDA (Q.E.P.D). Sus funerales se realizaron ayer (MIÉRCOLES) en Carén. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera IRMA ROSA OSORIO REYES Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron ayer (MIÉRCOLES) en Ovalle. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

200 niños ovallinos asistirán a semifinal de mundial Sub 17

04 - 11 - 15 entradasEl alcalde Claudio Rentería recibió de manos del consejero regional Alberto Gallardo entradas para el partido de semifinal del mundial Sub 17 entre Mali y Bélgica. Cerca de 200 niños tendrán la posibilidad de asistir a este magno evento.

Desde el 17 de octubre se está desarrollando el mundial de fútbol Sub 17 en Chile. Una de las ocho sedes del certamen es el estadio La Portada de La Serena, donde este jueves, a las 17 horas, se jugará la semifinal entre los representativos de Mali y Bélgica.

El consejero regional Alberto Gallardo le entregó 200 entradas, para este encuentro, al alcalde de Ovalle Claudio Rentería, quien dispondrá de estos accesos para los deportistas que están participando en el torneo Semillero Rural, que se está desarrollando en la localidad de Barraza y que finaliza este sábado 7 de noviembre.

La autoridad comunal agradeció el aporte de Gallardo e indicó que “es una excelente posibilidad, para que los niños deportistas, de clubes rurales, vean cómo se desarrolla un mundial juvenil. Estamos contentos de generar esta oportunidad, ya que son experiencias de vida que marcan a nuestros niños y jóvenes. Quizás más de alguno de los chicos que está participando en el torneo Semillero Rural llegue alguna vez a este tipo de instancias”. Por su parte, el consejero regional Alberto Gallardo sostuvo que es una “tremenda oportunidad para los niños, porque es un campeonato mundial, que pocos tienen la oportunidad de presenciar. Es muy bueno que deportistas ovallinos tengan esta posibilidad y espero que la aprovechen al máximo”.

La salida a La Serena se realizará este jueves a las 14 horas desde la Plaza de Armas, donde el municipio dispondrá de la locomoción para el traslado de los deportistas. Además, el Orfeón Municipal tendrá un especial protagonismo, ya que mostrará parte de su retreta antes y en el entretiempo del encuentro.

Pondrán tarjeta roja al acoso sexual callejero: aprueban proyecto de ley

“ No estamos sancionando los piropos, sino conductas de connotación sexual que producen  humillación,   degradación  u ofensas  hacia las víctimas”, aclaró el diputado y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana Matías Walker, tras ser aprobado en general, el proyecto de ley que  modifica el Código Penal para tipificar el acoso sexual callejero.

Para precisar el ámbito de acción, el diputado Walker aclaró que “tampoco (sancionamos) que se pueda alagar la belleza de una   mujer, por ejemplo, como ocurre espontáneamente en ocasiones  por parte de los maestros de la construcción,  como se ha  intentado caricaturizar este proyecto. Esa no es la idea, aquí hay un tema de fondo, que afecta la dignidad de las personas, mujeres y hombres, que debe sancionarse cuando ello ocurra”.

“Hoy día tenemos una norma muy antigua en el Código Penal que sanciona todo acto contra la moral y las buenas costumbres, pero que es muy amplio y no se hace cargo de esta realidad que afecta la dignidad y la seguridad, sobretodo, de las mujeres jóvenes, por eso estamos viendo este proyecto que por primera vez tipifica y sanciona el acoso sexual”, confirmó Walker.

En ese sentido, el parlamentario valoró el testimonio  del Auditor  General de  Carabineros,  asegurando  “tal como la comisión el auditor cree que el proyecto va en línea correcta, ya que hoy día estas  conductas se sancionan como ofensa al pudor  y a las buenas costumbres, norma  del siglo XIX que está absolutamente  en desuso o bien  como abuso sexual propiamente tal que tiene otro  tipo de connotación”.

Más de $ 4 millones han sido invertidos en reparar techumbre de iglesia

0

05- 11- 15 IGLESIA 05- 11- 15 IGLESIA 2 05- 11- 15 IGLESIA 3Con recursos propios la comunidad católica de la Iglesia El Corazón de María ha venido trabajando en el retiro de escombros desde el interior del templo y en la reparación de la techumbre destruida durante las faenas de desarme del campanario.

Teodosio Guerrero Cruz, presidente de la comunidad explicó que con ese dinero contrataron a una empresa para que trabajara en el retiro de los escombros desde el interior del templo de calle Independencia y Carmen, y además en la construcción de cerchas destruidas por el desplome del campanario. En estos momentos, agregó, se trabaja en la instalación de calaminas para cerrar el boquerón existente en la techumbre.

Recordemos que como consecuencia del terremoto del 16 de septiembre la torre del campanario de la iglesia sufrió graves daños, amenazando con desplomarse sobre la acera y calzadas, lo que obligó al Municipio local, con recursos propios,  a efectuar labores de desarme de la torre. Sin embargo, en una desafortunada acción en el último día, la grúa golpeó una sección del campanario, la que se desplomó sobre la techumbre del templo causando dos enormes boquerones.

Esta situación se vio agravada por la lluvia ocurrida en las últimas semanas que profundizó los daños en el interior.

Esto motivó a la comunidad encargada de la administración del templo a reunir recursos económicos para efectuar labores provisorias de reparación, como es la reposición de la techumbre destruida, para evitar que la exposición a la intemperie continúe deteriorando el edificio.

Incluso se han mostrado críticos a la acción el municipio que, afirman, no habrían cumplido con el compromiso de retirar los escombros desde el interior de la iglesia.

La tesorera de la comunidad, doctora Susana Verdugo, en su cuenta de Facebook se refirió al tema:

“El domingo 01 Noviembre en una maratónica jornada de 12 horas continuas, y 4 camionadas se sacaron los escombros de la iglesia, sólo quedó un mínimo que se sacará cuando boten el resto de las cornisas …. Desgraciadamente la municipalidad se volvió pura burocracia, nunca terminó lo que prometieron y después mandaron a la arquitecta para ver cuánto escombro era…..y nunca los retiraron. Cuando llovió se mojó todo y además de quebrar las tablas del piso se deterioraron más aún … Estamos trabajando arduamente como comunidad con el valioso apoyo del Párroco para primero cerrar el techo para proteger nuestro templo. En segundo prioridad el «esperar» que quienes destruyeron más de lo que se debía hacer respondan con la reconstrucción del campanario”, concluye.

Teodosio Guerreo anuncia que están realizando una campaña entre a comunidad católica de la ciudad para reunir más recursos para realizar más trabajos. Una de estas actividades es una rifa cuyo resultado será conocido  el 30 de noviembre. Además invita a hacer depósitos en la Cuenta Corriente 1330009090 – 1 del BancoEstado.

Deportes Ovalle gana y vuelve a la pelea

El elenco limarino se impuso en la  tarde de hoy a Malleco Unido por la cuenta de 3 goles a 2 en partido pendiente de la primera brueda del campeonato de Segunda División.

Francisco Flores abrió la cuenta para los visitantes, pero Felipe Varas se encargó de dar vuelta el marcador con dos goles en los 30’ y 44 minutos del périodo inicial. El capitán Diego Cuellar de penal, aumentó a los 82 minutos para los dueños de casa desde los doce pasos,  pero al minuto siguiente Leonel López acortó la distancia en el marcador. El encuentro terminó con tres expulsados: Pablo Acum y Bladimir Fernández en Malleco Unido, además del portero Cristóbal López ovallino faltando dos minutos para el término del juego, colocándose Ignacio Requena bajo los tres palos en los minutos restantes.

Con este triunfo Ovalle salta al noveno lugar de la tabla con 12 unidades. En la próxima jornada, Ovalle visita al sublíder Deportes La Pintana .

Alvaro Scaramelli y el Trío Agnus animarán cena solidaria de “María Ayuda”

04 - 11 - 15 maria ayudaActividad denominada Cena Ronda de Amigos que es organizada por la corporación ovallina está programada para el viernes 6 de noviembre  desde las 20.00 horas en los comedores del Club Árabe, ubicado en calle Arauco de Ovalle.

María Ayuda, dependiente de la corporación nacional del mismo nombre, mantiene en nuestra ciudad a los hogares San José, ubicado en calle Tocopilla 759 , con 15 niños varones , y el Hogar Divino Providencia con igual número de niñitas de entre 6 y 17 años provenientes de hogares con problemas sociales derivados por el Tribunal de Familia . En ese lugar son atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales – asistentes sociales, sicólogos, psicopedagogos, educadores de párvulos, etc – quienes les ofrecen durante el tiempo de su estadía una atención integral.

Arturo Pincheira, integrante del consejo asesor de la corporación, y la nueva directora Evelyn Cofré Merino, explican que si bien reciben una subvención del Sename, esta es insuficiente para atender todas las necesidades que demandan los pequeños , por lo que durante el año realizan actividades para obtener recursos adicionales, como una Rifa nacional en el mes de mayo, y esta cena solidaria que se efectúa a fin de año, y que constituye una parte significativa del ingreso anual.

El valor de la tarjeta de participación es de $ 10.000  y eso, además de la cena, dará derecho a participar en los sorteos que se realicen durante el desarrollo, con atractivos premios donados por empresas locales y regionales, como por ejemplo un fin de semana en Enjoy, Cena en el complejo turístico Santa Cristina, cajas con vinos, vinos, etc. Esto sumado al atractivo de los artistas invitados, Alvaro Scaramelli y el Trío Agnus.

Además se aprovechará de captar nuevos socios para colaborar con la institución, sumándose a alrededor de los medio centenar que están trabajando o haciendo aportes mensuales.

Destacados escritores nacionales en Encuentro Veranadas, Cantos del Norte Antiguo.

Álvaro Ruiz, uno de los invitados estelares.
Álvaro Ruiz, uno de los invitados estelares.

La realización del proyecto, Veranadas, Cantos del Norte Antiguo, que organiza la Agrupación Literaria Liq Mallin incluye la participación de destacados escritores de relevancia nacional, como lo son Álvaro Ruiz, Soledad Fariña, Mario Flores, Cristian Vila, acompañados especialmente por Rafael Saravia, escritor emergente de nacionalidad española.

A ellos se suma un importante número de escritores regionales, quiénes se reunirán con el contingente de autores locales, en este primer encuentro de Veranadas, puesto que las organizaciones literarias participantes han manifestado la intención de replicar la experiencia alternándose las comunas que lo organicen a futuro. Ovalle y que se,

Es importante señalar que el encuentro que será inaugurado en nuestro Teatro Municipal el próximo jueves 12 de noviembre a las 20.00 horas,  consulta realizar actividades literarias en las ciudades de Monte Patria y Vicuña, fuera de las que se realizarán en Ovalle.

El acto de inauguración consta de un programa especial, donde las ponencias y lecturas de los escritores invitados, se complementarán con números artísticos y musicales que darán atractivo al evento. Destaca en el programa, la ceremonia de lanzamiento del libro Veranadas, Cantos del Norte Antiguo, el que reúne una muestra representativa de la poesía de cada uno de los participantes en el encuentro, obra que en parte será donada a las bibliotecas públicas comunales. La edición de esta obra ha estado a cargo del destacado poeta regional Benjamín León, quién es parte importante del proyecto.

Como actividades de extensión cultural del encuentro, se ha programado visitas de los escritores y reunión con el estamento estudiantil de  cinco importante colegios de nuestra ciudad, en un diálogo abierto que pretende dar a conocer a los alumnos de la importancia que la literatura y el oficio de escribir, entre otros tópicos que espontáneamente surjan por la interacción del conversatorio proyectado. De Ovalle participarán los Colegios Colegio Amalia Errázuriz, Liceo Alejandro Álvarez Jofré, Liceo Politécnico, Escuela de Artes y Música y Colegio San Viator.

En las ciudades de Monte Patria y Vicuña, se han programado ponencias y lecturas de los escritores con sus pares locales. También se fomentará el Turismo al visitar Valle del Encanto y Barraza en la comuna de Ovalle, y Monte Grande en el Valle de Elqui.

Finalmente la entidad organizadora, Agrupación Literaria Liq Mallin, nos encarga especialmente destacar el apoyo que el proyecto tuvo del Gobierno Regional de Coquimbo, especialmente del Fondo de Interés Regional de Cultura, que ha permitido que este evento cultural haya podido concretarse.

Hasta la villa El Ingenio se trasladarán oficinas municipales

0

La acción se realizará este sábado 7 de noviembre, en el marco del programa Municipio en tu Barrio, y permitirá que los residentes de este sector tengan la posibilidad de hacer trámites y consultas con el personal administrativo, técnico y profesional, a un paso de sus viviendas.

Este sábado 7 de noviembre se realizará el programa Municipio en tu Barrio en la villa El Ingenio. En la oportunidad, las oficinas municipales estarán presentes con su personal administrativo, técnico y profesional.

Recordemos, que esta iniciativa permite que las oficinas municipales se trasladen a diferentes sectores de la comuna, con el fin de facilitar los trámites y consultas a los usuarios que, por motivos laborales o de otra índole, no pueden acercarse a la entidad consistorial durante los días de semana. Los próximos favorecidos con este operativo serán los residentes de la población Carmelitana, el sábado 17 de octubre, desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que esta acción “se efectúa con el fin de acercar nuestras oficinas a la comunidad local. Estamos contentos porque hemos tenido una excelente respuesta y la idea es entregarles todas las facilidades a los vecinos, para que se acerquen con nuestro personal administrativo, técnico y profesional. Además, es una jornada para que los más pequeños se recreen y pasen un momento agradable”.

Este sector será favorecido con un operativo de limpieza y el retiro de basura histórica, a lo que se sumará el pintado de las calles y la atención veterinaria gratuita que entrega la Oficina de Medio Ambiente, a través de sus médicos veterinarios. Al igual que en las ocasiones anteriores estará presente el personal del departamento Social, de Aseo y Ornato, Salud, Desarrollo Comunitario, Secplan, Asesoría Jurídica, Vivienda, Fomento Productivo y profesionales que harán exámenes preventivos de Salud.

En la ocasión, se llevarán a cabo actividades artísticas y culturales y el departamento de Deportes y Recreación realizará clínicas para los más pequeños.

 

 

Con hornos solares mujeres buscan mejorar ingresos en Punitaqui

0

Gracias a un proyecto financiado por el Fondo de Acceso Energético (FAE), del Ministerio de Energía, 51 jefas de hogar aprendieron la fabricación de estos innovadores utensilios.

Las autoridades junto a algunas de las certificadas (Foto: Cedida)
Las autoridades junto a un grupo de las certificadas en la ceremonia de ayer martes (Foto: Cedida).

“Nos sentimos orgullosas de participar en este proyecto maravilloso, hemos crecido como mujeres, hemos tenido empuje de salir adelante y estar ahí y ser monitoras no fue fácil, fue difícil pero fuimos aprendiendo, y nos fuimos empoderando, de saber que somos capaces de hacer grandes cosas., estamos contribuyendo al crecimiento de nuestra comuna. Hemos estado en diferentes ferias”, confiesa Patricia Larrondo, presidenta de la Mesa Comunal de la Mujer y una de las 51 beneficiarias del proyecto de capacitación para la construcción de hornos solares, que fue financiado por el Ministerio de Energía, a través del  Fondo de Acceso Energético (FAE).

A través de este proyecto de la Mesa Comunal de la Mujer de Punitaqui, que obtuvo un financiamiento de casi 20 millones de pesos y contó con el apoyo técnico del municipio, las personas mediante el “aprender haciendo” confeccionaron  hornos que aprovechan el calor del sol para la preparación de alimentos, dando un uso efectivo a los recursos energéticos, contribuyendo al medio ambiente y al presupuesto familiar, ya que se prescinde del uso de la leña y del gas.

La iniciativa fue gestionada por la División de Acceso y Equidad ejecutada por la Corporación Cultural Héctor Barreto, la que además de enseñar a fabricar el horno solar, entregó capacitación en técnicas de cocina durante el periodo de extensión del proyecto a  mujeres de las localidades El Peral, El Durazno, Las Ramadas, Viña Vieja y otros 11 poblados de la comuna.

La Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, subrayó que para el Gobierno y su cartera “es clave acercar la energía a la gente; tenemos un carácter social producto que las decisiones que se toman tienen un impacto directo en el bolsillo de las personas. El FAE permite que la comunidad organizada pueda acceder a financiamiento para proyectos de soluciones con energías renovables a pequeña escala, para dar un mejor acceso y uso de la energía para las personas y el medio ambiente”.

El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, enfatizó que el rol del ministerio «es apoyar con este tipo de proyectos a los sectores más vulnerables de la Región» y remarcó que el «nuestro énfasis es democratizar la energía», mientras que el gobernador Cristian Herrera, destacó la importancia de este proyecto porquepor primera vez la energía es clave para el desarrollo del país. Cada día gastamos más en electricidad y energía, y este proyecto es mirar alternativas para generar este cambio de mentalidad para construir un mejor país para todos”.

El alcalde Pedro Valdivia y el Seremi Marcelo Salazar junto a una de las certificadas en uso de Hornos Solares (Foto: OvalleHOY.cl)
El alcalde Pedro Valdivia y el Seremi Marcelo Salazar junto a una de las certificadas en uso de Hornos Solares (Foto: OvalleHOY.cl).

En tanto, el alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia, catalogó a la energía solar como la energía del futuro, y dijo que “estamos dando un gran paso al incorporar energías limpias. En eso hemos puesto el empeño en la administración que dirijo y por eso hemos explorado las distintas alternativas que hay para emplementar en nuestra comuna”.

La primera autoridad comunal aprovechó la ocasión para «felicitar a cada una de las participantes, porque esto les abre las puertas a nuevos ingresos para sus familias».

Para la versión 2015 del FAE la Región de Coquimbo se adjudicó un total de 169 millones de pesos para el financiamiento de 8 proyectos de capacitación para la fabricación de hornos solares en las comunas de Coquimbo, Los Vilos y Río Hurtado, y de energización en las comunas de Andacollo y Canela.

Combarbalá celebra 226 años eligiendo Reina 2015

0

04 - 11 - 15 miss combarbala 2015 04 - 11 - 15 miss combarbala 2015 2Un mes lleno de actividades , dentro de las que destacan el Séptimo encuentro folclórico , la Segunda corrida familiar  de Quilitapia , las 226 cuecas para Combarbalá, la presentación del ballet BAFONA y el Campeonato Enduro , entre otros importantes eventos , la Municipalidad de Combarbalá comenzó las celebraciones de éste nuevo aniversario comunal.

Uno de los eventos principales, que se desarrollarán durante el mes de noviembre es la elección de Miss Combarbalá  2015 , certamen que tiene como lema “Una Nueva Corona Para la Región Estrella” , que se desarrollará los días 06 y 13 de Noviembre; Show, que además de la elección de la nueva reina de Combarbalá, contará con la presencia de artistas de la talla de Claudio Valdés “El Gitano”, el humorista Centella, Pablo Herrera, Gonzalo Yáñez , el humorista Alvaro Salas, y  Dj Mendez.

Cinco jóvenes de la comuna, compiten por el cetro de la reina de éste aniversario, preparándose  intensamente,  para brindar un espectáculo de calidad acorde a tan importante evento, el cuál es financiado por el Proyecto de Cultura de Interés regional” del Gobierno Regional de Coquimbo, por un monto de $18.000.000 y el aporte de la Municipalidad de Combarbalá.

El alcalde de la comuna, doctor Pedro Castillo Díaz,  al ser consultado acerca de ésta nueva celebración comunal, destacó que este nuevo aniversario , tiene  un mensaje diferente  , “un sentimiento de esperanza y positivismo , de siempre ver el vaso medio lleno y no medio vacío , ya que  hace pocos días atrás,  ocurrió en nuestra comuna, un fuerte terremoto que sacudió la región , pero lejos de lamentarnos  , de derrotarnos por lo ocurrido , éste hecho presenta nuevos desafíos”. Y como lo mencionó el edil combarbalino, en entrevistas  realizadas a diferentes medios, tanto regionales como nacionales, ésta catástrofe presenta  el desafío principal, de comenzar las labores de reconstrucción de la comuna,  no frenando el progreso de Combarbalá , “y parte de ese progreso , se ve reflejado en sus vecinos quienes necesitan  , luego del stress al que fueron sometidos por la catástrofe  , distraerse , despejar su mente  , aunque sea por unos momentos , lo que permitirá volver  con más fuerza a ponerse de pie  y continuar  su vida, recuperando el ritmo habitual”, señaló.

Durante la última semana de noviembre, específicamente el día 25, desde las 20:30 horas, se desarrollará una de las actividades  principales:  en la tradicional Escuela América de se presentará el Ballet Folclórico Nacional (BAFONA)  , presentación que sr realiza gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes,  y la gestión de la Ilustre Municipalidad de Combarbalá  representada por el departamento de cultura, dirigido por Oscar Egaña Navea.

El mes aniversario finalizará, con el ya tradicional Te Deum, Acto y desfile  en homenaje al 226 Aniversario comunal a realizarse el día 30 de Noviembre a contar de las 19 horas  en la plaza de armas de Combarbalá.

Obituario día miércoles 04 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

OLGA DEL CARMEN MIRANDA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Chaguaral Alto s/n. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

IRMA ROSA OSORIO REYES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Tomas Yagnan n° 225 de la pobl Cancha Rayada. El responso se realiza a las 16:00 hrs en su domicilio  y posteriormente sus restos se trasladan al cementerio municipal de Ovalle.

MARTA BAUDILIA CAMPOS MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Andrés Bello n° 18 en El Palqui.   La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente..

MARIA ANTONIETA MUNOZ OLIVARES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Parcela 4 de Sol de las Praderas, comuna de Monte Patria.  La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

FERNANDO DE LA CRUZ VILLALOBOS BRUNA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la sede social de la pobl. Cobresal.  La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera EUGENIA DEL CARMEN ASTUDILLO Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron ayer (martes) en Sotaquí. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera TEODOSIO DEL CARMEN MARÍN TORRES Q.E.P.D. Sus funerales se realizaron el día jueves 29 de octubre en El Peralito, Comuna de Monte Patria. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA