Inicio Blog Página 2219

Deportes Ovalle sigue pensando en el repechaje: hoy recibe a Trasandino

El partido corresponde a una fecha pendiente desde el miércoles 30 de septiembre y será disputado  desde las 16. 30 horas en el estadio Municipal de Punitaqui.

El equipo provisoriamente dirigido por Juan Castillo, llega a este compromiso con el aliciente de haber conseguido el fin de semana pasado un revitalizador triunfo ante Santa Cruz – 2 x 1 – y procurará continuar en esa senda.

Por lo demás la victoria sobre Santa Cruz le permitió abandonar el último lugar de la tabla para trepar hasta el décimo lugar con ocho unidades. De ganar hoy ante el Cóndor, podría incluso insertarse en el octavo puesto, con la expectativa de regresar al grupo del extremo superior de la tabla.

El apoyo del público será fundamental esta tarde en el estadio de la ciudad de los molinos.

Armamento, drogas y cuatro detenidos deja operativo en población de Ovalle

También fueron incautadas dos armas de fuego y munición.
También fueron incautadas dos armas de fuego y munición.

Entre los detenidos se encuentran dos mujeres que estaban en la vivienda allanada por personal del oS-7 de carabineros .

Luego de recibir información proporcionada por vecinos en la oficina de micro tráfico  de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle acerca de venta de drogas en la población Juan Pablo I , la fiscalía local dispuso la concurrencia de personal del OS-7 para efectuar diligencias investigativas preliminares.

Fue así como hoy, con la correspondiente autorización, se hizo ingreso a una vivienda de la calle Juan Subercaseaux de ese conjunto habitacional, logrando el hallazgo de 112 gramos de pasta base de cocaína distribuida en pequeñas bolsas plásticas y papelillos. Pero además dos armas de fuego – un revolver y una pistola – así como 8 municiones, y la suma de $ 18.000 supuestamente proveniente de la venta de drogas.

En el lugar fueron detenidos los cuatro ocupantes del inmueble, P.E.M.F., F.F.M.F., y las mujeres  C.A.B.R. y P.E.P.G., los que este miércoles serán puestos a  disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle.

El mayor Ricardo Chau, comisario de Ovalle, puso de relevancia la colaboración de vecinos para denunciar esta actividad ilícita en el sector, invitando a la población a continuar colaborando con carabineros para erradicar el flagelo de la droga de la ciudad.

Corte de Apelaciones de La Serena sesionó por segunda vez en Ovalle

En el Juzgado de Familia de Ovalle, sesionó  ayer martes 20 de octubre la Tercera Sala extraordinaria de la Corte de Apelaciones de La Serena.

Por segunda vez en lo que va del año, tres ministros del tribunal de alzada, junto a un relator y  digitadora, se trasladaron hasta Ovalle para ver 11 causas en tabla, provenientes de los juzgados de Los Vilos, Illapel, Combarbalá y Ovalle. Resolviendo siete de ellas.

La  sala extraordinaria tiene contemplado constituirse en el tribunal ovallino, el último o penúltimo martes de cada mes, hasta diciembre próximo, como una forma de acercar la administración de justicia a los usuarios de localidades más apartadas.

Hondo pesar en Club Deportivo Villa Los Naranjos tras fallecimiento de destacado atleta

La reconocida organización deportiva está de duelo tras la muerte de ALEX NAVARRO VÉLIZ (QEPD), tras una dura lucha contra una larga enfermedad.

Profundo pesar existe en todos los integrantes del Club Deportivo Villa Los Naranjos ante la irreparable pérdida de quien fuera uno de sus socios más queridos, Señor ALEX NAVARRO VELIZ (QEPD), quiendejo de existir la mañana de hoy en la ciudad de Santiago, en donde realizaba el tratamiento médico a una larga enfermedad .

Sus restos serán velados en la que fuera su segunda casa y sede social de toda la vida, la sede del Club de sus amores “Villa Los Naranjos” (ex Luis Jure)

En tanto, el oficio religioso por el eterno descanso de su alma, será comunicado oportunamente.

Parlamentarios de la región vuelven a la carga por recursos para el CDT de La Serena

En este sentido la Senadora Adriana Muñoz enfatizó que “nos la debemos jugar por conseguir estos recursos para construir el esperado Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de LA Serena.  Incluso debemos hacer valer la opción de utilizar los recursos de Ley Reservada del Cobre”.

Esto luego de sostener, junto a  la mayor parte de parlamentarios de la zona y dirigentes de la salud, una importante reunión con la ministra de Salud, Carmen Castillo.

La legisladora destacó que en la oportunidad acordaron actuar coordinadamente durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2016 para incorporar los recursos necesarios para este CDT, que ha sido postergado durante los últimos 10 años.

Agregó que  “es Hacienda quien debe asignar estos recursos, esa es la tarea que juntos debemos realizar durante los próximos meses”.

DIPUTADO WALKER: «DIPUTADOS DE LA REGION VAMOS A ACTUAR EN BLOQUE»

Por su parte el diputado Matías Walker en la Sala de la Cámara reiteró, ahora a la Subsecretaria de Salud, que este proyecto es urgente para los habitantes de la región. En la discusión de la Ley de Presupuesto se buscará asegurar los recursos para la ejecución del CDT del Hospital de La Serena, como también para la segunda y tercera etapa del Hospital de Coquimbo.

“La conurbación La Serena  – Coquimbo, cuenta con más de 500.000 habitantes, es la  cuarta metrópoli de Chile y no va a tener solución presupuestaria en el 2016 para el enorme déficit de camas hospitalarias que tiene hoy el hospital de La Serena y el hospital de Coquimbo. Si en el país hay un promedio de 2,4 camas por cada 1.000 habitantes, en el caso de la región de Coquimbo esta cifra es exactamente la mitad”, señaló Matías Walker.

El parlamentario reiteró la decepción, después que la Ministra de Salud señalara que no están los recursos disponibles en el presupuesto de 2016 para adjudicar la licitación de la ejecución del CDT de La Serena, en reunión con gremios, consejo consultivos y autoridades. Walker lamentó el que “una región que acaba de sufrir los efectos de un terremoto 8.4 no tiene viabilidad para el proyecto del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital de La Serena, el que ya está aprobado en su diseño, que está RS, que forma parte de un convenio de programación con el gobierno regional, que se había comprometido por parte de nuestra presidenta Bachelet en el aniversario de la ciudad de la serena el año pasado, y que de manera absolutamente intempestiva se baja del programa de inversiones del año 2016”.

Agregó el diputado Walker que “por lo mismo hemos llamado la atención de la necesidad de avanzar en el diseño de la segunda y tercera etapa del Hospital de Coquimbo. Hoy la Torre antigua está inutilizada y por esta funcionando un hospital de campaña, que estará hasta el mes de enero y la situación en Coquimbo es también angustiante y por lo tanto solicitamos junto con los funcionarios, junto con la Fenats,Fenpruss, Colegio Médico de Coquimbo y La Serena, que se pueden incorporar también el diseño de la segunda y tercera etapa del hospital de Coquimbo en el convenio de programación de salud”.

Finalmente Matías Walker señaló respecto a estos proyectos que ”los parlamentarios de la región de Coquimbo vamos actuar en bloque y no votaremos a favor la glosa de inversiones del ministerio de salud, si no están contemplados los recursos para la ejecución del CDT del hospital de La Serena y el diseño de la segunda y tercera etapa del hospital de Coquimbo. Así es simple, así de claro”.

Realizan limpieza de interior de iglesia Corazón de María

0

20 - 10 - 15 iglesia corazon de maría.jpg 2El municipio de Ovalle, a través del departamento de Aseo y Ornato está efectuando un operativo de limpieza en estas dependencias, que fueron muy afectadas por el terremoto del pasado 16 de septiembre, las posteriores faenas de demolición de la torre, y las recientes lluvias.

Uno de los inmuebles que se convirtió en un ícono del terremoto del pasado 16 de septiembre fue la iglesia Corazón de María, ubicada en la intersección de las calles Independencia y Carmen, en el sector céntrico de Ovalle. Esta construcción, que tiene más de 100 años, resultó muy afectada tras el fuerte movimiento sísmico y su cúpula debió ser sacada, ya que era un peligro para la comunidad, en especial para los residentes cercanos al lugar. Como se recordará, en esa oportunidad también se produjeron daños fortuitos por la caída de elementos sobre la techumbre, abriendo forados que recibieron la reciente y cuantiosa lluvia.

Es por esto, que el municipio de Ovalle, con la ayuda de maquinaria pesada de privados, efectuó el retiro de esta área de la iglesia. Tras esta acción ahora la entidad consistorial, a través del departamento de Aseo y Ornato y la Oficina de Prevención de Riesgos, está realizando la limpieza completa del interior de uno de los recintos religiosos más tradicionales de la ciudad y que, actualmente, se encuentra cerrado para los fieles.

Cuadrillas municipales se encuentran trabajando al interior del recinto, con todas las medidas de seguridad, porque es evidente el deterioro que tiene esta iglesia. Se ha acumulado una gran cantidad de escombros, los cuales serán retirados y llevados al vertedero municipal.

Al respecto, el alcalde Claudio Rentería indicó que desde “el primer día estamos preocupados del estado de las iglesias, sobretodo del Corazón de María, que es uno de los patrimonios que tenemos en la comuna, el cual resultó muy dañado. Por eso, con el apoyo de nuestros profesionales, tomamos la decisión de sacar la cúpula porque estaba inclinada hacia calle Independencia y cualquier réplica podía botarla y generar un mal mayor. El interior del templo quedó muy deteriorado por eso ahora lo estamos limpiando, para sacar todos los escombros que quedaron luego del terremoto”.

Por su parte, el encargado de la Oficina de Prevención de Riesgos, Wilson Araya, indicó que “estamos haciendo este operativo de limpieza  y, obviamente, estamos tomando todas las medidas de seguridad, ya que el templo sufrió múltiples daños y tiene riesgo de derrumbe en algunos sectores, si es que se produce un movimiento telúrico de alta intensidad”. Araya agregó que la gestión “se realizó para evitar la propagación de vectores infecciosos producto de la humedad y la acumulación de fecas de paloma”.

Los trabajos comenzaron el pasado lunes y se prolongarán hasta el próximo miércoles.

En libertad cumplirá sentencia joven que intentó matar a estudiante en las puertas de liceo

20 - 10 - 15 homicidioEn procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía de Ovalle condenó hoy –martes 20 de octubre- a Raúl Patricio Lazo Castillo a 2 años de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena por igual lapso, en calidad de autor del delito frustrado de homicidio simple del menor F.Y.A.V., ilícito perpetrado en septiembre de 2014, en los alrededores del liceo politécnico de la ciudad.

Asimismo, el magistrado Rodrigo Cortés, aplicó al condenado las penas accesorias de suspensión de cargo u oficio públicos durante el tiempo de la condena.

Fallo que dio por acreditado que, aproximadamente a las 15.30 horas del 9 de septiembre de 2014, “en calle Lord Cochrane frente al número 451, donde se ubica el Liceo Politécnico de esta ciudad, el acusado Raúl Patricio Lazo Castillo interceptó al afectado F.Y.A.V., al cual tomó por el cuello sacando un arma blanca cortopenetrante, logrando zafarse la víctima de su agresor, procediendo el acusado con la intención de matarlo a propinarle puñaladas, las que recibió la víctima en su antebrazo izquierdo, yendo al  interior de dicho liceo politécnico siendo seguido por el acusado, lugar en el cual, en el patio del recinto, éste procede a darle alcance y con la intención de darle muerte propina dos puñaladas cortopenetrantes en el tórax posterior, huyendo el acusado a un lugar desconocido”.

La víctima de 15 años, que al momento del ataque había salido durante un recreo a la puerta de su establecimiento a comprar sopaipillas, resultó con neumotórax derecho, y diversas heridas cortantes y penetrantes de carácter grave , del tipo homicida y mortales sin tratamiento oportuno.

En principio la Fiscalía había solicitado una pena de 5 años de presidio, pero como el acusado admitió su responsabilidad se recurrió a un procedimiento abreviado para resolver la causa en el mismo tribunal. Finalmente el magistrado estableció en dos años la sentencia, considerando los atenuantes, sentencia que cumplirá en libertad.

Lanzan en la región programa nacional de alimentos más saludables

Un encuentro entre profesionales de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), emprendedores, productores agroalimentarios, representantes de Universidades, sector académico y municipios de la zona se realizó para dar el inicio regional a éste programa.

Se trata de una iniciativa desarrollada en conjunto por Fundación de Innovación agraria (FIA) y CORFO que tiene por objeto impulsar la industria chilena productora de alimentos en el mercado internacional y favorecer la creación de un entorno apropiado para la innovación, el emprendimiento y desarrollar una oferta que responda al mercado interno e internacional.

PIA+S está dirigido tanto a emprendedores que lideren nuevos proyectos como a pequeñas y medianas empresas que deseen innovar en el sector de alimentos, quienes podrán acceder a información relevante en las áreas de mercado, tecnología, y normativa a un menor costo de búsqueda. Entre sus principales acciones, el programa contempla la creación de redes de información en las áreas de mercado, normativa y capacidades de I+D+i, la organización de actividades presenciales (seminarios, charlas, encuentros y otras) y la creación de una plataforma virtual que sistematiza información actualizada de Capacidades de I+D+i , Seguimiento de Normativas nacionales e internacionales, e Información de Mercado y la búsqueda de vías de financiamiento.

En la oportunidad los asistentes analizaron las brechas, desafíos que en particular existentes en la región para el desarrollo de una línea de alimentos más saludables de tal manera de concentrar, organizar y dirigir los esfuerzos y recursos en esa dirección Eugenia González Donoso, productora de Quesos de La Serena señaló que «oportunidades como éstas tiene un enorme valor para empresas pequeñas como nosotros que trabajamos en el sector agroalimentario, tanto del punto de vista de acceso a la información el apoyo y orientación que FIA nos puede entregar y principalmente que nuestra opinión se considere para la planificación de acciones” por otro lado agregó “un enorme valor asociado es la posibilidad de interactuar con productores que se desarrollan en ámbitos similares y que nos permite conocer cómo han enfrentado situaciones similares, generar vínculos y en ocasiones encadenamientos productivos”.

Esta instancia es parte de uno de los ejes de trabajo de la Fundación y que se suma al Concurso de Proyectos de Innovación en Alimentos Saludables 2015 que se cerró hace un par de semanas y que tenía como objetivo el financiamiento de proyectos de innovación orientados a promover la agregación de valor de la materia prima proveniente del sector agrario nacional, a través del desarrollo de alimentos saludables que respondan a las tendencias actuales y futuras del consumo de alimentos.

Mariano López Vargas, Encargado Regional de la Fundación señaló “tenemos el convencimiento que éste tipo de herramientas posibilitan un impulso real para el sector agroalimentario de la región y una oportunidad cierta de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado hacia el consumo de alimentos saludables incorporando la innovación en el desarrollo de sus productos o procesos” López añadió “ el sector demanda de una mayor articulación de los servicios públicos por concentrar nuestra oferta de herramientas y responder a los requerimientos que los emprendedores demandan, de lo cual debemos hacernos cargo, sin embargo es en conjunto que debemos lograr escalar de manera progresiva en cambios en los patrones de producción, de organización y de capacidades por parte de los productores, para agregar valor a los productos regionales existentes con innovación.

Optimismo por agua y nieve que dejan las últimas precipitaciones

Mientras en lluvia Ovalle ha acumulado 165 milímetros a la fecha, los tres embalses del Sistema Paloma reúnen alrededor de 150 millones de metros cúbicos de agua, algo así como toda la capacidad del Embalse Cogotí.(Ver Cuadros estadísticos)

Hay sectores de la provincia del Limarí en el que los índices de agua caída son superiores, como Combarbalá donde se registran a la fecha 289, 2 milímetros, en tanto el Cogotí Dieciocho esto asciende a los a los 260, 5 milímetros.

Por su parte en lo que se refiere a agua acumulada al 19 de este mes en los embalses, Recoleta tenía  20. 749. 009 metros cúbicos, lo que hace el 20, 3 % de su capacidad total; por su parte Cogotí reúne 37. 660. 373, con el 25. 1 % de su capacidad. Finalmente el hermano mayor, embalse La Paloma, mantiene 91.096. 666, con el 12, 1 % de su volumen total.

Estas cifras llaman al optimismo, atendiendo que aún resta esperar la temporada de deshielos, que permitirá recuperar el agua acumulada como nieve en la alta cordillera y alcanzar alrededor de cinco veces más la disponibilidad de agua embalsada en relación a la temporada agrícola pasada.

Cuadro de lluvias entregado por la DGA
Cuadro de lluvias entregado por la DGA
Estado de embalses del Sistema Paloma /Datos hidrológicos de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.
Estado de embalses del Sistema Paloma /Datos hidrológicos de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.

Al Estadio, al estadio!! Las Canchas… Juegue y OvalleHOY.cl te invitan a alentar al CDO

A través de una simple pregunta en nuestra página de Facebook podrás concursar para ir a apoyar a Club Deportes este miércoles en Punitaqui

El complejo deportivo Las Canchas… Juegue y OvalleHOY.cl te invitan al estadio para apoyar este miércoles a Club Deportes Ovalle. Solo visitando nuestra página de Facebook pinchando acá, puesde acceder a el concurso que regala dos entradas para el partido de Club Deportes Ovalle V/S Trasandino, mañana miércoles a partir de las 15:00 horas.

“El concurso es bastante fácil. En la página de Facebook de OvalleHOY.cl estará la publicación con una pregunta acerca de la historia deportiva de Club Deportes Ovalle y los participantes deben solo hacer click en “Me Gusta” y responder la trivia”, explicó Germán Cruz, administrador del complejo deportivo.

“La idea es que la gente pueda apoyar al club y en ese sentido, hemos colaborado con la difusión de esta iniciativa, de manera de acercar a la institución con la comunidad”, señaló Angelo Lancellotti, socio de OvalleHOY.cl.

Visitando nuestra página de Facebook podrá acceder a la publicación y responder para concursar por 2 entradas para apoyar al CDO contra Trasandino.

Pesar en comunidad estudiantil por fallecimiento de joven ovallina

Consternación y dolor causó en la comunidad educativa del Instituto Santo Tomás de Ovalle la noticia del fallecimiento de una de sus estudiantes, Milena Jiménez Jélvez (Q.E.P.D.),  una joven de 19 años que cursaba la carrera de Técnico en Trabajo Social. El deceso de la joven se produjo la madrugada del domingo 19 de octubre en un accidente de tránsito producido en la ruta D55 que une la comuna de Ovalle con Monte Patria.

Desde la institución de educación superior entregaron las condolencias a la familia. Héctor López Gómez, Rector Santo Tomás de Ovalle, expresó a nombre de la comunidad educativa los sentimientos de congoja que se viven en estos momentos al interior del establecimiento. «Saludamos con profundo pesar a la familia Jiménez Jélvez y con un sentimiento de gran aflicción le expresamos a nombre de todos quienes conforman nuestra institución nuestras más sentidas condolencias por la pérdida irreparable que ha significado la partida de su querida hija, Milena Jiménez Jélvez (Q.E.P.D.). Junto con unirnos al dolor que enluta a su familia, formulamos los más fervientes votos para que Dios les ayude a alcanzar el consuelo y resignación cristiana ante tan triste pérdida».

A través de las redes sociales sus compañeros y amigos expresaron también la profunda pena que los embarga, y describieron a Milena Jiménez Jélvez (Q.E.P.D.) como una joven siempre alegre y que irradiaba su buen humor  a quienes la rodeaban.

Sus funerales se efectuaron la tarde de ayer en la iglesia «Nuestra Señora del Carmen» en la población Carmelitana.