Inicio Blog Página 2236

A Combarbalá para abrochar una clasificación viajarán equipos de Asociación Diaguitas

Los dos equipos limarinos en series sub- 13 y sub 17 enfrentarán este domingo a sus similares de la asociación local en la primera fecha de la segunda rueda del Campeonato Regional amateur de la categoría.

Mientras a los infantiles les es suficiente una igualdad para asegurar el paso a la fase siguiente, a los juveniles les es necesaria una victoria.

Los partidos en el estadio Municipal de Combarbalá están programados para el domingo 4 desde las 15.00 horas.

Recordemos que la sub.13 de Diaguitas, dirigida por Nabor López,  que viene de golear a AFAO Ovalle por 8 a 0 marcha en el primer lugar del grupo con nueve puntos y sin goles en contra.

Por su parte la Sub – 17 que dirige Juan Carlos Ahumada, con siete puntos también encabeza su grupo , en igualdad de puntaje con Ovalle, aunque con un promedio de gol superior.

En la otra llave de la fecha, se enfrentarán AFAO (Ovalle) con la Asociación La Pampa (de La Serena)

LAS POSICIONES DEL GRUPO

Jugada la primera rueda del Grupo, el primer lugar en la serie Sub- 13 es de Diaguitas con 9 puntos; AFAO con 4 puntos; Combarbalá con 3 puntos y La Pampa sin puntos.

En tanto en la serie Sub- 17 Diaguitas y Afao comandan el grupo con 7 unidades; Combarbalá con 3 puntos y La Pampa sin puntos.

En esta fase clasifican los dos primeros lugares del Grupo, los que deberán enfrentar a los ganadores del Grupo Sur, integrado por asociaciones de la provincia del Choapa: Illapel, Salamanca, Salamanca Rural y Los Vilos. En esa fase el primero en la clasificación se medirá con el segundo del grupo opuesto en partidos de ida y vuelta.

RAPEL: aún persiste el miedo después del terremoto

Señor Director:
Hoy  refiero  al pueblo de Rapel que, quizás, sea uno de los más terremoteados y sin embargo es uno de los que menos se habla, obviamente que la comuna de Monte Patria sufrió grandes daños, pero si tenemos que buscar algún  grado de daños, sin duda Rapel se lleva a simple vista  el premio mayor y debiera ser así cuando se comience con la reconstrucción.

Ayer tuve la oportunidad de  regresar allí y se vino a mi memoria los instantes  que viví al momento en que la tierra  demostraba su fuerza.   No voy a mentir que algo extraño recorrió mi cuerpo  en el momento  cuando pasé   justo donde  me pilló el terremoto, nadie lo puede dimensionar  hasta vivirlo.  Conversé con algunos vecinos y están atemorizados, dicen sentir ruidos extraños que recorren  las  entrañas  de la tierra, sin embargo no les queda otra alternativa que soportar y seguir viviendo  en incómodos  refugios levantados para la emergencia, mientras ven con tristeza que la fuerza  de la naturaleza  les arrebató algo que por años han venido  construyendo y mejorando, sus viviendas,  que hoy están todas quebradas y a punto de derrumbarse.

Me  detuve a conversar con don Luchito, personaje que  cuida de la plaza de la localidad y  me invitó a  mirar su casita que no es mas que una pieza antigua a orillas de la  única calle que atraviesa Rapel. Vive y duerme en el mismo lugar con el peligro vivo que pudiera caerle algún adobe de su antigua casa.  Se resiste  a  irse de ahí  y es natural porque no tiene donde.

Historias como esta se repiten sin duda en toda la comuna, pero si se trata de hacer un análisis  de lo ocurrido, según mi  opinión personal, Rapel se lleva el premio mayor en  daños.

Dios ilumine a las autoridades y entregue  sabiduría  para enfrentar estos designios de la madre naturaleza, ya saldremos de esta una vez más, con la ayuda de Dios.

JAIME RODRIGUEZ HERRERA

Pesar por fallecimiento de conocida dama ovallina

Con profunda  tristeza  damos a conocer   que ha fallecido  nuestra muy querida madre doña

LUISA AGUSTINA ELGUETA  VDA. DE MUNDACA (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en su hogar calle Tamaya 238 de Ovalle y su funeral  tendrá lugar el sábado 3 de octubre  luego de una misa a oficiarse a las 12.00 horas en la  iglesia  El Divino Salvador .-

                                                      Familia Mundaca Elgueta

Menores detenidos con $ 2 millones en especies robadas salen por la puerta giratoria

02 - 10 - 15 robo.4 02 - 10 - 15 robo.302 - 10 - 15 roboTribunal rechazó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno luego que fueran formalizados por los delitos de receptación de especies robadas y por violación de domicilio. Uno de ellos tiene numerosas condenas por delitos de alta peligrosidad.

Cuando la propietaria de la vivienda en la población Juan Pablo I de la parte alta de Ovalle regresó en la mañana del jueves a su domicilio, al abrir la puerta se encontró con la desagradable sorpresa que esta se encontraba toda revuelta en su interior. “Era para echarse a llorar ahí mismo”, confesó posteriormente a sus amigas. Muebles abiertos, cosas tiradas en el piso o sobre las camas y, lo que era peor, artículos por un valor de alrededor de $ 3 millones de pesos, que habían desaparecido.
En las horas siguientes un vecino del sector les informó que al regresar a su casa de madrugada le había llamado la atención que tres jóvenes ingresaban gran cantidad de artículos a una vivienda da la calle Pedro Lira , es decir a poca distancia de ahí.

Puestos estos antecedentes a disposición de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Ovalle , esta solicitó las autorizaciones respectivas para ingresar al inmueble.

Y al efectuar un registro de éste, pudieron percatarse  que en el patio de la vivienda se encontraba gran cantidad de las especies sustraídas. Mientras se realizaba este procedimiento, advirtieron que por la parte posterior de la casa, tres individuos huían hacia el patio de la casa vecina,  siendo rápidamente alcanzados por los efectivos.

Los detenidos resultaron ser L. A.C. C., 15 años;  V. D. S. C., 15; y el experimentado A.G.V.R. de 17.

La especies recuperadas en el lugar fueron 3 televisores, horno eléctrico, play station, impresora, equipos de home theatre, plancha eléctrica, afeitadora eléctrica, hervidor eléctrico, una maleta y un bolso, etc, todo avaluado en alrededor de $ 2 millones. No fueron recuperadas sin embargo otras especies como computadores, según señaló la propietaria. entre otros, lo que elevaría el avalúo del delito a $ 3 millones aproximadamente.

Los tres detenidos en la mañana de hoy fueron formalizados por los delitos de receptación (es decir tener en su poder especies robadas) y de violación de morada; esto es haber ingresado en su huida a una vivienda sin tener la autorización de su dueño.

El fiscal Jaime Rojas solicitó al juez Rodrigo Cortés las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, sujeción a la Corporación Gabriela Mistral y prohibición absoluta de aproximarse a las dos víctimas. Eso atendiendo a que dos de los imputados tienen condenas anteriores, en especial A.G.V.R., que no es precisamente un  “angelito”, pues tiene cuatro condenas,  por porte de arma de fuego, robo con intimidación y dos de robo con violencia.

No obstante eso el juez, accedió a la petición de la defensora María Fernanda Rojas, rechazando la primera solicitud por ser desproporcionada a las penas que sufrirían los imputados de demostrarse su responsabilidad (trabajo de servicio comunitario, sin privación de libertad), accediendo sólo a las dos últimas.

A su vez programó una audiencia de cierre de la investigación para el 2 de diciembre próximo.

De manera que los tres imputados en los minutos siguientes abandonaron el tribunal por la puerta giratoria.

Saludo en el día de los asistentes de la educación

Señor Director:
En este ocasión tan especial queremos saludar a todos y cada uno de los Asistentes de la Educación de la Comuna, quienes celebramos nuestro día.

Sin duda somos muchos los llamados a realizar tan noble y loable labor en pos de nuestros queridos niños, y muchos quienes en el anonimato desarrollan su trabajo dignificando cada vez más las tareas de los Asistentes de la Educación.

En tiempos donde se ha hecho difícil desarrollar en forma normal nuestro trabajo, principalmente por la catástrofe vivida, en tiempos donde muchos de los nuestros sufren por uno u otro motivo, los instamos a estar preparados ya que queremos invitarlos a ser parte de una mejora para nuestro sector, queremos dejar de ser el hermano pobre de la educación, queremos dejar de ser el último eslabón de la cadena, es tiempo de que nuestro sector se imponga ante quienes no ven la relevancia e importancia de nuestro rol en las escuelas.

Tenemos las ganas, la gente y la convicción de que junto con la reforma todo cambie para mejor, está en nuestras manos exigir lo que realmente valemos.
Un abrazo especial a todos y feliz día.

SIN LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN, NO HAY REFORMA!!!

DIRECTIVA DE ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
PARADOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE OVALLE

Ovalle tendrá Carnaval de la Primavera este 2015

La celebración organizada por la ilustre municipalidad de Ovalle con apoyo del Gobierno Regional llenará de color la capital limarina el próximo 14 de noviembre

Una de las fiestas más características de la comuna ovallina, donde la creatividad y simpatía de su gente se hace presente, es el denominado “Carnaval de la Primavera”, que este 2015 volverá a realizarse, gracias a la organización de la Ilustre Municipalidad de Ovalle con el apoyo del Gobierno Regional.

Para esta nueva edición de este gran espectáculo; que forma parte de la tradición histórica de Ovalle, y busca potenciar la participación ciudadana; se encuentra abierta la convocatoria a todas las organizaciones comunitarias, funcionales, territoriales, establecimientos educacionales, empresas privadas, servicios públicos e instituciones de voluntariado, sindicatos y asociaciones gremiales, de la comuna de Ovalle.

En la oportunidad, los concursantes optarán al premio Reinado del Carnaval 2015, que incluye su participación con comparsa y carros alegóricos representados por un candidato (a), y que tiene premios –en efectivo- para los tres primeros lugares.

El  director del Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta destacó la importancia de poder retomar el Carnaval de la Primavera este 2015, el cual “es un proyecto emblemático que conmemora el patrimonio y refresca nuestra identidad, y que gracias al apoyo del Gobierno Regional y del municipio, podemos volver a tener el carnaval, ya que el año anterior no tuvimos presupuesto, por parte del gobierno Regional, para poder realizarlo. En este sentido este año hemos escogido el eslogan ‘una celebración que florece’ entendiendo que tenemos nuevamente los recursos, que estamos saliendo adelante luego de este sismo, y la provincia florece luego de esta sequía”.

Huerta de igual forma señaló que el eje temático de este carnaval -sugerido en las bases- es “Nuestra Región”, con el fin de que “todos los participantes puedan incluir en sus creaciones la identidad, costumbres, historia y tradiciones tanto de la Provincia del Limarí, como de la ciudad de Ovalle. Esta es una fiesta para que la gente se divierta y disfrute de la cultura, a través de la construcción y elaboración de carros alegóricos, armando las comparsas, y tomándose los espacios públicos”.

El director del Departamento de Cultura espera que “este año se sume gran cantidad de agrupaciones, y de esta manera rescatar la participación ciudadana, fomentar las artes y la creación artística, a través de los diferentes carros alegóricos y comparsas”. Así mismo invitó a la comunidad a “conocer las bases en nuestra página web www.ovallecultura.cl o retirarlas en el Centro de Extensión Cultural Municipal, ubicado en Independencia 479”.

El evento, programado para el próximo sábado 14 de noviembre, recorrerá las calles de Ariztía Oriente, Libertad y Victoria  concentrando el recorrido de todas las organizaciones en un espacio delimitado por graderías donde cada una de las agrupaciones participantes podrá exhibir ante toda la ciudadanía sus propuestas en este carnaval.

Santo Tomás Ovalle realizará segundo ensayo PSU a nivel nacional

La actividad se realizará el sábado 03 de octubre a partir de las 9:00 horas, en más de 24 sede desde Arica a Punta Arenas y espera repetir masiva asistencia de estudiantes de enseñanza media. En Ovalle se llevará a cabo en la sede ubicada en Vicuña Mackenna #520.

Este es la segunda vez en el año que se efectúa el ensayo con el propósito de que quienes lo rindieron en el primer semestre puedan comparar los resultados y prepararse para rendir el examen de ingreso a la universidad en diciembre.

Según señaló Mauricio Díaz, director de Admisión de Santo Tomás sede Ovalle, con esta iniciativa la institución de educación superior quiere “entregar este servicio a la comunidad como una manera directa de ayudar a miles de jóvenes que se preparan para rendir la PSU”, al mismo tiempo agregó que “hemos cuidado cada detalle para recrear con la mayor fidelidad en nuestro ensayo el ambiente que encontrarán los participantes el día que rindan esta prueba, lo que permitirá a muchos reducir su nivel de ansiedad frente a la incertidumbre de lo desconocido”.    

Este ensayo, permitirá a los estudiantes realizar un diagnóstico de sus conocimientos y reforzar durante los próximos meses, aquellas áreas en las que observen bajo puntaje ya que como parte importante de este proceso, los resultados obtenidos por los participantes serán entregados en un plazo de 30 días a los correos electrónico que dejaron registrados al momentos de inscribirse.

Mauricio Díaz comentó además que “para aquellos establecimientos que presenten más de veinte inscritos se les enviará un completo estudio con el fin de elaborar estrategias correctivas para los cursos de cuarto medio”.

Cabe destacar que este actividad se realiza por séptimo año consecutivo y que es el segundo que se realiza en el año ya que el primero se realizó el 10 de mayo pasado y que el material usado es elaborado y respaldado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Por otra parte, el profesional dijo que “este año nuestra institución ha coordinado junto al área de Educación Intrapenitenciaria de la Unidad Técnica Regional de Gendarmería de Chile, de la región de Coquimbo, la participación de internas e internos de las unidades de Ovalle, La Serena e Illapel, para que rindan en estos recintos el ensayo como parte de la preparación de quienes se encuentran inscritos para rendir la PSU, como parte del proceso de reinserción social”.

Instalan faenas para iniciar construcción del Estadio de Ovalle

02 - 10 - 15 inspectores estadio.jpg2 02 - 10 - 15 inspectores estadio 02 - 10 - 15 inspectores tecnicos estadio 02 - 10 - 15 inspectores tecnicos estadio 2Esta semana los deportistas ovallinos comenzaron a ver con ilusión como cuadrillas de trabajadores efectuaban obras de instalación del cierre perimetral de las obras de la avenida La Chimba, en tanto maquinaria efectuaba labores ya en el interior mismo del recinto. Estas estarán a cargo de la empresa Quilodrán Limitada por un monto de más de 11 mil millones de pesos.

Mientras tanto ya se oficializaron los Inspectores Técnicos de la Obra (ITOS) tanto de la Dirección de Arquitectura, Unidad Técnica, como del Instituto Nacional del Deporte
Gilberto Pérez es el Inspector de la Dirección de Arquitectura, mientras que Raúl Vergara es del IND.

Ambos inspectores técnicos, más el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y el Director Regional del IND, Manuel Bonifaz sostuvieron una reunión en dependencias de la Gobernación Provincial. La cita sirvió para conocer el equipo de trabajo que estará fiscalizando las obras de Quilodrán y al mismo .

“Estamos en tierra derecha. Fue una reunión técnica de trabajo donde los equipos del IND y Arquitectura se pudieron conocer y comenzar un trabajo en conjunto. Ahora faltan los procesos administrativos para que la empresa comience con máquinas su trabajo y al mismo tiempo generar empleabilidad local. Le hemos solicitado al Director del IND como de Arquitectura una reunión formal  con la empresa para pedirle que el grueso de la obra sea con mano de obra local y provincial”, explicó el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera.

Asimismo, Herrera sostuvo que como Gobierno siguen cumpliendo los compromisos de la Presidenta Bachelet, “la Presidenta fue clara en su discurso del 21 de mayo pasado, que este año comienza la construcción del estadio de Ovalle, y eso lo estamos cumpliendo. La empresa tiene 450 días para completar la obra, por lo mismo en diciembre del 2016 debiera estar construido el recinto deportivo. EL estadio y hospital inician su construcción este 2015. Estamos dando muestras de compromiso con la comunidad”.

Por su parte, el Director Regional del IND, Manuel Bonifaz dijo que ahora sí los trabajos de construcción debieran comenzar en octubre, “estamos en una fase previa  al inicio del trabajo de las máquinas y este  trabajo previo hay que hacer un tema de instalación de obras, de los directivos que van a trabajar tanto de la empresa como de la administración pública. Esta reunión fue muy  importante, reunimos a los dos ITOS, en el fondo han acordado de qué forma van ir trabajando estas etapas”

Obituario día viernes 02 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

AGUSTIN SEGUNDO RAMIREZ ARGANDOÑA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Carrera n° 91, Punitaqui. La misa se realiza hoy (viernes) a las 17:00 hrs en al iglesia de Pueblo Viejo, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

JUAN SABINO GUTIERREZ CAMPANA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la iglesia Santísimo Redentor de la pobl José Tomas Ovalle. La misa se realiza hoy (viernes) a las 15:30 hrs en la misma Iglesia, luego sus restos son trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

SINFOROSO DEL ROSARIO TORRES BORQUES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única s/n de Las Ramadas de Tulahuén,comuna de Monte Patria. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

LUISA AGUSTINA ELGUETA ELGUETA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velado en su casa-habitación ubicada en calle Tamaya 238. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

SARA MARIA CASTILLO TAPIA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Los Libertadores n° 491 en Chañaral Alto, Monte Patria. La misa se realiza hoy a las 18:00 hrs en la Iglesia de Chañaral Alto y luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ORFELINA DE MERCEDES ARAYA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron en el dia de ayer en Mialqui, comuna de Monte Patria. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Inauguran cierre perimetral en la población Víctor Domingo Silva de Limarí

02 - 10 - 15 victor domingo silvaSe cumplió el sueño de los pobladores del pueblo de Limarí, ya que fue inaugurado el cierre perimetral de la sede social del conjunto habitacional más importante de la localidad. La iniciativa se concretó gracias a la postulación que realizó el municipio de Ovalle, a los fondos Presidente de la República, lo que permitió adjudicarse más de 11 millones de pesos, para la ejecución de esta obra.

Uno de los sueños que tenían los habitantes de Limarí, era contar con un cierre perimetral para proteger su sede social. Los vecinos lucharon, incansablemente, y solicitaron el apoyo de la municipalidad de Ovalle, a través del departamento de Desarrollo Comunitario, quienes le ayudaron a elaborar un proyecto, para presentarlo a fondos regionales y así concretar las obras. Fue así como la iniciativa logró su aprobación y se entregaron $11.775.288, provenientes del fondo Presidente de la República, que sirvieron para financiar la construcción, que ahora dará mayor seguridad al recinto comunitario y más comodidad en la realización de actividades recreativas.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el frontis del recinto comunitario de la población Víctor Domingo Silva de Limarí y contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Ovalle Claudio Rentería y miembros del Concejo Municipal.

La presidenta de la junta de vecinos, Flor Cataldo, indicó que se trata de un adelanto “muy significativo, pues ha sido en base a mucho esfuerzo. Estamos contentos porque se concretó esta obra que nos dará mayor seguridad a nuestra sede social, por eso le agradezco el apoyo al alcalde Claudio Rentería, porque él siempre estuvo dispuesto a ayudarnos”. Por su parte, el ex presidente de la junta de vecinos, Juan Araya, agradeció el apoyo de los funcionarios del departamento de Desarrollo Comunitario y de la autoridad comunal “pues nunca nos dejaron solos, siempre nos apoyaron, creo que por eso se concretó el proyecto y que bonito ver de pie este cierre perimetral, porque para nosotros era muy necesario”. En tanto, el alcalde Claudio Rentería afirmó que el estilo del municipio ahora es distinto y “se centra en el trabajo, en acciones y no es promesas. Nosotros queremos que nuestros dirigentes, nuestras localidades y las poblaciones se potencien y la concreción de estas obras permite que las personas confíen en sus autoridades. Me siento orgulloso de que los sueños de los vecinos se hagan realidad, esto es lo más reconfortante para mí como alcalde”.

Para finalizar esta jornada especial, autoridades y vecinos develaron una placa en el frontis de la sede social de Limarí, donde quedó plasmada esta importante gestión del municipio en conjunto con los residentes del sector y posteriormente se procedió al tradicional corte de cinta, que dio por inaugurada esta obra.

Impulsan debate para establecer un “cargador único” de celulares en el país

02 - 10 - 15 alvarado“En Chile tenemos 24 millones de celulares, muchos más de los habitantes del país” , señaló el diputado Miguel Ángel Alvarado haciendo notar la gravedad del problema.

El parlamentario junto a su par del PPD, Daniel Farcas, y el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), se reunieron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, para plantearle la idea de que Chile adopte la normativa europea que establece la existencia de un “cargador único” para teléfonos celulares.

El parlamentario explicó que la iniciativa pretende reducir la basura tecnológica generada tras los cambios de equipos y proteger a los consumidores, los que podrían usar cualquier cargador con cualquier dispositivo móvil.

“En Chile tenemos 24 millones de celulares, muchos más de los habitantes del país, por lo tanto es un tema que nos afecta a todos. Además, tenemos contabilizados en el mercado más de una decena de tipos de cargadores”, detalló Alvarado, quien agregó que “la Unión Europea está exigiendo a sus miembros avanzar en este tema y el próximo año cada país va a dictar normas legales, por lo que la idea es que Chile lidere esta tendencia en Sudamérica”.

En tanto, el ministro Gómez-Lobo expresó su opinión favorable sobre esta iniciativa y comentó que “vamos a estar  mirando de cerca este proceso en Europa, ya que en cuanto los fabricantes estandaricen los cargadores, nosotros vamos a adoptar esta normativa en el país”.

“Sería una norma técnica, que es una resolución de la subsecretaría de Telecomunicaciones. Es un proceso rápido, pero tenemos que esperar que los equipos en el mercado internacional tengan esta compatibilidad, ya que si nosotros la dictáramos antes, lo que ocurriría es que no se podrían importar más teléfonos”, explicó la autoridad.

Tanto los diputados como el ministro acordaron seguir manteniendo reuniones de coordinación, con el objetivo de reaccionar rápidamente apenas se logre la compatibilidad en la Unión Europea.