Inicio Blog Página 2264

Seremi de Agricultura entrega recomendaciones frente a eventuales heladas

Tras las precipitaciones caídas durante el fin de semana y hoy lunes la Dirección Meteorológica de Chile informó que se prevé una disminución térmica en la costa e interiores para los días martes y miércoles en la madrugada. Para la región de Coquimbo existe probabilidad media de ocurrencia en el secano, valles y alta probabilidad en pre cordillera, los rangos previstos van desde -4°C a -1°C.

Frente a las heladas el Seremi de Agricultura, Andrés Chiang, entrega recomendaciones para el sector agrícola con la finalidad de evitar daños en las producciones, especialmente en vegetales sensibles al frío.

“Los programas de fertilización que son aplicados a las plantas son importantes ya que, incrementan la resistencia a las bajas temperaturas como también la resistencia a plagas y enfermedades. Existen además otros métodos que se pueden aplicar como son el uso de cobertores, manejo de humedad del suelo y otras formas de control que ya son de mayor tamaño como el uso de calefactores, ventiladores y aspersores”, explicó el Secretario Ministerial Andrés Chiang.

Además la máxima autoridad del agro regional retiro la importancia de poder contratar el Seguro Agrícola, herramienta del Ministerio de Agricultura que permite proteger el capital de trabajo invertido frente a eventuales fenómenos climáticos como son las heladas.

Hasta mañana se mantiene corte de agua potable en Ovalle

13-07-2015 reparto de agua 2
Durante la tarde este lunes 13 de julio se repartió agua en camiones aljibes en algunos sectores de la ciudad como la población Fray Jorge.

Así lo informaron desde Aguas del Valle y desde el Comité Operativo de Emergencia convocado por el Gobernador del Limarí, Cristian Herrera, con el propósito de enfrentar la emergencia sanitaria. La reposición del agua potable sería con baja presión por lo que se recomendó su uso sólo en los servicios sanitarios e higiénicos. Camiones aljibes continuarán repartiendo agua en las distintas poblaciones de la ciudad.

Al finalizar el segundo Comité Operativo de Emergencia ejecutado pasadas las 19:00 horas en la Gobernación de Limarí, se estableció que a partir de las 22:00 horas de este lunes 13 de julio la empresa Aguas del Valle dentro de sus medidas de mitigación que está aplicando,  entregará agua  a través de Camiones Aljibes en 9 puntos de la comuna de Ovalle.

Al mismo tiempo, se decretó que a partir de las 05:00 AM de este martes 14 de julio la empresa sanitaria instalará estanques estacionarios en los puntos que informó durante la tarde (ver listado al final de la nota). En este sentido  Aguas del Valle señaló en un comunicado que «la empresa, en conjunto con el municipio, ha enviado camiones aljibes y puesto a disposición estanques estacionarios a fin de proporcionar agua a hospitales, jardines y sectores afectados por la interrupción del suministro».

Por otro lado, también se indicó que durante la jornada de mañana comenzará a entrar  agua en el sistema de distribución que permitirá que  en los hogares del sector bajo de Ovalle cuente con agua sólo para utilizarla en los servicios sanitarios e higiénicos.  Según la concesionaria de agua potable «a esta hora se ha puesto en operación el sistema productivo para lavado de redes, por lo que sectores de la ciudad tendrán agua con baja presión durante la madrugada. A raíz de ello, se recomienda consumir agua sólo para uso en baños».

En el comunicado, la empresa agrega además que han «estado en permanente coordinación con las autoridades y desplegado las medidas necesarias para agilizar el proceso de restablecimiento del sistema en el menor tiempo posible. La situación ha sido compleja y de fuerza mayor, provocada por la turbiedad inusual generada por las intensas lluvias, que enturbiaron los cursos de agua, afectando las fuentes de producción en Ovalle».

Suspensión de clases en salas cunas y atenciones odontológicas

En el Comité Operativo de Emergencia también se decretó la suspensión de clases en salas cunas tanto de Integra como de JUNJI. Mantendrán las clases los jardines infantiles JUNJI medio menor y medio mayor.

Asímismo, se estableció que no habrá ninguna atención odontológica del sistema público en Ovalle,  las que se suspenden hasta nuevo aviso.

Por último,  se acordó que el municipio apoyará con 8 camiones aljibes para repartir agua en distintos puntos de Ovalle.  Los puntos de repartición serán informados oportunamente por la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad.

Primeros puntos de repartición de agua

  • San José de La Dehesa: Calle Soldado Sánchez (Referencia: CESFAM)
  • Población Cobresal: Calle El Roble, esquina Salvador san Fuentes
  • Población Cobresal: Calle Tarapacá, esquina Covadonga
  • Población José Tomás Ovalle Calle Blanco Encalada (Referencia: Esquina Micaela Campos)
  • Población Fray Jorge, Calle Oscar Espinoza Arnao y
  • Población Fray Jorge,  calle Jorge Edward, Esquina paula Jaraquemada
  • Lote Ariztía, Avenida Alberto Blest Gana, Esquina Pasaje Pedro Hipólito
  • Villa Los Naranjos y Población 21 de Mayo, esquina calle Las Acacias (Referencia: Plazoleta)
  • Población Villalón, calle Cardenal Caro (Referencia: Plazoleta Valentín Letelier)
  • Población Las Palmas, calle Antofagasta, Esquina José Galley
  • Población 8 de Julio, Avenida Romeral, Esquina Los Genarios
  • Avda. David Perry,. Esquina Pasaje Villalón
  • Bomberos, calle Miguel Aguirre

Listado entregado por Aguas del Valle con puntos donde se instalarán estanques estacionarios de agua potable.

13-07-2015 listado estanques y camiones aljibes

 

 

 

 

Diputado Núñez exige fin a la concesión de Aguas del Valle por dejar sin suministro a Ovalle

Su rechazo  por la forma que la empresa Aguas del Valle condujo la distribución de agua potable, durante el frente de mal tiempo que afectó la región, expresó el diputado Daniel Núñez, jefe de la bancada PC-IC.

El parlamentario lamentó que los habitantes de Ovalle se encuentren sin suministro, y otro sector, con turbiedad en el agua potable, subrayando que “no es la primera vez que ocurre en Ovalle y en otras ciudades, la pésima distribución del agua potable de esta empresa, que está fuertemente cuestionada por la comunidad de la región de Coquimbo.”

“Esta situación-agregó Núñez- justifica que el estado chileno, ponga fin a la concesión de Aguas del Valle”.

Agregó que a través de la Municipalidad de Ovalle, se le envió un oficio a la gerencia de la empresa, sugiriendo medidas a adoptar por lo que podría ocurrir ante la emergencia climática, lo que fue ignorado y omitido por los ejecutivos de la empresa.

Cristian Herrera, Gobernador del Limarí, dijo que tal situación “no puede volver a ocurrir” e informó que se inició un proceso sancionatorio en contra de Aguas del Valle, para que a través de Higiene Ambiental y el Ministerio de Salud, más lo que investigue La Superintendencia de Servicios Sanitarios, se configure un grave cuadro de faltas por parte de la sanitaria.

Hay que consignar que Aguas del Valle en octubre del 2013, tras una investigación de la Seremía de Salud, debió pagar 1000 UTM, cuando se concluyó que por “carencias del proceso de elaboración del agua potable, había permitido el estallido de un foco de norovirus, afectando a un centenar de limarinos.

El 6 de Diciembre del 2013, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, inició un proceso de  sanción a Aguas del Valle, cuando  se constató que el sistema de tratamiento de aguas servidas de Sotaquí, presentó incumplimiento con respecto a los niveles de contaminación bacteriológica de la descarga al río Limarí. Tal situación Provocó síntomas de gastroenteritis. En esa época se realizaba la Fiesta de Sotaquí.

Por esas razones, el diputado Daniel Núñez, exigirá que a Aguas del Valle, se le ponga término a la  concesión porque “no reúne las condiciones mínimas de servicio y de cuidado de la población, sobre todo en un área que es tan delicada como el suministro y distribución del agua potable.”

Joven intentó ingresar pasta base a cárcel de Ovalle

Era hora de visita en la tarde de ayer domingo y decenas de personas intentaban ingresar al Centro de Detención Preventiva de Ovalle para visitar a familiares.

Entre ellas estaba Solange Francisca A.A., de 20 años,  a la que al momento de ser registrada por las funcionarias de gendarmería encargadas del ingreso de las mujeres al penal, denunciada por su notorio nerviosismo,  le encontraron ocultos ente las vestimentas un papelillo y una bolsita con un total de 1 gramo 700 miligramos de pasta base de cocaína.

La joven fue detenida y en la mañana de hoy lunes formalizada por el delito de tráfico de droga en pequeñas cantidades, concediendo el juez de garantía un plazo de 90 días para la investigación.

Entretanto la imputada no podrá abandonar bel país y tampoco volver a visitar durante este periodo el CDP de Ovalle

Se busca a Boby, perdido desde el miércoles en Ovalle

Señor Director:
Buenas tardes, le escribo para pedirle por favor ayudarnos a encontrar a mi mascota, él vive con mi mamá en Ovalle y yo viajo este miércoles para ayudar a buscarlo.

Ya va desaparecido del miércoles 08 de Julio de 2015 a las 05:15 am aprox. salió de la casa ubicada en la Población Damián Heredia, Pasaje Sor Teresa de Calcuta #084.

Se llama Boby, es de color negro, gris y blanco y está igual de chascón que en la foto. Anda con esa polerita de color naranjo y collar rojo. Si alguien lo ha visto por favor avisarnos a los teléfonos 94487446 ó 2634766. Se rec0omepensará en dinero a quien lo devuelva.

Él es muy importante para nuestra familia y le agradecería de todo corazón si pudiera apoyarnos con la publicación de su afiche en su página de noticias.

Le adjunto fotografía.

Me despido muy atentamente a usted.

Saludos cordiales

Fernando José Tello Valenzuela

Entrega de agua con camiones aljibes se efectúa en diversas poblaciones de Ovalle

Camiones aljibes se encuentran recorriendo diversas poblaciones de la capital limarina de manera de abastecer de agua potable a la ciudadanía debido al corte del suministro decretado por la empresa Aguas del Valle, luego de que a su sistema de producción y red de distribución ingresará agua con sedimentos producto de las fuertes lluvias del fin de semana.

La empresa sanitaria entregó un listado de los lugares en donde se encuentran entregando el vital elemento, a  través de estanques estacionarios y camiones aljibes que recorren el perímetro en torno a los estanques de almacenamiento.

Los estanques se encuentran en los siguientes sectores:

Población Bicentenario: Francisco Encina esquina Raúl Estay; Francisco Encina esquina Fernando Peñafiel.

Variante Romeral y  Poblaciòn 8 de Julio: Avda. Romeral esquina Los Genarios

Villa Los Naranjos parte baja y Poblaciòn 21 de Mayo:  Las Acacias, en la plazoleta

Población Villalón: Cardenal Caro esquina Valentín Letelier, referencia plazoleta

Centro: Avenida David Perry esquina Pasaje Villalón

Centro: Antonio Tirado esquina Pasaje sin nombre, referencia frente a colegio

Centro: Tocopilla esquina Antonio Tirado frente a colegio

Loteo Ariztía: Avda. Alberto Blest Gana esquina pasaje Pedro Hipólito

Loteo Ariztía: Avda. Alberto Blest Gana esquina Lucia Castex

Loteo Las Palmas: Antofagasta esquina José Gallay

Población Castilla: Pasaje España (final de pasaje)

El Molino: Yungay entre Marcos Macuada y El Molino costado colegio

El Molino: Mario Rubina esquina Ernesto Iglesia

El Molino: Miguel Aguirre (frente a colegio Santa María)

Fray Jorge: Oscar Espinoza Arnao referencia la plazoleta

Fray Jorge: Jorge Edward esquina Paula Jaraquemada

Villa El Ingenio I – II – III etapa: Avda. Soldado Sánchez frente iglesia católica y en Avda. Soldado Sánchez esquina El Trapiche

Población José Tomás Ovalle – Atenas: Blanco Encalada esquina Esmeralda; Blanco Encalada esquina  Micaela Campos; Blanco Encalada esquina Chacabuco

El Roble  esquina Salvador San Fuente

Tarapacá esquina Covadonga, Tarapacá esquina Lord Cochrane,

Luis Querber esquina Padre Damián Heredia

Hugo Pinto Reyes esquina Julio Mercado Illanes

Avenida Diaguitas esquina 1° de Mayo

Centro: Covarrubias 260 esquina Pedro Montt; Clínica Diálisis  calle Tangue 140; Socos frente a Hospital.

Sector alto: Magallanes Moure frente a consultorio

Población Limarí: Avenida Las Torres esquina Omar Elorza Smith; Diaguitas 1328

San José de la Dehesa: Soldado Sánchez frente a Cesfam

Cabe mencionar que desde las 19:00 horas de este lunes se realiza otra reunión en la Gobernación provincial para analizar los planes de mitigación y ver los tiempos que va demorar reestablecer el suministro de agua potable.

13-07-2015 listado estanques y camiones aljibes

Se peleó con la polola e incendió la casa: 5 años de presidio

De acuerdo a la acusación, luego de discutir con su pareja el individuo derramó el combustible de un generador eléctrico en el piso y luego arrojó un papel encendido destruyendo todo el inmueble.

Hoy al mediodía se dio a conocer la sentencia en contra de  Paul Giovanni Andrés Vega Ramos, de 27 años , condenado por el delito de Incendio, el que tendrá que cumplir una pena de 5 años y un día, sin beneficios.

Los hechos ocurrieron pasadas las 10.00 horas del 22 de enero de 2014 en la casa 11 del sector de Las Revueltas, en la ladera del cerro frente al centro de Ovalle, cuando Vega Ramos, de 27 años , discutió con su pareja, R.P. porque, según él, la nieta del dueño de la casa en la que vivían (amiga de la joven) se estaba entremetiendo en la relación de ambos. Luego el hombre, molesto, cogió un generador de electricidad  y comenzó a rociar por el piso del inmueble el combustible que este tenía y enseguida   arrojó un papel encendido, iniciándose un incendio que consumió íntegramente la vivienda.

La pareja había llegado alrededor de cinco días antes a vivir en el lugar, que era la casa del abuelo de una amiga de la joven. Ahí vivían con un hermano menor de la muchacha.

El tribunal no creyó la versión del acusado afirmando que todo había sido algo fortuito, pues en su ofuscación había arrojado a un costado el generador eléctrico sin advertir que la gasolina se había derramado por el piso y sobre la cama del dormitorio. Y que luego de fumar un cigarrillo, arrojó la colilla sin darse cuenta que esta había caído sobre la cama.

Hoy al mediodía ben la sala del tribunal oral la magistrada Victoria Gallardo dio lectura a la sentencia condenatoria del juicio oral realizado a mediados de la semana pasada en Ovalle .

Camiones aljibes y estanques abastecerán de agua potable a comunidad de Ovalle

(FOTO: Lugar en donde Aguas del Valle capta el agua para sus pozos)

13-07-2015 comite operativo emergencia corte de agua
Reunión del Comité Operativo de Emergencia hoy en la Gobernación Provincial de Limarí

34 estanques estacionarios y alrededor de 20 camiones aljibes abastecidos desde Monte Patria y Punitaqui son las primeras medidas de mitigación adoptadas por la Empresa Aguas del Valle tras cortar totalmente el suministro de agua potable en la comuna de Ovalle

Según informó la Sanitaria el corte del suministro básico se debe  a que las fuertes precipitaciones del día ayer produjeron que bajara sedimento desde Quebrada Seca generando turbiedad en el agua que alcanzó a ingresar en el sistema de producción y red de la empresa.

“Fue necesario la suspensión del suministro para evitar  la distribución  de agua con turbiedad. Esto  producto de las lluvias intensas que hubo el día de ayer bajo la Quebrada Seca  con importante cantidad de sedimento, esto generó que hoy en la mañana se manifestara. Tuvimos que  detener la planta productiva de agua potable ya que  parte de esa turbiedad ingresó al sistema de producción y a la red”, explicó el Gerente de Aguas del Valle, Andrés Nasser

Ante esta emergencia, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera convocó a un Comité Operativo de Emergencia (COE) donde se reunió con el alcalde Ovalle, Claudio Rentería; el encargado de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Erick Chulack y otros servicios públicos.

En la ocasión el Gerente de Aguas del Valle explicó lo sucedido y los planes de emergencia que ejecutarán, “vamos a implementar sistema de mitigación como camiones aljibes y estanques estacionarios. Esperamos que esta situación sea lo más breve posible.  A medida que vayamos evaluando como se va generando y manifestando vamos a ir implementando e incrementando esta medida”.

Respecto de los puntos y horarios de abastecimiento de los camiones aljibes. La empresa Aguas del Valle manifestó que los informará en horas de la tarde a través de su Unidad de Comunicaciones.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera lamentó la situación, dijo que la primera preocupación es abastecer a la comunidad con agua potable. También dijo que esta situación no puede volver a suceder, “creemos que es una situación lamentable y hay que dividirlo en tres partes. Primero  se inicia un proceso de investigación sancionatorio para la empresa, se inició con las muestras que hicimos hoy temprano a través de Higiene Ambiental y la Seremía de Salud, más lo que hará la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Como segundo  punto, vamos abordar de manera conjunta esta situación, estamos  tomando todos los resguardos para que la comunidad pueda tener agua potable a través de camiones aljibes y estanques que va instalar la empresa en distintos puntos de la comuna. Y lo tercero es que la empresa va tener que hacer las inversiones necesarias para que esto no vuelva a suceder. No podemos depender que una quebrada baje o no baje  para que Ovalle tenga o no  agua potable de calidad. Vamos a estar monitoreando la situación”.

Respecto a la reposición del agua potable en Ovalle, aún no hay  claridad de cuándo será, “no podemos determinar un plazo, esperamos que sea breve. Hay que evaluar cómo viene la turbiedad del agua de la quebrada. Vamos a evaluar las formas de disminuir desde el punto vista de la producción lo que mayor se pueda. Estamos trabajando en la tarde tendremos mayor información”.

El acalde de Ovalle Claudio Rentería,  también expresó su malestar por lo ocurrido. “No estoy de acuerdo porque la empresa que entrega el servicio, lo tiene que entregar al cien por ciento. Es una empresa privada y nos toca a nosotros nuevamente como entes de Estado solucionar un problema, pero esta  vez creo que Aguas del Valle tiene una gran responsabilidad por lo acontecido, debería haber hecho un tema de emergencia. Haber visto que esto podía suceder (…) Yo le hice llegar al gerente el 12 de junio un oficio advirtiéndole de lo que se podría producir y hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta. Esto es  lo que sucede cuando no se hace una planificación ordenada”.

Investigación de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) 

Por su parte, el encargado de la SISS, Erick Chulak explicó que se inció una investigación, “una de las acciones que vamos a ejecutar durante el día, es evaluar si las medidas que adoptó la empresa eran las correctas o no, si se daban las situaciones para que estas hubiesen sido tomada en la forma que la empresa decidió ejecutar el corte, pero lo que más nos preocupa en este momento es la restitución del servicio lo antes posible, las medidas de mitigación que debe ejecutar la empresa respecto hacia la población, debe entregar un abastecimiento alternativo, ya sea vía camiones o estanques estacionarios de tal forma que toda la gente pueda tener acceso a agua para el consumo y uso sanitario, eso es lo que nos interesa hoy. Lo que nos interesa para el mediano y corto plazo es la restitución total del agua para que esta situación vuelva a la normalidad, y una vez que esto se haya logrado, ahí podemos dar por cumplida la investigación y determinar cuáles fueron las responsabilidades de la Empresa”

Respecto a la extensión de la investigación, Chulak sostuvo, que “los procesos de investigación por lo general, no quiere decir que sea lo común, pero por lo general demora unos 10 días hábiles, dos semanas en lo cual se recaban antecedentes por funcionarios de la Superintendencia en terreno, se solicita a la empresa antecedentes a través de oficios, así mismo a otros servicios públicos  que puedan aportar antecedentes respecto de la situación, una vez que se tengan todos los antecedentes, estos se sopesan y se contraponen uno puede determinar cuáles fueron las eventuales responsabilidades y si el accionar de la empresa fue el ajustado a lo que la ley le exige”.

Por último, Nasser dijo que aún no es tiempo de hablar si se le ejecutará algún descuento a las familias ovallinas por el corte de suministro, “en estos momentos estamos abocada en  resolver  el problema del suministro y la continuidad, esos temas tendremos que revisarlo posteriormente”, concluyó.

A las 19:00 horas de este lunes habrá otra reunión en la Gobernación provincial para analizar los planes de mitigación y ver los tiempos que va demorar reestablecer el suministro

Obituario día lunes 13 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
SILVIA ELENA COLLAO COLLAO (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Las Loicas 705 pobl Media Hacienda, la misa se realiza hoy a las 16:00 hrs.  en la Iglesia Sta. Teresa de la misma población, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
MARGARITA ELBA MARÍN BARRAZA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en El Huilmo Alto s/n, Comuna de Combarbalá, la misa y funerales se avisaran oportunamente.
RENÉ DEL TRANSITO PEREZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en Pje. Bulnes 1005 de Villa Los Presidentes,  la misa  y funerales se avisarán oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RAMONA JOSEFINA LÓPEZ TORRES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en San Pedro de Pichasca. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera VÍCTOR LUIS MUÑOZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Punitaqui. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MIGUEL ARMANDO SEGOVIA VALENZUELA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los mas sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera VICENTE MALUENDA NARANJO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el viernes en Punitaqui. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ARMANDO WILLIAMS RAMOS GARCIA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece la Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor  por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROMINA ABIGAIL CORTES CORTES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo)en Tulahuén. Agradece la Familia.
 GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Pueblo de Limarí cuenta con nueva plaza para sus vecinos

13 - 07- 15 plaza de limaríUna jornada muy especial se vivió en la localidad de Limarí, ya que cumplieron uno de sus más grandes anhelos, que era contar con un espacio público en buenas condiciones, hecho que esperaron por cerca de 15 años.

Este sueño se cumplió, gracias a que el municipio de Ovalle, encabezado por el alcalde Claudio Rentería, destinó 14 millones de pesos, para el desarrollo de las obras que permitieron la reposición de la totalidad de los escaños, el  mejoramiento de la infraestructura de la plaza, la construcción de una pileta con aguas danzantes, la instalación de faroles en el interior del espacio y la pavimentación y mejoramiento de áreas verdes. A esto se suma, la instalación de máquinas de ejercicios, que podrán ser ocupadas por adultos y niños.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el espacio remodelado, con la presencia de autoridades locales y regionales y una gran cantidad de vecinos, que fueron testigos del antes y el después de este lugar, que desde ahora llevara el nombre de Plaza Encanto de Limarí. En primera instancia se llevó a cabo la bendición de la plaza y de la piedra, que contiene una placa que perpetuará el nombre del lugar y los gestores que hicieron posible esta obra, ceremonia que efectuó el párroco Juan Alvarado.

Con respecto a esta obra, la presidenta de la junta de vecinos Pedro Aguirre Cerda de Limarí, Juana Pizarro indicó que es “muy emocionante ver esta plaza tan linda, porque luchamos mucho para cumplir este gran sueño y por eso quiero agradecerle al alcalde Claudio Rentería y a sus profesionales, porque se comprometieron a construirnos una plaza y hoy lo han hecho. Estamos muy felices porque esperamos más de doce años, para ver esta plaza que nos hacía falta, porque no teníamos un lugar bonito para que compartieran nuestras familias”.

El jefe comunal indicó que “el estilo de trabajo de nosotros se basa en el cariño y en la voluntad de hacer las cosas, por eso cuando nos plantearon la situación de la plaza de Limarí de inmediato comenzamos a trabajar en el proyecto y, finalmente, destinamos 14 millones de pesos, que son recursos netamente municipales, para ejecutar esta bonita obra que hoy a todos nos tiene emocionados”. Rentería agregó que “nosotros estamos demostrando que teniendo una buena administración de recursos, las municipalidades se pueden solventar y financiar obras para nuestra comunidad, así como lo hemos hecho nosotros con el mejoramiento de espacios públicos, construcción de sedes sociales, instalación de alumbrado público entre otras iniciativas”.

Este acto tan significativo concluyó con el descubrimiento de la placa recordatoria que estará en el centro de la plaza El Encanto de Limarí y que será el símbolo de esta importante obra, que dará una alternativa de recreación y diversión a los habitantes de esta localidad cercana del centro urbano de Ovalle.

La parte artística no estuvo ausente, ya que se presentaron el grupo Fantasía Folclórica y los cantantes locales, Francisco Codoceo, Manuel Valdivia y John Alfaro.

Alertan de heladas en la región luego de las lluvias del fin de semana

Las bajas temperaturas se extenderán por tres días y alcanzarán mínimas de  -4ºC en Choapa, -3ºC en Limarí y -2ºC en Elqui.

El Sistema Frontal Frío que aún afecta a parte de la Región de Coquimbo, ya está en su fase de declinación y traslado hacia sector argentino. Dejará a su paso nubosidad parcial variando a despejado y bajas temperaturas. En ese sentido, se espera que las temperaturas caigan drásticamente a partir de la noche del día de hoy, produciéndose heladas en gran parte de los valles de la región. Este fenómeno de Heladas se extenderá por los próximos tres días con temperaturas mínimas que pueden alcanzar -4ºC en Choapa, -3ºC en Limarí y -2ºC en Elqui, valores que pueden variar dependiendo de la localidad de la provincia.

Hacia el fin de semana largo, las temperaturas deberían regularizarse, pero manteniéndose bajas.

Agua caída durante el fin de semana.

Hasta las 9.00 horas del lunes 13 de julio, el sistema frontal deja a su paso más agua y nieve caída de lo proyectado, esto debido a una intensificación del sistema durante el día de ayer, el que además, propició su influencia de forma mayor a la estimada, en la Región de Atacama. Así, los valores registrados por la red CEAZAmet, en las principales localidades de la región, son los siguientes:

  • Salamanca: 51.3 mm
  • Illapel: 43.4 mm
  • Mincha Sur: 31.9 mm
  • Monte Patria: 39.3mm
  • Rapel: 35.8 mm
  • Ovalle: 25.8 mm
  • Rivadavia: 39.4 mm
  • Vicuña: 43 mm
  • Gabriela Mistral: 43.1 mm
  • La Serena/Coquimbo: 34.8 mm
  • Nieve Choapa: 110 cm
  • Nieve Limarí: 71 cm
  • Nieve Elqui: 90 cm