Inicio Blog Página 2290

Recuerdan con emotiva ceremonia a mártires ovallinos de la PDI

16 - 06- 15 martires de la pdi 4 16 - 06- 15 martires de la pdi 3 16 - 06- 15 martires de la pdi 2En el sector de la Torre, localidad ubicada a quince kilómetros al poniente  de la capital de Limarí, la Policía de Investigaciones de Chile recordó a los primeros detectives caídos en servicio.

Un minuto de silencio, responsos, discursos y  ofrendas florales marcaron otro año donde se conmemora  la primera vez a nivel nacional en que murieron dos funcionarios de la Policía de Investigaciones en acto de servicio.  La ceremonia se llevó a cabo como es tradicional en el sector de La Torre en Ovalle, lugar en que el Inspector Roberto Gaete y del detective Luis Sepúlveda fueron abatidos en 1938 por delincuentes de aquellos años.

La historia cuenta que  ambos detectives  fueron llamados por una familia de La Torre que estaba amenazada por una banda de cuatreros, liderada por el “Huaso” Morales, delincuentes que pretendían robar sus animales y bienes. Los policías acudieron al llamado y terminaron perdiendo la vida en un enfrentamiento a tiros, pero con la salvedad que también abatieron al líder de los cuatreros.

La emotiva ceremonia contó por tercer año consecutivo con el nieto de uno de los caídos,  Roberto Gaete Guerrero, quien destacó la instancia,  “fue  una ceremonia bastante bonita, es una ceremonia muy bien preparada, me siento orgulloso y emocionado. Este año poder compartir esta actividad con mi nieto y bisnieto de Roberto Gaete Mathieu es más emocionante aún”.

manifestó su satisfacción por la historia de la PDI y por el trabajo que están ejecutando.  “Fue una ceremonia emocionante donde pudimos conmemorar  hechos históricos relevantes de nuestra policía. Su compromiso con la ciudadanía es enorme y eso se demuestra aún más en el presente, donde este Gobierno con ellos estamos generando acciones importantes para disminuir la delincuencia, y eso se traduce en el reconocimiento que la Institución a nivel central a hecho de la Unidad de Ovalle al reconocer con el estímulo de Acción Comunitaria a los detectives que ejercen en nuestra provincia”, manifestó el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera  .

La comunidad también estuvo presente en la ceremonia póstuma a los mártires caídos de la PDI, alumnos de kínder de la Escuela de La Torre dedicaron poemas y cantaron el himno de la Policías de Investigaciones. Eso fue reconocido por el Prefecto y Jefe Regional de al PDI,  Julio Gordon, “en  mis 30 años de servicio yo he estado en muchas ceremonias de este tipo , pero nunca había estado en una donde  la comunidad nos rinde un homenaje, donde  se hace participar a los niños  y eso a mí me llena más que de orgullo de emoción. Escucharlos cantar el himno de la institución o que un pequeño nos dedique un poema  a los mártires nuestros me llena de orgullo”.

Por su parte, el Prefecto de la Unidad de Investigaciones de Ovalle, Aris Ramírez  adportas de un aniversario más de la Institución se refirió a los desafíos de la PDI. “Estamos trabajando fuerte  y tenemos ya posicionado el concepto de construir un cuartel  nuevo para la Prefectura y la Bridada  de Investigación Criminal que tiene su sustento  en brindarle una mejor atención a los ciudadanos  de la provincia (…)  También hemos mejorado las políticas de trabajo con la atención al usuario, hoy un vecino de las cinco comunas que atendemos, no espera más de 5 minutos y mantenemos la política de al momento de la denuncia salir rápidamente al  lugar del suceso para buscar las evidencias”.

El Aniversario 82 de la Policía de Investigaciones se celebrará este viernes en el cuartel de la PDI de Ovalle.

Senadis ofrece jornada informativa sobre fondos concursables

Este miércoles 17 de junio se realizará una jornada informativa para dar a conocer las bases del Fondo Nacional Proyectos Senadis 2015.

Dicha actividad encabezada por la Oficina Municipal de las Capacidades Diferentes de Ovalle, se efectuará en la Gobernación del Limarí, ubicada en calle Socos 154.a partir de las 10.30 Hras.

En la ocasión expondrá la Directora Regional Cecilia Tirado y profesionales de SENADIS Región de Coquimbo.

Se invita a todos los organismos públicos que trabajen con el tema de las capacidades diferentes: consultorios, municipios, colegios especiales y agrupaciones. Especialmente se considera al Consejo Comunal de la Discapacidad de Ovalle (CCD) y sus agrupaciones, con el fin de presentar algún proyecto que ayude a financiar una iniciativa necesaria para su organización.

No es requisito, pero los organizadores agradecen confirmar la asistencia a dicha actividad al correo: ovallecapacidades@gmail.com . CONSULTAS: 6 120 14 89 En horario de oficina.

Desconocidos disparan a rondín de fundo en El Espinal de Sotaquí: grave

Alrededor de las 20:39 horas de ayer lunes ingresó al Servicio de urgencias del Hospital de Ovalle una persona que , señaló, fue herido con un arma de fuego en los momentos que realizaba sus funciones en un predio agrícola.

I.A.R.G. manifestó que mientras realizaba una ronda por el interior del predio del cuartel N° 1 a 300 metros, en el fundo “Agrinor” en el Espinal de Sotaquí,  a un costado de la ruta D-55, fue abordado sorpresivamente por 4 individuos desconocidos. Estos lo inmovilizaron tomándolo de los brazos y uno realizó un disparo sintiendo un fuerte dolor en el pie derecho. Los atacantes, luego de soltarlo, huyeron en dirección desconocida .

El trabajador, al darse cuenta  que tenía una herida por un impacto de bala, al parecer de una pistola, pidió ayuda al otro rondín del mismo fundo quien llamó al administrador,   el que lo trasladó en un vehículo particular al Hospital de Ovalle.

La Fiscalía de turno de Ovalle dispuso concurrencia de personal SIP para realizar peritajes respectivos y dar inicio a la investigación del hecho.

En tanto I.A.R.G. resultó con herida de arma de fuego en el pie derecho con fractura expuesta, de carácter grave; siendo trasladado a la Clínica Elqui en la ciudad de La Serena.

Turismo y productos de Limarí son un golazo en la Expo Región Coquimbo

16 - 06- 15 expolimari 3 16 - 06- 15 expolimari 2La  muestra que se realiza en La Serena en el marco de la Copa América , concluye hoy martes y los stands que representan a  las cinco comunas de la provincia de Limarí han tenido una participación preponderante según comentaron profesionales y emprendedores.

Cuentas alegres sacan los profesionales de los municipios y los emprendedores de la provincia de Limarí que promocionan el territorio limarino y los productos locales en la Expo Región Coquimbo que se desarrolla en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena y que finaliza este martes a las 20:00 horas.

El saldo en estos 4 días de esta Feria que se organizó en medio de la Copa América que se disputa en el país, fue positivo, así lo manifestaron distintos profesionales  a cargo de los Departamentos de Turismo y Cultura de los Municipios, como también emprendedores limarinos que pudieron vender y mostrar sus productos.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera visitó la Expo Región Coquimbo y recorrió los stands de la provincia donde pudo conversar con los expositores y conocer detalles, “contento de ver como nuestra tierra y productos de Limarí son promocionados en esta expo de ribetes internacionales. He recorrido los stand de Ovalle, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado y Combarbalá, me han comentado la satisfacción de esta instancia, según me explicaron han venido hartos turistas y eso sin duda es positivo. Como Gobierno provincial seguiremos trabajando en la Mesa de Turismo porque esta actividad productiva debemos sacarla adelante entre todos”.

Keno Cortés, representante del Departamento de Cultura y Turismo del Municipio de Combarbalá, explicó su satisfacción por la Feria.  “La participación de la gente ha sido súper buena, nosotros como comuna de Combarbalá hemos traído nuestra artesanía como lo es la piedra combarbalita, también tenemos en un stand al Observatorio Cruz del Sur y nosotros  hemos tratado de dar a conocer todos nuestros atractivos turísticos. Invitar a la gente a que recorra nuestros valles de Limarí, quizás lo que no va encontrar en Combarbalá, lo va encontrar en Monte Patria, Ovalle, Río Hurtado o Punitaqui, queremos ser otra opción al Valle de Elqui”.

Los vinos de la provincia de Limarí no sólo son un atractivo nacional sino que también internación, así lo ratificó Raúl Carmona, representante  de ventas nacionales de Viña Dalbosco oriunda de Punitaqui, “con los vinos se han interesado mucho.  Nuestra intención de estar acá es promocional y no tanto la venta, sin embargo ayer vendimos absolutamente todo y regalamos harto, es una excelente incitativa”

Ulda Pastén proveniente del pueblo de Chilecito de la comuna de Monte Patria, es apicultora y se mostró contenta de promocionar y vender sus productos como la miel o propóleos, “esto está muy bien, ojalá esta instancia esté todos los meses para vender los productos y nos conozcan” .

Finalmente, Marco Carcuro socio y dueño de la Cerveza Atrapaniebla  destacó la Expo y comentó que tuvo buenas ventas, “la expo ha sido muy buena en cuanto a organización y gestión, muy buena la calidad de los stand s, todo ha estado muy bien. Han venido hartos extranjeros, se ha visto el efecto de la Copa América. En las ventas he venido harto, en cuatro días he vendido alrededor de un millón de pesos  y también he  hecho varios contactos de gente que es dueña de locales comerciales  y también desde el extranjero me han consultado mucho por la cerveza” .

La actividad es organizada por Sernatur y el Gobierno Regional para los turistas que llegan a la zona por la Copa América 2015.

Obituario día martes 16 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

BENJAMÍN DEL TRANSITO PIZARRO OSSANDON  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Igor Stravinsky 1114, Villa Amanecer La fecha y hora de  la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

TIMOTEA ROJAS CISTERNA  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Quecherehua 435 e de la pobl Cobresal. La misa se realiza hoy (martes) a las 11:30 hrs en la iglesia Alfonso María Fusco, luego sus restos fueron trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.

MATEO DEL CARMEN ROJAS PASTÉN  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle única s/n  de la localidad de Pichasca. La misa se realiza hoy (martes) a las 15:00 hrs en la iglesia de Pichasca, luego sus restos erán trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.

CIRILO DEL ROSARIO PALLERO CHIRINO  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la iglesia evangélica de calle Sister Helen 1452  de la pobl Charlesbourg. El servicio evangélico se realizó hoy  (martes) a las 10:00 hrs en la misma iglesia, luego sus restos fueron trasladados al cementerio Parque Ovalle.

FELIPA DEL CARMEN VEAS VÉLIZ  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Iglesia Mormona de la pobl Atenas. La misa se realiza hoy (martes ) a las 15:00 hrs en la misma iglesia, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera AUDOLIA DEL TRANSITO CORTÉS (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (martes) en Rapel, comuna de Monte Patria.  Agradece eternamente  La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUIS EDUARDO RIVERA JAIME (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (martes) en Ovalle. Agradece eternamente  La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Convocan a estudiantes de la región a Festival de Cortometrajes

El certámen cinematográfico en la categoría denominada “un corto en 5 minutos“, es organizado y producido por Latente Films en el marco del 1° Festival Nacional de Cine La Serena Fecils 2015 que se realizará del 20 al 22 de agosto.

Esta iniciativa busca resaltar y apoyar el desarrollo de nuevos talentos, enfocándose en alumnos de educación básica, media y universitaria de la región de Coquimbo.

Su objetivo general es entregar un espacio de difusión a los nuevos realizadores regionales, con un énfasis de apoyar el desarrollo de nuevos talentos.

Los requisitos de postulación son pertenecer a establecimientos educacionales de la región de Coquimbo ya sean públicos, subvencionados o privados; Cursar enseñanza media o educación superior y tener un máximo de cinco minutos.

La temática es de  libre elección por parte del postulante, entendiendo que no excedan a las leyes que regulan la industria audiovisual en Chile.
El formato de postulación es soporte digital en plataformas youtube o vimeo,  enviado al correo: produccion@fecils.cl

La apertura del concurso fue ayer lunes 15 de junio y la fecha de cierre para la recepción de trabajos es el 15 de julio.

Los trabajos ganadores serán presentados en el marco de FECILS 2015, y sus autores serán invitados a la ceremonia de premiación, a realizarse entre el 20 al 22 de agosto, en el Teatro Municipal de La Serena.

Consultas o dudas pueden hacerse a través del móvil: 74685696 o al correo: direccion@fecils.cl

Acuerdo permite retomar las atenciones en consultorios y postas de Monte Patria

Desde este martes las atenciones en los cuatro centros de salud familiar y en las nueve postas de Monte Patria se retoman las atenciones de pacientes tras el acuerdo entre los funcionarios de la Afusam y el municipio local.

El acercamiento se logró tras varias horas de conversaciones en la mesa que se instauró en uno de los salones del municipio para aunar criterios respecto a las demandas planteadas por los funcionarios de salud referidas a temas administrativos, técnicos y  financieros, principalmente.

En la oportunidad, hubo un preacuerdo que fue llevado a votación de las bases las que determinaron aprobar lo convenido con un 80% de los sufragios.

En términos generales, entre otros puntos, se acordó:

1.- Establecer una mesa de trabajo entre la Afusam y el Municipio con el objeto de revisar y mejorar los procesos internos del Departamento de Salud en lo relativo a la gestión administrativa, financiera y de recursos humanos. Plazo no superior a 24 horas para dar inicio a ella.
2.- Evaluar objetivamente la gestión de las jefaturas, en un plazo no superior a tres meses.

La Municipalidad de Monte Patria y la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de la comuna, se declararon satisfechas por este acercamiento que permite deponer la paralización de actividades que afectó este lunes la atención de pacientes a quienes se les pide comprensión por las molestias producidas.

Las atenciones no realizadas este lunes serán reagendadas, según disponibilidad, procurando plazos prudentes.

A su vez, manifiestan la voluntad de seguir avanzando juntos con el fin de mejorar y potenciar el servicio primario de salud en beneficio de los habitantes de la comuna.

Ovalle Casino Resort abrirá sus puertas en marzo del 2016

La inversión supera los cincuenta millones de dólares y creará más de mil quinientos puestos de trabajo, afirmaron inversionistas.

Pese a que en sus inicios la obra, llamada Ovalle Casino & Resort , empezaría su marcha blanca días antes de la navidad de este 2015, las empresas inversionistas detrás de este importante proyecto para la ciudad,  Boldt y Peralada, han cambiado sus planes y ya fijaron como meta terminar su primera obra en nuestro país el 12 de marzo del 2016.

“A la fecha contamos con un 43% de los avances de la obra gruesa, calculamos que en diciembre terminen todas las obras físicas para comenzar con el montaje de las piezas y decoración. La fecha final es improbable, pero nos hemos puesto como meta terminar todo en enero, en febrero realizar la marcha blanca y abrir en marzo”, explicó el Director Comercial de Ovalle Casino & Resort, Juan Carlos Salaberry.

Este mega proyecto cuenta con una inversión que ha superado los 50 millones de dólares, convirtiéndose en una de las más altas inversiones privadas que se hayan hecho en la historia de la comuna de Ovalle, “contamos con dos casinos en Argentina y dos en Brasil, por lo que era lógico que en Chile también invirtiéramos. Elegimos Ovalle por tres razones, porque cuando se abrió la selección de espacios para instalar un casino, vimos acá una gran oportunidad,  además existe una gran vitalidad de inversión en la región y, lo más importante, nos quedamos con Ovalle por la calidez de las personas de la zona”,  comentó el Director de Asuntos Corporativos del Grupo Boldt, Guillermo Gabela.

La  obra comenzó a fines del año 2014, creando más de 300 puestos de trabajos, siendo la mayoría de ellos ocupados por ovallinos, “para nosotros es de gran importancia esta inversión privada, ya que nos sigue potenciando para crecer en el ámbito turístico, por eso agradezco al grupo Boldt y Peralada, porque juntos podremos seguir desarrollando nuestra comuna”, indicó  el alcalde de la comuna, Claudio Rentería, y añadió que este tipo de inversiones “abre espacio a una gran fuente de trabajo, favoreciendo directamente a cerca de 205 personas e, indirectamente, creando aproximadamente mil quinientos empleos”.

Pese a que su principal objetivo es ser un casino de juegos, Ovalle Casino & Resort está llamando la atención porque contará con el primer “wine spa” de Sudamérica, un espacio dedicado a entregar relajo, belleza y bienestar a sus visitantes, teniendo como protagonista a diversos productos elaborados en base a la uva y el vino. “El grupo Peralada ya opera un spa de este tipo en Cataluña (España), siendo uno de los cinco wine spa del mundo. Cuando hicimos el proyecto, creímos que Chile se merece contar con un espacio de este tipo”, explicó Salaberry.

Atención : invitan a Concurso literario para adultos mayores

La iniciativa busca incentivar a este segmento a contar sus vivencias en obras narrativas o líricas, que serán recopiladas en un libro presentado en la 35° Feria Internacional del Libro de Santiago.

La escritura es un arte que permite fomentar la creatividad y crear mundos nuevos, a partir de la imaginación. Bajo esa premisa Caja Los Andes en conjunto con Fundación Caritas y Ediciones San Pablo, lanza el segundo concurso literario nacional para el adulto mayor: “Líneas de Vida” 2105, que busca incentivarlos a participar contando sus vivencias en obras narrativas o líricas.

La iniciativa fue todo un éxito el año pasado, ya que llegaron más de 500 escritos de los lugares más inhóspitos del país y se espera que en esta segunda versión, la cifra llegue a 700 obras de personas mayores.

La recepción de obras se inicia este 15 de junio y culmina el próximo 7 de agosto y los interesados deben dirigirse a cualquier sucursal de Caja Los Andes a nivel nacional o enviar un correo electrónico a concurso@concursoadultomayor.cl

Los escritos ganadores serán compilados en un libro que será posteriormente publicado, donde podrá apreciarse la valiosa contribución de éstas personas a nuestra cultura y que  será presentado en la 35° Feria Internacional del Libro de Santiago.

Las creaciones deben ser inéditas y en género narrativo o lírico, con un máximo de cinco páginas, en las que cuenten sus vivencias. El tema es libre y se recibirá sólo una copia por obra. El jurado del concurso premiará a 10 o más obras que resulten ganadoras, y también escogerá las menciones honrosas.

El único requisito para participar es ser mayor de 60 años. Para más información de las bases del concurso, están disponibles en el sitio web http://concursoadultomayor.cl

En Combarbalá aparece niño con denuncia en Ovalle por presunta desgracia

Su padre, quien supuestamente lo habría sacado del hogar,  al enterarse que era buscado en toda la región por denuncia interpuesta en Ovalle por la madre, concurrió a la Subcomisaría de esa ciudad para entregarlo a carabineros.

Casi a la medianoche de ayer domingo la señora A.L.D., domiciliada en la avenida Costanera de Ovalle efectuó en Santiago una denuncia en favor de su hijo J.M.C.L. de 14 años. La denunciante había viajado el fin de semana a la Capital para realizar unos trámites personales, dejando al niño a cargo del padre, su ex cónyuge.

Sin embargo el domingo al mediodía, según declaró a carabineros,  recibió una llamada telefónica del padre en la que supuestamente el menor de edad se despedía de ella señalándole que ya no lo volvería a ver.

Durante la tarde ella habría intentado tomar contacto con ambos, sin resultados pues el teléfono del padre estaba apagado;  hasta que angustiada mujer concurrió a Carabineros de Santiago desde donde en las últimas horas del domingo se hizo el contacto con la Tercera Comisaría de Ovalle entregando la información tanto del padre, del hijo y la descripción y patente del vehículo en el que se movilizaban. Esta información fue transmitida vía radial a todo el personal en la población de la región de Coquimbo, iniciándose una operación de búsqueda.

Todo tuvo sin embargo un final feliz, porque – según informó el Fiscal Gianni Stagno –  el padre, al informarse que eran buscados, voluntariamente concurrió hasta la Subcomisaría de Combarbalá para poner al niño a su disposición, el que en la mañana de hoy lunes fue regresado al lado de su madre .

El Fiscal Stagno afirmó que , según las declaraciones del mismo menor a carabineros, no habría sido forzado a abandonar la casa y acompañar al padre y no hubo problemas durante su permanencia juntos. “No hay nada constitutivo de delito de por medio,. De todas maneras vamos a poner los antecedentes a disposición del Juzgado de Familia, pero lo positivo es que el niño apareció y está bien”, agregó.

Hasta Bam Bam pide #UnEstadioparaOvalle

El mítico goleador del Real Madrid, del Inter de Milán y Colo Colo abogó por el coliseo deportivo

El ex goleador de la selección Chilena, Iván Luis Zamorano Zamora, se sumó a la campaña #UnEstadioparaOvalle en un video subido a Youtube por el programa Pasión Verde, en el que el delantero llama a terminar con la espera y concretar el histórico recinto.

Acá el Video del ex goleador: