Inicio Blog Página 2293

Acuerdo permite retomar las atenciones en consultorios y postas de Monte Patria

Desde este martes las atenciones en los cuatro centros de salud familiar y en las nueve postas de Monte Patria se retoman las atenciones de pacientes tras el acuerdo entre los funcionarios de la Afusam y el municipio local.

El acercamiento se logró tras varias horas de conversaciones en la mesa que se instauró en uno de los salones del municipio para aunar criterios respecto a las demandas planteadas por los funcionarios de salud referidas a temas administrativos, técnicos y  financieros, principalmente.

En la oportunidad, hubo un preacuerdo que fue llevado a votación de las bases las que determinaron aprobar lo convenido con un 80% de los sufragios.

En términos generales, entre otros puntos, se acordó:

1.- Establecer una mesa de trabajo entre la Afusam y el Municipio con el objeto de revisar y mejorar los procesos internos del Departamento de Salud en lo relativo a la gestión administrativa, financiera y de recursos humanos. Plazo no superior a 24 horas para dar inicio a ella.
2.- Evaluar objetivamente la gestión de las jefaturas, en un plazo no superior a tres meses.

La Municipalidad de Monte Patria y la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de la comuna, se declararon satisfechas por este acercamiento que permite deponer la paralización de actividades que afectó este lunes la atención de pacientes a quienes se les pide comprensión por las molestias producidas.

Las atenciones no realizadas este lunes serán reagendadas, según disponibilidad, procurando plazos prudentes.

A su vez, manifiestan la voluntad de seguir avanzando juntos con el fin de mejorar y potenciar el servicio primario de salud en beneficio de los habitantes de la comuna.

Ovalle Casino Resort abrirá sus puertas en marzo del 2016

La inversión supera los cincuenta millones de dólares y creará más de mil quinientos puestos de trabajo, afirmaron inversionistas.

Pese a que en sus inicios la obra, llamada Ovalle Casino & Resort , empezaría su marcha blanca días antes de la navidad de este 2015, las empresas inversionistas detrás de este importante proyecto para la ciudad,  Boldt y Peralada, han cambiado sus planes y ya fijaron como meta terminar su primera obra en nuestro país el 12 de marzo del 2016.

“A la fecha contamos con un 43% de los avances de la obra gruesa, calculamos que en diciembre terminen todas las obras físicas para comenzar con el montaje de las piezas y decoración. La fecha final es improbable, pero nos hemos puesto como meta terminar todo en enero, en febrero realizar la marcha blanca y abrir en marzo”, explicó el Director Comercial de Ovalle Casino & Resort, Juan Carlos Salaberry.

Este mega proyecto cuenta con una inversión que ha superado los 50 millones de dólares, convirtiéndose en una de las más altas inversiones privadas que se hayan hecho en la historia de la comuna de Ovalle, “contamos con dos casinos en Argentina y dos en Brasil, por lo que era lógico que en Chile también invirtiéramos. Elegimos Ovalle por tres razones, porque cuando se abrió la selección de espacios para instalar un casino, vimos acá una gran oportunidad,  además existe una gran vitalidad de inversión en la región y, lo más importante, nos quedamos con Ovalle por la calidez de las personas de la zona”,  comentó el Director de Asuntos Corporativos del Grupo Boldt, Guillermo Gabela.

La  obra comenzó a fines del año 2014, creando más de 300 puestos de trabajos, siendo la mayoría de ellos ocupados por ovallinos, “para nosotros es de gran importancia esta inversión privada, ya que nos sigue potenciando para crecer en el ámbito turístico, por eso agradezco al grupo Boldt y Peralada, porque juntos podremos seguir desarrollando nuestra comuna”, indicó  el alcalde de la comuna, Claudio Rentería, y añadió que este tipo de inversiones “abre espacio a una gran fuente de trabajo, favoreciendo directamente a cerca de 205 personas e, indirectamente, creando aproximadamente mil quinientos empleos”.

Pese a que su principal objetivo es ser un casino de juegos, Ovalle Casino & Resort está llamando la atención porque contará con el primer “wine spa” de Sudamérica, un espacio dedicado a entregar relajo, belleza y bienestar a sus visitantes, teniendo como protagonista a diversos productos elaborados en base a la uva y el vino. “El grupo Peralada ya opera un spa de este tipo en Cataluña (España), siendo uno de los cinco wine spa del mundo. Cuando hicimos el proyecto, creímos que Chile se merece contar con un espacio de este tipo”, explicó Salaberry.

Atención : invitan a Concurso literario para adultos mayores

La iniciativa busca incentivar a este segmento a contar sus vivencias en obras narrativas o líricas, que serán recopiladas en un libro presentado en la 35° Feria Internacional del Libro de Santiago.

La escritura es un arte que permite fomentar la creatividad y crear mundos nuevos, a partir de la imaginación. Bajo esa premisa Caja Los Andes en conjunto con Fundación Caritas y Ediciones San Pablo, lanza el segundo concurso literario nacional para el adulto mayor: “Líneas de Vida” 2105, que busca incentivarlos a participar contando sus vivencias en obras narrativas o líricas.

La iniciativa fue todo un éxito el año pasado, ya que llegaron más de 500 escritos de los lugares más inhóspitos del país y se espera que en esta segunda versión, la cifra llegue a 700 obras de personas mayores.

La recepción de obras se inicia este 15 de junio y culmina el próximo 7 de agosto y los interesados deben dirigirse a cualquier sucursal de Caja Los Andes a nivel nacional o enviar un correo electrónico a concurso@concursoadultomayor.cl

Los escritos ganadores serán compilados en un libro que será posteriormente publicado, donde podrá apreciarse la valiosa contribución de éstas personas a nuestra cultura y que  será presentado en la 35° Feria Internacional del Libro de Santiago.

Las creaciones deben ser inéditas y en género narrativo o lírico, con un máximo de cinco páginas, en las que cuenten sus vivencias. El tema es libre y se recibirá sólo una copia por obra. El jurado del concurso premiará a 10 o más obras que resulten ganadoras, y también escogerá las menciones honrosas.

El único requisito para participar es ser mayor de 60 años. Para más información de las bases del concurso, están disponibles en el sitio web http://concursoadultomayor.cl

En Combarbalá aparece niño con denuncia en Ovalle por presunta desgracia

Su padre, quien supuestamente lo habría sacado del hogar,  al enterarse que era buscado en toda la región por denuncia interpuesta en Ovalle por la madre, concurrió a la Subcomisaría de esa ciudad para entregarlo a carabineros.

Casi a la medianoche de ayer domingo la señora A.L.D., domiciliada en la avenida Costanera de Ovalle efectuó en Santiago una denuncia en favor de su hijo J.M.C.L. de 14 años. La denunciante había viajado el fin de semana a la Capital para realizar unos trámites personales, dejando al niño a cargo del padre, su ex cónyuge.

Sin embargo el domingo al mediodía, según declaró a carabineros,  recibió una llamada telefónica del padre en la que supuestamente el menor de edad se despedía de ella señalándole que ya no lo volvería a ver.

Durante la tarde ella habría intentado tomar contacto con ambos, sin resultados pues el teléfono del padre estaba apagado;  hasta que angustiada mujer concurrió a Carabineros de Santiago desde donde en las últimas horas del domingo se hizo el contacto con la Tercera Comisaría de Ovalle entregando la información tanto del padre, del hijo y la descripción y patente del vehículo en el que se movilizaban. Esta información fue transmitida vía radial a todo el personal en la población de la región de Coquimbo, iniciándose una operación de búsqueda.

Todo tuvo sin embargo un final feliz, porque – según informó el Fiscal Gianni Stagno –  el padre, al informarse que eran buscados, voluntariamente concurrió hasta la Subcomisaría de Combarbalá para poner al niño a su disposición, el que en la mañana de hoy lunes fue regresado al lado de su madre .

El Fiscal Stagno afirmó que , según las declaraciones del mismo menor a carabineros, no habría sido forzado a abandonar la casa y acompañar al padre y no hubo problemas durante su permanencia juntos. “No hay nada constitutivo de delito de por medio,. De todas maneras vamos a poner los antecedentes a disposición del Juzgado de Familia, pero lo positivo es que el niño apareció y está bien”, agregó.

Hasta Bam Bam pide #UnEstadioparaOvalle

El mítico goleador del Real Madrid, del Inter de Milán y Colo Colo abogó por el coliseo deportivo

El ex goleador de la selección Chilena, Iván Luis Zamorano Zamora, se sumó a la campaña #UnEstadioparaOvalle en un video subido a Youtube por el programa Pasión Verde, en el que el delantero llama a terminar con la espera y concretar el histórico recinto.

Acá el Video del ex goleador:

 

Alcalde Claudio Rentería entrega queja formal a gobernador  por firma para estadio en Monte Patria

Molestia en las autoridades ovallinas y en la comunidad en general trajo consigo la firma del convenio protocolar del Estadio Municipal de Ovalle en la comuna de Monte Patria. El alcalde Claudio Rentería, junto a dirigentes sociales y funcionarios municipales entregaron una carta formal manifestando la molestia por esta situación.

Una inmensa polémica se generó en la comuna de Ovalle, luego que las autoridades regionales y provinciales, encabezadas por la intendenta  Hanne Utreras y el gobernador del Limarí, Cristián Herrera, firmaran, junto a la seremi de Obras Públicas, Mirtha Melendez, el convenio protocolar del financiamiento del Estadio de Ovalle en Monte Patria. Este hecho trajo consigo una molestia generalizada en la comunidad, quienes de inmediato, a través de las redes sociales se manifestaron en contra de este accionar.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “es una falta de respeto, que la firma del convenio del Estadio Municipal se haya realizado en otra comuna, que no es Ovalle. Todos hemos hechos esfuerzos, para que esta obra se concrete. Los deportistas locales han impulsado innumerables campañas, juntando firmas y a través de las redes sociales. Nosotros como municipalidad, en un hecho histórico, aportamos 500 millones de pesos, para la concreción de la obra. Creo que se cometió un error al no considerar a las autoridades locales y a la gente de Ovalle en esta ceremonia tan importante”.

Este hecho motivó a la autoridad comunal a dirigirse a la gobernación del Limarí y entregar de manera formal, a través de una carta, su molestia por el actuar de las autoridades. Rentería conversó en privado con el gobernador del Limarí, quien indicó que el documento seguirá el conducto regular.

Por su parte, los miembros del concejo municipal indicaron que también entregarán un documento formal, para que estas situaciones no se vuelvan a repetir.

Tarjeta para joven que, en modo Copa América, agarró a puntapiés a la polola

Ambos jóvenes en la noche del domingo tuvieron una discusión en la calle , frente a una popular botillería de la población, y el hombrón las emprendió a puntapiés contra su enamorada  .

La agresión ocurrió alrededor de las 21. 50 horas en la calle Maipú de la población Vista Hermosa de la ciudad de Monte Patria, cuando frente a una popular botillería del sector el trabajador agrícola Enzo Nicolás Lara Garay, de 23 años, – que no tiene antecedentes penales – tuvo una discusión con su polola M.A.P.J. (17)  y el varón la terminó propinándole puntapiés a la joven, la que resultó con contusiones en su muslo izquierdo.

El agresor fue detenido por carabineros de la Subcomisaría local y en la mañana fue requerido en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de lesiones leves, solicitando el fiscal Jaime Rojas una sanción de multa de 2 UTM.

Sin embargo el juez Luis Muñoz sugirió recalificar a lesiones menos Graves, pidiéndose en definitiva una pena de 150 días de privación de libertad.

Para realizar el procedimiento simplificado fue programada una audiencia para el 8 de julio próximo a las 9.00 horas.

¿Por qué fue la agresión? Se investiga si el atacante, como estamos en “modo Copa América”, estaba arriba de la pelota.

Con nuevos instrumentos se desarrolla proyecto de Banda Juvenil de Combarbalá

15 - 06- 15 orquesta combarbaláComo un sueño cumplido , calificó Renato Pacheco, músico y profesor de matemáticas , la llegada de éstos instrumentos musicales  a la comuna para comenzar la formación de la Banda Juvenil de Combarbalá.

“ Yo desde que llegue a Combarbalá , he estado  con la inquietud  de  conformar una banda Juvenil  en la comuna , y con la llegada de éstos instrumentos y el apoyo de la oficina de cultura del municipio , el sueño comienza   ser una  realidad , aunque esto también conlleva un gran desafío, donde esperamos que  muchos niños se interesen,  en formar parte de ella”, señaló.

Por su parte Oscar Egaña , encargado de la oficina de cultura de la Municipalidad de Combarbalá, al ser consultado al respecto mencionó que : “Para nosotros como municipalidad , es un motivo de gran alegría estar visualizando lo que son éstos instrumentos, y con ésta acción, dar simbólicamente el puntapié inicial a lo que será  nuestra Orquesta Juvenil. Como primer paso en la formación de ésta orquesta, haremos un casting abierto , para aquellos niños entre 8 y 16 años, que tengan habilidades musicales , y ganas de participar en ella, el día 17 de Junio a las   17: 30 hrs en el  salón parroquial de la iglesia San Francisco de Borja de nuestra ciudad. Como bien expresaba don Renato Pacheco,  con sus palabras en la presentación de éstos instrumentos  a la primera autoridad  de la comuna, éste es un anhelado proyecto ,  que va partir primeramente  con la formación  de  una banda instrumental sinfónica  la cuál tiene cabida para 20 niños  y que esperamos hacerla crecer en el tiempo. Esta va a ser una instancia de formación académica, ya que vamos a enseñar a los futuros integrantes  a leer música, con la intención de que los alumnos  posteriormente puedan  formar parte  de otras orquestas más grandes. Para que el casting sea lo más  transparente posible, se está ajustando el instrumento evaluativo, y desde ya invitamos a  todas las Escuelas de la comuna de Combarbalá , tanto a las particulares subvencionadas , como las municipales  , para que los niños que tengan las habilidades , se presenten en el salón parroquial , donde se les hará una pequeña clase introductoria de música , para enseñarle algunas figuras rítmicas  , que  durará aproximadamente 20 minutos , para posteriormente pasar a una comisión de profesores donde se podrán detectar los talentos musicales de los alumnos.

El alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, se mostró muy contento  y satisfecho, por la llegada de éstos instrumentos musicales de altísima calidad, y destacó el tesón  del encargado de cultura, Oscar Egaña y del músico  Renato Pacheco por llevar a cabo éste proyecto. Señaló además, que el desarrollo de ésta Orquesta Juvenil de  Combarbalá, muestra el compromiso de la actual administración,  con la educación integral de los jóvenes combarbalinos, que no sólo se basa en estudiar áreas tradicionales, sino que también en desarrollar expresiones artísticas, que permitan  desarrollar una persona más integral, que es lo que hoy necesita la sociedad en la que estamos inmersos.

Los alumnos que no queden seleccionados en este proceso permanecerán en lista de espera para el próximo año, dónde  se seguirá desarrollando ésta orquesta y se realizará un nuevo proceso de selección.

Obituario día lunes 15 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

AUDOLIA DEL TRANSITO CORTÉS  (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Las Delicias s/n, Rapel, comuna de Monte Patria y la misa se realizará hoy  (lunes) a las 16:00 hrs en la Iglesia de Rapel. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

TIMOTEA ROJAS CISTERNA   (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Quecherehua 435 e de la pobl Cobresal, la misa se realiza mañana (martes) a las 11:30 hrs en la iglesia Alfonso María Fusco. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de San Pedro de Pichasca.

MATEO DEL CARMEN ROJAS PASTÉN   (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle única s/n  de la localidad de Pichasca. La fecha y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

CIRILO DEL ROSARIO PALLERO CHIRINO   (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la iglesia evangélica de calle Sister Helen 1452  de la pobl Charles BourgLa fecha y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera RAÚL ANTONIO FLORES ALVAREZ (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado en Punitaqui.  Agradece eternamente  La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUCY MARCELA GALLARDO VALDIVIA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece eternamente  La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera EMA ELBA LÓPEZ LÓPEZ (Q.E.P.D.).  Sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Sotaquí.  Agradece eternamente  La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUIS EDUARDO RIVERA JAIME (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron hoy (lunes) en Ovalle.  Agradece eternamente  La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Colegio Médico regional anuncia asambleas en hospitales y consultorios

15-06-2015 dr jaime bastidas colegio
Dr. Jaime Bastidas, presidente Colegio Médico Regional La Serena.

Éstas se realizarán este día lunes 15  y el martes 16 de junio, en los hospitales de Coquimbo y Ovalle, respectivamente.

Luego de la amplia convocatoria y el plazo que dio el gremio a nivel nacional al Minsal, donde establecía el 30 de junio para que el ministerio se pronunciase sobre la petitorio enviado, desde el Colegio Médico Regional La Serena anunciaron la organización de varias asambleas en los distintos hospitales y consultorios de la región, destacando las que se llevarán a cabo el día lunes 15 de junio a las 10:15 hrs en el auditorio de la UCN del Hospital de Coquimbo, y el día martes 16 de junio a las 11:00 hrs en el auditorio del Hospital de Ovalle.

“Estas asambleas –señaló el doctor Jaime Bastidas, Presidente Regional del Colegio Médico- tienen como fin la sociabilización y la interacción de la información atingente con todos los colegas que se desempeñan en los distintos centros de salud de la zona. Lo que se hace es llevar dicha información a las bases y que la mayor cantidad posible de colegas puedan enterarse y opinar acerca de esta crisis, dando diagnósticos y propuestas. Todas las opiniones son válidas y serán recogidas en su mérito, como siempre. Por tanto, los invitamos a estar atentos y participar para, de esta forma, poder conocer el actual escenario de negociaciones frente al Ministerio de Salud y definir el futuro de las acciones que se adoptarán llegado aquel 30 de junio”.

Respuesta insatisfactoria

Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, luego de una reunión extraordinaria realizada en Santiago, el Colegio Médico en pleno se declaró en estado de alerta ya que la propuesta presentada por el Ministerio –según los médicos- no se hacía cargo de las demandas manifestadas reiteradamente en los petitorios del gremio.

A nivel regional, hace solo dos semanas el doctor Bastidas señalaba que como gremio era imperativo llamar la atención sobre la “absoluta precariedad en que se está trabajando actualmente, principalmente con un recurso humano escaso y en malas condiciones laborales. A esto, debemos agregarle una infraestructura antigua, obsoleta y disfuncional a los requerimientos actuales; equipamiento insuficiente, falta de planes de renovación, adquisición y mantención de los equipos. Insumos de mala calidad y carentes de forma permanentemente. A lo anterior, denunciamos también los serios problemas que existen en la Atención Primaria de Salud, con los médicos Generales de Zona, tanto en los servicios de urgencia como en los hospitales”, finalizó.

Servicio al país

Bastidas tuvo palabras además para la polémica que se suscitó en los últimos días, cuando en el programa Contacto de Canal 13 se emitió un capítulo donde se denunciaba a médicos que no habían cumplido con su destinación a pesar de estar obligados a ello.

En este sentido, el dirigente explicó que la posición del gremio “es clara: los médicos que obtienen su beca de especialidad gracias al Estado deben devolver esta oportunidad entregando años de servicio al sistema público de salud. Lo que sí, es necesario recalcar que quienes incurren en esta irregularidad sólo representan el 3% del universo total, y que lamentablemente por actuaciones de una minoría se ensucia a la gran mayoría de los que sí entregan su servicio al país”.

Si le hubiera hecho caso al caballero…

Nomás llegar  al ServiEstado de calle Independencia me doy cuenta que tendré para rato. Una fila que sale por la puerta de entrada y da vuelta a la vereda.

Más aún cuando advierto que hay una sola caja disponible para público en general. Y otra Especial , con una fila bastante más breve, para adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas, etc.

En esta última caja veo esperando atención a personas de edad avanzada, otra con un bastón, pero también viejas con el cabello teñido negro, rubio pajizo, visos, hasta  de un rojo furioso, que pretenden con eso disimular la edad. O rubias frescas que, “carepalo” y eludiendo al guardia con una sonrisa coqueta, ocupan el espacio. Sin embargo las ciento cincuenta personas del local que estamos en la fila general sólo mira, sin reclamar.

Es como para reflexionar acerca de la mansedumbre que tenemos los ovallinos para soportar sin protestar los abusos. Por ejemplo la construcción del estadio, la pavimentación de la Ruta D- 43, el nuevo Hospital y un largo etc.. Tal vez en otro lugar los usuarios hubieran levantado la voz, silbando, para reclamar de la administración la apertura de más cajas. O exigiendo el cuaderno de reclamos. Los pescadores del sur hubieran encendido neumáticos en la calle interrumpiendo el tránsito. Aquí, nada.

Tal vez uno que otro comentario en voz baja:

– Si ven tanta gente, como no se les va a ocurrir abrir otra caja.

– La niña del moño rubio de allá atrás, no hace nada.

Como necesito en forma urgente hacer un trámite, de manera resignada me quedo en la fila para público en general, haciéndome a la idea de esperar al menos una hora.

Me entretengo mirando alrededor , buscando a algún rostro familiar entre los clientes, pero no hay nadie remotamente conocido. En la sala un grupo de niños que se han conocido en el lugar, juegan entre las personas bajo la mirada atenta de sus madres. Otros juegan con el celular de la madre setados en el piso.

En la caja especial  veo  a un “chupalludo” que tarda un buen rato en hacer el trámite. Cuando termina se dirige por un costado hacia la salida y pasa por mi lado.

De pronto siento que alguien me toma el brazo con una mano y cuando miro, es el “Chupalludo”. Un señor desconocido de rostro moreno campesino, avanzada edad, y mostachos, que me dice amablemente:

–    La fila de allá es para los ancianos. Póngase allá y va a salir más rápido.

Entre confundido y avergonzado le agradezco. ¿Tan jodido se me ve?. Pero me empecino en permanecer en mi lugar.

Dos horas más tarde, cuando he agotado la paciencia y las baterías de mi celular intentando matar el tiempo,  la dama que está detrás de mí me mira y comenta sonriendo , no sin ironía,  mostrándome la fila especial:

–    Si le hubiera hecho caso al caballero de la chupalla  hace rato que hubiera estado en su casa.

De regreso a la casa, durante el almuerzo cuento la anécdota a la familia, y la Gorda, mi esposa,  sólo mueve la cabeza.

Mi hija menor en cambio es más directa:

–    ¿Es que todavía no te has dado cuenta que ya estás para esa otra fila, ah?.

Bueno, pienso esa noche mientras me miro en el espejo después de lavar los dientes, por lo que se ve el único que no se ha dado cuenta de eso soy yo.

–    Esta misma semana tiro los papeles para la jubilación – le anuncio a la Gorda antes de apagar la luz.

Ella se encoge de hombros. ¿Cuántas veces me ha escuchado decir lo mismo en los últimos meses? Pero ahora sí que es verdad.

 

Mario Banic Illanes
Escritor