
En la plaza de Armas de la capital limarina se realizó ayer la actividad recreativa denominada “Jugar es tu Derecho”, organizada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, niñas y adolescentes (OPD) y la Ilustre Municipalidad de Ovalle con motivo de la celebración del día Internacional del Juego, el pasado 28 de mayo.
El propósito de esta iniciativa era fomentar el juego en los niños, como un derecho que forma parte de la de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y que los adultos deben garantizar, como una actividad legitima dentro de su desarrollo y no como un premio a su buena conducta.
Para que niños, niñas y adolescentes pudieran participar de la iniciativa en la plaza de Armas de Ovalle se instalaron mesas de pin pon, una malla de voley ball, stands con pinta caritas, juegos tradicionales como el luche e información referente a la importancia del juego en el crecimiento de los menores de edad.
Viviana Ortiz, periodista de la OPD Ovalle, señaló que “lo importante de conmemorar esta fecha es que el juego es un derecho que está escrito en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, por lo tanto es nuestro deber hacer valer este derecho a los niños, que no lo vean como algo que se les da por regalo, sino que es un derecho”.
La profesional recomendó además a los padres, apoderados, profesores y todos aquellos que se vinculan con los menores de edad, que “los juegos sean entretenidos pero que también los eduquen y que no los expongan a peligros”.
En la actividad participó la Red de Infancia, la municipalidad de Ovalle, JUNJI y la ONG Paicabi.
Día Internacional del Juego
Es una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA en su sigla en inglés) cuyo objetivo es recordar a todo el mundo que jugar es un derecho para los niños y niñas y que los adultos (padres, madres, educadores, autoridades e instituciones) tienen el deber de garantizar el pleno ejercicio de este derecho, ofreciendo las condiciones adecuadas para ello. Ningún niño debe ser privado del juego.
La importancia del juego en el desarrollo
Jugar es la forma que tenemos de crecer y realizarnos como personas. Al jugar los niños no sólo aprenden, sino que crecen en todas las áreas del desarrollo: motriz, cognitivo, afectivo y social. Jugando aprenden a enfrentarse a distintos retos, a ser pacientes, ponerse en el lugar del otro, respetarlo y valorarlo. Al mismo tiempo toman conciencia de cuáles son sus capacidades y límites, superan dificultades y en definitiva, aprenden a vivir y convivir.
Jugar no sólo es una actividad para entretener, sino que también es un derecho, recogido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Y para recordarlo y poner medios para garantizar que todos los niños tienen acceso a espacios y momentos de juego de calidad, el 28 de mayo se celebra el Día del Juego.