Inicio Blog Página 2310

Devuelven la dignidad a nuestro Bernardo O’Higgins… ¡Nueve meses después!

19 - 05 - 15 camilo 2
De esta manera fue rayado en septiembre del año pasado el busto de O’Higgins. Y nadie dijo nada.

En septiembre del año pasado un sujeto desquiciado recorrió el centro de la ciudad rayando cuanto muro y superficie encontró a mano con la leyenda “Camilo”.

Gran parte de los inmuebles del paseo peatonal fueron sus víctimas;  el puente de la pileta de la plaza, el muro de la parroquia San Vicente Ferrer, y el busto de don Bernardo O’Higgins también sufrieron bajo su plumón trastornado.

En la oportunidad pensamos ingenuamente que alguien se preocuparía de eso, que la Municipalidad tomaría medidas para ubicar al responsable, que el Instituto O’higginiano se querellaría contra quienes resultaren responsables. Aunque hubiera sido sólo un gesto público para expresar la indignación por el oprobio a uno de nuestros próceres fundadores de la patria. Pero ni uno ni lo otro.

Finalmente, a casi nueve meses de ocurrido esto, con motivo de la próxima celebración de las Glorias Navales de Chile y el homenaje que suele rendírsele al Capitán Arturo Prat, y que también se hace en paralelo con don Bernardo O’Higgins, la leyenda ha sido borrada.

La pregunta es… ¿tuvo que pasar tanto tiempo para eso?

M.B.I.

Gallinas vivas encerradas en un saco. Protectora de animales denuncia maltrato

Señor Director:
Junto con saludarlos, les escribimos para darles  a conocer un nuevo caso de maltrato y crueldad con animales en la ciudad de Ovalle,
Hace algunas semanas un propietario del edificio Quipu Condominio Pucara (sector Miguel Aguirre) mantuvo por largas hrs. gallinas VIVAS en sacos cerrados (como si fuesen papas) en su camioneta dentro del estacionamiento del edificio, esa noche hacía mucho frio, y ellas se desesperaban por salir motivo que indignó a algunos vecinos del edificio, y  nos llamaron para denunciar el hecho  a nuestra organización ya que no era  la primera vez que ocurría.

Llamamos enseguida  a carabineros  aprox. como las 12:00 pm, para que concurrieran al lugar a constatar los hechos, después de 1 hr aprox. Llamamos ya que tenían otros procedimientos antes, nos dijeron que el conserje  les había informado  que el propietario estaba, pero que se retiraría pronto  porque solo pasaba a tomar onces, con esta respuesta nos pareció que carabineros no le dio ninguna importancia a este acto tan cruel, ya que solo se conformó con la respuesta del conserje, mientras tanto los vecinos continuaban llamándonos y que las gallinas seguían igual . Nuevamente llamamos a carabineros y  les solicitamos que por favor se presentaran en el lugar y  se entrevistaran con el dueño de las gallinas para por lo menos pedir una explicación a pesar de que “nada justifica el maltrato y crueldad con ningún tipo de animal, después de varias llamadas carabineros nos comunicó que  las gallinas efectivamente se encontraban en sacos, pero que estaban bien, respuesta que nos pareció una “burla” además de que ellos no tienen conocimientos veterinarios como para  verificar su estado y llegar a  esa conclusión.

Lamentablemente la mayoría de quienes denuncian en esta policía reciben este tipo de respuestas, y  nos preocupa de sobre manera ya que son ellos quienes tienen  la obligación de fiscalizar y aplicar las leyes como la 20.380 Protección de Animales.

EL MALTRATO ANIMAL EN CHILE ES UN DELITO Y TIENE ALTAS PENAS QUE LLEGAN HASTA LOS 3 AÑOS DE CARCEL, igualmente solicitamos a todos quienes tengan conocimiento de estos actos tan cobardes denuncien y  “no sean cómplices del sufrimiento de inocentes que no pueden defenderse”.

Para cualquier duda solicitamos la opinión de un profesional del SAG, y adjuntamos documento (de respuesta):

“El hecho de transportar gallinas en sacos, no es la forma más adecuada para hacerlo ya que sin lugar a dudas este hecho constituiría maltrato animal. El transporte de aves debiera hacerse en jaulas apropiadas para que las aves se mantengan paradas y puedan moverse, además de la respectiva provisión de agua”.

Esperando que estos hechos no vuelvan a repetirse, y en adelante se tome conciencia,   respeto por estos seres vivos.

Saluda atte. a ustedes,

Protectora de Animales
San Francisco de Asis  
Ovalle.

Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico se reunió en Río Hurtado.

En la oportunidad se debatieron diversos temas, entre ellos, la situación que vive cada comuna respecto a la sequía, que afecta al desarrollo de la agricultura. Y también la posibilidad de poder contar con seguros para los funcionarios que trabajan con contrato a honorarios en los diversos municipios regionales.

Representantes de 12 comunas de la Región de Coquimbo, llegaron hasta la municipalidad de Río Hurtado, a realizar como es de costumbre una nueva reunión de la Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico, que es presidida por el Alcalde de Los Vilos, Manuel Marcarían. En esta oportunidad la jornada contó con diversos invitados, como el Gerente de Proyectos de Inversiones Navitas Holding Limitada, Jürgen Von Storch, quien realizó una exposición sobre una Planta Desalinadora con Energía Solar Autosustentable. También se llevó a cabo una exposición por parte de la Coordinadora de Seguros de Banco Estado, Daniela Ruiz, quien entrego información sobre seguros para funcionarios a honorarios. Y Por último se presentó frente a los integrantes de la asociación, el nuevo Director Regional de INJUV, Sebastián Orellana, quien dio a conocer la nueva oferta programática de dicho organismo en la región.

Con respecto al desarrollo de esta reunión y de los diversos temas expuestos, el presidente de la asociación y alcalde de la comuna de Los Vilos, Manuel Marcarían, señalo lo siguiente, “Estuvimos con el Banco Estado, donde vimos el tema de los seguros para los funcionarios a honorarios de todos los municipios, también estuvimos con una empresa que nos trajo una alternativa nueva a las plantas  desaladoras con energía solar y también con el nuevo Director Regional del INJUV. Nosotros ya llevamos un trabajo constante en esta asociación que se ve reflejado también en los avances que hemos tenido con la intendencia regional y con el apoyo de alcaldes y concejales que participan en cada una de las reuniones”.

Por su parte el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, se refirió sobre la importancia de poder realizar estas reuniones, en donde se plantean importantes temas que necesitan pronta solución en la región, como son la sequía y la situación del aumento de la cantidad de pro empleo, en las comunas “La verdad es que estas reuniones son necesarias, intercambiar experiencias. El alcalde de Río Hurtado, nos ha planteado un sin número de acciones que él considera que son buenas para la región y para la comuna, y a partir de eso el compromiso de actuar mancomunadamente (…) Aquí hay grandes problemas de sequía en nuestra región y es por eso que hemos avanzado en buscar una empresa que pueda habilitar algunas plantas para desalinizar el agua, y poder dar este elemento vital a nuestra comunidad. También se han planteado temas de fondos en términos de aumentar la cantidad de pro empleo y hemos llegado acuerdo para presentar tanto a la intendenta como a la ministra del trabajo estas preposiciones, nosotros creemos que efectivamente estas reuniones son un aporte importante y nos permiten conocer de mejor forma a esta linda comuna de Río Hurtado”.

A esta sesión del mes de mayo, también asistió como parte de la asociación, el alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, quien también se refirió a la necesidad de generar soluciones que se puedan obtener a través de estas reuniones, sobre todo lo que tenga que ver con alternativas al tema de la sequía, señalando que se contrasto las medidas presentadas por la intendencia con respecto al proyecto de las plantas desaladoras, “Hoy día pudimos analizar temas como las plantas desalinizadoras de agua con todas las ventajas y desventajas, con los pro y los contra que puedan tener, también hicimos una analogía con lo que nos había presentado la intendencia y el gobierno regional, pudimos ver algunas diferencias que existen y que en su momento la directiva de la asociación hará saber al gobierno regional”.

Por último el anfitrión y dueño de casa en esta oportunidad, el alcalde Gary Valenzuela, destacó la importancia de realizar estas reuniones en la comuna y de poder tener las instancias de trabajar junto a los demás alcaldes de la región, “Sostener una reunión a nivel regional a través de la Asociación de Municipios Rurales, tener a los alcaldes acá en Río Hurtado, como así también a los representantes de cada uno de los concejos municipales de las 12 comunas rurales de la región, permite recoger y analizar cada una de las necesidades que tenemos, no solamente en la parte administrativa que realiza el alcalde, sino tratar temas tan relevantes como la sequía, la educación, la salud, la ganadería caprina y así temas tan relevantes, como el medioambiental que van llevando a un desarrollo integral de las comunas que tenemos menos población, pero que también somos parte de la región, por lo tanto ha sido una reunión con participación activa de todas las comisiones que exponen cada uno de los temas, los que se van analizando en el plenario que se realizó hoy en la comuna”.

Con respecto a los acuerdos que se han tomado en esta reunión y las inquietudes planteadas en temas, como la sequía, el escenario que viven los agricultores y ganaderos caprinos, además de la situación laboral que viven los trabajadores a honorarios. Cabe destacar que serán analizados y debatidos en la próxima sesión de la asociación, que se realizará en el mes de junio, y que según lo determinado por sus integrantes, se desarrollará en la localidad de Andacollo.

Este domingo se realizará una nueva Cicletada Familiar en Ovalle

La actividad organizada por el departamento de Deportes y Recreación del municipio local, se llevará a cabo en dependencias del Open Plaza Ovalle el domingo 24 de mayo, desde las 10:30 de la mañana y tendrá un recorrido de 10 kilómetros.

Vuelven las competencias deportivas a Ovalle, ya que este domingo 24 de mayo se realizará la undécima Cicletada Familiar. La actividad, se llevará a cabo en dependencias del Open Plaza, donde será el punto de inicio y término del recorrido que será de 10 kilómetros.

Los participantes saldrán del centro comercial y recorrerán las calles David Perry, Tangue, Santiago, Independencia, Mirador, Vicuña Mackenna y Miguel Aguirre. Posteriormente, lo harán por Libertad, Portales, Socos, Covarrubias, Puente Los Cristi, para concluir en el Open Plaza. En la ocasión, a cada participante se le asignará un número con el cual tendrán derecho a ser parte del sorteo de grandes premios proporcionados por las empresas que se encuentran en Open Plaza.

El alcalde Claudio Rentería indicó que el objetivo es “que las familias pasen un momento agradable y compartan entorno al deporte. Esta vez será una cicletada familiar y posteriormente realizaremos las tradicionales corridas, para que nuestros atletas midan sus tiempos. Por eso invitamos a todos, para que participen este domingo con nosotros, ya que como ha sido la tónica, tendremos excelentes premios”. Por su parte, el encargado del departamento de Deportes y Recreación, Claudio Rojas sostuvo que “están muy entusiasmados, ya que siempre tanto las cicletadas, como las corridas familiares han tenido una alta concurrencia de participantes y esperamos que esta no sea la excepción”.

Los interesados en el evento deportivo, sólo deben acercarse al departamento de Deportes y Recreación ubicado en calle Libertad 592, esquina Santiago, en el correo electrónico deporte@municipalidaddeovalle.cl o en el teléfono 2635553.

CICLETADA FAMILIAR

Niños de escuelas de la comuna de Combarbalá conocen el Circo

19 - 05 - 15 combarbalá circo 2Con gran entusiasmo y mucha alegría , más de 300 niños asistieron al “Circo Gigante de México” que se presentó en esta ciudad,  invitados por el municipio local.

Cerca de las 14: 30  hrs comenzaron a llegar  hasta la salida norte de Combarbalá , lugar donde se encontraba ubicado el “Circo gigante de México” , los pequeños de diferentes establecimientos educacionales de la comuna  , muy entusiasmados; ya que para algunos era la primera vez que presenciarían  un espectáculo como éste. El colorido de las carpas , la música, las luces, todo les llamaba la atención, así como también a los adultos que acompañaban a las diferentes delegaciones.

“La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Combarbalá , la he encontrado muy buena  , ya que los niños han estado muy contentos ,han compartido ,y han reído mucho, ya que actividades como ésta los  sacan  de su rutina habitual, lo que les hace muy bien. De nuestro Jardín Infantil asistieron hoy 30 niños del nivel medio mayor” señaló Carolina Cárdenas, Educadora de Párvulos del Jardin Infantil “Bambi”.

Por otra parte la profesora Natalie Pineda, de la Escuela “Arturo Pérez Canto” de la localidad de San Marcos, se mostró muy contenta por ésta actividad, donde sus alumnos pudieron presenciar un show circense de gran nivel: “Los niños se han entretenido mucho , ya que para ellos es algo novedoso , distinto. Hoy me encuentro aquí con alumnos de diferentes cursos que van desde 3ero a 5to básico”.

Cerca de una hora y media duró la función donde payasos , malabaristas  , acróbatas  entretuvieron  a los niños de Combarbalá . Carminia Araya  encargada del Jardín “Los Picapiedras”, agradeció al Alcalde  y destacó el horario elegido para realizar la función : “Quiero agradecer de todo corazón al Alcalde  , porque, de los años que estoy en Combarbalá, nunca una administración municipal había dado esta oportunidad , para que los pequeñitos presenciaran éste tipo de  espectáculo”.

En representación de la Escuela Pedro de Valdivia de Quilitapia , quienes recientemente obtuvieron  muy buenos puntajes en la prueba SIMCE con sus cursos 5to básico (303 puntos) y 6to básico ( 310 puntos , en Matemáticas), Cecilia Carvajal Directora del establecimiento destacó que : “Apenas supimos que estaba el circo en la ciudad, nos nació la inquietud de poder asistir con nuestros alumnos  , y  gracias a la ayuda del Señor Alcalde  , y  su equipo de profesionales, encabezados por Masiel Arancibia Jefa de DIDECO , llegamos  hasta aquí hoy, con más de 130 personas provenientes de Quilitapia. Fue una experiencia muy bonita, ya que estuvieron presentes  alumnos que son de poblados  de alrededor de Quilitapia, que nunca habían visitado un circo, por lo que fue  algo nuevo para ellos. Esto fue  como un premio para nuestros niños, que son muy esforzados, ya que se destacan en deportes y ahora también en el SIMCE” señaló.

Toda una vida en el circo es la que posee Andrés Pairoa Gomez , dueño del Circo Gigante de México quien tiene 71 años: “ El Circo es cultura , y con ésta iniciativa que ha realizado la Municipalidad de Combarbalá , se está fomentando la cultura. Yo llevo toda una vida en el circo, y muy pocas Municipalidades organizan iniciativas tan lindas como ésta, para darle alegría a los niños , por lo que felicito al alcalde y a todo su equipo”.

Con múltiples actividades Sotaquí celebrará sus 465 años de vida

18 - 05- 15 sotaqui 2El lanzamiento del programa aniversario se llevó a cabo en el frontis de la iglesia del Niño Dios y contó con la presencia de autoridades y vecinos.

465 años está celebrando la localidad de Sotaqui y este año lo hará con una serie de actividades, con el fin de que su comunidad participe y se divierta con iniciativas culturales, recreativas y deportivas. Estas se iniciaron el pasado domingo, donde se realizó una Misa a la Chilena, que estuvo presidida por el párroco de la localidad, Héctor Zambra y contó con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Claudio Rentería. Finalizada la ceremonia religiosa se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las actividades de aniversario, en el frontis del templo del Niño Dios, donde se dio a conocer el programa de este nuevo cumpleaños.

El acto se inició con la presentación de la Academia de Folclore y Danza de la escuela Padre Joseph Stegmeier, quienes interpretaron la conocida pieza Cascanueces. Posteriormente, fue el turno del historiador Alex Ortiz, quien hizo una reseña histórica de los inicios de Sotaqui y destacó que fue un pueblo indígena y adicto a la religiosidad. Según los datos entregados el español Pedro de Cisternas habría donado los terrenos, para la construcción del actual templo y que en un comienzo a esta localidad la llamaron Shutaqui, que significa Extendido. Cabe destacar, que en 1744 fue reconocida como villa, pero se desconoce la fecha de su fundación. Debido a esto, el Centro Cultural de Sotaqui está trabajando en la recopilación de datos, para establecer el día exacto y que sea reconocido por el concejo municipal de Ovalle. En este sentido, el alcalde Claudio Rentería se comprometió a prestarle todo el apoyo a la comunidad, para esta acción. “Queremos que la localidad de Sotaqui se potencie por eso le estamos prestando todo el apoyo para el desarrollo de sus actividades, pues los vecinos se lo merecen. Estamos haciendo una serie de obras acá entre ellas, la construcción de la sede social de la junta de vecinos Nº 13 y el arreglo de la plaza” recalcó la autoridad comunal.

En la ocasión, se dio a conocer el programa de actividades que se inició con la Misa a la Chilena y continuará el 22 y 23 de mayo con una Feria Ecológica y Feria de Todas las Artes y una Feria de Productos Típicos, estas actividades se desarrollarán en la plaza de Sotaquí.

Además, en lo deportivo desde el 16 hasta el 19 de mayo se llevará a cabo el cuadrangular de fútbol de varones Copa Aniversario de Sotaqui en el colegio Padre Joseph Stegmeier y los mismos días se efectuará el cuadrangular de Voleibol Damas.

Los días 22 y 23 de mayo se realizarán visitas patrimoniales por el pueblo, que partirán en la plaza de la localidad. A esto se sumará el Festival de la Voz, el día 23 de mayo en el recinto educacional.

Intenso frío de la madrugada sería causa de muerte de indigente que dormía en la Plaza de Armas

El hombre fue encontrado en las primeras horas de la mañana de hoy en el sector  ubicado frente a la parroquia San Vicente Ferrer, y no obstante se le trasladó al Hospital de Ovalle dejó de existir en ese recinto asistencial.

Sus compañeros del sector , todos cuidadores de vehículos en el sector Miguel Aguirre, lo identificaron como David José Cortés García, de 50 años de edad; aunque otra versión lo señala como Ortiz García. Aseguran que lo encontraron en las primeras horas de la mañana de hoy en muy mal estado y dieron cuenta a carabineros.

Estos llegaron entre las 07.00 y 8.00 horas al lugar y dispusieron su traslado al Servicio de Urgencia del Hospital local donde en los minutos siguientes falleció.

Un informe preliminar señala que las causas del deceso habrían sido la hipotermia por las bajas temperaturas de la madrugada de hoy lunes, asociado al deteriorado estado de salud que tenía el fallecido.

Recordemos que a mediados de septiembre del año pasado en el mismo sector ocurrió una muerte similar mientras dormía en el césped. “Esa vez fue el “Pepe”, ahora se nos fue el David”, dicen sus amigos.

 

* Fotografía de archivo

Semifinales del Fútbol Escolar Sub 14 se juegan este miércoles en Ovalle

18-05-2015 futbol Esc. Antonio Tidao Lanas
El equipo de la Escuela Antonio Tirado Lanas jugará este miércoles contra el colegio Gabriela Mistral

A partir de las 15:00 horas, el próximo 20 de mayo en el Complejo Deportivo Profesores de la capital limarina se disputarán los partidos a través  de los cuales se definirá los dos equipos que competirán por el primer lugar en el campeonato de Fútbol Escolar sub 14, organizado por el Instituto Nacional de Deportes.

Tras la jornada del miércoles 13 de mayo, cuando se jugaron los octavos de final del fútbol escolar, quedaron programadas para este día miércoles  20 las semifinales de la competencia deportiva en la que participan distintos establecimientos educacionales de la comuna, ya sean municipales, particulares subvencionados y privados.

Los resultados de los octavos de final fueron los siguientes: en el primer turno el colegio Gabriela Mistral derrotó por 2 goles a 0 al Liceo Politécnico; posteriormente en definición a penales, tras haber empatado a un tanto, la Escuela Antonio Tirado Lanas se impuso al Colegio San Juan Bautista; mientras que  en el tercer encuentro de la jornada el Colegio Santa María Eufrasia, derrotó por 3 goles a 1 al elenco de la Escuela José Tomás Ovalle. Por último, en el partido que cerró la jornada el Colegio San Viator derrotó por 3 goles a 0 a la Escuela Arturo Alessandri Palma.

De esta forma, en las semifinales de este miércoles 20,  a las 15:00 horas  se enfrentará el equipo del Colegio Gabriela Mistral contra  el de la Escuela Antonio Tirado Lanas, para que luego, a las 16:30 el  equipo del Colegio San Viator se mida con su similar del colegio Santa María Eufrasia.

Durante todo el campeonato los encuentros se han disputado en el Complejo Deportivo Profesores, en un grato ambiente de amistad y compañerismo.

Nuevo millonario robo frente a la Plaza de Armas de Ovalle

18 - 05- 15 robo chile express 2Ahora la afectada fue la empresa Chile Express, ubicada en calle Miguel Aguirre a pasos de calle Vicuña Mackenna.

El pasado 3 de mayo desconocidos intentaron sustraer el cajero automático de  la empresa BanEfe, ubicada en Vicuña Mackenna, casi esquina de Victoria, prácticamente destrozando el dispensador y causando graves daños a las muertas de accesos del local.

En la mañana de hoy lunes los encargados de la empresa ChileExpress cuando llegaron a abrir el negocio, se encontraron no sólo con que los candados de la cortina metálica exterior habían desaparecido, sino que la puerta de cristales estaba destrozada. Al ingresar ratificaron que desconocidos habían abierto la caja de caudales del local.

Los delincuentes, según explicó el Comisario Raúl Muñoz Calizto, jefe de la Brigada de Investigación criminal de la PDI de Ovalle,  cortaron o abrieron los candados (y se los llevaron) de la cortina metálica y  rompieron el cristal de la mampara;  una vez en el interior (en el sector de atención de público)  hicieron un forado en la tabiquería que da acceso a las cajas del recinto, y enseguida un nuevo y preciso forado para acceder a la caja de caudales.
La caja de fondos fue abierta con una técnica que puede ser de oxicorte o bien con el uso de una herramienta eléctrica (una galletera, por ejemplo), lo suficiente para introducir una mano y extraer el dinero que contenía. Aunque el  encargado del local afirmó que no pueden dar a conocer el monto del dinero perdido, extraoficialmente se ha conocido que este accedería a alrededor de seis millones de pesos.
Por las características, el delito habría sido cometido por delincuentes foráneos, expertos en estas lides: interrumpieron la energía eléctrica para inhabilitar las alarmas, la rapidez y precisión para trabajar con sus herramientas, y la audacia para hacerlo en un lugar tan expuesto, con el riesgo que cualquier transeúnte que pasara por el lugar escuchara ruidos sospechosos en el interior y diera cuenta a la policía.

En cuanto a la hora del robo existen dudas, porque si bien en las grabaciones de seguridad del local aparece las 17. 30 horas del domingo, el comisario Muñoz Calizto cree que este registro podría ser erróneo, pues el sistema de cámaras se pudo desprogramar con la interrupción del sistema eléctrico, para dar inicio al sistema de emergencia del circuito televisivo. “Cuando entramos al local en la mañana percibimos el característico olor del metal aserrado, lo que significa que el robo habría ocurrido sólo horas antes, y no el día anterior”.

También no hay hasta este momento certezas del número de delincuentes: en principio dos en el interior y al menos otro en la parte externa.

Hasta el lugar concurrieron funcionarios de la Bicrim de Ovalle, y peritos del laboratorio de la PDI para levantar evidencias e información que pueda ayudar en la identificación y captura de los autores.

OTROS ROBOS EN EL MISMO SECTOR: $ 20 MILLONES EN BOUTIQUE

18 - 05- 15 robo boutique exoticaEl Comisario Raúl Muñoz , por el modo de trabajar, no cree que sean los mismos que el fin de semana largo de inicios de mes ingresaron al local de la Boutique Exótica (en la fotografía) , ubicada en el número 320 de la misma calle, a pocos metros, pero al otro lado de calle Vicuña Mackenna. “Son dos modos de operar distintos y aparentemente son bandas distintas”, asegura.

En ese lugar, a sólo tres días de su apertura, el fin de semana del 1 al 3 de mayo, delincuentes saltaron por la parte posterior a la techumbre, abrieron un forado, para llevarse alrededor de $ 20 millones en mercadería.

La dueña, Florencia Contador, se lamenta que no obstante la colaboración ofrecida por ellos en los días siguientes  para ubicar a una mujer que comercializaba en la calle parte de la mercadería robada, la PDI no ha avanzado en las investigaciones.

“Nos quedamos prácticamente con nada, y tuvimos que empezar de nuevo. Ahora, todos los fines de semana vaciamos el local y nos llevamos la mercadería para la casa y la volvemos a traer el lunes siguiente”, asegura.

Informa que en los últimos meses son varios los robos similares ocurridos en el mismo sector, con el mismo sistema: delincuentes que ingresan por la parte posterior a las techumbres, abren un forado en un muro para ingresar al local y huir impunemente con las cosas.

Afirman que los comerciantes del centro dela ciudad viven en medio de la más grande incertidumbre al no saber si al abrir al día siguiente su local tendrán la desagradable sorpresa de descubrir que han perdido gran parte del trabajo de su vida.

Trío asaltó de madrugada a transeúnte dejándolo en calzoncillos y descalzo.

Los sujetos, según la información entregada por la Fiscalía, luego huyó en un automóvil que fue finalmente seguido e interceptado por carabineros.

La víctima alrededor de las 01.10 horas de esta madrugada había salido de su casa en Monte Patria para ir a comprar una botella de vino a un local ubicado frente a la sede Social de la calle Maipú, ciudad de Monte Patria.

Fue entonces que se detuvo un automóvil rojo del que descendieron tres sujetos que sin decirle agua va, comenzaron a golpearlo hasta derribarlo, para luego arrebatarle la billetera con una cantidad indeterminada de dinero, pero no conformes con eso le quitaron los pantalones bermudas que vestía y las zapatillas.

Afortunadamente para él, vecinos que observaron lo que ocurría llamaron a Carabineros de la subcomisaría de Monte Patria que llegaron en cosa de minutos al lugar y observaron al automóvil rojo, que coincidía con la descripción entregada por los denunciantes, cuyo conductor, al  ver la presencia policial, huyó por las calles de la ciudad. Hasta que finalmente fue alcanzado y detenidos todos sus ocupantes.

En el lugar del asalto fueron encontrados la billetera, sin el dinero, y las zapatillas, en tanto que en el automóvil apareció la otra prenda arrebatada a la víctima: el pantalón.

Al afectado, al ser atendido en el Consultorio de Salud local, le fueron  diagnosticadas contusiones en un costado y espalda, lesiones en el rostro y laceraciones en ambas rodillas, todas lesiones de carácter leve.

Los detenidos fueron  identificados como Christopher Alejandro Briones Cortés (18 años), Ángelo Alfredo Pizarro Avalos (28), y Pablo Andrés Palta Vega (28), todos con residencia en Monte Patria. Este último conductor del vehículo, quien no portaba documentos de conducir.

Los tres en la mañana de hoy fueron formalizados en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle  por el delito de robo con violencia y deberán permanecer en prisión preventiva durante los 60 días que se prolongue la investigación; salvo que antes paguen los $ 250.000 de caución fijada por el juez  Rodrigo Cortés para cada uno.

En el Liceo Alejandro Álvarez Jofré se realizarán los funerales de docente ovallino

(ACTUALIZADA) Los restos mortales de Juan Raúl Araya Paz están siendo velados en la parroquia el Divino Salvador y serán trasladados mañana martes al tradicional establecimiento educacional ovallino.

Mañana martes a las 10:00 horas en las dependencias del Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle se realizarán los funerales del estimado docente ovallino, Juan Raúl Araya Paz (QEPD), quien falleció tras una dura enfermedad la noche del pasado sábado.

De esta manera, la comunidad liceana brindará un último homenaje al querido «mister» o «Johnny», como era conocido entre sus estudiantes, colegas y amigos.

Así lo informaron fuentes familiares, que agregaron que tras el servicio religioso, sus restos mortales serán trasladados hasta el Cementerio Municipal de Ovalle, donde se realizarán sus exequias.