Inicio Blog Página 2321

Hondo pesar por el trágico fallecimiento de Mario Arancibia Contreras

El funcionario de Enami dejó de existir en la tarde de ayer sábado cuando su vehículo cayó a un profundo barranco en la cuesta de Las Cardas en los momentos en que viajaba en dirección norte en la ruta D- 43.

Si bien una versión preliminar indicaba que el cuerpo del malogrado conductor salió expulsado de su habitáculo en el accidente, fuentes vinculadas a su familia desmintieron aquello.

Mario Arancibia Contreras, había nacido hace 46 años en la localidad de Llanta, región de Atacama, llegando a Ovalle a la edad de 12 años cuando sus padres se trasladaron hasta Lagunillas. Efectuó sus estudios en el Colegio Fray Jorge y Liceo Alejandro Álvarez Jofré, en Ovalle. En la actualidad se desempeñaba en el área  de Bodegas de la Planta Delta de Enami.

Además, algo que pocos conocían, era muy aficionado a la poesía y hasta el momento de su fallecimiento había publicado cuatro textos líricos que distribuía entre sus amigos y conocidos.

Le sobreviven su esposa Nolvia Paola Pizarro y sus dos hijas, además de su madre y hermanos.

Su cuerpo estaría siendo traído mañana lunes a Ovalle para ser velado en la capilla de la parroquia San Vicente Ferrer para realizar sus funerales el martes en una hora aún sin confirmar.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la ciudad que ha manifestado su pesar y consternación a través de las redes sociales, poniendo de relevancia su fortaleza para superar la adversidad, constituir una hermosa  familia y sus condiciones de excelente persona.

“Mario le ganaste a la vida cuando niño en Lagunillas, construiste una familia hermosa, Dios te eleve a su presencia. Hasta siempre loco lindo”, lo despide con emoción el comunicador social y amigo, Carlos Alberto Valdivia..

Finalmente salió humo blanco: la nueva Asociación deportiva Diaguitas ya es una realidad

09 - 05- 15 nueva asociación 3 09 - 05- 15 nueva asociación 2En la noche del viernes fue presentada oficialmente la nueva asociación integrada por alrededor de una decena de academias, escuelas de futbol y clubes de las provincias de Limarí y Canela.

La presentación fue hecha ante la presencia del alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia, concejales de Ovalle, Jorge Hernández, Patricio Reyes, Ricardo Rojas, Héctor Maluenda y Jorge Rojas; y representantes de Gobernación y de las Municipalidades de Monte Patria, Río Hurtado  y dirigentes de todas las instituciones que integran la nueva institución:  Municipal de Ovalle, Gustavo Araya, Tres RRR , Rihnos, Los Tigres de Punitaqui, Hijos de Punitaqui, Escuela de Futbol de Canela, Club deportivo y Social Limarí y Kico Rojas.

Asimismo fue presentada la nueva directiva que será presidida por Edmundo “Kico” Rojas , y conformada por Cesar valencia (Vice), Juan Carlos Ahumada (Secretario), Francisco Carvajal, (Tesorero) y Leonardo Toledo (Director).

Edmundo Rojas explicó que los objetivos inmediatos de la institución serán contribuir  al desarrollo deportivo de niños, jóvenes, adultos, hombre y mujeres en el ámbito del deporte federado. “Empezaremos con el fútbol y a futuro abriremos otras disciplinas deportivas  que proyectarán a nivel local, regional y nacional a quienes practican de atletismo, basquetbol, Voleibol, ciclismo, etc.”.

La labor inmediata sin embargo, apunta el dirigente, es el futbol, y la misión será la afiliación a la ANFA, organizar campeonatos de futbol en las categorías de edades que considera la ANFA Regional,  proyectando a sus jugadores a las selecciones de la zona.

Destacó  que cada integrante de la Asociación deportiva Diaguita tiene su campo deportivo  en el que hará de local lo que – puntualizó –  es importante , ya que con la venta de entradas durante las competencias y del quiosco obtendrán ingresos para ayudar a autofinanciarse .

Llamó asimismo a los padres de los niños y jóvenes que conforman los clubes a comprometerse en esta iniciativa , asistiendo a los estadios a apoyar a los hijos y hacer de esto una verdadera fiesta del futbol. Con la convicción que ahora no van a terminar a los 17 años, porque el objetivo es que los jóvenes al cumplir esas edad pasarían a integrar divisiones adultas, pues es requerimiento de ANFA tener series adultas y senior

“Esta Asociación que hemos logrado formar no ha sido fácil, porque por lo general  en Ovalle cada cual trabaja en su parcelita. Esto nos ha servido para conocernos, unirnos y trabajar por el bien de todos y así tener el derecho de formación de todos nuestros jugadores que beneficiará en el futuro a las instituciones de donde procedan los jugadores y no como ocurre actualmente  que vienen los veedores de los clubes profesionales, se los llevan y después reciben absolutamente todos los derechos de estos niños  al producirse las transferencias de los jugadores al futbol profesional”, concluyó.

Eso,  aunque el vicepresidente, Cesar Valencia, conocido formador de Monte Patria, precisó que el objetivo final de sus instituciones no es vender jugadores sino formarlos íntegramente. “Nuestros logros no se miden con la cantidad de jugadores que se venda, sino que nuestros logros son más intangibles . Porque este es más bien un desafío social”, añadió.

Durante la reunión las autoridades presentes intervinieron ofreciendo su respaldo a la iniciativa desde sus respectivos cargos y posibilidades, destacando que con iniciativas como esta se consigue mantener al margen a nuestros niños de flagelos que afectan a nuestra sociedad como son el alcohol, las drogas y el sedentarismo.

Madre, yo solo quiero decirte…

Mamacita mía, cómo quisiera decirte lo que nunca he podido
He escuchado cuando niño tu arrullo y tu aliento delicioso
Aprendí de ti que las flores engalanan las praderas del espíritu
Que los campos siempre bellos se levantan muy floridos
Madrecita tierna tú todo lo haces más alegre y más hermoso
Con dulzura permanente que me hace tan dichoso.

Madre yo solo quiero decirte:  
Que te he visto infeliz
porque no me pudiste dar el alimento, ni el producto material
Que a veces cuando estás triste nadie se percata de tu infelicidad
Que he compartido tu tristeza, pero no quiero que ella repercuta
para que me des una palabra de aliento y alimento espiritual
Que tú siempre serás la bondadosa  y en la tierra una deidad

Madre yo solo quiero decirte:
Que te he visto llorar
Porque al salir del trabajo allá en esa faena no pagaron tu salario
Y que muchas veces cuando lloras nadie se percata de tus lágrimas
pero deseo que veas mis propias lágrimas porque lloro por ti
Ya que sé que no pudiste llegar de vuelta con la bolsa de pan diario
Y no pudiste cumplir con tu promesa, pero no te puedo obligar

Madre yo solo quiero decirte:
Que también te he visto feliz
Y que muchas veces cuando lo eres, nadie se percata de tu sonrisa
Yo llegaré hasta ti para hacerte partícipe de mi alegría
para juntos de la mano empezar radiantes el nuevo día
Con aromas deliciosas de las flores atraídas por la brisa

Madre yo solo quiero decirte:
Que te sigo amando allá donde te encuentras en el paraíso celestial
Que siempre estarás conmigo y que te siento en mi corazón
Que añoro tus arrullos, tus cariños y tu canción
Mamá yo solo quiero decirte:
que siempre me has llenado de emociones, de alegrías y esperanzas
y que llegaré a ti para que me beses y me des tus alabanzas
que yo soy feliz porque siempre recibo de ti, tu eterno amor filial.

Sergio Bugueño Flores

“Concerto Vocale” deleitó a vecinos de Combarbalá

En el centro cultural Nemesio Antúnez de esta ciudad se realizó este espectáculo de nivel internacional donde 8 voces provenientes del Teatro Municipal de Santiago;  formado por tenores , sopranos y mesosopranos, deleitaron al público asistente, con piezas que iban desde Juan Sebastián Bach , hasta temas latinoamericanos contemporáneos.

En absoluto silencio, y con gran expectación del público asistente, ingresaron al escenario central, los 8 cantantes, 1 pianista, más el maestro Víctor Alarcón  ,quienes de inmediato comenzaron a deleitar al público con su calidad vocal.

“El público de Combarbalá, me ha parecido un público muy cálido, muy receptivo, y muy atento a cada  uno de las interpretaciones. El lugar elegido para éste espectáculo tiene una muy buena acústica para cantar y para escuchar esta música llena de detalles. Es destacable la asistencia de público, que tomando en cuenta la proporción  de habitantes de la comuna , es un gran número. Con nuestro grupo en esta gira nacional, que hemos estado desarrollando, hemos  llegado a  más  de 40 ciudades  a lo largo del país. El Consejo Nacional de las Culturas y las Artes , quien es la entidad  que nos trae de gira, encuentra una muy buena plaza  Combarbalá , por lo que hay grandes posibilidades de que otros espectáculos de similares características se presenten aquí”.

Canela, Iquique, Alto Hospicio, fueron las otras ciudades visitadas por este grupo de artistas durante su gira con el Consejo Nacional de las Artes. Este  Grupo Coral está dirigido por el maestro Víctor Alarcón: quien desde los 9 años  está relacionado a la música, primero como cantante y posteriormente estudiando pedagogía en música, licenciatura y  teoría de la música, dirección coral y dirección de orquesta.

Oscar Egaña, encargado de la oficina de cultura de la Municipalidad de Combarbalá se mostró muy satisfecho con la afluencia de público, y el espectáculo de alto nivel mostrado: “Nosotros como Municipalidad de Combarbalá, y específicamente como oficina de cultura, hemos tratado de abrir el abanico de posibilidades artísticas que se pueden traer a la comuna, por lo que hemos entablado una muy buena relación con el Consejo Nacional de la cultura y las Artes , realizando un trabajo en conjunto , para que los habitantes tengan acceso a estos bienes artísticos nacionales. Queremos agradecer al Teatro Municipal, por permitir traer a tan connotada agrupación,  y al Consejo Nacional de las Artes por hacer este espectáculo posible. Nosotros somos unos convencidos  de que  dando espacio a diferentes manifestaciones artísticas, es la única forma de que podamos crecer culturalmente los  combarbalinos “, señaló.

Oficinas municipales se trasladarán a villa El Mirador Departamento

Esta acción se realizará en el marco del programa “Municipio en tu Barrio”, que permite que los departamentos de la entidad consistorial se trasladen a diferentes sectores de la comuna, donde le permiten a los vecinos realizar sus trámites a un paso de su hogar.

Con éxito se ha desarrollado el programa denominado “Municipio en tu Barrio”, que permite que los departamentos de la entidad consistorial se trasladen, con su equipo de profesionales, técnicos y administrativos, a diferentes sectores de Ovalle, para llevar a cabo la atención de los usuarios. En esta oportunidad, los favorecidos serán los residentes de la villa El Mirador Departamentos, quienes contarán con este operativo, el próximo sábado 16 de mayo, que se instalará en calle El Alba, a un costado de la multicancha del sector, desde las 10 de la mañana y hasta las 14 horas.

El propósito principal es darle la opción a las personas que por motivos laborales, o de otra índole no pueden acercarse al municipio durante los días de semana. La idea es que los usuarios aclaren sus dudas sobre los beneficios que entrega el Estado, como subsidios, proyectos y recursos que entrega el municipio, como el denominado Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).

En la jornada, se realizarán actividades deportivas y culturales, para adultos y niños. Además, estará presente personal del departamento Social, de Aseo y Ornato, Salud, Desarrollo Comunitario, Secplan, Asesoría Jurídica, Vivienda, Fomento Productivo. A esto se sumará un equipo que atenderá las mascotas del sector y también profesionales que realizarán exámenes preventivos de salud.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que “hemos hecho un positivo balance de estos operativos, pues las personas han tenido la posibilidad de informarse y hacer trámites cerca de sus casas y para eso ponemos a disposición a nuestro personal de todos los departamentos municipales. Además, de realizar operativos de limpieza”.

Al igual que en las ocasiones anteriores, se hará un operativo de limpieza y se hará el retiro de basura histórica.

Coquimbo y su relación con el mar

Nuestra comuna está cumpliendo un año más de vida y por ende, vale detenerse en el concepto de ciudad-puerto. Esto debido a que las velocidades de crecimiento y de demanda de un puerto no guardan relación con los requerimientos y ofertas de la ciudad que lo acompaña. Por ello, el puerto tiene que ser un complemento de la ciudad, que no pueden estar de espaldas y deben coordinar políticas comunes.

El posible auge del puerto implica que se deben adecuar sus estructuras y a la vez conciliar su desarrollo con las expectativas de mejoramiento en la calidad de vida de la comunidad en la cual está inserta. De allí que nos preocupa el plan de expropiaciones que se ha ido conociendo para darle salida a la carga del terminal portuario por el sector de La Pampilla (sector que es patrimonio inmaterial de los coquimbanos), por el Llano, Covico, Las Torres. Esto va en contra de lo planteado, tomando en consideración que es un sector residencial con gran tradición y que les afectaría enormemente su estilo de vida, conociendo que en la ciudad, es muy difícil encontrar terrenos aptos para continuar sus vidas.

Coquimbo necesita consolidarse como un puerto mayor, pero no solo en el actual recinto, el cual tiene un problema de profundidad y más grave aún, vial, sino que HAY QUE ESTAR ABIERTO A DESARROLLAR OTRO ENCLAVE MARITIMO-PORTUARIO EN EL SECTOR SUR DE LA COMUNA. DONDE HAY ESPACIO Y PROFUNDIDADES SUFICIENTES, PARA ATENDER LOS MEGA BARCOS QUE HOY ESTÀN CIRCULANDO EN EL MUNDO, (conexión expedita con el centro y sur del país). Insistimos en este punto debido a que la rapidez de los negocios, hace que si, no nos proyectamos rápidamente a conectarnos en las redes de negocios, vamos a quedar fuera de los circuitos mundiales por no ser proactivos.
Basta recordar que luego va a entrar en operaciones el ensanchamiento del Canal de Panamá (2016) y se está comenzando con las obras menores del Canal de Nicaragua (2022).

Hacemos un llamado en este mes del mar a cuidarlo y defenderlo, no seguir con que el mar de Chile es de solo siete familias y con ello propiciar una entrega de soberanía, recordemos que en nuestras costas existen miles de caletas, tantas actividades deportivas y otras. Existen los puertos concesionados pero son de propiedad del Estado y millones de personas viven del mar y lo disfrutamos en época estival. Si bien hay concesiones no hay que confundir con soberanía, ya que, si así fuera, estaríamos traicionando el sacrificio de Prat y sus hombres.

OCTAVIO ÀLVAREZ CAMPOS
PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA
COQUIMBO 

Ovallino fallece al volcar su automóvil en la Cuesta de Las Cardas

El accidente ocurrió en las primeras horas de la tarde de hoy sábado  en el kilómetro 38 de la ruta D- 43 que comunica las ciudades de Ovalle y La Serena.

A esa hora Mario José Arancibia Contreras, de 46 años, conocido vecino de Ovalle, se desplazaba por la mencionada ruta en su automóvil Hyundai Axel en dirección a la vecina ciudad cuando por causas que son investigadas, al circular por el sector de Las Cardas, perdió el control del móvil precipitándose a un barranco de alrededor de 150 metros de profundidad. El conductor salió eyectado de su móvil, sufriendo lesiones que le causaron la muerte en el mismo lugar, no obstante las maniobras de reanimación que le fueron practicadas.

Su deceso ha causado hondo pesar en su familia, círculo de amigos y en compañeros de colegio del Liceo Alejandro Álvarez Jofré.

Ovallinas dijeron NO a la Violencia contra la Mujer

09 - 05- 15 marcha 2
En la marcha participó Tania Adaros Araya, una de las mujeres agredidas por su ex pareja en El Palqui.

09 - 05- 15 marcha Alrededor de un centenar de mujeres salieron hoy sábado al mediodía la calle para realizar una manifestación de rechazo  a la violencia de género, rechazando en particular los dos últimos hechos de violencia ocurridos en la provincia del Limarí.

Las mujeres se fueron reuniendo desde las 11.00 horas en la esquina de Ariztía Poniente y Vicuña Mackenna para, próximo el mediodía, iniciar un bulliciosa marcha por el paseo peatonal, encabezados por una batucada, hasta llegar a la Plaza de Armas. Durante su trayecto fueron recibiendo las manifestaciones de simpatía de los transeúntes de ambos géneros.

En la manifestación también participó Tania Adones Araya, la joven del El Palqui golpeada recientemente por su ex pareja, sujeto que aún permanece prófugo.

Al concuir, Mauricio Meneses, uno de los convocantes a la actividad manifestó su satisfacción por el éxito de la marcha, anunciando que seguirán apoyando a las mujeres afectadas hasta conseguir la detención de los responsables y que sean llevados a la justicia.

Una de las agredidas salvajemente fue Alicia Arcos (42), presidenta de la junta de vecinos Villa Amanecer, que el sábado 25 de abril en la calle Carlos Condell de la población 21 de Mayo fue atacada por su ex pareja Mario Alzamora Valdivia (52) mientras se dirigía a su lugar de trabajo. El individuo huyó sin que hasta el momento haya podido ser ubicado por la policía para responder por la agresión y por otras situaciones que tiene pendiente vinculadas a su ex pareja.

Similar es el caso de Tania Adones Araya, joven contratista agrícola de El Palqui, que sólo unos días después  sufrió una agresión parecida de manos y pies de su ex pareja F.J.P.M., quien la sorprendió caminando en la calle con un amigo.

En este caso la afectada recibió graves lesiones en el rostro y el resto del cuerpo .

Con limpieza de fosas previenen emanaciones de gas en localidad de Santa Cristina

Las poblaciones Nuevo Amanecer y Vista Hermosa, además de la escuela Padre Damián Heredia, fueron los puntos donde el municipio realizó una profunda limpieza de las fosas de la localidad de Santa Cristina.

“Hace trece años que no se realizaba un operativo de este tipo, pero nos hemos comprometido a limpiar estos puntos, al menos, una vez al año”, explicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Para cumplir el objetivo, el municipio destinó cuatro camiones limpia fosas de diez mil litros, y tres de cinco mil litros, a través de los cuales también se inyectó agua de riego para disolver los lodos fecales.

En el operativo participaron los departamentos de Aseo y Ornato, Secretaría de Planificación Comunal, Prevención de Riesgo y Servicio Generales, “a todos se les entregó un kit con elementos de protección personal para las labores específicas que debían realizar, además de una charla de inducción para espacios confinados, prevención en el trabajo con gases nocivos y evacuación y limpieza de coaclas”, añadió el jefe de la oficina de Prevención de Riesgos, Wilson Araya.

Para terminar la jornada, el municipio organizó una charla a todos los vecinos del sector, donde se explicaron las precauciones que deben tener para evitar posibles problemas con sus fosas, “además, el departamento de prevención realizará una campaña de uso y desechos de residuos domiciliarios para toda la localidad”, comentó el jefe del departamento de Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo.

Obituario día sábado 09 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

NOLVIA CECILIA ROJAS CORTES ( Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de El Trapiche s/n, la misa se realiza hoy (sabado) a las 15:30 hrs en la Capilla de El Trapiche. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera CAROL VANESSA CASTILLO BUGUEÑO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Cerrillos de Tamaya.  Agradece La Familia.

Gentileza funeraria STA ROSA

Corrupción gubernamental y promesas de exterminarla que no prosperan.

Probidad y Transparencia, son virtudes que clase política asegura que cumplirán y vigilarán que se cumplan si son electos, que luego reafirman mediante juramentos o promesas al asumir sus cargos, pero que a corto andar sucumbiendo a la tentación del dinero o poder, borran de sus mentes, llegando a mentir con total descaro para justificar sus malas  acciones.

Dentro de los ardides utilizados para lucrar o defenderse, se encuentran los famosos “copy paste”.  Así Patricio Rojas Carvajal, médico que fue Subsecretario y ministro de Educación en el gobierno de Frei Montalba, Ministro de Defensa en el del ex presidente Aylwin y que ocupó cargos de confianza en el primer periodo de la presidenta Bachelet, sin considerar la importancia que tenía para la seguridad nacional su actuación, mediante esta práctica a través de la Corporación de Estudio Estratégicos (CEE) que creó para defraudar, cobró 92 millones de pesos por estudios del área, copiando textualmente estudios internacionales de Defensa existentes.

Como suele acontecer con los políticos que cometen delitos… ¡No pasó nada!, así que no es de extrañar, que el 13.05.2014, el Mostrador denunciara que dineros gubernamentales aportados durante 15 años a la Universidad de Chile, para implementar su parque tecnológico y crear la ciudad universitaria, sobre los cuales tenía control, se esfumaran y los gobiernos que han tomado como parte de su lucha en educación ¡El fin al lucro!, no digan nada al respecto.

Conductas como estas en otros personajes públicos y autoridades hay por montones; pero lo que resulte realmente impresentable, es el que quienes deben disponer que se termine con ellas, por conveniencia  política o familiar, terminen distrayendo el centro de atención del problema, guardando silencio, ubicando autoridades en puestos que permiten que las denuncias se volaticen, defendiendo a los corruptos, eliminando a los funcionarios correctos que les resultan peligrosos, etc., de allí que la confianza adquirida por los infractores sea tal, que un hijo del senador Pizarro, se permita con total desvergüenza afirmar que las asesorías prestadas a SQM, fueron verbales, siendo que dicha empresa declaró a la Fiscalía que no existieron (El Mostrador 04-05.2015).

Si la práctica del copy paste, le sirvió  un ministro para defraudar al Estado, que luego también defraudó  a la  Universidad de Chile, en más de $ 4.800 millones de pesos y todo quedó en la nebulosa, siendo el país informado  de ello, fácil es imaginare porque la presidenta Bachelet, mostrándose indignada y  decidida a actuar frente a la corrupción actual, optó por recortar, pegar y copiar medidas que dispuso aplicar –sin cumplir-, al recibir un informe confeccionado en 15 días, por una Comisión Extraordinaria, que en su primer mandato sesionó con motivo de la ocurrencia de actos de corrupción y financiamiento empresarial a políticos en su primer año de gobierno.

La respuesta es simple: Porque ahora, con la experiencia adquirida, en prevención colocó a un  Jefe del Servicio de Impuestos Internos para frenar las denuncias, mantiene mayoría en el parlamento donde se conforman las “comisiones Investigadores” y dictan las leyes, nombró a un ministro de hacienda con experticia en “explicaciones” por defraudaciones públicas, con práctica intensiva  en Ferrocarriles del Estado, empresa destruida económicamente en el periodo en que fue director y finalmente no se había informado ni siquiera por la prensa, que este  Chile no el mismo que dejó al radicarse un largo período en el extranjero, retornando para  ¡repetirse el plato!.

Todos los chilenos esperamos que esta vez la Presidenta no haga Copy-page y que en tan solo 72 horas que ella misma propuso darse para nombrar nuevas autoridades sean personas con la honestidad, preparación, y probidad que Chile necesita.

Dra. Susana Verdugo Baraona.