Inicio Blog Página 2322

Oficinas municipales se trasladarán a la Villa El Libertador en Ovalle

La actividad, impulsada por la entidad consistorial, ha tenido gran aceptación en los lugares donde se ha desarrollado, ya que los vecinos han podido realizar sus trámites a un paso de su hogar.

Nuevamente, las oficinas municipales darán vida al operativo denominado Municipio en tu Barrio. Esta vez los favorecidos serán los residentes de Villa El Libertador, quienes tendrán a su disposición al personal profesional, técnico y administrativo de los diferentes departamentos de la entidad consistorial este sábado 13 de junio, desde las 10 de la mañana y hasta las 14 horas.

Recordemos, que este año este operativo se ha realizado en la población San José de la Dehesa, Mirador Departamentos, Villa Agrícola y Mirador III, donde ha tenido gran aceptación de los vecinos, quienes han tenido la posibilidad de hacer sus consultas y trámites a un paso de su hogar.

El propósito principal es darles la opción a las personas que por motivos laborales, o de otra índole no pueden acercarse al municipio durante los días de semana. La idea es que los usuarios aclaren sus dudas sobre los beneficios que entrega el Estado, como subsidios, proyectos y recursos que entrega el municipio, como el denominado Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).

El alcalde Claudio Rentería indicó que “nuestra idea es facilitarle la atención a los vecinos de la comuna de Ovalle. Hemos tenido gran aceptación en la comunidad y en las poblaciones donde hemos estado presentes. Lo hicimos el fin de semana en la Caleta El Toro, donde incorporamos al Registro Civil y ahora estaremos en la Villa El Libertador”.

En la jornada, se realizarán actividades deportivas y culturales, para adultos y niños. Además, estará presente personal del departamento Social, de Aseo y Ornato, Salud, Desarrollo Comunitario, Secplan, Asesoría Jurídica, Vivienda, Fomento Productivo. A esto se sumará un equipo que atenderá las mascotas del sector y también profesionales que realizarán exámenes preventivos de salud. Al igual que en las ocasiones anteriores, se hará un operativo de limpieza y se hará el retiro de basura histórica.

Asistentes de la educación de la región dieron a conocer sus demandas

09 - 06- 15 asistentes de la educacion 2Más de 200 asistentes de la región de Coquimbo se reunieron en Monte Patria  en un diálogo con autoridades de educación para analizar su traspaso a la nueva institucionalidad sostenedora de la Educación Pública.

La jornada convocó a asistentes de la educación de las 15 comunas de la región de Coquimbo, contó con la participación del asesor del Ministro de Educación, Miguel Crispi; el Seremi de Educación, Pedro Esparza; el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo; el diputado Luis Lemus; el jefe provincial de educación, Francisco Alfaro y autoridades comunales.

El Presidente de Confemuch y del Consejo Nacional de los Asistentes de la Educación, Arturo Escarez y el Presidente de la Federación Regional de Asistentes de la Educación de Coquimbo, Cristián Cortes, expusieron las demandas al asesor del Ministro de Educación, en representación de los más de 3000 trabajadores de la región de Coquimbo.

En la actualidad los asistentes de la educación que agrupa a auxiliares, administrativos, paradocentes y profesionales que trabajan en colegios municipales están contratados en el Sistema de Educación Municipal, a través de los Departamentos de Administración de Educación Municipal y Corporaciones Municipales. El gremio ha manifestado sus interrogantes frente a la desmunicipalización establecido en la nueva institucionalidad pública.

El asesor Miguel Crispi reiteró la respuesta entregada por el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre al sector, el cual es, que la cartera ha dado respuesta y resguardará los derechos de los contratos previos de los asistentes de la educación. Esto en función de un marco de garantías que el gobierno aplica a cada proyecto de modernización institucional que emprende, como  empleo, remuneraciones, calidad jurídica, derechos previsionales, entre otras materias.

Para el Mineduc los asistentes de la educación tienen relevancia dentro de la institucionalidad de la Educación Pública. Por ello, el gobierno ya firmó un protocolo con la organización en noviembre de 2014, el que se ha ido cumpliendo acorde a lo comprometido. Además se ha hecho cargo de los planteamientos expresados en el Proyecto de Resolución N° 109, con fecha 14/7/14 de la Cámara de Diputados. Se espera que a fines de julio se presente la versión final del proyecto de ley.

Incendio consume totalmente vivienda ubicada en salida sur de Ovalle

La oportuna acción de Bomberos en el lugar impidió que el fuego se extendiera a otro inmueble contiguo a pocos metros de distancia.

Faltando minutos para las 19.00 horas Bomberos de Ovalle recibió una alerta de incendio que ocurría en el sector del recinto de Vialidad, al surponiente de la ciudad. Al llegar al lugar los voluntarios, que concurrieron con carros de la Cuarta, Tercera y Sexta Compañía, pudieron advertir que una pequeña vivienda de material ligero estaba envuelta en llamas.

Y poco pudieron hacer para detener las llamas que en cosa de minutos consumieron las tres habitaciones destinadas a dormitorio, cocina y una pequeña bodega, destruyendo todos los enseres que el morador tenía en el lugar.

Entonces los esfuerzos de los voluntarios se enfocaron en evitar que el fuego se extendiera a una segunda estructura ubicada a pocos metros del lugar afectado.

Aún se desconoce el origen del fuego.

* Imagen cedida del siniestro visto desde la Villa El Ingenio.

José «Pepe» Mujica visitaría Ovalle

Ex presidente uruguayo llegaría a la Perla del Limarí gracias a gestiones del municipio local y prestigioso abogado ovallino.

El ex presidente de la República Oriental del Uruguay, José «Pepe» Mujica visitaría en el segundo semestre de este año la capital del Limarí, gracias a la gestión de un grupo de ovallinos encabezados por el abogado Claudio Araya Castillo y el director del centro cultural del municipio local.

De concretarse sería una gran oportunidad para la comunidad local conocer de primera mano el pensamiento de uno de los líderes de la política Latinoamérica.

Aun faltan detalles para concretar la visita del ex presidente uruguayo, aseguran entre los organizadores y según contó el jurista Claudio Araya Castillo a OvalleHoy.cl «este grupo de amigos» correría con los gastos de la visita de Mujica, la que sería patrocinada por el municipio local pues «es una  visita de un ex Jefe de Estado, por lo que debe haber una invitación formal de parte del municipio. Esta será una actividad cívica, ciudadana, enfocada a los niños y los jóvenes», dijo el abogado.

Por su parte, el director del Centro Cultural Municipal, Ifman Huerta confirmó el interés del departamento que dirige en concretar la visita del ex presidente charrúa. «Hay varias conversaciones, llevamos varios meses trabajando en esto. Las gestión es complicada por la salud de Pepe y las vinculaciones políticas que se pueden dar con su visita», dijo el director de cultura ovallino.

Huerta coincidió con Araya Castillo y recalcó que «queremos realizar una actividad ciudadana, que venga a dar un discurso a los jóvenes. Obviamente que la actividad será encabezada por el alcalde, pero con un poder ciudadano importante».

Consultado acerca de la posibilidad de extender una invitación formal a Mujica para que visite la ciudad, el alcalde Claudio Rentería confirmó a OvalleHOY.cl que «estamos listos con eso. Esta semana estoy firmando la invitación para que sea enviada», dijo el jefe comunal.

Así las cosas, José «Pepe» Mujica, uno de los líderes más carismáticos del mundo, podría llegar hasta la Perla del Limarí durante el segundo semestre de este 2015.

Por Angelo Lancellotti González

Gobernador recibe petitorio de manifestantes y reitera compromiso de Gobierno para enfrentar escasez hídrica

(ACTUALIZADA) Una carta con petitorios recibió el gobernador de Limarí, Cristian Herrera de parte de un centenar de manifestantes de Monte Patria  que se agolparon en el frontis de la Gobernación Provincial.

Agricultores, comerciantes, campesinos y miembros de diversas organizaciones de Monte Patria llegaron hasta las afueras de la Gobernación de Limarí donde le entregaron una carta con demandas al Gobernador, Cristian Herrera. Esto luego de que cerca de 250 manifestantes cortaran la Ruta D-55 que une Ovalle a la comuna de los valles generosos, durante esta mañana, impidiendo el tránsito de vehículos por esta carretera hasta pasadas las 13:3 horas. (Ver nota sobre la manifestación)

La máxima autoridad provincial se comprometió a  responder el petitorio a la brevedad,  como también a generar este viernes un Gabinete Regional junto a la comunidad movilizada.  Asimismo, Herrera informó que durante los próximos días vendrá a la zona el Ministro de Economía, Luis Céspedes, para analizar  las deudas bancarias que tienen agricultores de la comuna de Monte Patria.

“He recibido una carta con petitorios. Se revisará y se les responderá oportunamente. Además nos hemos comprometido como Gobierno a generar un gabinete en la provincia de Limarí junto a la Intendenta y a todos los dirigentes de esta manifestación para abordar detalladamente sus problemáticas. Por otro lado, comprometimos al Ministro de Economía a que venga a la zona a revisar y ver en detalle la situación de las deudas bancarias de nuestros agricultores. Como Gobierno estamos comprometidos y seguiremos trabajando para mitigar los efectos de una sequía catastrófica”.

Finalmente, el gobernador señaló que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a dialogar, agregando que éste “jamás ha cerrado las puertas al diálogo, incluso gran parte de los dirigentes que se manifestaron hoy, fueron recibidos hace días por el Ministro del Interior (Jorge Burgos) en la Moneda. Este Gobernador y Gobierno también siempre ha estado dispuesto  a escuchar y trabajar en conjunto. Seguiremos por la misma senda”, concluyó.

La reacción de los manifestantes 

Tras la conversación con el gobernador, la dirigente María Pía Galleguillos, presidenta de la Asociación Gremial de Micro empresarios y Emprendedores de la comuna de Monte Patria, explicó que “el fin era entregar el petitorio y verle la cara al gobernador para que nos diera un plazo definitivo. Nos vamos satisfechos por el compromiso que adquirió con nosotros. Él se reunirá este viernes con nosotros para dar respuesta al petitorio que le hemos entregado. Nos costó, pero al fin tendremos respuestas en un corto plazo, asegurándonos que la intendenta Hanne Utreras también estará presente, que es lo que hemos venido esperando”.

“Estaremos haciendo seguimiento: si los plazos no se cumplen y si las soluciones no salen pronto, esta será la primera de muchas movilizaciones”, adelantó Galleguillos.

 

Por problemas personales disparan al “Yanniny” en el abdomen

El juez de Garantía de turno accedió en ampliar por 24 horas la detención del autor de la agresión  con el propósito de formalizarlo mañana martes por el delito de homicidio frustrado.

La versión oficial es que Víctor Gianini Araya Galleguillos , el “Yanniny” alrededor de las 16.00 horas del domingo estaba en su camioneta Toyota Hilux blanca en compañía de su polola por la calle Los Zorzales de la población Media Hacienda, de la parte alta de Ovalle. En ese momento se le acercó Felipe Fabián Lemus Canto, de 22 años, que le disparó en el abdomen utilizando un revolver  .
.
El herido fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital local para salvarle la vida.

En tanto el autor de la agresión fue detenido en los minutos siguientes en el sector del estadio ANFA, logrando ubicar el arma  – un revolver Gecado calibre 22 – oculta en unas bancas de cemento al interior del recinto deportivo.

Felipe Lemus en la mañana de hoy fue conducido al Juzgado de Garantía de Ovalle donde el juez Rodrigo Cortés declaró legal su detención, aunque el defensor Marco Jurin aseguró que la dinámica previa de los hechos era diferente a lo expuesto por la Fiscalía, esto es “problemas previos entre ambos”.

Asimismo el juez Cortés Gutiérrez también accedió a lo solicitado por el Fiscal Jaime Rojas en orden a ampliar por 24 horas la detención del agresor, a la espera de los informes del Servicio Médico Legal respecto a las heridas de la víctima.

La audiencia de formalización de la detención fue en definitiva programada para mañana martes a las 10.00 horas.

Cabe destacar que tanto la víctima como su agresor en el pasado reciente han tenido conflictos con la justicia.

Gestionan visita de Ministro de Economía a la Provincia de Limarí

El Ministro Luis Felipe Céspedes se comprometió a exponer en terreno cada una de las medidas acordadas hace dos semanas en el Palacio de La Moneda con los gremios.

“En los próximos días el Ministro de Economía estará en el Limarí para informar a la comunidad respecto del estado de las medidas comprometidas hace dos semanas en La Moneda”. Así lo manifestó el Diputado Matías Walker, tras ser consultado por la manifestación realizada en la comuna de Ovalle por parte de la comunidad afectada por la sequía.

“Me contacté con el Ministro de Economía. Luis Felipe Céspedes (en la imagen) , que está en este momento con la Presidenta Bachelet en la gira presidencial en Francia y le hicimos ver la inquietud que tienen los agricultores de Limarí, sobre todo de Montepatria y Ovalle, con la implementación de las medidas que acordamos con él como Ministro de Economía y de Interior, hace quince días en La Moneda”, señaló el diputado Walker.

El parlamentario de la región de Coquimbo recordó que en este encuentro de hace dos semanas en que participaron dirigentes de los gremios se acordaron medidas “respecto a una línea de financiamiento que está trabajando Corfo para que puedan hacer frente y reprogramar las deudas que tienen tanto con la banca privada como con el Banco Estado. También en relación con el decreto que está en Contraloría, para prorrogar el pago de los impuestos”.

El diputado Walker señaló que “el ministro se comprometió a estar en Monte Patria y en Ovalle en los próximos diez días, y dar cuenta del estado de cumplimiento de cada una de las medidas, sobre todo lo que dice relación al financiamiento vía Corfo, a los agricultores, a temporeros y temporeras, como también a la Multigremial que viajaron y participaron con nosotros de esta reunión en La Moneda”.

Adultos mayores de Punitaqui confeccionan sus propios hornos solares

Ocho integrantes de la Tercera Edad pudieron aprender a construir su horno, y así preparar sus propios alimentos a través del programa Becas Laborales de SENCE.

Muy contentos estaban ocho adultos mayores de la localidad de Las Ramadas en Punitaqui, luego de certificarse en “Construcción de horno solar”, después de dos meses y medio tras aprender a construir sus propios hornos y conocer cómo cocinar sus alimentos en ellos.

Honorinda Aguilar Cubillos, una de las alumnas capacitadas, contó que “estábamos primero muy asustados (…) pero verdaderamente nos sirvió mucho y de apoco fuimos trabajando y viendo lo que se podía hacer, y con esto economizamos el combustible de la casa”.

Por su parte, don Hugo Pérez Bustamente, otro de los alumnos del curso, agradeció a las autoridades por hacerles este curso, “ya que si bien al principio la gente estaba reacia a hacer este curso, luego se entusiasmó e hicieron estos lindos hornos solares, los que nos servirán de mucho”.

Este curso significó una inversión de $ 6.768.000, financiados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE; tras el cual, los/as alumnos/as pudieron diseñar y calcular el Equipo solar, aprendieron diversas técnicas de construcción y separación de las partes, así como también, revisión de los métodos de  armado de cada equipo solar.

En este sentido, la Directora Regional del SENCE, Grettel Araya Campos, destacó la oportunidad a la cual accedieron estos adultos mayores, señalando que “ellos demostraron sus competencias, hicieron algo por sus propias manos, y nos dijeron que a su edad aún pueden lograr muchas cosas, de la cual como Gobierno estamos orgullosos”.

Los adultos mayores llegaron a esta capacitación a través de un programa de intervención del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, el cual acercó al grupo al SENCE para otorgarles esta oportunidad de capacitación.

Ante esto, Alejandra Díaz Maluenda, directora regional de esta entidad, indicó que “ha sido sumamente importante que el SENCE esté ampliando la mirada y entendiendo esta nueva configuración (…) personas que son capaces de poder aprender de cómo la energía solar les va a permitir abaratar costos”.

 

Obituario lunes 08 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
DOMINGO DEL ROSARIO TELLO RAMÍREZ (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en Villa Los Lagos de Las Ramadas de Punitaqui, la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.
JULIO VALDEMAR MUNIZAGA ARRIAZA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Caupolican 2092 en Punitaqui, la misa se realiza mañana (martes) a las 11:00 hrs en la iglesia de Punitaqui, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.
AGRADECIMIENTOS
Damos los mÁs sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera SERGIO RENE ROJAS (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el domingo en El Chañar, comuna de Río Hurtado. Agradece eternamente  La Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera PATRICIO EDUARDO ROJAS ROJAS(Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado en la localidad de Alcones. Agradece eternamente  La Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera PEDRO GUILLERMO ROJAS ARAYA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el domingo en Punitaqui. Agradece eternamente  La Familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROBERTO DEL ROSARIO TORRES MEDALLA(Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado en la localidad de Mialqui. Agradece eternamente  La Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Felicitan a profesora por resultados de su escuela en el SIMCE

Señor Director:
Pedro Valdivia Ramírez, Alcalde y Mario Rojas Rojas, Jefe  DAEM de la ilustre Municipalidad de Punitaqui, felicitan a la profesora Guacolda Mundaca Carvajal de la Escuela El Ciénago por la obtención de resultados superiores al promedio nacional en la evaluación SIMCE 2014.

Sin duda, el esfuerzo puesto en la tarea diaria, expectativas altas en las capacidades de los estudiantes, así como un verdadero compromiso con los objetivos de desarrollo de la comuna, hacen posible aprendizajes destacados en la generalidad comunal.

Felicitaciones y, la oferta siempre abierta, de apoyo en cuanto sea necesario para fortalecer y consolidar los resultados obtenidos hasta hoy.

Tragedia en la ruta Ovalle a Punitaqui: peatón fallece atropellado

El trágico accidente ocurrió pasadas las 20.00 horas de ayer domingo en la ruta D- 605 cuando el automóvil Kía modelo Río, color gris que viajaba desde Ovalle en dirección a Punitaqui, atropelló a un persona de sexo masculino que cruzó la calzada.

Como consecuencia del impacto la víctima, D.R.T.R. con domicilio en el sector de Las Ñipas Comuna de Punitaqui, perdió la vida en el mismo lugar.
La muerte fue constatada por personal del Samu, en tanto personal de la Siat de Carabineros de La Serena, estableció en la causa basal del accidente que “el peatón se expone al riesgo de accidente al cruzar la calzada por una zona que, por su diseño y configuración vial, no constituye paso peatonal y las malas condiciones de visibilidad ante la presencia del móvil, siendo atropellado”.

El conductor del vehículo C.R.A.R. fue detenido por carabineros de la Tenencia de Punitaqui, y apercibido para una futura citación a la Fiscalía de Ovalle.

* Imagen temática de archivo.