Inicio Blog Página 233

MOP retoma obras para finalizar la reposición de la costanera de Coquimbo

0

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP Coquimbo hizo la entrega de terreno para la reposición de la costanera de Coquimbo. Con esto, se retoma una obra que fue paralizada luego del quiebre de la empresa contratista que se había adjudicado el contrato.

Durante la mañana de este viernes 3 de noviembre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno a la empresa contratista Río Maule, que continuará con la reposición de la Costanera de Coquimbo.

El proyecto, que significa una inversión de, aproximadamente, 1.500 millones de pesos, contempla el término de las obras que quedaron inconclusas, luego de que el MOP realizara el término anticipado al contrato con la empresa que se había adjudicado el proyecto anteriormente, por falta de cumplimiento y problemas financieros.

La obra, que dará su forma final a la costanera y que es una obra muy esperada por la comunidad, incorporará máquinas de ejercicio para la comunidad, reposición del pavimento y una serie de instalaciones eléctricas de iluminación exterior.

“Como Ministerio, estamos contentos del trabajo realizado por la Dirección de Obras Portuarias, cuyo trabajo permitió, en un tiempo acotado, poder retomar las obras que permitirán dar término a este proyecto tan esperado por la comunidad. Sabemos que la costanera es una obra que viene a hermosear este paseo tan concurrido por la comunidad y también por los turistas, y a su vez, permitirá ser una barrera de protección frente a embates del mar”, señaló el SEREMI MOP Javier Sandoval Guzmán. Por su parte, la Directora de Obras Portuarias del MOP, Lilian Ireland, destacó que la obra “será un sector de paseo para la contemplación del mar con accesibilidad universal, dando conectividad a las y los peatones y a quienes utilizan las ciclovías para su desplazamiento”.

A la entrega de terreno acudió el equipo MOP, encabezado por Directora Regional de la DOP de Coquimbo Lilian Ireland y Rodrigo Guerrero, inspector fiscal a cargo de la obra, además del Alcalde de Coquimbo, Alí Manoucheri, junto a profesionales de la Secretaría de Planificación de la comuna. También asistieron representantes de la empresa Río Maule, encabezados por su gerente de operaciones, Jaime Garrido.

|OPINIÓN| Panamericanos Santiago 2023

Llegando a la meta en la prueba final de 1500 metros Santiago Ford se detuvo ligeramente y cruzó la meta caminando. Y lo hizo no sólo sabiendo que había ya logrado una medalla de oro histórica para el país y para su vida, sino porque en ese instante, tal como comentó posteriormente, en su mente rememoraba cómo ingresó a nuestro país, con frío y hambre, con la incertidumbre de su futuro y su propia seguridad, pasando inclusive cerca de pasos minados, pero con la esperanza de que en este país, hoy su país, tuviera la opción de vivir una mejor vida y a la vez cumplir el sueño de dedicar su vida a un deporte tan complejo como el Decatlón.

La historia de Santiago, que tanto nos emocionó en estos días, nos hace también reflexionar sobre el fenómeno migratorio y la importancia de una mirada integral del mismo, que va más allá de lo que muchas y muchos quisieron instalar y que buscaba criminalizar a tantas y tantos migrantes que han llegado a nuestro país. Santiago Ford es un ejemplo más de muchas y muchos que han dejado sus países de origen y han buscado no sólo cumplir sus sueños y buscar una vida mejor en nuestro país, sino también implícitamente aportar a una diversidad cultural, social y también productiva que es inapelable y que implica también un desafío para nuestro país en relación a modernizar su sistema y control migratorio para efectivamente dar las oportunidades a quienes aportan tanto a que nuestro país siga creciendo en diversidad y en un sinfín de materias esenciales a nivel de desarrollo social, comunitario y económico.

En estos panamericanos, son 5 deportistas en el último año quienes pudieron obtener su nacionalidad por gracia. Entre ellos Virginia Jiménez, quien en Lucha logró un cuarto lugar increíble, dejándola a un paso de medalla, así como también Julián Stabon quien representó al país en el equipo de Pelota Vasca. En ambos casos impulsamos su nacionalidad por gracia, y no sólo por sus enormes méritos deportivos en lo relativo a sus condiciones individuales, sino en algo relevante: el gran aporte que realizan hoy a nuestro país en la formación y apoyo de las nuevas generaciones, en su compromiso con fomentar la cultura deportiva y en dar a nuestro país esa diversidad que es tan necesaria especialmente en disciplinas tradicionalmente relegadas y que hoy nos brindan enormes resultados. Emociona también ver cómo nuestra primera selección de baseball está compuesta migrantes, quienes demuestran una emoción genuina por representar nuestros colores, nuestra tierra, su tierra.

Los juegos panamericanos, exitosos y llenos de historia que nos llena de orgullo hoy, también son ya un reflejo de esa diversidad, una que debemos cuidar. Hoy también nos llena de orgullo ver a ellas y ellos, quienes llegaron a nuestro país en busca de un nuevo hogar, de una tierra a la cual amar, y que representan a miles que han hecho de Chile su nación. Hoy el compromiso que tomamos y que llevamos adelante en nuestra labor parlamentaria en relación a la migración sigue más presente que nunca, y hoy esperamos que ejemplos como el de Santiago, Virginia y Julián nos permitan también avanzar en una discusión seria, responsable y que garantice DD.HH. de quienes realmente quieren ser parte de nuestro país.

Por Carolina Tello
Diputada de la República

Obituarios de hoy lunes 06 de noviembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

ROSA AMÉRICA LIOI PEÑA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la parroquia Sagrada Familia en Sindempart Coquimbo. Hoy lunes 6 de noviembre se realizará una misa a las 11:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta de La Serena.

ALIRO ANTONIO ULLOA VALENCIA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Francisco Miranda 320 villa El Libertador, Ovalle. Hoy lunes 6 de noviembre se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia del colegio San Juan Bautista, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

RAÚL DARÍO VILCHES OJEDA Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Coquimbo en calle Videla 302. Misa y funeral a confirmar.

FRANCISCA CAMPAÑA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la capilla Cristo Resucitado de población Fray Jorge, Ovalle. Hoy lunes 6 de noviembre se realizará su funeral a las 16:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

JOSÉ BENITO MARZAL AGUAYO Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Coquimbo en calle Videla 302. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

INDAP abrió concurso para jóvenes rurales. Podrán adquirir equipamiento y/o insumos asociado a principios, manejos y prácticas sustentables

0

Uno de los ejes de trabajo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) es el de Agricultura Sostenible y Resiliente, que busca que los habitantes del Mundo Rural logren producir más y mejor con menor impacto ambiental.

Bajo esa línea es que el servicio del agro informa que se encuentra abierto a nivel regional el llamado a concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Jóvenes Sustentables. La iniciativa tiene como objetivo promover el crecimiento de una agricultura sustentable con foco en los jóvenes rurales, a través del cofinanciamiento de activos productivos que contribuyan al fortalecimiento y/o consolidación de sus emprendimientos silvoagropecuarios o de actividades conexas.

La fecha de cierre de postulaciones es el viernes 10 de noviembre del presente año a las 16:00 horas.
“En INDAP velamos por una transformación participativa del Mundo Rural y campesino, y por eso reconocemos a los y las jóvenes rurales como factores esenciales y ante ello generamos importantes oportunidades de apoyo como esta instancia. A este concurso podrán postular usuarios o usuarias de la institución que tengan entre 18 y hasta 36 años de edad y que requieran adquirir equipamiento y/o insumos asociados a la implementación de principios, manejos y prácticas sustentables y/o agroecológicas”, detalló el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

El monto individual a otorgar por proyecto es de un máximo de hasta $5.000.000. El 90% de su valor total bruto será financiado por el INDAP y el 10% restante por el usuario o usuaria.

Respecto a la labor que está realizando el INDAP con los y las jóvenes rurales, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, comentó que “como administración estamos muy contentos con el trabajo que están llevando a cabo nuestros servicios, ya que están generando oportunidades que benefician a todos los
sectores del campo y que responden de manera específica a sus requerimientos”, y agregó que “aprovecho de enfatizar que tal como lo ha mandatado nuestro Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en la región de Coquimbo continuaremos reforzando día a día el trabajo que realizamos, porque confiamos en el gran potencial del sector campesino y sabemos que de nuestra mano el fortalecimiento de sus emprendimientos será una realidad”.

Los interesados e interesadas en conocer mayores antecedentes de este llamado a concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Jóvenes Sustentables, lo pueden hacer contactándose con algunas de las Agencias de Área INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas nº 1235. Teléfono 51 2673856),
Ovalle (Miguel Aguirre Perry nº 335. Edificio Público 2º piso, oficina 201. Teléfono 53 2422500), Combarbalá (Maipú N°96. Teléfono 53 2422553) e Illapel (Independencia nº 0279. Teléfono 53-2422530).

Club Social y Deportivo Ovalle se corona campeón de la Copa Riquísimo

0

El “Equipo de la Gente” sumó un nuevo título sub 18 a sus vitrinas, tras vencer por 8 a 0 a Municipal Punitaqui. De esta manera se destaca una vez más el trabajo formativo que el club ha realizado desde su fundación en 2016.

El Club Social y Deportivo Ovalle ha destacado por ser un club con fuerte identidad local y rol formativo, y así lo demuestra en el desarrollo de sus series inferiores, de las cuales posteriormente alimenta su plantel adulto.

Dentro de esta importante labor para proyectar jugadores, el “Equipo de la Gente” ha sumado un nuevo logro, y es que se ha coronado campeón de la Copa Riquísimo, que es un campeonato sub 18 organizado y auto gestionado por cinco clubes de la zona norte del país.

A lo largo de la competencia, el Club Social y Deportivo Ovalle se había posicionado como el favorito a quedarse con la copa de campeón, tras haber cosechado cinco triunfos y un empate, anotando un total de 20 goles.

Finalmente, logró ratificar ese favoritismo en la tarde de este sábado 4 de noviembre, cuando enfrentó a su similar de Municipal Punitaqui, en partido válido por la última fecha del campeonato

En el Estadio Municipal de dicha comuna, los verdes lograron vencer por 8 a 0, gracias a los goles de Raúl Contreras (3), Martín Reyes (2), Javier Castillo, Lisardo Pozo y Javier Muñoz.

De esta manera, el «Equipo de la Gente» suma un nuevo título en categoría juvenil, ya que antes había sido campeón del campeonato nacional de «Novatos» ANFA, en el año 2018.

Declaraciones

El director técnico del Club Social y Deportivo Ovalle, Oscar Hidalgo, valoró está copa y el esfuerzo de sus jugadores.

«El equipo anduvo muy bien, fue un proceso bueno de principio a fin. El resultado del campeonato refleja todo lo que hicimos durante el año. Estoy contento por los muchachos que hicieron varios sacrificios y esfuerzos. Además hay un buen balance porque hay muchos jugadores que son proyectables para el primer equipo», indicó el entrenador.

El capitán Javier Castillo también manifestó su felicidad, «estamos muy contentos porque logramos el objetivo, trabajamos con humildad y perseverancia, dimos lo mejor de nosotros para lograr esta copa».

Entrega de la Copa

Este domingo 5 de noviembre el plantel adulto del Club Social y Deportivo Ovalle enfrentará su cuarto partido por la liguilla de ascenso en la Tercera División B, midiéndose ante Imperial Unido en el Estadio Diaguita.

Este encuentro iniciará a las 12:00 hrs, pero en la jornada también habrá oportunidad para reconocer a los recientes campeones, ya que en el entretiempo los jugadores sub 18 podrán levantar la copa ante el público ovallino.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

0

La Dirección Regional del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado una Alerta Temprana Preventiva en la Región de Coquimbo, debido a las altas temperaturas pronosticadas. La medida estará en vigencia a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La Región de Coquimbo se prepara para enfrentar condiciones climáticas desafiantes, ya que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un pronóstico de altas temperaturas que afectará diversas zonas, incluyendo el litoral, la cordillera de la costa, la precordillera y los valles precordilleranos. En respuesta a esta situación, la Dirección Regional del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado una Alerta Temprana Preventiva Regional, que estará en vigencia a partir de hoy y se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas lo justifiquen.

La declaración de esta alerta tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y el monitoreo de las condiciones de riesgo, así como las vulnerabilidades asociadas a las altas temperaturas. Además, se activará el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para estar preparados y responder de manera oportuna a situaciones de emergencia que puedan surgir como resultado de las altas temperaturas.

La población de la Región de Coquimbo es instada a tomar precauciones, especialmente durante las horas centrales del día, cuando la radiación ultravioleta es más intensa (de 11:00 a 17:00 hrs.). Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante este período y estar atentos a los síntomas de deshidratación, especialmente en niños y adultos mayores, ya que son más propensos a sufrir sus efectos.

Las autoridades locales y nacionales instan a la comunidad a seguir de cerca las actualizaciones sobre las condiciones climáticas y a tomar las medidas necesarias para proteger su salud y bienestar durante este período de altas temperaturas.

Obituarios de hoy domingo 5 de noviembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

MARÍA TERESA CARO SCHIFFERLI Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Coquimbo en calle Videla 302. Misa y funeral a confirmar.

ELEAZAR ELÍAS MARÍN JOFRÉ Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los jazmines 230 pueblo hundido, comuna de Monte Patria. Mañana domingo 5 de noviembre se realizará una misa a las 16:00 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladado al cementerio de Las Lomas de Peralito.

SALVADORA ROSA VIDAL PONCE Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única s/n Barraza. Mañana domingo 5 de noviembre se realizará una misa a las 10:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

MARCELO MATÍAS PALMA ALVARADO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede social de población Sindempart, Coquimbo. Misa y funeral a confirmar.

RAÚL ORLANDO CASTILLO TREVERTON Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Villalón 116, Cerrillos de Tamaya comuna de Ovalle. Mañana domingo 5 de noviembre se realizará una misa a las 10:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio del lugar.

KRISHNA TALAMILLA ROMÁN Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Morales s/n Chañaral Alto, comuna de Monte Patria. Mañana domingo 5 de noviembre se realizará una misa a las 09:00 horas en la iglesia de Soruco, luego será trasladada al cementerio de Quilitapia.

ALIRO ANTONIO ULLOA VALENCIA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Francisco Miranda 320 villa El Libertador, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Festival Ovalle Cultura 2023: la jornada en imágenes

La Plaza de Armas recibió la 6° versión de la fiesta en torno a la música, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. En OvalleHOY, te compartimos en vivo las mejores imágenes que dejó la iniciativa, que este año es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

22.15 – Cerramos la cobertura de la 6° versión del Festival Ovalle Cultura con la tremenda presentación de NegraPaz, la artista ovallina que le puso el broche de oro a una jornada inolvidable, organizada por al Corporación Cultural Municipal de Ovalle y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

21.34 – El show más esperado de la jornada: Harry Nach se presenta ante una Plaza de Armas repleta.

20.25 – Planta Carnívora devoró en el escenario, con su filosa propuesta de rap y reggaeton, ya ante un gran marco de público.

19.35 – Acaba de finalizar la presentación de SUKHA, un increíble dúo que también se sumó por primera vez al cartel de esta tradicional fiesta ovallina.

18.23 – Afrobroko, un debutante en el Festival Ovalle Cultura, se convirtió en uno de los puntos altos de la jornada, con su propuseta urbana llena de fusión que prendió a todo el público en la plaza.

18.02 – El espacio circense es el espacio ideal para disfrutar en familia, con los más pequeños del hogar incursionando en las diversas actividades clásicas de la disciplina.

17.24 – Paralaje se sube por segunda vez al escenario del Ovalle Cultura con su potente propuesta de nü metal. Conoce a esta sólida banda que le subió el voltaje a la jornada.

16.14 – ¡Con la música de Los Condenados se desata la fiesta definitiva en el Ovalle Cultura! Comenzó la cumbia con toda la experiencia de estos ovallinos que pusieron a bailar a todo el público presente en la Plaza de Armas. ¡Queda muchísima jornada!

15.36 – El festival también cuenta con una serie de actividades satélites para el disfrute de toda la familia. Ven a disfrutar del espacio circense, juegos inflables, la feria de industrias creativas, el boulevard akay y los foodtrucks que están completando la experiencia aquí en la Plaza de Armasl.

15.02 – Comienza el rock en el Ovalle Cultura. 4Estigma, desde La Serena, prende la jornada con su mezcla de hard rock y heavy metal, subiéndole el voltaje al escenario principal, ubicado en la Plaza de Armas de Ovalle. ¡Aún queda mucha jornada!

14.13 – ¡Ya está Ladysonson en el escenario! La cantante de rap ovallino lo está dando todo en su segunda presentación en este festival, acompañada por un cuerpo de baile de lujo: Fem Squad.

13.45 – Durante la jornada se vivirán diversas intervenciones de danza en el sector de la Paloma. Ya se presentó Made in Chile y también Fem Squad.

13.12 – ¡Ya está en escena la primera artista de la jornada! Talina Pazz debuta en el escenario del Festival Ovalle Cultura con

Municipio de Monte Patria y SPD Coquimbo inauguraron 20 nuevas luminarias para el sector El Palqui

0

La medida, financiada con recursos municipales y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca reducir la inseguridad del sector, beneficiando a 1.100 personas de forma directa.

Luego de una larga espera por parte de la comunidad, las autoridades en la Provincia de Limarí en la Región de Coquimbo dieron el vamos oficialmente a la inauguración de 20 nuevas luminarias para el sector El Paqui bajo, en la comuna de Monte Patria. La iniciativa, financiada por recursos municipales y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, estuvo encabezada por el titular de la comuna, Cristián Herrera, el Coordinador Regional de Seguridad Pública de la SPD, Abel Lizama, junto a autoridades locales y dirigentes vecinales.

El proyecto significó una inversión superior a los 40 millones, de los cuales la Subsecretaría de Prevención del Delito transfirió $17.896.525, con tal avanzar en la recuperación de espacios públicos y reducir la ocurrencia de ilícitos que afecten a la comunidad. Por lo mismo, se definió inyectar nuevos recursos para nueva infraestructura con tal mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, beneficiando a cerca de 1.127 personas de forma directa y más de 6 mil en los alrededores.

“Esto es cumplir un compromiso que establecimos con la comunidad desde la primera reunión que tuvimos en El Paqui bajo, donde nos demandaron mayores condiciones de seguridad, porque este sector de Las Palmeras es ampliamente concurrido, pero era muy oscuro. Lo primero que hicimos fue instalar una cámara de seguridad en la avenida y ahora con estas luminarias es un espacio mucho más seguro. Creo que esta es la forma en que le devolvemos a la comunidad la confianza en las instituciones”, dijo Cristián Herrara, alcalde de Monte Patria.

Por su parte, Abel Lizama, Coordinador Regional de Seguridad Pública de la SPD, destacó los avances que ha tenido la comuna en materia de seguridad y reafirmó el compromiso de la cartera para avanzar con justicia y equidad territorial para que los municipios puedan contar con mayores herramientas para la prevención del delito y combate a la delincuencia.

“Como Subsecretaría nos tiene muy contentos. Este es un proyecto muy preciado por los vecinos, muy anhelado, muy luchado desde hace tiempo, por lo que agradecemos al alcalde todo el esfuerzo que puso con su equipo municipal y que se materializó en esto que hoy inauguramos. Esto fue financiado con un fuerte apoyo de la comuna y también con recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para seguir avanzando en temas de seguridad, para llevar tranquilidad y mejorar la sensación de seguridad a todos los habitantes del país”, comentó Lizama.

Las nuevas luminarias del sector fueron bien recibidas por la comunidad, que había demandado mejores condiciones dada la población que habita en el lugar: en su mayoría personas de la tercera edad.

“Gracias a estas luminarias vemos cómo mejoran las condiciones se seguridad, y se reducen los riesgos de que puedan asaltar a nuestros adultos mayores. Era algo muy anhelado por la comunidad, por lo que agradecemos a las autoridades que se haya materializado”, señaló Johana Flores, presidenta de la Junta de Vecinos del sector El Palqui bajo de la comuna de Monte Patria.

Guía Festival Ovalle Cultura 2023: Todo lo que necesitas saber sobre la fiesta de la música en la Plaza de Armas

La Corporación Cultural Municipal de Ovalle invita a la comunidad a ser parte de la nueva edición del evento festivalero que se tomará la Plaza de Armas a partir de las 13 horas, con 10 artistas musicales y una entretenida agenda para toda la familia. Conoce aquí toda la programación de la jornada.

Hoy se vive la sexta edición del Festival Ovalle Cultura, actividad organizada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, que se toma la Plaza de Armas de la ciudad a partir de las 13 horas, con una parrilla musical con artistas de diversos estilos, además de intervenciones de danza, talleres y ferias para la entretención de la comunidad ovallina en la jornada sabatina.

En total, serán 10 artistas quienes se subirán al escenario principal de la tradicional fiesta en torno a la música ovallina, ubicado en la esquina de Vicuña Mackenna con Victoria. Conoce quienes son para que no te pierdas detalle durante este especial día.

TalinaPazz – 13.00 horas

La voz privilegiada de Catalina Ledezma será la encargada de abrir los fuegos de la jornada, con una propuesta de  soul fusión y urbana, abordando temas como el amor, la pérdida, el empoderamiento y la superación personal, en el que será su debut en el festival. Puedes escuchar sus primeros sencillos, “Busca en tu creer”, “Encontrando b(vienes)”, a través de Spotify.

Ladysonson – 14.00 horas

La rapera Alison Flores se sube por segunda vez al escenario de Ovalle Cultura con la música de su primer disco titulado “Útero y corazón”, donde mezcla estilos como el dancehall, el dembow y el rap, cruzando la escena urbana con mensajes feministas y de empoderamiento espiritual. Estará en escena acompañada de la agrupación de baile Fem Squad.

4Estigma – 15.00 horas

El rock también tendrá su lugar en la jornada y comenzará a sonar con esta banda ovallina/serenense que ya trae ocho años de trayectoria a cuestas y dos discos a su haber: “In memoriam” y “Equilibrio”. Los hermanos Rodrigo y Sebastián Moreno Urra, Daniel Carvajal y Gonzalo Juica prometen encender al público con su consolidada propuesta de heavy metal y hard rock.

Los Condenados – 16.00 horas

Toda la experiencia de esta banda preparada para desatar la fiesta en cualquier evento, con su mezcla de cumbia, sones rancheros, batucadas, ritmos afro y raggamuffin. Luchito, Benja, Jonathan, Diego, Pancho y Mauro componen esta banda de larga trayectoria y dos discos bajo el brazo (“Golazo Tropical” y “Romantikal Style”).

Paralaje – 17.00 horas

Raúl Venegas, Leonardo Fuentes, Rodrigo Castillo y Claudio Allende y Ricardo Lillo conforman esta banda de rock con un estilo marcado por el groove en el bajo, riffs de guitarras influenciadas por el nü metal y una batería progresiva con doble pedal. Del disco “Acción/Reacción” proviene la mayor parte de su potente repertorio, que además estará complementado por nuevo material de su próximo disco de estudio.

Afrobroko – 18.00 horas

Una de las apuestas del Festival Ovalle Cultura será la presentación de Afrobroko, músico cantante y compositor ovallino, influenciado por el reggae, funk, hip hop, salsa y con una novedosa propuesta de afrobeat y dancehall. Felipe Sierra se presentará con diversos músicos en escena, además de un cuerpo de baile que le acompañará en su primera presentación en el Festival Ovalle Cultura, con material de su próximo primer EP “De la Perla pa’l mundo”

Sukha – 19.00 horas

Desde el año 2019, Flow K y DMO, artistas de diversos proyectos musicales en Ovalle, dan vida a SUKHA, que ya cuenta con dos trabajos de estudio: su disco debut “NATSUKHASHII”. y “Botánica”, de 2022, presentando un trabajo musical con variedades de estilos como jazz, soul, salsa y trap.

Planta Carnívora – 20.00 horas

Recordada por su viral presentación televisiva en un late, Fabiola Alarcón, artista visual con residencia en el Limarí, se presenta por primera vez en el Festival Ovalle Cultura con una filosa propuesta experimental del rap, con característicos sonidos del CasioTone (keyboard toy) y una lírica estridente que rima y no rima, que a veces distorsiona y desestructura, e incorporando otros estilos como el reggaetón.

Harry Nach – 21.00 horas

El artista nacional invitado de la jornada es el cantante urbano nacido en La Pintana, autor de éxitos virales como el “Tak Tiki Tak”, “Lokotron” y su más reciente colaboración con Anto Segovia, “Miradas”. Desde que saltó a la fama en 2020, ha construido una exitosa carrera que lo llevó incluso al festival Rolling Loud de Miami, uno de los eventos de música urbana más importantes del mundo.

NegraPaz – 22.00 horas

La encargada de ponerle el cierre a la jornada será Paz Ildefonso, conocida en el mundo urbano como “NegraPaz” y que llega a presentar el nuevo material de su segundo disco “Metanoia”, obra financiada por el Fondo de Creación y Producción Artística, FONCREA 2023, de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, y que ya puedes escuchar a través de Spotify.

Para más información acerca del Festival Ovalle Cultura 2023, visita las redes sociales de Ovalle Cultura tanto en Facebook como en Instagram.

Obituarios de hoy sábado 04 de noviembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

BENILDA ISABEL HENOTT CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velada en Lomitas de Carén s/n Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

RAÚL ORLANDO CASTILLO TREVERTON Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Villalón 116 Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

ISMENIA DEL CARMEN MOLINA ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en El Manzano s/n Campo Lindo, Ovalle. Hoy sábado 4 de noviembre se realizará una misa a las 14:30 horas en la iglesia El Divino Salvador, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

NELSON GUILLERMO CORTÉS LÓPEZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sede de la junta de vecinos San Antonio ubicada en calle Arauco 926 Tierras blancas, Coquimbo. Misa y funeral a confirmar.

LUIS HUMBERTO MUÑOZ ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velado en la capilla de población Fray Jorge. Hoy sábado 4 de noviembre se realizará una misa a las 09:30 horas, el domingo 5 será trasladado a las 13:00 al cementerio parque de la ciudad.

SALVADORA ROSA VIDAL PONCE Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n Barraza. Misa y funeral a confirmar.

KRISHNA TALAMILLA ROMÁN Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Morales s/n Chañaral Alto, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

ELEAZAR ELÍAS MARÍN JOFRÉ Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los jazmines 230 pueblo hundido, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA