Inicio Blog Página 2357

Al puerto de Coquimbo se fue la copa del Torneo Regional de Rayuela realizado en Ovalle

27 - 04- 15 rayuela 2La actividad, organizada por el departamento de Deportes y Recreación del municipio local, contó con la participación de escuadras de Salamanca, Coquimbo y Ovalle.

Electrizantes partidos se vivieron en el Torneo Regional de Rayuela, que se desarrolló en la Plaza de Armas y contó con la participación de elencos de Salamanca, Coquimbo y Ovalle. El certamen se inició el pasado sábado, en las canchas de los equipos de Construcción y Ferroviarios, donde se jugaron las etapas iniciales y las finales se disputaron en el principal paseo público de la ciudad.

En la jornada participaron más de 600 personas, quienes no quisieron estar ausentes de la tercera versión del torneo de este deporte, que ha ido ganando adeptos en Ovalle, gracias a la realización de torneos locales y regionales. Tras entretenidos encuentros, finalmente los campeones fueron los representantes de la Selección de Coquimbo, quienes obtuvieron la Copa Ciudad de Ovalle, en el marco del aniversario 184 de la ciudad. El segundo lugar fue para Ovalle B, el tercer puesto se lo adjudicó Ovalle A y el cuarto lugar se lo llevó la escuadra de Salamanca. Los cuatros primeros lugares obtuvieron premios consistentes en copas, hornos microondas, juegos de cocina y un galvano por su participación.

El alcalde Claudio Rentería recalcó que en Ovalle “hemos potenciado la actividad deportiva y queremos que la Rayuela siga ganando adherentes. Estamos contentos con los resultados obtenidos, porque existe una alta concurrencia y hemos tenido excelentes torneos, marcados por un alto nivel y este fue muy especial porque tuvimos representantes de Coquimbo y Salamanca, con el que cerramos las actividades del aniversario 184 de Ovalle”.

Debido al éxito que han tenido las competencias de esta disciplina, que se han desarrollado en comuna, Ovalle se ganó el derecho de ser sede del Torneo Nacional de Rayuela en el año 2016, que agrupará a más de 14 delegaciones de todo el país, quienes lucharán por consagrarse en la capital limarina. Esta decisión será ratificada en mayo, cuando representantes de la Federación Nacional de Rayuela visiten la ciudad y se firme el cuaderno de cargos. En esa oportunidad, estos dirigentes impartirán un curso para árbitros de forma gratuita.

“Hierven” las redes sociales: Indignación por brutal golpiza contra mujer dirigente vecinal

27 - 04- 15 lesiones
Estas son algunas de las lesiones sufridas por la dirigenta.

Su ex pareja la habría interceptado en la tarde del sábado cuando caminaba hacia su trabajo para golpearla brutalmente con un objeto contundente.

La afectada Alicia Arcos Soto, de 42 años, dirigenta de la Junta de Vecinos de la Villa Amanecer de Ovalle alrededor de las 15.00 horas del sábado caminaba por la calle Carlos Condell de la población 21 de Mayo cuando desde un vehículo descendió una persona identificada como M. A., ex pareja de la mujer. El que con un objeto contundente (testigos aseguran un “palo”) la golpeó en la cabeza, el rostro y distintas partes del cuerpo, hasta dejarla inconsciente en el suelo. Pero al ver la reacción de vecinos,  habría vuelto a subir  a la máquina para marcharse del lugar con destino desconocido.

La víctima fue trasladada al servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle donde fueron atendidas sus graves heridas que obligaron, entre otras gran cantidad de suturas en el cuero cabelludo (ver fotografía).

El agresor fue identificado como M. A. , de oficio conductor de camiones y domiciliado en el pueblo de Limarí.

Carabineros confirmó la existencia de la denuncia y que se trabaja en su ubicación para proceder a la detención para que sea puesto lo antes posible a disposición del Tribunal de justicia.

El ataque, por la violencia y las lesiones sufridas por la víctima, ha causado indignación en la comunidad y en las últimas horas las redes sociales han “hervido” con comentarios de repudio e indignación. Desde llamados a colaborar en la ubicación del «cobarde, poo hombre», invitaciones a hacer una manifestación pública  en su contra, y a concurrir a los tribunales el día que sea detenido para «funarlo». Asimismo hacen un llamado a carabineros a acelerar su trabajo y a la justicia para que “hagan su trabajo y no se haga la ciega otra vez”.

Alicia Arcos desde el fin de semana permanece en su domicilio con estricto reposo, donde según amigos habría continuado recibiendo amenazas  telefónicas de su agresor, y lamentando que no obstante han transcurrido casi 48 horas del ataque carabineros aún no ubica al hombre. “Mis amigas lo han visto por ahí en el camión  paseándose”,  aseguró.

De la mano de sus históricos Unión Tangue renace como el Ave Fénix

27 - 04- 15 union tangue 2
Patricio Bolvarán y el goleador Hans Fonfach

El sábado fueron disputadas las finales de la serie adultas y seniors del campeonato aniversario de Ovalle, que organizó la AFAO con el auspicio de la Municipalidad.de Ovalle, encuentros disputados en el Estadio Media Hacienda de Ovalle.

En la serie adultos el Campeón fue Quiscal, que derrotó por la cuenta mínima a Limarí.
En tanto en la serie seniors mayores de 40 años Unión Tangue,se coronó campeón al vencer por 5 goles a 1 al deportivo Peñarol. Los goles tanguinos fueron anotados por Amador Tabilo, Francisco Cuello,  Francisco Carvajal y Hans Fonfach en dos oportunidades.

Para este compromiso el equipo campeón alineó con Bernardo Santander, Eduardo Arias, Patricio Bolvaran, Luis Uren, J.C.Chinga, Wilson Rojas Julio, Guillermo García, Amador Tabilo, Francisco Carvajal, Hans Fonfach y Francisco Cuello. (Francisco Martínez, José Ponce, Natalio Vega, Williams Alfaro, Manuel Veliz).

Este título le viene bien a los tanguinos ya que los triunfos y las satisfacciones en los últimos meses habían sido escasas y esta vez de la mano de sus históricos renacen como el ave Fenix

Seminario reunirá a expertos en manejo de cuencas

La iniciativa está orientada a las organizaciones de usuarios de aguas y es liderada por la Universidad Católica y financiada por la Fundación para la Innovación Agraria.

El alcalde Pedro Valdivia recibe la certificación de manos de la seremi Verónica Pinto (foto cedida)
El alcalde Pedro Valdivia recibe la certificación de manos de la seremi Verónica Pinto (foto cedida)

Cinco reconocidos expertos nacionales participarán en un seminario cuyo objetivo es transferir los resultados de la primera etapa un proyecto que busca desarrollar un sistema de gestión operacional para las aguas de una cuenca, brindando herramientas de auto-gestión y auto-administración a las organizaciones de usuarios involucradas y que está destinado a regantes y miembros de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA).

La iniciativa es liderada por el Departamento de Economía Agraria de la Pontificia Universidad Católica de Chile y financiada la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), organismos que por más de dos años han trabajado con la Comunidad de Aguas del Sistema Embalse Paloma (CASEP)en el desarrollo de una nueva herramienta para la gestión.

El programa prevé la intervención de:

  • Gonzalo Arévalo Cunich (Vergara y Cía)): Bases jurídicas del autogobierno y autogestión de las aguas por parte de las OUA.
  • Guillermo Donoso (Jefe del proyecto y docente UC): Importancia de la incorporación de herramientas de gestión para el autogobierno de las OUA.
  • Ernesto Schulbach Unidad de OUA DGA: Manuales de operación de las OUA.
  • Pablo Alvarez (U. La Serena) y David Poblete (UC): Desarrollo e implementación del WEAP que permite simular impactos de diferentes decisiones de distribución de aguas, considerando potenciales escenarios futuros.
  • Damaris Orphanopoulus (Consultor Corporación de Desarrollo Regional): Desarrollo del modelo WEAP para las cuencas de la Región de Coquimbo.

Cabe mencionar que en enero pasado se realizó una mesa técnica para socializar el nuevo instrumento de gestión a funcionarios de los distintos servicios públicos de la provincia de Limarí (ver fotografías).

Los organizadores señalaron que la actividad se centrará, en especial, en herramientas para vigorizar la potestad de autorregulación de las OUA. El seminario se realizará el Jueves 30 de Abril a las 09:00 hrs, en el salón de actos del Instituto Santo Tomás, en Vicuña Mackenna 512.

 

La gente los pidió y Los Vásquez “mataron” en clausura de Aniversario de Ovalle

27 - 04- 15 los vasquez 2Más de diez mil personas fueron parte del show que el municipio organizó en la Plaza de Armas, donde pudieron disfrutar de una jornada cargada de actividades para toda la familia.

Emoción, música, baile y romanticismo, fueron la tónica de la última jornada de celebración del 184 aniversario de Ovalle, el cual estuvo cargado de actividades, tanto deportivas como culturales.

La idea principal del alcalde de la ciudad, Claudio Rentería, era que toda la familia disfrutara de un sábado cargado de emociones, y los más de diez mil asistentes a la Plaza de Armas el 25 de abril, demostraron que el objetivo se cumplió.

Los encargados de comenzar la jornada fueron el grupo ovallino “Los Condenados”, quienes mostraron parte de su repertorio caracterizado por el ritmo de las cumbias rancheras.

A las veintiuna horas pisaron el escenario el dúo de hermanos que dan vida a Los Vásquez, quienes se mostraron muy agradecidos por el recibimiento del público y por la invitación que realizó el municipio para dar por finalizadas las actividades de este aniversario.

“Estuvimos acá el 2011, pero pasamos muy rápido por Ovalle, hoy volvemos con dos discos y felices de retornar, vemos que hay mucha gente y nosotros venimos a mostrarles lo mejor del pop – cebolla para que todos puedan disfrutar”,  comentó Enzo Vásquez.

Sobre su presencia, el alcalde de la ciudad, Claudio Rentería, explicó que la idea fue motivada por los propios ovallinos, “hoy la gente los solicitó, los pidió por medio de los medios de comunicación, tanto electrónicos como radiales, por eso siéntanse orgullosos que hoy, lo que van a hacer, es porque la gente lo siente”, Alcalde.

Por su parte, los que más disfrutaron y agradecieron esta presentación, fueron las más de diez mil personas que repletaron la Plaza de Armas y lograron cantar y bailar con la presentación que duró aproximadamente una hora y media.

Obituario día lunes 27 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
 

ARMINDA DE MERCEDES ÁBALOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Horacio Álvarez Bonilla n° 924 población  Mirador III, Ovalle. La misa se realiza hoy (lunes) a las 16:00 hrs en la iglesia Inmaculada Concepción de av. Las Torres.  Luego sus restos serán trasladados al cementerio municipal de Ovalle.
HILDA AURORA GALLARDO (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Pedro Barrios n°566 de la población Fray Jorge,  la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera PEDRO JUAN FUENTES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el viernes en Chañaral Alto. Agradece la familia.
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera ARMANDO DEL TRÁNSITO CORTÉS GONZÁLEZ (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el jueves en Panulcillo. Agradece la familia.
 
Gentileza funeraria STA ROSA

Jardines Infantiles de Punitaqui se sacan un «7» cuidando el Medio Ambiente

El Ministerio del Medio Ambiente otorgó a 14 establecimientos educacionales y al Municipio de la comuna las acreditaciones reconociendo la implementación de acciones sustentables y de cuidado ecológico.

La comuna de Punitaqui alcanzó un nuevo mérito en materia ambiental, ya que un total de 14 establecimientos educacionales y su municipio recibieron del Ministerio del Medio Ambiente una certificación ambiental que acredita y reconoce la gestión realizada en temáticas como manejo de residuos, ahorro del agua, eficiencia energética y otros temas que promueven la educación y concientización ambiental.

El alcalde Pedro Valdivia recibe la certificación de manos de la seremi Verónica Pinto (foto cedida)
El alcalde Pedro Valdivia recibe la certificación de manos de la seremi Verónica Pinto (Foto: cedida)

En el caso de los planteles educativos distinguidos, siete corresponden a jardines infantiles y siete a escuelas unidocentes agrupadas en el microcentro rural “Montegrande”, los cuales participan en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), un programa que busca fomentar dentro y fuera del aula metodologías pedagógicas que permitan que los alumnos aprendan contenidos ambientales desde temprana edad.

En el caso del municipio, éste recibió oficialmente su segunda certificación -dentro de un escalafón de tres niveles- por haber cumplido los compromisos asumidos al ingresar voluntariamente al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), otro de los programas ministeriales enfocado a instalar el concepto de gobernanza ambiental y eco-gestión en el territorio comunal de la mano con la participación ciudadana.

La seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto, subraya que “los 14 establecimientos educacionales certificados de Punitaqui son parte de los 112 planteles de la Región de Coquimbo que ya cuentan con este reconocimiento y en el caso del municipio éste es uno de los 6 que en la región avanzan en la gestión ambiental comunal y en ese sentido destacamos que la provincia de Limarí tiene una importante participación en los sistemas de certificación ambiental de nuestro ministerio”.

Por su parte Jessica Rojas, en representación del microcentro de escuelas rurales, planteó su satisfacción por haber pasado de la certificación básica a la nivel intermedio. “Con los alumnos hemos ido tomando conciencia que hay que cuidar el medio ambiente, los animales, el agua, la luz y para nosotros ha sido una experiencia muy bonita porque esto también ha llegado a las familias”, relata indicando que han implementado proyectos como reciclaje de aguas grises, compostaje o cultivo de hortalizas.

Alianza Público Privada

La implementación del Programa del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), ejecutado en la comuna de Punitaqui ha sido posible gracias al convenio público-privado de “Colaboración en Materia de Educación Ambiental” entre la I. Municipalidad de Punitaqui y el patrocinio de Minera Altos de Punitaqui.

Jaime Muñoz, Encargado de Relaciones Externas de la empresa, felicitó a cada uno de estos establecimientos indicando que, nuestra empresa concentra sus esfuerzos en generar vínculos estratégicos para ser un real aporte a las comunidades aledañas a sus operaciones que la han acogido como un vecino más, por eso estamos contentos que este convenio haya dado tan buenos resultados. Estamos felices que nos hayan permitido participar de esta iniciativa”.

Finalmente, el alcalde Pedro Valdivia se manifestó “contento por esta certificación que está orientada especialmente a los niños que son el futuro. Hay un convenio público privado en el que Minera Altos de Punitaqui está participando y apoyando estas iniciativas. Reiterar el agradecimiento a la Seremi por darnos el espacio para certificar estos colegios y el llamado a los vecinos y a todos en la comuna a participar», dijo el jefe comunal.

La instancia de certificación fue ejecutado por la consultora “Medio Ambiente Sustentable y Calidad”.

A lo grande celebró su 108 aniversario la Escuela de El Trapiche

25 - 04- 15 escuela EL TRAPICHE 3 25 - 04- 15 escuela EL TRAPICHE25 - 04- 15 reina EL TRAPICHE 25 - 04- 15 escuela EL TRAPICHE 4 En esta ocasión la institución educacional inauguró el flamante sistema de internet banda ancha para su laboratorio de computación, donado por el Comité de Agua Potable rural de la localidad.

La ceremonia estuvo encabezada por el concejal Jorge Hernández y el representante del Departamento de Educación municipal  Nelson Olivares, y contó con la participación de profesores, alumnos, apoderados y vecinos de la localidad ubicadaa 14 kilómetros al poniente de Ovalle.

El discurso principal fue entregado por el director del colegio, profesor Rolando Ponce Durán, quien agradeció la cooperación que prestan profesores y profesionales que se desempeñan en el establecimiento, y llamando a la comunidad a comprometerse en esta tarea. En tanto que en representación del DAEM de Ovalle lo hizo Nelson Olivares Manquez quien trajo los saludos del alcalde Claudio Rentería y agradeció la generosidad de los integrantes del Comité de Agua potable Rural al hacer posible la habilitación de un nuevo sistema de internet banda ancha, el que fue instalado por la cooperación de ingenieros en informática de la Municipalidad de Ovalle.

El acto que fue amenizado por representaciones artísticas de alumnos del colegio, sirvió además de marco para la coronación de la Reina del aniversario Yadira Pérez, acompañada de su rey bufo Kevin González. Asimismo fue investida como virreina Antonia Araya, acompañada de Jonathan Rojas.
Durante el acto el ex alumno del colegio, el escritor y periodista Mario Banic Illanes entregó para la biblioteca del colegio cinco ejemplares de libros de su autoría, con el propósito que estén a disposición de niños , profesores y comunidad.

La actividad concluyó con la presentación del Conjunto Magisterio de Ovalle que ofreció una notable presentación de los más variados bailes de  nuestro folklore.

Finalmente autoridades e invitados visitaron el laboratorio de computación para la presentación oficial del nuevo sistema de internet banda ancha, que permitirá a la comunidad educacional disponer de una eficaz conexión a la red, para beneficio de alumnos, maestros y comunidad en general.
La Escuela El Trapiche, que tiene una matrícula de 46 alumnos, atendidos por 9 profesiones, cuenta con un laboratorio de 20 computadores.

En la oportunidad el director  Rolando Ponce agradeció a la Directiva del Comité de Agua Potable Rural, que esta vez estuvo representado por el dirigente Justo Abel Barrios, la generosidad de no sólo adquirir los equipos para la conexión satelital, sino que además se encargarán del pago del plan mensual de esta contratado a una empresa externa.25 - 04- 15 computadores EL TRAPICHE 225 - 04- 15 computadores EL TRAPICHE 325 - 04- 15 computadores EL TRAPICHE 425 - 04- 15 computadores EL TRAPICHE

 

El CDO fue a Melipilla a rescatar una meritoria igualdad: 2 x 2

Este resultado – que el final resultó gusto a poco –  no le alcanzó a Ovalle para superar a su rival en la tabla de posiciones y rematar la competencia en un honroso sexto lugar.

No obstante empezar el compromiso con un temprano gol de Cesar Castillo cuando recién se cumplían los 8 minutos, en los minutos siguientes se le complicó el partido a los muchachos de Danilo Chacón porque el dueño de casa igualó y se puso en ventaja mediante anotaciones de Esteban Giorgetti.

Sin embargo, como ha sido una constante en este equipo de Chacón, vino la reacción limarina para conseguir la igualdad a los 18 del periodo final. Aún más en el segundo periodo el verde hizo méritos suficientes para conseguir algo mejor.

No obstante esto el resultado fue insuficiente para las pretensiones limarinas de superar a su adversario de hoy en la tabla y concluir su participación en el campeonato en un honroso sexto lugar.

CUADRO ESTADISTICO

Estadio Roberto Bravo de Melipilla
Arbitro: Omar Oporto
Melipilla (2):  Matías Alarcón; José Araya Cristián  Fuentes, Jorge Aguilar, Sebastián Díaz, Gustavo Arancibia, Matías Celis, Gonzalo Mendiburo, Gerardo Basaes y Esteban Guiorgetti. DT:  Nelson Cossio.
Deportes Ovalle (2):  Cristobal López, Miguel Estay, Ricardo Rojas, Joel Tapia,  Alem Gorosito, Felipe Lecaros, Ricardo Pizarro, Michael Araya, Cesar Castillo, Diego Cuellar y Marcos Plaza ( Francisco Contreras, Luis Escalante y Freddy Muñoz). DT:  Danilo Chacón .

GOLES:  8’ Cesar Castillo (Ovalle); 18 y 44  Esteban Giorgetti  (Melipilla);  63’ Michael Araya (Ovalle)

Lucida celebración de 88° aniversario de Carabineros en Ovalle

26 - 04- 15 acto carabineros 26 - 04- 15 acto carabineros 8 26 - 04- 15 acto carabineros 7 26 - 04- 15 acto carabineros 6 26 - 04- 15 acto carabineros 5 26 - 04- 15 acto carabineros 3 26 - 04- 15 acto carabineros 2La tradicional ceremonia cívica-militar con motivo del Aniversario Institucional de Carabineros se realizó hoy domingo al mediodía  en la Plaza de Armas de la ciudad.

En representación de la institución hizo uso de la palabra el Prefecto Limarí- Choapa, coronel Horacio Carvajal quien  aseguró que “el verde uniforme de las carabinas cruzadas es un símbolo de esperanza, socorro y valentía extrema, llegando a  rendir la vida si fuere necesario”, recordando que en los últimos meses cuatro carabineros han perdido la vida a manos de antisociales.

“Somos depositarios de la confianza de nuestras autoridades, de nuestra comunidad  y de todo nuestro país. Somos servidores públicos con profundo respeto a los derechos humanos, trabajamos para mantener el orden jurídico creando condiciones que favorecen el progreso sin privilegiar raza, religión, ideología, rango social o posición económica”, añadió.

Enseguida el Gobernador  del Limarí, Cristián Herrera entregó su mensaje en representación del gobierno destacando en su intervención el pesar por el reciente fallecimiento del cabo Alejandro Galvez, que enlutó a todo el país;  asegurando a continuación que “Chile debe sentirse orgullosos de esta institución “,  poniendo de relevancia el esfuerzo desarrollado por el gobierno para dotar de mayor contingente y condiciones a la institución con el propósito de mejorar su labor preventiva. En ese aspecto puso énfasis  en la creación de la Prefectura Limarí- Choapa que ha mejorado la eficiencia de  la labor , no sólo en Ovalle, sino en todas las comunas de la provincia.

Durante el acto se entregó reconocimientos  al Cabo 1° Roberto Opazo Santos y Cabo 2° Milton Sanhueza Valdebenito, por un destacado procedimiento policial que permitió detener un importante tráfico de drogas.

Asimismo se reconoció la labor de relación entre las organizaciones sociales y la institución de las carabinas cruzadas de las dirigentes vecinales Vicentina Rojas Cortés y Jéssica Cofré González.

Luego de un esquinazo ofrecido a las autoridades por el Grupo Folklórico Municipal, y la entonación del himno institucional, se dio inicio al desfile cívico militar, primero bajo los sones de la flamante banda Instrumental de la Escuela de Formación de Ovalle, y en seguida por el Orfeón Municipal de Ovalle.

Las actividades de la jornada se dieron inicio con un Te Deum oficiado en la parroquia San Vicente Ferrer que tuvo como nota especial la participación del  Coro de la Escuela de formación, dirigido por Nicolás Cañete.

Alcalde de Ovalle saluda a Carabineros en su aniversario

En representación de toda la comunidad ovallina, la Ilustre Municipalidad de Ovalle envía un afectuoso saludo a Carabineros de Chile, institución policial que hoy celebra sus 88 años de vida, desde su creación el 27 de abril de 1927, por el Coronel del Ejército don Carlos Ibáñez del Campo.

Como alcalde de nuestra ciudad, agradecemos la labor realizada día a día para que podamos vivir con mayor tranquilidad, expresando a cada uno de sus integrantes, nuestras más sinceras felicitaciones, reconocimiento y admiración por el gran trabajo desarrollado, donde destacan el servicio público, la valentía y abnegación de sus funcionarios en el desarrollo de su misión.

Hacemos extensivo este especial saludo y reconocimiento a todos los funcionarios policiales de la Prefectura de Limarí y Choapa, la cual está dirigida por el Coronel Horacio Carvajal, y recordarles que este municipio siempre estará dispuesto a trabajar mancomunadamente para el buen vivir de toda la ciudadanía.

Claudio Rentería Larrondo
Alcalde de la municipalidad de Ovalle